OPERADOR LOGÍSTICO TRANSGROUP SAC
PLAN DE MINIMIZACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
CALLAO - 2018 ELABORADO POR: ING. CARLA OLMEDO CIP: 154029
PLAN DE MINIMIZACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
INDICE CAPITULO I. 1.1.
GENERALIDADES GENERALIDADES .......................................................................................................... 4
Introducción ......................................................................................................................... 4
1.1.1.
Objetivo........................................................................................................................5
1.1.2.
Objetivo general .......................................................................................................... 5
1.1.3.
Objetivos específicos específicos ................................................................................................... 5
1.2.
Alcance ................................................................................................................................. 6
1.3.
Definiciones Definiciones.......................................................................................................................... 6
CAPITULO II.
MARCO LEGAL .............................................................................................................. 8
CAPITULO III.
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE LA EMPRESA .............................................. 9
3.1.
Datos generales .................................................................................................................... 9
3.2.
Ubicación Ubicación del almacén ......................................................................................................... 9
3.3.
Características Características del almacén................................................................................................ 10
3.4.
Descripción Descripción de las actividades ........................................................................................... 11
CAPITULO IV.
CARACTERIZACIÓN CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS RESIDUOS SOLIDOS ........................... 11
4.1.
Caracterización Caracterización de residuos sólidos ................................................................................... 11
4.2.
Análisis de los resultados ................................................................................................... 14
CAPITULO V. 5.1.
PLAN DE MINIMIZACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS 2018 ........................... 15
Plan de minimización minimización y manejo de residuos sólidos .......................................................... 15
5.1.1.
Minimización Minimización.............................................................................................................. 15
5.1.2.
Segregación................................................................................................................16
5.1.3.
Reaprovechamiento Reaprovechamiento................................................................................................... 17
5.1.4.
Almacenamiento Almacenamiento........................................................................................................ 17
5.1.5.
Recolección, Transporte y Disposición Disposición Final .............................................................. 18
5.1.6.
Alternativas de minimización minimización de residuos solidos .....................................................18
5.2.
Monitoreo de generación generación de residuos ............................................................................... 19
5.3.
Volumen de residuos sólidos por generarse en el periodo 2018....................................... 19
CAPITULO VI.
PLAN DE CONTINGENCIAS CONTINGENCIAS ..................................................................................... 19
6.1.
Objetivos ............................................................................................................................ 20
6.2.
Alcance ............................................................................................................................... 20
6.3.
Responsabilidades Responsabilidades.............................................................................................................. 20
PLAN DE MINIMIZACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
6.3.1.
Responsabilidades de la empresa.............................................................................. 20
6.3.2.
Supervisor .................................................................................................................. 21
6.4.
Identificación y evaluación de riesgo. ................................................................................ 21
6.5.
Materiales y equipos para la emergencia .......................................................................... 21
6.6.
Procedimiento de actuación en caso de emergencia ........................................................ 22
6.6.1. 6.7.
Incendio. .................................................................................................................... 22
Órganos de apoyo externo ................................................................................................. 23
CAPITULO VII.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ................................................................ 24
7.1.
Conclusiones ...................................................................................................................... 24
7.2.
Recomendaciones ..............................................................................................................24
PLAN DE MINIMIZACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
CAPITULO I.
GENERALIDADES
1.1. Introducción El presente plan permitirá el manejo apropiado de los residuos sólidos generados en el Almacén
OPERADOR
LOGÍSTICO
TRANSGROUP
S.A.C.,
empleando
procedimientos adecuados hasta su disposición final, esto propiciará que en almacén se mantenga un ambiente seguro y saludable tanto para los trabajadores como a toda aquella persona que ingrese a las instalaciones. Para la elaboración del Plan de Minimización y Manejo de Residuos Sólidos del Almacén OPERADOR LOGÍSTICO TRANSGROUP S.A.C., se elaboró un diagnóstico de la situación del manejo de los residuos sólidos en el almacén mediante visitas de campo y el análisis del registro de generación de residuos sólidos. En base a este diagnóstico se propone el presente Plan, con el fin de mejorar el manejo de los residuos, tanto desde el punto de vista sanitario, técnico y económico, así como de la prevención de riesgos ambientales, protección de la salud y el bienestar del personal. La generación de residuos sólidos generados por el almacén es relativamente muy pocos, debido a la actividad que se realiza en la misma, existiendo únicamente desperdicios propios de las actividades administrativas dentro de las oficinas.
Imagen Nº 1: Vista externa de las oficinas del almacén
Fuente: Operador Logístico Transgroup S.A.C.
OPERADOR LOGISTICO TRANSGROUP S.A.C.
