PERFORMANCE EXCELLENCE SOLUTIONS (C) PLANTILLA PROYECTOS PROYECTOS DMAIC LEAN S IX SIGMA SEGUIMIENTO PROYECTOS LEAN SIX SIGMA Desarrollada por Edwi GarroPLANTILLA M!S!"C#E"DE CM#$OE" CSS%%
&
'ERSION &!" * PERFORMANCE EXCELLENCE SOLUTIONS +
CREADO POR ED,IN GARRO M!S!" C#E" CM#$OE" CSS%%
PAGINA PRINCIPAL DE SEGUIMIENTO DE PROYECTO DMAIC U-ili.e es-a pla-illa .o/o 012a para el desarrollo 34i-oso de s1s pro5e.-os DMAIC" sea Lea" Si4 Si0/a 5 o-ros! E la p60ia pri.ipal e.o-rar6 los ele/e-os e.esarios para 7a.er 1 res1/e e8e.1-i9o del a9a.e de s1 pro5e.-o! E .ada 1a de las p60ias si01ie-es e.o-rar6 e.o-rar6 los ele/e-os e.esarios para de-allar el a9a.e de .ada 1a de las e-apas del pro5e.-o DMAIC! Use la pla-illa .o/o :ase para desarrollar la do.1/e-a.i; .o/ple-a 5 de-allada de los pro5e.-os! La do.1/e-a.i; p1ede ser .o/ple-a/e-e di0i-al" pero se re.o/ieda 1 ar.7i9o <2si.o del a9a.e 5 res1l-ados de los pro5e.-os! La do.1/e-a.i; de pro5e.-o pro5e.-o i.l15e" pero o se li/i-a a= >o8as de .7e?1eo" .opias de .orreos ele.-r;i.os .ir.1lados d1ra-e el desarrollo del pro5e.-o"
1. NOMBRE DEL PROYECTO: 2. EMPRESA: 3. DEPARTAMENTO: DEPARTAMENTO: 4. PROCESO ANALIZADO 4. EQUIPO DE TRABAJO PARA EL PROYECTO: C>AMPION$SPONSOR MASTER %LAC %ELT %ELT %LAC %ELT DUEBO DE PROCESO GREEN %ELTS
NOM%RE
DEPARTAMENTO
MIEM%ROS DE E#UIPO
5. AVANCE AVANCE GENERAL GENE RAL DEL PROYECTO PROYEC TO ETAPA 1. DEFINIR FECHA D!"#$#% !& '%()&!*+ ,! $!-(#( INICIO /0! ! ($!%#% !$ '%(!( ,! *!6(%+*#!$(. T(,+ &+ '+%! #$(&0%+,+ +'%0!)+$ !& '%(!( ,! *!6(%+.
FECHA FINAL
CHEC SI
CH CHEC NO
FECHA FINAL
CHEC SI
CHEC NO
LISTA GENERAL DE CHEQUEO PROECT C>ARTER APRO%ADO POR C>AMPION$SPONSOR SIPOC COMPLETADO COMPLETADO CLIENTE IDENTIFICADO Y DEFINIDO 'O DEL CLIENTE IDENTIFICADA Y DEFINIDA CT#s IDENTIFICADOS METRICAS INICIALES IDENTIFICADAS Y ESCRITAS DIAS SEMANAS MESES DURACION ESTIMADA DE TODO EL PROYECTO TIPO DE PROYECTO MARCAR CON 7 EL QUE APLICA PROYECTO SIX SIGMA DMAIC DE MEDIANA DURACION PROYECTO AIEN DMAIC O AIEN %LIT OTRO (espe.i
ETAPA 2. MEDIR M!,#% ,!+&&+,+*!$! !& ,!!*'!8( +0+& ,!& '%(!( !$ !0,#(.
FECHA INICIO
LISTA GENERAL DE CHEQUEO SE DETERMINARON LOS PI's Y PO's DEL PROCESO ESTADISTICA DESCRIPTI'A EN EL DETALLE NECESARIO MAPEO DETALLADO DEL PROCESO >A SIDO COMPLETADO ANALISIS DEL SISTEMA DE MEDICION MEDICION COMPLETADO COMPLETADO REDEFINICION DE METRICAS REALIADO SI ES NECESARIO SE ACTUALIO EL PROECT C>ARTER HERRAMIENTAS BASICAS LEAN Y SI7 SIGMA USADAS LISTE LAS HERRAMIENTAS UTILIZADAS EN ESTA ETAPA
LISTE LOS RESULTADOS PRINCIPALES OBTENIDOS EN ESTA ETAPA 1. R!0&+,( ,! &+ !+'+ ,! MEDIR '+%+ 0# +% !$ !& %!( ,!& '%(!( 2. R!0&+,( L!+$ '+%+ *!6(%+ #$*!,#++ !(-!% &+ "%0+ +& +&+$! ,! &+ *+$( ;L(< H+$-#$- F%0#;=.
