■Mi
<; m m r ' i- : V
p f i f
. „V
'
:
^ S/tiiA¡GAKÍlASU>^£
MANUAL DE FUNCIONES PERSONAL DE PRE-INVERSIÓN, INVERSIÓN, SUPERVISIÓN, LIQUIDACIÓN, MA NTE NIMIE NTO Y GESTI GESTION ON ADM INISTRATIVA DE DE PROYECTOS
2014 OFICINA DE PLANEAMIENTO PLANEAMIENTO Y PRESU PUESTO U
nidad
de
P
l a n ea m ien t o
y
Ra c io n
*
a l i z a c ió ió n
® i i s i
MANUAL DE FUNCIONES DEL PERSONAL DE PRE-INVERSION, INVERSION, SUPERVISION, LIQUIDACION, MANTENIMIENTO Y GESTION ADMINISTRATIVA DE PROYECTOS
PRESENTACIÓN
El presente Manual de Funciones, como un documento de Gestión de Recursos Humanos de la Municipalidad, está orientado a regular las funciones de los servidores que prestan sus servicios a nivel profesional, técnico y auxiliar tanto en las fases de Pre Inversión e Inversión, que permita alcanzar objetivos trazados de acuerdo a las tareas y acciones encomendadas a cada servidor en el marco de la inversión en Proyectos de Infraestructura, Desarrollo Económico, Desarrollo Social, Medio Ambiente, así como en actividades de mantenimiento de infraestructura que desarrolla la Municipalidad Distrital de Echarati. Este Este Manual determina fundones por cargo , nivel, nivel, de pen den cia, así como la línea de coordinación interna, que permitirá optimizar la eficiente ejecución técnica y financiera de los proyectos, siendo -en atención a ello- que se viene determinando las escalas remunerativas para los efectos del pago de remuneraciones de los servidores. El presente Manual, es un documento de obligatorio cumplimiento por las diferentes instancias de la Municipalidad, sobre la base del cual se deberán de ceñir los formuladores de perfiles y expedientes técnicos para la determinación presupuestal en materia de recursos humanos que conlleve a una adecuada utilización de los presupuestos de la Institución mediante las unidades ejecutoras respectivas, además debe ser impartido e instruido a los servidores que están comprendidos para que asuman sus funciones al momento de su contrato, el cual permitirá que los órganos competentes puedan efectuar el seguimiento, evaluación, supervisión y control de las las actividades actividades e ncargad as.
2014
MANUAL DE FUNCIONES DEL PERSONAL DE PRE INVERSION, INVERSION, SUPERVISION, LIQUIDACION, MANTENIMIENTO Y GESTION ADMINISTRATIVA DE PROYECTOS
2014
INDICE
PRESENTACIÓN
1
..................................................................................................................................................................................................
TITULO I: GENERALIDADES
5
...........................................................................................................................................................................
ITULO II: ESTRUCTURA ORGANICA
7
..........................................................................................................................................................
ITULO III: CARGOS NOMINATIVOS FUNCIONALES
9
...........................................................................................................................
COORDINADOR I - COORDINADOR DE LINEA DE PROYECTOS PROYEC TOS PROFESIONAL II - ADMINISTRAD ADMIN ISTRADOR OR PROMOTOR - PROMOTOR PROMOTOR SOCIAL SOCI AL TECNICO ADMINISTRATIVO III AUXILIAR 1 AUXILIAR II OPERADOR DE MAQUINARIA II -CONDUCTOR
12 12 12 13 13 13 14 14 14 14
..................................................................................................
...................................................................................................................................................
......................................................................................................................................................
..............................................................................................................................................................
.......................................................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................
ELABORACION DE PERFILES Y VIABILIDAD
15
..........................................................................................................................................
FORMULADOR I - FORMULADOR PIP ORMULADOR II - FORMULADOR PIP RMULADOR III III - FORMULADOR FO RMULADOR PIP RMULAD RMULADOR OR IV-FORMU LADOR PIP ROFESIONAL 1 PROFESIONAL PROFESIONAL II II PROFESIONAL PROFESIONAL III II I ASISTENTE TÉCNICO I ASISTENTE TÉCNICO II TOPOGRAFO 1 9 TOPOGRAFO TOPOGRAFO II EVALUADOR I - EVALUADOR PIP EVALUADOR II - EVALUADOR PIP ¿^ EV ALU AD OR III - EVALU EVALUAD ADOR OR PIP >PECIALISTA I - ESPECIALISTA MONITOREO, CONTROL Y CAPACITACIÓN DE PIPS
15 15 15 15 16 16 17 17 17 18 18 19 19 19 20 21 22
................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................
..............................................................................................................................................
..............................................................................................................................................
............................................................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................................
..............................................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................................................
..............................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................
........................................................................................................................................................
.......................................................................................................................................................
.......................................................
-redo *§Jg| *§Jg|
KÍSÍP^ORACION DE EXPEDIENTES TECNICOS Y SUPERVISION DE ESTUDIOS
PROYECTISTA I - PROYECTISTA DE DE EXPEDIENTES TECNICO TECNI COSS PROYECTISTA II - PROYECTISTA DE EXPEDENTES TECNICOS TECNIC OS PROYECTISTA III - PROYECTISTA PROYECTISTA DE EXPEDIENTES TECNICOS TECNI COS SUPERVISOR DE ESTUDIOS ESTUDIOS I UPERVISOR DE ESTUDIOS II UPERVISOR DE ESTUDIOS III UPERVISOR DE ESTUDIOS IV
..................................................................
23
23 23 23 23 24 24 25 25
...................................................................................................
....................................................................................................
..................................................................................................
..................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................
JECUCION FISICA - ADMINISTRACION DE LA UNIDAD OPERATIVA
26
.....................................................................................
JEFE DE LA UNIDAD OPERATIVA PROFESIONAL II - ADMINISTRADOR DE LA UNIDAD OPERATIVA TECNICO ADMINISTRATI ADMINI STRATIVO VO I - RESPONSABLE DE ALMACEN DELA DELA UNIDAD OPERATIVA $ TECNICO ADMINISTRATIVO I - RESPONSABLE RESPONSABLE DE PERSONAL PERSONAL DE LA UNIDAD UNIDAD OPERATIV OPER ATIV A AUXILIAR 1
26 26 27 28 28
...........................................................................................................................................................
...........................................................................................
.........................................
..........................................
.......................................................................................................................................................................................................
ECUCION ECUCION FISICA - GASTOS GENERALES GENERA LES
29
...........................................................................................................................................
EFE DE PROYECTO ESPECIAL ESIDENTE DE PROYECTO PROYECTO DE INVERSION INVERSION ESPEC ES PECIAL IAL
29 29
.................................................................................................................................................................
....................................................................................................................
MANUAL DE FUNCIONES DEL PERSONAL DE PRE-INVERSION, INVERSION, SUPERVISION, LIQUIDACION, MANTENIMIENTO Y GESTION ADMINISTRATIVA DE PROYECTOS
PROFESIONAL i - RESPONSABLE DE PERSONAL DE PROYECTO ESPECIAL PROFESIONAL I - RESPONSABLE DE ALMACEN DE PROYECTO PROYECTO ESPECIAL ESPE CIAL RESIDENTE I - RESIDENTE DE PROYECTO DE INVERSION RESIDENTE II-RESIDENTE DE PROYECTO DE INVERSION ^ ..R E S ID IE N T E III III - RESIDEN RESIDENTE TE DE DE PRO PROYE YECT CTO O DE DE INVERSI INVERSION ON IDENTE IV- RESIDENTE DE PROYECTO DE INVERSION OFESIONAL1 OFESIONAL OFESIONAL II II ROFESIONAL III III (ESPECIALISTA (ESPECI ALISTA SOCIAL) PROMOTOR SOCIAL ASISTENTE TECNICO DE OBRA I ASISTENTE TECNICO DE OBRA II CNICO ADMINISTRATIVO II -TECNICO ADMINISTRATIVO AUXILIAR I - ALMACENERO DE OBRA AUXILIAR! AUXILIAR II MAESTRO DE OBRA I MAESTRO DE OBRA II
2014 31 31 32
............................................................................
............................................................................
............................................................................................................
34 34
..........................................................................................................
35
..........................................................................................................
37
........................................................................................................
38
.............................................................................................................................................................................................
39
............................................................................................................................................................................................
39
.......................................................................................
39
...................................................................................................................................................................................
40 40 41 41 41 42 42 42 42
............................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................
...................................................................................................
..................................................................................................................................................
.......................................................................................................................................................................................................
......................................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................................
CUCION CUCION FISICA - COSTO COSTO DIREC D IREC TO
44
....................................................................................................................................................
44 OPERADOR DE MAQUINARIA I - OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA 44 MECANICO I - MECANICO ESPECIALISTA EN MAQUINARIA PES AD A TOPO TO POGRA GRA FO!......................... FO !.......................................... .................................... ................................... .................................... .................................... .................................. .................................... ................................... .................................... .......................... ....... 44 45 TOPOGRAFO TOPOGRAFO II II 45 TECNICO TECNICO AGROPECUARIO AGROPECUARIO - CAMPO CAMPO - VIVERISTA VIVE RISTA OPERADOR DE MAQUINARIA II -CONDUCTOR 46 OPERARIO! 46 OPERARIO II 46 47 INJERTADOR 47 OFICIAL 47 OCINERO 47 47 EON / OBRERO AGRICOLA 4g GUARDIAN .............................................................................
...................................................................................
..............................................................................................................................................................................................
........................................................
.............................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................................................
...................................................................................................................................................................................................
..................................................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................................................
......................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................................................
JJPERVISION DE OBRAS
49
.............................................................................................................................................................................
RDINADOR RDINADOR DE SUPERVISIO N INISTRADOR INISTRADOR DE OBRA POR CONTRATA CONTR ATA CTOR DE PROYECTOS I ECTOR DE PROYECTOS II INSPECTOR DE PROYECTOS III INSPECTOR DE PROYECTOS IV SISTENTE DE SUPERVISION PARA PROYECTOS PROYECTOS ESPECIALES ESPEC IALES
49 49 50 51 53 55 55 57
.........................................................................................................................................................
..................................................................................................................................
..................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
IDACION DE PROYECTOS
...................................................................................................
58 58
....................................................................................................................................................................
'iQUIDADOR TECNICO l LIQUIDADOR TECNICO 11 LIQUIDADOR TECNICO II I TECNICO ADMINISTRATIVO I - ASISTENTE DE LIQUIDACION TECNICA ÍQUIDADOR FINANCIERO TRATIVO I - ASISTENTE DE LIQUIDACION FINANCIERA I
58 58 58 58 58 59 59
............................................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................................
......................................................................
...................................................................................................................
.........................................................................
J MAN UAL DE FUNCIONES DEl PERSON Al DE PRE-INVERSION, INVERSION , SUPERVISION, LIQUIDACION, MAN TENIM IENTO Y GESTI GESTION ON ADMINISTRATIVA ADMINISTRATIVA DE PROYE PROYECT CTOS OS
fcco\ f n .OPERADOR DE MAQUINARIA MAQUINA RIA II - CONDUC CON DUCTOR TOR
. ^
1 4
1 59 59
.............................................................................................................................
DISPOSICIO DISPOSICIONES NES TRANSITORIAS TRANSITORIAS - PROGRAMAS NO PERM ANEN TES
.............................................................................
COORDINADOR DE PROCOMPITE ^"'•'^ ^" '•'^CO CO OR DIN AD O R II - RESPONS RESPONSABL ABLEE DE GEST GESTIÓN IÓN DE DE PROPUESTA PROPUESTASS PRODUCTIVAS ' TECNICO ADMINISTRATIVO ADMINISTRAT IVO I - ASISTENTE ASISTENT E ADMINISTRATIVO ADMINISTR ATIVO PROPUESTAS PRODUCTIVAS ................................. ................................................... ................................... ............................... .............. jinm jinmc- j¿ ¿ ST0R ST0 R d e PROPUESTAS JL 11,110 /'COORDINADOR ll-RESPONSABLE DE IMPLEMENTACIÓN DE PROPUESTAS PRODUCTIVAS [Ptfí^AUXILIAR 1 ALMACENERO DE OBRA PEON /GUARDIAN 1 * RESIDENTE II - RESIDENTE RESIDEN TE DE EJECUCIÓN DE PROPUESTAS PROPUESTA S PRODUCTIVAS PRODUCTI VAS r rj$ j$ \ TECNICO TECNICO AGROPECUAR AGROPECUARIO IO I (CAM PO-VIV PO -VIV ERIS TA) „« W j TECNIC TECNICO O AGROPECUARIO AGROPECUARIO II (CAM PO-VIV PO -VIV ERISTA) ERIS TA) ASISTENTE TECNICO I
60
...........................................................................................................................................
.........................................................
60 61 62
..................................................................................................
62
62
......................................
54
.......................................................................................................................................................................................................
64 65 65
..........................................................................................................................................................................
......................................................................................................................................................................................
......................................................................
66
......................................................................................................................
66 66
.....................................................................................................................
67
...............................................................................................................................................................................
** V
MANUAL DE FUNCIONES DEL PERSONAL DE PRE-INVERSION, INVERSION, SUPERVISION, LIQUIDACION, MANTENIMIENTO Y GESTION ADMINISTRATIVA DE PROYECTOS
2014
TITULO I: GENER ALIDADES OBJETIVOS Y FINALIDADES
Establecer las funciones, requisitos y responsabilidades por nivel y cargo, que deben cumplir los servidores de los Proyectos de Inversión Pública por Administración Directa. Proporcionar a los formuladores, proyectistas y evaluadores, la información en relación a los cargos, niveles y montos remunerativos de los recursos humanos a ser considerados para la formulación de perfi perfiles les de proyectos y expedientes técnico s p ara la inver inversi sión ón ad ec u ad a de los los presupu presupuest estos os de la Institución. BASE LEGAL
• • • ■ •
Ley N° 27783, 27783, Ley de Bases de la Des cen tralizac ión . Ley N° 27972, 27972, Ley de Org án ica de Mun icipalidades. Ley N° N° 29951, 29951, Ley de Presupuesto del del Secto r Publico pa ra el año 2013. 2013. Ley N° N° 272 27293 93,, Ley del Sistema Sistema de Invers Inversión ión Pública y Normas Normas comp leme ntarias. Decre to Legislati Legislativo vo N° N° 276, 276, Ley de Bases de la Carre ra Administrativa Administrativa y de Re mu neracio nes del Sector Público, y su Reglam ento a pro bad o por Decre to Supremo N° 005-90005-90-PCM. PCM. Decreto Legislativo N° 728 - Ley de Productividad y Competitividad Laboral, su Texto Único Ordenado aprobado por D.S. N° 003-97-TR. Decreto Legislativo N° 1091, promueve ios sen/icios especializados en elaboración de estudios de pre inversión publica Resolución de Contraloría N° 195-88-CG, Normas que regulan la ejecución de obras por Administración Directa. • Resolución de Co ntraloría N° 072-98-CG y RC N° N° 123-2000 123-2000-CGR, -CGR, Normas Téc nic as de Control Interno para el Sector Público y su modificatoria. • Acuerdo de Con cejo N° 015015-20 201313-MDE/L MDE/LC, C, que apru eba el Reglamento de Organización y Funciones de la Municip alidad Distr Distrit ital al de Echarati. • Demás normas legales vigentes.
ALCANCE
Lo establecido en el presente Manual de Funciones es de estricta y obligatoria aplicación por parte de los funcionarios, empleados de confianza, de ios formuladores de perfiles y expedientes técnicos, de los servidores a todo nivel y cargo de las unidades ejecutoras responsables de la ejecución de proyectos de inversión pública, así como de los servidores comprendidos en los proyectos en su fase de pre-inversión, inversión y posWnversión de las unidades orgánicas (Gerencia de Infraestructur Infraestructuraa y Desarro Desarrollo llo Ter Terri rito toria rial,l, Ger en cia de Desarr Desarrollo ollo Económ ico, Ge ren cia de Medio Ambien te, Gerencia de Desarrollo Social y de Servicios, Gerencia de Administración y Finanzas, Gerencia de Supervis Supervisión ión y Liquidación, Oficin a de Programac ión e Inversion Inversiones, es, entre otras otras)) d e la Mun icipalidad Distri Distrital tal de E cha rati. CRITERIOS a) Criterio Funcional.-
De acuerdo a lo establecido en el artículo 37° de la Ley N° 27972 - Ley Orgánica de Municipalidades, se tiene que tanto los funcionarios y empleados de las municipalidades se sujetan al régimen laboral general aplicable a la administración pública, conforme a Ley, y por el contrario, los obreros que prestan servicios a las Municipalidades son servidores públicos sujetos al régimen laboral de la actividad privada, reconociéndoles los derechos y beneficios inherentes a dicho régimen. En atención a ello, conforme lo precisa el artículo 15° dei Decreto Legislativo N° 276 ~ Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público, concordante con el artículo 38° de su Reglamento, se precisa que el personal contratado para obras no se encontrará inmerso en la Carrera Administrativa dado que no es aplicable a los servicios que por su propia naturaleza sean de carácter accidental o temporal, pudiendo contratarse bajo estas modalidades en los casos de: a) Trabajo Trabajoss para obra o actividad determ inada; ires en proyectos de inversión y proyectos especíales, cualquiera sea su duración; o
MANUAL DE FUNCIONES DEL PERSONAL DE PRE-INVERSION, INVERSION, SUPERVISION, LIQUIDACION, MANTENIMIENTO Y GESTION ADMINISTRATIVA DE PROYECTOS
c)
2014
Labores de reemplazo de personal perm anen te impedido de prestar prestar servici servicios, os, siempre y cuando sea de duración determinada.
Por ende, esta forma de contratación no requiere necesariamente de concurso y la relación contractual concluye al término del mismo, implicando ello que los servicios prestados en esta condición no generan derecho de ninguna clase para efectos de la Carrera Administrativa. b) Criter Criterio io de Respo nsabilidad
Racionalizar los cargos existentes a nivel de las Unidades Orgánicas de la Municipalidad Distrital de Echarati, con la finalidad de cumplir adecuada y oportunamente el rol que les compete dentro de los actuales procesos de modernización de la Institución referido a la clasificación de acuerdo a las actividades que desarrollan según los niveles y cargos, así como al régiitien de organización y funcionamiento interior orientada a la prestación de servicios y generación de desarrollo en el distrito, determinado en base a la complejidad de las funciones y a la responsabilidad derivada del desempeño de las mismas. Dentro de dicho contexto, la Unidad de Recursos Humanos debe tener en cuenta el criterio funcional antes citado para hacer cumplir el presente Manual, bajo responsabilidad, comprendiendo en los contratos de los servidores las funciones que se describen de acuerdo al nivel y cargo que ostenten, así como los requisitos con el que deben cumplir de acuerdo a la naturaleza de la labor de desempeñen, los cuales están definidas en base a su formación profesional, preparación técnico académica, experiencia laboral sobre la base de un conjunto de conocimientos prácticos acumulados así como las habilidades especiales, capacidad o destreza propias de la persona. Criterio de Condiciones Mínimas
Se debe contar con una Escala Remunerativa para los recursos humanos con cargo a Proyectos de Invers Inversión ión en sus sus diferentes diferentes fases, fases, ac ord e co n el proce so de modernización y la nuev a Gestión por resultados que permitirá conocer el potencial humano con que se cuenta, efectuar una gradual racionalización racionalización de cargos, determinar a las las personas personas que d eban ocuparlos ocuparlos y saber qué acciones se va a realizar a efecto de su promoción, reubicación, capacitación, etc.
MANUAL DE FUNCIONES DEL PERSONAL DE PRE-INVERSION, INVERSION, SUPERVISION, LIQUIDACION, MANTENIMIENTO Y GESTION ADMINISTRATIVA DE PROYECTOS
2014
TITULO II: ESTRUCTURA ORGANICA
O R G A N I G R A M A D E C A R G O S - E L A B O R A C I O N Y E V A L U A C IÓ IÓ N D E E S T U D I O S , L I Q U ID I D A C I O N Y P R O C E S O A D M I N I S T R A T IV IV O EVALUACION DE ESTUDIOS
ELABORACION DE ESTUDIOS JEFE DE ESTUDIOS Y PROYECTOS
ECTOR DE OPI
TECNICO ADMINISTRATIVO
ASISTENTE ADMINISTRATIVO
ASISTENTE ADMINISTRATIVO
f P R O F E S l
PROFESIONAL
ADMINISTRADOR
L TOPOGRAFO
TECNICO ADMINISTRATIVO
OPERADOR DE MAQUINARIA LIVIANA E V A L U A DOR DE PROVECTO DE ji IN VE RS IO N PUBLICA - PIP
OPERADOR DE MAQUINARIA LIVIANA
JEFE DE [ I SUPERVIS SUPERVISION ION DE ESTUDIOS
1
ASISTENTE ADMINISTRATIVO PROFESIONAL (DE APOYO)
TOPOGRAFO
TOPOGRAFO
PROFESIONAL
r
. /"F OR MU LAD OR DÉ " PROYECTO DE INVERSION V PUBLICA - PIP J
PROMOTOR SOCIAL
OPERADOR DE MAQUINARIA LIVIANA
J PROYECTISTA DE EXPEDIENTE TECNICO V J J ........
| EVALUA DOR DE m EXPEDIENTE ' TECNICO \§lVv .................
....
.
PROCESO ADMINISTRATIVO
LIQUIDACION DE PROYECTOS
IA RR.HH V OTROS
ASISTENTE ADMINISTRATIVO
i / / V B 7 v \ \ s\ A/tS¡r s f a i n : ¡ ¡
r ' ■: ■ " TECNICO
TECNICO ADMINISTRATIVO
X
ASISTENTE ADMINISTRATIVO
.... j j . LIUUIUAUUK FINANCIERO
i PROFESIONAL
lo \ c p c c . T e á f i lo
Pra4
KL
Leói\
•«
OPERADOR DE MAQUINARIA LIVIANA
MANUAL DE FUNCIONES DEL PERSONAL DE PRE-INVERSION, INVERSION, SUPERVISION, LIQUIDACION, MANTENIMIENTO Y GESTION ADMINISTRATIVA DE PROYECTOS
2014
O R G A N I G R A M A D E C A R G O S - E J E C U C IO I O N F IS I S IIC CA RESPONSABLE DE LA UNIDAD OPERATIVA
COORDINADOR DE SUPERVISION
ADMINISTRADOR U.O.
RESPONSABLE DE PERSON AL U.O. U.O.
RESPONSABLE ALMA CEN U.O. U.O.
TECNICO ADMINISTRATIVO
ASISTENTE ADMINISTRATIVO
-- -s
JEFE DE PROYECTO
INSPECTOR DE PROYECTO
n
_ __ __ _
x__
RESPONSABLE DE PERSONAL DE PROYECTO ESPECIAL
ASISTENTE DE SUPERVISION PARA PROYECTO ESPECIAL
RESPONSABLE DE ALMACEN DE PROYECTO ESPECIAL
-
/
r
....................... .......................
ASISTENTE TECNICO \
£ RESPONSABLE DE PERSONAL
_ _
_
____ ____
PROFESIONAL J
V
,
r RESPONSABLE DE ALMACEN
TECNICO ADMINISTRATIVO
m/ ASISTENTE ADMINISTRATIVO Y/O AUXILIAR
P R O M O T O R S O C I AL AL
a TOPOGRAFO
OBRA
C O P E R A D O R D E
MAQU INA PESADA V -
-----
----
'
\
j /
...............................
TECNICO AGROPECUARIO .... ......
............ ... .........
.
A
■ J
\ MECANICO
VIVERISTA
V
/
\
AYUDANTE DE MECANICO
\ —
INJERTADOR .. J
OPERARIO
f ' í
V
r
\ OFICIAL
PEON l
OBRERO AGRICOLA
OPERADOR DE M A Q U I N A L I V IA IA N A
COCINERO J
BRIGADISTA V
Él ^ Ü 1 —A
GUARDIAN
... ... J
-\
MANUAL DE FUNCIONES DEL PERSONAL DE PRE-INVERSION, INVERSION, SUPERVISION, LIQUIDACION, MANTENIMIENTO Y GESTION ADMINISTRATIVA DE PROYECTOS
2014
TITULO III: CARGOS NOMINATIVOS FUNCIONALES
Unidad Orgánica que contrata
í^ f a s e
N°
N IV E L
DESCRIPCION DEL CARGO
CODEO
J? "1
l a y i r o t a r i r r u e t c T u r t o s l e l o a r r r f a n s I e D
o o l l c i o r m r a ó n s o e c D E
e o t i n d e e i M b m A
o l l l o r i a r a c o s S e D
n n ó i i ó s c i a v r d e i u p i q u L S y
=
a v i t a r t s i n i m d A n ó i t s e G
1
1 Jr' -—•"¡5
‘
3E
E l a b o r a c i ó n d e e s t u d i o s y p r o y e c t o s ) S N O T O I C E C Y A R O T R S I P Y N I M S D O I A D Y U T S N E O E I D C A S N I E D N R O I O S O I C V I D ( ) I P O N O I S R E V N I E O T N N E I O I M A C E A N Z I A L I L B P A I E V D Y A s N ’ I P I C I P F O E D Y S N O O I T C C E A Y R O O R B P A L Y E S O I D U T S E E D
id id * y l
r'jA
.15 I n y g i l f r e d i ) .§j*j
\ V> V>
S i Z u z ar ar o / j f ib va ton 0/ J
S E N O I S I V I D ( E D . P U S Y O C I N C S E T O I . P D X U E T S E E D N O I C A R O B A L E
1
COORDINADOR II
COORDINADOR DE LINEA DE PROYECTOS - DEP
U F0 1 -0 1
276
X
X
2
P RO FE S IO N A L II
A D M I N IS T R A D O R
U F0 1 -0 2
2 76
X
X
3
P ROM OTOR
PR OM O T OR SO CIAL
U F 0 1 -0 3
2 76
X
X
X
X
4
TECNICO ADMINISTRATIVO III
TECNICO ADMINISTRATIVO
U F0 1 -0 4
27 2 76
X
X
X
X
5
A U X IL IA R 1
A U X ILIA R
U F0 1 -0 5
2 76
X
X
X
X
6
A U X IL IA R II
A U X ILIA R
UF 01-06
2 76
X
X
X
X
X
7
OPERADOR DE MAQUINARIA II
CONDUCTOR (MAQUINARIA (MAQUINARIA LIGERA-CAMIONETA)
U F 0 1 -0 7
728
X
X
X
X
X
8
F OR M UL ULA D O R 1
FORMULADOR DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA
U F0 2 -0 1
2 76
X
X
X
X
RM
9
F OR OR MU MU LA LA DO DO R II
10
F OR OR MU MU LA LA DO DO R III
11
FORMULADOR IV
12
RM X
RM
X
RM X
X
X
X
X
RM
X
X
RM
X
RM
X
JD JD
X
FORMULADOR DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA FORMULADOR DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA FORMULADOR DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA
U F 0 2 -0 2
2 76
X
X
X
X
RM
UF02-03
2 76
X
X
X
X
RM
UF02-04
2 76
X
X
X
X
RM
P RO RO FE FE SSIIO NA NA L 1
PRO FE SIO N AL
U F 0 2 -0 5
2 76
X
X
X
X
13
P RO F E S IO N A L II
PROF ESIO N AL
UF 02-06
276
X
X
X
14
P RO F E S IO N A L III
PRO FE SIO N AL
U F 0 2 -0 7
2 76
X
X
15
A SSIIS TE TE NT NT E T EEC CN NII C CO O1
A SSII SSTT EEN N TE TE TE TE C CN N IC IC O
UF02-08
2 76
X
16
A S IS IS TE TE NT NT E T EC EC N IC IC O I
ASISTENTE TECNICO
U F 0 2 -0 9
276
X
17
TO P O G RA RA F O 1
T O P OG RA F O
U F 0 2 -1 0
2 76
18
TOPOGRAFO II
TOPOGRAFO
UF02-11
2 76
19
EVALUADOR 1
UF02-12
20
EVALUADOR II
21
EVALUADOR III
22
E SSPP EC EC IIA A LI LIS TA TA 1
23
PROYECTISTA 1
24
P RO RO YE YE C CTT IISS TA TA II
25
P RO RO YE YE C CTT IISS TA TA IIIII
X
RM
X
X
RM
X
X
X
RM
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
RM
X X
X
X
X
X
RM
X
X
X
X
RM
276
X
RM
UF02-13
2 76
X
RM
UF02-14
276
X
RM
U F 0 2 -1 5
2 76
X
RM
UF03-01
2 76
X
X
X
X
UF03-02
2 76
X
X
X
X
X
RM
UF03-03
276
X
X
X
X
X
RM
SUPERVISOR DE ESTUDIOS
SP01-01
276
X
RM
SUPERVISOR DE ESTUDIOS
SP 0 1 -0 2
27 6
X
RM
SUPERVISOR DE ESTUDIOS
SP01-03
276
X
RM
SUPERVISOR DE ESTUDIOS
SP01-04
276
X
RM
UAOl-Ol
276
X
X
X
X
RM
UA01-02
276
X
X
X
X
RM
TECNICO ADMINISTRATIVO 1 TECNICO ADMINISTRATIVO 1
JEFE DE UNIDAD OPERATIVA ADMINISTRADOR DE UNIDAD OPERATIVA TECNICO ADM. / RESPONSABLE RESPONSABLE DE ALMACEN DE LA U.O. TECNICO ADM. / RESPONSABLE DE PERSONAL DE LA U.O.
UA01-03
276
X
X
X
X
X
RM
U A 01 -04
2 76
X
X
X
X
X
RM
5
AUXILIAR 1
AUXILIAR
U A 0 1-0 5
276
X
X
X
X
X
RM
6
JE F E P .E.
JEFE DE PROYECTO ESPECIAL
GG01-01
276
X
X
RM
7
RESIDENTE P.E.
GG01-02
276
X
X
RM
8
PROFESIONAL 1
GG01-03
276
X
X
RM
GG01-04
276
X
X
RM
26 27 28 29
SUPERVISOR DE ESTUDIOS 1 SUPERVISOR DE ESTUDIOS II SUPERVISOR DE ESTUDIOS III SUPERVISOR DE ESTUDIOS IV
EVALUADOR DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA EVALUADOR DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA EVALUADOR DE PROYECTOS DE INVERSION INVERSION PUBLICA ESPECIALISTA EN MONITOREO, CONTROL Y CAPACITACIÓN DE PIPS PROYECTISTA DE EXPEDIENTES TECNICOS PROYECTISTA DE EXPEDIENTES TECNICOS PROYECTISTA DE EXPEDIENTES TECNICOS
X
RM
X
RM
EJECUC ION :ISICA . S O A E . C I L U S I A . F R C E A N R N E T O S G I I C . N U S I C O M E J T D E G A
S A E L C I A S I R F E N E N G O I C S U C O E T J S E A ^ S
1
JEFE U.O.
