PROGRAMA DE INDUCCIÓN DOCENTE 2018
PLAN DE INDUCCIÓN DEL NOVEL
El presente instrumento constituye un organizador de las acciones a ser desarrolladas durante la implementación del proceso de inducción, tales como la identificación de los docentes noveles a tu cargo, las demandas y necesidades de cada uno de ellos, luego de la aplicación de los instrumentos de diagnóstico y autodiagnóstico; autodiagnóstico; y el establecimiento de un cronograma de visitas consensuadas. I.
DATOS GENERALES DEL MENTOR:
Nombres y Apellidos: MENDOZA GONZALES, Zósimo Linder
DNI: 32046176
[email protected] Teléfonos (fijo y celular): 066-636754 / 942919650 Correo electrónico: electrónico: zosimoedist Dirección: Jr. Mariano Melgar N° 526
II.
Distrito/Provincia/Región:: Jesús Distrito/Provincia/Región Jesús Nazareno / Huamanga / Ayacucho Ayacucho
RELACIÓN DE DOCENTES NOVELES:
1.
LICLA JARPI ROSMERY ELIZABETH
CONTACTO (teléfonos – email) 937698350
[email protected]
2.
MOSCOSO PRIETO LUIS ENRIQUE
3.
WILFREDO WALKER CUTIPA QUISPE KARENIN CUADRA NEYRA
N° DE ORDEN
4.
APELLIDOS Y NOMBRES
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Distrito/Provincia/Región Distrito/Provincia/Región
N° 24005 “Patrón Apóstol Santiago”
Lucanas/Lucanas/Ayacucho
910432625
[email protected]
N° 24050 Pamparque
Puquio/Lucanas/Ayacucho
950862458
Industrial 12 Cristo Rey
Coracora/Parinacochas/Ayacucho
Antonio Raymondi Dell ‘Acqua
Puyusca/Parinacochas/Ayacucho
[email protected]
931931024
[email protected]
PROGRAMA DE INDUCCIÓN DOCENTE 2018
5.
ORTIZ VILLAFUERTE JIM SILVERT
914576359
[email protected]
N° 24387-15 Mariano Melgar
Pausa/Paucar del Sarasara/Ayacucho
6.
993745212
[email protected]
Mariano Melgar
Pausa/Paucar del Sarasara/Ayacucho
920218828
[email protected]
N° 25512 Relave
Pullo/Parinacochas/Ayacucho
8.
VASQUEZ POMALAZA YEREITZZA MIRELLA LUDEÑA SAN MIGUEL OSCAR CESAR SARMIENTO VIÑA EVELIN KARINA
980441185
[email protected]
RELAVE
Pullo/Parinacochas/Ayacucho
9.
SOTELO REVOREDO CARMEN ROSA 992989992
[email protected]
7.
III.
N°
1. 2. 3. 4. 5. 6.
N° 24168 “Santa Rosa de Otoca” Otoca/Lucanas/Ayacucho
CRONOGRAMA DE VISITAS DE MENTORÍA SITUADA:
NOMBRE DEL DOCENTE NOVEL
CRONOGRAMA
LICLA JARPI ROSMERY ELIZABETH
1 2 3 4 5 6 10/07/18 24/07/18 13/09/18 25/09/18 30/10/18 13/11/18
7 04/12/18
MOSCOSO PRIETO LUIS ENRIQUE
09/07/18 23/07/18 12/09/18 24/09/18 29/10/18
12/11/18 03/12/18
WILFREDO WALKER CUTIPA QUISPE
04/07/18 25/07/18 11/09/18 26/09/18 31/10/18
14/11/18 05/12/18
KARENIN CUADRA NEYRA
05/07/18 20/08/18 10/09/18 27/09/18 01/11/18 15/11/18 06/12/18
ORTIZ VILLAFUERTE JIM SILVERT
11/07/18 17/08/18 07/09/18 28/09/18 19/10/18 16/11/18 07/12/18
VASQUEZ POMALAZA YEREITZZA MIRELLA
12/07/18 16/08/18 06/09/18 01/10/18 18/10/18 19/11/18 10/12/18
PROGRAMA DE INDUCCIÓN DOCENTE 2018
7. 8. 9.