PERFORMANCE EXCELLENCE SOLUTIONS (C) PLANTILLA PROYECTOS PROYECTOS DMAIC LEAN SIX SIGMA Desarrollada por Edwi Garro M!S!"C#E" CM#$OE" CSS%%
PLANTILLA DE SEGUIMIENTO PROYECTOS PROYECTOS LEAN SIX SIGMA 'ERSION &!" * PERFORMANCE EXCELLENCE SOLUTIONS + CREADO POR ED,IN GARRO M!S!" C#E" CM#$OE" CSS%%
EN ESTA HOJA ELECTRONICA &! LISTA DE C>E#UEO C>E#U EO DE >ERRAMIENTAS PARA LA ETAPA DEFINIR ! SELECCIHN DE METRICAS CLA'ES PARA EL PROYECTO ! DECLARACION DEL PROYECTO (PROECT C>ARTER) J! DIAGRAMA SIPOC K! AR%OL CT#s
ETAPA 1. DEFINIR DEFINIR EL PROBLEMA DE NEGOCIO De
1. LISTA DE CHEQUEO DE HERRAMIENTAS PARA LA ETAPA DE DEFINIR Idi?1e .16les de las si01ie-es 7erra/ie-as 7a sido 1-ili@adas e es-e pro5e.-o! Mar?1e .o X dode idi.a .7e?1eo DOCUMENTOS DE SALIDA DE LA ETAPA
HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS !& !/0#'( '0!,! 0# +% +&-0$+ ( (,+ '+%+ -0@+=
&+ !+'+ $( ! '0!,! !%*#$+% >++ /0! !?$ (,( !%*#$+,(=
HERRAMIENTA PROECT C>ARTER GRAFICA DE GANTT SIPOC 'O DEL CLIENTE AR%OL CT#s CT#s METRICAS INICIALES
CHEQUEO
FECHA FINAL
HERRAMIENTA
CHEQUEO
FECHA FINAL
TORMENTA DE IDEAS DIAGRAMA DE AFINIDAD MULTI'OTO DIGRAFICO DE INTERRELACIONES PAR#UEO PAR#UEO DE IDEAS IDEAS PERT CPM DIAGRAMA DE CONTINGENCIAS MAPEO INICIAL DE PROCESO ANALISIS DE DE PARETO PARETO MAPEO DE PERCEPCIONES MATRI DE SELECCIHN DE PROYECTOS MATRI DE SELECCIHN DE 'ARIA%LES DIAGRAMA DE RADAR DIAGRAMA DE CAMPOS DE FUERA ANALISIS DE DE AFECTADOS$IN'OL AFECTADOS$IN'OLUCRADOS UCRADOS MODELO DE ANO ANALISIS DE 'ALOR 'ALOR
PROCESO BAJO OBSERVACION PARA MEJORAMIENTO
2. SELECCIN DE METRICAS CLAVES PARA EL PROYECTO M3-ri.as ?1e se 7a es.o0ido .o/o :ase para ser /e8oradas e es-e pro5e.-o Mar.ar la .ol1/a de .7e?1eo de las ?1e apli?1e 5 llear las .ol1/as de Es-ado A.-1al 5 Me-a! Mar?1e .o X dode idi.a .7e?1eo METRICA BASICA PORCENTAE DEFECTUOSO DEFECTOS POR MILLON DE UNIDADES DEFECTOS POR MILLON DE OPORTUNIDADES PORCENTAE DE RETRA%AO RETRA%AO POR MILLON DE UNIDADES RENDIMIENTO DEL PROCESO INDICE DE CAPACIDAD DE PROCESO RENDIMIENTO DE PRIMERA 'E (FPY) RENDIMIENTO ENCADENADO (RTY) TIEMPO DE CICLO TIEMPO DE PREPARACION DE E#UIPO TIEMPOS DE PARO DE E#UIPO TIEMPO DE RESPUESTA AL CLIENTE TIEMPO DE ESPERA DELCLIENTE TIEMPO DE REPOSICION DE IN'ENTARIO ROTACION DE IN'ENTARIO IN'ERSION EN IN'ENTARIO DIAS DE IN'ENTARIO RPN (FMEA) MEDIA MODA MEDIANA RANGO 'ARIANA DES'IACION ESTANDAR SESGO CURTOSIS COSTOS DE OPERACIHN COSTOS DE CALIDAD COSTOS DE DESPERDICIOS COSTOS DE RETRA%AO NI'EL DE SATISFACCION DEL CLIENTE OTRO &= OTRO = OTRO = 'OL'ER AL INICIO
CHEQUEO
ESTADO ACTUAL
META
BENCHMAR # !#!=
ORIGEN Da-os de pro.eso Da-os de pro.eso Da-os de pro.eso Da-os de pro.eso Da-os de pro.eso Da-os de pro.eso Da-os de pro.eso Da-os de pro.eso Da-os de pro.eso Da-os de pro.eso Da-os de pro.eso Da-os de Ma-ei/ie-o To/a de da-os de pro.eso To/a de da-os de pro.eso Da-os de .o/pras Da-os de depar-a/e-o /a-eriales I9e-ario <2si.o$.2.li.o I9e-ario <2si.o$.2.li.o Fail1re Mode ad E<
PLANTILLA DE SEGUIMIENTO PROYECTOS LEAN SIX SIGMA 'ERSION &!" * PERFORMANCE EXCELLENCE SOLUTIONS + CREADO POR ED,IN GARRO M!S!" C#E" CM#$OE" CSS%%
3. DECLARACION DEL PROYECTO PROJECT CHARTER= Do.1/e-o .e-ral de ii.io del pro5e.-o ?1e res1/e el .a/io a se01ir 5 las /e-as a .ose01ir
1. NOMBRE DEL PROYECTO: 2. EMPRESA: 3. DEPARTAMENTO: 4. PROCESO ANALIZADO: CASO CONCRETO DE NEGOCIOS
MIEMBROS DEL EQUIPO C>AMPION$SPONSOR MASTER %LAC %ELT %LAC %ELT DUEBO DE PROCESO GREEN %ELTS
NOMBRE
DEPARTAMENTO
MIEM%ROS DE E#UIPO LIDER DEL PROYECTO DECLARACION DEL PROBLEMAOPORTUNIDAD