2
PROFESIONAL II
3 4
fSfcKSIONAL 1 -----------------
RESIDENTE DE PROYECTO DE INVERSION INVERSION ESPECIAL RESPONSABLE DE PERSONAL DE PROYECTO ESPECIAL REPONSABLE DE ALMACEN DE PROYECTO ESPECIAL
MANUAL DE FUNCIONES DEL PERSONAL DE PRE-INVERSION, INVERSION, SUPERVISION, LIQUIDACION, MANTENIMIENTO Y GESTION ADMINISTRATIVA DE PROYECTOS
2014
Unidad Orgánica que contrata
FASE
N°
10 S A E L C I A S I R F E N E N G O I C S U O C T E S J E A G
S E L A R E N E G S O T S A G A C I S I F N O I C U C E J E
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
:
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
A C I O T S C I F E R I N D O I C O U T S C O E J E C
” i ^ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
A R B O E D N O I S I V R E P J
< O 0
u □ 3
0 /
7
OFI OFI
PROYECTO DE
e o t i n d e e i M b m A
o l l l o a r i r a c o s S e D
n n ó ó i i s c i a v r d e i u p i q u L S y
E
CODIGO
Ü ae t¡
G G 0 1- 0 5
276
X
X
X
X
RM
GG01-06
276
X
X
X
X
RM
G G 0 1 -0 7
276
X
X
X
X
RM
GG01-08
276
X
RM
^
12
R ES ES ID ID EN EN TE TE III
13
RES IID D EN EN TTEE IV IV
14
P RO FE S IO N A L 1
P ROF ESIO N A L
GG01-09
276
X
X
X
RM
15
P RO FE S IO N A L I
P ROF ESIO N A L
G GO GO l- lO
276
X
X
X
RM
16
P RO RO FE FE SSIIO NA NA L IIIII
PROFESIONAL / ESPECIALISTA SOCIAL
G G 0 1 -1 1
276
X
X
X
X
RM
PR OM OT OR
P RO M OT OR S OCIA L
G G 0 1 -1 2
276
X
X
X
X
RM
ASISTENTE TECNICO DE OBRA
G G 0 1 -1 3
276
X
X
X
X
RM
ASISTENTE TECNICO DE OBRA
G G 0 1 -1 4
276
X
X
X
X
RM
TECNICO ADM INISTRATIVO INISTRATIVO
G G 0 1 -1 5
276
X
X
X
X
17 18 19 20
ASISTENTE TECNICO DE OBRA 1 ASISTENTE TECNICO OBRA II TECNICO ADMINISTRATIVO II
PROYECTO DE PROYECTO DE
X
RM
21
AUXILIAR 1
ALMACENERO DE OBRA
GG01-16
276
X
X
X
X
22
A U X ILIA R 1
A U XILIA R
G G 0 1 -1 7
276
X
X
X
X
X
RM
23
A U X ILIA R II
A UX ILIA R
G G 0 1 -1 8
276
X
X
X
X
X
RM
24
M AE AE ST ST RO RO DE DE OB OB RA RA 1
M AE AE ST ST RO RO DE DE OB OB RA RA
G G 0 1 -1 9
728
X
X
X
X
JD
25
M AE AE SSTTRO DE DE O BR BR A II
M AE AE SSTTRO DE DE O BR BRA
G G 0 1 -2 0
728
X
X
X
X
JD
26
OPERADOR DE MAQUINARIA 1
OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA
CD 0 1 - 0 1
728
X
X
X
27
M E CA N ICO 1
MECANICO ESPECIALISTA EN MAQUINARIA PESADA
C D0 1- 02
728
X
X
28
TOPOGRAFO 1
T O P OG RA F O
C D 0 1 -0 3
728
X
X
X
JD
29
TO P O G R A F O II
T O P OG RA F O
CD01-04
728
X
X
X
JD
30
TECNICO AGROPECUARIO
TECNICO AGROPECUARIO (CAMPO VIVERISTA)
CD01 -0 5
728
X
X
X
JD
31
OPERADOR DE MAQUINARIA II
CONDUCTOR (MAQUINARIA LIVIANA - CAMIONETA)
C D 0 1 -0 6
728
X
X
X
X
JD
32
O PE R A RIO 1
OP ER ARIO
C D0 1- 07
728
X
X
X
X
JD
33
O PE R A RIO II
OP ER ARIO
C D0 1- 08
728
X
X
X
X
JD
34
IN JE JE RT RTAD OR OR
INJERTADOR
C D0 1- 09
7 28
X
X
35
OF IC IA L
OFICIAL
C D0 1- 10
728
X
X
X
X
JD
36
COCIN ER ERO
COCINERO
CD01-11
7 28
X
X
X
X
JD
37
PEON
PEON / OBRERO AGRICOLA / AYUDANTE DE MECANICA
C D0 1- 12
7 28
X
X
X
X
JD
38
GUA RDIA N
GU A RDIA N
C D 0 1 -1 3
7 28
X
X
X
X
JD
SP 02 - 0 1
2 76
X
RM
SP 0 2 - 0 2
276
X
RM
COORDINADOR DE INSPECCION /SU PER VIS ION ADMINISTRADOR DE OBRA POR CONTRATA
RM
JD JD
JD
39
C OO OO RD RD IN IN AD AD OR OR 1
40
PROFESIONAL III
41
INSPECTOR 1
IN SPEC TO R DE P RO YEC TO S
SP 02 - 0 3
276
X
RM
42
IN SSPPEC TO TO R II
IN SPEC TO R DE PRO YEC TO S
SP 0 2- 0 4
276
X
RM
43
INSPECTOR III
INSPECTOR DE PROYECTOS
SP 0 2 -0 5
2 76
X
RM
44
INSPECTOR IV
INSPECTOR DE PROYECTOS
S P 0 2- 0 6
27 6
X
RM
PROFESIONAL II
ASISTENTE DE SUPERVISION SUPERVISION PARA PROYECTOS ESPECIALES
S P 0 2 -0 7
2 76
X
RM
46
LIQUIDADOR 1
LIQUIDADOR TECNICO
SP03-01
276
X
RM
47 48
LIQUIDADOR II LIQUIDADOR III TECNICO ADMINISTRATIVO 1
SP03-02 SP03-03
276 276
X X
RM RM
SP03-04
276
X
RM
SP 0 3- 0 5
276
X
RM
SP03-06
276
X
RM
X
50
PROFESIONAL 1
51
TECNICO ADMINISTRATIVO!
LIQUIDADOR TECNICO LIQUIDADOR TECNICO ASISTENTE DE LIQUIDACION TECNICA LIQUIDADOR LIQUIDADOR FINANCIERO / TRANSFERENCIA DE PY. DE INV. ASISTENTE DE LIQUIDACION LIQUIDACION FINANCIERA
52
A U X ILIA R 1
AUXILIAR
SP03-07
276
53
OPERADOR DE MAQUINARIA II
CONDUCTOR CONDUCTOR (M AQUINARIA LIVIANA-CAMIONETA)
SP03-08
728
49
a
\------
PROYECTO DE
o o l l c i o r m r a ó s n o e c D E
) o n i ó r i a c i a r D e l n a u m m e o R J = + D J M l . R ( a u s D n P e I T M
RESIDENTE II
0
z
RESIDENTE DE INVERSION RESIDENTE DE INVERSION RESIDENTE DE INVERSION RESIDENTE DE INVERSION
RE S ID E N TE 1
~ra «=>
a v i t a r t s i n i m d A n ó i t s e G
11
45
te
DESCRIPCION DEL CARGO
N IV E L
l a y i r o t a r i r r u e t c T u r t o s l l e o a r r r f a n s I e D
AMIENTO Y PRESUPUESTO
X
RM
•
JD
MANUAL DE FUNCIONES DEL PERSONAL DE PRE-INVERSION, INVERSION, SUPERVISION, LIQUIDACION, MANTENIMIENTO Y GESTION ADMINISTRATIVA DE PROYECTOS
irtg '
Del)
Unidad Orgánica que contrata
2 l! ; L
FASE
\
N°
Tello
-
-
CODIGO
¿
-E
b J
e o t i n d i e e b M m A
o l l l o r a r i a c o s S e D
i Ü
o t n e i m i n e t n a M
a v i t a r t s i n i m d A n d i t s e G
) n i o ó r i a c i a r D e l n u a m m o e J R = + D J M . R l ( a u s O P n I e T C
1
C OO OO RD RD IN IN AD AD OR OR II
COORDINADOR DE PROCOMPITE
PG01-01
27 6
X
RM
2
C OO OO RD RD IN IN AD AD OR OR IIIII
RESPONSABLE DE GESTION DE PROPUESTAS PRODUCTIVAS
P G0 1 -0 2
27 6
X
RM
3
TECNICO ADMINISTRATIVO 1
ASISTENTE ADMINISTRATIVO
P G 0 1 -0 3
276
X
RM
PG01-04
276
X
RM
PG01-05
276
X
RM
E T I P M O C O R P
GESTOR DE PROPUESTAS PRODUCTIVAS RESPONSABLE DE IMPLEMENTACION DE PROPUESTAS PRODUCTIVAS PRODUCTIVAS
4
GESTOR 1
5
COORDINADOR III
6
A U X IL IA R 1
AUXILIAR
PG 0 1 -0 6
27 6
X
RM
7
AUXILIAR 1
ALMACENERO
PG 01 -0 7
27 6
X
RM
8
PEON
PEON/GUARDIAN
P G 0 1 -0 8
72 8
X
JD
9
RESIDENTE II
RESIDENTE DE PROPUESTAS PRODUCTIVAS
P G 0 1 -0 9
27 6
X
RM
10
TECNICO AGROPECUARIO 1
TECNICO AGROPECUARIO (CAMPO VIVERISTA)
PG01-10
728
X
JD
11
TECNICO AGROPECUARIO II
TECNICO AGROPECUARIO (CAMPO VIVERISTA)
PG 0 1 -1 1
72 8
X
JD
12
ASISTENTE TECNICO 1
ASISTENTE TECNICO
P G0 1 -1 2
72 8
X
JD
\
-
D E S C R I P C IO IO N D E L CARGO
NIVEL
l a y i r o t a r i r u r t e c T u r t o s l e l o a r r r f a n s I e D
PROGR AM A S NO PERMANENTES
'Onn/e 1
-
2014
-
V 5B a H tWUN OO ' WIUY C
-
Ing" ICO*' {..que
1
11
MANUAL DE FUNCIONES DEL PERSONAL DE PRE-INVERSION, INVERSION, SUPERVISION, LIQUIDACION, MANTENIMIENTO Y GESTION ADMINISTRATIVA DE PROYECTOS
2014
COORDINACION COORDINACION Y ADMINISTRACION DE ESTUDIOS Y PROYECTOS Cargo N ominativo ominativo Funcional:
COORDINADOR I - COORDINADOR DE LINEA DE PROYECTOS
CODIGO: UFOl-Ol
Depen de jerárquicamen te del Jefe de Estu Estudi dios os y Proyect Proyectos os y lo apoyan téc nic a y administrati administrativamente vamente en la supervisión y control de la elaboración de los estudios. UNCIONES ESPECÍFICAS
1. Supervisar la elabo rac ión d e los los Proyecto s de Inversió Inversiónn Públic a hasta la vialida d del perfil, perfil, aprobac ión del estud estudio io de factibilidad factibilidad y/o y/o del del expediente técn ico, tomando en cuen ta las las normas y procedimientos vigentes. 2. Visar los los plane s de trabajo y sustentarlos sustentarlos en las instan cias nec esa rias. 3. Controlar que los los estudio estudioss se se conc luya n satisfactoriamen te en los los plazos plazos establecido s en el Plan Plan de trabajo aprobado para la realización de los mismos. 4. Ha cer seguimiento seguimiento del del levantamien to de ob servaciones a los estudio estudioss hasta su su presentación final. 5. Evaluar de man era permanente al personal personal a su su cargo . 6. Estructurar, Estructurar, solicitar y ha ce r el seguimiento de los los disti distinto ntoss requerimientos de m ateriales y equipos que sean necesarios pa ra la realización de los los estudios estudios,, con la autorización del Jefe de la División de Estudios. 7. Solicitar todos los los proced imiento s administrativos administrativos relac ion ado s al al personal a su su ca rg o (viático s, remuneraciones, etc.). 8 . Otras que se enc argu en en el ámbito de sus sus funciones.
PERFI PERFILL DEL CAR G O
•
• • • • • • •
Títul Título o profesional en Ingeniería Civil, Electricista, Sanitario o Arq uitec tura, co leg iad o y habilitado. Experienc ia profesiona profesionall de 10 10 años com puta dos desde la obtenció n del títu título lo profesional. profesional. Experienc ia en formulación / evalu ació n / ejecu ción / super supervis visión ión / liquidación de proyectos no menor de 08 años. Ca pa cita ció n Certificada en el SNIP SNIP.. Expe riencia en la Administración Administración Pública. Experienc ia en el manejo de personal. Con ocimien to y Manejo de software software de planifica ción de obra, costos costos y diseño de proyectos. C ap ac ida d de trabajo bajo pre presi sión ón y por por resul resultad tados. os.
Cargo Nom inativo inativo Funcional:
PROFESIONAL II - ADMINISTRADOR
CODIGO: UF01-02 UF01-02
Depende jerárquicamente del Jefe de Estudios y Proyectos - DEP, Gerente de Supervisión y Liquidaciones o del Director de OPI, coordina administrativamente con la Gerencia de Administración y Finanzas en lo relativo a los los sistemas sistemas inherentes a sus sus funciones. FUNCIONES ESPECÍFICAS
1. 2. 3. 4. 5. 6.
7. 8.
9.
Con duc ir, organizar y ejecu tar las las acc ion es adm inistrativ inistrativas as de los los sistemas sistemas a su su cargo , recomendando su correcta aplicación en el ámbito de la unidad orgánica en la que labora. Controlar y eva luar las las rendiciones de gasto. Verificar y fiscalizar fiscalizar in sítu sítu,, la existencia d e los los bienes adquiridos, adquiridos, de ac ue rdo a los documen tos sustentatorios de las rendiciones de gastos, cuando se considere conveniente. Registrar Registrar las habilit acion es y rendicio nes mensu alme nte, por med io de los los auxiliares están dares . Efectu ar el el control control de gastos de la unidad o rgán ica, según el presupuesto presupuesto asignado, aplicando las partidas presupuéstales, clasificarlos por objetos de gastos, en coordinación con el jefe inm ediato. Coord inar con los los Coordinad ores de Estudio Estudios, s, para la evalu ació n financ iera de las adquisiciones de bienes y servici servicios. os. Archivar y mantener actu alizada cronológicam ente la docu men tación sustenta sustentator toria ia de gastos. Efectuar el seguimient seguimiento o de las las adquisiciones adquisiciones programadas y calend arizadas pa ra ca d a mes. Cumplir y hac er cumplir las las accio ne s del sistema sistema de abas tecim iento en el ámbito de su su competencia. guimiento a las adquisiciones efectuadas: órdenes de compra, fondo para pagos en
LANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
12
MAN UAL DE FUNCIONES FUNCIONES DEL PERSONAL PERSONAL DE PRE-INVERSION, PRE-INVERSION, INVERSION, SUPERVISION, LIQUIDACION, MANTEN IMIENTO Y GESTION ADMINISTRATIVA DE PROYECTOS
efectivo y órdenes de servicio. 11. Informar en forma mensual al Jefe de División, sobre el avance financiero requerimientos requerimientos pendientes y los los materiales materiales pendientes d e envió al alm at én . 12. 12. Otras ac cio ne s que se le asigne.
2014 mes
PER :IL DEL CARGO
Título Profesional Universitario (Economista, Administración, Contabilidad). Colegiado y habilitado en el colegio Profesional respectivo. Experiencia laboral mínima de 02 años. Experiencia en la Administración Pública. Experiencia en el manejo de personal. personal. Conocim iento de Co mp utación (entor (entorno no Windo Windows ws o equivalente). Cargo Nominativo Funcional:
PROMOTOR - PROMOTOR SOCIAL ODIGO: UF01-03
epende del Jefe de la División de Estudios de Gerencia de Línea correspondiente, o quien haga las ve ce s de jefe en el cumplimient cumplimiento o de sus sus funciones. funciones. FUNCIONES ESPECÍFICAS ESPECÍFICAS
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
Responsable de organizar organizar ad ec ua da m en te a las las asociac iones, comu nidades y demás entes entes beneficiarios de un proyecto para que cumplan con los requisitos necesarios para la elaboración de los estudios. Fortalecimie Fortalecimiento nto de cap ac ida de s sociales, sociales, humanas y técn icas de los los directi directivos vos e integrant integrantes es de las organizacio nes comu nales ligados a los los sectores salud, edu ca ció n y protección social. Coordinar y organiz organizar ar actividades actividades de cap acitac ión com unal relacionadas relacionadas con la elaboración elaboración de los estudios. Realizar Realizar labores labores de promoción de las las actividad es del proyecto con la finalidad finalidad de generar un un escenario favorable favorable para las las actividades actividades d e ca pac itación y asiste asistencia ncia técnica . Cumplir y ha cer cumpli cumplirr las las acc ion es programadas. Inform Informar ar oportunamente a su su jefe inmediato inmediato sobre sobre el el ava n ce de las las actividad es comu nales. Otras que le asigne su jefe inmediato.
PERFIL DEL CARGO
• • • •
Bachiller en Cien cias Sociales y/o Títu Título lo Profesio Profesional nal Técn ico. Expe riencia laboral en el áre a por más de 01 año. Expe riencia en la Administración Administración Pública. Conocim iento de Compu tación (entorno (entorno Windows Windows o equivalente ).
Cargo Nominativo Funcional:
TECNICO ADMINISTRATIVO III CODIGO: UF01-04
Depende del Jefe de la División de Estudios de Gerencia de Línea correspondiente, o quien haga las vece s d e jefe en el el la unidad unidad orgánica a la que sea asignada. FUNCIONES ESPECÍFICAS
1. Rec epc ion ar documentos en trámite trámite docum entarlo. 2 . Registrar y distribuir los documentos recibidos en mesa de partes. 3. Ejecutar y verificar la actualización de registros, fichas y documentos técnicos. 4. Preparar documentos para efectuar transcripciones, notificaciones, citaciones y otros que correspondan. solicitada. da. 5. M ecano grafiar documentos de información solicita 6 . Redactar documentos con criterio propio, de acuerdo a indicaciones generales. 7. Orientar a los los usuario usuarioss sobre gestiones gestiones y situación d e exped ientes. 8 . Organ izar y supervisar supervisar el seguimiento seguimiento de los los expedien tes qu e ingresan a la oficina. 9. Llevar actualizado el archivo administ administrat rativo ivo y técnic o. 1 0 . Rec epc iona r, regis registr trar ar y efectu ar llamadas telefónicas. 11. Controlar la seguridad y conservación de los documentos, equipos y mobiliario de oficina a su cargo. 1 2 . Llevar actualizado el archivo administrativo de la oficina. 1 3 . Otras, que se le asigne el jefe inmediato Superior en la competencia de sus funciones.
MANUAL DE FUNCIONES DEL PERSONAL DE PRE-INVERSION, INVERSION, SUPERVISION, LIQUIDACION, MANTENIMIENTO Y GESTION ADMINISTRATIVA DE PROYECTOS
2014
Experiencia laboral en el área no menor de 01 01 año . Experiencia en la Administraci Administración ón Pú blica. Conocimientos de Computación y del sistema de requerimientos. Cargo No minativo Funcional:
AUXIL AU XILIAR IAR I CODIGO: UF01-05 UF01-05
pende del Jefe de la División de Estudios de Gerencia de Línea correspondiente, o quien haga las vece s de jefe en el la la unidad orgánica a la que sea asignado. PERFIL DEL CARGO
• • • •
Estudios Estudios de institu institutos tos concluid con cluid os. Experiencia laboral no menor de 02 02 años. Experiencia en la Administraci Administración ón Pública. Conocimiento de com putación e informátic informática. a.
rgo Nominativo Funcional:
AUXIL AU XILIAR IAR II
IGO: UF01-06
Depende del Jefe de la División de Estudios de Gerencia de Línea correspondiente, o quien haga las vece s de jefe en el la la unidad unidad orgán ica a la que sea asignado. RFIL DEL CARGO
•
Estud Estudio ioss de secun daria com pleta .
rgo Nominativo Funcional:
OPERADOR DE MAQUINARIA MAQUINARIA II II - CONDUCTOR
CODIGO: UF01-07 UF01-07
Depende del Jefe de la División de Estudios de Gerencia de Línea correspondiente, o quien haga las Aveces de jefe en el la unidad orgánica a la que sea asignado. Es responsable de la conducción del vehículo asignado y de velar por el mantenimiento, reparación y custodia del mismo. e<°'^'JN CIO NE S ESPECÍFICAS
1. 2. 3. 4. 5. 6.
7. 8.
Con ducir el vehículo asigna do, ajustándose a los reglamentos de tránsito tránsito y a las normas normas legales vigentes. Velar por el mantenimiento oportuno oportuno y perm anen te de su su vehículo, garantizan do el buen funcionamiento del mismo. mismo. Efectuar reparaciones mecá nicas peque ñas del del vehículo vehículo a su su cargo . Ma nten er limpio limpio el vehícu lo. Realizar viajes y movilizaciones del veh ículo, pr evia autoriza ción del Jefe de la Divi Divisió siónn de Estudios, mediante la respectiva orden de trabajo. Mantener actua lizada la la docum entación legal del vehículo. vehículo. Es respo nsable de la integridad física física de la la unidad móvil. Otras funcione s que le asigne su jefe inmediat o.
PERFIL DEL CARGO
• • •
Licen cia profesional profesional pa ra cond ucir A-2 A-2 Tener Tener conocimiento en reparaciones reparaciones me cán icas y de electricidad electricidad automot automotri riz. z. Experiencia Experiencia acred itada en la cond ucción de vehículos vehículos motori motorizad zados. os.
VA
14
MANUAL DE FUNCIONES DEL PERSONAL DE PRE-INVERSION, INVERSION, SUPERVISION, LIQUIDACION, MANTENIMIENTO Y GESTION ADMINISTRATIVA DE PROYECTOS
2014
ELABORACION DE PERFILES Y VIABILIDAD
Cargo No minativo Funcional: Funcional:
FORMULADOR I - FORMULADOR PIP PIP CODIGO: UF02-01
ende del Jefe de la División de Estudios de Gerencia de Línea correspondiente, o quien haga las ces de jefe en el la unidad orgánica a la que sea asignado. UNCIONES ESPECÍFICAS
Elaborar los los Planes de Trabajo par a la e labo ració n d e los Estud Estudios ios de Proyectos Especiales. Elaborar lo los Proyectos Proyectos de Inversi Inversión ón Pública h asta la vialidad del perfil perfil y/o apro bac ión del estudio de factibilidad, tomando en cuenta las normas y procedimientos vigentes. Cumplir con entregar los estudios en los plazos establecidos en el Plan de trabajo aprobado para la realización de los mismos. Levantar las observaciones que se hagan a los estudios y/o proyectos formulados. Otras funciones que le asigne su jefe inmediato. PERFI PERFILL DEL CA R GO
• • •
Títu Título lo Profesi Profesional onal Univer Universit sitari ario, o, cole gia do y habilitado, de acu erd o al tipo tipo de proy ecto a formular. Experienc ia profesi profesional onal de 08 años com putad os desde la obten ción del títu título lo profesional. profesional. Experiencia en formulación/evaluación/ejecución/supervis formulación/evaluación/ejecución/supervisión/liquidación ión/liquidación de proyectos proyectos no menor de 05 años. Capacitación Certificada en el SNIP. Experiencia en Administración Pública. Conocim iento y Manejo de software software de planificación d e obra, costos costos y diseño diseño de proyectos.
Cargo Nom inativo inativo Funcional:
FORMULADOR II II - FORMULADOR PIP PIP CODIGO: UF02-02 UF02-02
_ > íjDepe nde del Jefe de la Div Divisió isiónn de Estu Estudi dios os de G eren cia d e Línea correspondiente correspondiente,, o quien quien haga las las ¡í'a-‘ ¡yece s de jefe en el la la unidad orgá nica a la que sea asignado. FUNCIONES FUNCIONES ESPECIFICAS
1. 2. 3. 4. 5.
Elabo rar los los Planes de Trabajo para la elabo rac ión de los los Estudios Estudios.. Elaborar los los Proyectos Proyectos de Invers Inversión ión Pública hasta la vialidad del perfi perfil,l, y/o apro ba ción del estudio de factibilidad, tomando en cuenta las normas y procedimientos vigentes. Cumplir con entregar los los estudios estudios en los los plazos plazos establecidos en el Plan Plan de trabajo apro bad o para la realización de los mismos. Levan tar las observ acione s que se se haga n a los los estudios estudios y/o proyectos formulados. formulados. Otras fund one s que le asigne su su jefe inmediato.
PERFI PERFILL DEL CA R GO
• • • • •
Títu Título lo Profesiona Profesionall Univer Universit sitari ario, o, cole gia do y habilitado, de acu erd o al tipo tipo de pro yecto a formular. Experienc ia profesiona profesionall de 04 04 años compu tados des de la obten ción del títu título lo profesional profesional o experiencia en formulación/evaluación/ejecución/supervisión/liquidación de proyectos no menor de 02 años. Ca pa cita ció n Certificad a en el SNIP SNIP.. Expe riencia en Administración Administración Pública. Conocimiento y Manejo de software software de planificación planificación de obra, costos costos y diseño diseño de proyectos. proyectos.
Cargo Nominativo Funcional:
FORMULADOR III III - FORMULADOR PIP PIP CODIGO: UF02-03 UF02-03
Depende del Jefe de la División de Estudios de Gerencia de Línea correspondiente, o quien haga las veces de jefe en el la unidad orgánica a la que sea asignado. FUNCIONES ESPECÍFICAS
laborar los los Planes de Trabajo para la elab orac ión de los los Estud Estudio ios. s. jR^ jR^pra prar los Pro yec tos de Inversión Pú blic bl icaa ha sta st a la vial vi alid id ad del perfil y/o y/ o ap ro b ac ió n del
15
MANUAL DE FUNCIONES DEL PERSONAL DE PRE-INVERSION, INVERSION, SUPERVISION, LIQUIDACION, MANTENIMIENTO Y GESTION ADMINISTRATIVA DE PROYECTOS
2014
estudio de factibilidad, tomando en cuenta las normas y procedimientos vigentes. Cumplir con entregar los estudios en los plazos establecidos en el Plan de trabajo aprobado para la realización de los mismos. Levantar las observaciones que se hagan a los estudios y/o proyectos formulados. Otras Otras fundones q ue le asigne sujete inmediato. PERFIL DEL CARGO
•
Títu Título lo Profesi Profesional onal Unive Univers rsita itari rio, o, cole gia do y habilitado, de ac ue rdo al tipo de pro yecto a formular. Experiencia profesional de 02 años computados desde la obtención del título profesional o experiencia en formulación/evaluación/ejecución/supervisión/liquidación de proyectos no menor de 01 año. Capacitación Certificada en el SNIP. Experiencia en Administración Pública. Conocimiento y M anejo de software software d e planificación de obra, costos costos y diseño diseño de proyectos.
Cargo Nom inativo inativo Funcional:
FORMULADOR FORMULADOR IV - FORMULADOR PIP PIP
CODIGO: UF02-04
Depende del Jefe de la División de Estudios de Gerencia de Línea correspondiente, o quien haga las veces de jefe en el la unidad orgánica a la que sea asignado. FUNCIONES ESPECÍFICAS
5.
Elaborar los los Planes de Trabajo p ara la elab orac ión de los los Estud Estudios ios.. Elaborar los Proyectos de Inversión Pública hasta la vialidad del perfil, y/o aprobación del estudio de factibilidad, tomando en cuenta las normas y procedimientos vigentes. Cumplir con entregar los estudios en los plazos establecidos en el Plan de trabajo aprobado para la realización de los mismos. Levantar las observaciones que se hagan a los estudios y/o proyectos formulados. Otras funciones que le le asigne su su jefe inmediato.
PERFIL DEL CARGO
Título Pedagógico. Experiencia de 01 año computado desde la obtención del título. Experiencia en formulación/evaluación/ejecución/supervi formulación/evaluación/ejecución/supervisión/liquidaci sión/liquidación ón de proyectos. proyectos. Capacitación Certificada en el SNIP. Experiencia en Administración Pública. Conocimiento de software de planificación de o bra, costos costos y diseño diseño de proyectos. Cargo Nom inativo inativo Funcional:
PROFESIONAL I
CODIGO: UF02-05 UF02-05
Depende de quien haga las veces de jefe en el la unidad orgánica a la que sea asignado. FUNCIONES ESPECÍFICAS
1. 2.
Apoy ar con su conocimiento técnic o y espec ialidad en diver diverso soss temas, como la elaboración de los estudios en sus diversos niveles en las Divisiones de Estudios y Proyectos, manejo de aplicaciones informáticas, informes técnico-administrativos, etc. Otras funciones que le le asigne su su jefe inmediato.
PERFIL DEL CARGO
•
• • • •
Título Título Profesional Universi Universitari tario o (Ingeniero (Ingeniero de Sistemas, Sistemas, Eco nom ista, Co nta do r, Ab og ad o, u otros otros afines). Expe riencia profesional profesional de 03 03 años compu tados desd e la obten ción del títul título o profesional. profesional. Co leg iado y habilitado por el colegio profesiona profesionall respectivo. Experien cia laboral en la Administración Administración Pública. Conocimientos de compu tación, Geren cia de Proyectos, Proyectos, Software Software de Planeamiento de Obras Obras y Costos de Proyectos.
16
MANUAL DE FUNCIONES DEL PERSONAL DE PRE-INVERSION, INVERSION, SUPERVISION, LIQUIDACION, MANTENIMIENTO Y GESTION ADMINISTRATIVA DE PROYECTOS
Cargo Nominativo Funcional:
PROFESIONAL II
2014 trt<
CODIGO: U F 0 2 - 0 6
y '£ \
-ru?
Depende de quien haga las veces de jefe en el la unidad orgánica a la que sea asignado. IONES ESPECIFICAS
. 2.
Apoya r con su conocimiento técn ico y espec ialidad en diver diversos sos temas, como la elaborac ión de los estudios en sus diversos niveles en las Divisiones de Estudios y Proyectos, manejo de aplicaciones informáticas, informes técnico-administrativas, etc. Otras funciones que le le asigne su jefe inmed inmed iato.
ERFIL DEL CARGO
•
Títul Título o Profesional Universit Universitario ario (Ingeniero de Sistemas, Econ omista , Co nta do r, Ab og ad o, u otros otros afines). Experiencia profesional de 02 años computados desde la obtención del título profesional. Colegiado y habilitado por el colegio profesional respectivo. Experienc ia laboral en la Administración Pública. Conocimientos de computación, Gerencia de Proyectos, Software de Planeamiento de Obras y Costos de P royectos.
Cargo Nominativo Funcional:
PROFESIONAL III
CODIGO: UF02-07
epende de quien haga las veces de jefe en el la unidad orgánica a la que sea asignado. NCIONES ESPECÍFICAS
1.
Apoya r con su conocimiento técn ico y especialidad en divers diversos os temas, com o la elaboración de los estudios en sus diversos niveles en las Divisiones de Estudios y Proyectos, manejo de aplicaciones informáticas, informes técnico-administrativas, etc. 2. Otras funciones que le asigne su jefe inme diato. PERFIL DEL CARGO
• • • • •
Título Título Profesional Universita Universitario rio (Ingeniero de Sistemas, Econ omista , Co nta do r, Ab og ad o, u otros otros afines). Expe riencia profesiona profesionall de 01 01 añ o co m pu tad o desd e la obten ción del títu título lo profesional. profesional. Co legia do y habilitado por por el colegio profesional profesional respectivo. Experien cia laboral en la Administración Administración Pública. Conocimientos de comp utación . Ge renc ia de Proyectos, Proyectos, Software de P laneamiento de Obras Obras y Costos de Proyectos.
Cargo Nominativo Funcional:
ASISTEN ASIS TENTE TE TECN TE CNICO ICO I CODIGO: UF02-08
Depende del Director de OPI o de los jefes de las divisiones de estudios adonde sean asignados o quien haga las veces de jefe en la unidad orgánica correspondiente. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES ESPECIFICAS
Realizar el registro de los Formatos SNIP 14, 5, 16, 17, 18, 19, y los anexos SNIP 25 cuando se le asigne. Realizar el Registro de Aprobación, Observación o Rechazo mediante los Informes Técnico/Anexos SNIP 06 en el Banco de proyectos correspondiente a la OPI. Mantener actualizada el Banco de Proyectos de la institución correspondiente a la OPI. Informar oportunamente al director en caso de identificar duplicidad de PIP. Mantener actualizado el informe mensual del Director, el resumen, F14, F15, F16, F17, F18, F19 y anexos SNIP SNIP 25 de los los PIP PIP por zonales, g eren cias de línea y/o función. Realizar el el requerimiento requerimiento en el sistema sistema cua nd o se le asigne. Efec tuar trabajos de control técn ico administrativo administrativo de todos los los Formatos Formatos SNIP SNIP y Fichas SNIP SNIP de los PIP ingresados y registrados en la OPI. Efectuar el seguimiento y evaluación de las metas programadas con respecto al POI, POA de Pl. tener actualizado el informe trimestral de los resultados en función al POI
MANUAL DE FUNCIONES DEL PERSONAL DE PRE-INVERSION, INVERSION, SUPERVISION, LIQUIDACION, MANTENIMIENTO Y GESTION ADMINISTRATIVA DE PROYECTOS
2014
10. Coo rdina r co n el Director, el seguimiento a los av an ce s diarios diarios de la oficina, llevar los los partes diarios de los equipos de la oficina. 11. 11. Informar Informar opo rtuna men te al Director soPre el a va n ce de los los resultados resultados de la oficina, la misma que permita formular sus sus informe informess m ensuales del Director. i 2. Efectuar un control control diar diario io de asistencia y perm ane ncia del personal personal de la OPI. OPI. 13. 13. Realizar Realizar permane ntem ente el control control diario diario del equipo livian liviano o asignado a la OPI OPI (cam ionet a) y su rendimiento y consumo. Así como de su correcta utilización en los diferentes PIP en el interior o fuera del distrito. 14. Coo rdina r con el Director, soPre la disposición disposición de las laPores diarias del personal de la o ficina. 15. 15. Cumplir y'ha ce r cumplir cumplir las las acc ion es p rogram adas en el día. día. 16. Podrá realizar realizar la evalua ción de PIP cu an do el director le le asigne. 17. 17. Otras ac tivid ad es que le asigne su jefe inme diato. PERFIL DEL CARGO
• • •
Bach iller Universitario. Universitario. Experiencia laboral mínima mínima de un un (01 (01)) año en activid ade s técnico-administrativas. técnico-administrativas. Ca pa citació n en Com putación, software software de cost costos os y diseño diseño de proyec proyectos. tos.
