LOGO DE LA EMPRESA CONTRATISTA
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL (PMA) 1.- DATOS GENERALES Nombre de Empresa Contratista: Obra o Servicio para:
YURA S.A.
Proyecto: Servicio: Fecha Estimada de Inicio: Fecha Estimada de Finalización: Finalización:
2. DESCRIPCION DE LA OBRA O SERVICIO A REALIZAR [Describir en qué consistirá la Obra o Servicio a realizar. A partir de esta información se realiza el Mapeo de Procesos con las entradas y salidas y se determinan los Aspectos e Impactos Ambientales, así como las medidas de mitigación ambiental a implementar]
2.1 Política Ambiental [Adjuntar la Política Ambiental de la Contratista, la misma que debe estar firmada e incluir fecha de aprobación]
3. RESPONSABLES DEL PROYECTO Gerente de la empresa: Dirección Teléfonos E – mail
Responsable del Proyecto: Dirección Teléfonos E – mail
Responsable del PMA: (*) Dirección Teléfonos E – mail (*) En Anexo se adjunta la Hoja de Vida (actualizada y documentada) del Responsable del Plan de Manejo Ambiental.
Rev. 01.0 Abril 2014
LOGO DE LA EMPRESA CONTRATISTA
4.- PLAN DE MANEJO AMBIENTAL. 4.1 Potenciales Impactos y Riesgos Ambientales a Generarse. a)
Los Aspectos Ambientales marcados con X, son los potenciales Aspectos Ambientales a generarse en la prestación de la Obra o Servicio dentro de las instalaciones en que se desarrollará el mismo. Los Aspectos Ambientales marcados con S, son aquellos que se considera pueden generar un impacto significativo en el medio ambiente de acuerdo a la matriz de identificación y Evaluación de Aspectos Ambientales.
Impacto: Agotamiento Recursos
Impacto: Contaminación del Aire
Consumo de Agua Consumo de Combustible Consumo de Energía Eléctrica Otros [Especificar]
Emisión de Calor Emisión de COVs Emisión de Gases de Combustión Emisión de Gases de Soldadura Emisión de Gases de Voladura Emisión de Material Particulado Emisión de Olores Emisión de Ruido Emisión de Vapores Generación de Vibración Otros [Especificar]
Impacto: Contaminación del Agua Generación de Efluente Otros [Especificar]
Impacto: Contaminación del Suelo Generación de desbroce Generación de escombros Generación residuos peligrosos Generación residuos no peligrosos Generación de Tierra Otros [Especificar]
Otros: [Especificar]
Nota: En Anexo se adjunta la Matriz de Identificación y Evaluación de Aspectos Ambientales por Actividad de la Obra o Servicio. Durante la prestación de la Obra o Servicio, se tomarán todas las medidas de mitigación necesarias para minimizar el efecto de los impactos ambientales a generase por los aspectos identificados.
b)
Los Riesgos Ambientales marcados con X, son los potenciales Riesgos que podrían presentarse durante la prestación de la Obra o Servicio.
Riesgos Ambientales
Riesgos Ambientales
Potencial de Derrame Potencial de Incendio Otros [Especificar]
Potencial de Explosión Potencial Fuga de Gas Otros [Especificar]
Nota: Estos riesgos son tomados en consideración en el Plan de Contingencia especificado en el ítem 4.8 del presente Plan de Manejo Ambiental.
Rev. 01.0 Abril 2014
LOGO DE LA EMPRESA CONTRATISTA
4.2
Sensibilización de los colaboradores. Los Temas marcados con X, están considerados en el Programa de Sensibilización Ambiental a otorgar a nuestros colaboradores asignados a la presente Obra o Servicio.
Tema Política Ambiental Aspectos e Impactos Ambientales Cuidados del Medio Ambiente Identificación Sustancias Peligrosas Manejo de Residuos Legislación Ambiental aplicable
Tema Reglamento de Manejo Ambiental Plan de Manejo Ambiental Respuesta ante emergencias Hojas de Seguridad (MSDS) Orden y Limpieza Otros [Especificar]
Nota: En Anexo se adjunta Programa de Sensibilización Ambiental en el que se especifica los temas, fechas, duración y responsables de su ejecución. Este Programa abarca el período en el que se realizará la Obra o Servicio.
Los registros de cumplimiento del Programa de Sensibilización incluirán la denominación de la Obra o Servicio y estarán a disposición de Yura S.A. cuando se lo requiera.
4.3
Servicios Básicos a proporcionar a los Colaboradores. Número de Colaboradores asignados a la Obra o Servicio: Los ítems marcados corresponden a los servicios que se proporcionarán a los colaboradores asignados a la Obra o Servicio.
Servicio a proporcionar a Colaboradores
Detallar
Agua para consumo Baños Químicos Campamento para oficinas y almacén Vestuario Transporte Comedor Otros [Especificar] Nota: En cada caso especificar o detallar como se brindará el servicio.