4
PLAN DE MINIMIZACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS Imagen Nº 2: Vista externa de las oficinas del almacén
Fuente: Operador Logístico Transgroup S.A.C.
1.1.1.
Objetivo
1.1.2.
Objetivo general
Establecer actividades para el adecuado manejo de los residuos sólidos, como fin de minimizar su generación, mitigar la contaminación ambiental; favoreciendo a la salud del personal que labora en OPERADOR LOGÍSTICO TRANSGROUP S.A.C. y los clientes que hacen uso de las instalaciones.
1.1.3.
Objetivos específicos
Cumplir con la normativa vigente referido a la minimización y manejo de los residuos sólidos. Establecer acciones para la minimización en la generación de los residuos sólidos. Asegurar el manejo interno y ambientalmente adecuado de los residuos sólidos generados en el almacén. Minimizar por qué impacto negativo sobre el ambiente, que pueda ser originado por la generación, manipulación, almacenamiento, trasladado y disposición final de los residuos sólidos generados. Mantener un personal capacitado en el correcto manejo de los residuos sólidos. Valorizar los residuos sólidos generados por fin de realizar actividades de reutilización o reciclaje de los residuos como alternativa a la disposición final.
OPERADOR LOGISTICO TRANSGROUP S.A.C.
5
PLAN DE MINIMIZACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
1.2. Alcance El presente plan de Minimización y Manejo de Residuos Sólidos abarca a todas las instalaciones en el interior del almacén OPERADOR LOGÍSTICO TRANSGROUP S.A.C. y también a sus procesos operativos. Asimismo, se involucrará a los trabajadores clientes proveedores y visitantes.
1.3. Definiciones
Almacén operador logístico transgroup .- Está ubicado en la Av. Néstor Gambeta km 5.5 Sub Lote C1-1 Ex Fundo la Taboada -Callao, ocupando un área de 9339.66 M2, que incluye la oficina de administración, la balanza de pesaje, un área techada de 2000 metros cuadrados y los ambientes libres en ambos se guardan las mercancías de los clientes hasta ser desaduanados. Área de administración .- Está constituido por una oficina amplia ventilada, que permite con facilidad visualizar el área total de almacenamiento de las mercancías, de la misma manera en esta área se realizan los trabajos logísticos y administrativos. Área de movimiento .- Lo constituye el ingreso, salida, espacio de pesaje y maniobra de los vehículos que transportan la carga que será almacenado o retirado de las instalaciones. Área de almacenamiento .- Lo constituye el área techada y el área libre, cuyas mercaderías almacenadas son diversas, incluye vehículos y maquinaria. Contenedor.- Es un depósito o recipiente metálico o plástico, cuyas capacidades son variables, en la cual se almacenan los residuos sólidos. Declaración anual sobre minimización y gestión de residuos sólidos .Documento técnico administrativo con carácter de declaración jurada, suscrito por el generador de residuos no municipales, mediante el cual declara cómo ha manejado los residuos que están bajo su responsabilidad. Dicha declaración describe las actividades de minimización de generación de residuos, así como el sistema de manejo de los residuos de la empresa o institución generadora y comprende las características de los residuos en términos de cantidad y peligrosidad; operaciones y procesos ejecutados; modalidad de ejecución de estos y los aspectos administrativos determinados en los formularios correspondientes. Disposición final .- Contempla las operaciones de aislamiento o confinamiento de los residuos en los rellenos sanitarios, en infraestructuras debidamente autorizadas, de acuerdo con las características físicas, químicas y biológicas del
OPERADOR LOGISTICO TRANSGROUP S.A.C.
6
PLAN DE MINIMIZACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS residuo con la finalidad de eliminar el potencial peligro de causar daños a la salud o al ambiente. La empresa PETRAMAS (Operadora de Residuos Sólidos) trasladara los residuos sólidos a los rellenos sanitarios es a través de camiones compactadores.