Cargo N ominativo Funcional:
ASISTEN ASIS TENTE TE TECNIC TEC NICO O II CODIGO: UF02-08 UF02-08
Depende del Director de OPI o de los jefes de las divisiones de estudios adonde sean asignados o quien quien ha ga las las veces de jefe en la unidad orgá nica correspondiente. correspondiente. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES RESPONSABILIDADES ESPECIFICA S
Realizar el registro de los Formatos SNIP 14, 15, 16, 17, 18, 19, y los anexos SNIP 25 cuando se le asigne. Realizar el Registro de Aprobación, Observación o Rechazo mediante los Informes Técnico/An exos SNIP SNIP 06 en el Ban co de proyectos correspondiente a la OPI. Man tener actu alizad a el Ba nco d e Proyectos de la inst institu itució ciónn correspondiente a la OPI. OPI. Informar Informar oportunam ente al director en c aso de identificar duplicidad de PIP PIP. Mantener actualizado el informe mensual del Director, el resumen, F14, F15, F16, F17, F18, F19 y anexos SNIP 25 de los PIP por zonales, gerencias de línea y/o fundón. Realizar el requerimiento en el sistema cuando se le asigne. Efectuar trabajos de control técnico administrativo de todos los Formatos SNIP y Fichas SNIP de iguero^k/ los PIP ingresados y registrados en la OPI. Efectuar el seguimiento y evaluación de las metas programadas con respecto al POI, POA de la OPI. Mantener actualizado el informe trimestral de los resultados en función al POI Coordinar con el Director, el seguimiento a los avances diarios de la oficina, llevar los partes diarios de los equipos de la oficina. Informar oportunamente al Director sobre el avance de los resultados de la oficina, la misma que permita form ular sus sus informes informes men suales del Director. Efectua r un un control control diario diario de asistencia y p erm ane ncia del personal de la OPI. OPI. Realizar perm anente me nte el control control diario diario del equipo liviano liviano asignado a la OPI OPI (cam ioneta ) y su rendimiento y consumo. Así como de su correcta utilización en los diferentes PIP en el interior o fuera del distrito. 1 4 . Coordinar con el Director, sobre la disposición de las labores diarias del personal de la oficina. 1 5 . Cumplir y hacer cumplir las acciones programadas en el día. le asigne. 1 6 . Podrá realizar la evalu ación de PIP cu and o el director le 1 7 . Otras actividad es qu e le asigne su su jefe inm ediato. PERFIL DEL CARGO
• • •
Título Título Té cnico cn ico o 8vo. Ciclo Universi Universitari tario. o. Experiencia laboral laboral mínima mínima de un un (01 (01)) año en activida des técnico-administrativas. técnico-administrativas. Ca pa citac ión en Com putación, software software de cost costos os y diseño diseño de proyectos. proyectos.
Cargo Nominativo Funcional:
TOPOGRAFO I CODIGO: UF02-10
Depende del Jefe de la División de Estudios de Gerencia de Línea correspondiente, o quien haga las vec es la unidad org ánica a la que sea asignad o. Es responsable de la ejecu ción de los los
18
MANUAL DE FUNCIONES DEL PERSONAL DE PRE-INVERSION, INVERSION, SUPERVISION, LIQUIDACION, MANTENIMIENTO Y GESTION ADMINISTRATIVA DE PROYECTOS
2014
trabajos topográficos de ingeniería. FUNCIONES ESPECÍFICAS
Elaborar la programación del control de trazo. Efectuar levantamientos topográficos topográficos en b ase a datos obtenidos obtenidos.. Efectuar trabajos de reconocimiento de trazo, replanteo, líneas de nivelación y plantilla secciones. Estudiar los elementos necesarios para el levantamiento de planos altimétrícos y/o geodésicos. Revisar y/o efectuar cálculos provisionales y el establecimiento de las marcas fijas. Replantear los los planos planos de obras obras ejec utad as de saneamiento y/ urbaníst urbanísticos icos.. Evaluar e informar sobre la realización de trabajos de campo. Contribuir en las obras de edificaciones en la colocación de balizas y BM, para la correcta referencia de ejes y niveles. Ejecutar en las las carreteras la ubicac ión de las las estacas del eje de vía, y sírvan sírvan de referencia del alineamiento y los correspondientes niveles en las secciones que sean necesarias. Cuid ar y mantener en condiciones operativas el el equipo de ingeniería. ingeniería. Responsabilizar Responsabilizarse se del rendimiento del personal a su cargo . Efectuar mensuras diversas de acuerdo a los requerimientos técnicos. Otras actividades que se le asigne. PERFIL DEL CARGO
• Título Título Técn Té cn ico ic o (SENA (SENATI, TI, TECSUP, SENC SE NC ICO , Instituto Institutoss Tec no lóg ico s o similares) similares) • Experien cia mínima mínima de 03 03 años en las las labores de la esp ecia lida d. Manejo del hardw are y software software relaciona relaciona do. Nominativo Funcional:
TOPOGRAFO II
IGO: UF02-11 UF02-11
Depende del Jefe de la División de Estudios de Gerencia de Línea correspondiente, o quien haga las veces de jefe en el la unidad orgánica a la que sea asignado. Es responsable de la ejecución de los trabajos topográficos de ingeniería. FUNCIONES ESPECIFICAS
PV al V nmp p i a o v.
¿ M
I
9. 10.
11. 12. 13.
Elaborar la programación del control de trazo. Efectuar levantamientos topográficos topográficos en base a datos obtenidos obtenidos.. Efectuar trabajos de recono cimiento d e trazo, trazo, replanteo, líneas líneas de nivelación y plantillado plantillado de secciones. Estudiar los elementos necesarios para el levantamiento de planos altimétrícos y/o geodésicos. Revisar y/o efectuar cálculos provisionales y el establecimiento de las marcas fijas. Replantear los los planos planos de obras obras eje cuta das de saneam iento y/ urbanístic urbanísticos. os. Evaluar e informar sobre la realización de trabajos de campo. Contribuir en las obras de edificaciones en la colocación de balizas y BM, para la correcta referencia de ejes y niveles, Ejecutar en las las carreteras la ubicac ión de las estacas del eje de vía, y sirvan sirvan de referencia del alineamiento y los correspondientes niveles en las secciones que sean necesarias. Cuid ar y mantener en cond iciones operativas el equipo de ingeniería. ingeniería. Responsabilizar Responsabilizarse se del rendimiento del personal a su ca rgo . Efectuar mensuras diversas de acuerdo a los requerimientos técnicos. Otras activ idad es que se se le asigne.
PERFIL DEL CARGO
• • • 0 *t>DiS t>DiS • > v \
Certificado o con stancia de una insti instituc tución ión espec ializada. Experien cia míníma míníma de 01 año en las labores de la esp ecia lidad . Manejo del hardw are y software software relaciona do al área .
Cargo Nominativo Funcional: Funcion al:
EVALUADOR I - EVALUADOR EVALUADOR PIP CODIGO: U F02-12 F02-12
Depe nde del Director Director de OPI, o quien quien hag a las veces de jefe en la unidad. FUNCIONES ESPECÍFICAS
Todas la funciones que se indican a continuación, son bajo responsabilidad profesional, considerando la Directiva .de ejecución de las Gerencias de Línea de la Institución, Directivas del SNIP vigente, esolución esolución de Contraloría Contraloría de la Repú blica respecto a e jecuc ión y supervi supervisió siónn de obras, obras, la
MANUAL DE FUNCIONES DEL PERSONAL DE PRE-INVERSION, INVERSION, SUPERVISION, LIQUIDACION, MANTENIMIENTO Y GESTION ADMINISTRATIVA DE PROYECTOS
2014
ley de contrataciones del estado, y las otras normativas sectoriales que implique en la aprobación de a intervenirse. intervenirse. Evaluar (Aprobar, Observar o Rechazar) técnicamente los Planes de Trabajo y los Términos de Referencia para la elaboración de los estudios de pre inversión presentados por las Unidades Formuladoras. Evaluar (Aprobar u Observar) técnicamente los Formatos SNIP 14, 15, 16, 17, 18, 19 y elaborar el an exo SNIP SNIP 25 de los estudios de inversión inversión prese ntado s po r las las Unidades Ejecutor as. Evaluar (Aprobar, Observar o Rechazar) técnicamente a los Proyectos de Inversión Pública presentados por las Unidades Formuladoras (Gerencia de Infraestructura, Gerencia de Desarrollo Económico, Gerencia de Desarrollo Social y la Gerencia de Medio Ambiente), toman do en cue nta las las normas y procedimientos vigentes del SNI SNIPP. Elaborar el Programa Multianual de Inversión Pública (PMIP) del Gobierno Local, cuando la Dirección le asigne. asigne. Velar por que el PMIP se enmarque en las competencias de su nivel de gobierno, en los Lineamientos de Política Sectoriales y en los Planes de Desarrollo Concertado que correspondan. Es responsable de Informar al Director oportunamente respecto a mantener actualizada la información registrada en el Banco de Proyectos y demás aplicativos informáticos del SNIP, durante el el proceso de evaluació n. Es responsable de verificar la duplicidad de los PIP y comunicar oportunamente al director par a los los procedimientos correspondientes. Deberá estar preparado para reali realizar zar Cap acitac ione s, Asistencia Asistencia Técn ica del personal personal técnico de las las UF y UE cu an do el Director le Asigne. 9. Tendrá la capacidad de realizar el seguimiento de los PIP durante la fase de inversión y post invers inversión ión cua nd o el director le asigne. . Evalu ar y emite informes informes técn ico s sobre los los estudios de preinversión. . Podrá elevar opiniones técnicas cuando solicite las UF o las UE derivado por medio del Director. •-,> . Otras actividad es que le asigne su su jefe inmediato. DEL CARGO
Títu Título lo profesional Universi Universitari tario o co leg iad o y habilitado . Experiencia profesiona profesionall 08 años compu tados desde la obten ción del títul título o profesion profesional al Experiencia en formulación/evaluación/ejecución/supervisión/liquidación de proyectos no menor de 05 años. Ca pa citac ión Certificada en el SN SNIP. IP. Experiencia en Administraci Administración ón Pública. Conocimiento y Manejo de software de planificación de obra, costos y diseño de proyectos. Cargo Nominativo Funcional:
EVALUADOR II II - EVALUADOR PIP CODIGO: UF02-13
Depende del Director de OPI, o quien haga las veces de jefe en la unidad. FUNCIONES ESPECÍFICAS
Todas la funciones que se indican a continuación, son bajo responsabilidad profesional, considerando la Directiva de ejecución de las Gerencias de Línea de la Institución, Directiva del SNIP vigente, la CAPECO, la Resolución de Contraloría de la República respecto a ejecución y supervisión de obras, la ley de contrataciones del estado, y las otras normativas sectoriales que implique en la aprobación de los PIP a intervenirse. 1. 2. 3.
4.
Evaluar (Aprobar, O bservar o Rechazar) téc nica m en te los los Planes Planes de Trabajo y los los Térmi Términos nos de Referencia para la elaboración de los estudios de pre inversión presentados por las Unidades Formuladoras. Evalua r (Ap rob ar u Obse rvar) té cn ica m en te los los Formatos Formatos SNIP SNIP 14 14, 15, 15, 16, 16, 17, 17, 18, 18, 19 19 y elab ora r el anexo SNIP 25 de los estudios de inversión presentados por las Unidades Ejecutoras. Evaluar (Aprobar, Obse rvar o Recha zar) técn icam en te a lo los Proyectos de Invers Inversión ión Pública presentados por las Unidades Formuladoras (Gerencia de Infraestructura, Gerencia de Desarrollo Económico, Gerencia de Desarrollo Social y la Gerencia de Medio Ambiente), tom ando en cu ent a las las normas y procedimientos vigentes del SN SNIP. IP. Elaborar el Program a Multianual de Inversión Inversión Púb lica (PMIP (PMIP)) del Gob ierno Lo cal, cu an do la . Dirección le asigne. que el PMIP se enmarque en las competencias de su nivel de gobierno, en los -
' y
MANUAL DE FUNCIONES DEL PERSONAL DE PRE-INVERSION, INVERSION, SUPERVISION, LIQUIDACION, MANTENIMIENTO Y GESTION ADMINISTRATIVA DE PROYECTOS
6.
Lineamientos de Política Sectoriales y en los Planes de Desarrollo correspondan. Es responsable de Informar al Director oportunamente respecto a mantener actualizada la( información registrada en el Banco de Proyectos y demás aplicativos informáticos del SNIP, durante el proceso de evaluación. Es responsable de verificar la duplicidad de los PIP y comunicar oportunamente al director para los los procedimientos correspondientes. Deberá estar preparado para realizar Capacitaciones, Asistencia Técnica del personal técnico de las UF y UE cuando el Director le Asigne. Tendrá la capacidad de realizar el seguimiento de los PIP durante la fase de inversión y post inversi inversión ón cu an do el director le le asigne. Evaluar y emite informes técnicos sobre los estudios de preinversión. Podrá elevar opiniones técnicas cuando solicite las UF o las UE derivado por medio del Director. Otras actividades que le asigne su jefe inmediato.
PERFIL DEL CARGO
• • • • •
Títu Título lo profesional profesional cole gia do y habilitado. Experienc ia profesiona profesionall 04 años compu tado s desde la obten ción del títu título lo profesional. profesional. Experiencia en formulación/evaluación/ejecución/supervi formulación/evaluación/ejecución/supervisión/liquidaci sión/liquidación ón áe proyectos proyectos no menor de 02 años. Ca pa cita ció n Certificada en el SNIP SNIP.. Expe riencia en Administración Administración Pública. Conocimiento y Manejo de software software de planificación d e obra, costos y dise diseño ño de proyectos. proyectos.
¡o Nominativo Funcional:
EVALUADOR III - EVALUADOR PIP PIP DIGO: UF02-14
Dep ende del Director Director de OPI, o quien quien ha ga las las vece s de jefe en la unidad. FUNCIONES FUNCIONES ESPECÍFICAS j ,
/$/< /$/<$ $
,
Todas la funciones que se indic an a con tinua ción , son bajo responsabilidad profesional, profesional, con siderand o Directiva de ejecución de las Gerencias de Línea de la Institución, Directiva del SNIP vigente, la CAPECO, la Resolución de Contraloría de la República respecto a ejecución y supervisión de obras, la ley de contrataciones del estado, y las otras normativas sectoriales que implique en la aprobación de los PIP a intervenirse.
o\A >a 2 S/Cj
1.
2.
3.
5.
Evaluar (Aprobar, Observar o Rechazar) técnicamente los Planes de Trabajo y los Términos de Referencia para la elaboración de los estudios de pre inversión presentados por las Unidades Formuladoras. Evaluar (Aprobar u Observar) técnicamente los Formatos SNIP 14, 15, 16, 17, 18, 19 y elaborar el anexo SNIP 25 de los estudios de inversión presentados por las Unidades Ejecutoras. Evaluar (Aprobar, Observar o Rechazar) técnicamente a los Proyectos de Inversión Pública presentados por las Unidades Formuladoras (Gerencia de Infraestructura, Gerencia de Desarrollo Económico, Gerencia de Desarrollo Social y la Gerencia de Medio Ambiente), tomando en cuenta las normas y procedimientos vigentes del SNIP. Elaborar el Programa Multianual de Inversión Pública (PMIP) del Gobierno Local, cuando la Dirección le asigne. Velar por que el PMIP se enmarque en las competencias de su nivel de gobierno, en los Lineamientos de Política Sectoriales y en los Planes de Desarrollo Concertado que correspondan. Es responsable de Informar al Director oportunamente respecto a mantener actualizada la información registrada en el Banco de Proyectos y demás aplicativos informáticos del SNIP, durante el proceso de evaluación. Es responsable de verificar la duplicidad de los PIP y comunicar oportunamente al director para los procedimientos correspondientes. Deberá estar preparado para realizar Capacitaciones, Asistencia Técnica del personal técnico de las UF y UE cuando el Director le Asigne. Tendrá la capacidad de realizar el seguimiento de los PIP durante la fase de inversión y post invers inversión ión cua nd o el director le asigne. Evalúa y emite informes técnicos sobre los estudios de preinversión. Já elevar opiniones técnicas cuando solicite las UF o las UE derivado por medio del
MANUAL DE FUNCIONES DEL PERSONAL DE PRE-INVERSION, INVERSION, SUPERVISION, LIQUIDACION, MANTENIMIENTO Y GESTION ADMINISTRATIVA DE PROYECTOS
2014
Director. 12. 12. Otras act ivida de s que le asigne su jefe inmediato. PERFIL DEL CARGO
• • • • • •
Títu Título lo profesional co leg iad o y habilitado . Expe riencia profesional profesional 02 años com put ado s des de la la ob tenc ión del títul título o profesional. Experiencia en formulación/eva luación/ejecución/sup ervisión/liquidación de proyectos no menor de 01 año. Ca pa cita ció n Certifica da en el SNIP SNIP.. Expe riencia en Administración Púb lica. Cono cimiento y Manejo de software de planificación de obra, costos y diseño diseño de proyectos.
Cargo Nom inativo inativo Funcional:
ESPECIALISTA I - ESPECIALISTA MONITOREO, CONTROL Y CAPACITACIÓN DE PIPS CODIGO: UF02-14
Depende del Director de OPI, o quien haga las veces de jefe en la Dirección. UNCIONES ESPECÍFICAS
1. Seguimiento, Monitoreo y Sistema tización de resultados de los los Proyectos Proyectos de Inversión Inversión Pública (PIP) durante la fase de Pre inversión e Inversión y Post Inversión realizando la correspondiente contrastación con el Sistema de Información Administrativas Financiera (SIAF). 2. Ca p ac itac ión y Asistencia Asistencia Téc nica a las Unidades Formulad Formuladoras oras y Ejecutoras Ejecutoras en el el man ejo de los aplicativos del SNIP. Manejo de información actualizada de la Cartera Priorizada de Proyectos, tomando en cu en ta las las normas y procedimientos vigentes. Man tener act ualizad o el Módulo Módulo de Seguimiento de la inver inversión sión pública (SOSE (SOSEM). M). Identificar, documentar, analizar y apoyar para resolver los problemas que se presenten en la ejecución de los proyectos incluidos en el portafolio de inversión pública priorizada a través de un trabajo articulado con las Unidades Ejecutoras de la Municipalidad. Brindar información a la Alta Dirección por medio del Director para la toma de decisiones sobre medidas preventivas o correctivas en la fase de la inversión de los proyectos, basada en la evidenc ia ge nerad a en el segui seguimien miento. to. Realizar Informes Técnicos referente a los Indicadores de los PIP que estén dentro de la Cartera de Proyectos. Realizar Recomendaciones en función al resultado de seguimiento, dirigido a las UF, OPI y UE respecto a la formulación, evaluación y ejecución de los PIP. Otras funciones que las asigne la Directiva del SNIP respecto a estas fundones y responsabilidades. Otras Otras activid ade s que le asigne su jefe inmediato. * . WUfredo iÉ-31*Hr»n" WUfr ERFIL DEL CARGO PV¡> sJlhzur ' V5 L v l f t i t o n / , Título profesional universitario, colegiado y habilitado en el colegio profesional respectivo. MTP V / Experiencia profesiona profesionall de 01 01 a ño co mp utad o d esde la obten ción del títul título o profesiona profesional.l. Experiencia en formulación/evaluación/ejecución/supervisión/liquidación de proyectos no menor de 01 año. Capacitación certificada en el SOSEM. 0
MANUAL DE FUNCIONES DEL PERSONAL DE PRE-INVERSION, INVERSION, SUPERVISION, LIQUIDACION, MANTENIMIENTO Y GESTION ADMINISTRATIVA DE PROYECTOS
ELABORACION DE EXPEDIENTES TECNICOS Y SUPERVISION DE ESTUDIOS
Cargo Nominativo Funcional:
PROYECTISTA I - PROYECTISTA DE EXPEDIENTES TECNICO S
IGO: UF03-01
Depende del Jefe de la División de Estudios de Gerencia de Línea correspondiente, o quien haga las ' j íj vec es de jefe en el el la unidad orgánica a la que sea asignado. FUNCIONES ESPECÍFICAS
Elaborar los Planes de Trabajo para la elaboración de los Expedientes Técnicos correspondientes a los Proyectos Especiales. Elaborar los los Expedientes Técnicos hasta su su apro bac ión , toma ndo en cu en ta las normas y procedimientos vigentes. Cumplir con entregar los estudios en los plazos establecidos en el Plan de trabajo aprobado para la realización de los mismos. Levantar las observaciones que se hagan a los estudios y/o proyectos elaborados. Otras actividades que le asigne su jefe inmediato. PERFIL DEL CARGO
•
•
Títu Título lo Profesiona Profesionall Unive Universi rsitar tario, io, co leg iad o y habilitado, de acu erd o al tipo de proyec to. Experiencia profesional de 08 años computados desde la obtención del título profesional. Experiencia en formulación/evaluación/ejecución/supervisión/liquidación de proyectos no menor de 05 años. Capacitación Certificada en el SNIP. Experiencia en Administración Pública. Conocim iento y Manejo de software software de planificación planificación de obra, costo costoss y diseño diseño de proyectos.
Cargo Nominativo Funcional:
PROYECTISTA II - PROYECTISTA DE EXPEDENTES TECNICOS CODIGO: UF03-02
Depende del Jefe de la División de Estudios de Gerencia de Línea correspondiente, o quien haga las veces de jefe en el la unidad orgánica a la que sea asignado. FUNCIONES ESPECÍFICAS
, 1.
Elaborar los los Planes de Trabajo para la elabo ració n de los los Expedientes Técnico s. 2. Elaborar los los Expedientes Técnico s hasta su su apro bac ión , toma ndo en cu en ta las las normas y procedimientos vigentes. 3. Cumplir con entreg ar los los estudios estudios en los los plazos establecid os en el Plan Plan de trabajo apr ob ado pa ra la realización de los los mism mismos. os. 4. Levan tar las obse rvacion es que se ha ga n a los los estudios estudios y/o proyectos elaborados . 5. Otras activ ida de s que le le asigne su su jefe inmediato. PERFIL DEL CARGO
• • • • • •
Títu Título lo Profesional Profesional Unive Universi rsitar tario, io, co legi ad o y habilitado, de ac ue rdo al tipo tipo de pro yecto. Expe riencia profesional profesional de 04 años comp utad os desde la obtención del título título profesional. profesional. Experiencia en formulación/evaluación/ejecución/supervisión/li formulación/evaluación/ejecución/supervisión/liquidación quidación de proyectos proyectos no menor de 02 años. Ca pa cita ció n Certificad a en el SNIP SNIP.. Experienc ia en Administración Pública. Conocim iento y Manejo de software software de planificación de obra, costos costos y diseño diseño de proyectos. proyectos.
Cargo Nominativo Funcional:
PROYECTISTA III - PROYECTISTA DE EXPEDIENTES TECNICOS .jN s
%
C O D IG IG O : U F0 F0 3 -0 -0 3
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
,r . )?\| )?\| De pen de del Jefe de la bivisi bivisión ón de Estudio Estudioss de G ere nc ia de Línea correspondiente, o quien hag a las
>oAv/ vec es de jefe en el la unidad org án ica a la que s ea a signad o. FUNCIONES ESPECÍFICAS
1. 2.
Elaborar los los Planes de Trabajo pa ra la elab orac ión de los los Expedientes Técnico s. Elaborar los los Expedientes Técnic os hasta su su apro bac ión , tom ando en cu en ta las las normas y procedimien tos vigentes. v plir con entregar los estudios en los plazos establecidos en el Plan de trabajo aprobado Ja realización de los mismos.
MANUAL DE FUNCIONES DEL PERSONAL DE PRE-INVERSION, INVERSION, SUPERVISION, LIQUIDACION, MANTENIMIENTO Y GESTION ADMINISTRATIVA DE PROYECTOS
2014
4.
En el cas o de las las Oficinas Oficinas Zonale Zonales, s, se en ca rga de elab orar los los Expedientes Expedientes Técnicos correspondientes a los PIP’s Menores viabilizados en su ámbito. 5. Levan tar las las obse rvaciones que se hagan a los los estudi estudios os y/o proyectos elaborados . 6. Otras activ idad es que le asigne su jefe inmediato. PERFIL DEL CARGO
• • • • • •
Títu Título lo Profesional Profesional Unive Universit rsitari ario, o, co leg iad o y habilitado, de ac ue rdo al tipo de proy ecto. Experiencia profesiona profesionall de 02 02 años compu tados des de la obtención del tít títul ulo o profesional. profesional. Experiencia en formulación/eva luación/ejecución/sup ervisión/liquidación de proyectos no menor de 01 año. Ca pa citac ión Certificada Certificada en el SNIP. IP. Experiencia en Administraci Administración ón Pública. Cono cimiento y Manejo de software de planificación de obra, costos costos y diseño diseño de proyectos.
Cargo Nom inativo inativo Funcional:
SUPERVISOR DE ESTUDIOS I CODIGO: SPOl-Ol
__________________________________________
______________________________________________________________________________
Depende del Jefe de la División de Supervisión de Estudios o quien haga las veces de jefe en el la unidad orgánica a la que sea asignado. FUNCIONES ESPECÍFICAS
1.
Revisar Revisar y aprob ar lo los Planes Planes de Trabajo Trabajo y los los Térmi Términos nos de Referen cia pa ra la elab orac ión d e los los Expedientes Técnicos. , Evaluar y efectuar las observaciones técnicas a los Proyectos de Inversión Pública presentados por las Divisiones de estudios y Proyectos (elaborados en planta y por los consultores externos) hasta la aprobación del Expediente Técnico, tomando en cuenta las normas y procedimientos vigentes. Otras actividad es que le asigne su jefe inmediato.
ERFIL DEL CARGO
Títul Título o Profesional Universi Universitari tario, o, co leg iad o y habilitado. Experiencia profesiona profesionall de 08 años com putad os desde la obtención del títu título lo profesi profesional. onal. Experiencia en formulación/evaluación/ejecución/supervisión/liquidación de proyectos no menor de 05 años. Ca pa citac ión Certificada en el SN SNIP. IP. Experiencia e n Administración Administración Pública. Conocimiento y Manejo de software de planificación de obra, costos y diseño de proyectos. Cargo Nominativo Funcional:
SUPERVISOR DE ESTUDIOS II CODIGO: SP01-02
Depende del Jefe de la División de Supervisión de Estudios o quien haga las veces de jefe en el la unidad orgánica a la que sea asignado. asignado. FUNCIONES ESPECIFICAS
2.
3.
Revisar Revisar y aproba r los los Planes Planes de Trabajo y los los Térm Términ inos os de Referen cia par a la elabo ración de los los Expedientes Técnicos. Evaluar y efectuar las observaciones técnicas a los Proyectos de Inversión Pública presentados por las Divisiones de estudios y Proyectos (elaborados en planta y por los consultores externos) hasta la aprobación del Expediente Técnico, tomando en cuenta las normas y procedimientos vigentes. Otras actividades que le asigne sujete inmediato.
PERFIL DEL CARGO
• • • • • •
Títu Título lo Profesional Profesional Unive Universit rsitari ario, o, co leg iad o y habilitado . Experiencia profesional profesional de 05 años comp utado s desde la obtención del títu título lo profesional profesional.. Experiencia en formulación /evaluación/ejecución /supervisión/liquidación de proyectos no menor de 03 años. Ca pa cita ción Certificada en el SNIP. IP. . Experiencia en Administración Administración Pública. Cono cimiento y Manejo de software de planificación de obra, costos y diseño diseño de proyectos.
24
MANUAL DE FUNCIONES FUNCIONES DEL PERSONAL DE PRE-INVERSION, INVERSION, SUPERVISION, LIQUIDACION, MANTENIMIENTO Y GESTION ADMINISTRATIVA DE PROYECTOS
Cargo Nominativo Funcional:
SUPERVISOR DE ESTUDIOS III
CODIGO: SP01-03
Dep en de del Jefe de la Divi Divisió siónn de Supervi Supervisión sión de Estudio Estudioss o quien ha ga las ve ce s de jefe en el la unidad orgánica a la que sea asignado. FUNCIONES ESPECÍFICAS
1. 2.
3.
Revisar y aprob ar lo los Planes Planes de Trabajo Trabajo y los los Términ Términos os de Referen cia pa ra la elab orac ión d e los los Expedientes Técnicos. Evaluar y efe ctu ar las las observ acione s téc nic as a los los Proyectos de Inversió Inversiónn Pública presentados por las Divisiones de estudios y Proyectos (elaborados en planta y por los consultores externos) hasta la aproba ción del Expediente Técnico, tom ando en cue nta las las normas normas y procedimientos procedimientos vigentes. Otras activ idad es que le asigne su jefe inmediato. inmediato.
PERFIL DEL CARGO
• • • • • •
Títul Título o Profesional Universit Universitario ario,, co leg iad o y hab ilitado . Experienc ia profesional profesional de 03 años com puta dos desd e la obten ción del títuloprofesional. títuloprofesional. Experiencia en formulación/evaluación/ejecución/supervis formulación/evaluación/ejecución/supervisión/liquidación ión/liquidación de proyectos proyectos no menor de 01 años. Ca pa cita ció n Certificada en el SNIP SNIP.. Expe riencia en Administración Administración Pública. Conocimiento y Manejo de software software de planificación planificación de obra, costos costos y diseño diseño de proyectos. proyectos.
Cargo Nominativo Funcional:
SUPERVISOR DE ESTUDIOS IV CODIGO: SP01-04
Depende del Jefe de la División de Supervisión de Estudios o quien haga las veces de jefe en el la unidad orgánica a la que sea asignado. FUNCIONES ESPECÍFICAS
1. 2.
3.
Revisar Revisar y aprob ar los los Planes Planes de Trabajo y los los Térmi Términos nos de Referen cia pa ra la elab orac ión d e los los Expedientes Técnicos. Evaluar y efe ctu ar las las observac iones técn ica s a los los Proyectos de Inversi Inversión ón Pública presentados por las Divisiones de estudios y Proyectos (elaborados en planta y por los consultores externos) hasta la aprob ación del Expediente Técnico, tomando en cu enta las las normas normas y procedimientos procedimientos vigentes. Otras act ivida de s que le asigne su jefe inmediato.
PERFIL DEL CARGO
Título Pedagógico. Experiencia profesional de 03 años computados desde la obtención del título. Experiencia en form ulación/evaluación/ejecuci ulación/evaluación/ejecución/supervisión/li ón/supervisión/liquidación quidación de proyectos. proyectos. Capacitación Certificada en el SNIP. Experiencia en Administración Pública. Conocimiento y M anejo de software software de planificación de ob ra, costos costos y diseño diseño de proyectos. proyectos.
25
MANUAL DE FUNCIONES DEL PERSONAL DE PRE-INVERSION, INVERSION, SUPERVISION, LIQUIDACION, MANTENIMIENTO Y GESTION ADMINISTRATIVA DE PROYECTOS
2014
E J E C U C I O N F I S IC IC A - A D M I N I S T R A C I O N D E LA LA U N ID ID A D O P E R A T I V A DEFINICION DE UNIDAD OPERATIVA
Son unidades operativas desconcentradas que se encuentran en los diferentes centros poblados del distri distrito to de Ech arat i. . Cargo Nom inativo inativo Funcional:
JEFE DE LA UNIDAD OPERATIVA
C O D I G O : U A O l- O l
Su función es controlar y coo rdinar con los los Residentes Residentes e Inspectores de Supervisió Supervisiónn la ejec ució n de los los proyectos en en el ámbito ámbito de su unidad operativa, de pen de de la Geren cia d e Línea que le corresponde. corresponde. FUNCIONES ESPECIFICAS
los proyectos de Invers Inversión ión que realizará la Municipalidad en su Organizar la ejecución de los ámbito. Coordinar acciones con los residentes de los proyectos que se ejecutan por administración directa, durante el proceso constructivo de las obras ejecutadas por la Municipalidad. Sobre la base de lo señalado en su informe mensual, el responsable de la unidad operativa autoriza los pagos correspondientes al residente y al personal de obra en su conjunto; asimismo efectuada la revisión, tomará las acciones para solucionar los problemas reportados. Emitir los informes y opiniones técnicas que correspondan a sus funciones. Impartir instrucciones a los Residentes de los Proyectos, en cuanto se refiere a la normatividad y sistemas de trabajo. Superv Supervis isar ar el cuadro de n ecesidades de c ad a obra, obra, en co ncord ancia al expediente expediente técnico y a la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado. Coordinar acciones con la Unidad de Logística en la elaboración del Plan Anual de Adquisiciones y Contrataciones de las obras a ejecutarse por administración directa en cada ejercicio fiscal; fiscal; así como en las modificaciones que correspondan. Solicitar los requerimientos con la anticipación necesaria, para la operatividad de su dependencia, en estricto arreglo a su cuadro de necesidades aprobado. 9. Desarrollar, consolidar y remitir la pre-liquidación de las obras ejecutadas por administración directa o por enca rgo de la Municipalidad. . Informar los los ava nc es físico físicoss - financieros mensuales de la ejec ució n de obras. 10. Informar 11. Controlar que la ejecución de obras se desarrolle previo estudio de ingeniería aprobado, utilizando adecuadamente los recursos materiales y de mano de obra en la ejecución de los proyectos de inversión. 12. Efectuar el control administrativo de las obras, procurando la adecuada y eficiente utilización de los recursos en concordancia a los expedientes. 13. Otras que le asign e su su jefe inm ediato . 1
PERFIL DEL CARGO
• • • • • •
Títul Título o profesional universita universitario rio de Ingeniero, Arquite cto y/o afín al ca rgo , Cole gia do y Habilitado Habilitado en el colegio profesional respectivo. Experienc ia profesio profesional nal de 08 08 años compu tados des de la obten ción del títul título o profesional profesional y/o experiencia en ejecución/supervisi ejecución/supervisión ón d e proyectos no menor de 02 años. Expe riencia en Administración Administración Pública. Experienc ia en el mane jo de personal. Ca pac itación en Gerenc ia de Proye Proyecto ctoss Conocim iento y Manejo Manejo de software software de planificación de obra, costos costos y diseño diseño de proyectos proyectos..
rgo Nominativo Funcional:
PROFESIONAL II - ADMINISTRADOR DE LA UNIDAD OPERATIVA CODIGO: UA01-02
___________________________________________________________________________________________________________________________
Depende jerárquicamente del Responsable de la Unidad Operativa, coordina administrativamente con la Gerencia de Administración en lo relativo a los sistemas inherentes a sus funciones, es responsable de las acciones administrativas de las obras, en estricta coordinación con los residentes de obra. FUNCIONES ESPECÍFICAS
1.