OTROS INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO
META
ENFOQUE LIMITACIONES SUPUESTOS
PLAN PRELIMINAR DE EJECUCION
PREPARADO POR:
ETAPA DEFINIR MEDIR ANALIAR IMPLEMENTAR CONTROLAR
FEC>A PROPUESTA
FECHA:
FEC>A REAL
FIRMA= REVISADO POR: FEC>A= FIRMA=
'OL'ER AL INICIO
PLANTILLA DE SEGUIMIENTO PROYECTOS LEAN SIX SIGMA 'ERSION &!" * PERFORMANCE EXCELLENCE SOLUTIONS + CREADO POR ED,IN GARRO M!S!" C#E" CM#$OE" CSS%%
1. NOMBRE DEL PROYECTO: 2. EMPRESA: 3. DEPARTAMENTO: 4. PROCESO ANALIZADO: 4. DIAGRAMA SIPOC Res1/e de al.a.e del pro5e.-o ?1e i.l15e= Pro9eedores E-radas Pro.eso %6si.o Salidas Clie-es Re?1eri/ie-os S10ere.ia= Llee el dia0ra/a de Dere.7a a I@?1ierda! E/pie.e por los .lie-es 5 re?1eri/ie-os 5 l1e0o .o-ie 7a.ia a-r6s! SUPPLIERS PRO'EEDORES
INPUTS ENTRADAS
INCLUYA ENTRADAS" INCLUYA LOS RE#UERIMIENTOS PRO'EEDORES #UE Y METRICAS SI CORRESPONDEN A TIENE LA CADA ENTRADA INFORMACION
PROFESOR
MATERIALES
PROCESS PROCESO %ASICO
UTILICE EL ESPACIO A%AO
OUTPUTS SALIDAS
CUSTOMERS CLIENTES
RE#UIREMENTS RE#UERIMIENTOS
INCLUYA SALIDAS" RE#UERIMIENTOS Y METRICAS SI TIENE LA INFORMACION
INCLUYA LOS CLIENTES #UE RECI%EN EL PRODUCTO O SER'ICIO
INCLUYA LOS RE#UERIMIENTOS DE CADA CLIENTE
ESTUDIANTES
APRENDER Y USAR LOS CONOCIMIENTOS
NOTAS
EMPRESA DE MATERIALES
ESTUDIANTES
SPONSOR
CASOS DE LA PLANTA
RESULTADOS %ENEFICIOS DEL ADMINISTRACION CURSO RESULTADOS CERTIFICACIO %ENEFICIOS DEL LA SOCIEDAD N CURSO FINALIAR EL CURSO
EMPRESA DE INSTALACIONE ENTRENAMIENTO S
PROMOCION PROYECTO
DESCRIPCION GENERAL DEL PROCESO INICIO (El pro.eso ii.ia .1ado se e8e.1-a la si01ie-e a..i;)= MATRICULA O PETICION DE DAR EL CURSO PASOS GENERALES DEL PROCESO= PASO & DEFINIR EL >ORARIO PASO INICIAR CLASES PASO ASISTIR A CLASES PASO J CUMPLIR LAS TAREAS PASO K TENER LA CLASE AL DIA PASO * LLE'AR EL PROYECTO A DIA PASO PASO FINAL (El pro.eso -er/ia .1ado se e8e.1-a la si01ie-e a ..i;)= ENTREGA Y RE'ISION EXITOSA DEL PROYECTO POR PARTE DE INSTRUCTOR Y SPONSOR
'OL'ER AL INICIO
PLANTILLA DE SEGUIMIENTO PROYECTOS LEAN SIX SIGMA 'ERSION &!" * PERFORMANCE EXCELLENCE SOLUTIONS + CREADO POR ED,IN GARRO M!S!" C#E" CM#$OE" CSS%%
5. VOZ DEL CLIENTE Y ARBOL DE CARACTERISTICAS CRITICAS PARA LA CALIDADSERVICIODESEMPEO Para .ada Ne.esidad de Ni9el I" es-a:
[email protected] los Mo-i9adores de Ni9el II 5 las Cara.-er2s-i.as Medi:les de Ni9el III
1. NOMBRE DEL PROYECTO: 2. EMPRESA: 3. DEPARTAMENTO: 4. PROCESO ANALIZADO:
GENERAL
ESPECIFICO
DIFICIL DE MEDIR
FACIL DE MEDIR
AR%OL NI'EL I NECESIDADES
AR%OL NI'EL II MOTI'ADORES
AR%OL NI'EL I' AR%OL NI'EL III CARACTERISTICAS METRICAS CRITICAS
'OL'ER AL INICIO
PLANTILLA DE SEGUIMIENTO PROYECTOS LEAN SIX SIGMA 'ERSION &!" * PERFORMANCE EXCELLENCE SOLUTIONS + CREADO POR ED,IN GARRO M!S!" C#E" CM#$OE" CSS%%
EN ESTA >OA ELECTRONICA &! LISTA DE C>E#UEO DE >ERRAMIENTAS DE LA ETAPA MEDIR ! IMPLEMENTACION DE PRACTICAS LEAN DE NI'EL %ASICO ! MATRI DE CAUSA Y EFECTO (PI's Y PO's) J! PRINCIPALES RESULTADOS ESTADISTICA DESCRIPTI'A 'ARIA%LE CONTINUA K! PRINCIPALES RESULTADOS ESTADISTICA DESCRIPTI'A 'ARIA%LE DISCRETA *! MAPEO DE PROCESOS ! ANALISIS DE 'ALOR AGREGADO ! ANALISIS DEL SISTEMA DE MEDICION
ETAPA 2. MEDIR DEFINIR EL PROBLEMA DE NEGOCIO Medir de-allada/e-e el dese/peo a.-1al del pro.eso e es-1dio
1. NOMBRE DEL PROYECTO: 2. EMPRESA: 3. DEPARTAMENTO: 4. PROCESO ANALIZADO:
1. LISTA DE CHEQUEO DE HERRAMIENTAS PARA LA ETAPA DE MEDIR Idi?1e .16les de las si01ie-es 7erra/ie-as 7a sido 1-ili@adas e es-e pro5e.-o! Mar?1e .o X dode idi.a .7e?1eo