Empresa operadora de residuos sólidos .- Persona jurídica que presta los servicios de limpieza de vías y espacios públicos, recolección y transporte, transferencia o disposición final de residuos. Asimismo, puede realizar las actividades de comercialización y valorización. Escombro .- Son los desmontes o material inerte que provienen de las construcciones y demoliciones de casas, edificios y otro tipo de edificaciones. Generador .- Persona natural o jurídica que en razón de sus actividades genera residuos, sea como fabricante, importador, distribuidor, comerciante o usuario. También se considera generador al poseedor de residuos peligrosos, cuando no se pueda identificar al generador real y a los gobiernos municipales a partir de las actividades de recolección. Gestión integral de residuos .- Toda actividad técnica administrativa de planificación, coordinación, concertación, diseño, aplicación y evaluación de políticas, estrategias, planes y programas de acción de manejo apropiado de los residuos sólidos. Manifiesto de residuos .- Documento técnico administrativo que facilita el seguimiento de todos los residuos sólidos peligrosos transportados desde el lugar de generación hasta su disposición final. El Manifiesto de Manejo de Residuos Sólidos Peligrosos deberá contener información relativa a la fuente de generación, las características de los residuos generados, transporte y disposición final, consignados en formularios especiales que son suscritos por el generador y todos los operadores que participan hasta la disposición final de dichos residuos. Minimización.- Acción de reducir al mínimo posible la generación de los residuos sólidos, a través de cualquier estrategia preventiva, procedimiento, método o técnica utilizada en la actividad generadora. Plan de minimización y manejo de residuos sólidos .- Documento de planificación de los generadores de residuos no municipales, que describe las acciones de minimización y gestión de los residuos sólidos que el generador deberá seguir, con la finalidad de garantizar un manejo ambiental y sanitariamente adecuado. Para todas aquellas actividades sujetas al Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), este plan se integra en el instrumento de gestión ambiental.
OPERADOR LOGISTICO TRANSGROUP S.A.C.
7
PLAN DE MINIMIZACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
Productor.- Fabricante, importador, distribuidor y comerciante de bienes, cuya responsabilidad se extiende durante el ciclo de vida del bien Reciclaje.- Toda actividad que permite reaprovechar un residuo mediante un proceso de transformación material para cumplir su fin inicial u otros fines. Relleno sanitario .- Instalación destinada a la disposición sanitaria y ambientalmente segura de los residuos en los residuos municipales a superficie o bajo tierra, basados en los principios y métodos de la ingeniería sanitaria y ambiental. Residuos sólidos .- Residuo sólido es cualquier objeto, material, sustancia o elemento resultante del consumo o uso de un bien o servicio, del cual su poseedor se desprenda o tenga la intención u obligación de desprenderse, para ser manejados priorizando la valorización de los residuos y en último caso, su disposición final. Residuos peligrosos .- Son residuos sólidos peligrosos aquéllos que, por sus características o el manejo al que son o van a ser sometidos, representan un riesgo significativo para la salud o el ambiente. Segregación .- Acción de agrupar determinados componentes o elementos físicos de los residuos sólidos para ser manejados en forma especial. Valorización.- Cualquier operación cuyo objetivo sea que el residuo, uno o varios de los materiales que lo componen, sea reaprovechado y sirva a una finalidad útil al sustituir a otros materiales o recursos en los procesos productivos. La valorización puede ser material o energética.
CAPITULO II. MARCO LEGAL El presente plan de la empresa OPERADOR LOGÍSTICO TRANSGROUP S.A.C. Se lleva a cabo en conformidad con la base legal aplicable constituida por las leyes, reglamentos y normas que se describen a continuación:
La Constitución Política del Perú (29 de diciembre del 1993)
Ley Nº 28611- PCM. Ley General del Ambiente (13 de octubre del 2005)
Decreto Legislativo Nº 1278. Decreto Legislativo que Aprueba la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos. (23 de diciembre del 2016)
OPERADOR LOGISTICO TRANSGROUP S.A.C.
8
PLAN DE MINIMIZACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
Decreto Supremo N° 014-2017-MINAM. Aprueban Reglamento del Decreto Legislativo N° 1278, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos. (21 de diciembre del 2017) NTP 900.058-2005. Norma Técnica Peruana – Gestión de Residuos. Código de colores para los dispositivos de almacenamiento de residuos (12 de junio del 2005)
Ley N° 26842. Ley General de Salud (20 de Julio de 1997)
Ley Nº 27972. Ley Orgánica de Municipalidades (27 de mayo de 2003)
CAPITULO III. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE LA EMPRESA 3.1. Datos generales Los datos generales la empresa se presentan en el siguiente cuadro:
Cuadro Nº 1: Datos generales de la empresa Datos
Descripción
Razón social Actividades de la empresa RUC
OPERADOR LOGISTICO TRANSGROUP S.A.C.
N° CIUU
63024
Nº de trabajadores
08 trabajadores
Representante legal
Mandros Olarte Pedro Agustín
Teléfonos
(01) 577-1613
Horarios de trabajo
09:00 a 17:00 Av. Nestor Gambetta Km. 5.5 Lote. C1-1 Ex Fundo la Taboada (Frente a Imupesa) – Callao
Dirección legal
Almacenamiento y Deposito 20515181289
Fuente: Elaboración propia.
3.2. Ubicación del almacén El almacén se encuentra ubicado en la avenida Nestor Gambetta Km. 5.5 Lote. C1-1 Ex Fundo la Taboada, distrito de Callao, departamento constitucional del Callao. En la imagen Nº 3, se mostró ubicación del almacén.