Con ducir, organizar y ejec uta r las ac cio ne s administrativas administrativas de los los sistema sistemass a su su carg o, recomendando su correcta aplicación en el ámbito de la U.O. )nUdf ó y §y álu ar las rendiciones rendiciones de gasto de las obras por Administración Administración D ecta.
RESUPUESTO
26
MANUAL DE FUNCIONES DEL PERSONAL DE PRE-INVERSION, INVERSION, SUPERVISION, LIQUIDACION, MANTENIMIENTO Y GESTION ADMINISTRATIVA DE PROYECTOS
201
Verificar y fiscalizar in situ, la existencia de los bienes adquiridos, de acuerdo a los documen sustentatorios de las rendiciones de gastos, cuando se considere conveniente. Registra Registrarr las las habilitacion es y rendiciones men sualme nte, por medio d e los los auxiliares auxiliares estándar© estándar© Efectuar el control de gastos por obra, según el presupuesto analítico, aplicando las partidas presupuéstales, clasificarlos clasificarlos por por objetos objetos de gastos, en coo rdina ción co n los los residentes residentes de obra. Informar mensualmente en los plazos estabiecidos al responsable de la Unidad Operativa, sobre el el movimiento financiero de las obras de su carg o. Preparar y mantene r actualizad o el auxilia auxiliarr estándar y el estado de ejecu ción de gastos a nivel nivel de específica de gasto. Coordinar con los ingenieros residentes y/o co-ejecutores de obras, para la evaluación financiera de las adquisiciones de bienes y servicios. Controlar el buen manejo y dirección de los libros de almacén de obras. Archivar y mantener actualizada cronológicamente la documentación sustentatoria de gastos de obras. obras. Efectuar el seguimie seguimiento nto de ias adquisic adquisiciones iones programadas y calend arizada s para ca d a me mes. s. Cumplir y hacer cumplir las acciones del sistema de abastecimiento en el ámbito de su competencia (exigir la presentación de los movimientos mensuales de materiales en los almacenes de obra, control de horas máquina, el uso de combustible y control del material explosivo, etc.). 1 3 . Hacer seguimiento a las adquisiciones efectuadas: órdenes de compra, fondo para pagos en efectivo y órdenes de servic servicio io con ca rgo a obra. 14. Informar Informar en forma mensual al responsable de la Unidad O perativ a, sobre el av an ce financiero de! mes, requerimientos pendientes y los materiales pendientes de envió al almacén de obra. 15. Otras ac cio ne s que se le asigne.
3.
IL DEL CARGO
» •
Título Título Profesional Universi Universitari tario o (Econom ista, Adm inistración , Co nta bili da d u otro afín). Co leg iado y Habilitado por el colegio profesi profesional onal respectivo. Experienc ia laboral mínima de 01 01 año en el áre a. Experiencia en la Administración Pública. Experiencia en el manejo de personal. Conocim iento de Com putación (ento (entorno rno Windo Windows ws o equivalente).
Cargo Nominativo Funcional:
TECNICO ADMINISTRATIVO I RESPONSABLE DE ALMACEN DE LA UNIDAD OPERATIVA CODIGO: UA01-03
Depende jerárquicamente del Jefe de la Unidad Operativa, es responsable de la conducción del almacén de obra, UNCIONES ESPECÍFICAS
1. 2.
Tiene responsabilidad com partid a con el el Responsab le de la la Unidad Op erativa. Responsable de ad ec ua r un un área física física selec cion ad a, bajo criter criterio io y técn icas destinadas a la custodia y conservación de bienes y materiales fungióles. 3. Efec tuar el ingreso ingreso y egreso de materiales de ac ue rdo a los docum entos que sustentan su ingreso PECOSA, órdenes de compra y guías de remisión, por proyectos. 4. Realizar Realizar la verificación de material materiales es de acu erdo a las especificac iones técn icas que indica el el docum ento PECO SA, y el requerimi requerimiento ento efectua do para el cumplimiento cumplimiento de metas. 5. Efec tuar la verificació n y dar la confo rmida d al ingreso ingreso de materiales. los bienes en los los lugares previam ente asignad os de acue rdo a su dimensión, fec ha de 6. Ubicar lo vencimiento y espec ifica del gasto, por proyecto. 7. Coord inar co n los los asistente asistentess administr administrativo ativoss de obra, sobre las adquisiciones efe ctu ad as con cargo al presupuesto y calendarios de compromisos de obras. Registrarr su ingreso ingreso en en las las tarjetas tarjetas de control visi visible ble de a lm acé n, la misma que será co lo ca d a 8 . Registra junto ju nto al bien bi en,, el ab orar or ar las notas no tas de en trad tr ad a y salid sa lid a d e m ateri at eriale ale s d e a lm a c é n , c o n las firmas autorizadas. 9. Distri Distribu buir ir y controlar el uso de los los ma teriale s y biene s patrimoniales bajo respo nsab ilidad . 10. Velar y custodiar el el alm acé n d e la unidad op erativa, bajo responsabilidad responsabilidad comp artida co n los los Residentes de Obra. 1]. Formular Formular los los informes informes del movimiento de mate riales de alm ac én en forma mensua! y valo rad a. 12. Efectuar los inventarios anuales o cuando lo disponga la Gerencia de Infraestructura y el Responsable Responsable de la Unidad operativa. 13. Otras ac cio ne s que le asigne el Responsable de la Unidad Op erativa . PERFIL DEL C
MANUAL DE FUNCIONES DEL PERSONAL DE PRE-INVERSION, INVERSION, SUPERVISION, LIQUIDACION, MANTENIMIENTO Y GESTION ADMINISTRATIVA DE PROYECTOS
• • • •
2014
Expe riencia laboral mínima de 01 año en el áre a. Expe riencia en Administración Pública. Conocimiento de Computación y manejo de software software relacionado al área . Certificado de no no tener ant ece den tes penales ni policiales. policiales.
C a r g o N o m i n a t i v o F u n c i o n a l: l:
TECNICO ADMINISTRATIVO I - RESPONSABLE DE PERSONAL DE LA UNIDAD OPERATIVA CODIGO:
UA01-04
_______________________________________________________________________________________________________
Depende jerárquicamente del Jefe de la Unidad Operativa y es responsable del control del personal, así como del manejo de los sistemas correspondientes. FUNCIONES ESPECÍFICAS
1. Elaboración y procesam iento de plani planilla llass de remune raciones. 2. Elabo ración e inscripción del T-REGI T-REGISTR STRO. O. 3. Coord inación con la Unidad Unidad de Recursos Recursos Humanos, Humanos, unidades zonales y dep end enc ias de la entidad sobre tareo d e jornales. jornales. 4. Elaboración de informe informess específicos sobre remuneraciones y planillas planillas.. 5. Ejecutar activida des de salud, recre ació n y otra otrass orientadas a lograr lograr el bienestar de los los trabajadores en el ámbito de la unidad operativa. las acc ion es de asistencia y bienestar social del personal de la Unidad Unidad 6 . Cco ord inar y evalu ar las Operativa. 7. Realizar Realizar ac cion es de Ingreso Ingresos, s, Adscripciones, Adscripciones, Subsi Subsidi dios, os, etc . de acu erdo con los formul formulari arios os de EsSalud. Tramitar el desca nso méd ico, accid en te de trabajo y otro otros. s. 8 . Tramitar 9. Realizar acc ion es de investigación y seguimiento seguimiento de casos, e informar informar de su su estado. 10. Ve rificar de m anera inop inada la asistencia de los los trabajado res. 11. Otras funciones que se le asignen PERFIL DEL CARGO
• • • » »
Bachiller Univers Universitar itario io (Econ om ía, Administración, Co ntab ilidad , u otro afín), o Títu Título lo Téc nico . Experiencia laboral laboral no menor de 03 años. Expe riencia en la Administración Púb lica. Exper Experie ienci nciaa en en el el manej manejo o de per perso sona nal.l. Conocimi Conocimient ento o de computación computación e info informá rmáti tica ca..
C a r g o N o m i n a t i v o F u n c io io n a l :
AUXIL AU XILIAR IAR I CODIGO: UA01-05
Depende jerárquicamente del Responsable de la Unidad Operativa o de su jefe inmediato superior en la unidad orgánica en la que se le ha asignado . Apo ya en las acc ion es administrativ administrativas. as. FUNCIONES ESPECÍFICAS
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 10. 11. 11. 12. 12. 13. 13.
Rece pcion ar documentos en trámite trámite documentario. Registrar Registrar y dist distri ribui buirr los los doc ume ntos recibidos en mesa de pa rtes. Ejecutar y verificar la actu alizació n de regi regist stro ros, s, fichas y docum entos técnicos . Preparar docum entos para e fect uar transcripciones, transcripciones, notificaciones, citacion es y otro otross que correspondan. M ecan ogra fiar docum entos de información solicitada. Red actar documentos con criter criterio io propio propio,, de acuerdo a indicaciones generales. generales. Orientar a los los usuarios usuarios sobre gestiones gestiones y situación de exped ientes . Organ izar y supervisar el seguimiento de los los exp edien tes que ingresan a la oficina. Llevar actu alizado el archivo administ administrati rativo vo y técn ico. Re cep cion ar, regist registrar rar y efe ctu ar llamad llamad as telefónicas. Controlar la la seguridad y cons ervació n de los los documentos y equipos de oficina. Llevar actualizado el archivo administrativo administrativo de la oficina. oficina. Otras, que le asigne su jefe inme diato superior en la co m pe te nc ia de sus sus funciones.
PERFIL DEL CARGO:
• • • •
Títu Título lo de Sec reta riad o Ejecutivo o Títu Título lo Téc nico . Experiencia laboral laboral no menor de 01 año en el área . Experiencia en la Administración Administración Pública. Cono cimiento de Comp utació n y Manejo del sistema sistema de requer requerimien imientos. tos.
MANUAL DE FUNCIONES DEL PERSONAL DE PRE-INVERSION, INVERSION, SUPERVISION, LIQUIDACION, MANTENIMIENTO Y GESTION ADMINISTRATIVA DE PROYECTOS
EJECUCION FISICA - GASTOS GENERALES DEFINICION DE PROYECTO ESPECIAL
Es aquel proyecto de inversión pública cuyo presupuesto de ejecución supere el mínimo establecido ^ .p a r a la realiza realización ción de estudi estudios os de factibilidad factibilidad y que por su com plejidad y/o amplitud amplitud deba ser ser secutado necesariam ente co n la participación d e más de un (01 (01) Residente Residente de Obra. Cargo Nom inativo inativo Funcional:
JEFE DE PROYECTO ESPECIAL CODIGO: GG01-01
Depende jerárquicamente de la Gerencia de Línea al que corresponde, coordina con el responsable jd e Unida Un idad d O p erat er at iva iv a d e ser nec n ec esar es ario io.. ^FUNCIONES ESPECÍFICAS 1.
Organizar la ejecución del proyecto de Inversión Especial que realizará la Municipalidad en su ámbito. 2 . Coordinar acciones con los residentes de proyecto especial, durante el proceso constructivo de la obra a ser ejecutada. Sobre la base de lo señalado en su informe mensual, autoriza los pagos correspondientes a los residentes y al personal de obra en su conjunto; asimismo efectuada la revisión, tomará las acciones para solucionar los problemas reportados. Emit Emitir ir los los infor informes mes y opiniones opiniones téc nic as que correspo ndan a sus sus funciones. Impartir instrucciones a los Residentes del Proyecto Especial, en cuanto se refiere a la normatividad y sistemas sistemas de tra bajo. Super Supervi visa sarr el el cuadro de necesidades de ca d a obra, en conc ordan cia al expediente técnico y 6. a la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado. 7. Coordinar acciones con la Unidad de Logística en la elaboración del Plan Anual de Adquisiciones y Contrataciones de las obras a ejecutarse por administración directa en cada ejercicio fiscal; fiscal; así como en las modificaciones qu e correspondan. Solicitar los requerimientos con la anticipación necesaria, para la operatividad de su dependencia, en estricto arreglo a su cuadro de necesidades aprobado. Desarrol Desarrollar, lar, consolidar y rem remiti itirr la pre-liquidación pre-liquidación d e la o bra e jec ut ad a. Informar los avances físicos - financieros mensuales de la ejecución de obra. Efectuar el control administrativo de las obra, procurando la adecuada y eficiente utilización de los recursos en concordancia al expediente técnico. 12. Otras que le asigne su jefe inm ediato. \2-VÜ> \
V
rr e d o S u í u z u r $1 L o f titon o/
\ Av ue ueÍí.n Íí.ntc tc sS,
PERFIL DEL CARGO: I
• Título profesional universitario de Ingeniero Civil, Arquitecto, Ingeniería Agrícola, Piscícola,
Agronomía y otras relacionadas a proyectos productivos o de riego, colegiado y habilitado en el colegio profesional profesional respectivo. Expe riencia profesional de 10 años com puta dos d esde la obtenc ión del título título profesional. profesional. Experiencia en ejecución/supervisión de proyectos no menor de 05 años. Experiencia en Administración Pública. Experiencia en el manejo de personal. Capacitación en Gerencia de Proyectos Conocim iento y Manejo de software de planificación d e obra, costos y diseño diseño de proyectos. Cargo Nom inativo inativo Funcional:
RESIDENTE DE PROYECTO DE INVERSION ESPECIAL
CODIGO: GG01-02
_________________
Depende jerárquicamente de la Gerencia de Línea correspondiente, del Responsable de la Unidad Operativa o del Jefe de Proyecto Especial según corresponda, es responsable de la ejecución de su Proyecto en sus sus divers diversas as modalidades, en estricta estricta sujeción sujeción a las especificac iones téc nica s apro bada s \\ \\ en el Ex pe dien di en te Té cn ic o del Proy Pr oy ecto ec to..
I FUNCIONES ESPECIFICAS 1. Es responsable técnico-administrativo del proyec to, de los los recursos recursos com o mano de obra, maquinarias, equipos y materiales entre otros, los cuales no deberán ser destinados a fin distin distinto, to, bajo responsabilidad. . 2. Responsable Responsable del cumplimiento cumplimiento de metas, especificac iones técn icas y plazos plazos establecidos en el |] e^éfisiltPftstécníco. ¡I las las actividad es técn icas y administr administrati ativas vas necesarias para ejecu tar las las obras. obras. 3
29
MANUAL DE FUNCIONES DEL PERSONAL DE PRE-INVERSION, INVERSION, SUPERVISION, LIQUIDACION, MANTENIMIENTO Y GESTION ADMINISTRATIVA DE PROYECTOS
2014
Remi Remitir tir el informe informe de co mpa tibilidad de obra. Requerir el abastecimiento de materiales y equipos en forma oportuna, de acuerdo al cronograma de adquisición de materiales y requerimientos de los trabajos, según corresponda. Dar la conformidad y recepción de los bienes y servicios. Dar conformidad, me diante informe informess técnic os, a los los servic servicios ios contratados. Aperturar y registrar en el cuaderno de obra las incidencias de importancia para la obra (consultas, propuestas, incidentes, avances físicos/financieros); la utilización de materiales, man o d e obra y equipos, el regis registr tro o de be ser ser diario. diario. Validar los registros de utilización de mano de obra y de equipos planteados por los responsables respectivos, respectivos, así como vela r por el el uso eficiente de los los equipos asignados. Anotar en el cuaderno de obra las causales de generación de modificaciones al expediente técnico (plazo y presupuesto). Precisar la fecha de término de obra y requerir la conformidad del Inspector o del Supervisor, según corresponda. Formular y presentar el expediente técnico de post construcción. Formular Formular conju ntam ente que con el supervisor supervisor/inspec /inspector, tor, las valorizaciones valorizaciones físicas físicas dei mes. Efectuar el control de los análisis de precios unitarios, debiendo reportarlo mensualmente en los informes mensuales, para la alimentación de ia base de datos de la entidad, que refroalimenten y validen la formulación de los presupuestos de obra por Administración Directa. 14. 14. Con la finalidad de ejercer control de los recursos asignados a la obra, deberá mantener actualizad o el Ríe de obra con la siguie siguiente nte docum entación : Cronograma de Ejecución de Obra. Cronograma de utilización de Recursos. Ac ta de Entrega de Terreno Terreno.. Ac ta de Inici Inicio o de Obra. Resolución de Aprobación del Expediente Técnico. Resolución Resolución de de signac ión del Residente e inspector/superv inspector/supervisor isor de ob ra. Planilla Planilla de m etrados post post construcc ión. Valorizaciones Valorizaciones mensual mensuales es de ejec ución de obra, según expedien te técnico. Valorizaciones de Equipo Propio y/o Alquilado. Valorización Valorización de Mano d e Ob ra con tratada, metrados y contratos. contratos. Partes Partes de Diari Diarios os de Maqu inaria. Cuadro de Rendimientos de Personal, por partidas Cuadro de Rendimientos de Maquinaria y Equipos, por partidas. Cuadro de Aporte de Materiales, por partidas. Cuadro de acabados. Planilla Planilla de Control de Personal Personal,, ind icand o nombres, ca tego ría y N° de DNI. Análisis de Costos unitarios reales de obra Requerimientos. Órdenes de compra y/o servicios. Comprobantes Comprobantes de pago . Boletas Boletas y/o fac turas. PECOSAS. Manifiesto total de gastos de la obra, ordenado cronológicamente y según específica. Cuadro comparativo de costos Presupuestados Vs. Ejecutados. Cuadro de Movimiento Diario de Almacén. Cuadros de Control Visible de Almacén. Co pia de los los infor informes mes mensuales del residente e Inspector/supe Inspector/supervis rvisor or de obra. Velar por por la perman encia en obra del Expediente técnic o y cuadern o de obra. Presentar mensualmente al Supervisor y/o Inspector de la entidad, el informe mensual físico y financiero dentro de los tres (03) primeros días calendarios del mes siguiente sobre actividades y avances de la obra, en el cual se indique toda la información relevante con relación a la ejecución de la respectiva obra y a la determinación de sus costos, tales como: valorización del avance físico de obra ejecución del avance financiero, movimientos de almacén de campo, movimientos de maquinarias y equipos, movimienlos de materiales e insumos, pruebas técnicas y controles de calidad y de funcionamiento, problemas incidentes, consultas y absolución de consultas, registros fotográficos, copia de los asientos de cuaderno de obra por el período, etc. Informar al inicio y durante la fase de inversión, cualquier variación del Expediente Técnico, que pudieran alterar los aspectos bajo los cuales se logró la viabilidad del PIP, en concordancia con los alcances de la Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública-SNIP. Elj^skiente, con el informe del área correspondiente del proyecto, presentará en la
EAMIENTO Y PRESUPUESTO
30
MANUAL DE FUNCIONES DEL PERSONAL DE PRE-INVERSION, INVERSION, SUPERVISION, LIQUIDACION, MANTENIMIENTO Y GESTION ADMINISTRATIVA DE PROYECTOS
oportunidad debida el informe de cumplimiento en el suministro de bienes y servicios por p de los los proveedores proveedores con atenc ión de contratos contratos al proyecto, proyecto, pa ra el seguimiento seguimiento co n tra ct a sus compromisos. Previa a la conclusión de la obra, en coordinación con el Administrador de la unidad operativa elaborarán el Expediente Técnico Post Construcción (Pre liquidación técnicofinan ciera), de ac ue rdo a lo estab lecido en las directivas internas internas de la insti institució tución. n. Efectuar seguimiento estricto a los gastos que se incurre en la ejecución de la obra com paránd ola con lo presupue presupuesto sto en el expediente Técnico de tal tal man era que permit permitaa tomar decisiones oportunas. oportunas. Otras que le asigne sujete inmediato. PERFIL DEL CARGO
• • • • • •
Títul Título o profesional universitari universitario o de Ingeniero Civil, Arqu itecto, Ingeniería Agríco la, Piscícol a, Agronomía y otras relacionadas a proyectos productivos o de riego, colegiado y habilitado en el colegio profesional profesional respectivo. Experiencia profesional profesional de 08 08 años com putad os desde la obtención del tít títul ulo o profesional. profesional. Experien cia en ejecución/supervisión de proyectos no menor de 05 años. Experiencia en Administraci Administración ón Pública. Experiencia en el mane jo de personal. Ca pac itación en Geren cia de Proye Proyecto ctoss Conocim iento y Manejo de software de p lanificación de obra, costos costos y diseño diseño de proyectos.
•go Nominativo Funcional:
PROFESIONAL I - RESPONSABLE DE PERSONAL DE PROYECTO ESPECIAL
ODIGO: GG01-03
___________________________________________________________________________________________________________________
Depende del Jefe de Proyecto especial, está encargado del control del personal correspondiente al proyecto, así como de llevar los sistemas necesarios para tal actividad. FUNCIONES ESPECÍFICAS
4. 5. 6.
7. 8.
9.
Elaboración y procesamiento de planil planillas las de remun eraciones. Elaboración e inscripción del T-REGISTRO. Coordinación con la Unidad de Recursos Humanos, unidades zonales y dependencias de la entida d sobre tareo de jornales. Elaboració n de informes informes espec íficos sobre remun eraciones y planillas. planillas. Ejecu tar activ ida des d e salud, rec rea ció n y otras orientadas a lograr el bienestar de los los trabajadores. Coo rdinar y evalu ar las ac cio ne s de asistencia y bienestar social del personal del proyecto especial. Elaborar las planillas planillas de tareo del personal de obra Con trolar el ingreso y salida del personal de obra Otras funciones que se se le asigne el el Jef e Residente de Proyecto Especial.
PERFIL DEL CARGO
• •
Títu Título lo Profesional Profesional Univers Universitar itario io (Con tab ilid ad, Adm inistración , Eco nom ía y/o afín). Co legia do y Habilitado en el Coleg io Profesi Profesional onal respectivo. Experiencia laboral no menor de 03 años en el área. Experiencia en la Administración Pública. Experiencia en el manejo de personal. Conocimientos de computación e informática.
Cargo Nom inativo inativo Funcional:
PROFESIONAL I - RESPONSABLE DE ALMACEN DE PROYECTO ESPECIAL
CODIGO: GG01-04
____________________________________________________________________________________________________________
Depende jerárquicamente del Jefe de Proyecto Especial, es responsable de la conducción del almacén de obra. FUNCIONES ESPECÍFICAS
1. Tiene responsabilidad com partid a con el Jef e Residente Residente de Proyecto Especial. 2. Responsable Responsable de ade cu ar el el área física física selec cion ada , bajo cri criter terio io y técn icas destinadas a la custodia y conservación de bienes y materiales fungibles. 3. Efectu ar el ingreso ingreso y egreso de materiales en obra de ac ue rdo a los los docum entos que ingreso PECOSA, órdenes de compra y guías de remisión. ^ificación de materiales de acuerdo a las especificaciones técnicas que indica la
31
ANUAL DE FUNCIONES DEL PERSONAL DE PRE-INVERSION, INVERSION, SUPERVISION, LIQUIDACION, MANTENIMIENTO Y GESTION ADMINISTRATIVA DE PROYECTOS
2014
PECOSA, y el requerimiento efectuado para el cumplimiento de metas. Efectuar la verificación y dar la conformidad al documento de ingreso. Ubicar los bienes en los lugares previamente asignados de acuerdo a su dimensión, fecha de vencimiento y especifica del gasto. Coordinar con el asistente administrativo de obra, sobre las adquisiciones efectuadas con cargo al presupuesto y calendarios de compromisos de obra. Registrar su ingreso en las tarjetas de control visible de almacén, la misma que será colocada junto junt o al bie n, elab el ab o rar ra r las notas not as de en trad tr ad a y salida sa lida de ma teria te riales les de a lm a cé n , co n las firmas autorizadas. Dist Distri ribu buir ir y contro lar el uso uso de los los materiales y bienes patrimoniales bajo respon sabilidad. Velar y custodiar el almacén de obra bajo responsabilidad compartida con el Residente de Obra. Formular los informes del movimiento mensual de materiales de almacén en forma mensual y valorada. Efectuar los los inventa inventarios rios anuales de obra. Otras acciones que le asigne el Jefe Residente de Proyecto Especial. PERFIL DEL CARGO
• • • • • •
Profesional Titulado Universitario. Universitario. Co leg iad o y Habilitado en el Cole gio Profesional Profesional respe ctivo. Experiencia laboral laboral mínima mínima de 03 años en manejo de alm ace nes . Expe riencia en Administración Pública. Experiencia en el mane jo de personal. Conocimiento de Com putación y software software relacionado al al área . Certificado de no tener antecedentes penales ni policiales.
io Nominativo Funcional:
RESIDENTE I - RESIDENTE DE PROYECTO DE INVERSION
DIGO: GG01-05
___________________________________________________________________________________________________________________________
Depende jerárquicamente de la Gerencia de Línea correspondiente, del Responsable de la Unidad Operativa o del Jefe de Proyecto Especial según corresponda, es responsable de la ejecución de su s Proyecto en sus sus diversas diversas mo dalidades, en estricta estricta sujeción sujeción a las las esp ecificac ione s téc nica s aproba das ''f-.en el Expediente Técnico del Proyecto.
«J
NCIONES ESPECÍFICAS
1. 2.
9. 10.
11. 12. 13.
14.
Es responsable técnico-administrativo técnico-administrativo del proyec to, d e los los recursos recursos como man o de obra, maquinarias, equipos y materiales entre otros, los cuales no deberán ser destinados a fin distinto, bajo responsabilidad. Responsable del cumplimiento de metas, especificaciones técnicas y plazos establecidos en el expediente técnico. Responder por las actividades técnicas y administrativas necesarias para ejecutar las obras. Remit Remitir ir el infor informe me de com patibilidad de obra. Requerir el abastecimiento de materiales y equipos en forma oportuna, de acuerdo al cronograma de adquisición de materiales y requerimientos de los trabajos, según corresponda. Dar la conformidad y recepción de los bienes y servicios. Dar conformidad, me diante informe informess técnicos , a los los servi servicios cios contratados. Aperturar y registrar en el cuaderno de obra las incidencias de importancia para la obra (consultas, propuestas, incidentes, avances físicos/financieros); la utilización de materiales, mano de obra y equipos, el registro debe ser diario. Validar los registros de utilización de mano de obra y de equipos planteados por los responsables respectivos, respectivos, así com o vela r por el uso uso eficiente d e los equipos asignados. Anotar en el cuaderno de obra las causales de generación de modificaciones al expediente técnico (plazo y presupuesto). Precisar la fecha de término de obra y requerir la conformidad del Inspector o del Supervisor, según corresponda. Formul Formular ar y presentar el expediente téc nico de post post construcción. Formular conjuntamente que con el supervisor/inspector, las valorizaciones físicas del mes. Efectuar el control de los análisis de precios unitarios, debiendo reportarlo mensualmente en los informes mensuales, para la alimentación de la base de datos de la entidad, que retroalimenten y validen la formulación de los presupuestos de obra por Administración Directa. Con la finalidad de ejercer cóntrol de los recursos asignados a la obra, deberá mantener actualizado el File de obra con la siguiente documentación: Cronograma de Ejecución de Obra.
32
MANUAL DE FUNCIONES DEL PERSONAL DE PRE-INVERSION, INVERSION, SUPERVISION, LIQUIDACION, MANTENIMIENTO Y GESTION ADMINISTRATIVA DE PROYECTOS
Crono gram a de utilizaci utilización ón de Recursos. Recursos. Acta de Entrega de Terreno. Ac ta de Inici Inicio o de Obra. Resolución de Aprobación dei Expediente Técnico. Resolución Resolución de designación del Residente e inspector/supervi inspector/supervisor sor de obra. Planil Planilla la de metrados post construcción . Valorizaci Valorizaciones ones mensuales mensuales de ejecu ción de obra, según expediente té cnico. Valorizaciones de Equipo Propio y/o Alquilado. Valorizaci Valorización ón de Mano de Obra contra tada, metrados y contra contratos. tos. Partes de Diarios de Maquinaria. Cuadro de Rendimientos de Personal por partidas Cua dro d e Rendimiento Rendimientoss de Maquinaria y Equipos, Equipos, por partidas. partidas. Cuadro de Aporte de Materiales, por partidas. Cuadro de acabados. Planil Planilla la de Control de Personal, Personal, indica indica ndo nombres, cate go ría y N° de DNI. DNI. Análisis de Costos unitarios reales de obra Requerimientos. Órdenes de compra y/o servicios. Comprobantes Comprobantes de pago . Boletas Boletas y/o factu ras. PECOSAS. Manifiesto total de gastos de la obra, ordenado cronológicamente y según específica. Cuadro comparativo de costos Presupuestados Vs. Ejecutados. Cuadro de Movimiento Diario de Almacén. Cuadros de Control Visible de Almacén. Copia de los informes mensuales del residente e Inspector/supervisor de obra. Velar por la perman encia en obra del Expediente Expediente técnico y cuad erno de obra. esentar mensualmente al Supervisor y/o Inspector de la entidad, el informe mensual físico y financiero dentro de los tres (03) primeros días calendarios del mes siguiente sobre actividades y avances de la obra, en el cual se indique toda la información relevante con relación a la ejecución de la respectiva obra y a la determinación de sus costos, tales como: valorización del avance físico de obra ejecución del avance financiero, movimientos de almacén de ca m po , movimientos de maquinarias y equipos, movimientos movimientos de m ateriales e insu insumos mos,, prueb as técnicas y controles de calidad y de funcionamiento, problemas incidentes, consultas y absolución de consultas, registros fotográficos, copia de los asientos de cuaderno de obra por el período, etc. 1 7 . Informar al inicio y durante la fase de inversión, cualquier variación del Expediente Técnico, que pudieran alterar los aspectos bajo los cuales se logró la viabilidad del PIP, en concordancia con los alcances de la Directiva Genera! del Sistema Nacional de Inversión Pública-SNIP. 1 8 . El residente, con el informe del área correspondiente del proyecto, presentará en la oportunidad debida el informe de cumplimiento en el suministro de bienes y sen/icios por parte de los proveedores con atención de contratos al proyecto, para el seguimiento contractual de sus sus compro misos. Previa a la conclusión de la obra, en coordinación con el Administrador de la unidad operativa elaborarán el Expediente Técnico Post Construcción (Pre liquidación técnicofinanc iera), de ac ue rdo a lo estab lecido en las directivas directivas internas internas de la institu institució ción. n. 20 . Efectuar seguimiento estricto a los gastos que se incurre en la ejecución de la obra com parán dola con lo lo presupues presupuesto to en el el expediente Técnico de tal tal ma nera que permita permita tomar decisiones oportunas. oportunas. 21 . Otras que le asigne su jefe inmediato. PERFIL DEL CARGO
• • • • • • •
Títu Título lo Profesional Univers Universitar itario, io, hab ilitado en el el cole gio profesional respe ctivo. Experiencia profesional profesional de 05 05 años computa dos desde la obtención del títu título lo profesional profesional.. Experiencia en ejecución/supervisión ejecución/supervisión de proyectos no menor de 02 años. Experienc ia en Administración Administración Pública, Experiencia en en el ma nejo de personal, Cap acitació n en Gerencia de Proyec Proyectos tos Cono cimiento y Manejo de software software de planificació n de obra, costos y diseño diseño de proyectos.
