NOTACION MUSICAL PARA LA BATERIA
La batería es un conjunto de instrumentos de percusión que se ejecutan simultáneamente por un solo interprete. Una batería estándar esta compuesta generalmente por un bombo, un redoblante, uno o dos toms de aire ,un tom de piso, un Hi Hat, y un par de platillos como un crash y un ride. Platillo Cash Tom de aire Platillo Ride Hi Hat Tom de piso Redoblante Bombo
UBICACION DE LOS ELEMENTOS DE LA BATERIA EN EL PENTAGRAMA No existe una sola notación para la batería, aunque se ha tratado de estandarizar su escritura es común encontrar diversas variaciones de estas , es por eso que en los libros se dan unas convenciones de la notación usada por el autor.
1. Redoblante 2. Bombo 1 3. Bombo 2 4. Tom 1 5. Tom 2 6. Tom 3 7. Tom 4 8. Nota fantasma redoblante 9. Rimshot redoblante
10. Cross Stick redoblante 11. Hi Hat 12. Hi Hat abierto 13. Hi Hat semi abierto 14. Hi Hat cerrado 15. Hi Hat con pie 16. Platillo Crash 17. Platillo Ride 18. Cencerro
Tommy Igoe: Groove Essentials 2,0 (2008)
Steve Gadd: close up (1990)
Denis Chambers: In the Pocket (1992)
Rick Latham: Advance Funk 1980
La digitación •
Al momento de la ejecución de alguna pieza musical, el baterista necesita el conocimiento de la combinación de los cuatro planos (mano derecha, mano izquierda, pie derecho y pie izquierdo) para así poder tener una precisa y correcta ejecución de la pieza. Esta suele manifestarse en diminutivos como MD, MI, PD, PI ò RH, LH, RF, LH en ingles (refiriéndose así a los cuatro planos mencionados) y aparece ocasionalmente en piezas en donde se requiera una especifica digitación o mayor mente en ejercicios técnicos para el progreso individual del baterista. (especificar en el trabajo que intervienen golpes ya explicados, simples dobles y diddles)
•
•
intensive company
•
•
•
gary chester II (1990) by drummers
)
•
Stick control (1985) by George Lawrence Stone borrar de diapositiva
Digitación en escobillas •
Berkleeshares.com(2003)
Los rudimentos
Los Flams Un flam consiste en dos golpes sencillos tocados alternando las manos (DI o ID). El primer golpe es una leve apoyatura al que sigue un golpe más fuerte con la mano opuesta. Las dos notas se tocan casi simultáneamente, con la intención de que suenen como una nota única algo más larga. La distancia temporal entre la apoyatura y el segundo golpe variarán dependiendo del estilo y el contexto de la pieza tocada.
Los Drags Un drag es un golpe doble tocado a doble velocidad de la que se está utilizando en el contexto de la pieza. Por ejemplo, si se está tocando un pasaje en semicorcheas entonces cualquier drag que se interprete lo será en fusas. El drag se puede usar asimismo como adorno musical o apoyatura. Cuando se utiliza como tal tocando el tímpano, el drag se convierte en tres golpes únicos realizados alternativamente
Los Redobles Se conocen como redoblas diferentes técnicas para producir un sonido constante, sostenido. Existe una gran variedad de redobles aquí presentamos los mas importantes:
El redoble cerrado
Es un popular rudimento de tambor que se puede utilizar en una amplia variedad de formas. Es probablemente el más conocido para su uso en un entorno de bandas militares , pero se ha incorporado en la batería moderna en una amplia variedad de formas. Se puede utilizar dentro de diferentes ritmos, fills de batería, e incluso solos. Así es como está escrito en notación de batería estándar:
Como se escribe una partitura de una canción para batería?