OPERADOR LOGISTICO TRANSGROUP S.A.C.
9
PLAN DE MINIMIZACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS Imagen Nº 3: Ubicación del almacén – Callao
Fuente: Google Earth.
3.3. Características del almacén
Área El terreno es un polígono de forma regular con nadie total de 11,22.41 m 2. Linderos Por el frente: con la avenida Néstor Gambeta, con 116.40 m. Por la derecha: con la calle Las Vegas, con 127.15 m. Por la izquierda: con propiedad de Cusa SAC, con 109.20 m. Por el fondo: con propiedad de tercero, con 81.00 m. Perímetro En el perímetro total de 433.75 m. Accesos Se accede desde la avenida Elmer Faucett, hasta llegar al óvalo 200 millas, para pasar a la avenida Néstor Gambeta. Características de la zona Los predios cercanos al almacén se pueden clasificar en dos categorías, siendo la primera son las de carácter comercial puesto que también encontramos otros almacenes cercanos, así como también de carácter residencial ya que a su espalda encontramos centro poblado.
OPERADOR LOGISTICO TRANSGROUP S.A.C.
10
PLAN DE MINIMIZACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
3.4. Descripción de las actividades Las actividades que se realizan dentro de las instalaciones del almacén comprenden tanto actividades administrativas como si vida es operativas. Las actividades administrativas escriba cabo en las oficinas del almacén contemplan el control de la mercadería e ingresa en almacén para su resguardo, así como todas aquellas actividades relacionados con el proceso de por acción de importación de mercancías. Las actividades operativas se realizan propiamente por el cliente y su personal, aun así, se cuenta con jefe de almacén, el cual tiene la responsabilidad de designar la ubicación a la que le corresponde a la nueva mercadería, así como brindar soporte para el retiro de la mercadería ya almacenada.
CAPITULO IV. CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS RESIDUOS SOLIDOS 4.1. Caracterización de residuos sólidos Se realizo una caracterización de los residuos sólidos generados por el almacén durante la última semana de febrero y lados primeros días del mes de marzo del presente año. Los resultados se presentan en el siguiente cuadro:
Cuadro Nº 2: Caracterización de residuos sólidos en las actividades del almacén Tipo de residuos sólidos
25/02 Kg Restos Organicos 1.92 Carton 2.51 Bolsas de plastico 2.08 Botellas plasticas 0.44 Papel 0.52 Material Inerte 9.93 Restos del Baño 0.49 TOTAL 17.89 Fuente: Elaboración propia.
26/02 Kg 2.35 3.02 2.14 0.55 0.51 8.38 0.58 17.53
Generación de Residuos Sólidos 27/02 28/02 01/03 02/03 03/03 Kg Kg Kg Kg Kg 1.82 2.65 2.64 3.70 1.26 2.63 3.45 4.79 4.90 2.25 1.67 2.27 2.22 2.15 1.26 0.39 0.30 0.33 0.75 0.37 0.42 0.29 0.36 0.75 0.67 10.28 10.96 11.03 9.70 8.10 0.54 0.53 0.49 0.52 0.59 17.75 20.45 21.86 22.47 14.50
Total Kg 16.34 23.55 13.79 3.13 3.52 68.38 3.74 132.45
Composición porcentual % 12.34 17.78 10.41 2.36 2.66 51.63 2.82 100.00
Se presentará el siguiente registro fotográfico de la caracterización que se llevó a cabo.
OPERADOR LOGISTICO TRANSGROUP S.A.C.
11
PLAN DE MINIMIZACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS Imagen Nº 4: Segregación de residuos – Plástico (bolsas, vasos y otros)
Fuente: Operador Logístico Transgroup S.A.C.
Imagen Nº 5: Segregación de residuos – Carton
Fuente: Operador Logístico Transgroup S.A.C.
OPERADOR LOGISTICO TRANSGROUP S.A.C.
12
PLAN DE MINIMIZACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS Imagen Nº 6: Segregación de residuos – Residuos de los Sanitarios
Fuente: Operador Logístico Transgroup S.A.C.
Imagen Nº 7: Segregación de residuos – Papel
Fuente: Operador Logístico Transgroup S.A.C.
OPERADOR LOGISTICO TRANSGROUP S.A.C.
13
PLAN DE MINIMIZACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS Imagen Nº 8: Segregación de residuos – Botellas Plasticas
Fuente: Operador Logístico Transgroup S.A.C.
