1.1
Antecedentes
Eli’s es una firma que nace en el 1942 como una confitería, es una organización
que se dedica a la fabricación y comercialización tanto de comida (platos) como de comida rápida, la cual está ubicada sobre la Av. 16 de Julio al lado del Cine Monje Campero. La denominación de la firma Eli’s proviene del nombre de la primera dueña,
Elizabeth Smith, de ascendencia austríaca y que estaba casada con Leo Nothmann, quien era padre político de Harry Sojka, que asumió luego el mando de uno de los más tradicionales restaurantes de Bolivia. Comenzó sus operaciones originalmente con la confitería Eli’s, la cual fue
comprada a una señora del mismo nombre, siendo la hamburguesa el tipo de comida rápida que ofrecían en ese entonces, posteriormente hace unos 27 años inauguró su primera pizzería ubicada al lado del Cine Monje Campero y con el transcurso del tiempo fue extendiéndose en el mercado abriendo sucursales en varios departamentos del país, en la ciudad de La Paz tiene a la confitería y a 5 sucursales que se dedican a la venta de comida rápida, en Cochabamba tiene una sucursal y está planeando abrir una nueva sucursal en la ciudad de Sucre. Desde sus inicios Eli’s se ha preocupado por servir una var iedad de comida de
calidad, fresca y abundante, principalmente preparada en el punto de venta (Sucursal) con el objeto de poder mantener la frescura del producto. A lo largo de los 72 años de existencia de Elli's, esta ha puesto énfasis en servir comida rápida de calidad preparada en el punto de venta y ha podido estable un nombre reconocido en el mercado boliviano. La primera pizzería se abrió en 1992, cuando la empresa cumplió 50 años. Para 1993 se abrió la sucursal de San Miguel (Calacoto) y en 1994 en Cochabamba, con los socios Boris e Ingrid Maquiavelli. En Santa Cruz crecieron rápido los nuevos locales por la inversión de Elías Gómez, Michelle y Mauricio Pinto. La empresa ofrece servicio de comida rápida como ser:
1.2
Pizza Especialidades Sándwich Pastas American Style Platos tradicionales
Misión
Brindar una excelente atención al cliente a través de talento humano altamente comprometido, motivado y capacitado para que nuestros clientes salgan
satisfechos. Garantizar la mejor calidad de nuestros productos, utilizando insumos Premium.
1.3
Visión
Nuestro deseo es seguir creciendo para poder llegar a las ciudades donde aun no tenemos presencia, ofreciendo productos elaborados con los más elevados estándares de calidad, en ambientes agradables y brindando la mejor atención, para hacer de su visita a Eli’s una experiencia digna de repetirse, siendo la primera
opción en la mente del consumidor cuando piense en pizza. 1.4
Tamaño de la empresa La pizzería Eli’s en cada sucursal cuenta con la misma cantidad de empleados el
cual lo constituyen de la siguiente manera ITEM
PUESTO
CANTIDAD
1
ADMINISTRADOR
1
2
PIZZEROS
6
3
AUXILIARES
4
4
CAJEROS
4
5
REPARTIDORES
4
TOTAL
19
Eli’s pizza cuenta con más de 26 sucursales en cuatro departamentos con
presencia en La Paz, Santa Cruz, Cochabamba y desde el año anterior en Tarija. En la actualidad tiene cerca de 400 empleados. Debido a que la pizzería es de carácter familiar cuenta con problemas de organización, ya que no cuenta con un organigrama estructural mas que el de sus sucursales que se lo tomaría como el departamento de producción en el cual se hace énfasis en la elección del personal. Con lo cual el organigrama de cada sucursal quedaría de la siguiente manera.
ADMINISTRADOR (1)
PIZZEROS
CAJEROS
REPARTIDORES
(6)
(4)
(4)
AUXILIARES (4)
2.