DOCUMENTOS DE SALIDA DE LA ETAPA &+ !+'+ $( ! '0!,! !%*#$+% >++ /0! !?$ (,( !%*#$+,(=
HERRAMIENTA PI's Y PO's ESTADISTICA DESCRIPTI'A MAPEO DETALLADO 'ALOR AGREGADO ANALISIS SISTEMA MEDICION
CHEQUEO
FECHA FINAL
HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS !& !/0#'( '0!,! 0# +% +&-0$+ ( (,+ '+%+ -0@+= HERRAMIENTA
CHEQUEO
TORMENTA DE IDEAS INDICE DE CAPACIDAD DE PROCESO GRAFICOS DE CORRIDA DIAGRAMA DE AFINIDAD FORMATOS DE RECOLECCION DE DATOS ANALISIS DE PARETO DIAGRAMA DE RADAR GRAFICOS DE DESCRIPCION DE DATOS %OX PLOTS GRAFICOS DE CONTROL ANALISIS DE 'ALOR AGREGADO 'ALUE STREAM MAPPING PRUE%AS DE NORMALIDAD PRUE%AS DE %ONDAD DE AUSTE
PROCESO BAJO OBSERVACION PARA MEJORAMIENTO
PI' Q e5 Pro.ess Ip1- 'aria:les PO' Q e5 Pro.ess O1-p1- 'aria:les
METRICAS BASICAS REFINADAS DESPUES DE LA ETAPA DE MEDIR Mar?1e .o X dode idi.a .7e?1eo ESTADO ESTADO METRICA BASICA CHEQUEO ORIGINAL REVISADO ORIGEN PORCENTAE DEFECTUOSO Da-os de pro.eso DEFECTOS POR MILLON DE UNIDADES Da-os de pro.eso DEFECTOS POR MILLON DE OPORTUNIDADES Da-os de pro.eso PORCENTAE DE RETRA%AO Da-os de pro.eso RETRA%AO POR MILLON DE UNIDADES Da-os de pro.eso RENDIMIENTO DEL PROCESO Da-os de pro.eso INDICE DE CAPACIDAD DE PROCESO Da-os de pro.eso RENDIMIENTO DE PRIMERA 'E (FPY) Da-os de pro.eso RENDIMIENTO ENCADENADO (RTY) Da-os de pro.eso TIEMPO DE CICLO Da-os de pro.eso TIEMPO DE PREPARACION DE E#UIPO Da-os de pro.eso TIEMPOS DE PARO DE E#UIPO Da-os de Ma-ei/ie-o TIEMPO DE RESPUESTA AL CLIENTE To/a de da-os de pro.eso TIEMPO DE ESPERA DELCLIENTE To/a de da-os de pro.eso TIEMPO DE REPOSICION DE IN'ENTARIO Da-os de .o/pras ROTACION DE IN'ENTARIO Da-os de depar-a/e-o /a-eriales IN'ERSION EN IN'ENTARIO I9e-ario <2si.o$.2.li.o DIAS DE IN'ENTARIO I9e-ario <2si.o$.2.li.o RPN (FMEA) Fail1re Mode ad E<
PLANTILLA DE SEGUIMIENTO PROYECTOS LEAN SIX SIGMA 'ERSION &!" * PERFORMANCE EXCELLENCE SOLUTIONS + CREADO POR ED,IN GARRO M!S!" C#E" CM#$OE" CSS%%
2. IMPLEMENTACION DE PRACTICAS LEAN DE NIVEL BASICO Fr1-as al al.a.e de la /ao (Low 7a0i0
1. NOMBRE DEL PROYECTO: 2. EMPRESA: 3. DEPARTAMENTO: 4. PROCESO ANALIZADO:
FECHA FINAL
IMPLEMENTACION DE PRACTICAS LEAN DE NIVEL BASICO METRICA METRICA DESCRIPCION DE PRACTICA LEAN UTILIZADA INICIAL FINAL MEORA EN EL FLUO Y DISTRI%UCION DE PLANTA DESARROLLO E IMPLEMENTACION DE ESTANDARES DE TRA%AO IMPLEMENTACION DE PRACTICAS DE EMPRESA 'ISUAL IMPLEMENTACION DE PRACTICAS DE K ESES OTROS &= OTROS =
FECHA FINAL
MEJORA
'OL'ER AL INICIO
3. MATRIZ DE CAUSA Y EFECTO De-er/ia.i; de las 9 aria:les de e-rada /6s i/por-a-es DEFINIR PESOS 'ARIA%LES DE SALIDA DE & A &" DEFINIR EFECTO DE 'ARIA%LES DE ENTRADA DE & A & 1. NOMBRE DEL PROYECTO: 2. EMPRESA: 3. DEPARTAMENTO: 4. PROCESO ANALIZADO: POV VARIABLES DE SALIDA O RESULTANTES
, + , # $ ! ,
( ! '
% ( ! ' !
E D 4 E A L D I B L A I A R S A V
E D 5 E L A D I B L A I A R S A V
E D E L A D I B L A I A R S A V
E D E A L D I B L A I A R S A V
E D J E L A D I B L A I A R S A V
RESULTADOS CALCULADOS
A D A R T N E E D S E L B A I R A V V I P
PESO VARIABLES DE SALIDA /a?1ia operario /a-erial & /a-erial 'ARIA%LE DE ENTRADA K 'ARIA%LE DE ENTRADA * 'ARIA%LE DE ENTRADA 'ARIA%LE DE ENTRADA 'ARIA%LE DE ENTRADA 'ARIA%LE DE ENTRADA & 'ARIA%LE DE ENTRADA && 'ARIA%LE DE ENTRADA & 'ARIA%LE DE ENTRADA & 'ARIA%LE DE ENTRADA &J
A 5 J
B 4
C 1 * K
D 1
E 1
F 1
G 1
'OL'ER AL INICIO
H 1
RESULTADO ! * &!K &!K K* &!JJ ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! TOTAL &! CELDAS EN COLOR AUL SE CALCULAN AUTOMATICAMENTE!