De los resultados mostrados en el cuadro Nº 2, se puede observar que la materia inerte, polvo, presenta el 51.63% de los residuos generados. Mientras que los residuos como el papel usado, periódicos y otros representan la menor proporción de los residuos generados como un 2.36%. Como se observa de la caracterización de residuos sólidos, el almacén no genera metales o vidrios, pero durante la ejecución de la caracterización no se encontraron residuos peligrosos como: pilas, fluorescentes malogrados, cartuchos de tinta, envases de productos de limpieza (legía u otros); pero que son residuos propios de trabajos administrativos en oficinas. Esto último deberá de ser considerado para el plan de minimización y manejo de residuos sólidos.
4.2. Análisis de los resultados De acuerdo con la caracterización realizada a los residuos sólidos generados en esos 7 días de diagnóstico y a la data obtenida se presenta la siguiente cuantificación de residuos sólidos generados, teniendo en cuenta que al menos el 1% de los residuos deberán ser residuos sólidos peligrosos.
OPERADOR LOGISTICO TRANSGROUP S.A.C.
14
PLAN DE MINIMIZACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS Cuadro Nº 3: Cuantificación de residuos sólidos Tipo de residuos sólidos
Kilogramos pom./mes
Residuos Organicos Papeles y cartones Plástico Residuos generales TOTAL Fuente:Elaboracion Propia
70.03 116.01 72.51 16.03 274.58
De acuerdo con la cuantificación de residuos sólidos mensual se observa que la mayor cantidad de residuos generados son los papeles y cartones por su uso en las actividades administrativas y del área de almacén. Esto da como resultado que los papeles y cartones representen el 42.25% del total de residuos generados, mientras que los residuos no reciclables o generales, plástico y residuos orgánicos representan el 5.84%, 26.41% y 25.50%, respectivamente. Así mismo, de acuerdo los datos generales de la empresa, ésta cuenta como 08 trabajadores los cuales laboran en los diferentes horarios repartidos, diurno y nocturno, por lo tanto, la generación per cápita de los residuos sólidos es de 2.37 kg/persona/día. Esta estimación se interponga para un incremento de personal en el almacén.
CAPITULO V. PLAN DE MINIMIZACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS 2018 5.1. Plan de minimización y manejo de residuos sólidos El presente plan de minimización manejo de residuos sólidos del almacén de la empresa OPERADOR LOGISTICO TRANSGROUP, ha de ser implementado para el período 2018, el cual está basado en los principios de minimización de reducción en la fuente, reaprovechamiento, además de una correcta segregación y apropiada disposición final. A continuación, se detallará en qué consistirá:
5.1.1.
Minimización
Establecerá un programa de minimización de la generación de residuos sólidos el cual buscará es lo siguiente:
OPERADOR LOGISTICO TRANSGROUP S.A.C.
15
PLAN DE MINIMIZACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
Se desarrollará de capacitaciones al personal del almacén impersonal tercero que ingrese al almacén con temas relacionados al uso eficiente de recursos, buenas prácticas y manejo de residuos. Se de tomarán registros de las capacitaciones o charlas al personal del almacén y personal tercero que ingrese a las instalaciones. Se mantendrá la comunicación con los clientes o el fin de que tengan conocimiento de nuestro plan de manejo y colaboren con su ejecución. Se hará uso de ambas caras del papel y la impresión necesaria en áreas administrativas. Acondicionar los almacenes para evitar el deterioro de los productos y su transformación en residuos. Reducir el volumen de las cajas de cartón, botellas, etc. E insumos que utilizan en su proceso. La reducción consiste en doblarlos de tal forma que no ocupe espacio y pueda ser almacenado adecuadamente para su posterior disposición o reaprovechamiento. Llevar un registro de las características físicas y cuantitativas de los residuos sólidos.
5.1.2.
Segregación
La segregación de los residuos en los puntos de generación conlleva a la reducción de riesgos asociados a la salud y al ambiente, es por ello que el almacén deberá incidir permanentemente en realizar la segregación de manera tal que se evite la mezcla de los residuos incompatibles, permitiendo así aumentar la calidad y cantidad de los residuos que se desean reutilizar o reaprovechar. Para ello se realizará las siguientes actividades:
Se revisará la clasificación y generación de nuevos residuos a efectos de que se incluyan en el programa de segregación. Se evaluará los contenedores en cada fuente de generación, identificando los defectuosos para proceder a su recambio. Evaluación de las etiquetas colocadas a cada uno de los contenedores, las cuales deben encontrarse legibles para evitar una mala segregación y tener el equipo de protección personal necesario para su manipulación. Se evaluará la implementación de tachos acorde a norma de codificación de colores, NTP 900.058.200. OPERADOR LOGISTICO TRANSGROUP S.A.C.