4.4
Control de Emisiones. Según los aspectos ambientales a generarse en la prestación de la Obra o Servicio, el control de ruido, material particulado, emisiones gaseosas, efluentes, entre otros:
Aplica
No Aplica:
Rev. 01.0 Abril 2014
LOGO DE LA EMPRESA CONTRATISTA
4.4.1 Medidas de Control y Mitigación. A continuación se especifica la forma en que se minimizarán las emisiones que generen la operación de los vehículos o equipos a utilizar en nuestras instalaciones; así como las que se generen por las actividades realizadas durante la prestación de la Obra o Servicio; tales como emisiones gaseosas, emisiones particuladas, generación de ruido, efluentes líquidos, entre otras aplicables. [Especificar la emisión para la cual se define las medidas de control y/o mitigación. Ejemplo: Emisiones de Material Particulado]
Fuente de generación: [Especificar todas las fuentes de generación, según los trabajos a realizar]
Medidas de Mitigación y control: [Detallar todas las medidas de mitigación y control ambiental a implementar]
4.5
Manejo de sustancias o productos peligrosos. De acuerdo a la naturaleza de la Obra o Servicio, el uso de materiales peligrosos:
Aplica
No Aplica:
A continuación se detalla la relación de sustancias y/o productos peligrosos a ser utilizados y que serán ingresadas a las instalaciones en que se realizará la Obra o Servicio:
Ítem
Denominación de la Sustancia o Producto Peligroso
Cantidad aproximada a usar
1 2 3 4 5 Nota: Todas estas sustancias cuentan con su hoja MSDS, las mismas que serán colocadas en el lugar de almacenamiento y en los puntos de utilización Se adjunta la versión magnética de las MSDS (actualizadas) según listado .
Rev. 01.0 Abril 2014
LOGO DE LA EMPRESA CONTRATISTA
4.5.1 Medidas a tener en cuenta en la manipulación y almacenamiento. Todas las sustancias o productos peligrosos que serán ingresados a las instalaciones en que se ejecute la Obra o Servicio serán manejados de manera tal que minimicen el impacto al medio ambiente y la salud de las personas. Para esto se cumplirá con las siguientes medidas en el almacenamiento y uso de los mismos: [Detallar las medidas a cumplir en el almacenamiento y manipulación de las sustancias o productos peligrosos]
4.6
Manejo, Segregación y Transporte de Residuos. De acuerdo a la naturaleza de la Obra o Servicio, la generación de residuos dentro de las instalaciones de Yura S.A. u otra designada por ella:
Aplica
No Aplica:
Durante la ejecución de la Obra o Servicio se generarán los siguientes tipos de residuos marcados con una X:
Residuos No Peligrosos
Cantidad aproximada a generar
Chatarra Eléctrica Chatarra Metálica Basura Común y Varios Madera y Leña Papel y Cartón Plásticos Vidrio Botella PET No Contaminadas Otro [Especificar] Nota: Al no estar permitido el ingreso de alimentos a las instalaciones de Yura S.A., no se generarán residuos orgánicos.
Residuos Peligrosos
Cantidad aproximada a generar
Grasas Usadas Aceites Usados Huaypes / Papel con Hidrocarburo Tierra con Hidrocarburos Envases Contaminados Otros [Especificar]
Rev. 01.0 Abril 2014
LOGO DE LA EMPRESA CONTRATISTA
La segregación y manejo de los residuos generados en la prestación de la Obra o Servicio será efectuada en estricto cumplimiento a la normatividad ambiental aplicable, a los procedimientos dispuestos por Yura S.A. y, a las condiciones contractuales. Los residuos generados se segregarán, pesarán y transportarán hacia el Almacén Central de Residuos designado por Yura S.A.
4.6.1 Orden y Limpieza. [Indicar el programa o plan de acción para el control de orden y limpieza en las oficinas, almacenes y zonas de trabajo de la contratista]
4.7
Inspecciones Ambientales. [La contratita deberá realizar Inspecciones Ambientales para verificar el cumplimiento de los compromisos asumidos en su PMA. Los registros generados serán presentados a la Supervisión Yura]
4.8
Respuesta ante Emergencia Ambiental. En caso de presentarse una emergencia ambiental, derivada de los riesgos identificados en el punto 4.1 b) ( derrames, explosión, etc.), se procederá conforme al Plan de Contingencia descrito a continuación:
[Detallar los Planes de Contingencia a aplicar incluyendo los recursos a utilizar como kits antiderrames, extintores, etc.] [Incluir el programa anual de simulacros]
Rev. 01.0 Abril 2014
LOGO DE LA EMPRESA CONTRATISTA
5.- SUSCRIPCION DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL. El cumplimiento de los compromisos asumidos en el presente Plan de Manejo Ambiental y de los dispuestos por Yura S.A. en el Reglamento de Manejo Ambiental para Contratistas es de cumplimiento obligatorio y forma parte del Contrato de Obra o Locación de Servicios.
Por la empresa [consignar Razón Social]
[Consignar Nombre de Representante de Contratista]
Por Yura S.A.
[Consignar Nombre de Representante de Yura S.A.]
Arequipa,
…… de …………………… .
de
20……
Rev. 01.0 Abril 2014