EMPRESA DE SERVICIOS GENERALES CHIRY FLORIDA SRL. “TRABAJOS MEDIO AMBIENTALES CON PERSONAL DE PISO EN EL AMBITO DEL PROYECTO CONGA”
PLAN DE MONITOREO Y MITIGACIÓN DE FATIGA APROBADO POR Jefe de Proyecto Proyecto : Sr. Santos Guevara Guevara Lozano. Lozano.
Firma: Firma: _____________ ____________________ ____________ _____
!iente
Firma: _________________________
REVISIÓN
(
: "n#$ Boris %e&ada Garc'a. ELABORADO POR:
Oscar Sa!cedo Guevara
O1)2%AR"OS D)L L")2%):
DESCRIPCIÓN
)mitido *ara A*ro+aci,n "nterna
FECHA
REVISADO
- Se*tiem+re -(/0
Santos Guevara Lozano
“EMPRESA “EMPRE SA DE SERVICIOS S ERVICIOS GENERALES GENE RALES CHIRY FLORIDA SRL” SRL”
PLAN DE MITIGACIÓN DE FATIGA
GENERALIDADES:
Proyeco:
“TRABAJOS MEDIO AMBIENTALES CON PERSONAL DE PISO EN EL AMBITO DEL PROYECTO CONGA” !re": Co#r"&$":
Co#$r%cc&'# ( Proyeco Co#)"
“EMPRESA DE SERVICIOS GENERALES CHIRY FLORIDA SRL.” SRL.” )! si#uiente documento define !as metas y o+&etivos de un P!an de 1iti#aci,n de Fati#a a! Pers Person ona! a! de ond onduc ucto tore ress de !a )1PR )1PR)S )SA A D) S)R3 S)R3" ""O "OS S G)2) G)2)RA RAL) L)S S 4"R 4"R5 5 FLOR"DA SRL. *ara e! a6o -(/0 de+ido a !a coyuntura socia! 7ue se est8 viviendo en e! *royecto on#a. )ste P!an se 9a desarro!!ado en +ase a !as estad'sticas de! rea de PdP ; on#a y a !a iden identitififica caci ci,n ,n de !as !as aus ausas as B8si B8sica cass 7ue 7ue arro arro&a &an n !a "nve "nvest sti# i#ac aci, i,n n de! de! univ univer erso so de "ncidentes< *or otro !ado se 9an *odido rescatar o*ortunidades de me&ora en +ase a !as entrevistas con e! Persona! onductor y Su*ervisores= todo e!!o< enmarcado dentro de! um*!imient um*!imiento o de Procedimien Procedimientos tos y Funciones Funciones de+idamente de+idamente interre!acionado interre!acionadoss con !os re7uerimiento de! !iente on#a< *ara e! *resente a6o. )stamos convencidos 7ue *ara *oder a*!icar un efectivo P!an contra !a Fati#a *ara conductores< se de+en im*!ementar medidas de contro! *reventivas. )! *resente documento se a!inea a !os est8ndares de 2e>mont *ara e! contro! de Fati#a. Las metas y o+&etivos est8n +asados en !os si#uientes *rinci*ios •
La su*ervisi,n o*erativa< es !a res*onsa+!e de rea!izar un monitoreo so+re eventos en donde 9ayamos tenido Fati#a *or *arte de !os conductores= asimismo< rea!izar una "nducci,n )s*ec'fica a todo e! Persona! onductor 7ue in#resa a !a+orar a! Proyecto on#a. Por otro !ado< mantener una retroa!imentaci,n a! *ersona!< en e!
“EMPRESA DE SERVICIOS GENERALES CHIRY FLORIDA SRL”
•
•
•
cua! se refuercen !os Procedimiento y funciones *ara !as diferentes !a+ores 7ue nuestros Persona! rea!ice. La Su*ervisi,n O*erativa de+e 9acer e?tensivo a todo e! Persona! onductor !as diferentes 9ar!as Semana!es 7ue son enviadas *or e! rea de )4S< esto *ermitir8 7ue e! Persona! conozca de manera deta!!ada !os diferentes eventos 7ue ocurren en !a O*eraci,n y *uedan identificar y entender !as ausas B8sicas de !os incidentes< so+re todo a7ue!!os 7ue son causados *or Fati#a. La Gerencia< actuar8 como L'der demostrando su com*romiso en #arantizar e! cum*!imiento de este P!an= a su vez< actuar8 como so*orte y #u'a con e! *ro*,sito fundamenta! de #arantizar un desarro!!o de !a+ores se#uro. "nvo!ucramiento de !a )1PR)SA D) S)R3""OS G)2)RAL)S 4"R5 FLOR"DA SRL.< y sus em*!eados< dentro de! P!an de 1iti#aci,n de Fati#a.
METAS: Sensi+i!izar y com*rometer a todo e! *ersona! onductor de !a )1PR)SA D) S)R3""OS G)2)RAL)S 4"R5 FLOR"DA SRL. cum*!ir con e! Presente P!an *ara ontro!ar !a Fati#a. Faci!itar informaci,n adecuada *ara *oder contro!ar y evitar !a Fati#a. %ener *resente !a "nvesti#aci,n de Re*ortes de %r8nsito como una manera de retroa!imentaci,n 9acia e! Persona!. •
•
OBJETIVOS: • • • • •
•
"m*!ementar una *ro#ramaci,n *ara e! servicio de /- 9oras diruno. "m*!ementar un 9orario de descanso *ara !os conductores. 1onitorear e! cum*!imiento de! 9orario de descanso de os conductores. "m*!ementar y difundir %i*s de se#uridad. Retroa!imentar a! Persona! conductor !os s'ntomas m8s comunes 7ue *roduce !a FA%"GA y de !as consecuencias 7ue *odr'a tener e! no detectar y contro!ar !a FA%"GA. 3erificar 7ue e! *ersona! 7ue conduce ve9'cu!os se encuentre en condiciones adecuadas *ara rea!izar su tra+a&o.
CA*SAS DE LA FATIGA • • • • • • • • •
Des,rdenes a!imenticios. Poca cantidad de az@car en !a san#re. Descanso inadecuado. omer a!imentos inadecuados. Des9idrataci,n. "#norar desordenes de descanso. )nfermedad. onsumo de f8rmacos. onsumo de a!co9o!.
“EMPRESA DE SERVICIOS GENERALES CHIRY FLORIDA SRL”
•
a!or e?cesivo.
COMO RECONOCER LA FATIGA • • •
•
uesta concentrarse en !a carretera y se rea!izan manio+ras casi inconscientes. Se reduce !a cantidad< ca!idad o eficacia en !a e&ecuci,n de manio+ras. Sur#en estados *ersona!es desa#rada+!es< ta!es como a+urrimiento< ansiedad< inesta+i!idad< aturdimiento< mayor ace*taci,n de! ries#o. Par*adeo en !os o&os constantes.