4. PRINCIPALES RESULTADOS ESTADSTICA DESCRIPTIVA PARA VARIABLES CONTINUAS Res1l-ado de la apli.a.i; de es-ad2s-i.a des.rip-i9a para las pri.ipales 9aria:les .o-i1as es-1diadas!Mar?1e .o X dode apli?1e los .7e.s 1. NOMBRE DEL PROYECTO: 2. EMPRESA: 3. DEPARTAMENTO: 4. PROCESO ANALIZADO: ANALISIS CUANTITATI'OS 'ARIA%LE
TAMABO MUESTRA
NI'EL CONFIANA
ANALISIS GRAFICOS C>EC C>EC CORRIDA >ISTOGRAMA %OX PLOT C>EC
MEDIA
MEDIANA
MODA
'ARIANA
SESGO
CURTOSIS
OTRO
'OL'ER AL INICIO
PLANTILLA DE SEGUIMIENTO PROYECTOS LEAN SIX SIGMA 'ERSION &!" * PERFORMANCE EXCELLENCE SOLUTIONS + CREADO POR ED,IN GARRO M!S!" C#E" CM#$OE" CSS%%
5. PRINCIPALES RESULTADOS ESTADSTICA DESCRIPTIVA PARA VARIABLES DISCRETAS Res1l-ado de la apli.a.i; de es-ad2s-i.a des.rip-i9a para las pri.ipales 9aria:les dis.re-as es-1diadas! Mar?1e .o 1a X las ?1e apli?1e 1. NOMBRE DEL PROYECTO: 2. EMPRESA: 3. DEPARTAMENTO: 4. PROCESO ANALIZADO: C>EC 'ARIA%LE
C>EC
RESUMEN GRAFICOS FRECUENCIAS FRECUENCIAS
C>EC ANALISIS DE PARETO
'OL'ER AL INICIO
. MAPEO DE PROCESOS Al /eos 1a de las si01ie-es 7erra/ie-as de /apeo de pro.esos 7a sido 1-ili@ada e el pro5e.-o! Mar?1e .o 1a X los ?1e apli?1e
1. NOMBRE DEL PROYECTO: 2. EMPRESA: 3. DEPARTAMENTO: 4. PROCESO ANALIZADO: C>EC DIAGRAMA DE FLUO
PROCESO
C>EC
C>EC DIAGRAMA FLUO DATOS
'SM
C>EC DIAGRAMA PROCESO
C>EC CURSOGRAMA ANALITICO
C>EC DIAGRAMA %IMANUAL
C>EC C>EC DIAGRAMA DIAGRAMA SPAGUETTI RECORRIDO
'OL'ER AL INICIO
PLANTILLA DE SEGUIMIENTO PROYECTOS LEAN SIX SIGMA 'ERSION &!" * PERFORMANCE EXCELLENCE SOLUTIONS + CREADO POR ED,IN GARRO M!S!" C#E" CM#$OE" CSS%%
. ANALISIS DE VALOR AGREGADO Separar las a.-i9idades ?1e a0re0a 9alor de a?1ellas ?1e o a0re0a 9alor! Sola/e-e a0re0a 9alor las a.-i9idades de -ras
1. NOMBRE DEL PROYECTO: 2. EMPRESA: 3. DEPARTAMENTO: 4. PROCESO ANALIZADO:
A N I U Q A M R A R A P E R P
E D A T S I S L E T R R A A E P U Q E H C
PASO DE PROCESO C>EC AGREGA 'ALOR C>EC NO AGREGA 'ALOR TIEMPO DE TRA%AO TIEMPO DE MUDA TIEMPO TOTAL
A R E M I R A P Z E R I A P B O R P A
&
7
7
7
N E D R O R A S E C O R P
J 7
5 O S E C O R P E D O S A P
O S E C O R P E D O S A P
O S E C O R P E D O S A P
J O S E C O R P E D O S A P
K O S E C O R P E D O S A P
F 1 O S E C O R P E D O S A P
K
*
& RESULTADOS CALCULADOS
TOTAL K
UNIDAD DE TIEMPO UTILIZADA:
K
MIN
EJEMPLOS DE LAS MUDAS DESPERDICIOS= EN DIFERENTES AMBIENTES DE TRABAJO MUDA EJEMPLO MANUFACTURA EJEMPLO DISEO EJEMPLO OFICINAS SO%REPRODUCCION Fa:ri.ar /6s de lo ?1e es-6 9edido
Diseos ?1e o so apro:ados Repor-es e4.esi9os para prod1..i;
Operarios o prod1.-o esperado a ser pro.esado
Esperar por
Esperar por
TRANSPORTE
Mo9er /a-eriales al l10ar de -ra:a8o
Plaos ?1e pro9iee de o-ras e/presas
Do.1/e-os ?1e pro9iee de o-ras e/presas
IN'ENTARIO
%1<
Diseos a-rasados" /a-erial res1l-a-e de pr1e:as pilo-o ?1e o se 1so
Tra:a8o a-rasado
SO%REPROCESAMIENTO
Pasos ie.esarios .o/o ispe..ioes e4-ra" re-ra:a8o" repro.eso
R1-as de apro:a.i;" a6lisis e4.esi9o
R1-as de apro:a.i;" a6lisis e4.esi9o
MO'ER
Persoas ?1e se /1e9e a dode es-6 el -ra:a8o" las 7erra/ie-as" las /6?1ias
Persoas ?1e de:e ir a :1s.ar Persoas ?1e de:e ir a :1s.ar 1
DEFECTOS
Toda pie@a
Plaos i.orre.-os" pro-o-ipos
ESPERAR
I
K J JK CELDAS EN COLOR AUL SE CALCULAN AUTOMATICAMENTE!
11.11 .K 1.
