Logro de matemáticas 5 1 Periodo: Reconoce los números de 9 cifras, su escritura, lectura, valor posicional y propiedades, los utiliza en el cálculo mental, solución d e ejercicios y problemas valiéndose de las operaciones básicas, descubriendo en la potenciación, radicación y logaritmación nueva s formas de resolver situaciones matemáticas; al tiempo ue identi!c a ángulos ,clases y el uso del transportador para su medida, mostrand o interés y creatividad en la construcción de !guras, bidimensionales y tridimensionales, desarrollando la capacidad de análisis para resolver situaciones de su vida cotidiana"
2 Periodo: #denti!ca y representa el conjunto de los múltiplo, y divisores de un número, desarrollando estrategias para $allar el m%nimo común múltiplo y má&imo común divisor, los números primos y compuestos, al tiempo ue reconoce y dibuja pol%gono regular es, irregulares, triangulo y cuadriláteros, utilizando y aplicando sus saberes en la solución de problemas de su vida diaria" ce, representa y compara fracciones y las utiliza en 3 Periodo: Reconoce, la solución de problemas y ejercicios de suma, resta, multiplicación y divisiones entre fracciones de igual manera reconoce caracter%sticas d e los sólidos geométricos, su clasi!cación, estableciendo diferencias , participando activamente en construcción de modelos geométrico s, desarrollando $abilidades en la solución de problemas de su entorno"
4
Periodo:
'istingue,
escribe, representa y compara números y fracciones decimales, al tiempo ue sigue procedimientos para sacar e l porcentaje, mostrando $abi abilida idades para realizar translaciones y rotaciones, de !guras en un plano, identi!cando !guras congruentes ( simétricas y asimétricas, realizando sus conocimientos utilizando en la solución de problemas de su diario vivir"
Logro de español 5
1 periodo; )omprende el género l%rico y e&presiones literarias en diferentes te&tos, mostrando interés en la lectura y escritura de poemas; usan do adecuadamente las $erramientas gramaticales, semántica y ortográ!ca s participando activamente en creaciones literarias aceptando, sugerencias y correcciones; respetando el punto de vista y el turno al $ablar de su compa*eros"
2 periodos; )omprende y muestras interés en la producción +oral o escrita d e diferentes te&tos narrativo +cuento, aplicando adecuadamente norma s sobre el funcionamiento gramatical, semántico y ortográ!co de la lengua espa*ola, respetando la opinión del compa*ero y el turno al $ablar"
3 periodos; -ee y analiza diferentes te&tos narrativos +mitos, leyendas, fábula s, reconociendo sus caracter%sticas y elementos, al tiempo, ue identi!c a los sustantivos, adjetivos posesivos, los pronombres personales y la s preposiciones, usando adecuadamente el diccionario, respetando el turno, comunicándose e!cazmente con sus compa*eros y su entorno"
4 Periodo: #denti!ca y comprende el genero dramático, con sus caracter%stica s, reconociendo su origen y evolución, demostrando interés y gusto po r escribir guiones sencillos para teatro, aplicando $erramientas del lenguaje, participando con gusto e interés en peue*as obras de teatr o, al tiempo ue reconoce caracter%sticas de los medios de comunicació n +periódicos, revistas, volantes, a!c$es valorando su importancia y utilidad en el desarrollo de $abilidades comunicativas e informativas"
Logros de Sociales 5 1 Periodo: conoce los fundamentos, propósitos y funciones del gobierno escolar, participando activamente en la elección de personero, al tiempo ue identi!ca el sistema pol%tico colombiano, los derec$os $umanos , sus mecanismos, organismos y vigilancia y control, asumiendo u na actitud de compromiso frente a la realidad social económica y cultural ue viven muc$os ni*os de )olombia"
2 Periodo: Reconoce la importancia de representar e interpretar a través de planos, mapas y mauetas, la orientación en el paisaje, en la tierra, ubicación de )olombia, la zonas latitudinales de la tier ra, identi!cando y describiendo caracter%sticas de la econom%a colombiana; asumiendo una actitud cr%tica frente a los problemas económicos u e se presentan en nuestro pa%s, debido a la in.uencia $umana y proponiendo acciones ue le permita colaborar en el mejoramiento d e su entorno"
3 Periodo: /uestra interés por comprender y analizar el perio do ind%gena, la conuista, la independencia colombiana y la república a través de mapas, investigaciones, talleres individuales, mapas conceptuales y carteleras; valorando y respetando la biodiversidad, aportando ideas para solucionar problemas de su entorno"
4periodo: Reconoce e identi!ca los aspectos más importantes de la $egemon%a conservadora, liberal, la época de violencia, el fre nte nacional, realizando investigaciones, talleres, localizaciones en el mapa ue le permitan valorar y respetar los saberes u e recibimos de nuestros antepasados; estableciendo relaciones en su vigencia con el pasado y el presente para contribuir de esta manera con la solución d e la problemática de su medio social"
