Definición y asignación de recursos
Tabla de contenido Introducción........................................................................................................... 1 Mapa conceptual ................................................................................................... 1 1. Definición de los recursos ............................................................................... 2 2. Asignación de los recursos ............................................................................. 6 Referencias .......................................................................................................... 14
Introducción
En el material de formación anterior se obtuvieron los costos del proyecto con base en los costos fijos, esta vez se va a hacer teniendo en cuenta los recursos, ya que para un proyecto es de suma importancia dicho componente porque de allí se desprenden ítems como recurso humano, técnico, físico y financiero. Mapa conceptual
En el mapa conceptual que se comparte a continuación, se evidencia la interrelación temática del contenido que se plantea en este material de formación:
Definición y asignación de recursos
Personas, materiales y equipos necesarios para desarrollar el proyecto.
Cálculo de materiales, de mano de obra y de herramientas o equipos se obtienen de los Análisis de Precios Unitarios (APU).
Disponibilidad
Definición de los recursos
Asignación de los recursos
Costo
1
1. Definición de los recursos
Los recursos son las personas, materiales y equipos necesarios para desarrollar el proyecto. La definición y asignación de recursos se da a través del cálculo de materiales, de mano de obra y de herramientas o equipos que generalmente se obtienen de los Análisis de Precios Unitarios (APU), los cuales determinan el consumo de instrumentos, así como la disponibilidad de la indumentaria y la mano de obra. Microsoft Project 2013 considera dos aspectos para la planeación de recursos: Disponibilidad.
Costo.
La disponibilidad se refiere al recurso de la mano de obra y a las herramientas o equipos. El costo abarca los materiales a usar en el proyecto. De acuerdo a estos dos aspectos se asignan los recursos. Ahora se va a desarrollar un ejemplo de determinación de la duración del proyecto, así como su costo mediante el análisis de precios unitarios. En el documento Recursos , disponible en el menú del programa de formación en el botón Materiales del programa / Documentos de apoyo / Documentos complementarios / Documentos complementarios: Actividad de aprendizaje 4, se tiene que el proyecto se compone de las siguientes actividades: “
”
Tareas
3
Cantidad
m 2
175
m 2
350
Acabados segundo piso
1 2
Unidad
1
Revoque.
2CC + 50 % Estuco y pintura.
Al tomar la fecha de inicio como actual hace que empiece un nuevo proyecto. 2
Guardar con el nombre semana4.mpp. Para definir los recursos en la cinta de opciones, seleccionar la pestaña TAREA, luego en Diagrama de Gantt y luego en Hoja de recursos.
3
Cuando aparezca la hoja de recursos: Iniciando en la primera fila y debajo de la columna Nombre del recurso, escribir: Mortero 1:3. En la columna Tipo asignar Material. En la columna Etiqueta establezca M3. En la columna Iniciales aparece M, ésta se puede cambiar por lo que desee, por ejemplo Mortero. En la columna Grupo escribir Material. La columna Capacidad se llena para indicar el porcentaje de trabajo de la mano de obra. En la columna Tasa estándar escriba 286021.0, es decir el precio del M3 , mortero. Introducir los siguientes recursos:
4
En el recurso Of1 (oficial 1) puede colocarse el nombre del contratista, en la columna Capacidad Máxima se pone 100 % si el trabajador está dedicado completamente a la actividad, ya que éste podría tener dedicaciones parciales como un maestro de obra, el cual supervisa varias labores. La columna Tasa estándar es la jornada horaria o diaria del trabajador; para situar este valor escriba 64518.3/d. El recurso Andamio se ha definido como Tipo Costo, ya que su valor depende de la mano de obra, siendo variable para cada actividad, por lo que no es posible asignar costo al momento de definirlo. En la columna etiqueta se puede colocar la unidad para los materiales solamente. Nota: no olvidar guardar el trabajo nuevamente.