LUDEÑA SAN MIGUEL OSCAR CESAR
13/07/18 15/08/18 05/09/18
02/10/18 17/10/18 20/11/18
11/12/18
SARMIENTO VIÑA EVELIN KARINA
16/07/18 14/08/18 04/09/18
03/10/18 16/10/18 21/11/18
12/12/18
SOTELO REVOREDO CARMEN ROSA
19/07/18 13/08/18 03/09/18 04/10/18 15/10/18 22/11/18 13/12/18
PROGRAMA DE INDUCCIÓN DOCENTE 2018
PLAN DE INDUCCIÓN PERSONALIZADO
Nombres y apellidos del profesor novel: CUADRA NEYRA KARENIN Institución Educativa: ANTONIO RAIMONDI DELL ' ACQUA Especialidad: Comunicación Nivel: Secundaria
Ciclo: VI -VII
Grado y sección: 1° - 2° - 3° - 4° - 5° UGEL: Parinacochas Región: Ayacucho
Provincia: Parinacochas
Distrito y/o centro poblado: Puyusca / Yurachuasi
CULTURA ESCOLAR
DESEMPEÑO DOCENTE EN AULA
PROGRAMA DE INDUCCIÓN DOCENTE 2018 Demuestra buenas relaciones -El bienestar emocional del docente no es lo óptimo, debido a interpersonales. La personalidad y las emociones que tienen que sortear una serie del docente facilitan el proceso de dificultades para desplazarse a su centro laboral y retornar a casa. de desarrollo profesional. El docente trabaja de manera -Carencia de espacios de coordinada con sus colegas y interacción con los padres de participa activamente en las familia, ya que muchos de ellos no diferentes actividades muestran su preocupación por la educación de sus hijos. programadas. generan situaciones Compromiso ante los diferentes -Se actores educativos, para el estresantes debido a la poca mejoramiento de los aprendizajes participación de los padres en las tareas educativas. en el área de Comunicación.
Tiene una buena relación con los alumnos, platica con ellos y los conoce cada uno de sus historias personales. Se dirige con respeto a sus alumnos, interactúa con ellos, dialogan de manera afectiva y escucha atentamente sus inquietudes, dudas y asombros. Promueve la participación entre
-Los aprendizajes desarrollados son de baja demanda en los estudiantes para poder desarrollar competencias. -Improvisación al organizar actividades de aprendizaje a partir de diferentes formas de trabajo. -Las actividades no representan desafíos intelectuales para los estudiantes, tampoco se formulan
CULTURA ESCOLAR
PROGRAMA DE INDUCCIÓN DOCENTE 2018 1.3. El bienestar emocional Promover el reconocimiento y del docente no es lo atención de las necesidades, según el óptimo, debido a que contexto familiar, social y cultural. tienen que sortear una serie de dificultades para desplazarse a su centro laboral y retornar a casa. 1.4. Carencia de espacios de Crear espacios de dialogo y reflexión interacción con los con el fin de ayudar la adaptación del padres de familia, ya docente en el contexto escolar. que muchos de ellos no Sensibilizar a los padres de familia muestran su para lograr el apoyo a sus hijos. preocupación por la educación de sus hijos. 1.5. Los aprendizajes •Utilizar estrategias de aprendizaje desarrollados son de pertinentes al contexto escolar para baja demanda ya que no el mejoramiento de la acción desarrollan las docente. competencias ni las capacidades.
DESEMPEÑO DOCENTE EN AULA
1.6. No se identifican los propósitos, estrategias
Conocer las competencias, capacidades y desempeños de su
-Fomentar espacios de integración y trato familiar al docente, con el fin de favorecer su permanencia constante en la comunidad.
-Apoyo mutuo tanto en la automotivación del docente, así como en la sensibilización a los padres.
-Niveles de reflexión sobre la práctica. -El enfoque por competencias. -El aula como un escenario para promover aprendizajes de calidad. -Criterios para
PROGRAMA DE INDUCCIÓN DOCENTE 2018
COMPONENTES NECESIDAD DEL PID PRIORIZADA*
ACTIVIDADES PROPUESTAS
Mentoría situada** 1
IDENTIDAD DOCENTE Y ÉTICA PROFESIONAL
CULTURA ESCOLAR
1.1. 1.2.