33
MANUAL DE FUNCIONES DEL PERSONAL DE PRE-INVERSION, INVERSION, SUPERVISION, LIQUIDACION, MANTENIMIENTO Y GESTION ADMINISTRATIVA DE PROYECTOS
2014
Cargo Nom inativo inativo Funcional:
RESIDENTE II II - RESIDENTE DE PROYECTO DE INVERSION CO D IG O : G G 01 -0 6
________________________ ____________________________________ ________________________ _________________________ ________________________ ________________________ __________________________ ________________________ ______________________ ___________
Depende jerárquicamente de la Gerencia de Línea correspondiente, del Responsable de la Unidad Operativa o del Jefe de Proyecto Especial según corresponda, es responsable de la ejecución de su Proyecto en su sus diversas diversas mo dalidades, en estricta estricta sujeción sujeción a las las esp ecificac ione s téc nica s apro ba das en el Expediente Técnico del Proyecto. FUNCIONES ESPECÍFICAS
Es responsable técnico-administrativo del proyecto, de los recursos como mano de obra, maquinarias, equipos y materiales entre otros, los cuales no deberán ser destinados a fin distinto, bajo responsabilidad. Responsable del cumplimiento de metas, especificaciones técnicas y plazos establecidos en el expediente técnico. Responder por las actividades técnicas y administrativas necesarias para ejecutar las obras. Remi Remitir tir el informe informe de c om patibilidad de obra. Requerir el abastecimiento de materiales y equipos en forma oportuna, de acuerdo al cronograma de adquisición de materiales y requerimientos de los trabajos, según correspo nda. Dar la conform conform idad y rece pció n de los los bienes y servici servicios. os. Dar conformidad , m ediante infor informes mes técnicos, a los los servic servicios ios contratado s. Aperturar y registrar en el cuaderno de obra las incidencias de importancia para la obra (consultas, propuestas, incidentes, avances físicos/financieros); la utilización de materiales, mano de obra y equipos, el registro debe ser diario. Validar los registros de utilización de mano de obra y de equipos planteados por los responsables respectivos, así como velar por el uso eficiente de los los equipos asignados. Anotar en el cuaderno de obra las causales de generación de modificaciones al expediente técnico (plazo y presupuesto). Precisar la fecha de término de obra y requerir la conformidad del Inspector o del Supervisor, según corresponda. Formula Formularr y presentar el exped iente té cnic o d e post construcción. Formular conjuntamente que con el supervisor/inspector, las valorizaciones físicas del mes. Efectuar el control de los análisis de precios unitarios, debiendo reportarlo mensualmente en los informes mensuales, para la alimentación de la base de datos de la entidad, que retroalimenten y validen la formulación de los presupuestos de obra por Administración Directa. Con la finalidad de ejercer control de los recursos asignados a la obra, deberá mantener actualizado el File de obra con la siguiente documentación: Cronograma de Ejecución de Obra. Cronograma de utilización de Recursos. Acta de Entrega de Terreno. Ac ta d e Inici Inicio o de Obra. Resolución de Aprobación del Expediente Técnico. Resolución Resolución de d esignación del Residente e inspector/supervi inspector/supervisor sor de ob ra. Plani Planilla lla de metrados post cons trucción. Valorizaciones Valorizaciones mensual mensuales es de ejecu ción de obra, según expediente técn ico. Valorizaciones de Equipo Propio y/o Alquilado. Valorizaci Valorización ón de Mano de Obra co ntratad a, metrados metrados y contratos. contratos. Partes de Diarios de Maquinaria. Cu adro de Rendimientos Rendimientos de Personal, Personal, por partidas partidas Cu adro de Rendimientos Rendimientos de Maquinaria y Equipos, por por partidas. partidas. Cuadro de Aporte de Materiales, por partidas. Cuadro Cuadro de acabado s. Planilla de Control de Personal, indicando nombres, categoría y N° de DNI. Análisis de Costos unitarios reales de obra Requerimientos. Órdenes de compra y/o servicios. Comprobantes de pago. Boletas Boletas y/o factu ras. PECOSAS. Manifiesto total de gastos de la obra, ordenado cronológicamente y según específica. Cua dro com para tivo de costos Presupuestados Vs. Vs. Ejecutado s. . Cuadro de Movimiento Diario de Almacén. Cuadro s de Control Visibl Visiblee de Alm acé n. : ,¡ \. t\. -i
MANUAL DE FUNCIONES DEL PERSONAL DE PRE-INVERSION, INVERSION, SUPERVISION, LIQUIDACION, MANTENIMIENTO Y GESTION ADMINISTRATIVA DE PROYECTOS
• Co pia de los los informes informes mens uales del residente e Inspector/supervisor Inspector/supervisor de obra. Velar por por la perma nencia en obra del del Expediente técnico y cuaderno de obra. Presentar mensualmente al Supervisor y/o Inspector de la entidad, el informe mensual físi financiero dentro de los tres (03) primeros días calendarios del mes siguiente sobre activid< y avances de la obra, en el cual se indique toda la información relevante con relación a la ejecución de la respectiva obra y a la determinación de sus costos, tales como: valorización del avance físico de obra ejecución del avance financiero, movimientos de almacén de cam po , movimientos movimientos de maquinarias y equipos, movimientos movimientos de materiales e insumos insumos,, pruebas técnicas y controles de calidad y de funcionamiento, problemas incidentes, consultas y absolución de consultas, registros fotográficos, copia de los asientos de cuaderno de obra por el período, etc. Informará al inicio y durante la fase de inversión, cualquier variación del Expediente Técnico, que pudieran alterar los aspectos bajo los cuales se logró la viabilidad del PIP, en concordancia con los alcances de la Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Púb lica - SNIP SNIP.. El residente, con el informe del área correspondiente del proyecto, presentará en la oportunidad debida el informe de cumplimiento en el suministro de bienes y servicios por parte de los proveedores con atención de contratos al proyecto, para el seguimiento contractual de sus sus comprom isos. Previa a la conclusión de la obra, en coordinación con el Administrador de la unidad operativa elaborarán el Expediente Técnico Post Construcción (Pre liquidación técnicofinanciera ), de a cue rdo a lo estab lecido en las las directivas directivas intern internas as de la insti instituc tución ión.. Efectuar seguimiento estricto a los gastos que se incurre en la ejecución de la obra com parán dola con lo lo presupues presupuesto to en el el expediente Técnico de tal tal man era que permit permitaa tomar decisiones oportunas. Otras que le asigne su jefe inmediato. PERFIL DEL CARGO
Título Profesional Universitario, colegiado y habilitado en el colegio profesional respectivo. Experiencia profesional profesional de 03 años com putad os d esde la obtención del títu título lo profesional profesional.. Experiencia en ejecución/supervisión ejecución/supervisión de proyectos no menor de 01 01 añ o. Experiencia en Administración Administración Pública. Experiencia en el manejo de personal. Cap acitación en Gerencia de Proyect Proyectos os Conocimiento y Manejo de software de planificación de obra, costos y diseño de proyectos. Cargo Nominativo Funcional:
RESIDENTE III - RESIDENTE DE PRO YECTO DE INVERSION CODIGO: GG01-07
___________________________________________________________________________________________________________________________
Depende jerárquicamente de la Gerencia de Línea correspondiente, del Responsable de la Unidad Operativa o del Jefe de Proyecto Especial según corresponda, es responsable de la ejecución de su Proyecto en sus sus diversas diversas mo dalidades, en estricta estricta sujeción sujeción a las esp ecificac ione s técnic as ap rob ada s en el Expediente Técnico del Proyecto. FUNCIONES ESPECIFICAS 1.
3. 4. 5.
Es responsable técnico-administrativo del proyecto, de los recursos como mano de obra, maquinarias, equipos y materiales entre otros, los cuales no deberán ser destinados a fin distinto, bajo responsabilidad. Responsable del cumplimiento de metas, especificaciones técnicas y plazos establecidos en el expediente expediente técnico. Responder por las actividades técnicas y administrativas necesarias para ejecutar las obras. Remit Remitir ir el in informe forme de co mp atibilidad de obra. Requerir el abastecimiento de materiales y equipos en forma oportuna, de acuerdo al cronograma de adquisición de materiales y requerimientos de los trabajos, según correspo nda. Dar la conform idad y rece pc ión de los bienes y servici servicios. os. Dar conformidad, me diante inform informes es técnicos, a los los servi servicios cios contratados. Aperturar y registrar en el cuaderno de obra las incidencias de importancia para la obra (consultas, propuestas, incidentes, avances físicos/financieros); la utilización de materiales, mano de obra y equipos, el registro debe ser diario. Validar los registros de utilización de mano de obra y de equipos planteados por los responsables respectivos, así como velar por el uso uso eficiente d e los equipos asignados. Anotar en el cuaderno de obra las causales de generación de modificaciones al expediente t¿ca ico (plazo (plazo y presupues presupuesto). to). -fecha de término de obra y requerir la conformidad del Inspector o del Supervisor,
35
MANUAL DE FUNCIONES DEL PERSONAL DE PRE-INVERSION, INVERSION, SUPERVISION, LIQUIDACION, MANTENIMIENTO Y GESTION ADMINISTRATIVA DE PROYECTOS
2014
según corresponda. . 11 Formul Formular ar y presentar el el expe diente técn ico de post construcción. 12. Formular conjuntamente que con el supervisor/inspector, las valorizaciones físicas del mes. 13. Efectuar el control de los análisis de precios unitarios, debiendo reportarlo mensualmente en los informes mensuales, para la alimentación de la base de datos de la entidad, que retroalimenten y validen la formulación de ¡os presupuestos de obra por Administración Directa. 14. 14. Con la finalidad de ejercer control de los recursos asignados a la obra, deberá mantener actualizado e¡ File de obra con la siguiente documentación: • Cronograma de Ejecución de Obra. • Crono grama de utilizac utilización ión de Recurs Recursos. os. • Ac ta de Entrega de Terreno Terreno.. • Ac ta de Inicio Inicio de Obra. • Resolución Resolución de Aproba ción del Expediente Técnico . • Resolución Resolución de designación del Residente e inspector inspector/superv /supervisor isor de obra. • Planilla Planilla de metrad os post cons trucció n. • Valorizaciones mensuales de ejecu ción de obra, según expe diente técn ico. • Valorizacion es de Equipo Propio Propio y/o Alquilado. • Valorización de Mano de Obra con trata da, metrados y contratos. • Partes de Diario Diarioss de Maqu inaria. • Cu ad ro de Rendimientos de Personal, Personal, por partidas • Cua dro de Rendimie Rendimientos ntos de Maquinaria y Equipos, Equipos, por partidas. • Cua dro de Aporte de Materiales, por partidas. • Cuadro de acaba dos. • Planilla Planilla de Control de Personal, indica ndo nombres, ca teg or ía y N° de DNI. DNI. • Análisi Análisiss de Costos unitarios unitarios reales de obra • Requerimientos. • Órdenes de com pra y/o servici servicios. os. • Comprobantes de pago . • Boletas y/o factu ras. • PECOSAS. • Manifi Manifiesto esto total de gastos de la obra, ordena do cronológica me nte y según esp ecífica . • Cua dro com para tivo de costos costos Presupuestados Presupuestados Vs. Ejecutados. • Cua dro de Movimiento Movimiento Diar Diario io de Alm acén . • Cuadros de Control Visib Visible le de Alm acén . • Co pi a de los los informes informes mensu ales del residente e Inspector/supervisor Inspector/supervisor de obra. Velar por por la perm anenc ia en obra del Expediente Expediente técnico y cuad erno de obra. Presentar mensualmente al Supervisor y/o Inspector de la entidad, el informe mensual físico y financiero dentro de tos tres (03) primeros días calendarios del mes siguiente sobre actividades y avances de la obra, en el cual se indique toda la información relevante con relación a la ejecución de la respectiva obra y a la determinación de sus costos, tales como: valorización del avance físico de obra ejecución del avance financiero, movimientos de almacén de cam po , movimientos movimientos de maquinarias y equipos, movimientos movimientos de m ateriales e ¡nsumo ¡nsumos, s, pruebas técnicas y controles de calidad y de funcionamiento, problemas incidentes, consultas y absolución de consultas, registros fotográficos, copia de los asientos de cuaderno de obra por el período, período, etc . 17. 17. Informar al inicio y durante la fase de inversión, cualquier variación del Expediente Técnico, que pudieran alterar los aspectos bajo los cuales se logró la viabilidad del PIP, en concordancia con los alcances de la Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Púb lica - SNIP SNIP.. 18. 18. El residente, con el informe del área correspondiente del proyecto, presentará en la oportunidad debida el informe de cumplimiento en el suministro de bienes y servicios por parte de los proveedores con atención de contratos al proyecto, para el seguimiento contractual de sus compromisos. 19. 19. Previa a la conclusión de la obra, en coordinación con el Administrador de la unidad operativa elaborarán el Expediente Técnico Post Construcción (Pre liquidación técnicofinanciera ), de a cue rdo a lo estab lecido en las directivas inter internas nas de la insti instituci tución. ón. 2 0 . Efectuar seguimiento estricto a los gastos que se incurre en la ejecución de la obra com paránd ola con lo lo presupu presupuesto esto en el expediente Técnico de tal tal mane ra que permita permita • tomar decisiones oportunas. 21. Otras que le asigne su jefe inmediato. PERFIL DEL CARGO
lo Profesional Universitario, colegiado y habilitado en el colegio profesional respectivo.
MANUAL DE FUNCIONES DEL PERSONAL DE PRE-INVERSION, INVERSION, SUPERVISION, LIQUIDACION, MANTENIMIENTO Y GESTION ADMINISTRATIVA DE PROYECTOS
• • • • •
En el cas o de Proyectos Proyectos Sociales hab er obtenido el el grado correspondien te con el de Com plementación A cad ém ica Magist Magister eria iall PROCAM. Expe riencia com pro bad a en la ejecución/sup ervisión de proyectos y en Adm Admini inist strj rj Pública. Expe riencia en el man ejo de personal. Ca pac itación en Geren cia de Proye Proyecto ctoss Conocim iento y Manejo de software software de planificación de obra, costos costos y diseño diseño de proyectos. proyectos.
Cargo Nominativo Funcional:
RESIDENTE IV - RESIDENTE DE PROYECTO DE INVERSION
CODIGO: GG01-08
Depende jerárquicamente de la Gerencia de Línea correspondiente, del Responsable de la Unidad Operativa o del Jefe de Proyecto Especial según corresponda, es responsable de la ejecución de su Proyecto en su sus diver diversas sas modalidades, en estricta estricta sujeción sujeción a las especificac iones té cnic as a proba das en el Expediente Técnico del Proyecto. Proyecto. FUNCIONES ESPECÍFICAS
2.
3. 4. 5.
10 . 11 . 12 .
13. 13. 14. 14.
Es responsable técnico-administrativo del proyecto, de los recursos como mano de obra, maquinarias, equipos y materiales entre otros, los cuales no deberán ser destinados a fin distinto, bajo responsabilidad. Responsable del del cumplimiento cumplimiento de m etas, especificacio nes técn icas y plazo plazoss establecidos en el expediente técnico. Responder por las las actividad es téc nica s y administ administrat rativa ivass n ecesarias para ejecu tar las obras obras.. Remit Remitir ir el informe informe de co mp atibilidad de obra. Requerir el abastecimiento de materiales y equipos en forma oportuna, de acuerdo al cronograma de adquisición de materiales y requerimientos de los trabajos, según corresponda. Dar la conformidad y recepción de los bienes y servicios. Dar conformidad, mediante informes técnicos, a los servicios contratados. Aperturar y registrar en el cuaderno de obra las incidencias de importancia para la obra (consultas, propuestas, incidentes, avances físicos/financieros); la utilización de materiales, man o d e ob ra y equipos, el registr registro o de be ser diario. diario. Validar los registros de utilización de mano de obra y de equipos planteados por los responsables respectivos, así com o vela r por el uso uso eficiente de los los equipos asignados. Anotar en el cuaderno de obra las causales de generación de modificaciones al expediente técnico (plazo y presupuesto). Precisar la fecha de término de obra y requerir la conformidad del Inspector o del Supervisor, según corresponda. Formul Formular ar y presentar presentar el expediente técn ico de post post construcción. Formular Formular conjun tam ente qu e con el supep/ísor supep/ísor/inspe /inspector ctor,, las valorizaciones físicas del mes. Efec tuar el control de los los análisi análisiss de precios unitarios, unitarios, debien do reportarlo reportarlo mensu almente en los los informes mensuales, para la alimentación de la base de datos de la entidad, que retroaíimenten y validen la formulación d e los los presupuestos presupuestos de obra por Administración Administración Direc ta. Con la finalidad de ejercer control de los recursos asignados a la obra, deberá mantener actua lizado el File File de obra con la sigui siguiente ente docum entación : Cronograma de Ejecución de O bra. Cronograma de utilización de Recursos. Ac ta de Entrega Entrega de Terre Terreno. no. Acta de Inicio de Obra. Resoluci Resolución ón de A probación del Expediente Técnico. Resolución de designación del Residente e inspector/supervisor de obra. Planilla de metrados post construcción. Valorizaciones mensuales de ejecución de obra, según expediente técnico. Valorizacion es de Equipo Propio Propio y/o Alquilado. Valorización Valorización de M ano de Ob ra con tratada , metrados y contratos. contratos. Partes Partes de Diario Diarioss de Maq uinaria. Cuadro de Rendimientos de Personal, por partidas Cuadro de Rendimientos de Maquinaria y Equipos, por partidas. Cuadro de Aporte de Materiales, por partidas. Cuadro de acabados. Planilla de Control de Personal, indicando nombres, categoría y N° de DNI. Análisis de Costos unitarios reales de obra Requerimientos. Órdengjf^^^^pra y/o servicios.
37
MANUAL DE FUNCIONES DEL PERSONAL DE PRE-INVERSION, INVERSION, SUPERVISION, LIQUIDACION, MANTENIMIENTO Y
GESTION ADMINISTRATIVA DE PROYECTOS
2014
• Comprobantes de pago . • Boletas Boletas y/o facturas . • PECOSAS. • Manifiesto Manifiesto total total de gastos gastos de la obra, ordenad o cron ológ icam ente y según esp ecífic a. • Cu adro com parativo de costos Presupuestados Vs. Ejecuta dos. • Cu adro de Movimiento Movimiento Diario Diario de Alm acén . • Cuad ros de Control Visi Visible ble de Alm acé n. • Co pia de los los informes informes mensu ales del residente e Inspector/supervisor de obra. Velar por por la perman encia en obra del Expediente técnico y cu aderno de obra. Presentar mensualmente al Supervisor y/o Inspector de la entidad, el informe mensual físico y financiero dentro de los tres (03) primeros días calendarios del mes siguiente sobre actividades y avances de la obra, en el cual se indique toda la información relevante con relación a la ejecución de la respectiva obra y a la determinación de sus costos, tales como: valorización del avance físico de obra ejecución del avance financiero, movimientos de almacén de campo, movimientos de maquinarias y equipos, movimientos de materiales e insumos, pruebas técnicas y controles de calidad y de funcionamiento, problemas incidentes, consultas y absolución de consultas, registros fotográficos, copia de los asientos de cuaderno de obra por el período, etc. 17. 17. Informar al inicio y durante la fase de inversión, cualquier variación del Expediente Técnico, que pudieran alterar los aspectos bajo los cuales se logró la viabilidad del PIP, en concordancia con los alcances de la Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública-SNIP. El residente, con el informe del área correspondiente del proyecto, presentará en la oportunidad debida el informe de cumplimiento en el suministro de bienes y servicios por parte de los proveedores con atención de contratos al proyecto, para el seguimiento contractual de sus sus comprom isos. 19. 19. Previa a la conclusión de la obra, en coordinación con el Administrador de la unidad operativa elaborarán el Expediente Técnico Post Construcción (Pre liquidación técnicofinan ciera), de a cu erd o a lo estab lecid o en las las directivas directivas internas internas de la instituc institución. ión. 20 . Efectuar seguimiento estricto a los gastos que se incurre en la ejecución de la obra com parán dola con lo lo presupues presupuesto to en el expediente Técnico de tal man era que permit permitaa tomar decisiones oportunas. oportunas. 21 . Otras que le asigne sujete inmediato. PERFIL DEL CARGO
• • • • • • •
Títu Título lo Ped agó gic o. Experienc ia profesional profesional de 01 año comp utad o desd e la obten ción del títul título. o. Experienc ia en ejecución/supervisión de proyectos. Experien cia en Administración Administración Pública. Experien cia en el mane jo de personal. Ca pac itación en en Gerencia de Proye Proyecto ctoss Conocim iento y Manejo de software software de planificación de obra, costos costos y dise diseño ño de proyectos proyectos
!¿l Cargo N ominativo Funcional Funcional
PROFESIONAL I CODIGO: GG01-09 Q\S_T%¡ Y
W V°B°
Depende jerárquicamente del Residente de Obra a cargo del proyecto en el que está asignado o de teu jefe inm ediato superior superior en la un idad o rgán ica en la qu e se le ha asigna do. JUNCIONES ESPECÍFICAS
1. Apo yar con su cono cimien to téc nic o en diverso diversoss temas según su esp ecia lida d. 2. Otras funciones que le asigne su jefe inm ediato. PERFIL DEL CARGO
• • • • • •
Títu Título lo Profesional Universi Universitari tario o (Ingeniero (Ingeniero de Sistemas, Sistemas, Econ om ista, Co nta do r, Ab og ad o, u otros otros afines). Experien cia profesional profesional de 03 años compu tados de sde la obtención del títu título lo profesional. profesional. Co legia do y habilitado por el colegio profesional profesional respectivo. Expe riencia en la Administración Administración Pública. Conocim iento de Geren cia de Proyect Proyectos os y Gestión Gestión Pública. Pública. A Conocimiento Conocimiento de Com putación.
Y PRESUP/
MANUAL DE FUNCIONES DEL PERSONAL DE PRE-INVERSION, INVERSION, SUPERVISION, LIQUIDACION, MANTENIMIENTO Y GESTION ADMINISTRATIVA DE PROYECTOS
Cargo Nom inativo inativo Funcional:
2014
PROFESIONAL II
C O D I G O : G G O l - lO lO
Dep end e jerárquicam ente del Residente Residente de Obra a carg o del proyecto en el que está asignado asignado o de su jefe inmediato superior en la unidad orgánica en la que se le ha asignado. FUNCIONES ESPECÍFICAS
Apoya r con su conocimiento téc nico en divers diversos os temas según según su espec ialidad. Otras funciones que le asigne su jefe inm ediato. IL DEL CARGO
• • • • • •
Títul Título o Profesional Universi Universitari tario o (Ingeniero (Ingeniero de Sistemas, Sistemas, Econ omist a, Co nta do r, Ab og ad o, u otros otros afines). Experien cia profesi profesional onal de 02 años com puta dos desde la obten ción deltít del título ulo profesion al. Co leg iado y habilitado por el colegio profesional profesional respectivo. Experien cia laboral en la Administración Pública. Conocimientos de com putac ión, Ge renc ia de Proyectos, Proyectos, Software de Planeamiento de Obras y Costos de Proyectos. Conocim iento de Geren cia de Proyect Proyectos os y Gestión Gestión Pública. Pública. Conocimiento de Computación.
Cargo Nominativo Funcional:
PROFESIONAL III (ESPECIALISTA SOCIAL) ■CODIGO: GG01-11
epe nd e jerárquicam jerárquicam ente del Residente Residente de Obra a carg o del proyecto en el que está asignado asignado o de su jefe inmediato superior en la unidad orgánica en la que se le ha asignado. FUNCIONES ESPECÍFICAS
2.
Apo yar con su conocimiento téc nico en divers diversos os temas temas según su espec ialidad. Otras funciones que le le asigne su su jefe inmediato.
PERFIL DEL CARGO
Título Profesional Universitario. Colegiado y habilitado por el colegio profesional respectivo. Experiencia laboral no menor de 01 año. Experiencia en la Administración Pública. Conocimiento de Gerencia de Proyectos y Gestión Pública. Conocimiento de Computación. Cargo Nominativo Funcional:
PROMOTOR SOCIAL CODIGO: GG01-12
Dep ende jerárquicam ente del Residente Residente de Obra a cargo del proyecto en el que está asignado. FUNCIONES ESPECIFICAS 1.
3. 4. 5.
6. 7.
8.
Responsable del organizar adecuadamente a las asociaciones, comunidades y demás entes beneficiarios de un proyecto. Fortalecimiento de capacidades sociales, humanas y técnicas de los directivos e integrantes de las organizaciones organizaciones comu nales ligados ligados a los los sectores salud, ed uc ació n y protección social. social. Coordinar Coordinar y organi organizar zar actividades de cap acita ción comunal relacionadas con el proyecto. proyecto. Realizar Realizar labores labores de promoción de las actividades del proyecto c on la finalidad finalidad de generar un escenario escenario favorable para las actividades de c ap acita ción y asistenc asistencia ia técnic a. Realizar la evaluación y seguimiento de los resultados de la evaluación. Cumplir y ha ce r cumplir cumplir las las accion es p rogramadas. Inform Informar ar oportunamente a su jefe inmediato sobre sobre el ava n ce de las las actividad es com unales. Otras que le asigne sujete inmediato.
PERFIL DEL CARGO
• • •
Bachiller en Cien cias Sociales y/o Títu Título lo Técn ico. Expe riencia laboral míníma de 01 año en el áre a. Exp eriencia en la Administración Pública. Con ^fflfjSssio de Com putació n (entor (entorno no Windows Windows o equivalente).
39
MANUAL DE FUNCIONES DEL PERSONAL DE PRE-INVERSION, INVERSION, SUPERVISION, LIQUIDACION, MANTENIMIENTO Y GEST GESTIO ION N ADMINIS ADMINISTRAT TRATIVA IVA DE PROY PROYEC ECTO TOSS
I Z O x ^
rgo Nominativo Funcional:
ASISTENT ASIST ENTE E TECNIC TEC NICO O DE OBRA OB RA I COD IGO: GG01-13
Depende jerárquicamente del Residente de obra, es responsable del apoyo técnico en la ejecución del proyecto, coord ina con el Administr Administrador ador de la Unidad Unidad Ope rativa y el Residente de Ob ra de Inversión. FUNCIONES ESPECÍFICAS
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 10.
Efectuar trabajos de control control téc nico administrativ administrativo o en obra, con sujeción sujeción estricta estricta al expe diente técnico. Efectuar el seguimiento seguimiento y eva luació n de las las metas program adas con respecto al crono gram a de ejecución de obra. Coordinar con el maestro maestro de obra, seguimiento seguimiento a los los av an ce s diarios diarios de obra, llevar la la planilla planilla de metrados diarios. Informa Informarr oportunam ente al Residente Residente de obra sobre sobre el a va n ce físico físico,, la misma que permita formular sus informes mensuales. Efectua r un control control diario diario de asistencia y pe rm ane ncia del personal asignado a obra. Realizar Realizar perm anen teme nte el control control diario diario del equipo me cán ico y su su rendimiento. rendimiento. Así Así com o de su correcta utilización en los diferentes Proyectos. Coo rdina r co n el residente y maestro de obra, sobre la disposición de las labores diarias del personal de obra. Cumplir y ha ce r cumplir cumplir las las acc ion es program adas en el día. Cubrir al Residente del Obra en casos de ausen cia. Otras funcion es que le asigne el Residente de Ob ra.
PERFIL DEL CARGO
• • • •
Bachiller Bach iller Universitario. Universitario. Experiencia laboral laboral mínima mínima de un un (01 (01)) año en activid ade s técnico-administrativas. técnico-administrativas. Experiencia en la con duc ción de personal. Ca pa citac ión en Com putación, softwar softwaree de costos costos y diseño diseño de proyectos. proyectos.
Cargo Nom inativo inativo Funcional:
ASISTEN ASIS TENTE TE TECNIC TEC NICO O DE OBRA OB RA II
CODIGO: GG01-14
11
Depen de jerárquicamente del Resident Residentee de obra, es responsable responsable del apoy o técn ico en la ejecución del proye cto, coo rdina con el Administrad Administrador or de la Unidad Op erativa y el Residente de Obra de Inversión. FUNCIONES ESPECÍFICAS
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.
9. 10. 10.
Efectua r trabajos de control control téc nico administrativo administrativo en obra, con sujeción sujeción estricta estricta al expe diente técnico. Efectua r el seguimiento seguimiento y eva luació n de las las metas progra ma das con respecto al crono gram a de ejecución de obra. Coord inar con el maestro maestro de obra, seguimiento a los los av an ce s diarios diarios de ob ra, llevar la planil planilla la de metrados diarios. Informar Informar oportuna mente al Residente de obra sobre el a va n ce físico físico,, la misma que permita formular sus informes mensuales. Efectua r un control diario diario de asistencia y per ma nen cia del personal asignad o a obra. Realizar perm anente me nte el control diario diario del equipo equipo m ecá nic o y su su rendimiento. rendimiento. Así Así com o de su correcta utilización en los diferentes Proyectos. Co ord inar con el residente y maestro de obr a, sobre la disposición de las labores diarias del personal de obra. ' Cumplir Cumplir y hac er cumplir cumplir las las accion es programadas en el día. Cubrir al Residente del Obra en casos de ausenc ia. Otras funciones que le asigne el el Residente de Ob ra.
PERFIL DEL CARGO
• • • •
Egresa do Universi Universitari tario o / Títu Título lo de Téc nico . Experiencia laboral laboral mínima mínima de un un (01) (01) año en activid ade s técnico-administrativas. Experiencia en la con duc ción de personal Ca pa cita ción en Com putación, softwa software re de cost costos os y diseño diseño de proyectos. proyectos.
MANUAL DE FUNCIONES DEL PERSONAL DE PRE-INVERSION, INVERSION, SUPERVISION, LIQUIDACION, MANTENIMIENTO Y GESTION ADMINISTRATIVA DE PROYECTOS
C a r g o N o m i n a t i v o F u n c i o n a l: l:
TECNICO ADMINISTRATIVO II - TECNICO ADMINISTRATIVO
CODIGO: GG01-15
__________________
Depende jerárquicamente del Residente de Obra o de su jefe inmediato superior en la unida orgánica en la que se le ha asignado. Es responsable de brindar apoyo técnico en lo concerniente a los sistemas administrativos. ES ESPECÍFICAS
Recojo y envío de materiales adquiridos, mediante guías de remisión y pedidos comprobante de salida pecosa a los almacenes de obras asignadas, verificando que los materiales tengan las especificaciones técnicas correctas que indican las órdenes de compra. Apoyar en el seguimiento a las adquisiciones efectuadas: órdenes de compra, órdenes de servido servido con cargo a obra y caja ch ica. Verificar que los los materiales materiales adquiri adquiridos dos sean d e b uena calid ad y de acu erdo al requerimie requerimiento. nto. Realizar Realizar el seguimi seguimiento ento de rendiciones rendiciones efectu ada s con fondos fondos de c aja ch ica. Efectuar el control de las adquisiciones de la Municipalidad según el PAC aprobado. Programar el almacenamiento y distribución racional y oportuna de los bienes, materiales e insum insumos os que requieran las unida des o perativas. Otras Otras funciones qu e se le asignen. PERFIL DEL CARGO
•
Título Título de Téc nic o. Experiencia no menor de un (01) año en el área. Experiencia en la Administración Pública. Conocimiento d e Com putació n (entor (entorno no Windows Windows o equivalente).
C a r g o N o m i n a t i v o F u n c i o n a l: l:
AUXIL AU XILIAR IAR I - ALMA A LMACEN CENERO ERO DE OBRA O BRA
CODIGO: GG01-16
^
Depende jerárquicamente del Residente de Obra, es responsable de la conducción del almacén de o b ra. FUNCIONES FUNCIONES ESPECÍFICAS
1. Tiene responsabilidad com partid a con el Residente de Obra. 2. Responsable Responsable de ade cu ar el el área física física seleccio nad a, bajo crit criteri erio o y técn icas destinadas a la custodia y conservación de bienes y materiales fungibles. Efectu ar el el ingres ingreso o y egreso de m ateriales en obra de ac ue rdo a los los docu men tos q ue sustentan sustentan su ingreso ingreso PECO SA, órden es de com pra y guías d e remisión. remisión. Realizar la verificación de materiales de acuerdo a las especificaciones técnicas que indica el docum ento PECO SA, y el el requerimi requerimiento ento efectu ado para el cumplimient cumplimiento o de metas. Efectuar la verificación verificación y dar la conformidad al docum ento d e ingreso ingreso.. Ubicar los bienes en los lugares previamente asignados de acuerdo a su dimensión, fecha de vencimiento y espec ifica del gasto. 7. Coordinar con el asistente administrativo de obra, sobre las adquisiciones efectuadas con carg o al presupues presupuesto to y calendarios d e compromisos compromisos de ob ra. Registrar su ingreso en las tarjetas de control visible de almacén, la misma que será colocada jun to al bien bi en,, elab el ab o rar ra r las notas no tas d e e n tr ad a y salid sa lid a d e m ateri at eriale ale s d e a lm a c é n , co n las firmas autorizadas. 9. Distribuir y controlar el uso de los materiales y bienes patrimoniales bajo responsabilidad. 10. Velar y custodiar el almacén de obra bajo responsabilidad compartida con el Residente de Obra. 11 . Formular los informes del movimiento mensual de materiales de almacén en forma mensual y valorada. 12 . Efectuar los inventarios anuales de obra. Otras accio nes que le asigne el Resident Residentee de Obra. 13. 13. Otras ERFIL DEL CARGO
• • • • •
Estudi Estudios os Técnico s concluid os. Experiencia mínima mínima de 01 año en en actividades administr administrati ativas vas y de manejo de alm acen es. Expe riencia en la Administración Pública. Conocim iento de Com putac ión (entor (entorno no Windows Windows o equivalente). Certificado de no no tener ante ced ente s penales, ni policial policiales. es.
