1
ÍNDICE INTRODUCCIÓN
03
CAPITULO I
05
Nociones generales 1.1 Origen histórico e la gestión gestión e o!eraciones 1." #arco conce!t$a conce!t$all
0%
1.3 Di&erencia entre 'ienes ( ser)icio
0*
1.+ Caracter,sticas e e los 'ienes ( ser)icios 1.5 -!resas Pro$ctores e /ienes ( er)icios
0
CAPITULO II
10
".1 O'2eti)os ela gestión e o!eraciones "." Alcance e la gestión e o!eraciones o!eracion es
11
CAPITULO III 1" estión e o!eraciones 3.1 -n&o4$e e la gestión e o!eraciones 3." Ciclo o!erati)o e la e!resa 1+ 3.3 Decisiones estratgicas e a ainistración e o!eraciones 3.+ -strategia e o!eración "3 CONCLUION- R-CO#-DACION- R-6IION /I/LIORA7ICA /I/LIORA7IA AN-9O
"+ "5 "8 "% "
INTRODUCCIÓN -l !resente tra'a2o est: ela'orao con &inalia e ar a conocer la i!ortancia 4$e tiene la gestión e las o!eraciones ho( en ,a !ara las e!resas.
2
ÍNDICE INTRODUCCIÓN
03
CAPITULO I
05
Nociones generales 1.1 Origen histórico e la gestión gestión e o!eraciones 1." #arco conce!t$a conce!t$all
0%
1.3 Di&erencia entre 'ienes ( ser)icio
0*
1.+ Caracter,sticas e e los 'ienes ( ser)icios 1.5 -!resas Pro$ctores e /ienes ( er)icios
0
CAPITULO II
10
".1 O'2eti)os ela gestión e o!eraciones "." Alcance e la gestión e o!eraciones o!eracion es
11
CAPITULO III 1" estión e o!eraciones 3.1 -n&o4$e e la gestión e o!eraciones 3." Ciclo o!erati)o e la e!resa 1+ 3.3 Decisiones estratgicas e a ainistración e o!eraciones 3.+ -strategia e o!eración "3 CONCLUION- R-CO#-DACION- R-6IION /I/LIORA7ICA /I/LIORA7IA AN-9O
"+ "5 "8 "% "
INTRODUCCIÓN -l !resente tra'a2o est: ela'orao con &inalia e ar a conocer la i!ortancia 4$e tiene la gestión e las o!eraciones ho( en ,a !ara las e!resas.
2
-n la act act$al $alia ia las e! e!res resas as nec necesi esitan tan 4$i 4$ien en g$, g$,en en las acti)iaes tanto !ro$cti)as coo &inancieras; as, coo e ar costos; calia; cantia ( tie!o; eiante el $so sisteati?ao e tcnicas ( herraientas e la ingenier,a ( la ainistración. La ane anera ra e ai aini nist stra rarr los los rec$ rec$rs rsos os !ro !ro$c $ctiti)o )oss @h$ @h$an anos os;; &inanc &inancier ieros; os; tecno tecnológ lógico icos; s; instal instalac acion iones; es; tie!o tie!o;; etc etc es cr$cia cr$ciall !ara !ara el creciiento estratgico ( la co!etiti)ia e la e!resa; eiante la $tili?ación e herraientas; est$io e toos ( conce!tos necesarios !ara en&rentar ( resol)er los !ro'leas relacionaos con la !ro$cción. Lo cierto es 4$e ho( en ,a caa )e? son a(or el nBero e e=!e e=!ert rtos os 4$e 4$e est: est: e ac$e ac$er ro o en 4$e; 4$e; !ara !ara so'r so're) e)i) i)ir ir en la act$ act$al al econo,a glo'al; es esencial $n ese!eo e clase $nial en el :rea e las las o!er o!erac acio ione nes; s; !ara !ara as, as, entr entreg egar ar !ro !ro$c $cto toss e alta alta cali calia a ( co!etiti)os en anera e costos. A i&erencia e e la )isión e!resarial e!resarial antig$a en 4$e e!artaentos esta'an se!araos @)entas; &inan?as; o!eraciones ( otros ho( en ,a las o!eraciones son $n s$'sistea entro e la organi?ación 4$e a'arca $chas :reas ( en 4$e ta'in est:n inersas otras; sieno as, la gestión e o!eraciones el cora?ón e la !ro$cción. Los Los ca' ca'io ioss caa caa )e? )e? :s :s acel aceler era aos os en el ento entorn rno o soci social al ( e!res e!resari arial al e=ige e=igen n 4$e las &oras &oras e gestio gestionar nar )a(an )a(an aec$ aec$:n :nose ose !rogresi)aente a $na n$e)a realia !or lo 4$e; !ara 4$e $na e!resa o'te o'teng nga a el e2o e2orr ren reni iie ient nto o e s$s s$s acti) acti)os os ( se aseg aseg$r $re e $n =it =ito o $ra $rae ero ro en el erc erca ao; o; es i!r i!res esci cin ni' i'le le 4$e 4$e s$s s$s !roc !roce ei iie ient ntos os o!erati)os estn 'ien iseaos ( 4$e se lle)en a ca'o e $na &ora e&ica? ( e&iciente