1.3. 1.4.
Realiza su autodiagnóstico tomando en cuenta las características del docente que nos permite acercarnos a la dimensión personal y al desarrollo profesional del docente. Identificación de las peculiaridades personales y profesionales que se deben tomar en cuenta para la construcción de su plan de desarrollo profesional.
Ejecución de reuniones colaborativas con pares e involucrar directamente a los padres de familia en la implementación de las aulas de clase y talleres, para generar un buen ambiente en la institución educativa. Realizar un proceso de reflexión para mejorar el clima institucional, sobre las buenas relaciones entre docentes, directivos y otros agentes educativos.
2
3
4
5
RECURSOS 6
7
05/07/18
20/08/18
10/09/18
Plataforma virtual. Internet y páginas web. PPTs, guías, videos. Equipos multimedia. Laptop, celular. Impresoras y copias. Rgistros, cuadernos de campo, formatos.
27/09/18
01/11/18
Plataforma virtual del PID-IPNM Soporte técnico de los asesores. Internet y páginas web. PPTs, guías, videos. Equipos multimedia. Laptop, celular. Impresoras y copias. Registros, cuadernos de campo, formatos.
PROGRAMA DE INDUCCIÓN DOCENTE 2018
DESEMPEÑO DOCENTE EN AULA
1.5. 1.6.
Organización de jornadas de reflexión con pares, a fin de que el docente sea un profesional capaz de analizar el contexto en el que se desarrolla su actividad y planificarla a fin de responder a los requerimientos de la comunidad. Asesoramiento en temas de didáctica para la enseñanza de su materia, respetando las diferencias individuales, de manera que se superen las desigualdades y se promueva el desarrollo de capacidades individuales de los estudiantes. diversas.
*Colocar el código establecido en la priorización de las necesidades y/o demandas de formación. **Colocar fecha
15/11/18
06/12/18
Plataforma virtual del PID-IPNM Soporte técnico de los asesores. Internet y páginas web. PPTs, guías, videos. Equipos multimedia. Laptop, celular. Impresoras y copias. Registros, cuadernos de campo, formatos.
PROGRAMA DE INDUCCIÓN DOCENTE 2018
4.1 Nivel:
Plan de mentoría situada N° 01 Secundaria
Especialidad: Comunicación
Compromiso de mejora (seguimiento a la sesión anterior):
PROPÓSITO
Grado y Sección: 1°-2°-3°-4°-5° Única Componente priorizado:
ACTIVIDADES
Presentación del Programa de Presentación y entrevista con el director. Inducción Docente al equipo directivo y al docente novel. Recojo de información sobre la práctica docente en los tres componentes del PID: -Identidad Docente y Ética Profesional -Cultura Escolar -Desempeño Docente en el Aula. Para la elaboración del Plan de Inducción del novel.
Fecha de la visita: 05/07/2018
Primer encuentro entre el mentor y el novel. Observación de la práctica docente en aula. Diagnóstico del Mentor Autodiagnóstico del Novel Análisis del registro de evidencias. Dialogo reflexivo de las tres primeras experiencias vividas como docente en una escuela pública.
PRODUCTOS
TIEMPO
Empoderamiento y 20 min. compromiso de parte director sobre el Programa de Inducción Docente.
Registros de evidencias o 3 horas hechos en el cuaderno de campo. 1 hora Elaboración de la Matriz del Preparación del diálogo reflexivo Dialogo reflexivo
RECURSOS Y MATERIALES Manual Marco del Buen Desempeño Docente. R.M.N° 217-2018-MINEDU y R.M.N° 262-2018-MINEDU
Cuaderno de Registro de evidencias Matriz del Reflexivo
Diálogo
Ficha autodiagnóstico. La primera Narración Reflexiva Elaboración del Plan de Inducción preliminar del novel.
3 horas
Formatos
Manuales
de
y
PROGRAMA DE INDUCCIÓN DOCENTE 2018
Presentación del formato del Plan de Inducción del novel. Observaciones: Se brinda información para el ingreso a la plataforma virtual recomendándolo que ingrese para resolver las actividades.