PASOS PARA EVITAR LA FATIGA )! cansancio y !a fati#a frecuentemente te *roducen !o 7ue !!amamos !a *reocu*aci,n. Pero cuando tomas conciencia de esto !o m8s *ro+a+!e es 7ue te ocu*es y no te *reocu*es. La medicina< y en #enera! !a ciencia< 9a demostrado 7ue !a *reocu*aci,n favorece !a de+i!itaci,n de nuestro sistema inmuno!,#ico y disminuye !a resistencia f'sica a! resfriado com@n y a cientos de otras enfermedades frecuentes y no tan frecuentes.
+,%- e$ o /%e #o$ c"#$" y #o$ 0"&)" y /%- 1o2e3o$ 4"cer " re$1eco5 Los e?*ertos en e! tema dec!aran 7ue !a mayor *arte de nuestra fati#a y cansancio *roviene de nuestra actitud menta! y emociona!. La mayor *arte de !a fati#a 7ue *adecemos es de ori#en menta!< e! a#otamiento de ori#en *uramente f'sico es raro. La fa!ta de automotivaci,n *roduce *reocu*aci,n. Pero no s,!o eso< sino 7ue tam+in *roduce a+urrimiento< resentimiento< sensaci,n de 7ue no se a*recia !a !a+or 7ue uno rea!iza< sensaci,n de inuti!idad< sensaci,n de *risa< sensaci,n de ansiedad. )stos factores son !os 7ue e?*onen a !as *ersonas a una +a&ada de sus defensas y a contraer resfriados< &a7uecas< do!ores de ca+eza< fati#a< cansancio< +a&os nive!es de *roductividad. )! cansancio !!e#a *or7ue tus emociones de *reocu*aci,n *roducen tensiones nerviosas en e! cuer*o. )n este momento< f'&ate en tu tensi,n muscu!ar< sientes tensi,n entre !os o&osC )st8s sentado c,modamente o tienes !os 9om+ros !evantadosC. La @nica so!uci,n a esta fati#a nerviosa es re!a&arse y mantener orden en su entorno *ara no a!imentar !a *reocu*aci,n. A continuaci,n *resentamos a!#unos *asos 7ue *ueden ayudar!o a com+atir !a Fati#a: • •
• •
Acustese m8s tem*rano y recu*ere !o 7ue 9a de&ado de dormir. 1e&ore sus 98+itos a!imenticios de modo 7ue e! az@car en su san#re sea m8s constante. 1anten#a conductas re#u!ares *ara acostarse y !evantarse. )ntienda su cic!o *ersona!.
La *sico!o#'a 9a com*ro+ado 7ue !a *reocu*aci,n *roduce un estado interior 7ue se traduce en una actitud menta! y emociona! 7ue reduce nuestra automotivaci,n y *roduce cansancio y fati#a.
MOTIVO PARA S*PERAR LAS 67 HORAS DE LABOR SEMANALES:
“EMPRESA DE SERVICIOS GENERALES CHIRY FLORIDA SRL”
2o tenemos contem*!ado su*erar !as E 9oras semana!es de tra+a&o d'as de tra+a&o *or - d'as de descanso.
ALCANCE )! *resente P!an es a*!ica+!e a todos !os tra+a&adores de !a )1PR)SA D) S)R3""OS G)2)RAL)S 4"R5 FLOR"DA SRL. 7ue rea!icen tra+a&os *ara nuestro c!iente 1inera 5anacoc9a SRL.
ORGANIGRAMA Y DETALLES DE REC*RSO H*MANO
Organigrama Funcional del Proyecto:
GERENTE GENERAL Santos Guevara Lozano Celular Claro: 974-806947 m
SUPER!S"R $E CA%P" Ing. Julo Cotrna Ro!as RPC 99"3#6565
cotrinaro!as.!ulocesar@gmal.com
SUPER!S"R E#S Ing. Oscar Salcedo RPC 997522376
[email protected]
C"N$UCT"RES CA%!"NETA & C"%'!
CAPATA(
PERS"NAL $E P!S"
")reros
“EMPRESA DE SERVICIOS GENERALES CHIRY FLORIDA SRL”
Detalles del ecurso !umano
No
APELLIDOS Y NOMBRES
1
APAESTEGUI IZUIERDO LASTENIA
"
CARGO
O!RERO
ARRI!ASPLATA AGUIRRE NELSON #ILLAN
O!RERO
$
AYALA FIGUEROA #ILDER
CAPATAZ
%
!ANDA HUAMAN EDILFONSO
O!RERO
&
CARRASCO REUELME SEGUNDO VICTOR
O!RERO
'
CASTA(EDA )ULON OSCAR
O!RERO
*
CHILON FUENTES )UAN ELMER
O!RERO
+
CHUGNAS VILLENA ISAIAS
,
CHUNUI GUTIERREZ PETRONILA
O!RERO
1-
GARCIA CHAVEZ RO!ERTO
O!RERO
11
HUAMAN VERA ELMER #ILSON
O!RERO
1"
HUARIPATA NOVOA HERMES
O!RERO
1$
IZUIERDO MENDOZA #ILMER
O!RERO
1%
)AM!O LARA ANGEL
ASISTENTE CAPATAZ
O!RERO
1&
)AM!O MARCHENA ANI!AL
CONDUCTOR
1'
)AM!O MARCHENA CELSO )OEL
CONDUCTOR
1*
LOZANO RO)AS POLICARPIO
O!RERO
1+
LLANOS CHUGNAS ELOY ROSAS
1,
MALUUISH RAMIREZ FREDI
O!RERO
"-
MANTILLA HUARIPATA ADOLFO
O!RERO
"1
UINTANA NOVOA ELOY
O!RERO
""
RA!ANAL SANCHEZ ED#AR RU!ERLY
O!RERO
"$
ROCHA VELASUEZ FRANCISCO TEODORO
O!RERO
"%
SOTO TASILLA AUGUTO
O!RERO
"&
VILLALO!OS MOLOCHO CESAR DENIS
O!RERO
"'
VILLANUEVA CHAVEZ SANTIAGO
O!RERO
"*
ZAVALETA GARAY SAUL
"+
CORINA RO)AS )ULIO CESAR
",
SALCEDO GUEVARA OSCAR OS#ALDO
CONDUCTOR
O!RERO SUPERVISOR SUPERVISOR P.P
PROGRAMACION Y DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES . La *ro#ramaci,n de nuestros tra+a&os es rea!izada *or e! O>ner onstrucci,n de! Proyecto on#a. C*NETAS. LIMPIE8A DE C*NETAS. om*rende toda !a P!anta y mano de o+ra re7ueridas *ara !a !im*ieza de!
“EMPRESA DE SERVICIOS GENERALES CHIRY FLORIDA SRL”
materia! acumu!ado en !as cunetas. )! su*ervisor de construcci,n autorizar8 !as zonas donde se dis*on#a o de*osite e! materia! *roducto de esta *artida. La distancia media de dis*osici,n de materia! *roducto de !a !im*ieza es de ( mts. Las medidas *romedio de cunetas es de (.H( ? (.I mts.