'OL'ER AL INICIO
. ANALISIS DEL SISTEMA DE MEDICION De-er/iar si el Sis-e/a de Medi.i; ?1e es-6 siedo 1-ili@ado .1/ple .o las pa1-as de E4a.-i-1d 5 Pre.isi; s1< i.ie-es Po0a 1a X e a?1ellas .ol1/as ?1e re?1iere de .7e?1eo 1. NOMBRE DEL PROYECTO: 2. EMPRESA: 3. DEPARTAMENTO: 4. PROCESO ANALIZADO:
E7ACTITUD EQUIPOSISTEMA DE MEDICION
'OL'ER AL INICIO
C>E#UEO 'ARIA%LE
C>E#UEO ATRI%UTO
VARIABLES PRECISION
C>E#UEO CALI%RACION
E7ACTITUD C>E#UEO
G RR
REPETI%ILIDAD REPRODUCI%ILIDAD
CALI%RACION
ATRIBUTOS METODO EFECTIVIDAD FILTRO CONTRA EFECTI'O ESTANDAR
METODO ANALITICO SESGO
REPETI%ILIDAD
EN ESTA >OA ELECTRONICA &! LISTA DE C>E#UEO DE >ERRAMIENTAS PARA LA ETAPA DE ANALIAR ! CUESTIONARIO DE ANALISIS DE FLUO ! ANALISIS DE 'ALOR AGREGADO J! >OA DE O%SER'ACION DE PREPARACION DE PROCESO K! >OA DE C>E#UEO PRUE%AS ESTADISTICAS PARAMETRICAS UTILIADAS *! >OA DE C>E#UEO PRUE%AS ESTADISTICAS NO PARAMETRICAS UTILIADAS
ENCONTRA %1s
1. NOMBRE DEL PROYECTO: 2. EMPRESA: 3. DEPARTAMENTO: 4. PROCESO ANALIZADO
1. LISTA DE CHEQ Idi?1e .16les de las si01ie-es 7err
DOCUMENTOS DE SALIDA DE LA ETAPA &+ !+'+ $( ! '0!,! !%*#$+% >++ /0! !?$ (,( !%*#$+,(=
HERRAMIENTA
CHEQUEO
FECHA FINAL
ANALISIS DE FLUO$CUELLOS DE %OTELLA
ANALISIS DE FLUO$COMPLEIDAD ANALISIS DE FLUO$DESPERDICIOS ANALISIS DE FLUO$RETRASOS ANALISIS DE CAUSA RAI %ASICO ANALISIS DE CAUSA RAI A'ANADO
PROCESO BAJO OBSERVACION PARA MEJORAMIENTO
'OL'ER AL INICIO
2. Mapee el pro.
1. NOMBRE DEL PROYECTO: 2. EMPRESA: 3. DEPARTAMENTO: 4. PROCESO ANALIZADO UTILIE UN FORMULARIO PARA CADA PASO DE PROCESO PASO DE PROCESO PREGUNTAS VPOR #UW LO >ACEMOS DE DE ESTA MANERA DESCRIPCION:
VEXISTIRIA ESTE PASO EN UN PROCESO PERFEC
VEXISTE COMPLEIDAD INNECESARIA EN ESTE PA
VEXISTE REDUNDANCIA O DUPLICACION EN ESTE
VEXISTEN PUNTOS DE CONTROL PARA ASEGURAR VDE%ERIAN EXISTIR ESOS PUNTOS DE CONTROL
VDE #UE OTRA MANERA SE PODRIA >ACER ESTE
'OL'ER AL INICIO
Separar las a.-i9idades ?1e a0re0a 9alor de a?1 ?1e el .lie-e 9e 5 es-6 disp1es-o a pa0ar p
1. NOMBRE DEL PROYECTO: 2. EMPRESA: 3. DEPARTAMENTO: 4. PROCESO ANALIZADO 1 O S E C O R P E D O S A P
PASO DE PROCESO C>EC AGREGA 'ALOR C>EC NO AGREGA 'ALOR TIEMPO DE TRA%AO TIEMPO DE MUDA TIEMPO TOTAL
2 O S E C O R P E D O S A P
&
3 O S E C O R P E D O S A P
UNIDAD DE TIEMPO UTILIZADA:
MUDA
EJEMPLOS DE LAS MUDAS DESPERDICIOS= EN DIFERE EJEMPLO MANUFACTURA EJEMPL
SO%REPRODUCCION
ESPERAR
TRANSPORTE
IN'ENTARIO
SO%REPROCESAMIENTO
MO'IMIENTO
DEFECTOS
'OL'ER AL INICIO
Fa:ri.ar /6s de lo ?1e es-6 9edido
Diseos ?1e o so prod1..i;
Operarios o prod1.-o esperado a Esperar por
Mo9er /a-eriales al l10ar de -ra:a8o
Plaos ?1e pro9ie e/presas
Diseos a-rasados" %1<
Pasos ie.esarios .o/o ispe..ioes e4-ra" re-ra:a8o" repro.eso
R1-as de apro:a.i; e4.esi9o
Persoas ?1e se /1e9e a dode Persoas ?1e de:e es-6 el -ra:a8o" las 7erra/ie-as"
Toda pie@a
Plaos i.orre.-os"
4. HOJA DE Separar las a.-i9id ?1e el .lie-e 9e 5 es-6 disp1es-o a pa0ar p
1. NOMBRE DEL PROYECTO: 2. EMPRESA: 3. DEPARTAMENTO: 4. PROCESO ANALIZADO
N(. 1 2 3 4 5 K 1 11 12 13 14 15 1 1 1 1K 2 21 22 23 24 25
ACTIVIDAD
DESCRIPCION
TIEMPO TOTAL UNIDAD DE TIEMPO CELDAS EN COLOR AUL SE CALC 'OL'ER AL INICIO
5. HOJA DE CHEQUE 1. NOMBRE DEL PROYECTO: 2. EMPRESA: 3. DEPARTAMENTO: 4. PROCESO ANALIZADO
'OL'ER AL INICIO
. HOJA DE CHEQUEO
1. NOMBRE DEL PROYECTO: 2. EMPRESA: 3. DEPARTAMENTO: 4. PROCESO ANALIZADO
'OL'ER AL INICIO
PLANTILLA DE SEGUI PERFORMAN CREADO POR ED,
ETAPA 3. ANALIZAR LAS CAUSAS RAIZ DE LOS PROBLEMAS ar 5 .o/pro:ar las .a1sas ra2@ de los pro:le/as! eerar -eor2as pro:adas so:re las .a1sas ra2@
EO DE HERRAMIENTAS PARA LA ETAPA DE ANALIZAR /ie-as 7a sido 1-ili@adas e es-e pro5e.-o! Mar?1e .o X dode idi.a .7e?1eo
HERRAMIENTAS COMPLEMEN !& !/0#'( '0!,! 0# +% +&-0$+ ( ( HERRAMIENTA TO DIAGR DIGRAFICO DE IN DIAGRAMA DE GRAFI ANALISIS DE CO DIAGRAM DIAGRAMAS DE MAPE
ANALISIS DE CA ANA PRUE%AS PRUE%AS DE %O LIS ANA GR PRUE% %O ANALI PRUE%AS DE >IPOTESIS N ANALISIS DE ' A ANALISI FAILURE MODE AND
UESTIONARIO DE ANALISIS DE FLUJO so a.-1al 5 para .ada paso 760ase las si01ie-es pre01-as
O
SO
PASO
#UE ESTE PASO SE DE CORRECTAMENTE
ASO
PLANTILLA DE SEGUI PERFORMAN CREADO POR ED,
3. ANALISIS DE VALOR AGREGADO llas ?1e o a0re0a 9alor! Sola/e-e a0re0a 9alor las a.-i9idades de -ras
4 O S E C O R P E D O S A P
5 O S E C O R P E D O S A P
J
O S E C O R P E D O S A P
K
O S E C O R P E D O S A P
*
J O S E C O R P E D O S A P
CELDAS EN COL
NTES AMBIENTES DE TRABAJO DISEO EJEMPLO OFICINAS
apro:ados para
Repor-es e4.esi9os
apro:a.ioes"
Esperar por
e de o-ras
Do.1/e-os ?1e pro9iee de o-ras e/presas
/a-erial as pilo-o ?1e o
" a6lisis
ir a :1s.ar 1
Tra:a8o a-rasado
R1-as de apro:a.i;" a6lisis e4.esi9o
Persoas ?1e de:e ir a :1s.ar 1
pro-o-ipos
PLANTILLA DE SEGUI PERFORMAN CREADO POR ED,
BSERVACION DE PREPARACION DE PROCESO des i-eras de a.-i9idades e4-eras de prepara.io de /a?1ia or ellas! So a?1ellas a.-i9idades ?1e poe el prod1.-o o ser9i.io /6s .er.a del .lie-e!