Compromisos de mejora: Participar activamente en las mentorías situadas y remotas.
4.2 Nivel:
Plan de mentoría situada N° 02 Secundaria
Especialidad: Comunicación
Compromiso de mejora (seguimiento a la sesión anterior):
PROPÓSITO
Grado y Sección: 1°-2°-3°-4°-5° Única Componente priorizado:
ACTIVIDADES
Presentación ante el Director. Exposición de la segunda sesión de mentoría situada Permiso para iniciar el proceso de mentoría con el novel. Observación de la práctica docente en el aula Recojo de información. Revisión y ajuste del plan de inducción del novel Dialogo de sus primeras narraciones reflexivas sobre identidad docente teniendo en cuenta las preguntas: ¿Por qué elegí ser docente de la escuela públi ca? Reflexionar sobre el compromiso de mejora asumido en la sesión anterior. Observaciones: Cumplir con los compromisos asumidos en la sesión anterior.
Construcción del proyecto de desarrollo profesional a través de la participación activa y tomando en cuenta los instrumentos como rúbricas, etc.
Fecha de la visita: 20/08/2018
PRODUCTOS
TIEMPO
Plan de mentoría situada N° 2
10 minutos
Registro de evidencias Organizador visual del plan de desarrollo profesional
3 horas
RECURSOS Y MATERIALES -Planes y manuales.
-Cuaderno de Registro de evidencias.
3 horas Matriz del Diálogo Reflexivo
PROGRAMA DE INDUCCIÓN DOCENTE 2018 Compromisos de mejora: La construcción de mi plan de desarrollo profesional.
4.3 Nivel:
Plan de mentoría situada N° 03 Secundaria
Especialidad: Comunicación
Compromiso de mejora (seguimiento a la sesión anterior):
Grado y Sección: 1°-2°-3°-4°-5° Única
Fecha de la visita: 11/09/2018
Componente priorizado:
PROPÓSITO
ACTIVIDADES
PRODUCTOS
TIEMPO
Aplicación de rubricas que permitan evaluar su práctica docente, así como observar y reflexionar sobre la satisfacción laboral y la relación con el entorno laboral.
Mediante dialogo reflexivo se trata el tema de ética profesional y su satisfacción laboral, así como el desarrollo de su rol como docente de aula.
Elabora propuestas de 3 horas cambio de actitud referente al trabajo que desarrolla, en el marco de la ética para el fortalecimiento de su desarrollo profesional.
Proyección de actividades para la sensibilizar a los padres y madres de familia.
Trabajo colaborativo para la sensibilización a los padres de familia.
Reuniones de sensibilización 1 hora a los padres y madres de familia sobre el involucramiento en actividades de aprendizaje. Análisis sobre la deconstrucción de Desarrollo de la actividad en la visita Practica la deconstrucción de 3 horas la práctica pedagógica como situada sobre deconstrucción de la la práctica pedagógica mejora de cambio en el práctica pedagógica y mentoría remota. durante su desempeño en desempeño en aula. aula.
RECURSOS Y MATERIALES PPTs, Multimedia Laptop, Internet Plataforma virtual del IPNM. Celular. Separata, videos
PPTs, Multimedia Laptop, Internet Plataforma virtual del IPNM. Celular. PPTs, Multimedia Laptop, Internet Plataforma virtual
PROGRAMA DE INDUCCIÓN DOCENTE 2018
Observaciones: Compromisos de mejora: 4.4 Nivel:
Plan de mentoría situada N° 04 Secundaria
Especialidad: Comunicación
Compromiso de mejora (seguimiento a la sesión anterior):
PROPÓSITO Elaboración de mi plan desarrollo profesional y contribución en la mejora de servicios educativos en Institución Educativa.
de su los la
Fecha de la visita: 26/09/2018
Componente priorizado:
ACTIVIDADES
Consolidación y sistematización de la información de mi practica docente y mi desempeño con el entorno de la IE.
Observaciones: Compromisos de mejora:
Grado y Sección: 1°-2°-3°-4°-5° Única
PRODUCTOS
TIEMPO
Observación del desempeño del novel en una sesión de aprendizaje en un escenario distinto al aula de clase.