5
2. Asignación de los recursos
En la cinta de opciones Ver hacer clic y seleccionar Diagrama de Gantt . En la cinta de opciones seleccionar la pestaña Recurso, y doble clic sobre la tarea Revoque.
Seleccionar la pestaña Avanzado y en Tipo de Tarea elegir Duración fija, luego clic en Aceptar .
6
Hacer lo mismo con la tarea Estuco y pintura. Con esto se está definiendo que la tarea tiene una duración fija, a la cual más tarde se le va a asignar dicha duración. Si se activará el recuadro Condicionada por el esfuerzo, y asimismo se le asignarán 3 ayudantes, la duración de la tarea sería 1/3 de lo que se conceda. Si se asignarán 2 ayudantes, la duración de la tarea seria 1/2; es el caso de si se tienen más obreros, lo que se supone es que la obra se realizará en menos tiempo. Dar clic en la tarea Revoque y luego en Asignar Recurso.
Para el revoque, los recursos: Mortero 1:3, Ay1, Of1 , Andamio y Herramienta Menor, la cantidad de mortero que consume este recurso es la cantidad del APU, multiplicada por la cantidad de obra a ejecutar, así: Mortero 1:3 0.03 x 175 x 1.03 = 5.41 m3, el 1.03 es el desperdicio indicado en el APU.
7
Como el andamio es un costo y en este caso depende de la mano de obra, entonces: Andamio = valor del andamio por m 2 x cantidad de revoque. Andamio = 505.373 x 175 = 88440.28. Herramienta menor = 1010.746 x 175 = 176880.55.
Recuerde que los valores de los APU se encuentran en el documento Recursos , ubicado en el menú del programa de formación en el botón Materiales del programa / Documentos de apoyo / Documentos complementarios / Documentos complementarios: Actividad de aprendizaje 4. “
”
Se va a iniciar asignando el recurso Mortero 1:3, para lo cual debe hacer clic en Mortero 1:3 y luego en Asignar .
En la columna Unidades escribir 5.41 y después dar Enter .
8
Asignar los demás recursos así:
Al Andamio y a la Herramienta no se le asignan ningún valor en el costo, ya que esta columna la calcula el programa. Para poder asignar el costo a estos dos recursos, debe dirigirse a la cinta de opciones y seleccionar la ventana Vista en el grupo Vista de Tareas y luego dar clic en Uso de Tareas.
9
Hacer doble clic en Andamio.
En el cuadro Costo escribir 88440.28 y dar clic en Aceptar .
10
Dar doble clic sobre Herramienta menor y en Costo digitar 176880.55, luego presionar Aceptar .
11
De esta manera se asignan todos los recursos a la tarea Revoque y ya puede verlos. Realizar lo mismo para la actividad Estuco y pintura, de acuerdo al documento de apoyo Recursos.
En consecuencia sólo falta determinar las duraciones de las actividades:
12
Revoque = 175 / 10 = 17.5. Tomó 18 días, 10 es el rendimiento que se aprecia en la mano de obra de esta cuadrilla. Estuco y pintura = 350 / 15.8 = 22.15. Tomó 23 días.
En el formulario de tareas escribir las duraciones de las mismas. Por último, en el formulario de tareas trasladarse a la columna agregar nueva columna , hacer clic y seleccionar Costo.
De esta manera se consiguen los resultados, la duración y el costo del proyecto.
13
Referencias
Gestión de Proyectos Software. Universidad de Cantabria. (s.f.). Práctica 3 Gestión de recursos con Ms Project. Consultado el 05 de febrero de 2016, en http://ocw.unican.es/ensenanzas-tecnicas/gestion-de-proyectossoftware/practicas-1/GP-p3solucion.pdf
Control del documento Nombre
Cargo
Dependencia
Fecha
Autor
Luis Felipe Montoya Martínez
Experto temático
Centro Agroindustrial. Regional Quindío
Diciembre de 2015
Adaptación
Luz Clarena Arias González
Guionista Línea de Producción
Centro Agroindustrial. Regional Quindío
Enero de 2016
14