CIENCIAS NA!"ALES P"I#E" PE"I$%$ )omprende los pasos del método cient%!co y los utiliza para d esarrollar sus investigaciones, al tiempo ue e&plora y comprende procesos !siolog%as de la célula, las propiedades espec%!cas de la materia, corriente eléctrica y circuitos eléctricos , para lo cual se vale de mapas conceptuales, investigaciones, talleres, lecturas de te&tos, e&periencias, progresando as% , en el desarrollo de destrezas para solucionar problemas de su entorno"
SE&!N%$ PE"I$%$ 'ise*a y realiza e&perimentos estableciendo diferencias entre variables, del mismo modo, reconociendo partes y funciones de la reproducción $umana, e&pli cando cómo interactúan los sistemas óseo y muscular para generar movimiento e n $umanos y animales, descubriendo y representando la estructura de los átomos, valoran do el uso de la fuerza y las máuinas en la vida diaria"
E"CE" PE"I$%$ 0tiliza tablas y gra!cas para registrar resultados, al mismo tiempo re conoce como funciona el sistema nervioso y endocrino, e&plorando las reacciones de las plantas y animales ante un estimulo, identi!cando aspectos importantes del universo, estableciendo diferencias entre sustancias puras, elementos y compuestos, rea!rmando sus conocimientos mediante talleres individuales y grupales, investigacion es, puesta en común, observación de imágenes de cada temática para ue compre nda, valore y aduiera destrezas en la solución de problemas, respetando y cuidando a los seres vivos y objetos del entorno"
C!A"$ PE"I$%$ 'esarrolla $abilidades para presentar de forma clara y detallada inform es sobre sus investigaciones, mostrando interés por identi!car y comprender las relacione s ue se dan entre los seres vivos dentro de un ecosistema, realizando e&periencias, valiéndose de métodos de separación para establecer diferencias entre mezclas y c ombinaciones, describiendo las caracter%sticas f%sicas del planeta tierra a través de la o bservación de videos, mapas conceptuales, talleres, trabajo en grupo, elaboración de modelos participando y proponiendo alternativas para cuidar el entorno y evitar pe ligros ue lo amenazan, mostrando buen comportamiento y respeto por el compa*ero"
Logro de art'sticas 5 1 Periodo; 1lanea y realiza ejercicios de trazos utilizando l%neas conocid as apoyándose en su creatividad e imaginación trabajando en grupo co n responsabilidad y e&presando su punto de vista escuc$ando y respetando el de los demás"
2 Periodo; 2&presa ideas gusto y emociones através del manejo de t%teres +dedo s, con personajes de la televisión teniendo en cuenta las técnicas art%sticas ue le permiten ir desarrollando la capacidad de observar, imaginar y centrar su atención"
3 Periodo; #nventa e&presiones art%sticas construyendo globos cometas mostrado respeto por el trabajo del compa*ero trabajando en orden; utilizad o $erramientas simples y material de desec$os"
4 Periodo; /uestra interés y aprecio realizado trazos de óvalos aduirien do destrezas en el manejo del compás, para e&presarse con imaginació n, creatividad y libertad, comprendiendo instrucciones $aciendo us o
adecuado de los materiales, emitiendo sencillos comentarios sobre la s caracter%sticas del trabajo !nal"
Logro de Ed(caci)* +'sica 5 1 Periodo: /uestra una actitud favorable $acia el deporte realizan do ejercicios con independencia segmentar%a de brazos y piernas a travé s de juegos de carreras, persecuciones, saltos, utilizando aros, pelota s, integrándose con facilidad a grupos de trabajos, discutiendo y concretando con sus compa*eros reglas de juego, fomentando su análisis critico, mediante comentarios a la actividad practica ejecutada"
2 Periodo: participa activamente en la realización de ejercicios y juego s tipo gimnásticos individual y en grupo utilizando aros y sog as, desarrollando destrezas relacionadas con el euilibrio, coordinación y control de una direccionalidad, mostrando responsabilidad, colaboración en las tareas de conjuntos y el esfuerzo personal, respetando el turno del compa*ero"
3 Periodo: desarrolla $abilidades +sociales, cognitivas
y
sicomotora
s ue posibilitan un conjunto de e&periencia practicas muy dinámicas en la forma de juegos derivados del baloncesto +pases, lanzamiento s, conducción compartiendo, dialogando y colaborando con los compa*eros e integrándose al grupo, e&presando su opinión sobre la s actividades realizadas y respetando la del compa*ero"
4 Periodo: 1articipa con dinamismo, entusiasmo y dedicación en la realización de e&periencias colectivos sobre juegos derivados del fútbol valiéndose de pelotas, desarrollando $abilidades de ubicación, ejecución, recuperación y fortaleciendo su creatividad, reconociendo sus errores y aceptando las criticas"
Ed(caci)* "eligiosa, grado 5-.