ENROCADOS. )sta *artida inc!uir8 a todos !os tra+a&os descritos como: $ $ $ $ $
)nrocado en ca+eza!es de in#reso y sa!ida de a!cantari!!as )nrocado en media !una )nrocado de cana!es )nrocado de sedimentadores y Barreras de roca en cana!es.
)! enrocado inc!uye toda !a *!anta y mano de o+ra necesarias *ara !a se!ecci,n de !a roca en !a zona< trans*ortar e! materia! 9asta e! 8rea de construcci,n y co!ocar con cuidado e! materia! de enrocado en !a o+ra. Las rocas ser8n 'nte#ras de !as dimensiones necesarias de! tama6o m'nimo y de+er8n estar !im*ias. Si est8n sucias se !avar8n y si con e! !avado no se remueven !as materias e?tra6as ser8n rec9azadas. Se entiende *or K1aterias )?tra6as a toda materia 7ue im*ida< deteriore u o+stacu!ice !a construcci,n de estos enrocados e&. Roca con +arro< im*re#nada con 9idrocar+uros. Las rocas ser8n de ca!idad ta! 7ue no se desinte#ren en contacto con !os a#entes meteoro!,#icos. )! tama6o de !as rocas ser8 e! es*ecificado en !as !8minas de dise6o. La distancia *romedio de trans*orte de materia! roca de !a zona es de ( mts< de *referencia se usara roca de !a zona< de no encontrarse e! su*ervisor de construcci,n a*ro+ara !a zona de *rocedencia. )! tama6o m'nimo de roca es de I< tama6o m8?imo es de E.
SILT FENCES. INSTALACIÓN DE SILT FENCES. Los si!t fences se co!ocar8n *revios< durante y *osteriores a !a e&ecuci,n de !os tra+a&os de !a remoci,n de! materia! or#8nico de acuerdo con e! P1As< *ara *rote#er !os cauces e?istentes de sedimentos. )stos se fi&ar8n a! terreno con estacas. La actividad de co!ocaci,n de si!t fence consiste en !a conformaci,n de !as +arreras de si!t fences 7ue *ermitan e! contro! de sedimentos. Se necesita rea!izar esta actividad *ara contro! de sedimentos en 8reas distur+adas< zonas de a*i!amiento tem*ora! de sue!o or#8nico. )! a!cance de tra+a&o *ara esta *artida inc!uye: suministro de materia!es< trans*orte de materia!es< e?cavaci,n de !a zan&a de (./m ? (./m de secci,n< !a insta!aci,n de! si!t fence y mantenimiento durante !a vida de !a construcci,n de !as estructuras. 3er *rocedimiento de 1edio Am+iente: 1AD)((- 1A2MAL Rev. (- N I( 1arzo -(( 1)D"O A1B")2%) O2%ROL D) S)D"1)2%OS
PACAS. INSTALACIÓN DE PACAS.
“EMPRESA DE SERVICIOS GENERALES CHIRY FLORIDA SRL”
Se co!ocar8n *acas en !as zonas donde se 9a distur+ado e! materia! or#8nico *ara *rote#er !a erosi,n y tras!ado de sedimentos 9acia !as zonas 7ue a@n est8n sin distur+ar. )! a!cance de tra+a&o *ara esta *artida inc!uye: suministro de materia!es< trans*orte de materia!es< e?cavaci,n de !a zan&a< insta!aci,n de !a *aca y mantenimiento durante !a vida de !a construcci,n de! acceso. 3er *rocedimiento de 1edio Am+iente: 1AD)((- 1A2MAL Rev. (- N I( 1arzo -(( 1)D"O A1B")2%) O2%ROL D) S)D"1)2%OS
8ANJAS DE CORONACIÓN. E9CAVACIÓN DE 8ANJAS DE CORONACIÓN. )sta *artida com*rende !a e?cavaci,n manua! de zan&as de coronaci,n de acuerdo a !as dimensiones mostradas en !as !8minas a una distancia m'nima de cinco metros de !a cresta de! ta!ud. )! materia! e?cedente ser8 acomodado a! costado de !a zan&a como +erma. )! o+&etivo de !as zan&as de coronaci,n es evitar 7ue !as a#uas de !!uvia in#resen a !os ta!udes ya conformados y *osteriormente cause !a inesta+i!idad de! mismo o un im*acto a! medio am+iente. Adem8s otro o+&etivo es encausar !as a#uas de !!uvia 9asta zonas de sedimentaci,n y *osterior entre#a a! medio am+iente. Secci,n *romedio de zan&as de coronaci,n es de (.( mts ? (.( mts.
MANTENIMIENTO DE 8ANJAS DE CORONACIÓN. LIMPIE8A DE SEDIMENTOS EN 8ANJAS DE CORONACIÓN. om*rende toda !a P!anta y mano de o+ra re7ueridas *ara !a !im*ieza de! materia! acumu!ado en !as zan&as de coronaci,n. )! su*ervisor de construcci,n autorizar8 !as zonas donde se dis*on#a o de*osite e! materia! *roducto de esta *artida. Secci,n *romedio de zan&as de coronaci,n es de (.( mts. ? (.( mts.
REPARACIÓN DE ENROCADOS EN DE 8ANJAS DE CORONACIÓN. "nc!uye toda !a *!anta y mano de o+ra necesarias *ara !a se!ecci,n de !a roca en !a zona< trans*ortar e! materia! 9asta e! 8rea de construcci,n y co!ocar con cuidado e! materia! *ara re*arar !os enrocados 7ue se encuentren en ma! estado en !as zan&as de coronaci,n. La distancia *romedio de trans*orte de materia! roca de !a zona es de (mts. %ama6o m'nimo de roca es de I< tama6o m8?imo es de E.