CHEC ACTIVIDAD INTERNA
TIEMPO
CHEC ACTIVIDAD E7TERNA
OBSERVACIONES
LAN AUTOMATICAMENTE
PLANTILLA DE SEGUI PERFORMAN CREADO POR ED,
PRUEBAS ESTADISTICAS PARAMETRICAS UTILIZADAS
CHEC USO
DESCRIPCION Modelos de re0resi; Pr1e:a de 1a /edia" 9aria@a .oo.ida Pr1e:a de 1a /edia" 9aria@a des.oo.ida Pr1e:a de dos /edias" 9aria@a .oo.ida Pr1e:a de dos /edias" 9aria@as des.oo.idas pero i01ales Pr1e:a de dos /edias" 9aria@as des.oo.idas 5 di
PLANTILLA DE SEGUI PERFORMAN CREADO POR ED,
PRUEBAS ESTADISTICAS NO PARAMETRICAS UTILIZADAS
DESCRIPCION r1sal ,allis Coe
CHEC USO
IENTO PROYECTOS LEAN SIX SIGMA ERSION &!" * E EXCELLENCE SOLUTIONS + IN GARRO M!S!" C#E" CM#$OE" CSS%%
TARIAS ,+ '+%+ -0@+= CHEQUEO
MENTA DE IDEAS MA DE AFINIDAD TERRELACIONES MULTI'OTO AUSA Y EFECTO K POR #UEs CO DE CORRIDA TOS DE CALIDAD DE DISPERSION O DE PROCESOS
FECHA FINAL
POS DE FUERA >ISTOGRAMA LISIS DE PARETO DE NORMALIDAD NDAD DE AUSTE AS DE C>E#UEO LISIS DE PARETO AFICO DE RADAR S DE >IPOTESIS NDAD DE AUSTE SIS DE 'ARIANA PARAMETRICAS LOR AGREGADO ALISIS DE FLUO IS MULTI'ARIADO FFECT ANALYSIS
IENTO PROYECTOS LEAN SIX SIGMA ERSION &!" * E EXCELLENCE SOLUTIONS + IN GARRO M!S!" C#E" CM#$OE" CSS%%
K O S E C O R P E D O S A P
F 1 O S E C O R P E D O S A P
& RESULTADOS CALCULADOS
TOTAL R AUL SE CALCULAN AUTOMATICAMENTE
DIV DIV DIV
IENTO PROYECTOS LEAN SIX SIGMA ERSION &!" * E EXCELLENCE SOLUTIONS + IN GARRO M!S!" C#E" CM#$OE" CSS%%
IENTO PROYECTOS LEAN SIX SIGMA ERSION &!" * E EXCELLENCE SOLUTIONS + IN GARRO M!S!" C#E" CM#$OE" CSS%%
FECHA
IENTO PROYECTOS LEAN SIX SIGMA ERSION &!" * E EXCELLENCE SOLUTIONS + IN GARRO M!S!" C#E" CM#$OE" CSS%%
FECHA
. HOJA DE PLANEACION Y LISTA DE CHEQUEO DE DISEO DE E7PERIMENTOS Co/pro:ar ?1e se .1/ple los s1p1es-os :6si.os del DOE! Lis-ado de -3.i.as /6s 1s1ales de Diseo de E4peri/e-os
1. NOMBRE DEL PROYECTO: 2. EMPRESA: 3. DEPARTAMENTO: 4. PROCESO ANALIZADO RESPUESTA 1
OBJETIVO
RESPUESTA 2
OBJETIVO
FACTORES
UNIDAD
META COMPARAR FILTRAR MINIMIZAR MA7IMIZAR CENTRAR VALOR MINIMO
VALOR CENTRO
1 2 3 4 5 K 1 11 12 13 14 15
VALOR MA7IMO
ALFA MENOS ; ALFA;
ALFA MAS ; ALFA;
CHEQUEO
VARIABLES DE BLOQUEO
NUMERO DE VARIABLES NUMERO DE NIVELES NUMERO DE REPLICAS
RESOLUCION NIVEL CHEQUEO III IV V MAS DE V
NUMERO DE CORRIDAS SUPUESTOS BASICOS DEL DISEO DE E7PERIMENTOS CHEQUEO EL SISTEMA DE MEDICION ES E7ACTO Y PRECISO EL PROCESO ES ESTABLE Y CONSISTENTE LOS RESIDUOS SON INDEPENDIENTES
'OL'ER AL INICIO
UNIDAD
1 2 3 4 5
LISTADO DE HERRAMIENTAS DE DOE CHEQUEO %LO#UES ALEATORIOS %LO#UES ALEATORIOS INCOMPLETOS CUADRADOS LATINOS CUADRADOS GRECO LATINOS CUADRADOS >IPER GRECO LATINOS FACTORIAL COMPLETO FACTORIAL FRACCIONADO PLACET %URMAN FOLDING TAGUC>I DISEBOS DE MECLAS CENTRAL COMPOSITE %OX %E>NEN E'OP PARETO DE EFECTOS ANALISIS DE EFECTOS ANALISIS DE INTERACCIONES ANALISIS DE ESTRUCTURA DE ALIAS OTROS &= OTROS = OTROS =