7 T J
41
MANUAL DE FUNCIONES DEL PERSONAL DE PRE-INVERSION, INVERSION, SUPERVISION, LIQUIDACION, MANTENIMIENTO Y GESTION ADMINISTRATIVA DE PROYECTOS
2014
Cargo Nominativo Funcional:
AUXIL AU XILIAR IAR I C O D IG O : G G 0 1 - 1 7
^Depende jerárquicamente del Residente de Obra o de su jefe inmediato superior en la unidad >jprg ánica en la que se le ha asigna do. Es responsable de brindar apoy o administrativo. administrativo.
v Jy yCPERFIL PERFIL DEL DEL CA RG O • • • • •
Estudio Estudioss de institu instituto to superior con clui dos o sexto cic lo Universi Universitari tario. o. Experiencia en el áre a no menor de 02 02 años. Experiencia en la Administración Públic a. Conocimiento de Com putación . Certificado de no no tener antec eden tes penales, ni ni policial policiales. es.
írtz-5 / C a r 9 ° N o m i n a t i v o Fu Fu n c i o n al al :
'
AUXIL AU XILIAR IAR II
CODIGO: GG01-18
Depende jerárquicamente del Residente de Obra o de su jefe inmediato superior en la unidad org ánic a en la que se se le le ha asignado . Es responsable de brindar apoyo administrativo. administrativo. PERFIL DEL CARGO
• _
Secun daria Com pleta.
. \Vi\ C ar go N o m in a ti vo Fu nc io na l:
MAESTRO DE OBRA I CODIGO: GG01-19
Depende jerárquicamente del Residente de Obra, es responsable del control y ejecución del avance físico de la obra y de la conducción de las labores de los obreros. FUNCIONES ESPECIFICAS
1. 2. 3. 4.
5. 6. 7.
AA'l V0 ‘°
/.V/'
l | l * ín ¡ r \ f f f r e d u
Smlu& ml u&ur ur rífe \ v> Lfuaton é
\ > V . J f ..KF.N KF.N 1 E
/r» /
8. 9.
Ejecu tar y coo rdinar constan teme nte con el Ingeniero Residente y/o Asistent Asistentee Técn ico, las acciones a cumplir en la ejecución de obra. Realizar labores de control, control, con resp ecto al av an ce físico físico de la obra. Co no cer la la programación de la obra, para determinar determinar la can tidad y especialidad del personal personal en cada frente de trabajo. Verificar la co rrec ta utiliza utilización ción de la maq uinaria y equipos destin ada a obra. Cumplir Cumplir y ha cer cumplir cumplir las las acc ione s programadas para el día. Prever la integridad física física del obrero, en cas o de trabajos de riesgo. riesgo. Co no cer obligatoriamente obligatoriamente el el contenido de ca d a uno de lo los planos, planos, así así com o las especifica cione s técnic as según el el tipo tipo de obra qu e corresponda ejecutar. Verificar el Tareo del personal asigna do a obra. Otras ac cio ne s que indique el residente de obra.
PERFIL DEL CARGO
• • •
Tener experiencia mínima mínima de 08 años en las las labores labores de ejecuc ión de obra o cap acit ació n especializada en el área (SENCICO). Tener cono cimien to de lectura de planos y con ocim iento de software de costos costos y diseño de proyectos. Certifica Certificados dos de trabajo trabajo y de cap acitac ión.
C a r g o N o m i n a t i v o F u n c i on on a l :
MAESTRO DE OBRA II CODIGO: GG01-20
Depende jerárquicamente del Residente de Obra, es responsable del control y ejecución del avance físico de la obra y de la conducción de las labores de los obreros. FUNCIONES ESPECÍFICAS
1.
Ejecuta r y coo rdinar constan teme nte con el Ingeniero Ingeniero Residente y/o Asiste Asistente nte Técn ico, las acciones a cumplir en la ejecución de obra. 2. Realizar labores de control, control, con resp ecto al av an ce físico físico de la obra. 3. Co no cer la la programación de la obra, para determinar determinar la can tidad y espec ialidad del personal personal en cada frente de trabajo. ,r,-^f 3r | ^ f ¡car la la correcta utili utiliza zaci ción ón de la maquinaria maquinaria y equipo equiposs destinada destinada a obra. obra.
42
MANU AL DE FUNCIONES FUNCIONES DEL PERSONAL PERSONAL DE DE PRE-INVERSION, PRE-INVERSION, INVERSION, SUPERVISION, LIQUIDACION, LIQUIDACION, MAN TENIMIENTO Y GESTION ADMINISTRATIVA DE PROYECTOS
Cumplir Cumplir y hace r cumplir cumplir las las accione s programa das p ara el día. día. Prever la integridad integridad física del obrero, en ca so de trabajos de riesgo. Conocer obligatoriamente el contenido de cada uno de los planos, especificaciones técnicas según según el tip tipo o de obra que corresponda ejecutar. Verificar el el Tareo Tareo del personal personal asigna do a o bra. Otras acciones que indique el residente de obra. FIL DEL CARGO Tener experiencia mínima de 03 años en las labores de ejecución de obra. Cap acitación especializada especializada en el el área. Tener conocimiento de lectura de planos. Certificados de trabajo y de capacitación.
á 4t*>
43
MANUAL DE FUNCIONES DEL PERSONAL DE PRE INVERSION, INVERSION, SUPERVISION, LIQUIDACION, MANTENIMIENTO Y GESTION ADMINISTRATIVA DE PROYECTOS
2014
E J E C U C I O N F IS I S I C A - C O S T O D IR I R EC EC T O
C a r g o N o m i n a t i v o F u n c i o n a l: l:
OPERADOR DE MAQUINARIA I - OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA CODIGO: CDOl-Ol
Depende jerárquicamente del Residente de Obra, es responsable de operar el equipo mecánico y velar por su su mantenimiento, reparac ión y custodia. FUNCIONES ESPECÍFICAS
4. 5. 6.
7.
Conducir y operar tractores, cargadores frontales, palas mecánicas, moto niveladoras, chancadoras, rodillos, volquetes mayores de 4 TM. y otros equipos pesados. Realiza Realizarr y efectu ar reparaciones sencillas sencillas de maquinaria maquinaria pesa da. Realizar el mantenimiento rutinario de la maquinaria, equipo y de los materiales verificando que estén en buenas calid ad destinados al proyecto . Informa Informarr en forma forma oportuna al al controlador de maq uinaria las las horas de trabajo efect uad as. Informa Informarr al residente residente de obra y/o asiste asistente nte técn ico, cualquier falla falla técn ica y me cá nic a que se presente, con el objeto de que se tomen las previsi previsiones ones del caso . Verificar bajo responsabilidad, responsabilidad, la la calid ad d e los los repuestos repuestos en el el momento de la repa ració n de la maquinaria. Otras Otras acc ion es que le le asigne el residente residente de obra.
ERFIL DEL CARGO
• • • •
Lice nc ia de Con du cir Profesional Profesional A-3. A-3. Acre ditación en destreza de mane jo de maquinaria pe sad a (míni (mínimo mo 1,0 1,000 00 horas acu m ulad as). Alternativa: Alternativa: poseer una com binación equivalente de formación formación y experiencia. Certificados de Trabajo.
Cargo N ominativo Funcional:
MECANICO I - MECANICO ESPECIALISTA EN MAQUINARIA PESADA CODIGO: CD01-02
^
.
Depende jerárquicamente jerárquicamente del respo responsa nsable ble del del area de Equipo Equipo Mecánico, coordina coordina con el resid residen ente te de Obra la reparación y mantenimiento de motores, maquinarias mecánicas y otros equipos asignados a las obras. FUNCIONES ESPECÍFICAS
1. 2.
Verificar el mantenimiento, repa ración , montaje y ad ap tac ión d e maquinarias maquinarias y equipo. Verifica r el esta do de funcion amie nto de los los vehículo s y equipo s motorizados motorizados y deter mina r las las reparaciones necesarias. 3. Con fecciona r, modificar modificar o ad ap tar piezas piezas me cánica s. 4. Efec tua r trabajos de soldad ura y/o trabajo s simi similare lares. s. 5. Reparación de maquinaria maquinaria que se encuentra en obra. repuestos que ingresan ingresan a alma cen es. 6 . Ap oyar en el recono cimiento y verificación de repuestos 7. Otras funcione s que le asigne su su jefe inmediato . PERFIL DEL CARGO
• • • •
Egre sado sad o de Institu Instituto to Superior (SENA (SENATI, TI, TECSUP TECSUP o Institut Institutos os Tecnoló Tec noló gicos) gico s) Experiencia laboral en la esp ecialida d más de 05 años Manejo de personal de obra. Certificados de trabajo
Cargo Nominativo Funcional:
TOPOGRAFO I CODIGO: CD01-03
^Depende jerárquicamente de la Residente de Obra, responsable de la ejecución de los trabajos -'íjtopográficos de ingeniería, en coordinación con su jefe inmediato superior y el maestro de obra. FUNCIONES ESPECÍFICAS
1. 2. 3.
Elabo rar la pro gram ación del control de trazo. Efectua r levantamientos topográficos en base a datos obtenidos. Efectua r trabajos de reconocimiento de trazo, trazo, replanteo, líneas líneas de nivelación y plantillado plantillado de secciones. . studiar studiar lo los elementos necesarios par a el levantamiento de p lanos altimétric altimétricos os y/o geodésicos .
44
MANUAL DE FUNCIONES DEL PERSONAL DE PRE-INVERSION, INVERSION, SUPERVISION, LIQUIDACION, MANTENIMIENTO Y GESTION ADMINISTRATIVA DE PROYECTOS
5. 6. 7. 8.
Revisar Revisar y/o efectu ar cálculos provision provisionale aless y el el establecimiento de las ma rcas fijas. fijas. Rep lantear los los planos de obras obras ejecu tad as de sanea mien to y/ urbanístic urbanísticos. os. Evaluar e informar informar sobre la realización realización de trabajos trabajos de camp o. Contribui Contribuirr en las las obras obras de edificaciones en la co loc ació n de balizas y BM, BM, pa ra la referencia de ejes y niveles. niveles. Ejecutar en las carreteras la ubicación de las estacas del eje de vía, y sírvan de referencia del .alineamiento .alineamiento y los los correspondientes correspondientes niveles niveles en las las seccion es q ue sea n neces arias. uidar y mantener en condiciones operativas el equipo de ingeniería. Responsabilizarse del rendimiento del personal a su cargo. Efectua r mensuras mensuras diversas diversas de a cue rdo a los los requeri requerimientos mientos técnicos. Otras activid ade s que se le le asigne. asigne.
RFIL DEL CARGO
• • •
Título Título Té cnico cn ico (SENATI (SENATI,, TECSUP, SEN CICO, CIC O, Institu Institutos tos Tec nológi nol ógicos cos o simil similares) ares) Experiencia míníma míníma de 03 años en las las labores de la esp ecialida d. Manejo del software relacion ado al áre a.
' z ' j Cargo Nom inativo inativo Funcional:
TOPOGRAFO II CODIGO: CD01-04
epende jerárquicamente de la Residente de Obra, responsable de la ejecución de los trabajos pográfícos d e ingeniería, ingeniería, en co ordinación con su jefe inmed iato superi superior or y el maestro de obra. UNCIONES ESPECIFICAS
Elaborar la program ación del control control de trazo. Efectuar levantamientos topográficos en base a datos obtenidos. Efectuar trabajos de reconocimiento de trazo, replanteo, líneas de nivelación y plantillado de secciones. Estudiar Estudiar los los elementos necesarios para el levantamien to d e planos altimétrícos altimétrícos y/o geodés icos. Revisar y/o efe ctu ar cálculos provisio provisional nales es y el establecimiento d e las las ma rcas fijas. fijas. Replantear los planos de obras ejecutadas de saneamiento y/ urbanísticos. Evaluar e informar sobre la realización de trabajos de campo. Contribuir en las obras de edificaciones en la colocación de balizas y BM, para la correcta referen cia de ejes y nivele niveles. s. Ejecutar en las carreteras la ubicación de las estacas del eje de vía, y sirvan de referencia del alineamiento y los correspondientes niveles niveles en las las seccione s que sean nece sarias. Cuidar y mantener en condiciones operativas el equipo de ingeniería. Responsabilizarse del rendimiento del personal a su cargo. Efectuar mensuras diversas diversas de a cue rdo a los los requerimi requerimientos entos técnicos. Otras activid ade s que se le asigne. PERFIL DEL CARGO
• • •
Certificad o o con stan cia de una instit instituci ución ón esp ecializa da. Experiencia mínima mínima de 01 año en las las labores de la esp ecialida d. Manejo del software relacion ado al áre a.
Cargo Nominativo Funcional:
TECNICO TECNICO AGROPECUARIO AGROPECUARIO - CAMPO CAMPO - VIVERIST VIVERISTA A
CODIGO: CD01-05
Dep ende jerárquicam ente del Resident Residentee de Obra, co ordina con el Asi Asiste stente nte Técnico. FUNCIONES ESPECÍFICAS
1.
y f lB / // Ji /
Efectu ar trabajos de extensión extensión a beneficiarios del Proyecto, con sujeción sujeción estricta estricta al expe diente técnico. 2. Efectu ar trabajos de pro ducción de p lantones de los los diferentes diferentes culti cultivos vos en vive viveros ros centrales y viveros comunales 3. Efectuar el seguimi seguimiento ento y evaluación de las las metas programad as con respecto al cronograma de ejecución de Proyecto. 4. Coordinar constantemen te con el el Residen Residente te de Obra, para obtener información información del av an ce del Proyecto. \ unamente al Residente de Obra sobre el avance físico, la misma que permita
45
MANUAL DE FUNCIONES DEL PERSONAL DE PRE-INVERSION, INVERSION, SUPERVISION, LIQUIDACION, MANTENIMIENTO Y GESTION ADMINISTRATIVA DE PROYECTOS
6.
7. 8.
2014
formular sus informes de fin de mes. Realizar el el control diario diario del equipo y su rendimiento. Así com o de su co rre cta utilización utilización por los los diferentes usuarios. Cumplir y ha ce r cumplir las las ac cion es program adas en el día. Otras Otras fundones que le asigne el Residente de Obra.
PERFIL DEL CARGO
• • • •
Bachiller Univers Universitar itario io en Ingeniería, Téc nico Agríco la y/o Agr op ecua rio. Experiencia laboral de 01 año en el áre a. Experiencia Experiencia y ca pa citac ión en labores labores especializadas en el área, Cono cimiento de Com puta ción (entorn (entorno o Windows Windows o equivale nte).
Cargo Nom inativo inativo Funcional:
OPERADOR DE MAQUINARIA II - CONDUCTOR CODIGO: CD01-06
Depende jerárquicamente del Residente de Obra, es responsable de la conducción del vehículo asignado a obra y de velar por su mantenimiento, reparación y custodia. FUNCIONES ESPECÍFICAS
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.
Co ndu cir el vehícu lo asigna do , ajustándo se a los los reglame ntos de tránsito tránsito y a las las normas legales vigentes. Velar por el mantenimiento oportuno y perm anent e de su su vehículo, garan tizando el buen funcionamiento del mismo. Efectuar reparaciones mecá nicas pequ eñas del vehículo vehículo a su su cargo. Ma nten er limpio limpio el vehícu lo. Realizar Realizar viajes y movilizaciones movilizaciones del del vehículo, previa autorización del Residente Residente de Obra y/o jefe responsable, mediante la respectiva orden de trabajo. Mantener actua lizada la la docum entación legal legal del vehículo. vehículo. Es respo nsable de la integridad física de la unidad móvil. móvil. Otras funciones que le asigne el residente de obra.
PERFIL DEL CARGO
• *
Licencia profesional para conducir A-2 Tener Tener conocimiento en en reparaciones reparaciones m ecán icas y de electricidad electricidad automot automotri riz. z. Experiencia acr ed itad a en la con duc ción de vehículos motorizados motorizados..
Cargo Nominativo Funcional:
OPERARIO I CODIGO: CD01-07
Depende jerárquicamente del Residente de Obra. Coordina con el asistente técnico y el maestro de obra. PERFIL DEL CARGO
• • • •
Tener expe riencia mínima de 03 años en las las labores de ejecuc ión de obra. Cap acitación especiali especializada zada en el área. Tener conocim iento de lectura de planos. Certificados de trabajo.
Cargo Nominativo Funcional:
OPERARIO II CODIGO: CD01-08
Depende jerárquicamente del Residente de Obra. Coordina con el asistente técnico y el maestro de obra. PERFIL DEL CARGO
• • • •
Tener expe riencia mínima mínima de 02 años en las las labores de ejecu ción de obra. Cap acitación especiali especializada zada en el área. Tener cono cimiento de lectura de planos. Certificados de trabajo.
MANUAL DE FUNCIONES DEL PERSONAL DE PRE-INVERSION, INVERSION, SUPERVISION, LIQUIDACION, MANTENIMIENTO Y GESTION ADMINISTRATIVA DE PROYECTOS
Cargo Nominativo Funcional:
INJERTADOR
CODIGO: CD01-09
Depende jerárquicamente del Residente de Obra, coordina con el Asistente Técnico y el Auxiliar Administrativo. IONES ESPECÍFICAS
1. 2. 3.
Efec tua r trabajo s de Inje Injerto rto en lo los cultivos cultivos que el pro yect o productivo requiera . Realizar el seguimiento a los los injerto injertoss realizados ha sta su su prendimiento. Otras funciones que le le asigne el residente de obr a.
PERFIL DEL CARGO
• •
Espe cialista loca l Empírico. Experiencia Experiencia y cap acita ció n en en labores labores especializadas en el área.
r g o N o m i n a t i v o F u n c i o n a l: l:
OFICIAL
CODIGO: CD01-10
Depende jerárquicamente del Residente de Obra. Coordina con el asistente técnico y el maestro de bra. RFIL DEL CARGO
• • •
Experiencia mínima mínima de 02 02 años en las las labores de ejecució n de obra. Manejo de Personal Personal de Obra. Certificados de trabajo.
Cargo Nominativo Funcional:
COCINERO
CODIGO: CD01-11 1 ..
Depende jerárquicamente del Residente de Obra, es responsable de la preparación de los alimentos para el personal de obra, limpieza y custodia de los bienes de la cocina. FUNCIONES ESPECÍFICAS
1. Solicitar Solicitar y controlar la calid ad de víveres víveres de acuer do a la programa ción de gasto. 2. Presentar informe sobre el consum o de alimentos. alimentos. 3. Efectua r el mantenimiento y limpieza limpieza de lo los amb ientes de co cin a y com edor, equipos, utensi utensilio lioss y otros otros ma teriales d e traba jo. 4. Co no ce r los los frentes de distribución distribución del personal pa ra el envió de los los alimentos. 5. Preparar los los alimentos alimentos de acu erd o a las las horas progra ma das. 6 . Otras funcione s que le asigne el residente de obra. PERFIL DEL CARGO
• • •
Experiencia en la prep aración de alimentos. alimentos. Manejo de personal. Poseer Poseer carnet de sanidad.
Cargo Nominativo Funcional:
PEON / OBRERO AGRICOLA
CODIGO: CD01-12
Depende jerárquicamente del Residente de Obra. Coordina con el asistente técnico y el maestro de obra. PERFIL DEL CARGO
Experiencia en labores de construcción y/o edificación, cultivos, crianza de animales. Certificados Certificados d e trabajo. Referencias.
47
MANUAL DE FUNCIONES DEL PERSONAL DE PRE-INVERSION, INVERSION, SUPERVISION, LIQUIDACION, MANTENIMIENTO Y GESTION ADMINISTRATIVA DE PROYECTOS
2014
Cargo Nominativo Funcional:
GUARDIAN C O D IG O : C D 0 1 -1 3
Depende jerárquicamente del Residente de Obra, es responsable de la vigilancia, custodia y seguridad de la infraestructura física de la residencia, bienes, materiales, insumos y otros con que cuenta la residencia de obra.
v
FUNCIONES ESPECÍFICAS
1. 2. 3. 4. 5.
Controlar y custodiar la infraestructura infraestructura física física de toda la residencia, materiales, maquina ria y equipo que se se encuentre con ca rgo a la obra. Apo yar en el el mantenimiento e instalación instalación de equipos y mobili mobiliari ario. o. Controlar el el ingreso ingreso y salida de los los equipos, m aqu inaria , materiales de la obra . Responsable de la seguridad de la residencia de obra. Otras funciones que le le asigne el Residente de Obra .
PERFIL DEL CARGO
• • •
Secundaria completa Expe riencia en el ca rgo o labores simil similares. ares. Presentar Presentar ca rta de garantía.
MANUAL DE FUNCIONES DEL PERSONAL DE PRE-INVERSION, INVERSION, SUPERVISION, LIQUIDACION, MANTENIMIENTO Y GESTION ADMINISTRATIVA DE PROYECTOS
SUPERVISION DE OBRAS
COORDINADOR DE SUPERVISION ¡fnni^M^pende jerárquicamente de la Gerencia de Supervisión y Liquidación de Obras. Determina y £r^~$ordina con los Responsables de las Unidades Operativas y los Inspectores de Proyectos, así como 3n los residentes de obra, las acciones administrativas y técnicas necesarias para la correcta r?^^ ejecución de las obras. obras. NCIONES GENERALES
fefe
¡3¡.u h \\|
I
oV
¡lígd o
. o¡x¡
,
O/C O/Cf ir* y* /
(fxar JJM fon o /y
Verificar el cumplimiento de la disposiciones disposiciones Legales y la Normatividad vigentes sobre sobre Aspec tos Técnicos y Laborales Laborales en Ejecución d e Obras. 2 . Evaluar la información presentada por los Ejecutores de obra, verificando si esta correcta, confiable y oportuna. 3. Identificar ineficiencias y recomendar medidas para promover mejoras en la ejecución de obras. Elevar el informe ejecutivo mensual de cada una de las obras en ejecución al órgano inmediato superior superior.. Controlar sistemáticamente los los ava nc es de las las obras y exigi exigirr al inspector de obra q ue a dop te las medidas necesarias para lograr su cumplimiento Consolidar detalladamente la documentación, Técnica Administrativa sustentatoria y validarlos, para un control del proyecto. Realizar ante los Órganos Jerárquicos y Competentes a través de la Gerencia de Supervisión y Liquidación de Proyectos las Coordinaciones permanentes y necesarias de ser el caso para que la obra se eje cu te en forma óptima y dentro de los los plazos plazos previs previstos. tos. Efectuar el monitoreo para el control de sostenibilidad de los proyectos en ejecución, realizando visitas periódicas de inspección física a la obra Implementar mecanismos de cruce de información técnica y financiera para evidenciar oportunamente ca lidad , metas, plazos plazos,, etc. 10. Al formar parte del equipo técnico de la entidad, también deberá contribuir en la eficiencia de la producción de la obra. 11. Cumplimiento Cumplimiento de la elaborac ión de una program ación real de ejecu ción de obra cumpliendo sus metas y presupuesto. 12. Informar a la Gerencia de Supervisión y Liquidación de Proyectos sobre los Incumplimientos en la p resentac ión de los los docum entos T écnico s y Administrati Administrativos vos (informes (informes mensual, informe final, final, y otros) para la toma de acción de acuerdo a la DIRECTIVA GENERAL PARA LA EJECUCION DE OBRAS PUBLICAS BAJO LA MODALIDAD DE EJECUCION PRESUPUESTARIA DIRECTA (EPD) EN LA MDE.
PERFIL DEL CARGO
Títu Título lo profesional profesional de Ingeniero, Ingeniero, C ole giad o y Habilitado Experiencia profesional de 08 años computados desde la obtención del título profesional. Experiencia en ejecución/supervi ejecución/supervisión sión de proyectos no menor de 05 años. Experiencia en Administración Pública. Experiencia en el manejo de personal. Capacitación en Gerencia de Proyectos Conocim iento y Manejo de software de planificación de obra, costos costos y diseño diseño de proyectos. Cargo Nominativo Funcional:
ADM INISTR INI STRADO ADO R DE OBR O BRA A POR CONTRA CON TRATA TA
CODIGO: SP02-02
Depende jerárquicamente de la Gerencia de Supervisión y Liquidación de Obras. Determina y coordina las las accio ne s administr administrativ ativas as y técn icas n ecesarias p ara la correc ta ejecu ción de las obras. obras. PERFIL DEL CARGO
Título Profesional Universitario. Colegiado y habilitado por el colegio profesional respectivo. Expe riencia laboral no menor de 03 años. Experiencia en la Administración Pública. Conocim iento de G eren cia de Proyectos Proyectos y Gestión Gestión Pública. Con ocimiento ocimiento de Computación. Cq0^f®§jti?^y Manejo de software de planificación de obra, costos y diseño de proyectos.
49
MANUAL DE FUNCIONES DEL PERSONAL DE PRE-INVERSION, INVERSION, SUPERVISION, LIQUIDACION, MANTENIMIENTO Y G ES ES TI TIO N A D M IN IN IS IS T RA RA T IV IV A DE P RO RO YE YE CT CT OS OS
2 0 1 4 *
Cargo Nominativo Funcional:
INSPECTOR DE PROYECTOS I C O D I G O : S P 0 2 -0 3
Depende jerárquicamente de la Gerencia de Supervisión y Liquidación de Obras, coordina con el Responsable de la Unidad Operativa y con el residente de obra las acciones técnicas y administrativas necesarias. FUNCIONES GENERALES
1. Controlar el asp ecto eco nóm ico financiero de la obra. 2. Controlar la elaboración de los los planos de replanteo de ac ue rdo al av an ce físico físico de la obra. 3. Controlar sistemáticam ente los los av an ce s de la obra y exi exigir gir al Residente Residente de obra que ad op te las las medidas necesa rias p ara lograr lograr su cumplimiento. 4. Controlar las las normas normas de seguridad, higiene y opera tividad de la obra. 5. Controlar el el cumplimiento cumplimiento de la normatividad vigente. Controlar la la ca p ac ida d, idoneidad y cantida d del personal personal técnico y obrero obrero asignado a la 6. Controlar obra. 7. Controlar la la can tidad y calid ad de los los materiales util utiliza izados dos en obra. 8 . Revisar el informe mensua l del Residente, y da r con form idad p ara su pag o, sin perjuicio de presentar mensualmente su propio informe dentro de los tres (3) días hábiles siguientes a la presentación por parte del Residente de obra, de acuerdo al formato correspondiente, incorporando cualquier otro aspecto que sea relevante para fines del proceso de control. NCIÓNES ESPECÍFICAS ESPECÍFICAS
Coordinar las actividades de supervisión con el coordinador de supervisión para una eficiente ac ció n de Supervis Supervisión ión.. Al inicio de obra recibir el terreno conjuntamente que con el residente de obra y hacer que se inicien las anotaciones en el cuaderno de obra de acuerdo a las normas establecidas. Revisar el Expediente técnico: con la finalidad de verificar la funcionalidad de Proyecto, y su compatibilidad con el terreno. Verificar antes de inicio de obras que el Expediente Técnico es compatible con los alcances del perfil viabilizado, bajo los cuales se sustentaron la viabilidad del mismo, informando a la OPI de cualquier variación que pudo alterar su viabilidad en el marco de la directiva general del SNIP. Verificar que el Residente de Obra, sea personal Profesional colegiado habilitado e idóneo con la experiencia experiencia minina minina establecida para el cargo. 6 . Revisar y aprobar el diagrama de red, el calendario valorizado de avance de obra fechado, por fórmula polinómica, de acuerdo a la fecha oficial de inicio de obra y el plazo de ejecución e stablecido en el el expediente técnico. Revisar y aprobar el calendario de adquisiciones de materiales e insumos necesarios para su ejecución, valorizado valorizado mensualmente y amortizado amortizado con el calendario valorizad valorizado o de av an ce . Apertura el cuaderno de obra, enumerando, sellando y visando todas las páginas, conjuntamente con el Residente de Obra, reportando en él las ocurrencias, y avances diarios, dando conformidad a los procesos constructivos y absolviendo además las consultas dentro de los plazos establecidos 9. Verificara la permanencia del cuaderno de Obra en la residencia de obra, cautelando su adecuado uso y tomando conocimiento y validando los asientos del Residente de Obra, dejando constancia de las indicaciones, observaciones, recomendaciones y soluciones técnicas que puedan ayudar a la solución de los problemas encontrados, velando por el normal desarrollo de la ejecución de proyecto. 10. Velar por la correcta ejecución de obra, en armonía y concordancia con el expediente técnico aprobado, estando facultado para ordenar el retiro de cualquier personal cuya conducta sea indeseable, incompetente, negligente o que se rehúse a cumplir las instrucciones instrucciones impartidas impartidas y que a su juicio, juicio, perjudiquen la bue na m arch a del proyecto. 11 . Inspeccionar controlar y verificar la entrega oportuna de los materiales en las cantidades calidades y plazos establecidos en el calendario de adquisición de materiales, verificando que estos se empleen en obra, comprobando su instalación, colocación y funcionamiento cuidando que se realicen las pruebas y ensayos de campo o laboratorio necesarios, debiendo rechazar y ordenar el retiro de materiales y equipos por mala calidad o por incumplimiento de las especificaciones técnicas, así como verificar el número del personal y equipo necesario para la ejecución de la obra, acorde con los análisis de costos y rendimientos del expediente técnico, y revisar permanentemente el cuadro de control de almacén, con la finalidad de con oce r el movimien movimiento to de m ateriales ateriales y verifi verificar car el el material material en ca n ch a y/o alm acén . ntrolar el cumplimiento de los plazos vigentes parciales estipulados en el calendario de
MANUAL DE FUNCIONES DEL PERSONAL DE PRE-INVERSION, INVERSION, SUPERVISION, LIQUIDACION, MANTENIMIENTO Y GESTION ADMINISTRATIVA DE PROYECTOS
avance de obra, sus modificaciones y/o ampliaciones aprobados resolutivamente, anotan' en el cuad erno d e obra los los atraso atrasoss debiend o solici solicitar tar y aprobar el calend ario de A van ce d obra acelerado, informando a la Oficina de Supervisión y Liquidaciones, para la emisión de la resolución respectiva. Revisar, analizar y emitir opinión con la relación de las propuestas sobre causales de generación de modificaciones al expediente técnico (plazos y presupuestos) sobre adicionales, deductivos, mayores y menores metrados, asentándose en el cuaderno de obra sobre el resultado de la misma; presentado el informe con el sustento técnico correspondiente en un plazo no mayor de siete (07) días a la Oficina de Supervisión y Liquidación para su aprobación, debiendo comunicar a la OPI, sobre cualquier variación del estudios definitivo y q üe podrían alterar la viabilidad del Proyecto, solicitándose la verificación de la viabilidad. En caso de requerirse la opinión del Proyectista, a propuesta del inspector, la Oficina de Supervisión y Liquidación en coordinación con el proyectista, absolverá la consulta en un plazo d e 10 días de recibido el informe informe del inspector. Revisar el Informe mensual, el mismo que deberá contener la documentación sustentadora de los gastos efectuados, conteniendo el registro ordenado de la misma, formular conjuntamente que el residente, revisar y/o evaluar los metrados ejecutados y presentados por el Residente de Obra o ejecutor y dar su conformidad a las valorizaciones mensuales de Obra, de haber encontrado Observaciones, se comunicará al Residente de Obra por escrito, orientando y señalando con precisión las observaciones encontradas y exigir el levantamiento de las mismas mismas en el mes siguiente siguiente de trabajo Observar permanentemente las directivas generales del SNIP y su correlación con el PIP en ejecuc ión, alertando cua lquier mo dificación que pudiera alterar la la viabilidad viabilidad del mismo. mismo. Participar en el evento de constatación física de obra e inventario de materiales, equipos y herramientas herramientas y entrega de obra en caso de paralización paralización temporal o definiti definitiva. va. Informar sobre la solicitud de recepción de obra, constatando la culminación de los trabajos, teniendo como responsabilidad conjuntamente con el residente de obra, de la presentación del informe final (visando su contenido), dentro de los 10 días días de culm inada la obra. De no recibirse las obras y de haberse suscrito el acta de observaciones, el supervisor/inspector informará lo pertinente a dicha comisión en un plazo de tres (03) días de haberse efectuado el levantamiento d e d ichas observaciones por el el residente residente de obra. 20 . Actuar como Asesor de la Comisión de Recepción de Obra, presentando a ésta las observaciones anotadas en el cuaderno de obra que estuvieran pendientes de cumplimiento, debiend o suscr suscribi ibirr el Acta d e R ecep ción d e obra. 21 . Podrá ser miembro de comités especiales que se nombren con objeto de los procesos de selec ció n par a el sumi suminis nistr tro o de bienes y servicios. servicios. 22 . Otras se le asigne.