Logro 1 Reconoce el significado del testimonio como manifestación de autent icidad humana y responsabilidad, asumiendo el compromiso para prepararse de la m ejor forma posible como buen “testigo de Dios”; mostrándose en todo momento c omo buenos y comprensivos unos con otros, arrancando de raíz las ofensas y toda clase de maldad, ya ue, el mundo nuevo ue el !e"or uiere, es el cam bio de cada uno#
Logro 2 $dentifica a %es&s de 'azaret como la plena revelación de Dios en la h istoria, porue con su vida, mensaje, pasión, muerte y resurrección, ense"ó a los hombres, el verdadero rostro de Dios y es modelo de vida para todo hombre# (on entusiasmo y rectitud, tratará de imitar y vivir el ejemplo de %es&s en la hi storia, siendo solidario con sus semejantes, ayudándolos, amándolos y perdonándolos#
Logro 3 Descubre las principales e)igencias ue se derivan de la aceptación del Reino de Dios ue nos conduce a la perfección y consiste en la observancia de los preceptos de caridad, humildad y abnegación# * trav+s de las “bienaventuranz as” conocemos el plan de vida ue %es&s nos propone para ue lo vivamos y de mos testimonio de su reino por medio de la conversión de corazón y la f e en el vangelio, siendo así coherente con lo ue siente y con lo ue piensa#
Logro 4 Reconoce ue los sacramentos son signos sensibles, en ue la $glesia hace presente la salvación en cada cristiano ue los recibe, para vivir por anticip ado y participar en el amor, la solidaridad, la paz, el perdón y la justicia ue caracteri zan
la vida futura, por medio de la palabra, las buenas obras y la vida en la $glesia#
Ed(caci)* /tica 0 alores (ma*os
Logro 1 -articipa activamente en el desarrollo de propuestas ue le pe rmitan fortalecer la vida escolar, así como su formación integral, interiorizan do y asumiendo compromisos con responsabilidad y respeto, a trav+s de una refle)ión crítica de su propia vida y de su entorno#
Logro 2 .uestra rectitud y respeto durante el desarrollo de los proc esos y disposición frente la asignatura, y plantea alternativas ue fomente n un ambiente de convivencia y e)celencia acad+mica en el aula, manteni endo un buen comportamiento ue le ayude en su proceso de aprendizaje#
Logro 3 (umple a cabalidad las normas establecidas en el salón de clases, no solo las considera parte de su educación integral sino ue las vivifica e n sus actos, de esta manera contribuye con el desarrollo de una convi vencia sana#
Logro 4 -articipa activamente en clase confrontando sus ideas con la d e sus compa"ero, respetando los argumentos dados por otros, buscando con ello o
el para
pleno
desarrollo
de
su
personalidad,
propiciando
un
medi
respetarse y valorar a los otros asumiendo un comportamiento +tico en el conte)to#
L$&"$S %E IN&LES 5 1 periodo: identi!ca en forma oral y
escrita los d%as de la se
mana, trabajando con interés para avanzar en la utilización correcta del idioma #ngles
2 Periodo: Relaciona los meses del a*o con las estaciones practican do vocabulario de estos mediante juegos y concursos aduiriendo $abilidades en el aprendizaje de estar idioma"
3 Periodo Reconoce palabras y las asocia con imágenes relacionad a con prendas de vestir, respondiendo de manera oral a pregun tas referente a lo ue llevan puesto, para a!anzar las nociones de e ste idioma e&tranjero"
4 Periodo: )omprende palabras referentes a la playa relacionándol as con su entorno y asociándolas con imágenes, fotos, postales y dramatizaciones ue le permiten aduirir $abilidades en el aprendizaje del #ngles"
L$&"$S %E C$NIENCIA 5 1PE"I$%$: acepta y cumple las normas establecidas en el manual de convivencia, cumpliendo con su $orario de clase, demostrando respeto y atención durante el desarrollo de las clases respetando la opinión d el compa*ero, siendo responsable con sus trabajos y tareas asignada s, fortaleciendo as% su formación integral"
2 PE"I$%$ : acepta y muestra actitudes de empat%a y tolera ncia, disfrutando y compartiendo en el recreo, e&presándose con un vocabulario adecuado, mostrando sentido de pertenencia respondiendo positivamente ante situaciones problemas, ofreciendo alternativas d e solución, al tiempo ue respeta los objetos de los compa*eros e ingresando al salón inmediatamente se termina el descanso"