3
La gestión integraa e las o!eraciones es; caa )e? :s; $n &actor eterinante en la e2ora e la co!etiti)ia e'io a 4$e !erite $na o!tii?ación aec$aa e los rec$rsos ( $n a$ento e la e&iciencia coo res!$esta a las necesiaes el cliente 4$e; caa )e?; es :s e=igente (; !ara conseg$ir estos o'2eti)os; es necesario $n an:lisis e=ha$sti)o e la caena e o!eraciones 4$e nos !erita e&inir acciones e e2ora !ara i!lantar la sol$ción :s aec$aa a caa ti!o e e!resa. Una e!resa solo !or: s$!erar a s$s ri)ales si es ca!a? e esta'lecer $na i&erencia 4$e !$ea conser)ar en el tie!o (; !ara !oer conseg$irlo; la estión e O!eraciones nos e'e lle)ar hasta el &actor cla)e e i&erenciación el ni)el e ser)icio 4$e la e!resa a a s$s clientes. -l car:cter glo'al e la co!etencia ha generao $n ca'io raical en la gestión e o!eraciones ( en la i!ortancia 4$e esta gestión tiene. -sta glo'alia es caa )e? :s intensa ( la gestión e o!eraciones ha generao $n &actor co!etiti)o &$naental; ese $na )ertiente estratgica; incor!orano las n$e)as tecnolog,as en los !rocesos ( toos e gestión.
CAPITULO I: NOCIONES GENERALES 1.1Origen histórico e !" gestión e o#er"ciones 4
La gestión e o!eraciones coien?a a s$rgir en la Re)ol$ción In$strial en 1%%0; con aconteciientos coo la creación el conce!to Ei)isión el tra'a2oF !or
A"$ S$ith. %"$e &"tt. In)ento lo 4$e arcar,a icha re)ol$ción; la :4$ina e )a!or.
E!i &hitne' -n 1%*; &iró $n contrato con el go'ierno !ara &a'ricar 10.000 os4$etes. Deostró
4$e
las
herraientas
!o,an
ar
coo
res$ltao
!ie?as
estanari?aas> Los eleentos e los os4$etes eran interca'ia'les.
(reeric) T"'!or -n 1**1; coo ingeniero 2e&e e #i)ale teel; est$ió el an:lisis e !rocesos; coen?ano el est$io e tie!os ( o)iientos. Creó los !rinci!ios e e&iciencia.
(r"n) ' Li!!i"n Gi!*reth #e2ora e los toos e tra'a2o.
+enr' (or -n 113; !riera caena e onta2e !ara &a'ricar el #oel T -l !ro$cto no &inali?ao se o),a !or caenas trans!ortaoras
E,"rs De$ing e le atri'$(e la ensean?a e los toos e control e calia 2a!oneses tras la eg$na $erra #$nial. Utili?ó los toos esta,sticos !ara anali?ar el !roceso. $s toos in)ol$cra'an a los tra'a2aores a la hora e toar ecisiones
CONCENTRACIÓN EN EL COSTO Pri$eros Conce#tos @1%%8 G 1**0 •
-s!eciali?ación el Tra'a2o @ith
•
-stanari?ación e Pie?as @Hhitne(
Et"#" e !" Dirección Cient-ic" @1**0 G 110 •
-st$io el Rito e Pro$cción @il'reth
Et"#" e !" Pro/cción en 0"s" @110 G 1*0 •
Caena e #onta2e @7or
•
#$estreo -sta,stico @hehart 5
CONCENTRACIÓN EN LA CALIDAD Et"#" e !" Pro/cción A/st"" @1*0 G 15 •
J$sto a Tie!o
•
Dirección e Calia Total
•
Preio /alrige
•
Kan'ans
CONCENTRACIÓN EN LA PERSONALI2ACIÓN Et"#" e !" Person"!i3"ción " Gr"n Esc"!" @15 G "005 •
lo'ali?ación
•
Internet
•
Plani&icación e Rec$rsos e la -!resa
•
-st:nares Internacionales e Calia
•
Control e Plan e $inistros
•
#an$&act$rao R:!io
•
Coercio -lectrónico 6er &ig$ra. 1
1.40"rco Conce#t/"!
1.".1 Gestión5 1."." Deinición
-ntenia en trinos conte!or:neos; es el !roceiiento e aec$ación e rec$rsos e c$al4$ier ,nole a a4$ellos &ines !ara los c$ales han sio reca'aos los rec$rsos. Coo
!or
e2e!lo;
e!resas;
organisos
!B'licos;
organisos
no
g$'ernaentales; etc. -l trino gestión !$ee a'arcar $na larga lista e acti)iaes; !ero sie!re se en&oca en la $tili?ación e&iciente e estos rec$rsos; en la eia en 4$e e'e a=ii?arse s$s reniientos.