Elementos de Macro y micro entorno
2.1
Elementos de Micro entorno
2.1.1 Clientes
Los clientes en la actualidad son personas casuales, las cuales se la captan de diferentes maneras. Por ejemplo se llevan a cabo diferentes promociones las cuales surten efectos, como lo es el 2x1 de los días martes o las promociones del combo kids el cual se ofrecen productos para niños. Otro tipos de clientes son los institucionales tales como las cadenas de televisión uno de los cuales es PAT y RED UNO, las cuales se convierten en clientes leales, ya que estas cadenas de televisión hacen uso de los pedidos telefónicos y el uso de pedidos mediante facebook. Las constante promociones hacen que los clientes se mantengan conformes con la cadena, ya que no existen mayores exigencia porque se cuentan con productos de calidad además de variedad con el cual se satisfacen a los clientes, y es por eso que en la actualidad se cambio el nombre a Pizzas Eli’sexpress&fastfood lo cual hizo que la empresa amplíe la gama del negocio pero sin salirse de su tradición las cuales son las pizzas. Algunos clientes institucionales se consiguieron gracias a la pizza interminable, porque se volvieron clásicas para algún festejo en las estaciones de trabajos.
2.1.2
Proveedores
Al constituirse en una empresa de comidas rápidas, los proveedores se convierten en aliados importantes de la empresa debido a que la falta de provisión de algún producto provocara la salida del menú de algún plato. Los lácteos y el queso son proveídos por la empresa PIL que es la gran empresa de distribución masiva y de excelencia, asi que eso garantiza productos de buena calidad y de proveedores confiables y leales. Esos productos van desde yogurt, cremas, leches y principalmente el queso. Los huevos y la carne se lo obtienen del frial Fazendaque es una empresa brasileña que se dedica a la venta y distribución de lácteos y productos cárnicos. Esta empresa es la que provee a la ciudad de Santa Cruz, ya que creció a la par de la franquicia en nuestra ciudad. Para los Fiambres se tienen proveedores locales, por ejemplo los jamones son proveídos por Sofia S.A. que es una embutidora que distribuye masivamente productos avícolas y fiambres, aunque a Eli’s solo le provee fiambre. La empresa Campo Belloque es una microempresa de alimentos cochabambina las cuales les
provee chorizos y salame a las sucursales de todo el país y no es menos para Santa Cruz. El aceite usado por la empresa es CRISOL S.A. con la cual se tiene una excelente entendimiento en el cual no han existido ningún inconveniente. Crisol nos provee aceite tanto de girasol como de soya para la diferente gama de productos. La harina nos la provee importadora Madin S.R.L. que es una empresa que importa harina desde chile, aunque la empresa no es demasiado conocida se tiene una buena relación porque las dos empresas crecieron a la par. Los envases son importados porque se trae un material especial tanto para porciones de pizzas y pizzas completas Los helados que se tienen a la venta son de la empresa Delizia S.R.L. que son un aperitivo que se tiene en el menú. Y por ultimo tenemos a Coca-Cola que es la que nos provee las gaseosas que se tiene en el establecimiento, las cuales van desde agua, energizantes y las gaseosas tradicionales. Las cuales están cubiertas por la embotelladora boliviana (EMBOL)
2.1.3 Competidores entrante
En la actualidad las cadenas de comidas rápidas en el mercado boliviano están en crecimiento y además están atrayendo a cadenas y franquicias multinacionales las cuales detallaremos a continuación:
Cafetería Juan Valdez
Es una Cadena de cafés nueva que no lleva ni 6 meses en la ciudad cruceña la cual podría convertirse en un competidor directo si amplia la gama de producto ofrecido, aunque en la actualidad solo se enfocan en los diferente tipos de cafés al ver el mercado de la comida rápida podría sufrir una transformación e incursionar en el amplio mercado cruceño de las comidas rápidas Hard Rock Café
De la misma manera que Juan Valdez, esta franquicia puede convertirse en amenaza si deciden incursionar en otros ámbitos más amplio del que están en la actualidad porque podrían implementar masallá de sus clásicas picadas.
Starbucks Café
Aunque solo tiene 4 meses en el país Starbucks comenzado a amenazar Eli’s debido a la cercanías de sus sucursales, y si es que amplían su menú podrían ser un competidor directo para la empresa. Hamburguesas Wendy
Aunque se anunciaba su llegada para el año anterior todavía no se ha establecido en el país, con lo cual se tendría a uno de los principales competidores en cuanto a comida rápida debido a que esta cadena a desplazado a McDonald del mercado de las hamburguesas y ahora amenaza el mercado de la comida rápida. McDonald
Aunque la empresa no ha dado luces de su vuelta a mercado podría convertirse en una competencia directa en la comida rápida. Aunque todavía no se concreto su vuelta al país aunque se tenía previsto su incursión a finales del año pasado.