3 PE"I$%$ 3cepta y valora las observaciones impartidas por las profesoras, mantiene buena disciplina dentro del salón de clas es, evitando, cambio de puesto, peleas, discusiones e insultos e ntre compa*eros, superando di!cultades, situación ue le facilita avanzar en su desarrollo formativo"
4 PE"I$%$ /uestra una actitud positiva frente a las asignatura s, realizando con disciplina y responsabilidad las actividades propuestas, con gran sentido de respeto $acia los superiores y compa*eros"
L$&"$S P"$#$CI$NALES !IN$ &"A%$ E%!CACI$N "ELI&I$SA /ostró interés y desarrolló las actividades programadas para descubrir las distintas manifestaciones del 45estimonio )ristiano en la 6ociedad7, como e&presión ue con!rma la fe de la #glesia, de igual manera dio muestra de respeto, tolerancia, responsabilidad, solidaridad y amor a 'ios y compa*eros"
LEN&!A CASELLANA 1articipó 3ctivamente en el desarrollo de las actividades propuesta s para el área, comprendió y diferenció los géneros y e&presio nes literarias, manifestando gusto e interés por la lectura, a través de la interpretación y creación de te&tos sencillos donde aplicó conceptos y normas gramaticales, semánticas y ortográ!cas ue le permitier on
pronunciar y escribir de acuerdo a las caracter%sticas de la len gua espa*ola" 3s% mismo valoró el trabajo de sus compa*eros, mediante el respeto de la opinión y los puntos de vista de ellos"
CIENCIAS NA!"ALES E%!CACI$N A#IENAL /ostró interés, comprendió y manejo adecuadamente el méto do cient%!co, la e&ploración de los seres vivos ue nos rodean, los procesos vitales y cambios ue sufren estos, el reconocimiento de fenómenos e n situaciones cotidianas, las propiedades de la materia, estados y cambios, de igual manera e&presó su punto de vista y propuso estrategias pa ra mejorar y cuidar su entorno"
CIENCIAS S$CIALES )omprendió y trabajó en el desarrollo de las diferentes ense*anza s planeadas en el área, al tiempo ue valoró la utilidad de la democracia y participación, las caracter%sticas f%sicas y culturales de su entorno, l a $istoria y cambios ocurridos en )olombia desde el siglo 88, de igu al manera respetó y acató las normas establecidas en el /anual de )onvivencia, mostrando respeto, tolerancia y propuso estrategias para solucionar con.ictos entre compa*eros"
#AE#6ICAS 'emostró entusiasmo e interés en las actividades desarrollad as, aduiriendo $abilidades y destrezas para resolver situaciones problemicas, organizándolas en diagramas de barras, porcentajes y demás operaciones básicas" 'el mismo modo valoró y respetó el desempe*o de sus compa*eros y aplicó los conocimientos aduiridos en situaciones de su vida cotidiana
E%!CACI$N +ISICA 6e interesó por fomentar una actitud positiva y psicomotriz básica a prácticas deportivas, al tiempo ue propició espacios de integració n grupal, y de e&presiones lúdicas, de igual forma valoró la importancia de la $igiene corporal, el ejercicio f%sico y el respeto por el compa*ero"
EICA AL$"ES 6e interesó por fomentar valores esenciales para una sana convivenci a, el cuidado de su entorno, el amor a 'ios, el compartir, la solidaridad, el respeto por su cuerpo, sus compa*eros, las normas establecidas en 2l /anual de )onvivencia y la responsabilidad en el trabajo asignado"
IN&LES 'esarrolló activamente sus procesos afectivos, cognitivos y e&presivos, mostrando entusiasmo al comunicar la importancia del área"
E%!CACI$N A"ISICA /ostró aprecio, interés, creatividad, imaginación, pulcritud y siguió las indicaciones para el desarrollo de actividades planeadas +dibujo s, plegados, modelado, coloreado, collage y estampado, ejercitó su motricidad !na, e&presó su gusto art%stico, responsabilidad, valoró y emitió juicios sobre el trabajo del compa*ero, veri!có sus cualidades y errores y dio solución a los problemas ue se le presentaron durante las clases"
C$NIENCIA 7 %ISCIPLINA /ostró respeto, responsabilidad con sus tareas y actividades escolares, al tiempo ue dio muestras de un buen comportamiento y se interes ó por ayudar a sus compa*eros, del mismo modo participó del desarrollo de las clases y eventos planeados y se integró fácilmente al gru po, evitando y solucionando con.ictos entre compa*eros, destacándose por mantener el orden y dar buen trato a las ni*as y ni*os del salón"