BlS *, S u l \~ \~ Loe Loe
PERFIL DEL CARGO
• • • • • • •
■ kX a
#
y ra
Títu Título lo Profesiona Profesionall Cole giad o y habilitado en Ingeniería Civil, Arquitectura y/o afín. Expe riencia profesional profesional de 08 08 años comp utad os desde la obtención del títu título lo profesional. profesional. Expe riencia en ejecución/sup ervisión de proyectos no menor de 05 años. Expe riencia en Administración Administración Pública. Expe riencia en el man ejo de personal. Ca pac itació n en Geren cia de Proye Proyecto ctoss Conocim iento y Manejo de software software de planificación de obra, costos costos y diseño diseño de proyectos.
sfSÍlnb’jEto.V alfftalfft- ^ I tf Ut j,TI rio
\ \ %/ V VS
Flores
Cargo Nominativo Funcional:
v¡ ¿
INSPECTOR DE PROYECTOS II
/j/j y
CODIGO: SP02-04
Depende jerárquicamente de la Gerencia de Supervisión y Liquidación de Obras, coordina con el Responsable Responsable de la Unidad Operativa y co n el reside residente nte de obra las las acc ion es técn icas y administra administrativ tivas as necesarias. FUNCIONES GENERALES
1. Controlar el aspe cto eco nóm ico financiero de la obra. 2. Controlar la elaboración d e los los planos de replanteo de ac uerd o al av an ce físic físico o de la obra. obra. 3. Controlar sistemáticamente los los ava nc es de la obra y exigir exigir al Residente Residente de obra que adop te las medidas necesarias para lograr su cumplimiento. 4. Controlar las las normas de segurida d, higiene y opera tividad de la obra. 5. Controlar el el cumplimiento de la normatividad vigente. Coj^fgp^a capacidad, idoneidad y cantidad del personal técnico y obrero asignado a la
MANUAL DE FUNCIONES DEL PERSONAL DE PRE-INVERSION, INVERSION, SUPERVISION, LIQUIDACION, MANTENIMIENTO Y GEST GESTIO ION N ADMINIS ADMINISTRA TRATIV TIVA A DE PROY PROYEC ECTO TOSS
2 O l
/J-
7. Controlar la cant idad y calida d de los los materiales materiales utili utilizad zados os en obra. Revisar el informe mensual de! Residente, y dar confo rmid ad p ara su pa go , sin sin perjuicio de presentar mensualmente su propio informe dentro de los tres (3) días hábiles siguientes a la presentación por parte del Residente de obra, de acuerdo al formato correspondiente, incorporando cualquier otro aspecto que sea relevante para fines del proceso de control.
8.
FUNCIONES ESPECIFICAS 1. 2.
3. 4.
5. 6.
7.
12.
13. 13.
Coordinar las actividades de supervisión con el coordinador de supervisión para una eficiente acc ión de Superv Supervisi isión. ón. A! inicio de obra recibir el terreno conjuntamente que con el residente de obra y hacer que se inicien las anotaciones en el cuaderno de obra de acuerdo a las normas establecidas. Revisar el Expediente técnico: con la finalidad de verificar la funcionalidad de Proyecto, y su compatibiiidad con el terreno. Verificar antes de inicio de obras que el Expediente Técnico es compatible con los alcances del perfil viabiSizado, bajo los cuales se sustentaron la viabilidad del mismo, informando a la OPI de cualquier variación que pudo alterar su viabilidad en e! marco de la directiva general del SNIP. Verificar que el Residente de Obra, sea personal Profesional colegiado habilitado e idóneo con la experiencia minin mininaa establecida para el cargo. Revisar y aprobar el diagrama de red, el calendario valorizado de avance de obra fechado, por fórmula polinómica, de acuerdo a la fecha oficial de inicio de obra y el plazo de ejecución establecido en el expediente técnico. Revisar y aprobar el calendario de adquisiciones de materiales e insumos necesarios para su ejecución, valorizado valorizado mensualmente y amortizado amortizado con el calendario valorizado valorizado de a van ce . Apertura el cuaderno de obra, enumerando, sellando y visando todas las páginas, conjuntamente con el Residente de Obra, reportando en él las ocurrencias, y avances diarios, dando conformidad a ¡os procesos constructivos y absolviendo además las consultas dentro de los plazos establecidos Verificara la permanencia del cuaderno de Obra en la residencia de obra, cautelando su adecuado uso y tomando conocimiento y validando los asientos del Residente de Obra, dejando constancia de las indicaciones, observaciones, recomendaciones y soluciones técnicas que puedan ayudar a la solución de los problemas encontrados, velando por el normal desarrollo de la ejecución de proyecto. Velar por la correcta ejecución de obra, en armonía y concordancia con el expediente técnico aprobado, estando facultado para ordenar el retiro de cualquier personal cuya conducta sea indeseable, incompetente, negligente o que se rehúse a cumplir las instrucciones instrucciones impartidas y que a su juicio, juicio, perjudiquen la buen a m arch a del pro yecto. Inspeccionar controlar y verificar la entrega oportuna de los materiales en las cantidades calidades y plazos establecidos en el calendario de adquisición de materiales, verificando que estos estos se se emp leen en ob ra, com prob ando su instalación, instalación, co loc ació n y •funcionamiento cuidando que se realicen las pruebas y ensayos de campo o laboratorio necesarios, debiendo rechazar y ordenar el retiro de materiales y equipos por mala calidad o por incumplimiento de las especificaciones técnicas, así como verificar el número del personal y equipo necesario para la ejecución de la obra, acorde con los análisis de costos y rendimientos del expediente técnico, y revisar permanentemente el cuadro de control de almacén, con la finalidad de con ocer el movimient movimiento o de materiales materiales y verifi verificar car el el material material en ca nc ha y/o alm acé n. Controlar el cumplimiento de los plazos vigentes parciales estipulados en el calendario de avance de obra, sus modificaciones y/o ampliaciones aprobados resolutivamente, anotando en el cuaderno de obra los los atrasos atrasos debiendo solici solicitar tar y aprobar el calendario de A van ce de obra acelerado, informando a la Oficina de Supervisión y Liquidaciones, para la emisión de la resolución resolución resp ectiva. Revisar, analizar y emitir opinión con la relación de las propuestas sobre causales de generación de modificaciones al expediente técnico (plazos y presupuestos) sobre adicionales, deductivos, mayores y menores metrados, asentándose en el cuaderno de obra sobre el resultado de la misma; presentado el informe con el sustento técnico correspondiente, en un plazo no mayor de siete (07) días a la Oficina de Supervisión y Liquidación para su aprobación, debiendo comunicar a la OPI, sobre cualquier variación del estudios definitivo y que podrían alterar la viabilidad viabilidad del Proyecto, solicitándose solicitándose la verificación de la viabilidad. En caso de requerirse la opinión del Proyectista, a propuesta del inspector, la Oficina de Supervisión y Liquidación en coordinación con el proyectista, absolverá la consulta en un plazo de 10 días de recibido el informe del inspector. Revisar el Informe mensual, el mismo que deberá contener la documentación sustentadora de los gastos efectuados, conteniendo el registro ordenado de la misma, formular conjuntamente el residente, residente, revisar revisar y/o evalu ar los los metrados ejecu tado s y presen tados por el Residente de
MANUAL DE FUNCIONES DEL PERSONAL DE PRE-INVERSION, INVERSION, SUPERVISION, LIQUIDACION, MANTENIMIENTO Y GESTION ADMINISTRATIVA DE PROYECTOS
Obra o ejecutor y dar su conformidad a las valorizaciones mensuales de Obra, de encontrado Observaciones, se comunicará al Residente de Obra por escrito, orientar señalando con precisión las observaciones encontradas y exigir el levantamiento de mismas en el mes siguiente de trabajo Observar permanentemente las directivas generales del SNIP y su correlación con el PIP en ejecuc ión, alertando cu alquier mo dificación que pudiera alterar la la viabilidad viabilidad del mism mismo. o. Participar en el evento de constatación física de obra e inventario de materiales, equipos y herramientas y entrega de obra en caso de paralización temporal o definitiva. Informar sobre la solicitud de recepción de obra, constatando la culminación de los trabajos, teniendo como responsabilidad conjuntamente con el residente de obra, de la presentación del informe final (visando su contenido), dentro de los 10 días de cu lminad a la obra. De no recibirse las obras y de haberse suscrito el acta de observaciones, el supervisor/inspector informará lo pertinente a dicha comisión en un plazo de tres (03) días de haberse efectuado el levantamiento de dichas observaciones por el el resident residentee de obra. Actuar como Asesor de la Comisión de Recepción de Obra, presentando a ésta las observaciones anotadas en el cuaderno de obra que estuvieran pendientes de cumplimiento, debiend o suscr suscribi ibirr el Ac ta de Rece pción de obra. Podrá ser miembro de comités especiales que se nombren con objeto de los procesos de selec ción pa ra el sumi suminis nistr tro o de bienes y servicios. servicios. Otras se le asigne. FIL DEL CARGO
• • • • • • •
Título Título Profesional Universita Universitario, rio, co leg iad o, hab ilitad o. Experien cia profesiona profesionall de 05 años com puta dos desde la obtención del títul título o profesional. profesional. Experien cia en ejecución/sup ervisión de proyectos no menor de 03 03 años. Experien cia en Administración Administración Pública. Experien cia en el mane jo de personal. Ca pac itación en Geren cia de Proye Proyecto ctoss Conocim iento y Manejo de software software de planificación de obra, costo costoss y diseño diseño de proyectos. proyectos.
Cargo N ominativo Funcional:
INSPECTOR DE PROYECTOS III CODIGO: SP02-05
Depende jerárquicamente de la Gerencia de Supervisión y Liquidación de Obras, coordina con el Responsable Responsable de la Unidad Operativa y co n el residente residente de obra las las accio nes técn icas y administra administrativ tivas as cesarías. CIONES GENERALES
Controlar Controlar el el aspecto econ óm ico financiero de la obra. Controlar la elaboración de los los planos planos de replanteo de ac uerd o al a va n ce físico físico de la obra. obra. Controlar sistemáticamente los avances de la obra y exigir al Residente de obra que adopte las medidas necesarias para lograr su cumplimiento. 4. Controlar las normas de seguridad, higiene y operatividad de la obra. 5. Controlar el cumplimiento de la normatividad vigente. 6 . Controlar la capacidad, idoneidad y cantidad del personal técnico y obrero asignado a la obra. Controlar la cantidad y calidad de los materiales utilizados en obra. Revisar el informe mensual del Residente, y dar conformidad para su pago, sin perjuicio de presentar mensualmente su propio informe dentro de los tres (3) días hábiles siguientes a la presentación por parte del Residente de obra, de acuerdo al formato correspondiente, incorporando cu alquier otr otro o aspec to q ue sea relevante para fines fines del proceso de control. control. FUNCIONES ESPECIFICAS 1.
3.
Coordinar las actividades de supervisión con el coordinador de supervisión para una eficiente ac ció n de Supervis Supervisión ión.. Al inicio de obra recibir el terreno conjuntamente que con el residente de obra y hacer que se inicien inicien las las anotaciones en el cua dern o de obra de acu erdo a las normas normas establecidas. Revisar el Expediente técnico: con la finalidad de verificar la funcionalidad de Proyecto, y su compatibilidad con el terr terreno. eno. Verificar antes de inicio de obras que el Expediente Técnico es compatible con los alcances del perfil viabilizado, bajo los cuales se sustentaron la viabilidad del mismo, informando a la OPI sr variación que pudo alterar su viabilidad en el marco de la directiva general del
MANUAL DE FUNCIONES FUNCIONES DEL PERSONAL PERSONAL DE PRE-INVERSION, INVERSION, SUPERVIS ION, LIQUIDACION, MANTENIMIENTO Y GESTION ADMINISTRATIVA DE PROYECTOS
j
I 2 ,0
.
Verificar que el Residente de Obra, sea personal Profesional colegiado habilitado e idóneo con la experiencia minin mininaa establecida para el cargo. 6. Revisar y aprobar el diagrama de red, el calendario valorizado de avance de obra fechado, por fórmula polinómica, de acuerdo a la fecha oficial de inicio de obra y el plazo de ejecución establecido en el el expediente técnico. 7. Revisar y aprobar el calendario de adquisiciones de materiales e insumos necesarios para su ejecución, valorizad valorizado o mensualmente y amortiza amortizado do con el calendario calendario valorizado valorizado de av an ce . 8 . Apertura el cuaderno de obra, enumerando, sellando y visando todas las páginas,conjuntamente con el Residente de Obra, reportando en él las ocurrencias, y avances diarios, dando conformidad a los procesos constructivos y absolviendo además las consultas dentro de los plazos establecidos Verificara la permanencia del cuaderno de Obra en la residencia de obra, cautelando su adecuado uso y tomando conocimiento y validando los asientos del Residente de Obra, dejando constancia de las indicaciones, observaciones, recomendaciones y soluciones técnicas que puedan ayudar a la solución de los problemas encontrados, velando por el normal desarrollo de la ejecución de proyecto. 1 0 . Velar por la correcta ejecución de obra, en armonía y concordancia con el expediente técnico aprobado, estando facultado para ordenar el retiro de cualquier personal cuya conducta sea indeseable, incompetente, negligente o que se rehúse a cumplir las instrucciones instrucciones impartidas impartidas y que a su juicio, juicio, perjudiquen la bue na m arch a del proy ecto. 11 . Inspeccionar controlar y verificar la entrega oportuna de los materiales en las cantidades calidades y plazos establecidos en el calendario de adquisición de materiales, verificando que estos se empleen en obra, comprobando su instalación, colocación y funcionamiento cuidando que se realicen las pruebas y ensayos de campo o laboratorio necesarios, debiendo rechazar y ordenar el retiro de materiales y equipos por mala calidad o por incumplimiento de las especificaciones técnicas, así como verificar el número del personal y equipo necesario para la ejecución de la obra, acorde con los análisis de costos y rendimientos del expediente técnico, y revisar permanentemente el cuadro de control de almacén, con la finalidad de con oce r el movi movimie miento nto de materiales materiales y verifica verificarr el materia materiall en c an ch a y/o alma cén. Controlar el cumplimiento de los plazos vigentes parciales estipulados en el calendario de avance de obra, sus modificaciones y/o ampliaciones aprobados resolutivamente, anotando en el cua dern o de obra los los atrasos atrasos debiendo solicitar solicitar y aprob ar el el calen dario de A va nc e de obra acelerado, informando a la Oficina de Supervisión y Liquidaciones, para la emisión de la resolución resolución resp ectiva. Revisar, analizar y emitir opinión con la relación de las propuestas sobre causales de generación de modificaciones al expediente técnico (plazos y presupuestos) sobre adicionales, deductivos, mayores y menores metrados, asentándose en el cuaderno de obra sobre el resultado resultado de la misma; presentad o el informe informe co n el sustent sustento o té cnico correspondiente en un plazo no mayor de siete (07) días a la Oficina de Supervisión y Liquidación para su aprobación, debiendo comunicar a la OPI, sobre cualquier variación del estudios definitivo y que podrían alterar la la viabilidad del Proyecto, solicitándose la verificación de la viabilidad. viabilidad. En caso de requerirse la opinión del Proyectista, a propuesta del inspector, la Oficina de Supervi Supervisió siónn y Liquidación en coo rdinación con el proyectista, absolve rá la consulta en un plazo plazo de 10 días de recibido el informe del inspector. Revisar el Informe mensual, el mismo que deberá contener la documentación sustentadora de los gastos efectuados, conteniendo el registro ordenado de la misma, formular conjuntamente que el residente, residente, revisar y/o ev alua r los los metrados eje cutad os y presentados por el Residente de Obra o ejecutor y dar su conformidad a las valorizaciones mensuales de Obra, de haber encontrado Observaciones, se comunicará al Residente de Obra por escrito, orientando y señalando con precisión las observaciones encontradas y exigir el levantamiento de las mismas en el mes siguiente de trabajo Observar permanentemente las directivas generales del SNIP y su correlación con el PIP en ejecución, alertando cualquier modificación que pudiera alterar la viabilidad del mismo. Participar en el evento de constatación física de obra e inventario de materiales, equipos y herramientas y entrega de obra en caso de paralización temporal o definitiva. Informar sobre la solicitud de recepción de obra, constatando la culminación de los trabajos, teniendo como responsabilidad conjuntamente con el residente de obra, de la presentación del informe final (visando su contenido), dentro de los 10 días de culminada la obra. De no recibirse recibirse las las obras y de haberse suscr suscrito ito el el a ct a de observa ciones, el supervis supervisor/in or/inspector spector informará informará lo pertinente pertinente a d icha comisión comisión en un plazo de tres tres (03) (03) días días de haberse efe ctu ad o el levantamiento de dichas observaciones por el residente de obra. Actuar como Asesor de la Comisión de Recepción de Obra, presentando a ésta las observaciones anotadas en el cuaderno de obra que estuvieran pendientes de cumplimiento, ebiendo suscribir el Acta de Recepción de obra. 5.
MANUAL DE FUNCIONES DEL PERSONAL DE PRE-INVERSION, INVERSION, SUPERVISION, LIQUIDACION, MANTENIMIENTO Y GESTION ADMINISTRATIVA DE PROYECTOS
21. Podrá ser miembro de comités especiales que se nombren con objeto de los selec ción pa ra el sumi suminis nistr tro o de bienes y servicios. servicios. 22. Otras qu e se le asigne . DEL CARGO
Títu Título lo Profesio Profesional nal Co leg iado y habilitado en Ingeniería Civil, Civil, Arquitectura y/o afín. Experiencia profesional de 03 años computados desde la obtención del título profesional. Expe riencia en ejecución/su pervisión de proyec tos no menor de 01 01 años. Experiencia en Administración Pública. Experiencia en el manejo de personal. Capacitación en Gerencia de Proyectos Conocim iento y Manejo de software de planificación de obra, costos costos y diseño diseño de proyectos. lo Nominativo Funcional:
INSPECTOR DE PROYECTOS IV CODIGO: SP02-06
epende jerárquicamente de la Gerencia de Supervisión y Liquidación de Obras, coordina con el sponsable sponsable de la Unidad Unidad O perativa y con el reside residente nte de obra las las accio ne s técn icas y administra administrativ tivas as cesarías. NCIONES GENERALES
Controlar el aspecto econ ómico financiero de la obra. Controlar la elaboración de los los planos planos de replanteo de acu erdo al ava n ce físico físico de la obra. obra. Controlar sistemáticamente los avances de la obra y exigir al Residente de obra que adopte las medidas necesarias para lograr su cumplimiento. Controlar las normas de seguridad, higiene y operatividad de la obra. Controlar el cumplimiento de la normatividad vigente. Controlar la capacidad, idoneidad y cantidad del personal técnico y obrero asignado a la obra. Controlar la cantidad y calidad de los materiales utilizados en obra. Revisar el informe mensual del Residente, y dar conformidad para su pago, sin perjuicio de presentar mensualmente su propio informe dentro de los tres (3) días hábiles siguientes a la presentación por parte del Residente de obra, de acuerdo al formato correspondiente, incorporando cualqu ier otr otro o aspec to q ue sea relevante para fines fines del proceso de control. control. «'''.FUNCI «'''.FUNCIONES ONES ESPECÍFICAS
Coordinar las actividades de supervisión con el coordinador de supervisión para una eficiente ac ció n de Super Supervis visión ión.. Al inicio de obra recibir el terreno conjuntamente que con el residente de obra y hacer que se inicien inicien las las anotacione s en el cua dern o de ob ra de ac uerd o a las las norma normass establecidas. Revisar el Expediente técnico: con la finalidad de verificar la funcionalidad de Proyecto, y su com patibilidad co n el terreno. terreno. Verificar antes de inicio de obras que el Expediente Técnico es compatible con los alcances del perfil viabilizado, bajo los cuales se sustentaron la viabilidad del mismo, informando a la OPI de cualquier variación que pudo alterar su viabilidad en el marco de la directiva general del SNIP. Verificar que el Residente de Obra, sea personal Profesional colegiado habilitado e idóneo con la experiencia minina establecida para el cargo. Revisar y aprobar el diagrama de red, el calendario valorizado de avance de obra fechado, por fórmula polinómica, de acuerdo a la fecha oficial de inicio de obra y el plazo de ejecución establecido establecido en el eexpediente xpediente técnico. 7. Revisar y aprobar el calendario de adquisiciones de materiales e insumos necesarios para su ejecución, valorizado mensualmente y amortizado con el calendario valorizado de avance. 8 . Apertura el cuaderno de obra, enumerando, sellando y visando todas las páginas, conjun tamente con el Residente Residente de Ob ra, reportando en él las las ocurrencias, y avan ces diari diarios, os, dando conformidad a los procesos constructivos y absolviendo además las consultas dentro de los los plazos plazos establec idos 9. Verificara la permanencia del cuaderno de Obra en la residencia de obra, cautelando su adecuado uso y tomando conocimiento y validando los asientos del Residente de Obra, dejando constancia de las indicaciones, observaciones, recomendaciones y soluciones puedan ayudar a la solución de los problemas encontrados, velando por el
55
MANUAL DE FUNCIONES DEL PERSONAL DE PRE-INVERSION, INVERSION, SUPERVISION, LIQUIDACION, MANTENIMIENTO Y GESTION ADMINISTRATIVA DE PROYECTOS
17. 17. ' 8. .£Íí'
V\ \ íf*V<«íir £ / >,'
\ \ ? I . d r i i lu l u i i ■'/ /
\9 .
20 . 21. 22. PERFIL • • • • • •
2014
normal desarrollo de la ejecución de proyecto. Velar por la correcta ejecución de obra, en armonía y concordancia con el expediente técnico aprobado, estando facultado para ordenar el retiro de cualquier personal cuya conducta sea indeseable, incompetente, negligente o que se rehúse a cumplir las instruccione instruccioness impartidas y que a su juicio, juicio, perjudiquen la bue na m arch a de! proyecto. Inspeccionar controlar y verificar la entrega oportuna de los materiales en las cantidades calidades y plazos establecidos en el calendario de adquisición de materiales, verificando que estos se empleen en obra, comprobando su instalación, colocación y funcionamiento cuidando que se realicen las pruebas y ensayos de campo o laboratorio necesarios, debiendo rechazar y ordenar el retiro de materiales y equipos por mala calidad o por incumplimiento de las especificaciones técnicas, así como verificar el número del personal y equipo necesario para la ejecución de la obra, acorde con los análisis de costos y rendimientos del expediente técnico, y revisar permanentemente el cuadro de control de almacén, con la finalidad de con ocer el movimi movimient ento o de materiales materiales y verif verificar icar el el material material en c an ch a y/o alm acén . Controlar e¡ cumplimiento de los plazos vigentes parciales estipulados en el calendario de avance de obra, sus modificaciones y/o ampliaciones aprobados resolutivamente, anotando en el cua dern o de obra los los atrasos atrasos debiendo solicitar solicitar y aprobar el calen dario d e Av an ce de obra acelerado, informando a la Oficina de Supervisión y Liquidaciones, para la emisión de la resolución resolución respe ctiva. Revisar, analizar y emitir opinión con la relación de las propuestas sobre causales de generación de modificaciones al expediente técnico (plazos y presupuestos) sobre adicionales, deductivos, mayores y menores metrados, asentándose en el cuaderno de obra sobre el resultad resultado o de la misma; presentado el informe con el suste sustento nto técnic o correspondiente en un plazo no mayor de siete (07) días a la Oficina de Supervisión y Liquidación para su aprobación, debiendo comunicar a la OPI, sobre cualquier variación del estudios definitivo y que podrían alterar la viabilidad viabilidad del Proyecto, solicitándose la verificación d e la viabilidad. En caso de requerirse la opinión del Proyectista, a propuesta del inspector, la Oficina de Supervi Supervisió siónn y Liquidación Liquidación en coord inación c on el proyectista, abso lverá la consulta en un plazo de 10 días de recibido el informe del inspector. Revisar el Informe mensual, el mismo que deberá contener la documentación sustentadora de los gastos efectuados, conteniendo el registro ordenado de la misma, formular conjuntamente que el residente, revisar revisar y/o eva luar los los metrados e jecutad os y presentados por el el Residente de Obra o ejecutor y dar su conformidad a las valorizaciones mensuales de Obra, de haber encontrado Observaciones, se comunicará al Residente de Obra por escrito, orientando y señalando con precisión las observaciones encontradas y exigir el levantamiento de las mismas en el mes siguiente de trabajo Observar permanentemente las directivas generales del SNIP y su correlación con el PIP en ejecución, alertando cualquier modificación que pudiera alterar la viabilidad del mismo. Participar en el evento de constatación física de obra e inventario de materiales, equipos y herramientas y entrega de obra en caso de paralización temporal o definitiva, informar sobre la solicitud de recepción de obra, constatando la culminación de los trabajos, teniendo como responsabilidad conjuntamente con el residente de obra, de la presentación del informe final (visando su contenido), dentro de los 10 días días de culminada la obra. obra. De no recibirse recibirse las obras y de ha berse suscrito suscrito el ac ta de o bservacion es, el supervisor/inspe supervisor/inspector ctor informará informará lo pertinente pertinente a dich a comisión en un plazo de tres tres (03) (03) días de ha berse e fec tua do el levantamiento de dichas observaciones por el residente de obra. Actuar como Asesor de la Comisión de Recepción de Obra, presentando a ésta las observaciones ano tadas en el cuaderno de obra que estuvieran estuvieran pendientes pendientes de cumplimie cumplimiento, nto, debiendo suscri suscribi birr el el A cta de Recep ción d e ob ra. Podrá ser miembro de comités especiales que se nombren con objeto de los procesos de selección para el suministro de bienes y servicios. Otras qu e se le asigne.
DEL CARGO Títu Título lo Pe da gó gic o. Experiencia en ejecución/supervisión ejecución/supervisión de proyectos. Experiencia en Administración Administración Pública. Experiencia en el manejo de personal. personal. Ca pac itación en Geren cia de Proye Proyect ctos os Cono cimien to y Manejo de software de planificación de obra, costos costos y diseño de proyectos.
MANUAL DE FUNCIONES DEL PERSONAL DE PRE-INVERSION, INVERSION, SUPERVISION, LIQUIDACION, MANTENIMIENTO Y GESTION ADMINISTRATIVA DE PROYECTOS
Cargo Nominativo Funcional:
ASISTE ASI STENTE NTE DE SUPER SU PERVISI VISION ON PARA PROYEC PRO YECTO TOS S ESPECIA ESPE CIALES LES
CODIGO: SP02-07
______________________________________________________________________________________________________________
ende jerárquicamen te del Inspector Inspector de Proyectos Proyectos asignado al proyecto esp ecial. CIONES GENERALES GENERALES
Asistir en la tramitación de diferentes documentos. 2. Efectu ar la red acc ión de p royectos de informes informes u otros otros docum entos inherentes a las las labores de la Oficina. Otras actividades que le sean encomendados. RFIL DEL CARGO
• • •
Títu Título lo Profesional Profesional Universi Universitari tario, o, co leg iad o, habilita do. Experiencia profesional profesional de 02 años comp utado s desde la obtención del tít títul ulo o profesi profesional. onal. Experiencia en ejecución/supervisión de proyectos no no menor de 01 01 año. Experiencia en Administración Administración Pública. Experiencia en el manejo de personal. Conocimiento y Manejo de software de planificación de obra, costos y diseño de proyectos.
MANUAL DE FUNCIONES DEL PERSONAL DE PRE-INVERSION, INVERSION, SUPERVISION, LIQUIDACION, MANTENIMIENTO Y GESTION ADMINISTRATIVA DE PROYECTOS
2014
LIQUIDACION DE PROYECTOS Cargo Nom inativo inativo Funcional:
LIQUIDADOR TECNICO I CODIGO: SP03-01
Depende jerárquicamente del Jefe de Liquidaciones de Proyectos, está encargado de la liquidación técnica del proyecto asignado. PERFIL DEL CARGO
Título profesional (según el tipo de obra) colegiado y habilitado. Experiencia profesional de 08 años computados desde la obtención del título profesional. Experiencia en liquidación de proyectos no menor de 05 años. Experiencia en Administración Pública. Experiencia en el manejo de personal. Conocim iento y Manejo de software software de planificación d e obra, costos y diseño diseño de proyectos. proyectos. Cargo Nom inativo inativo Fun cional:
LIQUIDADOR TECNICO II CODIGO: SP03-02
Depende jerárquicamente del Jefe de Liquidaciones de Proyectos, está encargado de la liquidación técnica del proyecto asignado. ERFIL DEL CARGO
Título profesional (según el tipo de obra) colegiado y habilitado. Experiencia profesional de 05 años computados desde la obtención del título profesional. Experiencia en liquidación de proyectos no menor de 03 años. Experiencia en Administración Pública. Experiencia en el manejo de personal. Conocim iento y Manejo de software software de planificación de obra, costos costos y diseño diseño de proyectos. Cargo Nom inativo inativo Funcional:
LIQUIDADOR TECNICO III CODIGO: SP03-03
Depende jerárquicamente del Jefe de Liquidaciones de Proyectos, está encargado de la liquidación técnica del proyecto asignado. PERFIL DEL CARGO
Títu Título lo profesional profesional (según (según el tipo de obra) cole gia do y habilitado. Experiencia profesional de 03 años computados desde la obtención del título profesional. Experien cia en liquidación de p royectos no menor de 01 01 año . Experiencia en Administración Pública. Experiencia en el manejo de personal. Conocim iento y Manejo de software software de planificación d e obra, costos y dise diseño ño de proyectos. proyectos. Cargo Nom inativo inativo Funcional:
TECNICO ADMINISTRATIVO I - ASISTENTE DE LIQUIDACION TECNICA CODIGO: SP03-04
___________________________________________________________________________________________________________________________
Depende jerárquicamente del Jefe de Liquidaciones de Proyectos, coordina con el Liquidador que está encargado de la liquidación técnica del proyecto asignado. PERF PERFIL IL DEL DEL CA RG O
• • •
Título Título Profesional Téc nic o. Experien cia mínima de 01 año en liquidación de obras. Conocimiento Conocimiento de compu tación.
Cargo Nom inativo inativo Funcional:
CODIGO: SP03-05
PROFESIONAL I - LIQUIDADOR FINANCIERO
Depende jerárquicamente del Jefe de Liquidaciones de Proyectos, está encargado de la liquidación financjsiQdel proyecto asignado, así como de la transferencia del proyecto de inversión al sector
NEAMIENTO Y PRESUPUESTO
58
MANUAL DE FUNCIONES DEL PERSONAL DE PRE-INVERSION, INVERSION, SUPERVISION, LIQUIDACION, MANTENIMIENTO Y GESTION ADMINISTRATIVA DE PROYECTOS
2014
PERFIL DEL CARGO
Títu Título lo profes profesional ional de Contad or, Administrador Administrador o Econom ista, cole giad o y ha bilitado. Experiencia profesional profesional de 03 años com puta dos desd e la obten ción del títu título lo pro profe fesi sio; o; Experiencia en liquidación de proyectos no menor de 01 01 a ño. Experiencia en Administración Administración Pública. Experiencia en el manejo de personal. Conocimiento de computación. argo Nominativo Funcional:
TECNICO ADMINISTRATIVO I - ASISTENTE DE LIQUIDACION FINANCIERA CODIGO: SP03-06
jp e n d e jerá je rá rqui rq uica ca m en te del Je fe de Liq uid acion aci on es de Pro yec tos, tos , co or dina di na co n el Liquid Liq uidado ado r que qu e ^■%tá encargado de la liquidación financiera del proyecto asignado. Título Profesional Técnico. Experiencia en liquidación liquidación de proyectos no m enor de 01 01 años. Conocimiento de computación. irgo Nominativo Funcional:
AUXIL AU XILIAR IAR I )DIGO: SP03-07 m i 11I I , 111—
11.