GEOSINTTICOS. TENDIDO DE BIOMANTA Antes de iniciar !os tra+a&os se de+e verificar 7ue !a su*erficie est en condiciones a*ro*iadas *ara !a co!ocaci,n de! revestimiento< es decir< no de+e *resentar a+u!tamientos< sa!ientes o *untas ya sea de rocas o cua!7uier otro materia! 7ue *ueda ma!o#rar !a +iomanta. Las +iomantas vienen acondicionadas en +o+inas. La a*!icaci,n de+e iniciarse *or !a *arte a!ta de! ta!ud< desenro!!ando !a +o+ina< fi&8ndo!a y mo!de8ndo!a so+re una
“EMPRESA DE SERVICIOS GENERALES CHIRY FLORIDA SRL”
zan&a escavada de (.I( mts. de !on#itud y (.I( m. de *rofundidad< de&ando un e?cedente de (.0( mts. fuera de! anc!a&e. )! anc!a&e se rea!iza con e! #ra*ado de !a +iomanta en e! fondo de !a zan&a y a continuaci,n se a*!icar sue!o com*actado manua!mente. Se do+!an !os (.0( mts. so+rantes de !a +iomanta so+re !a zan&a y se *romueve su fi&aci,n con #ra*as so+re terreno natura!< con un es*aciamiento m'nimo a cada (.( mts.< en toda !a e?tensi,n de! anc9o de !a +iomanta. )sta fi&aci,n en !a *arte a!ta de! ta!ud es *re*onderante *ara e! desem*e6o de! *roducto. Las +o+inas de+en e?tenderse desenro!!arse siem*re en e! sentido de !a dec!ividad de !a su*erficie. Su fi&aci,n< as' como !a cantidad y es*ecificaci,n de !as #ra*as< de+e se#uir !a recomendaci,n tcnica esta+!ecida en e! *royecto< en funci,n de! materia! e inc!inaci,n de !a su*erficie. Los tras!a*es !atera!es de !as +iomantas de+en ser de (./( mts.< y e! tras!a*e !on#itudina! de+er8 ser de como m'nimo (./( mts. )! #ra*ado en !os tras*asos de+er8 tener es*aciamiento m'nimo de (.I( mts. La +uena fi&aci,n de !as +iomantas #arantizar8 e! ?ito de! tra+a&o. )sta fi&aci,n de+er8 9acerse con #ra*as de acero< de tama6os y formas variados< de+iendo a*!icarse se#@n se deta!!a en e! *royecto< de acuerdo con !as caracter'sticas es*ec'ficas de !a zona 7ue va a *rote#erse o recu*erarse. )s im*ortante destacar 7ue mientras me&or sea !a fi&aci,n de !a +iomanta a! sue!o< m8s se#uridad tendr8 e! *royecto. La fi&aci,n inadecuada de !a +iomanta *roducir8 dificu!tad *ara e! desarro!!o de !a ve#etaci,n< !o 7ue *odr8 #enerar focos erosivos en e! !oca! de ma!a ad9erencia< de+ido a! desa#e !i+re de! a#ua en !a su*erficie sin contacto con !a +iomanta. )! n@mero de #ra*as *or unidad de 8rea de*ende de !a inc!inaci,n de !a su*erficie< susce*ti+i!idad a !a erosi,n< ti*o de materia!< se#uridad re7uerida *ara e! !oca! re#u!arizaci,n de! 8rea. Se usara +iomanta de 5ute. Para e! anc!a&e #anc9os met8!icos de y estacas de madera de -?-?/(< !os mismos 7ue ser8n *ro*orcionados *or 1inera 5anacoc9a SRL. )n sue!os no co9esivos y arenosos de+er8n uti!izarse #ra*as m8s !ar#as.
GEOTE9TIL. )sta *artida inc!uye !a !im*ieza y conformaci,n de !a zona de insta!aci,n uniformizaci,n y e!iminaci,n de aristas de !a su*erficie 7ue *uedan rom*er e! #eote?ti!. "nc!uye adem8s e! retiro de! materia! desde e! a!macn indicado *or on#a< a!macn tem*ora! de am*amento Pionero< y !a dis*osici,n de! materia! en !a o+ra. GEOMEMBRANA. )sta *artida consiste en !a insta!aci,n en cam*o de #eomem+rana< !a misma 7ue se insta!a rea!izando tras!a*es. "nc!uye adem8s e! retiro de! materia! desde e! a!macn indicado *or on#a< a!macn tem*ora! de am*amento Pionero< y !a dis*osici,n de!
“EMPRESA DE SERVICIOS GENERALES CHIRY FLORIDA SRL”
materia! en !a o+ra
SACOS. INSTALACIÓN DE SACOS. )! costo unitario de+er8 contem*!ar e! suministro de !os sacos< e! re!!eno con arena yNo materia! a*ro+ado *or e! Su*ervisor de onstrucci,n *roveniente de e?cavaciones cercanas< distancia *romedio de ( mts< as' como !a correcta insta!aci,n. La redis*osici,n de !os sacos ser8 res*onsa+i!idad de! ontratista y !os tra+a&os ser8n a*ro+ados *or e! Su*ervisor de onstrucci,n. )stos tra+a&os se rea!izar8n con *ersona! de *iso. Los sacos 7ue se usaran son de (. mts ? (.E mts.
RECOLECCIÓN DE MATERIALES CON HIDROCARB*ROS. RECOLECCIÓN DE AG*AS CON HIDROCARB*ROS. )sta *artida inc!uir8 toda !a P!anta y mano de o+ra re7uerida *ara reco!ectar en de*,sitos !as a#uas 7ue se encuentran en contacto con 9idrocar+uros 9acia !os contenedores corres*ondientes a*ro+ados *or e! Su*ervisor de onstrucci,n y e! )s*ecia!ista Am+ienta!< *ara su *osterior tratamiento< dis*osici,n fina! u otro mane&o autorizado. Los contenedores a*ro*iados ser8n !os a*ro+ados *or 1inera 5anacoc9a SRL. De+er8n u+icarse a una distancia *romedio de ( mts. de !os tra+a&os.
REMOCIÓN DE TIERRA O S*ELO CON HIDROCARB*ROS. )sta *artida inc!uir8 toda !a P!anta y mano de o+ra re7uerida *ara !a reco!ecci,n de! sue!o im*re#nado sue!o 7ue 9a tenido contacto directo con 9idrocar+uros< a fin de ser evacuado 9acia !as estaciones de acumu!aci,n de residuos u+icadas en !as canc9as de vo!ati!izaci,n. )ste *roceso de+e contar con !a su*ervisi,n y a*ro+aci,n de *ersona! es*ecia!izado de Prevenci,n de Prdidas< Procesos< Res*uesta a )mer#encias< Lo#'stica< 1edio Am+iente y e! Su*ervisor de onstrucci,n. )! trans*orte de materia! im*re#nado con 9idrocar+uros ser8 rea!izado *or terceros.
BACHEO BACHEO EN AFIRMADOS. )sta *artida inc!uir8 toda !a P!anta y mano de o+ra re7uerida *ara re*arar 8reas deterioradas y zonas +!andas de! afirmado as' como ta*ar +ac9es< *ozos< de*resiones< e irre#u!aridades de !a ca*a de rodadura ocasionadas *or !a escorrent'a su*erficia!< 7ue *resenten *e!i#ro *ara !a circu!aci,n de! tr8nsito< as' como evitar 7ue se ace!ere e! deterioro de !a ca*a de afirmado. Se de+er8 escarificar e! materia! de !a zona *or re*arar y vo!ver a com*actar!o o rea!izar !a re*araci,n con materia! de cantera o *rstamo a*ro+ado *or e! Su*ervisor de onstrucci,n. La u+icaci,n de !a cantera o !a zona de *rstamo ser8n *ro*orcionadas *or 1inera 5anacoc9a SRL. )! materia! de *rstamo ser8 u+icado
“EMPRESA DE SERVICIOS GENERALES CHIRY FLORIDA SRL”
cada ( mts.