1.".3 Gestión e O#er"ciones
1.".+ Deinición
e !$ee e&inir a la gestión e o!eraciones coo el iseo; ( la e2ora e los sisteas 4$e crean ( !ro$cen 'ienes (o ser)icios; ( 4$e est: eicaa a la in)estigación ( a la e2ec$ción e toas a4$ellas acciones 4$e )an a generar $na 6
a(or !ro$cti)ia eiante la !lani&icación; organi?ación; irección ( control en la !ro$cción; a!licano toos esos !rocesos ini)i$ales e la e2or anera !osi'le; estinao too a ello a e2orar la calia el !ro$cto. Pro$ctos tangibles in$stria Pro$ctos intangibles ser)icios
1.6Dierenci" entre *ienes ' ser7icios 8IENES -l !ro$cto se !$ee trans!ortar. -l
l$gar
e
la
instalación
SER9ICIOS -l !ro)eeor @no el !ro$cto !$ee es!la?arse es -l l$gar e la instalación i!orta !ara
i!ortante !ara el coste. el contacto con el cliente $ele ser &:cil a$toati?ar $ele ser i&,cil trans!ortar Los ingresos !ro)ienen en !rier Los ingresos !ro)ienen en !rier l$gar el !ro$cto tangi'le.
l$gar e los ser)icios intangi'les.
7
1.
C"r"cter-stic"s e !os 8ienes ' Ser7icios 8IENES •
Pro$cto tangi'le.
•
De&inición consistente el 'ien.
•
e!aración entre cons$o ( !ro$cción.
•
e !$een in)entariar
•
Poca interacción con el cliente .
SER9ICIOS •
Pro$ctos intangi'les.
•
e !ro$cen ( cons$en si$lt:neaente.
•
Ma'it$alente son Bnicos
•
ran interacción con el cliente
•
De&inición el !ro$cto inconsistente.
•
e 'asan noralente en conociientos
•
e s$elen ar e &ora is!ersa 6er &ig$ra "
1.;E$#res"s Pro/ctores e 8ienes ' Ser7icios -!resas 4$e !ro$cen /ienes. •
Agric$lt$ra; e!resas &orestales ( e !esca @C$lti)os; ganao; ser)icios agr,colas ( &orestales; ca?a ( !esca
•
#iner,a. @#iner,a e etales; e car'ón; e=tracción !etrolera ( e gas
•
Constr$cción. @Contratistas generales e constr$cción
•
#an$&act$ra. @Aliento; ta'aco; e!resas te=tiles; !renas e )estir; etc.
-!resas 4$e !ro$cen er)icios •
Trans!orte ( ser)icios !B'licos 8
@7errocarriles; trans!orte local e !asa2eros; caiones; etc. •
Coercio al a(oreo. @Pro$ctos !ereceeros ( no !ereceero
•
er)icios @Moteles; ser)icios !ersonales; ser)icios e!resariales; etc.
CAPITULO II: O8%ETI9OS < ALCANCES 4.1O8%ETI9OS DE LA GESTION DE OPERACIONES
9
a
Re$cir el tie!o e &a'ricación e los !ro$ctos @n$e)os ( act$ales ( e !restación e los ser)icios.
'
Alcan?ar ( antener $na calia ele)ao; con 'a2os costos.
c
Incor!orar n$e)as tecnolog,as ( sisteas e control.
Conseg$ir ( entrenar tra'a2aores ( gerentes cali&icaos.
e
Tra'a2ar e&ica?ente con las otras &$nciones e la e!resa @ercaeo; &inan?as; !ersonal !ara alcan?ar las etas.
&
Tra'a2ar e&ica?ente con los !ro)eeores ( n$e)os socios; as, coo ser agraa'les !ara los clientes.
g
Dar 'ienestar a los e!leaos @cliente interno.
h
C$!lir s$ res!onsa'ilia ante la co$nia.
i
#a=ii?ación e $tiliaes.