2.1.4
Competidores existentes
Los competidores existentes en el mercado cruceños son múltiples debido a crecimiento desmesurado de las franquicias y sucursales abiertas por las demás cadenas de comidas rápidas. De las cuales analizaremos solo algunas: Pizzas Cozzolisi
En años anteriores era su principal competidor debido a que Eli’s solo se dedicó a
las pizzas express, pero en la actualidad es un competidor más debido a que cozzolisi no se expandió en el mercado cruceño como otra cadenas como ser Sahara’s pizzas.
Pero es un competidor fuerte en el tema pizzas debido a su tradición y su preparación en hornos de barros. Pizzas el horno
En la actualidad se convirtió una las pizzerías en expansión ya que aperturo varios locales en lugares estratégicos de la ciudad, aunque su negocio se cierra en solo venta de pizzas. Pizzas Sahara
Esta cadena de pizzas es la que se expandió de manera rápida ya que tiene sucursales distribuidas de manera amplia, además de que implemento los mismo canales de distribución que Eli’s, ya que se pueden hacer pedidos vía Facebook y
además los pedidos telefónicos los cuales no tienen las anteriores pizzerías Pizzas Hollywood
Debido al crecimiento de los patios de comidas, nacieron cadenas de comidas rápidas como en este caso Hollywood que se expandió con las aperturas de los diferentes patios de comidas tanto en supermercados como en centros comerciales. Es uno de los competidores más directos por el hecho de que Hollywood tiene un menú más amplio y diverso que las demás, incluso tienen producto similares a los que Eli’s tiene en carta.
Burguer King
Aunque no es pizzería esta gran cadena es un competidor directo debido a que es parte de las comidas rápidas y tiene un status ya establecido en el mercado, aunque su cartilla no presenta pizzas tienen diferentes tipos de postres similares a los de Eli’s. Hamburguesas Toby
Es un competidor directo de comidas rápidas que se ha mantenido a flote por sus diversas promociones, además de su amplio menú en el cual su fuerte son las hamburguesas, pero también incursiona en postres y helados, los cuales se ofrecen en Eli’s. 2.1.5
Productos Sustitutos Los productos sustituto para el menú de Eli’s pizzas van desde las cadenas de
pollos hasta las diferente salteñerias que se tienen en la ciudad. Pollos Chuy
A pesar de que el ingreso de otras cadenas pollos chuy se ha mantenido estable por la cantidad de sucursales, al igual que pollos Chris se convierten en un sustituto directo. Pollos KFC
La gigante cadena apenas tiene 1 año en el mercado se convirtió en el competidor directo de muchas cadenas de pollo y un sustituto fuerte para Pizzas Eli’s, ya que además tienen una sucursal cercana a sus instalaciones principales lo cual implica que trata de persuadir clientes hacia su negocio.
Pollos Campeón
El crecimiento interesante que ha tenido en los últimos años a hecho que la demás empresas lo tomen como un competidor fuerte debido a la atención que tiene en sus instalaciones, y al parecer seguirá creciendo a lo largo y ancho de la ciudad ya que intenta copar el mercado. La casa del camba
Su expansión se debió a las aperturas de patio de comida donde se establecido estratégicamente aunque es el sustituto perfecto para las comidas rápida su enfoque hacia la comida tradicional no lo hace una amenaza. Salteñeria Hamaca
La salteñas son un sustitutos perfecto para las comidas rápida y las pizzas aunque no implican un riesgo real para la empresa, porque estas no tiene una cartilla amplia y solo se enfocan en la venta de salteñas. De la misma manera son salteñeria Pollo Loco, La guardia, Las Palmas, Wistupikus, Castores, etc.
