Formulario de Ratios Financieros. I)
Ratios de Liquidez.
Razón Corriente = Razón Ácida =
Activo Circulante Pasivo Circulante Activo Circulante - Inventario. Pasivo Circulante
Razón Ácida. (Método alternativo) =
Disponile ! C"C Pasivo Circulante
Capital de #raa$o = Activo Circulante % Pasivo Circulante.
II)
Rati atios de Endeud eudami amient ento y Sol Solvenco encoa. a.
&'PICAR PA#RIM*I * ( CM &+#A +,+#&*#AD) everae =
Pasivo &"iile Patrionio
&ndeudaiento sore los Activos = Pasivo &"iile Activo #otal +olvencia = Patrionio *eto #otal de activo III)
Ratios de Re Rentabilidad.
Maren de &"plotación = Resultado de la &"plotación /entas Maren 0ruto 0ruto = Maren 0ruto 0ruto /entas Maren peracional peracional *eto= Resultado peracional *eto /entas Maren *eto = Resultado 1inal (o *eto) /entas RA = Rentailidad sore sore la Inversión = Resultado 1inal (o *eto) *eto) Activos #otales Resultado Resultado 1inal
"
/entas /entas
=
Resultado Resultado 1inal
/entas
Activos #otales
Maren *eto
"
Activos #otales
Rotación de Activos
R& = Rentailidad sore le Patrionio =
=
RA
Resultado 1inal Patrionio
&0ID#A= &0ID#A /entas R1&= R&+,#AD 1,&RA D& A &'P#ACI* /entas R1&= R&+,#AD 1,&RA D& A &'P#ACI* ,#IIDAD *A IV)
Ratios de Eficiencia.
Rotación del Activo #otal
=
/entas Activos #otales
Rotación de Inventarios = Costo de /entas Inventario (&"istencias) Peranencia del Inventario =
234 Rotación de Inventario
Rotación de C"C = /entas C"C Peranencia C"C =
234 Rotación de C"C
Rotación de C"P = Copras del Per5odo C"P Peranencia C"P =
234 Rotación C"P
Ciclo de Conversión *eto = Per. Inventario ! Per. C"C % Per. C"P V)
Ratios de Cobertura Financiera.
Coertura de 6astos 1inancieros = Coertura Deudas de Corto Plazo =
&0I#DA 6astos 1inancieros &0I#DA 6astos 1inancieros ! /enciientos C7P
/enciientos C7P = /cto. 0anco CP del P ! li. Pulico CP ! easin CP
&0I#DA = Resultado peracional !7- Cual8uier Inreso o 6asto 8ue no sea 1lu$o de &9ectivo Coertura de Pasivo &"iile= P.&"i. &0ID#A Capacidad de Pao=
6&*&RACI* 4P&RA#I/A :;
6&*&RACI* 4P&RA#I/A= ,#IIDAD *A-D&PR&CIACI* !7- CM %I*6R&++ 1,&RA D& A &'P#ACI* !&6R&+ 1,&RA D& A &'P#ACI*.
VI)
Ratios de Mercado.
Relación /alor iro < /alor 0olsa = /alor 0olsa o de Mercado de la Acción /alor iro de la Acción Relación Precio de Mercado < ,tilidad por Acción = Participación de Mercado (Maret +>are) =
Precio de Mercado de la Acción ,tilidad por Acción
/entas de la &presa /entas de la Industria
RA?*&+ 1I*A*CI&RA+ efinici!n
&ste étodo consiste en @deterinar las relaciones e"istentes entre los di 9erentes ruros de los estados 9inancieros para 8ue ediante una correcta interpretación se pueda otener in9oración acerca del desepeBo anterior de la epresa < su postura 9inanciera para el 9uturo
[email protected] ,na razón e"presa la relación atetica entre dos o s cantidades de a>5 8ue ediante éstas se pueda calcular la relación e"istente entre alunos conceptos de los estados 9inancieros. Raz!n circulante
Indica el rado en el cual los pasivos circulantes 8uedan cuiertos por los activos circulantes los cuales se espera 8ue se conviertan en e9ectivo en un 9uturo cercano. "rueba de #cido $o r#%ida)
Representa la cantidad disponile para el pao de cada peso de pasivo circulante. Ca%ital de traba&o
&l capital de traa$o es el e"cedente del activo circulante sore pasivo circulante el iporte del activo circulante 8ue >a sido suinistrado por los acreedores a laro plazo < por los accionistas. &n otras palaras el capital de traa$o representa el iporte del activo circulante 8ue no >a sido suinistrado por los acreedores a corto plazo. 'ctivo circulante
o constitu
os 9cil de convertirse en dinero o de consuirse en el ciclo noral de operaciones de las epresas. Coo e$eplo Ca$a anco oneda e"tran$era inversiones teporales en acciones o oneda e"tran$era cuentas por corar inventario de ercanc5a.
"asivo circulante
liaciones contra5das por la epresa 8ue sern li8uidadas dentro del plazo de un aBo con la caracter5stica principal de 8ue se encuentran en constante oviiento o rotación. Rotaci!n de inventario
&s uno de los paraetros de estión en epresas dedicadas a la venta. Rotaci!n de activos fi&os
Indica la e9iciencia con la 8ue la epresa >a utilizado sus activos 9i$os o inresos para la eneración de ventas. Rotaci!n de activos totales
Indica la e9iciencia con la 8ue la epresa puede eplear la totalidad de sus activos a 9in de enerar ventas. Relaci!n de deudas
De9ine el porcenta$e del total de 9ondos proporcionados por acreedores. Relaci!n de deudas a ca%ital contable
Mide el porcenta$e del total de 9ondos proporcionado por los acreedores < propietarios. Relaci!n de veces el interes (anado
&l interes anado deterina el oento en 8ue pueden declinar las utilidades. Relaci!n cobertura de efectivo
&sta razon es Etil para deterinar si un prestao sera capaz de dar servicio a los paos de intereses sore un prestao. Relaci!n cobertura de car(os fi&os
&s siilar a la rotación de intereses a utilidades pero reconoce 8ue uc>as epresas venden activos < 8ue taién deen >acer paos a su 9ondo de aortización. Multi%licador del ca%ital contable
&sta razón iplica 8ue por cada peso invertido en activos los accionistas otendran una anancia en su capital. Mar(en de utilidad bruta
Indica el porcenta$e 8ue 8ueda sore las ventas despEes 8ue la epresa >a paado su s e"istencias. Mar(en de utilidad neta
Deterina el porcenta$e 8ue 8ueda en cada venta despEes de deducir todos los astos inclu
&stalece la relación porcentual entre el precio por acción < los dividendos 8ue se desprenden de la isa. Relaci!n valor de mercado a valor de libros
Muestra coo los inversionistas ven a la copaBia las tasas de rendiiento altas sore el capital contale venden en ultiplos s altos 8ue su valor en liros. Rendimiento sobre el ca%ital contable
&stia el rendiiento otenido de la inversión de los propietarios en la epresa.
Rendimiento sobre los activos
Deterina la e9icacia de la erencia para otener utilidades con sus activos disponiles taién conocido coo rendiiento de la inversión. *tilidades %or acci!n
Representa el total de anancias 8ue se otienen por cada acción ordinaria.