4.4 EL ALCANCE DE LA GESTION DE OPERACIONES Los alcances e la gestión e o!eraciones est:n ireccionaos al '$en ane2o e> Ainistración e las O!eraciones ( la Co!etencia lo'al Organi?ación e O!eraciones Co!etiti)as -strategias e O!eraciones Orientaas !ara la 6enta2a Co!etiti)a Ainistración e la Deana Decisiones so're el Diseo e Pro$ctos -strategia !ara el esarrollo e la ca!acia U'icación ( istri'$ción e !lanta er &le=i'les en la inno)ación a n$e)as tecnolog,as ( la aa!tación e las
o!eraciones en las i&erentes acti)iaes 'asaas en> Diseo el !roceso e !ro$cción 10
Diseo el cargo Calia el !roceso Ainistración e !ro(ectos Ainistración e in)entarios Planeación e las o!eraciones Ainistración e !lanta Ainistración el &l$2o e ateriales
11
CAPITULO III: GESTION DE OPERACIONES
6.1 EN(O=UE DE LA GESTION DE OPERACIONES La ainistración e las o!eraciones es la res!onsa'le e la !ro$cción e los 'ienes ( ser)icios entro e las organi?aciones ( 4$e les !erite alcan?ar s$s etas eiante la e&iciente a4$isición ( $tili?ación e rec$rsos. C$al4$ier ti!o e organi?ación e'e contar con $na ainistración e o!eraciones !$es e esta anera se a=ii?an las $tiliaes e las isas; as, coo la satis&acción e la co$nia o 'ien e los clientes e las organi?aciones. La Ainistración e la Pro$cción ( las O!eraciones se han trans&orao ( continBa hacinolo. Con)irtinose la !ro$cción ( las o!eraciones en $na e las :reas :s interesantes e $na e!resa. La estión e o!eraciones es el :rea e est$io 4$e !ro)ee los conociientos; oelos ( herraientas !ara la toa e ecisiones en el iseo; o!eración ( e2ora el sistea !ro$cti)o. egBn el en&o4$e e!reneor inica 4$eF La gestión e o!eraciones est: relacionaa con la !laneación ( control e $n !roceso e con)ersión. Incl$(en la a4$isición e ins$os ( l$ego la )eri&icación e s$s trans&oración en !ro$ctos ( ser)icios eseaos !or los clientesF Asiiso inicaos 4$e ta'in es entenia coo la gestión ainistración e las l,neas e !ro$cción; 'asaa en :reas &$ncionales e ni)el gerencial. La isa 4$e es e=!resaa en las ecisiones estratgicas @a largo !la?o; t:cticas @a eiano !la?o ( o!erati)as @a corto !la?o 4$e se toan en c$al4$ier ti!o e organi?ación. s$ )e? inicar el !a!el i!ortante 4$e 2$ega el gerente e o!eraciones e la organi?ación; (a 4$e es el Organi?aor e los rec$rsos ateriales ( h$anos. e!ener: el '$en ane2o ainistrati)o a tra)s e s$s ha'iliaes ( conociientos 4$e esarrolla le !erita etectar; !re)enir ( corregir errores en la !laneación e las o!eraciones. Poeos ecir 4$e la estión e o!eraciones; !$ee ser e&inia coo Eel iseo; la o!eración ( el e2oraiento e los sisteas e !ro$cción 4$e crean los 'ienes o ser)icios !riarios e la co!a,a.
12
6.4 CICLO OPERATI9O DE LA E0PRESA
OPERACIONES
RECURSOS HUMANOS
MARKETING
FINANZAS
6.6 DESICIONES ESTRATEGICAS DE LA AD0INISTRACION DE OPERACIONES Las ecisiones !rinci!ales e la ainistración e O!eraciones son>
1. Dise>o e 8ienes ' Ser7icios. -n el iseo e 'ienes los !ro$ctos nacen; )i)en ( $eren. La sociea ca'iante los hacen a $n lao; la )ia el !ro$cto se i)ie en + &ases> Intro$cción; Creciiento; #a$re?; 13
Declinación -l ciclo e )ia e $n !ro$cto !$ee ser c$estión e solo horas @!or e2e!lo $n !erióico; eses @oas e te!oraa; aos @!or e2e!lo )ieocasete; o caas @Los 6ol Disear $n sistea 4$e a($e a intro$cir los n$e)os !ro$ctos con =ito en los ercaos a los 4$e se 4$iere llegar. -n el iseo e ser)icios incl$(en !or e2e!lo> /ancos; seg$ros; trans!ortes; co$nicaciones; etc. Los !ro$ctos 4$e o&recen las e!resas e ser)icios )an ese o!eraciones Q$irBrgicos hasta $n corte e ca'ello en $na !el$4$er,a; o $na gran !el,c$las. -l iseo e los ser)icios es $n reto (a 4$e los ser)icios tienen caracter,sticas nicas; recorar 4$e la entrega e ser)icios incl$(e la interacción con el cliente. C$ano el cliente !artici!a en el !roceso el ser)icio; el !ro)eeor el ser)icio Tiene $n enB !osi'iliaes entre las c$ales el cliente elige !or e2e!lo> l a A4$isición e los ser)icios e tele&ónica; coo el internet con i)ersas 'anas A escoger
4. A$inistr"ción e c"!i". -s la ca!acia e $n 'ien o ser)icio 4$e ienti&i4$e ( satis&aga las necesiaes el cliente -s $( i&,cil e c$anti&icar. -st:nares Internacionales De Calia a IO 001 -s $n con2$nto e est:nares e calia con reconociiento internacional; 14
Desarrollaos !or la Organi?ación Internacional !ara la estanari?ación. Para o'tener el certi&icao IO 000; las organi?aciones !asan !or $n Proceso e a 1* eses 4$e in)ol$cra la oc$entación e Proceiientos e calia; $na e)al$ación ( $na serie e a$itor,as e l os Pro$ctos o ser)icios. ' IO 1+001 -s $n est:nar e Ainistración A'iental; esta'lecio !or la Organi?ación Internacional !ara la estanari?ación. -l IO 1+001 contiene 5 -leentos centrales> ainistración a'iental; a$itorias; e)al$ación e Dese!eo; eti4$etao; e)al$ación el ciclo e )ia. -l n$e)o est:nar !or,a Tener )arias )enta2as> Una iagen !B'lica !ositi)a Un '$en en&o4$e siste:tico C$!liiento e los re4$eriientos reg$latorios ( o!ort$niaes e )enta2a co!etiti)a. Re$cción e las necesiaes e a$itor,as Blti!les. -ste est:nar es ace!tao en too el $no.