-Plan de desarrollo 3 horas profesional avanzado.
Diálogo reflexivo Compromisos de mejora
-Consolidado de 3 horas expectativas para la fase. -Criterios para identificar buenas prácticas docentes.
RECURSOS Y MATERIALES Registro de evidencias. Matriz de preparación del dialogo reflexivo. Registro de evidencias. Matriz de preparación del dialogo reflexivo. Fotos y videos de reflexión.
PROGRAMA DE INDUCCIÓN DOCENTE 2018
4.5 Nivel:
Plan de mentoría situada N° 05 Secundaria
Especialidad: Comunicación
Compromiso de mejora (seguimiento a la sesión anterior):
PROPÓSITO
Grado y Sección: 1°-2°-3°-4°-5° Única Componente priorizado:
ACTIVIDADES
PRODUCTOS
Investigación de la práctica y -Observación del desempeño del novel en un -Dar generación de compromisos de espacio de reunión con sus pares y padres de familia sostenibilidad a mejora. las acciones emprendidas. -Dialogo reflexivo -Deconstrucción -Registro de narraciones de la práctica -Generación de compromisos de mejora docente -Avance en la construcción del plan de desarrollo profesional. -Participación en grupos de interaprendizaje, sobre las buenas practicas docentes. Observaciones: Compromisos de mejora:
Fecha de la visita: 31/10/2018
-Plan de desarrollo profesional
TIEMPO 3 horas
RECURSOS Y MATERIALES -Instrumentos técnico pedagógico del PID
2 horas
-Instrumentos técnico pedagógico del PID
3 horas
-Instrumentos técnico pedagógico del PID
PROGRAMA DE INDUCCIÓN DOCENTE 2018
4.6 Nivel:
Plan de mentoría situada N° 06 Secundaria
Especialidad: Comunicación
Compromiso de mejora (seguimiento a la sesión anterior):
Grado y Sección: 1°-2°-3°-4°-5° Única
Fecha de la visita: 14/11/2018
Componente priorizado:
ACTIVIDADES
PRODUCTOS
Recopilación de información sobre la práctica docente.
-Consolidar y procesar la información sobre las diferentes actividades ejecutadas como parte de su practica docente en el aula y fuera del aula. -Diálogo reflexivo utilizando los diferentes instrumentos para la recopilación de evidencias sobre las acciones de mejora en la I.E.
-Avance del plan de 3 horas desarrolloprofesional
-Consolidación y sostenibilidad a los compromisos de mejora.
-Instrumentos técnico pedagógico del PID -Equipos multimedia
-Acciones de revisión utilizando los criterios a evaluarse.
-Plan de desarrollo profesional
-Instrumentos técnico pedagógico del PID -Equipos multimedia
Realizar el seguimiento a los compromisos de mejora
Culminación del plan de desarrollo Profesional
Observaciones: Compromisos de mejora:
TIEMPO
RECURSOS Y MATERIALES -Instrumentos técnico pedagógico del PID -Equipos multimedia
PROPÓSITO
PROGRAMA DE INDUCCIÓN DOCENTE 2018
4.7 Nivel:
Plan de mentoría situada N° 07 Secundaria
Especialidad: Comunicación
Compromiso de mejora (seguimiento a la sesión anterior):
PROPÓSITO
Grado y Sección: 1°-2°-3°-4°-5° Única
Fecha de la visita: 05/12/2018
Componente priorizado:
ACTIVIDADES
Socialización del plan de desarrollo -Socialización del plan de desarrollo profesional y profesional del novel en la I.E. generación de compromisos personales y profesionales del novel dentro de la I.E.
PRODUCTOS Plan desarrollo profesional
TIEMPO de 3 horas
RECURSOS Y MATERIALES -Laptop -Equipos multimedia
Presentación de informes
-Elaboración de documentos y sustentación de Redacción de 3 horas informes con las respectivas evidencias. informes Finales
-Impresoras -Copias
Cierre del PID
-Presentación de conclusiones, sugerencias y Clausura de la 1 hora propuestas. mentoría.
-Videos -Fotografías
Observaciones: Compromisos de mejora: