1
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
IMPORTANCIA DE LA REVALORIZACION USO DEL EVALORIZACION Y Y U QUECHUA El quechua en el Perú es una lengua nacional, viva e inmortal en el habla y comunicación delhom delhombr bree andin andino, o, habla hablado do desde desde los los prim primititiv ivos os hombr hombres es y por por la gran gran mayor mayoría ía de lo habitantesactuales costa, sierra y selva; está en la mente y en el corazón de cada hombre del Perú profundo Es una herramienta de comunicación igual que el espa!ol o cualquier otra leng lengua uae" e"tr tran an#e #era ra $u func funció iónn e"pr e"pres esiv iva, a, repr repres esen enta tatitiva va,, apel apelat ativ iva, a, fáti fática ca,, po%t po%tic icaa y metaling&ísticatiene un rico sazón en la comunicación ling&ística El quechua tiene su gran importancia desde los diferentes puntos de vista histórica y de sufunc sufunció iónn actu actual al en dife difere rent ntes es camp campos os y prof profesi esione oness debid debidoo a que la gran gran mayo mayorí ríaa de loshablantes de nuestro Perú poseen esta lengua y la gran mayoría de nombres que se usa en eles elespa pa!o !oll prov provie iene nenn del del quec quechu huaa con con sus sus cara caract cter erís ístitica cass prop propia iass de cada cada regi región ón ling&ísticamentedivergentes, sinonímicas y homonímicas'
1. El quechua es una lengua nacional viva hablado desde los primitivos hombres y por la granmay granmayorí oríaa de los habitan habitantes tes actuale actualess del Perú, Perú, Ecuador Ecuador,, (olomb (olombia, ia, )olivi )olivia, a, (hile, (hile, *rgentina,+enezuela quechua ua es la llav llavee de la cultur cultura, a, porque porque los los nombr nombres es geogr geográfi áficos cos,, ríos ríos,, lagos lagos,, 2. El quech lagunas,caminos, pueblos; nombre de animales, aves, insectos provienen del quechua 3. ist istór óric icam ament ente, e, el quech quechua ua ha sido sido difu difuso sorr de las las cienc ciencia ias' s' filos filosof ofía ía,, tecn tecnolo ologí gía, a, agronomía,etnología, medicina humana, militar, música, literatura y otras 4. $egún los investigadores cronistas desde el siglo -+. se sabe que el quechua tiene su origenen la costa central, hablado por los habitantes en lugar de clima templado, cálido llamado /ich0a o 1ich0a (onsecuentemente viene a ser una lengua pura, porque en su formaciónno ha intervenido otras lenguas como en el espa!ol, sino uno y otros dialectos del aborigen 5. El quechua es eminentemente eminentemente onomatop%yico, onomatop%yico, pues nace de los ruidos naturales, naturales, canto de lasa lasave ves, s, silb silbid idoo del del vien viento to,, murm murmul ullo lo de las las agua aguas, s, de dife difere rent ntes es ruid ruidos os de la naturaleza,además de cierta e"presión repentina e hipocorístico o afecto del mismo hombre El hablar en quechua con la personas en una comunidad crea una confianza y abre un camino de dialogo y de entendimiento Por cultura una persona quechua cuando se encuentra con las personas espa!ol hablantes o e"tran#eros tratará de hablar el idioma del visitante, pero, muchas veces sin de#arse entender; ó simplemente no se e"presará mucho, por dos razones primero' por
2
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
miedo a equivocarse; y segundo porque se siente menos frente a la persona e"tra!a que no habla su idioma, sin embargo cuando una persona sin importar quien sea o de donde venga tendrá confianza plena solo por el hecho de que esa persona habla su idioma, lo cual crea una autoestima alta por ende una confianza de poder hablar con mucho orgullo en el idioma de su corazón oy por hoy el saber hablar el idioma quechua es indispensable, para la comunicación diaria, ya sea por motivo de traba#o o por cualquier otra necesidad En este manual usted encontrará algunas pautas para aprender a hablar de una manera fácil y rápido el lengua#e de los incas 2o creo que es necesario que todos los peruanos aprendamos quechua, como agente de unión entre los peruanos y nuestros hermanos sudamericanos E"isten alrededor de 34 millones de personas que hablan esta lengua en $udamerica, y la mayoría vive en Perú *l conocer y entender la lengua, no solo estamos abriendo una vía de comunicación oral, sino tambi%n una cultural, un comprender al otro (uando se conoce la lengua se comprende entonces la forma de pensar, ver y entender el mundo de las personas que hablan ese idioma El idioma quechua es sumamente rico en sus vocablos y e"presiones, lo cual hace que %sta lengua tenga una particularidad peculiar de ser aglutinante, es decir, está compuesto por sufi#os, el cual al ser agregado modifica el significado del radical
“LA
LENGUA ES COMO EL ALMA DE UN PUEBLO, SI SEGUIMOS IGNORANDO AL QUECHUA ESTAMOS
PERDIENDO ALGO MUY VALIOSO, UNA DIMENSIÓN DE LA REALIDAD QUE NOS AYUDARA EN NUESTRO DESARROLLO COMO NACIÓN Y PAS.!