6. Estr"tegi" e! #roceso La estrategia el !roceso es la e2or &ora en 4$e se !$een !ro$cir los 'ienes o ser)icios. O'2eti)o De La -strategia Del Proceso $ o'2eti)o es encontrar la &ora e !ro$cir 'ienes ( ser)icios 4$e c$!lan Con los re4$eriientos; re4$isitos el cliente ( las es!eci&icaciones; istinción; 15
Di&erenciación el !ro$cto en c$anto a s$ costo ( otras restricciones e la Ainistración e o!eraciones.
C$atro -strategias Del Proceso Toos los 'ienes ( ser)icios se reali?an $sano alg$na e las sig$ientes 6ariaciones> a -n&o4$e en el Proceso. e re&iere a las instalaciones e la !ro$cción las c$ales est:n organi?aas Alreeor e los !rocesos !ara &acilitar la !ro$cción e 'a2o )ol$en ( Alta )ariea. Por e2e!lo> -n $na &:'rica !or,an ser los e!artaentos e solao; P$lio ( !intao. ' -n&o4$e re!etiti)o e re&iere a la l,nea e ensa'le cl:sica ( $sa ó$los. Los ó$los son Las !artes 4$e se !re!aran !re)iaente. Por e2e!lo> -l ensa'le e a$toó)iles; Las e!resas e coia r:!ia c -n&o4$e en el !ro$cto -ste en&o4$e est: 'asao en !ro$cir el !ro$cto en granes cantiaes ( -n !oca )ariea. Por e2e!lo> Coo el )irio; &ocos; cer)e?a; tornillos; rollos e !a!el; etc. -n&o4$e en la !ersonali?ación asi)a -s la !ro$cción r:!ia ( e 'a2o costo 4$e atiene los ca'ios constantes -n los eseos !ersonales e los clientes. 16
Por e2e!lo> Los estilos e los )eh,c$los; Los ti!os e 'icicletas; Cereales Para el esa($no; Tele)isores L-D.
. Estr"tegi"s e !oc"!i3"ción -l o'2eto e la estrategia e locali?ación es a=ii?ar el 'ene&icio e la U'icación !ara la co!a,a 7actores Q$e A&ectan Las Decisiones De Locali?ación -stos ser:n los &actores cr,ticos e =ito necesarios !ara alcan?ar $na )enta2a Co!etiti)a> Por e2e!lo> Los &actores cr,ticos e =ito e $n !a,s; serian> 1 Riesgos Pol,ticos. " As!ectos c$lt$rales. 3 Locali?ación e los ercaos. + Dis!oni'ilia e s$inistros ( co$nicaciones. 5 Ti!o e ca'io.
;. Estr"tegi" e istri*/ción e inst"!"ciones. -strategia e istri'$ción e instalaciones es la &ora :s e&iciente ( e&ica? e a'er cóo se !$een istri'$ir $na instalación e anera tal 4$e se 'rine Un !ro$cto e anera r:!ia; re$cieno la ano e o'ra ( los es!ericios; -sto ta'in incl$(e a la a4$inaria; $e'les e o&icina; etc. Por e2e!lo> La istri'$ción e o&icinas '$scan a=ii?ar el &l$2o e in&oración 17
La istri'$ción e las tienas se en&ocan en la e=!osición el !ro$cto La istri'$ción el alacn intentan o!tii?ar el interca'io entre el -s!acio e alacenaiento ( los costos !or ane2o e ateriales Ti!os De Distri'$ción Las ecisiones e istri'$ción incl$(en la e2or colocación e a4$inas @en Pro$cción; escritorios @en o&icinas. Una istri'$ción e&ecti)a &acilita el &l$2o e Los ateriales; las !ersonas ( la in&oración entre las :reas. Para lograr esto se esarrolla los sig$ientes ti!os e istri'$ción> a. Distri'$ción e O&icina> Posiciona a los tra'a2aores '. Distri'$ción e tiena> Asigna es!acio e ana4$el ( res!one al Co!ortaiento el cliente. c. Distri'$ción e Alacn> A'ora los interca'ios 4$e se an entre es!acio el ane2o e ateriales. . Distri'$ción e !osición &i2a> -st$ia los re4$eriientos e istri'$ción e Los !ro(ectos granes coo !or e2e!lo en el caso e los 'ancos ( los -i&icios. e. Distri'$ción orientaa al !roceso> Trata acerca e la !ro$cción e 'a2o