EN CONSTRUCCION
EN CONSTRUCCION
PERFORMANCE E7CELLENCE SOLUTIONS TABLA DE CONVERSION SIGMA D!+%%(&&+,( '(% E,<#$ G+%%( M.S. CQE CMQOE CSSBB
SIGMA !&K !K !K !K !*K !K !K 1 &!&K &!K &!K &!K &!*K &!K &!K 2 !&K !K !K !K !*K !K !K 3 !&K !K !K !K !*K !K !K 4 J!&K J!K J!K J!K J!*K J!K J!K 5 K!&K K!K K!K K!K K!*K K!K K!K
S#-*+ ,! (%( '&+9( #$ +*)#(= S#-*+ ,! &+%-( '&+9( +*)#( ,! 1.5 S#-*+= 1PZSIGMA= CAPACIDAD NUEVO 1PZSIGMA= 72 DPMO PROCESO SIGMA 1PZSIGMA= DPMO .5 1. 1. . 1.5 .K331K2K K331K2. !JK* !KJ "K!KK !J &!K !&KJJ* &K"JJ! !J&J !K "K!K ! &!K !JK* J"K! !K !** "**!J !& &!&K !*KJ *"K!J !K !*&K *&"K! !& & !J&JJJ*& J&"JJ!K !*K* !K&& K&"&!* !& !K !&J& "&!K !** !JKKK JK"KJ! !K !K !*J* "!*K !& !&KJ &"K!& ! !*K !J&JJ& J"&J!J .1555 .31311 3131.51 .33 .5 .K142413 K142.4 !&K !*K *"K! ! !K !*J*&*** *J*"&*! !&K*K !&& &&"!KK !J !K !K*K K"*! !JK** !&*&& &*"&&!JJ !J* !&K !KJJ KJ"! !** !&*&J &"*&J!J !K !K K"! !K& !&J&* &J"&*!K* !KJ !&K !JK*&K JK"*&! !JK !&& "&&!& !K !K !J&*J J&"!* !* !* *"! !* !K !K K"! .225 .455 455.2 . .5 .35353 353.54 !&* !K "K*!*& !& !*K !*KKK *K"K!K !&J !JJJ J"JJ!K !K !K !**KJ *"*!K !J !&KJ &"KJ!K ! !K !&*K &"*!K !*& !&J& &"J&! ! & !&K*KKK &K"*KK!K !J !**K "**J! ! &!&K !&JK&& &"J!K ! !K* K"K!K ! &!K !&K*J &K"*J! ! !JJ J"J! !* &!K !JK*KJ J"K*K! .135 .2 2KK. 1. 1.5 .213 .2 ! !& &"!K &!J &!*K !K&J K"&! !K !&&KJ &"&KJ!K &! &!K !JK&K* J"K!&* !* ! !&* &!& &!K !**& "*!* ! !J*K J*K!* &!& !K&& "K!& !&JJ ! !* &!& !&K !&**J &*"!& ! !& &*! &!K !K !&JJ &"J!J !K !& &*!* &! !K !JJK& "J!J .32 .3 3.34 1.33 2.5 .2K53 2K. !& ! ! &! !*K !JJJJ J"!JK !&& !& &! &!J !K !* "!* !* !& &!&J &!J* !K !&K "!&J ! ! *! &!K !&J &"J! ! !J !K &!KJ !&K !K ! !& ! ! &!K !K !KK K! !& !& &! &!* !K !*K *! . .1 .533 1. 3.5 .2322K1 232.3 ! ! !K &!& !*K !&JJJ &JJ!J ! ! !&K& &!K !K !J&EK !J ! ! !** &! !K K!&KEK K!& ! ! ! &! J !&*&JEK &!* ! ! !&* &! J!&K &!K*JEK &!KJ ! ! ! &! J!K &!*KEK &!* ! ! !J &!* J!K *!&*JE* *! . . .2 2. 4.5 3.3K3E 3.4
PERFORMANCE E7CELLENCE SOLUTIONS TABLA DE YIELDS Y SI7 SIGMA D!+%%(&&+,( '(% E,<#$ G+%%( M.S. CQE CMQOE CSSBB
YIELD *!* !JK** &!K*K &!K &K!*KK &! !** *!KK !K K! J!&J JK!* K! KJ! K!* *J!*& *!&J* !J&K ! !& J!&JK *!K !JK &!KJJ !& J!& K!J& *!*J !K ! !* !&* ! !K** ! !
DPMO "&! &K"JJ! J"K!&* *"K!JJ J&"JJ!J "&! "! J"&J!K *&"J*!J *J*"&*!& K"*! KJ"! K"! JK"*&! J&"! K"! "K!K *K"K!J *"*! &"*!& &K"*KK!* &"J!K* &K"*J!J J"K*K! **"! K"&! J"K!&& "*! "K!* &*"!K &"J!J "J!J* *"!* J"!J "! "!
SIGMA ! !&K !K !K !K !*K !K !K &! &!&K &!K &!K &!K &!*K &!K &!K ! !&K !K !K !K !*K !K !K ! !&K !K !K !K !*K !K !K J! J!&K J!K J!K
YIELD !*K !&&& !J !*& !* !KK !& !J !* !& ! !J !
DPMO &"J! ! K! *!& !* &JJ!K !JJ K! &!* &!KK &! *! !J
SIGMA J!K J!*K J!K J!K K! K!&K K!K K!K K!K K!*K K!K K!K *!