ESCARIFICADO DE BACHES. )sta *artida inc!uir8 toda !a P!anta y mano de o+ra re7uerida rea!izar !a remoci,n< +atido< e?tensi,n y secado de! materia! de ca*a de rodadura< 7ue *or diversos motivos se 9aya saturado. Los materia!es saturados de+er8n mantenerse en re*oso !a cantidad de 9oras indicadas *or e! Su*ervisor de onstrucci,n< !ue#o de e!!o se *roceder8 a acomodar e! materia! en ca*as de acuerdo a! dise6o *ara *osteriormente com*actarse.
COMPACTACIÓN CAPA DE RODAD*RA EN 8ONA DE BACHES. )sta *artida inc!uir8 toda !a P!anta y mano de o+ra re7uerida *ara rea!izar !as actividades de tras!ado de materia! de ca*a de rodadura< as' como su res*ectiva conformaci,n y com*actaci,n. Las dimensiones como anc9o de fa&a de rodadura< es*esor de ca*as de com*actaci,n y es*ecificaciones de com*actaci,n ser8n *ro*orcionadas *or e! Su*ervisor de onstrucci,n.
SEDIMENTADORES LIMPIE8A DE SEDIMENTADORES. om*rende toda !a P!anta y mano de o+ra re7ueridas *ara !a !im*ieza de! materia! acumu!ado en !os sedimentadores. )! Su*ervisor de onstrucci,n< de acuerdo con !a u+icaci,n de! sedimentador< autorizar8 !as zonas donde se dis*on#a o de*osite e! materia! *roducto de esta *artida. GEOBOLSAS )sta *artida es a*!ica+!e *ara e! suministro e insta!aci,n de: •
G)OBOLSAS< L (.0( mts< 4 (.- mts< B (.I( mts.
•
G)OBOLSAS< L -.- mts< 4 /.(( mts< B -.- mts.
•
G)OBOLSAS< L .( mts< 4 /.(( mts< B -.I( mts.
)sta *artida inc!uir8 toda !a P!anta y mano de o+ra re7ueridas *ara !a e?cavaci,n de +ase de a*oyo< re!!eno e insta!aci,n de #eo+o!sas. )! materia! *ara e! re!!eno se u+icara a una distancia *romedio de ( mts. Se e?cavar8 e! 8rea de! cauce donde se asentar8n !as *rimeras #eo+o!sas. )ste tra+a&o consistir8 en !a e?cavaci,n< e?tracci,n y a*i!amiento !atera! de! materia! *ara su *osterior uso en e! re!!eno de !as #eo+o!sas. Las #eo+o!sas ser8n re!!enadas con e! materia! *roveniente de !as e?cavaciones< retirando ra'ces #randes< de di8metro mayor a INE< y *art'cu!as an#u!osas 7ue *uedan da6ar !as #eo+o!sas. De *referencia se 9ar8 este tra+a&o en un 8rea adyacente a !a insta!aci,n de !as mismas= sino fuera e! caso ser8 necesario e! uso de e7ui*o *ara e! tras!ado 9asta !a u+icaci,n re7uerida. Mna vez terminado e! re!!eno de !as #eo+o!sas se *roceder8 a cerrar!as ya sea con costura a mano o con m87uina. Lue#o se co!ocar8n se#@n e! a!ineamiento 7ue se
“EMPRESA DE SERVICIOS GENERALES CHIRY FLORIDA SRL”
indican en !os deta!!es de !os *!anos< de*endiendo de !as dimensiones de !as #eo+o!sas se rea!izar8 de manera manua! o con ma7uinaria. )sta actividad se re*etir8 9asta !o#rar !a #eometr'a re7uerida en *!anos de dise6o. Los tra+a&os ser8n a*ro+ados *or e! Su*ervisor de onstrucci,n.
REVEGETACIÓN om*rende toda !a P!anta y mano de o+ra re7ueridas *ara !a *re*araci,n de terreno< consistente en e! escarificado y co!ocaci,n de ferti!izantes adem8s de !a siem+ra de semi!!as indicadas *or e! 8rea de medio am+iente. Adiciona!mente esta actividad se *uede rea!izar a travs de! tras*!ante de ic9u !o cua! com*rende conse#uir !os *!antones y !ue#o rea!izar e! tras*!ante.
CONSTR*CCIÓN ALCANTARILLAS
DE
CABE8ALES
DE
INGRESO
Y
SALIDAS
DE
La e&ecuci,n de esta tarea com*rende todas !as 9erramientas< e7ui*o y mano de o+ra re7uerida *ara rea!izar !a construcci,n de ca+eza!es de a!cantari!!as de entrada y sa!ida res*ectivamente< as' como< !a construcci,n de sedimentadores y cana!etas de drena&e< si as' !o re7uiera !a su*ervisi,n de! *royecto. Las estructuras a construir ser8n indicadas *or !a su*ervisi,n< 7uienes definir8n !as medidas y condiciones m'nimas de dise6o *ara su e&ecuci,n en cam*o *or *arte de! ontratista. )! *roceso de construcci,n se uti!izar8 *iedra mediana< !a misma 7ue ser8 conformada< +uscando su com*!eta esta+i!idad y *ueda #arantizar !a misma de !as estructuras *!anteadas. )! 'tem se medir8 *or m I de estructuras construidas y a*ro+adas *or !a su*ervisi,n de! ontratista. )! *a#o de !a *artida es a *recio unitario *or m I de estructura construida y a*ro+ada< entendindose 7ue e! *recio constituye com*ensaci,n tota! *or !a mano de o+ra< !eyes socia!es< 9erramientas e im*revistos< dentro de! *resu*uesto contem*!ado en !a *artida y *revia a*ro+aci,n de !a Su*ervisi,n de! ontratista.
E9CAVACIÓN )! O2%RA%"S%A de+er8 res*etar !os mtodos< tcnicas y *rocedimiento de e?cavaci,n de O2GA< con !a consideraci,n de sa!va#uardar !a natura!eza de !os materia!es a ser e?cavados= tomar8 !as *recauciones necesarias *ara conservar !as condiciones de !os materia!es mostrados en e! *royecto. )! O2%RA%"S%A es res*onsa+!e *or !a se#uridad y suficiencia de !os mtodos tra+a&adores. Las zonas de materia!es im*ro*ios dentro de !os !'mites de una e?cavaci,n< son definidas *or O2GA= se retirar8 y se evacuar8 a 8reas de reserva de e?istencia desi#nada u otras zonas a*ro+adas *or O2GA. Dentro de estos materia!es se *uede inc!uir< *ero no se !imita< a !as zonas 9@medas suaves< PAG< !os materia!es de!etreos muy or#8nicos u otros. )! materia! *roducto de !a e?cavaci,n identificado *or e! SMP)R3"SOR como materia! inadecuado< se retirar8 y acarrear8 a !os de*,sitos y !u#ares autorizados *or e! SMP)R3"SOR. )! O2%RA%"S%A de+er8 *rote#er y mantener todas !as e?cavaciones< 9asta 7ue
“EMPRESA DE SERVICIOS GENERALES CHIRY FLORIDA SRL”
estas sean a*ro+adas *or e! SMP)R3"SOR.