16
PLAN DE MINIMIZACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS Cuadro Nº 4: Código de colores para el almacenamiento de los residuos sólidos RESIDUOS CÓDIGO DE COLOR Materia orgánica Marrón Plásticos Blanco Papeles y cartones Azul Vidrios Verde Metales Amarillo Peligrosos Rojo No reciclables Negro Fuente: NTP 900.058 2005
Los contenedores para el almacenamiento intermedio de los residuos sólidos deberán ser rotulados de acuerdo con el tipo de residuos y también indicar el nombre de los residuos según el código de colores y estos deben ser colocados en sus respectivas áreas.
5.1.3.
Reaprovechamiento
El reaprovechamiento de los residuos sólidos generados en el almacén se basará en técnicas adecuadas y propiciará la participación de los trabajadores, los mismos que tendrán como misión identificar en sus propias áreas la posibilidad de recuperación y reutilización de los residuos que ellos mismos generan. Como parte de la implementación del presente plan, se evaluará la puesta en operación de:
En las oficinas administrativas, se seguirá reutilizando los papeles por el lado no impreso.
5.1.4.
Almacenamiento
Almacenamiento intermedio .- El almacenamiento de los residuos se realizará en forma temporal en los contenedores ubicados en los puntos de generación, tanto en las áreas administrativas como en las áreas de operación. Deberá contar con las siguientes características:
Rotulado de recipientes
Piso de losa de cemento para facilitar el lavado
Extintores cercanos
Señalética en las zonas de almacenamiento OPERADOR LOGISTICO TRANSGROUP S.A.C.
17
PLAN DE MINIMIZACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
El área debe encontrarse techada
Almacenamiento central .- Este almacén de residuos es donde los residuos permanecerán luego de su transporte desde las zonas de almacenamiento intermedio para su posterior transporte por una EC-RS. Actualmente se cuenta con un almacén central, sin embargo, se proyecta acondicionar el almacén de forma de separar los residuos re aprovechables de los no reaprovechables para que de esta manera se facilite su comercialización respectiva.
5.1.5.
Recolección, Transporte y Disposición Final
El transporte de los residuos será ejecutado por la empresa comercializadora de residuos sólidos PETRAMAS (EP-1507-021.16), el cual está bajo la administración de la Municipalidad Provincial del Callao, el operador que tendrá a su cargo el recojo de residuos Municipales. A fin de que esta actividad se realice adecuadamente, se considerará:
Se establecerá con los operadores de residuos (EC-RS) las condiciones en las cuales llevarán a cabo sus labores, evitando en todo momento el contacto con los residuos, en lo posible tratar de garantizar que los residuos sean llevados adecuadamente por bolsas de plástico grueso a fin de evitar que sean rotas. Se establecerá el uso de registros para llevar un control de los tipos de residuos y sobre todo la cantidad generada. Se establecerá las medidas de seguridad y verificar el uso de los equipos de protección personal adecuados para su manejo.
5.1.6.
Alternativas de minimización de residuos solidos
Una estrategia óptima implica:
Promover la minimización durante la generación. Promover la reutilización. Optimizar la recolección, el transporte. Gestionar cada grupo de residuos según su origen y características. Contar con un tratamiento y disposición final ambientalmente aceptable REUTILIZACIÓN. Solo se reciclará a aquellos residuos cuyas características posibiliten su reúso como papel, cartón, hojas bond. (residuos no peligrosos). RECUPERACIÓN VALORIZACIÓN: Cualquier actividad que implique reaprovechamiento de los residuos, antes de su descarte total.
OPERADOR LOGISTICO TRANSGROUP S.A.C.
18
PLAN DE MINIMIZACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
5.2. Monitoreo de generación de residuos El Almacén, deberá designar un responsable, con la finalidad de supervisar y controlar el adecuado manejo de los residuos sólidos, según lo estipule el presente plan. Con la finalidad de llevar un control adecuado del manejo de los residuos sólidos, se deberá cumplir con los siguientes procedimientos:
Se implementará el de un formato para establecer la “ Cuantificación mensual de residuos”, este formato debe ser enviado dentro de los 15 primeros días de cada
mes a la gerencia del Almacén;
Con la cuantificación evaluada y validada se elaborará la Declaración anual sobre minimización y gestión de residuos sólidos no domiciliarios, el cual se presentará a la municipalidad del Callao finalizando el año.
Mantener actualizada los afiches, letreros, etc., sobre manejo de residuos.
Capacitaciones al personal en temas de un manejo adecuado de residuos sólidos.
5.3. Volumen de residuos sólidos por generarse en el periodo 2018 En base a la información recopilada en la caracterización de los residuos sólidos, tal como se visualiza en el siguiente cuadro, se prevé un volumen de generación de residuos sólidos de aproximadamente 3294.96 kilogramos.
