GUIA DE ESTUDIO. METABOLISMO DE LIPIDOS.
1.
Menciona cuántas y cuáles enzimas llevan a cabo el proceso digestivo de los lípidos. Lipasa lingual, lipasa gástrica, lipasa pancreática, colipasa, estereasa del colesterol, bilirrubina y biliverdina. 2. Mecanismo de transporte que utilizan los ácidos grasos grasos para entrar a los enterocitos. Difusion pasiva . !na vez que estan en c"lulas mucosas, los ácidos grasos de cadena## larga ##se dirigen $acia# el el $igado ### para luego esterificarse esterificarse y almacenarse almacenarse en los# adipocitos ###, donde son degradadas degradadas cuando por deficienca deficienca de glucosa se activa la adenilato adenilato ciclasa y regresan a m%sculo e $ígado, $ígado, para o&idarse y contribuir contribuir a la síntesis de '(). (). *. !na vez que estan en c"lulas mucosas lo ácidos grasos de cadena ### larga ##se esterifican esterifican y +unto con colesterol y # apolipoproteinas ## ## forman # precursores ###que se dirigen a la ## angre angre ### donde promueven la síntesis síntesis de c"lulas de defensa. defensa. -. Los lípidos son macromol"culas reconocidas por el aporte energ"tico inmediato al organismo/ 0ierto############### also ### ######## 3. Los lípidos son macromol"culas importantes como almacen de energía/ 0ierto##### ##### also ################# 4. 5l evento previo a la o&idaci6n de los ácidos grasos es que entren en una fase activa, esto se logra gracias a la inversi6n de ## 1 ## mol"cula de '() '() y de ## 1 # m6lecula de# 0o'78 0o'78 ##, dando la formaci6n de un producto llamado ## 'cil70o' 'cil70o' ####. 9. 5n la fase de activaci6n de ácidos grasos en que momentos se forma un ácido graso adenilado/ )rimera fase :. 5l '() '() que se utilizo en la fase de activaci6n del ácido graso se libera una vez formado el acil graso70o' en forma de ## 'M) 'M) # y 2 # )irofosfato )irofosfato inorganico #####. 1;. 5l acil graso70o', del espacio ## citosolico citosolico ####de la c"lula se dirige dirige a la # matriz mitocondrial ## ## para llevar a cabo la β7o&idaci6n. 11. M50'<=M> D5 5<(?'D' D5L '0=D> '0=D> @?'> '0(=A> ' L' M=(>0>
Reacción
Sustrato
)almitil70o'
2
(rans7 27 enoil70o'
*
L7 7 $idro&iacil7 0o' eta cetoacil7 0o'
Enzima
Producto
Coenzima (especifica cuál) Si No 'D
Promueve síntesis de ATP (especifica cuántos) Si No 1.-
'cil70o' des$idrogenasa 5noil70o' $idratasa
(rans7∆27enoil70o'
β7$idro&iacil70o' des$idrogenasa
eta ce cetoacil70o'
<'D
2.-
(iolasa
'cetil70o'
0o'78
1;
L7β7$idro&iacil70o'
1*. )ara un ácido graso saturado de 13 carbonos, la β7o&idaci6n se tendria que activar# 4 ##veces, y de esta forma liberar## 9 ## mol"culas de 'cetil70o'. 1-. )or cada β7o&idaci6n cuantás síntesis de mol"culas de '() se promueven. 1;9 13. 5l acetil 0o' liberado al final de la β7o&idaci6n se incorpora al # ciclo de Erebs #para seguir su fase o&idativa a 0>2 , el <'D8, 'D8 liberado es incorporado al comple+o = y == respectivamente en la # cadena transportadora de electrones ##para reducir el >2 a 82>. 14. 5n un ácido graso saturado de cadena impar el %ltimo producto formaria un mol"cula de tres carbonos llamado propionil70o', misma que se tendría que carbo&ilar e isomerar en pasos subsecuentes para formar # uccinil70o' ##### y de esta manera incorporarse al 0iclo de #### Frebs #######. 19. Los cuerpos cet6nios son promotores para sintentizar combustible a te+idos e&tra$epáticos. 