EVAC*ACIÓN DE MATERIAL E9CAVADO )! materia! 7ue se e?cava se usar8 como re!!eno o se acumu!ar8 en varias zonas de*endiendo de !a natura!eza de! materia!< !as cantidades e?cavadas< y !as cantidades re7ueridas. Genera!mente se a*rovec9ar8 !os materia!es e?cavados como re!!eno *ara !a construcci,n de !as +ermas de !os caminos de acceso< !os terra*!enes< o como re!!eno en zonas re7ueridas. )! materia! e?cavado se uti!izar8 como re!!eno o se a*i!ar8 en varios !u#ares de*endiendo de su natura!eza< de !as cantidades e?cavadas y de !as cantidades re7ueridas< con !a a*ro+aci,n de! SMP)R3"SOR.
HORARIO DE TRABAJO
La )1PR)SA D) S)R3""OS G)2)RAL)S 4"R5 FLOR"DA SRL.< 9a im*!antado !o si#uiente 9orario a so!icitud de nuestro c!iente< so!o en e! turno de d'a:
HORARIO DE L*NES A VIERNES: L%#e$ ;TEM
T*RNO
<
DIA
ALIMENTACIÓN =:>> "3. ?
"
<@:>> 13.
"
<@:6 13.
"
6:6 13.
"
6:6 13.
"
:6 13.
De 3"re$ " %ee$ ;TEM
T*RNO
<
DIA
ALIMENTACIÓN :>> "3.
"
<@:>> 13.
"
<@:6 13.
V&er#e$ ;TEM
T*RNO
<
DIA
ALIMENTACIÓN :>> "3.
TRANSPORTE Hor"r&o 2e C&rc%"c&'#:
"
<@:>> 13.
"
<@:6 13.
“EMPRESA DE SERVICIOS GENERALES CHIRY FLORIDA SRL”
Se cum*!ir8 con e! PP) I.(/ Se#uridad en 3'as de! 1anua! de Se#uridad y Sa!ud en e! %ra+a&o de nuestro c!iente 1inera 5anacoc9a SRL. R%"$ 1or 2o#2e c&rc%"r# 1%#o$ 2e 1"r&2" y e)"2": Las rutas 7ue !a )1PR)SA D) S)R3""OS G)2)RAL)S 4"R5 FLOR"DA SRL.< uti!iza e! *rimer y @!timo d'a de tra+a&o es: − − − − − − −
a&amarca arretera Bam+amarca Garita 4uandoy Garita Pon#o Acceso 1AR on#a. Qona de tra+a&o de! Pon#o a! 8m+ito de! *royecto on#a 5 viceversa.
a+e mencionar 7ue !os dem8s d'as todo e! *ersona! se 7ueda en e! cam*amento u+icado en un caser'o 7ue se encuentra a m8?imo I( minutos de !os frentes de tra+a&o
No3re 2e Co#2%core$:
No
APELLIDOS Y NOMBRES
CEL*LAR
-1
)AM!O MARCHENA ANIAL
,*,$%1'$-
-"
)AM!O MARCHENA CELSO )OEL
,+**11$1,
-$
LLANOS CHUGNAS ELOY ROSAS
,*'$,"+",
CARGO
CONDUCTOR MICRO!US CONDUCTOR MICRO!US CONDUCTOR CAMIONETA
Ve4c%o$ " %$"r: Para !a rea!izaci,n de nuestro tra+a&o< !a )1PR)SA D) S)R3""OS G)2)RAL)S 4"R5 FLOR"DA SRL.< se van a uti!izar !os si#uientes ve9'cu!os: DESCRIPCION DEL E,*IPK DESCRIPCION DEL E,*IPO
FABRICANTE O MARCA
MODELO
CONDICIÓN
PROPIO AL,*ILADO
CANTIDAD
*BICACION
amioneta
%oyota
P" MP
Bueno
A!7ui!ado
(/
a&amarca
“EMPRESA DE SERVICIOS GENERALES CHIRY FLORIDA SRL”
om+i
%oyota
4"A)
Bueno
A!7ui!ado
(-
a&amarca
CONTROLES PARA LA FATIGA E"%"c&'# 2e r&e$)o$: Se ad&unta 1atriz de ries#os )1PR)SA D) S)R3""OS G)2)RAL)S 4"R5 FLOR"DA SRL..
Pr%e"$ 2e "co4o e$: Se rea!iza *rue+as de a!co9o! test todos !os d'as de tra+a&o a! /(( de !os conductores y /( de *ersona! de *iso.
Per#oc"c&'# o&)"or&" e# c"31"3e#o " 1"r&r 2e "$ <@ 4or"$ 2e r""o 2&"r&o: %odo e! *ersona! de !a )1PR)SA D) S)R3""OS G)2)RAL)S 4"R5 FLOR"DA SRL. tra+a&a /( 9oras durante !os *rimeros d'as y e! d'a tra+a&a E 9oras= y *ernoctan de forma o+!i#atoria en e! cam*amento u+icado en un aser'o muy *r,?imo a! Proyecto 1inas on#a.
P%#o$ 2e 1"r"2" 2%r"#e e r"$"2o 2e C""3"rc" 4"c&" e Proyeco co#)": ada vez 7ue se rea!ice e! tras!ado de a&amarca a! Proyecto on#a< e! conductor< rea!izara - *aradasT de descanso o+!i#atorios *ara #arantizar 7ue se manten#a activo durante e! tras!ado a! Proyecto on#a. )stas *aradas se rea!izaran en !os *untos definidos *or !a Gerencia de! Proyecto on#a: Par7ueo de !a Garita de 4uandoy m E 3'a 5anacoc9a ;on#a m -. 3'a 1a7ui 1a7ui Se ad&unta P!ano A2)UO /
Pro4&&c&o#e$ 2e 3"#eo 1"r" e 1er$o#" o%cr"2o: )! conducir un ve9'cu!o sin contar con !a "%or&"c&'# ser8 considerado infracci,n #rave y se a*!icar8n !as sanciones corres*ondientes a! tra+a&ador y a! su*ervisor inmediato. V
Co#2%cor 2e co3&:
“EMPRESA DE SERVICIOS GENERALES CHIRY FLORIDA SRL”
$
$
$
$
V
)! *rimer d'a de tra+a&o trans*orta a! *ersona! desde a&amarca 9acia e! cam*amento< *or un *eriodo de tres 9oras< *ara e!!o e! inicio de !os tra+a&os este d'a ser8 a !as =:>> "3. on e! fin de sa!ir de a&amarca a !as 6:>> "3. Las dos com+is se diri#en 9acia e! cam*amento !ue#o a !os frentes de tra+a&o !ue#o de de&ar e! *ersona!< descansa $%$ re$ 4or"$ $e)# " &cor" 2e co#2%cor !os dem8s d'as este descanso !o *uede tomar a !a 9ora 7ue crean conveniente. )! cuarto d'a una vez terminado e! turno rea!izan e! trans*orte de! am*amento 9acia )! Pon#o y viceversa con !a fina!idad de car#ar com+usti+!e. )! @!timo d'a trans*orta *ersona! de am*amento ; a&amarca= !os conductores tomar8n su descanso de tres 9oras antes de !a sa!ida a a&amarca< adem8s e! su*ervisor verificar8 !a 9ora de sa!ida y !!e#ada a su destino mediante e! re*orte de cada conductor.