1
1
..............
mil-
Depende del Jefe de Liquidaciones de Proyectos, o quien haga las veces de jefe en la unidad áp^orgánica a la que sea asignado. "ERFIL DEL CARGO
Fíde ídeí “i; . Estudios Estudios de instituto institutoss con cluidos clui dos . tub'a5k’/ j * Experiencia laboral no menor de 02 años. • Experiencia 1 n e la Administración Pública. Cargo Nom inativo inativo Funcional:
OPERADOR DE MAQUINARIA II - CONDUCTOR CODIGO: SP03-08
*''■ -“^'.D ep e n d e jerárquicamente del Jefe de Liquidaciones Liquidaciones de Proyectos, Proyectos, es responsable responsable de la cond ucción "ü%el vehículo asignado a obra y de velar por su mantenimiento, reparación y custodia. J Á -f UNCIONES U NCIONES ESPECIFICAS 1. Con ducir el el vehículo asignado, ajustándose a los los reglamentos reglamentos de tránsit tránsito o y a las las normas normas legales vigentes. 2. Velar por el mantenimiento oportuno y perm anen te del vehículo, garan tizando su buen funcionamiento. 3. Efectuar reparaciones mec ánica s pequeñas del del vehículo vehículo a su su cargo . 4. Ma nten er limpio limpio el vehícu lo. 5. Realizar Realizar viajes y movilizaci movilizaciones ones del vehículo , previa autorización del jefe responsable, med iante la respectiva orden de trabajo. la docum entación legal legal del vehículo. vehículo. 6. Mantener actua lizada la 7. Es respon sable de la integridad física física de la unidad móvil. 8 . Otras funciones que le asigne el residente de obr a. PERFIL DEL CARGO
• • •
Licen cia profesional profesional pa ra con ducir A-2 A-2 Tener conocimiento en reparaciones me cán icas y de electricidad automot automotriz riz.. Experiencia ac red itad a en la co ndu cció n de vehículos motorizados motorizados (certificados de trabajo).
MANUAL DE FUNCIONES DEL PERSONAL DE PRE-INVERSION, INVERSION, SUPERVISION, LIQUIDACION, MANTENIMIENTO Y GESTION ADMINISTRATIVA DE PROYECTOS
2014
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
PERSONAL DE PROGRAMAS NO PERMANENTES: PROCOMPITE Los cargos correspondientes a Gestión Administrativa no considerados en la siguiente lista podrán implementarse con los niveles ya establecidos para la fase de preinversión o inversión. irgo Nominativo Funcional
COORDINADOR DE PROCOMPITE
IODIGO: PG01-01
ipende jerárquicamen jerárquicamen te del Gerente de Desar Desarro rollllo o Económ ico. Está Está encarg ado del apoyo técn ico idministrativo necesario para llevar a cabo la gestión e implementación de las propuestas >roductivas. UNCIONES ESPECIFICAS
Es responsable técnico - administrativo, civil y penalmente de la gestión del programa PROCOMPITE de la Municipalidad Distrital de Echarati. Es responsable de coordinar acciones de manera vertical con la Gestión para la Elaboración de Propuestas Productivas, con la Implementación de Propuestas Productivas, con el Administrador de PROCOMPITE. Es responsable de elaborar la memoria física y financiero en la gestión de propuestas productivas y de la ejecución de las propuestas productivas a la Gerencia de Desarrollo Económico. Implementar las acciones vinculadas a la ejecución el PROCOMPITE en la Jurisdicción de la Municipalidad Distrital de Echarati. Realizar la selección y seguimiento de la formulación y ejecución de las propuestas productivas en todo el ámbito del Distrito de Echarati. Coordinar y dirigir el seguimiento de las propuestas productivas a ser ejecutados en el ámbito de su competencia. Dirigir el seguimiento a la ejecución de la propuesta productiva, con el objeto de determinar si los bienes y servidos destinados están cumpliendo sus metas. Realizar las coordinaciones con los Coordinadores de Implementación y Estudios y beneficiarios (AEOs) de las propuestas productivas y priorización de las cadenas productivas, así como actividades de capacitación de los Agentes Económicos Organizados y otros que pueda contemplar. contemplar. Coordinar con supervis supervisión ión la ejecució n de las las propuestas productivas. Coord inar la formulación formulación del Plan de Desarro Desarrollllo o E conóm ico. Coordinar con la Gerencia de Desarrollo Económico, asuntos de su competencia. Proponer normas y actividades que fortalezcan la gestión institucional en materia de su competencia. Diseñar un plan estratégico de desarrollo económico local sostenible y un plan operativo anual, e implementarlos en función de los recursos disponibles y de las necesidades de la activ idad empresarial del Dist Distri rito to,, según diagnó stico eco nóm ico de su jurisdicci jurisdicción. ón. Promover y aplicar las Iniciativas de Apoyo a la Competitividad Productiva a las inversiones privadas en propuestas productivas, en el ámbito del Distrito de Echarati. Procesar, mantener actualizado y proporcionar la información estadística a su cargo. Concertar con el sector público y privado, Iniciativas de Apoyo a la Competitividad Productiva de apoyo al desarrollo económico sostenible en el Distrito de Echarati y en sus oficinas descentralizadas (Consejos Menores). Organizar en coordinación con las entidades públicas y privadas del Distrito y de la provincia, con fines de promover el desarrollo económico local, aprovechando las ventajas comparativas de los corredores productivos, agrícolas, pecuarios, artesanías, gastronomía, ecoturismo y de biodiversidad para el Distrito. Otros que le encargue la Gerencia de Desarrollo Económico y el Gerente Municipal, en el cumplimiento de sus funciones. RFIL DEL CARGO
Título profesional de Ingeniero Agrónomo/Ingeniero Zootecnista colegiado y habilitado en el Colegio profesiona profesionall respectivo. Experiencia profesiona profesionall de 08 años comp utado s de sde la obtención del títu título lo profesi profesional. onal. Experiencia en la formulación en Proyectos de Inversión Pública, Proyectos de Inversión privada (PROCOMPI (PROCOMPITE) TE) o ejecu ción de proyectos no menor de 05 años. .
MANUAL DE FUNCIONES DEL PERSONAL DE PRE-INVERSION, INVERSION, SUPERVISION, LIQUIDACION, MANTENIMIENTO Y GESTION ADMINISTRATIVA DE PROYECTOS
2014
• Amplia experiencia en el camp o Agrario Agrario tropical. tropical.
• • • •
Tener Tener Ca pa cita ció n en normativ normativas as para productivas de PROCOMPITE. Experienc ia en Administración Pública. Experienc ia en el man ejo de personal. Cap acitac ión en Geren cia de Proyec Proyectos tos..
la formulación, ejecuc ión de propuestas propuestas
Cargo Nominativo Funcional
COORDINA DOR II - RESPONSABLE DE GESTIÓN GESTIÓN DE PROPUESTAS PRODUCTIVAS CODIGO: PG01-02
epe nd e jerárquicamen te del Coordinador de PROCOMPI PROCOMPITE TE y Geren te de Desar Desarro rollllo o Eco nómico. Está Está ncargado del apoyo técnico - administrativo necesario para llevar a cabo la gestión de las ppuestas productivas. productivas. NCIONES ESPECÍFICAS
1.
i. ROIAN00 Y MIRANDA3 J ^ AlVARU
¡J o
Elaborar el plan operativo anual para la gestión, gestión, elab orac ión y apro bac ión de propuestas propuestas productivas. Formular planes de negocio de acuerdo a la ley 29337 Ley de PROCOMPITE, orientado a mejorar mejorar la la competitividad de la ca d en a productiva según el el plan de desarr desarroll ollo o con certad o de la Municipalidad, Municipalidad, en coordinación con la Geren cia de Desar Desarrol rollo lo Económico. Formular las propuestas productivas a ser cofinanciados por la organización y la Municipalidad, donde el AEO asumirá los gastos de operación y mantenimiento de la PP. Elaborar los Planes de negocio para el fortalecimiento de negocio en las áreas de: Agrícola, Pecuaria, Gestión de Recursos Hídricos, Sanidad Vegetal y Animal, Pesquería (transformación primaria), Agroindustr Agroindustrial, ial, Tur Turis ismo mo y Artesanía, C om ercializ ación y Marketing de Productos. Evaluar la priorización y convocatoria de las cadenas productivas postulantes al PROCOMPITE de la Municipalidad Distrital de Echarati. Evaluar la propuesta técn ica y verificar la formalización de los los Agentes Económ icos Organizados. Evaluar el aporte económico del AEO y clasificar la categoría de la propuesta productiva de acu erdo a la valoriz valorización ación de su aporte. aporte. Proponer la aprobación de las cadenas productivas y Propuestas Productivas de acuerdo a PROCOM-PITE. (Art. 4 de la Ley 29337). Remit Remitir ir las propuestas propuestas produ ctivas según el ap licatívo de PROCOMPITE. Gestionar la asignación presupuestal para la priorización de las cadenas productivas y su respectiva resolución. Participar en representación de la GDE en el diseño de un plan estratégico de desarrollo local sostenible e implementarlos en función de los recursos disponibles y de las necesidades de la act ivid ad empresarial del distri distrito to.. Informar a la OPI sobre la elaboración propuesta productiva previo a su aprobación. Realizar las coordinaciones y consultas necesarias con la entidad respectiva para evitar la duplicación con proyectos y planes de negocio, como requisito previo a la remisión del estudio para la evalua ción de la Oficina d e Programación e Inver Inversi sione ones. s. Representar en la concertación con las instituciones del sector público y privado la elaboración de programas y proyectos orientados al desarrollo económico del distrito. Proponer y formular estudios de pre-inversión de sistemas de riego y gestión sostenible de recursos hídricos. Procesar y mantener actualizado, la información estadística y realizar estudios de plan de negocios y de mercados de las cadenas productivas para su ejecución. Elaborar estudios de base a nivel de diagnóstico para sustentar las propuestas productivas. Coordinar y concertar con las instituciones públicas, privadas, organizaciones sociales, en la eta pa de diagnóstico y formulación formulación de propuestas propuestas productivas. productivas. Instru Instrument mentar ar téc nic a y adm inistrati inistrativamente vamente la apro bac ión de documentos técnicos, q ue sirvan sirvan de b ase p ara la formulación de estudios estudios dentro dentro de los los Planes de Desarr Desarroll ollo o Lo cal. Otros que le encargue la Gerencia de Desarrollo Económico en la competencia de sus funciones.
PERFIL DEL CARGO
Título profesional de Ingeniero Agrónomo, Ingeniero Zootecnista, colegiado y habilitado en el colegio profesional respectivo. Experiencia profesional de 05 años computados desde la obtención del título profesional. Experiencia en formulación/evaluación/ejecución/supervisión/liquidación de proyectos no
MANUAL DE FUNCIONES DEL PERSONAL DE PRE-INVERSION, INVERSION, SUPERVISION, LIQUIDACION, MANTENIMIENTO Y GESTION ADMINISTRATIVA DE PROYECTOS
2014
menor de 03 años. Experiencia en el desarroll desarrollo o de proyectos productivos productivos y propuestas p roductivas. Amplia experiencia en el campo Agrario tropical. Manejo de paquetes informáticos en particular los relacionados a su área. Tener capacitación en normativas para la elaboración, ejecución de propuestas productivas de PROCOMPITE. Experiencia en Administración Administración Pública. Experiencia en el manejo de personal. o Nominativo Funcional:
TECNICO ADMINISTRATIVO I - ASISTENTE ADMINISTRATIVO
CODIGO: PG01-03
Depende jerárquicamente del responsable de Gestión de Propuestas Productivas. PERFIL DEL CARGO
• • •
Títul Título o Técn Té cnico ico . Expe riencia en el áre a no menor de 01 año . Conocimiento de com putación.
Cargo Nom inativo inativ o Funcional Funcional
'a
GESTOR DE PROPUESTAS PRODUCTIVAS
ODIGO: PG01-04
Depende jerárquicamente del Responsable de Gestión de Propuestas Productivas. Está encargado del apoyo técnico - administrativo necesario para llevar a cabo la gestión de las propuestas productivas. FUNCIONES ESPECIFICAS
Es responsable de la elaboración de propuestas productivas de los Agentes Económicos Organizados. Es responsable del estudio de mercado para la propuesta productiva con los indicadores de la oferta oferta y deman da según el el tama tama ño del me rcado. Identificar los puntos críticos y definir el flujo de la propuesta productiva (plan de negocio). Elaboración y presentación del presupuesto de la propuesta productiva, evaluación económica de la propuesta productiva con los indicadores económicos del VAN y TIR. PERFIL DEL CARGO
• • •
Título Profesional de Ingeniero Agrónomo/Ingeniero Zootecnista/Ingeniero en Industrias Alimentarías, Alimentarías, colegia do y habilitado en el colegio profesional profesional respectivo. Experiencia profesional de 03 años computados desde la obtención del título profesional experiencia en formulación/evaluación/ejecucíón/supervisión/líquidación de proyectos no menor de 01 año. Experiencia en Propuestas Propuestas Productivas de PROCOMP PROCOMPITE ITE Tener conoc imiento y expe riencia en mane jo de Software de ingeniería ingeniería de diseño diseño y de costos. Tener Tener cap acita ción en normati normativas vas para la formulaci formulación, ón, ejecución de propuestas propuestas producti productivas vas de PROCOMPITE.
Cargo Nom inativo inativ o Funcional Funcional
COORDINADOR II-RESPONSABLE DE IMPLEMENTACIÓN DE PROPUESTAS PRODUCTIVAS CODIGO: PG 01-05 01-05
Depende jerárquicamente del Coordinador PROCOMPITE y Gerente de Desarrollo Económico. Está encargado del apoyo técnico - administrativo necesario para llevar a cabo la implementación de las propuestas productivas. FUNCIONES ESPECÍFICAS
1.
Responsable de coordinar, condu cir y ejec uta r las las propuestas productivas de PROCOMPITE PROCOMPITE de la Municipalidad Distrital de Echarati a tiempo completo y dedicación exclusiva, tiene el cargo de implementación de Propuestas Productivas - PROCOMPITE, depende jerárquicamente del Coord inador de PROCOMPI PROCOMPITE. TE. lanifícar, dirigir y coordinar las actividades técnico - administrativas de programas en materia
MANUAL DE FUNCIONES DEL PERSONAL DE PRE INVERSION, INVERSION, SUPERVISION, LIQUIDACION, MANTENIMIENTO Y GESTION ADMINISTRATIVA DE PROYECTOS
201
de ejecución de propuestas productivas de PROCOMPITE. Es responsable de planificar, organizar y ejecutar las propuestas productivas de las diferentes cadenas productivas en las Zonales de Echarati, Palma Real, Kiteni, Kepashiato, Ivochote y el Bajo Urubamb a, en co ordina ción co n los Residentes Residentes de Propuestas Productivas. Productivas. Es responsable del proceso de implementación de propuestas productivas, dando conformidad a los requerimientos formulado por el Residente de Propuestas Productivas, dando conformidad a las órdenes de compra y órdenes de servicio formulado por el Residente de Propuestas Productivas. Revisar las rendiciones de cuentas y documentación técnica con la finalidad de dar su conformidad en lo referente a la ejecución de propuestas productivas. Controlar y mejorar la ejecución de propuestas productivas de acuerdo a la normatividad vigente d e PROCOMPIT PROCOMPITE. E. Coordinar y preparar la documentación necesaria de las propuestas productivas por ejecutar y ejecutadas. Llevar a cabo la ejecución de propuestas productivas bajo la modalidad de ejecución directa del plan de inversión de la Municipalidad. Controlar al personal de campo que periódicamente presta servicios en la ejecución de propuestas productivas. Elabora el calendario de avance de propuestas productivas. Actualizar e informarse sobre la normatividad técnica de la especialidad. Racionalizar y sistematizar procedimientos para la ejecución de propuestas productivas. Elaborar informes de evaluación física sobre el estado de ejecución y/o conclusión de las propuestas productivas. Coordinar y hacer cumplir la documentación necesaria para el proceso de transferencia de recursos a los Agentes Económicos Organizados. A la culminación del proceso de adquisición de bienes, procede en un plazo máximo de 10 días hábiles, a efectuar la entrega de los equipos, maquinarias, insumos y materiales a los AEO, siendo responsable de la firma de las actas y documentos respectivos donde se establezcan las obligaciones de los beneficiarios relacion adas con el propósi propósito to y uso uso para el que fueron solicitadas. solicitadas. Participar en la elaboración de planes de desarrollo. Formular lineamientos para una adecuada labor de supervisión o inspección dentro de todas las fases que le competen. Planificar, dirigir y coordinar las actividades técnico administrativas de las propuestas productivas para su liquidación técnica y financiera. Coordinar y evaluar la realización de las actividades técnico administrativas, proponiendo procedimientos que conlleven a un mejor cumplimiento de las metas de las distintas propuestas productivas. Consolidad la información física y financiera para la liquidación de las propuestas productivas. Evaluar periódicamente, la recepción de las propuestas productivas a ser entregadas por los Residentes de propuestas productivas, conforme a las normas técnicas, reglamentos de construcción y otras otras disposiciones disposiciones específicas . Programar, dirigir y ejecutar las recepciones de las propuestas productivas en sus diferentes cadenas productivas. Cumplir y hacer cumplir lo dispuesto por la Ley de transparencia y acceso a ía información pública; así como el código de ética. Proponer a la Gerencia de Desarrollo Económico mediante la Coordinación de PROCOMPITE las las condiciones apro piadas para generar p roductividad roductividad y comp etitividad etitividad d e las zonas zonas agraria rural del Distrito. 25. Proponer a la Gerencia de Desarrollo Económico a través de la Coordinación de PROCOMPITE, la ejecución de actividades de apoyo a la generación de micro empresas y empresas sobre sistemas de información, capacitación, articulación a mercados, tecnología y financiam iento dirigi dirigidos dos a mejorar la comp etitividad. Ejecutar las las propuestas propuestas productivas productivas de desarroll desarrollo o de cap ac ida de s de los los Agentes Económicos Organizados AEOs, de acuerdo a la asignación presupuesta!. Apoy ar en la la elaboración de la Memoria Memoria Anual Anual de la la Gere ncia de Desar Desarro rollllo o Económico para la Gestión M unicipal. unicipal. Capacitar a los productores agrícolas y pecuarios, con fines de mejorar la calidad de los productos y desarrollar canales de comercialización competitivas, que permitan motivar al agricultor para mejorar la posibilidad del rendimiento de sus terrenos con tecnología ad ec ua da pa ra la zona, dirig dirigid ido o a los Agentes Económicos Organizados. Organizados. Proponer a la Gerencia de Desarrollo Económico a través de la Coordinación de PROCOMPITE, programas de desarrollo de capacidades, mediante la capacitación técnica Jrio del personal de PROCOMPITE. ja Gerencia de Desarrollo Económico a través de la Coordinación actividades de
W
MANUAL DE FUNCIONES DEL PERSONAL DE PRE-INVERSION, INVERSION, SUPERVISION, LIQUIDACION, MANTENIMIENTO Y GESTION ADMINISTRATIVA DE PROYECTOS
2014
gestión del conocimiento e información, como herramienta para el desarrollo de capacidades. Dirigir, coordinar, ejecutar, supervisar y evaluar el cumplimiento de las políticas nacionales y sectoriales; así como promover las actividades y/o servicios en materia de agricultura, pesquería, agroindustria, comercio, turismo, artesanía conforme a ley. Participar representando a la Gerencia de Desarrollo Económico a través de la Coordinación de PROCOMPITE en la promoción de condiciones apropiadas para generar productividad y competitividad en las zonas urbanas y rurales del distrito. Promover la Asociatividad de los productores (bienes y servicios) locales, para mejorar su com petitividad y su incursió incursiónn en los los me rcado s. _ 34. Otras que le sean asignados por el Jefe Inmediato Superior Superior.. PERFIL DEL CARGO
•
Título Título profesional de Ingeniero Agróno mo, Ingeniero Zootec nista, habilitad o en el el cole gio profesional profesional respectivo. Experiencia profesional de 05 años computados desde la obtención del título profesional. Experiencia en ejecución/supervisión de proyectos no menor de 03 años Experien cia en el desarro desarrollo llo de proyecto s productivos y propuestas productivas. Amplia experiencia en el cam po Agrario Agrario tropical. tropical. Manejo de paquetes informáticos en particular los relacionados a su área. Tener capacitación en normativas para la elaboración, ejecución de propuestas productivas de PROCOMPITE. PROCOMPITE. Experiencia en Administración Pública. Experiencia en el manejo de personal.
rgo No minativo Funcional:
AUX ILIAR ILIA R I
CODIGO: PG01-06
%
Depen de jerárquicame nte del Responsable Responsable de Implementación de Propuestas Propuestas Productiva Productivass o de su jefe inmediato superior superior en la unidad org ánic a en la que se le le ha asignad o. Es responsable de brindar apo yo administrativo. administrativo. PERFIL DEL CARGO
Estudio Estudioss d e instit instituto uto superior conclu idos . Experiencia en el área no menor de 02 años. Experiencia en la Administración Pública. Conocimiento Conocimiento de Co mputación. Cargo N ominativo Funcional:
ALMACE ALM ACENER NERO O DE OBRA O BRA
C p O D I G O : P G0 G 0 11- 0077
R f
V{//|.
*¿y *
D e p e n d e jerárquicamente del Responsable de Implementación de Propuestas Productivas,
es
rresponsable É K nn n n n sn s n N # » rde lp lp lla n rconducción n n r l i i r r i r i n del r lf lf ilil nalmacén. lm n ré n
FUNCIONES ESPECÍFICAS
Tiene responsabilidad compartida con el Residente de Obra. Responsable de adecuar el área física seleccionada, bajo criterio y técnicas destinadas a la custodia y conservación de bienes y materiales fungibles. Efectuar el ingreso y egreso de materiales en obra de acuerdo a los documentos que sustentan sustentan su ingreso ingreso PECOSA, órdenes d e co mp ra y guías de remisión. remisión. Realizar la verificación de materiales de acuerdo a las especificaciones técnicas que indica el docum ento PECOSA, y el requeri requerimiento miento efectua do para el cumplimient cumplimiento o de m etas. Efectuar la verificación verificación y dar la conformidad al docum ento d e ingreso ingreso.. Ubicar los bienes en los lugares previamente asignados de acuerdo a su dimensión, fecha de vencimiento y espec ifica del gasto. gasto. Coordinar con el asistente administrativo de obra, sobre las adquisiciones efectuadas con cargo al presupues presupuesto to y calendarios de compromisos compromisos de obra. Registrar su ingreso en las tarjetas de control visible de almacén, la misma que será colocada junto jun to al bien bi en,, elab el ab or ar las notas no tas de en trad tr ad a y salid sa lid a d e m ateri at eriale ale s de a lm a c é n , co n las firmas autorizadas. Distribuir y controlar el uso de los materiales y bienes patrimoniales bajo responsabilidad. Velar y custodiar el almacén de obra bajo responsabilidad compartida con el Residente de
64
MANUAL DE FUNCIONES DEL PERSONAL DE PRE-INVERSION, INVERSION, SUPERVISION, LIQUIDACION, MANTENIMIENTO Y GESTION ADMINISTRATIVA DE PROYECTOS
2014
11. Formular Formular los los infor informes mes del movimiento mensual de materiales de alm ac én en forma mensual y valorada. 12. 12. Efe ctu ar los los inventarios anuale s de obra . 13. Otras ac cio ne s que le asigne el Residente de Obra. ^
PERFIL DEL C A R G O
Estu Estudio dioss Técn icos concluid os. Experiencia mínima de 01 año en actividades administrativas y de manejo de almacenes. Conocim iento de Co mp utación (entorno (entorno Wind Windows ows o equivalente). Certificado de no tener anteced ente s pen ales, ni ni policial policiales. es. rgo Nom inativo inativo Funcional:
CODIGO: PG01-08
PEON /GUARDIAN
Depende jerárquicamente del Responsable de Implementación de Propuestas Productivas, es sponsable de la vigilancia, custodia y seguridad de la infraestructura física de las instalaciones a su cargo, bienes, materiales, ¡nsumos y otros con que se cuente. FUNCIONES FUNCIONES ESPECÍFICAS
1. 2. 3. 4. 5.
Controlar y custodiar la infraestructura infraestructura física física de las instalaciones, materiales, maqu inaria y equipo que se encuentre con cargo al área. Apo yar en el mantenimiento e instalación de equipos y mobiliario mobiliario.. Controlar el ingreso ingreso y salida de los los equipos, maq uina ria, materiales. Responsable de la seguridad. Otras funciones que le le asigne su su jefe inmediato.
PERFIL DEL CARGO
• • •
Secu ndaria comp leta Exp erien cia en el ca rg o o labores similares. similares. Presentar Presentar carta de garantía.
Cargo Nom inativo inativo Funcional
RESIDENTE II RESIDENTE DE EJECUCIÓN DE PROPUESTAS PRODUCTIVAS
CODIGO: PG01-09 PG01-09
Depende jerárquicamente del Responsable de Implementación de Propuestas Productivas. Está encargado del apoyo técnico - administrativo necesario para llevar a cabo la implementación de las propuestas productivas. FUNCIONES ESPECÍFICAS
1.
Es responsable de la ejec uc ión física y finan ciera de la propuesta productiva (plan de negocio), de realizar las adquisiciones de bienes y servicios, así mismo, es responsable de la entrega de los bienes (equipos, maquinaria, herramientas e insumos) a la Agente Económicamente Organizado y/o socios de la AEO. El Residente de la Propuesta Productiva debe presentar un informe mensual sobre el avance físico y financiero del plan de negocio al Coordinador de Implementación con el visto bueno del Inspector de Propuestas Productivas. Planifica, organiza y ejecuta la propuesta productiva de acuerdo al expediente técnico de propuestas productivas y con conocimiento del Inspector de propuestas productivas o Coo rdinad or de Supervisió Supervisión. n. 3. Formula los requerimientos para la adquisición de bienes y servicios. 4. Da la conformidad a las órdenes de compra y órdenes de servicio, habiendo verificado la calidad y cantidad de acuerdo al requerimiento formulado. Elabora y presenta el expediente de ampliación de plazo para la propuesta productiva de acuerdo a la solicitud del Agente Económico Organizado antes de la fecha de término de plazo de ejecución. 6. Elabora y presenta el informe final de la propuesta productiva para la liquidación técnica y financiera. PERFIL DEL CARGO
•
Títul Título o Profesional de Ingeniero Agrónom o/Ing eniero Zootecnista /Inge niero en Industr Industrias ias Alimentarias, habilitado en el colegio profesional respectivo. ' leriencia profesional de 03 03 años com puta dos d esd e la obtenció n del títu título lo profesional profesional o ‘ rien da en ejecución/sup ejecución/sup ervisión de proyectos no menor de 01 año.
MANUAL DE FUNCIONES DEL PERSONAL DE PRE-INVERSION, INVERSION, SUPERVISION, LIQUIDACION, MANTENIMIENTO Y G ES ES TI TI ON ON A D M I N IS IS T R A TI TI V A DE P RO RO YE YE CT CT OS OS
O C i 't 't A f Z U 1 4
1
• Experienc ia en Propuestas Propuestas Productivas de PROCOMPITE.
• •
Tener conocimiento y experiencia en manejo de Software Software de ingeniería de diseño y de costos. costos. Tener cap acita ció n en normativas normativas para la formulación, formulación,ejecuc ejecuc ión de propuestas propuestas productivas productivas de PROCOMPITE. Experienc ia en Administración Administración Pública. Experienc ia en el mane jo de personal.
• •
C a r g o N o m i n a t i v o F u n c io io n a l :
TECNICO AGROPECUARIO I (CAMPO - VIVERISTA)
ODIGO: PG01-10
Depe nde jerárquicam ente del Responsable Responsable de Implementación de Propue Propuesta stass Productivas. Productivas. FUNCIONES ESPECÍFICAS
1.
2. 3. 4. 5. 6.
7. 8.
Efec tuar trabajos de extensión extensión a beneficiarios del Proyecto, con sujeción estricta estricta al expedien te técnico. Efec tuar trabajos trabajos de prod ucción de plantones de los los diferentes cultivos cultivos en viveros viveros centrales y viveros vive ros comun ales Efectuar el el seguimie seguimiento nto y evaluación d e las las metas metas programadas programadas con respecto al al cronograma de ejecución de Proyecto. Coordinar constantemente con el Resid Residente ente de Obra, para obtener información información del av an ce del Proyecto. , Informar Informar oportuna mente al Residente de Obra sobre el a va n ce físico, la misma que permita formular sus informes de fin de mes. Realizar el el control diario del equi po y su rendimien to. Así Así co mo d e su co rrec ta utilización por los los diferentes usuarios. usuarios. Cumplir y ha ce r cumplir las ac cio ne s program adas en el día. Otras funciones que le le asigne el Residente de Obra.
PERFIL DEL CARGO
. • • •
Bachiller Unive Univers rsita itari rio o en Ingeniería, Ingeniería, Técn ico Agrícola y/o Agro pecu ario. Experienc ia laboral de 01 año en el áre a. Experiencia y ca pa cita ció n en labores labores especializadas en el área, Conocimiento de Com putación (entorn (entorno o Window Windowss o equivalente).
Cargo N ominativo Funcional:
TECNICO AGROPECUARIO II (CAMPO - VIVERISTA)
CODIGO: PG01-11 PG01-11
______________ ______ __________________ __________________ __________________ __________________ _________________ ______________
Depen de jerárquicame nte del Responsable Responsable de Implementación de Propues Propuestas tas Producti Productivas. vas. FUNCIONES ESPECÍFICAS
1.
2. 3. 4. 5. 6.
7. 8.
Efectu ar trabajos de extensión extensión a beneficiarios del Proyecto, co n sujeción sujeción estricta estricta al expedien te técnico. Efectu ar trabajos de produc ción de plantones de los los diferentes diferentes cultiv cultivos os en vive viveros ros centra les y viveros comunales Efectuar el el segui seguimien miento to y evaluación de las las metas metas programadas con respecto al cronograma de ejecución de Proyecto. Coordinar constantemente con el Reside Residente nte de Obra, para obtener información información del av an ce del Proyecto. ,. . . Informar Informar oportuna mente al Residente Residente de Obra sobre sobre elavance el avance físico, la misma que permita formular formu lar sus sus informes de fin de mes. _ _ Realizar el el control diario del equip o y su rendimien to. Así Así co mo d e su su corre ct a utilización por los los diferentes usuarios. usuarios. Cumplir y ha ce r cumplir las ac cio ne s programad as en el el día. Otras funciones que le asigne el el Residente de Obra.
PERFIL PERFIL DEL DEL CA RG O • Espe cialista Empírico. • Experiencia laboral de 01 año en el el áre a. • Experiencia y ca pa cita ció n en labores labores especializadas en el área, ocimiento de Computación (entorno Windows o equivalente).
LANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
66
MANUAL DE FUNCIONES DEL PERSONAL DE PRE-INVERSION, INVERSION, SUPERVISION, LIQUIDACION, MANTENIMIENTO Y GESTION ADMINISTRATIVA DE PROYECTOS
2014
Cargo Nominativo Funcional:
/
i La Cruz 3
"'a
ASISTEN ASIS TENTE TE TECNIC TEC NICO OI
I'" i
CODIGO: PG01-12
Depende jerárquicamente del Responsable de Gestión de Propuestas Productivas, o quien haga las pees d e jefe en la la unidad orgánica a la que sea asignado. CIONES Y RESPONSABILIDADES ESPECÍFICAS
Planificar, organizar y ejecutar las capacitaciones respecto a los requisitos, normas y reglamentos en el marco de la Ley para la competitividad Productiva Ley de PROCOMPITE N° 29337, dirigido a los Agentes Económicos Organizados inscritos para la convocatoria de PROCOMPITE. Verifica la documentación legal, contrapartidas y verificación en el lugar de las unidades de producción de los socios Agentes Económicos. Realiza las fichas técnicas línea de base para la elaboración de la propuesta productiva de los Agentes Económicos Organizados. Presenta información consolidada de padrones, aporte del Agente Económico Organizado, y requerimient requerimientos os de las AEOs para la elab oració n d e las Propuestas Propuestas Productivas. Participa en la formulación téc ni ca y elaboració n de los los planes de negocio. Apoyar en la ejecución de la co nvoc atoria y de los los concursos concursos PROCOMP PROCOMPIT ITEE anualmen te. Otras funciones que le asigne el Responsable de Gestión de Propuestas Productivas, o quien hag a las vec es de jefe en la unidad orgánica a la que sea asignado. PERFIL DEL CARGO
• • •
1/ 0
2
r< *
j !»« • W l
\*\*i
Su
fredo
Bachiller Univer Universita sitario rio en Agronom ía, Zoo tecn ia e Indus Industria triass Alimentarias y/o afines Tener Tener experiencia de 1 a 2 años en ejecución y formulación formulación o elaboración elaboración de propuesta propuestass productivas. Cono cimien to de Com puta ción (entor (entorno no Windows Windows o equiva lente).