?. Rec/rsos +/$"nos. -n la ainistración se enoina a los rec$rsos h$anos al con2$nto e -!leaos e $na organi?ación. O'2eti)o De La -strategia De Rec$rsos M$anos -l o'2eti)o e la estrategia e rec$rsos h$anos es ainistrar la ano e O'ra ( isear los tra'a2os con el !ro!ósito e!lear a las !ersonas e la 18
#anera :s e&ica? ( e&iciente !osi'le. -ntonces c$ano nos en&ocaos en $na estrategia e rec$rsos h$anos; Q$ereos aseg$rarnos e 4$e las !ersonas> ean e!leaas e anera e&iciente. Tenga $na calia e )ia ra?ona'le en el tra'a2o en $na atos&era e Co!roiso ( con&ian?a $t$os. Los re4$isitos !ara esarrollar $na estrategia e rec$rsos h$anos son> 1 Planeación e la ano e o'ra " Diseo el tra'a2o 3 -st:nares e ano e o'ra
@. A$inistr"ción e !" c"en" e s/$inistros. Las estrategias !ara la caena e s$inistros son> 1 Negociar con $chos !ro)eeores; -n esta estrategia haceos 4$e los !ro)eeores co!itan entre si; Nosotros coo e!resa escogeos casi sie!re al 4$e nos !resente la O&erta :s 'a2a. " Pocos !ro)eeores; -sta estrategia i!lica '$scar relaciones e largo !la?o con $nos c$entos Pro)eeores eicaos (a 4$e estos tienen :s !ro'a'ilia e entener Los a!lios o'2eti)os e la e!resa 4$e los contrata. 3 Integración 6ertical; Con esta estrategia se e'er: !ro$cir los 'ienes o ser)icios 4$e antes se Co!ra'an; o co!rar a $n !ro)eeor o istri'$ior. 19
elección Del Pro)eeor Las e!resas e'er:n seleccionar los !ro)eeores aec$aos 4$e nos /rinen los 'ienes ( ser)icios necesarios. La selección e !ro)eeor consiera #$chos &actores coo la entrega; calia ( ese!eo. La selección el !ro)eeor tiene 3 eta!as> 1 -)al$ación el Pro)eeor -n esta eta!a se esea encontrar los !ro)eeores !otenciales ( Deterinar 4$ !osi'ilia tienen e con)ertirse en '$enos !ro)eeores. -sta eta!a re4$iere e hacer criterios e e)al$ación coo !or e2e!lo Las !oneraciones. La selección e '$enos !ro)eeores es i!ortante (a 4$e si no es asi Los es&$er?os e la caena e s$inistros se es!erician. Lo 4$e se 4$iere es tener e !re&erencia $n !ro)eeor e largo !la?o. " Desarrollo el Pro)eeor C$ano (a se selecciono al !ro)eeor se le e'er: integrar al sistea; -l esarrollo el !ro)eeor incl$(e ese ca!acitación a($a en Ingenier,a ( !ro$cción hasta !roceiientos !ara la trans&erencia e In&oración. 3 Negociaciones -n&o4$e 4$e ao!ta la caena e s$inistros !ara esarrollar relaciones Contract$ales con los !ro)eeores. $elen en&ocarse en la calia; -ntrega ( costo.
20
. A$inistr"ción e in7ent"rios. Los in)entarios son e + ti!os> 1 #ateria !ria " Tra'a2os en !roceso 3 #anteniiento; Re!aración ( o!eración + /ienes terinaos
B. Progr"$"ción. -s $n instr$ento e la in)estigación e o!eraciones iseao !ara asignar Rec$rsos liitaos entre i)ersas acti)iaes 4$e se )an a reali?ar.
1.0"nteni$iento -s la acti)ia 4$e se encarga e conser)ar la calia el ser)icio 4$e !restan Las a4$inas; ( 4$e sie!re estar: asociao a la generación el )alor; se Por,a ecir ta'in 4$e es $n rec$rso 4$e le a!orta )alor agregao a los Procesos.
Ti#os De 0"nteni$iento Teneos " ti!os e anteniiento>
". 0"nteni$iento #re7enti7o -ste se lle)a a ca'o !ara o'tener $n aec$ao &$ncionaiento e los Acti)os e la e!resa ( hacer ,nia s$ !ro'a'ilia e &alla !or eio Del anteniiento !reicti)o; anteniiento !rograao; anteniiento e2orati)o. 21
*. 0"nteni$iento correcti7o -ste se lle)a a ca'o es!$s e 4$e oc$rre $na &alla; estas son acciones No !rograaas 4$e se reali?an en caso e a)er,as; este no es realente Un anteniiento sino $na re!aración.