Co#2%cor 2e c"3&o#e" 2e r"#$1ore 2e 3"er&"e$: $
$
$
)! *rimer d'a de tra+a&o trans*orta a! *ersona! desde a&amarca 9acia e! cam*amento< *or un *eriodo de tres 9oras< *ara e!!o e! inicio de !os tra+a&os este d'a ser8 a !as =:>> "3. on e! fin de sa!ir de a&amarca a !as 6:>> "3. )! *rimer d'a se trans*orta de a&amarca ; a! am*amento !ue#o a !os trans*ortando !as 9erramientas< !ue#o de e!!o descansa tres 9oras se#@n !a +it8cora de conductor. )! @!timo d'a de am*amento ; a&amarca= e! conductor tomar8 su descanso de tres 9oras antes de !a sa!ida a a&amarca< adem8s e! su*ervisor verificar8 !a 9ora de sa!ida y !!e#ada a su destino mediante e! re*orte de cada conductor.
Po&c" 1"r" e co#ro 2e "$ $&e$"$: %odos !os conductores est8n o+!i#ados a descansar (I 9oras se#uidas durante !a &ornada diaria y re#'stra!o en su +it8cora.
Tr"#$1ore 4"c&" y 2e$2e e %)"r 2e r""o: )! trans*orte de !os tra+a&adores desde y 9acia e! !u#ar de tra+a&o so!o est8 *ermitido en !as unidades *ro*orcionadas y autorizadas *or !a )1PR)SA D) S)R3""OS G)2)RAL)S 4"R5 FLOR"DA SRL.
.E"PON"A#ILIDADE":
Conductores
“EMPRESA DE SERVICIOS GENERALES CHIRY FLORIDA SRL”
- Ser res*onsa+!es de! descanso adecuado antes de inicio de sus !a+ores<
esto inc!uye e! d'a anterior a su *rimer d'a de tra+a&o en !a semana. - um*!imiento de! Procedimiento Se#uridad en 3'as. PPPI.(/ - Rea!izar su *re uso< +it8cora y A%S con *revia revisi,n de! su*ervisor. - %odo tra+a&ador es*ecia!mente un conductor 7ue se encuentre a! mando de un ve9'cu!o de+e mantener un com*romiso con su *ro*ia se#uridad a fin de entender< conocer !as causas< !os s'ntomas y !as estrate#ias *ara miti#ar !a fati#a.
Ca$ata%&"u$er'isor - Ase#urar 7ue e! co*i!oto cum*!a !a rutina esta+!ecida *ara !a verificaci,n de!
conductor mientras tras!ada a! *ersona!. - Desarro!!ar y conducir revisiones *eri,dicas de su res*ectivo *!an *ara contro!ar !a fati#a en !a em*resa y *ro*oner me&oras en e! *resente P!an. - Ase#urar e! cum*!imiento de !os est8ndares de! *resente P!an. - 3erifica e! cum*!imiento de este *!an de miti#aci,n de fati#a. - Rea!iza ins*ecciones informa!es diarias. - Documentos a*tos y condiciones. - "dentificar y ana!izar durante su !a+or diaria situaciones yNo eventos 7ue invo!ucren temas de me&ora en *revenci,n de FA%"GA. - Descu+rir condiciones y *r8cticas inse#uras< *ara !ue#o ser revisadas en con&unto y +uscar !as so!uciones res*ectivas< actua!izando y a!imentando !a 1atriz de Ries#os a !a Sa!ud. - a*acitar a! Persona! en !a identificaci,n de condiciones 7ue *uedan afectar su inte#ridad< retroa!imentaci,n con !a Gerencia. - Ase#urar 7ue !a identificaci,n y estrate#ias de contro! de !os ries#os #enerados *or e?*osici,n a !a fati#a estn documentadas< mantenidas y a!macenadas dentro de! em*!azamiento. - Fomentar e! autocuidado de !os tra+a&adores 7ue conducen ve9'cu!os *ara com+atir !a fati#a. - Generar un com*romiso *ara 7ue cada tra+a&ador descanse adecuadamente< cum*!iendo con !as 9oras de sue6o recomendadas. - Permitir !a !i+ertad de comunicaci,n entre e! tra+a&ador y e! su*ervisor *ara 7ue *ueda informar sin temor a ser sancionado en caso de *resentar s'ntomas de cansancio o fati#a. - Actuar de manera inmediata *ara contro!ar cua!7uier ries#o de fati#a en e! conductor.
Gere#e
“EMPRESA DE SERVICIOS GENERALES CHIRY FLORIDA SRL”
- La #erencia de+e *roveer recursos esencia!es *ara !a im*!ementaci,n<
contro! y me&oramiento de! P!an *ara detectar y contro!ar !a Fati#a< ta!es como: recursos 9umanos< a*oyo es*ecia!izado< tecno!o#'a< so*orte !o#'stico y recursos financieros. - Revisar con !a !'nea de Su*ervisi,n !a im*!ementaci,n de! P!an de Fati#a y e! desarro!!o de! mismo *ara identificar o*ortunidades de me&ora. - 3erificar 7ue !as medidas de contro! tomadas en caso de incidentes yNo accidentes *or causa de fati#a se 9ayan im*!ementado adecuadamente. - Retroa!imentaci,n de *!an contra !a fati#a mensua!mente.
P2P - Brindar e! a*oyo y asesoramiento a! Su*ervisor y Gerencia *ara !a revisi,n y -
-
me&ora de! P!an de Fati#a. Rea!izar ins*ecciones ino*inadas *ara verificar e! cum*!imiento de! descanso de! *ersona!. Re#istrar !os incidentesNaccidentes *or tema de Fati#a< !!evando un contro! estad'stico de !os mismos *ara e! an8!isis de !as causas y sus medidas de contro!. Rea!iza ins*ecciones informa!es todos !os d'as en !os dormitorios< c9e7uear 7ue todos ten#an un +uen descanso. Pre#untar a! *ersona! si tienen a!#una do!encia< in7uietud y e! descanso adecuado.