0ierto## ############# also ################# 1:. Menciona cuáles son los cuerpos cet6nicos. on el acetoacetato, acetona y D7G78idro&ibutirato 2;. La cetog"nesis, se da por la condensaci6n de## 2 ## acetil70o', dando como producto inicial la formaci6n del primer cuerpo cet6nico, llamado ## acetoacetato ####, "ste origina los otros 2 cuerpos cet6nicos restantes, por descarbo&ilaci6n formaH##### acetona ###, por reducci6n formaH# D7 G7 8idro&ibutirato #. 21. 0uales de los cuerpos cet6nicos pueden servir como combustible a nivel e&tra$epáticoH## 'cetoacetato ####y ## D7 G7 8idro&ibutirato #. 22. Los cuerpos cet6nicos en su sintesís utizan acetil70o', e&plica cual es el motivo de que ese acetil no $aya sido utilizado en el ciclo de Frebs y $aya sido utilizado para cetog"nesis. e da cuando $ay una alta concentraci6n de '() lo que $ace que la cadena trasportadora de electrones de+e de producci6n '(), si esto ocurre se incrementa la concentraci6n de <'D8 que era invertido en la 0(5. La alta concentraci6n de <'D8 $ace que pare el ciclo de Frebs para que de+e de producirlo, al detener el ciclo de Frebs los acetil7 0o' se acumulan y son mandados al $ígado para comenzar a$í la cetog"nesis. 2. 5n que regi6n celular se lleva a cabo la biosíntesis de ácidos grasos/ 0itosol 2*. 5l mecanismo de biosintesis de ácidos grasos es anab6lico o catab6lico/ 'nab6lico 2-. 5l mecanismo de biosintesís de ácidos grasos es o&idativo o reductivo/ ?eductivo 23. )ara dar incio a la biosíntesis de ácidos grasos saturados, es requisito la formaci6n de un precursor de los mismos, dic$o precursor es una mol"cula de # ##carbonos, llamada # malonil7 0o' # y es producto de la uni6n de 1 bicarbonato I80>J + ## 'ceti70o' ###########. 5sta reacci6n es catalizada por la enzima##### 'cetil70oa 0arbo&ilasa ######, dependiente de '() que tiene como cofactor a la biotina. 24. L=M> D5 '0=D> @?'> '(!?'D>.
La primera reaccion de anabolismo de ácidos grasos saturados es llamada# condensaci6n #, donde el # acetoacetilo ##unido a la region '0) se une con ## un grupo acetilo ## que esta unido al la regi6n F a trav"s del grupo 78, formando un acetoacetil7'0), la reacci6n es catalizada por la F I####G#7 cetoacil7 '0) sintasa##J 5n la segunda reacci6n, el acetoacetil7'0) es #### reducido ##en el grupo carbonilo del carbono , formando D7G78idro&ibutiril7'0). La reacci6n es catalizada por la region F I# G7 cetoacil7 '0) reductasa #########J. 5l ## <'D)8 #### es el dador el"ctr6nico. La tercera reacci6n es llamada reacci6n de ## des$idratacion #, donde se pierde los elementos del 82>, del carbono 2 y del D7G78idro&ibutiril7'0), formandose un doble enlace en le producto llamado trans7K27butenoil7'0). La reacci6n es catalizada por la 8D I#### G7 $idro&iacil7 '0) des$idratasa #######J
La %ltima reacci6n es la reducci6n del doble enace del trans7K27butenoil7'0), formando ### butiril7 '0) ## por acci6n de la 5? I# enoil7 '0) reductasa ##J. 5l <'D)8 es el dador el"ctr6nico.
2:. 5l malonil 0o', es una regulador negativo, es decir bloquea la actividad de la ## 'cil7carnitina transferasa = #########, que es el transportador de acil graso70o' a la matriz mitocondrial, de tal manera que no se lleva a cabo la ## eta o&idaci6n #### de los ácidos grasos. ;. 5n estados de ayuno prolongado, dieta ba+a en carbo$idratos, y diabetes, la disponibilidad de glucosa en sangre disminuye, el malonil### disminuye #####su concentraci6n por bloqueo de la '00 promovido por la $ormona ### 5pinefrina ####### , de tal manera que ya no se biosinteticen y se almacenen los ácidos grasos, por el contrario se active la ### 'cil70arnitina transferasa = ####### y se lleve a cabo la G7o&idaci6n.