Cuadro Nº 5: Generación de residuos sólidos proyectada para el año 2018 Tipo de residuos sólidos
Kilogramos pom./mes
Residuos Organicos Papeles y cartones Plástico Residuos generales TOTAL Fuente:Elaboracion Propia
70.03 116.01 72.51 16.03 274.58
Generación proy. 2018 840.36 1392.12 870.12 192.36 3294.96
CAPITULO VI. PLAN DE CONTINGENCIAS En las diversas etapas del manejo de los residuos sólidos existe la probabilidad de la ocurrencia de diferentes contingencias, las cuales pueden afectar al desarrollo normal de las actividades en el Almacén. Por esa razón se debe contar con un Plan de Contingencias que permita actuar adecuadamente frente a las diferentes ocurrencias.
OPERADOR LOGISTICO TRANSGROUP S.A.C.
19
PLAN DE MINIMIZACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
6.1. Objetivos
Establecer los lineamientos generales para una acción oportuna y adecuada ante la ocurrencia de eventos (incendios u otros). Comprender las características y consecuencias de un accidente durante la manipulación de residuos sólidos. Capacitar al personal que labora en el Almacén para que asuma una conducta adecuada ante la ocurrencia de situaciones de emergencia. Definir las responsabilidades de todos los sectores y personas involucradas en la respuesta a las situaciones de emergencia. Integrar al personal en forma efectiva en las brigadas de respuesta a emergencias. Buscar constantemente la mejora continua, con la finalidad de actualizar los planes y programas de entrenamiento.
6.2. Alcance El alcance del presente plan de Contingencia incluye a todo el personal que labora en el almace , contratistas, clientes, etc., debido a que las emergencias a causa de la manipulación de los residuos sólidos pueden generarse en el interior del local así como también en el transporte externo involucrando a terceros.
6.3. Responsabilidades Para poder implementar el plan de contingencia, se deberá encargar un supervisor del plan de contingencia, el cual tendrá como función principal coordinar las acciones que se realizarán ante caso de emergencia que pueda ocurrir en el almacén, así como también definir las acciones preventivas para evitar la ocurrencia de desastres.
6.3.1.
Responsabilidades de la empresa
Los planes de Contingencia, por lo general requieren de la movilización de personas y materiales, así como un delicado manejo de la información a fin de asegurar que las personas e instituciones con responsabilidad y/o interés sobre la emergencia, para ello la empresa deberá mantener adecuadamente informadas todas las partes interesadas durante y después de una emergencia.
OPERADOR LOGISTICO TRANSGROUP S.A.C.
20
PLAN DE MINIMIZACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
6.3.2.
Supervisor
El supervisor es el responsable del Plan de Contingencias. Sus funciones básicas son: programar, dirigir, ejecutar, y evaluar el desarrollo del plan, organizando así mismo a los trabajadores, contratistas, clientes, etc.
6.4. Identificación y evaluación de riesgo. De acuerdo a la actividad realizada en el Almacén, los trabajadores están expuestos a la ocurrencia de riesgos de salud, por tanto, es necesario determinar los riesgos que por su naturaleza pueden ser de origen interno o externo; los riesgos comunes que pueden presentarse durante la manipulación de residuos sólidos pueden ser: -
Incendios de Residuos Inflamables Contagio de enfermedades por mala manipulación de los Residuos Sólidos. Lesiones por carga pesada
Para la evaluación del riesgo se utilizará la siguiente matriz:
Cuadro Nº 6: Matriz de Análisis de Riesgos Consecuencias Ligeramente Dañino LD
Dañino D
Extremadamente Dañino ED
Baja B
Riesgo Trivial T
Riesgos Tolerable TO
Riesgo Moderado MO
Media M
Riesgos Tolerable TO
Riesgo Moderado MO
Riesgo Importante I
Alta A
Riesgo Moderado MO
Riesgo Importante I
Riesgo Intolerable IN
d a d i l i b a b o r P
Fuente:Elaboracion Propia
6.5. Materiales y equipos para la emergencia Se contará con el equipo y material adecuado para actuar eficientemente ante la emergencia producida. Parte de los equipos básicos con los que se contará son los siguientes:
OPERADOR LOGISTICO TRANSGROUP S.A.C.
21
PLAN DE MINIMIZACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS A. Botiquín de primeros auxilios:
Primeros auxilios
Alcohol 96% Agua Oxigenada Medicinas Básicas Guantes quirúrgicos Vendas elásticas Cremas contra quemaduras Gasa estéril Mascarillas Algodón
B. Equipos ante emergencias: La empresa deberá contar con los siguientes elementos
Elementos
Escaleras Sogas Barretas Cascos Internas Extinguidores de PQS Equipo de comunicación
6.6. Procedimiento de actuación en caso de emergencia Operador Logístico Transgroup S.A.C. ha elaborado una serie de procedimientos ante la ocurrencia de emergencia por residuos sólidos identificados dentro de las instalaciones de la planta, las cuales se presentan a continuación.