COND*CTOR - Se#uir todos !os re7uisitos< re#!amentos< *rocedimientos y *autas esta+!ecidas en referencia a! *resente P!an de detecci,n y contro! de !a Fati#a. - omunicar a! Su*ervisor cuando ten#a a!#una duda acerca de! desarro!!o de una !a+or en es*ec'fico. - %ener en consideraci,n 7ue ante a!#@n *ro+!ema de cansancio no de+e de es*erar su 9ora de descanso si no comunicar a! su*ervisor *ara 7ue *ueda descansar. - %odo tra+a&ador es*ecia!mente un conductor 7ue se encuentre a! mando de un ve9'cu!o de+e mantener un com*romiso con su *ro*ia se#uridad a fin de entender< conocer !as causas< !os s'ntomas y !as estrate#ias *ara miti#ar !a fati#a. - L!e#ar a !a+orar a*to< descansado y !i+re de sustancias 7ue *er&udi7uen e! estado de a!erta o aumentar !a e?*osici,n fati#a< - Ase#urar un adecuado descanso antes de iniciar !a conducci,n de a!#@n ve9'cu!o u o*eraci,n de e7ui*o. )! tiem*o m'nimo de sue6o efectivo
“EMPRESA DE SERVICIOS GENERALES CHIRY FLORIDA SRL”
continuo de! conductor de+e ser no menos de H 9oras dentro de !as - 9oras. - Re*ortar cua!7uier s'ntoma de cansancio o fati#a a su su*ervisor. - )vitar in#erir a!imentos *esados !a noc9e anterior a !a conducci,n de
ve9'cu!os. - 2o iniciar o continuar !a conducci,n de! ve9'cu!o o e7ui*o si se siente cansado o fati#ado.
( )*" DE PLAN CONTA LA FATIGA LA#OAL QUÉ Seguimiento a todo el personal en campamento para asegurarnos de buen descanso Inspecci#n de $abitaciones de descanso % &ue cumplan las re&ueridas 'ediante c$arlas de Reuni#n (rupal % capacitaci#n) se deber* brindar in+ormaci#n acerca de ,ips para poder detectar) controlar % e!itar la -,I(. 'ediante C$arlas de Reuni#n (rupal % capacitaci#n) se deber* brindar in+ormaci#n al /ersonal acerca de los s0ntomas m*s
QUIÉN
CUÁNDO
Julio Cotrina Rojas Super!isor".
Diariamente
Julio Cotrina Rojas Super!isor"
Semanalmente
Julio Cotrina Rojas Super!isor"
'ensual
Julio Cotrina Rojas Super!isor"
'ensual
“EMPRESA DE SERVICIOS GENERALES CHIRY FLORIDA SRL”
comunes para detectar la -,I(. 'ediante C$arlas de Reuni#n (rupal % capacitaci#n) se deber* brindar in+ormaci#n al /ersonal acerca de las consecuencias &ue podr0a tener el no detectar % controlar la -,I() durante su ser!icio Inspeccionar a diario la bit*cora del conductor) registran tres $oras continuas de descanso. Di+usi#n de /lan contra la +atiga mediante copias Retroalimentaci#n de c$arla la -atiga Reali1ar prueba de alco$otest a los conductores en Cajamarca antes de salir al /ro%ecto Conga Di+usi#n del //42 56 78 (esti#n de la -atiga
Julio Cotrina Rojas Super!isor"
'ensual
Julio Cotrina Rojas Super!isor"
Diariamente
Julio Cotrina Rojas Super!isor"
,rimestral
Julio Cotrina Rojas Super!isor" Julio Cotrina Rojas Super!isor"
'ensual
Oscar Salcedo Super!isor 23S"
(ue!ara
Julio Cotrina Rojas Super!isor"
Inicio de cada guardia Inicio de cada guardia
CHECK LIS PARA FATIGA DE CONDUCTORES
FECHA____________________ HORA DE INICIO____________HORA DE TERMINO_____________ NOMBRE CONDUCTOR Y/O OPERADOR__________________________________________________
N° Fotocheck________________Firma ante ___________ Firma !e"#$_____________ %tem 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.
Decri"ci&n -eri.icaci&n e horario !e ai!a Ca0amarca1Pro2ecto Con'a In"ecci&n !e ena!o !e Pre Uo -eri.icaci&n !e horario !e 6e'a!a a Pro2ecto -eri.icaci&n !e a +it7cora -eri.icar 8#e e c#m"a a 9 hora !e !ecano Con#mo !e acoho 2 !ro'a: Con!icione am+ientae: Perona a "artir !e a ;)<< !e a noche !e+en etar con a #ce a"a'a!a 2 en com"eto iencio: Con#me otro ti"o !e .7rmaco Contro !e !ecano en Ca0amarca e Domin'o
Pre'#nta
D(a)***
O+er,acione
Fotocheck
Firma !e"#$
34#$ hora ae5 36ena #te! # Pre Uo5 34#$ hora e'a5 36ena # +it7cora5 3Decana a 9 hora5 3Con#me acoho o !ro'a5 3C&mo et7 e eta!o !e tiem"o5 34#$ hora !ecana5 3Con#me otro .7rmaco5 34#$ hora !ecana e !omin'o5
Perona 8#e e traa!a N° <=
Nom+re 2 a"ei!o
Firma ante
“EMPRESA DE SERVICIOS GENERALES CHIRY FLORIDA SRL”
<> <9 <@ < < < <; =< == => =9 =? =@ #"er,ior)***************: Fotocheck******:Firma******:
COMPOMI"O DE +LE,ANTA LA MANO-
9O: ;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;; ,R<JDOR D2 = 2'/R2S D2 S2R>ICIOS (2N2R=2S C3IR9 -=ORID SR=. D2C=RO SU'IR 2= CO'/RO'ISO D2 ?LE,ANTA LA MANO @) CUNDO -R2N,2 CU=QUI2R INDICDOR D2 (O,'I2N,O) -,I() SO'NO=2NCI) CNSNCIO U O,R SI,UCION) QU2 '2 -2C,2 'I 9 'I D2S2'/2AOB >ISR=2 IN'2DI,'2N,2 'I SU/2R>ISOR) -IN D2 ,O'R =S '2DIDS /R 2>I,R UN INCID2N,2 /OR 2S, SI,UCION.
..................... Firma del Tra/a0ador
.................... Firma del "u$er'isor
“EMPRESA DE SERVICIOS GENERALES CHIRY FLORIDA SRL”
123 FIMA" REVISADO POR:
REVISADO POR:
APROBADO POR:
J%&o Cor" Ro"$
O$c"r S"ce2o G%e"r"
S"#o$ G%e"r" Lo"#o
2om+re de! Su*ervisor de am*o
2om+re de! Su*ervisor de Sa!ud y Se#uridad
2om+re de! Gerente
Fec4": <>>@><7
Fec4": <>>@><7
Fec4": <>>@><7
FIRMA
FIRMA
FIRMA
ANEXO 01
“EMPRESA DE SERVICIOS GENERALES CHIRY FLORIDA SRL”