2.2
Macro entorno
2.2.1
Demografía
Debido a que es una variable importante la densidad poblacional, según los departamento es que Eli’s abrió sucursales en las ciudades de Santa Cruz, La Paz,
Cochabamba y Tarija. Y se abrió en las áreas urbana debido a que es más denso según datos del INE. DEPARTAMENTO COCHABAMBA LA PAZ TARIJA SANTA CRUZ
POBLACION 1758143 2706351 482196 2655084
DENSIDAD 31,60 20,20 12,82 7,16
FUENTE: INE CENSO 2012
Como se ve en la tabla la densidad en los departamentos es una factor importante además de la población. Entre las 3 ciudades más grandes del país que son Santa Cruz, La Paz y Cochabamba aglutinan el 71% de la población del país, es por eso que son lugares estratégicos de la comida rápida. En cuanto a la edad del país la mayoría de las personas están entre las edades (15-64). Con lo cual nos hace suponer donde están la mayoría de los clientes y que exigencia puedan tener. Como nos muestra el siguiente cuadro:
TOTALES
HOMBRES
MUJERES
858054
436633
421421
1365098
681578
683520
4064212
1992807
2071405
612014
287321
324693
ADOLESCENTES (15-18) JOVENES (19-25) ADULTOS (26-64) ADULTOS MAYORES(65 O MAS) FUENTE: INE.GOB CENSO 2012
Aunque la empresa debe enfocarse más en el rango más amplio como son los jóvenes y adultos. Pero sin dejar de tomar en cuenta que el mercado infantil es amplio llegando a casi millón y medio de personas menores de 15 años, lo cual hace que se tome en cuenta dicho rango de edad para abrir la cartilla de productos de la pizzería. 2.2.2
Entorno Económico
El salario mínimo nacional es otro factor importante dentro del macro entorno debido a que eso se van a determinar los diferentes ingresos de las demás personas, como por ejemplo las primas, horas extras, horas triples, antigüedad y demás beneficios que el trabajador y que la empresa debe cumplir. En el siguiente cuadro se tiene la evolución del salario mínimo nacional en los últimos 15 años
SALARIO MÍNIMO NACIONAL (En bolivianos) 1600 1400 1200 1000
800 600 400 200
0
20 01
20 02
20 03
20 04
20 05
20 06
20 07
20 08
20 09
20 10
20 11
20 12
20 13
20 14
SALARIO MÍNIMO NACIONAL (En 400 bolivianos)
430
440
440
440
500
525 577.5 647 679.5 815.4 1,000 1,200 1,440
Otra variable económica de análisis es el alza del PIB (Producto Interno Bruto) el cual en los últimos años ha sufrido un enorme crecimiento debido a la inversión estatal principalmente, la cual ha influido en el crecimiento de la economía del país.
A O 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
PIB EN MILL. DE DOLARES 8.082 8.773 9.549 11.45 13.12 16.67 17.34 19.65 23.95 27.04 30.6
Otra variable importante es la de analizar la balanza comercial del país porque debido a esto la estabilidad económica será sustentable y a la vez rentable para los distintos negocios como los restaurante, cafés, bares y demás.
2.2.3
Entorno Natural
Uno de los principales recursos que en la industria de la comida rápida se ocupan son la de ganado vacuno y sus derivados, como ser leche, queso, yogurt y demás.
Además del vacuno también se ocupan productos avícolas, como ser la carne de pollo y los huevos que se requieren como ingrediente para realizar las masas de las pizzas 2.2.4
Entorno político y legal
En la actualidad se deben cumplir ciertas normas municipales como sacar carnet de sanidad para los empleados y realizar el trámite correspondiente para verificar que estén aptos para la atención debido a que en esto tramites están los análisis de sangre para verificar diferentes tipos de enfermedades. Por tanto esto da un valor higiénico al local porque cumple con normas sanitaria impuestas por el municipio, además que se deben realizar el trámite de licencia tanto ambiental como de turismo. Ya que se deben cumplir con los deberes formales y exigencias municipales 3.
Comportamiento del consumidor
Los clientes son muy volubles a la hora de elegir alguna opción en cuanto a comida rápida, ya que la marca influye demasiado en el cliente debido a que los consumidores prefieren lo bueno conocido que lo no se sabe por conocer es por eso que debemos analizar algunos factores que nos ayudara a guiar a los consumidores hacia nuestro producto.