FORMULO OPOSICIÓN DE ELEVACIÓN A JUICIO
Sr. Juez a cargo del Juzgado de Garantías nº 5 Dr. Banco, Gustavo
S
/
D:
Cesar Cesar David Juhre, Juhre, abogado, abogado, inscripto inscripto al tomo II folio folio 41 del CA!", CA!", #eg$ #eg$ %rev$ %rev$ &'''1 &'''11 1((/1, ((/1, C)I* C)I* &+&'' &+&'''1 '11 1((1, ((1, onotributista,, con domicilio legal - constituido en calle .iamonte &00, de la localidad de oreno, en mi carcter de letrado defensor de Claudio Daniel 2222 - #ucas 3aareno 5rian 6666, en carpeta causa n7 +++ ++'&0814 en orden al delito: “Robo Agravado por el uso de Ara !u"a
ap#$#ud para el d$sparo %o se #$e%e de %$%g&% odo por probada e% !o%!urso real !o% #e%e%!$a Ilegal de Ara de uso C$v$l' , en los t9rmin t9rminos os de artcu artculos los 1((, 1((, inc$ inc$ &7, segun segundo do prraf prrafo o - 18' 18' bis, bis, cuarto cuarto prrafo del C;digo %enal, la
a( O)JE*O O)J E*O DEL PRESEN PRE SEN*E *E: =ue por el presente, en legal tiempo - forma vengo a oponerme a las conclusiones de la reuicio formulada por el Se?or Se?or "epres "epresent entant ante e de la .indi .indicta cta %@blic %@blica a confo conforme rme lo autori autoria a el artculo 00( del C;digo %rocesal %enal de la %rovincia de 5uenos AiresB,
solicitando el cambio de calificaci;n legal del hecho efectuada por el "epresentante
del
inisterio
%@blico
iscal,
todo
ello
por
las
consideraciones
b( MO*IVOS + FUNDAMEN*OS DE LA PE*ICIÓN DE CAM)IO DE CALIFICACIÓN LE,AL: El Sr$ "epresentante del inisterio %@blico iscal, considera
Alma
Azul
Piarrouheron y er!nica Ale"andra #iranda un morral multicolor el cual contenía sus elementos $ersonales, $osteriormente se dan a la %uga donde son $erseguidos $or un m!vil $olicial &ue advirti! el ilícito, donde se des$renden de la $istola Pietro 'eretta cali're ((, la cual no $oseía cargador ni 'alas, en la calle )astillo entre Sgto. )a'ral y P"e. *rala continuando su marcha y siendo a$rehendidos en la intersecci!n de las calles )olon y )hu'ut de +omas del #ill!n luego de $erder el control de la misma y caerse de ella incautando los e%ectos $ersonales de las victimas.. Conforme al relato de los hechos, mi contraparte califica los sucesos como "G5G CA#IICADG %G" E# )SG DE A"A DE )E!G C)6A A%*I*)D %A"A E# DIS%A"G 3G SE *IE3E %G" %"G5ADA DE 3I3!)3 GDG 6 *E3E3CIA I#E!A# DE A"A DE )SG CI.I# E3 CG3C)"SG "EA# en los t9rminos de los artculos 1(( inc$ &7, segundo prrafo - 18' bis cuarto prrafo del C%$
"espetuosamente, disiento con las conclusiones arribadas por el titular de la .indicta %@blica, considerando desde -a os con los cuales se ganan la vida dignamente$ %or lo recientemente epuesto, llego a la conclusi;n de
general o es$ecial $ara la im$osici!n de sanciones des$ro$orcionadas0 cuando así acontece el autor termina siendo usado como instrumento vulner/ndose el $rinci$io de dignidad $ersonal... 1 )ausa 234J)6(772 -#os&ueda Juan s6Art. 849 'is del )P: Juz. )ont. 88)ABA B: . #a calificaci;n
legal se !orrespo%de !o% el del$#o del ar#3 ./1$ Comencemos hablando de la tenencia de arma de uso civil, el ob>eto secuestrado se encontraba sin municiones, un arma de fuego, tomada su epresi;n >urdica - conceptualmente, debe estar en condiciones de ser utiliada para hacer fuego, lo cual conduce ineorablemente a la situaci;n eto lanador - ning@n pro-ectil pueden, por s solos, comportarse como un arma en sentido propio, pues un arco sin flechas, o una honda sin piedra no satisfacen la aludida funci;n$ Esta s;lo puede ser satisfecha por el con>unto debidamente estructurado, -, por lo tanto, no puede predicarse a ninguna de las partes las propiedades ue Laffaroni afirmaba etivo del robo simple reetivo calificado por el uso de arma presume urdico, como fundamento de la agravaci;n del contenido in>usto del
hecho$ As, cuando el autor emplea un arma descargada se est frente a un robo simple pues eiste ma-or intimidaci;n pero no un peligro para la vida o la integridad fsica de la persona$ 3o puede pasar inadvertido ena a un c;digo de fondo, o el nuevo tipo penal o hacerlo ba>o la figura bsica de robo simple$ %or @ltimo debo epresar ecuci;n del tipo descripto en la le- como delito consumado$ En la tentativa id;nea N urdico protegido por tipo legal, ecuci;nMK $ A
"aones todas estas, suficientes a mi entender, para solicitar cambio de calificaci;n de legal$
!( PE*I*ORIO4 I35 Se tenga por presentada en legal tiempo - forma la oposici;n a la elevaci;n a >uicio formulada por el Se?or iscal$ II35 Se modifiados procesales como constitutivo del delito de "obo Simple en !rado de tentativa, conforme a los artculos 4&, 44 - 1(4 del C%$
Proveer de !o%6or$dad Ser7 8us#$!$a3
Abogado *7 II, 7 41 C$A$$!$"$