6. Estr"tegi" e o#er"ciones
6..1Deinicion
-sta'lece !ol,ticas ( !lanes a!lios !ara $tili?ar los rec$rsos e la e!resa con el &in e a!o(ar s$ estrategia co!etiti)a e largo !la?o. e re&iere al iseo el !roceso @selección e tecnolog,a; eición el ese!eo el !roceso; in)entarios en !roceso ( s$ locali?ación ( la in&raestr$ct$ra !ara a!o(arlo @log,stica e !laneación ( control; toos e aseg$raiento e la calia; toos e co!ensación ( organi?ación e la &$nción e o!eraciones. 6er &ig$ra 3
Los &actores e =ito e la estrategia e o!eraciones raican en ienti&icar c$:les son las alternati)as e !rioria; en la co!rensión e las consec$encias e caa alternati)a ( en ane2ar 'ien las negociaciones res$ltantes @-n los 150Ss -UA se en&ocó a la !ro$cción ( Ja!ón a la calia. 6er &ig$ra +
CONCLUSIONES 22
1 -n relación al tra'a2o el gr$!o llego a la concl$sión 4$e la estión e O!eraciones o ainistración e !ro$cción son a4$ellas acti)iaes necesarias !ara &a'ricar !ro$ctos ( 'rinar ser)icios. 4 La estión e O!eraciones '$sca conseg$ir 4$e los rec$rsos e!leaos se o'tenga e ellos el a(or !ro)echo !osi'le; ( los rec$rsos no solo ateriales; sino ta'in el !ersonal 4$e la'ora; '$scano e ellos l as ha'iliaes e caa $no !ara agni&i4$en s$ tarea. 6 La gestión e o!eraciones se en&oca en a!licar $na ainistración e !ro$cción en 'ase a la co!etiti)ia ( !ro$cti)ia !ara 'rinar $n 'ien o ser)icio e calia !ara satis&acer los est:nares e=igios !or los clientes. La eta !rinci!al e la estión e O!eraciones es a($ar a co!rener (o $tili?ar las o!eraciones coo $n ara co!etiti)a en el ercao glo'al. A tra)s e $n '$en ane2o el iseo; irección ( control siste:tico e los !rocesos 4$e trans&oran los ins$os en !ro$ctos ( ser)icios !ara satis&acer las necesiaes e los clientes ( !oer generar $na )enta2a co!etiti)a &rente a los granes co!etiores el ercao nacional e internacional. ; Para $na '$ena gestión e la gerencia e o!eraciones es i!ortante la !lani&icación; organi?ación ( 4$e esta est integraa con las e:s :reas; !ara $ni&icar las etoolog,as ( la &ora e tra'a2o tenieno $na eta a hacia óne )an los o'2eti)os ( las o!eraciones e la e!resa.
RECO0ENDACIONES 1 e recoiena ca!acitación aec$aas !ara 4$e el !ersonal e irección accea a $n e2or enteniiento e los eleentos eterinantes e la eana ( la o&erta e 'ienes ( ser)icios. 4 Ta'in se recoiena conseg$ir la :=ia e&ecti)ia a tra)s e la e2ora constante el !roceso !ro$cti)o. -staos ha'lano e
23
i!lantación e sisteas e calia. Unas !r:cticas 4$e las e!resas e'er:n intro$cir e &ora !a$latina !ara ser :s co!etiti)as. 6 e recoiena esta'lecer contactos e creciente !erioicia con s$s clientes !ara lograr $n e2or enteniiento o!erati)o. Ae:s se recoiena 4$e las e2oras esarrollaas; sean i&$nias ( !$estas en !r:cticas; (a 4$e re$naran en la seg$ria el !ersonal ( 'ene&icios !ara la e!resa. e e'er: l$ego e otar e an$ales e !roceiientos ( o!eraciones; en los 4$e constaran toas las acti)iaes e caa sistea en 'ase a la nora corres!oniente.