6.6.1.
Incendio.
Ante la ocurrencia de incendio de los residuos sólidos en el almacén central, se procederá a ejecutar los siguientes procedimientos: ANTES: Capacitar al personal de la planta en el uso de diversos extintores. Programar y realizar simulacros, con el fin de mantener actualizado los procedimientos y mecanismos de respuesta ante la presencia de un incendio. - Las áreas de almacenamiento de residuos deberán equiparse con equipos contra incendios y dispositivos de alarma, la cual deberá estar conectada a una central y vigilada permanentemente por personal. - El extintor debe ser apropiado para la clase de amago de incendio. - Mantenerlos accesos lo suficientemente amplios que permitan el tránsito y movimiento de las brigadas en caso de emergencias. -
OPERADOR LOGISTICO TRANSGROUP S.A.C.
22
PLAN DE MINIMIZACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS DURANTE: -
Tocar la alarma al percibir el fuego o situación anormal, comunicando inmediatamente al administrador o asistente. Ante la alarma de emergencia los trabajadores, clientes, visitantes y vehículos cercanos a la zona deberán evacuar las áreas donde encuentren ubicados. Cortar el suministro de energía eléctrica. Intentar extinguir o contener las llamas para que estas no se expandan, empleando los equipos contra incendio portátiles. Si el incendio, no puede ser controlado se solicitará apoyo externo a los bomberos, ambulancia, etc. Evacuar a todo el personal ajeno a la emergencia. Facilitar el ingreso sólo de los bomberos y ambulancias.
DESPUÉS: -
-
El Administrador (responsable del almacén) deberá hacer las coordinaciones necesarias para asegurar el retiro de los residuos sólidos generados en las diferentes áreas. El supervisor deberá investigar las causas que originaron el incendio. Esperar que las autoridades confirmen el reingreso al lugar de siniestro.
6.7. Órganos de apoyo externo El establecimiento, deberá contar con el soporte de los órganos de apoyo externo ante la ocurrencia de algún accidente en el local que alcance grandes proporciones. En el cuadro siguiente se mencionan los Organismos de Apoyo cercanos al local, con su respectiva dirección y número telefónico.
Cuadro Nº 7: Órganos de apoyo externo Bomberos Central de Emergencias Comando Nacional Policía Nacional Central de Emergencias Central Telefónica Defensa Civil Central de Emergencias Central Telefónica Cruz Roja Peruana Central Telefónica Fuente:Elaboracion Propia
Teléfonos 116 222-0222 105 225-0220 115 225-9898 275-3566
OPERADOR LOGISTICO TRANSGROUP S.A.C.
23
PLAN DE MINIMIZACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
CAPITULO VII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 7.1. Conclusiones
De acuerdo con el diagnóstico realizado, el manejo de los residuos sólidos del almacén se llevaba a cabo de una manera inadecuada y no se llevaba control de este, por lo que es importante establecer procedimientos para el cumplimiento del presente plan. El nuevo decreto legislativo Nº 1278, que derogo la Ley 27314 – Ley general de residuos sólidos, y su reglamento entraron en vigor para este año por lo que ha habido cambios con la anterior norma, por lo tanto, se debe actualizar o establecer un nuevo plan de manera que cumpla con la normativa actual. La generación del material inerte es mayor que cualquier otro tipo de residuos, esto se debe por la ubicación del almacén y el tipo de actividad que se realizar en su interior. En el almacén solo encontramos a un trabajador encargado de las operaciones, el cual es el jefe del almacén, el resto de los trabajadores están conformado por los trabajadores administrativos y de dos trabajadores de seguridad para el almacén. El ingreso de vehículos para la carga y descarga de la mercadería es rutinario, pero los trabajos de mantenimiento a los mismo no se efectúan en las instalaciones del almacén por lo que no se generan trapos contaminados por hidrocarburos y grasas (residuos peligrosos).
7.2. Recomendaciones
Establecer un periodo de tiempo para el mantenimiento de las herramientas, equipos y materiales para el cumplimiento del presente plan a fin cumplir con el mismo. Generar registros con el fin de llevar un mejor control sobre la minimización y manejo de los residuos sólidos. Realizar una caracterización de residuos sólidos durante y después de una gran campaña de almacenamiento de mercadería, esto con el fin de ver la generación y el tipo de residuos sólidos bajo condiciones poco rutinarias. Deben implementar los cilindros de colores acorde a la norma, los cuales deberán estar techados.
OPERADOR LOGISTICO TRANSGROUP S.A.C.
24