RE9ISION 8I8LIOGRA(ICA htt!s>es.scri'.cooc"53"313 GestioneO#er"ciones .gestio!olis.coainistracion..."$inistr"cioneo#er"ciones.ht... .acti)iaeseconoicas.org"01"08 *ienes'ser7icios .htl sol$cionesecaliaas$ser7icio.'logs!ot.co...ierenci"sentre*ienes... !re?i.co...ierenci"sG&$naentalesGentreG*ienes'ser7icios .eoi.es...conce!tosGeG gestioneo#er"cionesGa!licaoGalGe!resa... 24
RE(ERENCIAS 8I8LIOGRA(ICAS htt!s>es.scri'.cooc"53"313 GestioneO#er"ciones
rec/#er"o
1@
enero 41 .gestio!olis.coainistracion... "$inistr"cioneo#er"ciones.ht... Rec$!erao no)ie're "011 .acti)iaeseconoicas.org"01"08 *ienes'ser7icios .htl rec$!erao * 2$nio "01" sol$cionesecaliaas$ser7icio.'logs!ot.co...ierenci"sentre*ienes... rec$!erao 8 &e'rero "01" !re?i.co...ierenci"sG&$naentalesGentreG*ienes'ser7icios rec$!erao 30 icie're "013 es.slieshare.netrorigorigogestioneo#er"cionesG1"%51"0" a(o "01"
25
rec$!erao 1
.eoi.es...conce!tosGeG gestioneo#er"cionesGa!licaoGalGe!resa... Rec$!erao 11 no)ie're "011 htt!>es.slieshare.netg$est''&5*intro$ccionGaGlaGainistracionGeG o!eracionesGi .e$e.net !i*rosGgratis"013a13"113"1.!& htt!>rorales.a(o.$son.=aon.!& htt!>'oo.gestio!olis.coainistracionGestrategiaG"ainistracionGeG o!eraciones.ht htt!>.gestio!olis.coainistracionGestrategiaG"ainistracionGeG o!eraciones.ht htt!>es.slieshare.net2c&e?="ainistracionGeGo!eracionesG!resentation htt!>.tesoe.e$.=al$nosc$aernillos"010.001.!& htt!>rorales.a(o.$son.=aon.!&
KRAJ-HKI; L.J.; RIT[#AN; L.P. Ainistración e o!eraciones> estrategia ( an:lisis. Pearson -$cación. #=ico; "000. M-I[-R; J.; R-ND-R; /. Princi!ios e ainistración e o!eraciones. Pearson -$cación. #=ico; "005.
26
27
ANEFO
Año
Dé!"! 1910
Concepto
Herramienta
A"#$%& C'(%)*+'!
E,)"'-,
"(
)'(#-,
Originador
#-'#'(%)-,
P,'-.-/*! I%",)'!.
F!%: '..'!% G'.()<
G!%)) CEP - EO
*%(! "( (%,!#.( 1913
H(% F-" =M-"& T>
C!%)'"!" (-%$#'! ! ("' Dé!"! 1930
C-%)-. "( !.'"!"
F&;& H!', CEP #é)-"-, "( #(,)( !!
.!
'%,('
%$(%
('M-)'!'$% "(. )!!?!"- (% H!@)<-%( Dé!"! 1940
E'-, #.)'"','.'%!'-,
F("(': ;& T!.-
;!.)( S<(@
M(,)(- "( .! !)''"!" P-/!#!'$% .'%(!.
G-, "( '%(,)'/!'
%$ !! -.(#!, -#.(?-,
"( -(!'-%(, G(-/( B& D!%)'/
Dé!"!
D(,!-..-
19501060
'%(,)'/!'
%$"(
.!
S'#.!'$%
"(
(,(!
28
.*%(!, )(-*!
"(
M<-, '%(,)'/!"-(, (%
"(
E,)!"-, U%'"-, E-!
-(!'-%(,
"(','-%(,
-/!#!'
%$O'"(%)!.
#!)(#)'! PERT CPM Dé!"! 1970
U)'.'!'$% -#)!"-!,
"( (%
P-/!#!'
%$"(
.-, -"'
%$%(/-'-,
'%(%)!'-,
.! .-,
-%$,)'-,
MRP& P-"'$% #!,'!
C!.'"!" "(. ,(''-
F!'!%)(,
"(
-#)!"-!,
IBM
-,(< O.': O.'( ;'/<) =MRP II>
(% .-, ,(''-,&
-")''"!" Dé!"! 1980
E,)!)(/'! "( #!%+!)!
M!%+!)!
(,(.)!
E,(.! "( %(/-'-, "(
IT K!%!% TM --),
K!%!% P-:! -:(, CIM
H!!" T!'I<' O<%- (%
FMS CADCAM --),
T--)! ;&E& D(#'%/ &
()&
!%
A%.',',
"(
(..-,
"(
"','.'%!,
"(
'%/(%'(*! (% -'"(%)(&
-)(..! OPT& )(-*! "( (,)''-%(,
E.'!< M& G-."!))
M!%+!)! ,'%-%'!"! Dé!"! 1990
A"#'%',)!'
%$"(
.!
!.'"!" )-)!.
P(#'- M!.-.# B!."'/( NIST ISO ISO 9000 FD '%/(%'(*! "(.
!.-
'%/(%'(*!
-%(%)(
#(?-!
-%)'%!&
C!#'- !"'!. R('%/(%'(*! "( -(,-, "(. %(/-'M':(.
H!##(
I%)(%() ;;;
-%,.)-(,
S-+)@!( SAP R3
N(),!( M'-,-+)
E#(,! (.()$%'!
A"#'%',)!'
%$"(
.!
!"(%! "( ,#'%',)SAP O!.( Dé!"! 2000
C-#('- (.()$%'-
I%)(%() ;;;
29
A#!-%
(B!
AO
!<-- G--/.(
(IG. 1
30
(IG. 4
Estr/ct/r" #"r" !" estr"tegi" e o#er"ciones en !" $"n/"ct/r"
31
(IG. 6
32