Presentado por Tania Milena Ramírez Montánchez
INTRODUCCION Hoy en día Los planes planes de Carrera Carrera se utilizan utilizan en las empresa empresass como como estrat estrategi egia a para desarr desarroll ollar ar Inplac Inplaceme ement nt en las organi organizac zacion iones, es, así mismo mismo se utiliz utiliza a como como medio medio de retención y reuicación de talentos al interior de las organizaciones, enri!ueci"ndolos de conocimientos para !ue sean especialistas !ue puedan desempe#arse en di$erentes %reas de la compa#ía& Los planes de carrera es una estrategia dirigida a la 's!ueda del "(ito de una compa#ía a partir de la toma de conciencia por parte de los empresarios, de la importancia !ue representa el potencial, el conocimiento y la e(periencia del capital )umano dentro de una organización& *or tanto, se )an dise#ado planes de $ormación continua !ue uscan desarr desarroll ollar ar compet competenc encias ias en los emplea empleados dos y uicar uicarlos los en los puesto puestoss de traa+ traa+o o apropiados, de tal manera !ue se pueda otener el m%(imo ene$icio recíproco&
I*ORT-NCII*ORT-NCI- D. LO/ *L-N./ D. C-RR.R- .N UN- OR0-NI1-CI2N 3 .L I*-CTO D. LO/ I/O/ .N /U 4UNCION-I.NTO&
Hoy en día en las empresas tienen como propósito otener alto índices de rentailidad al traa+ar por O+eti5os, negociados y participados, supone una plani$icación estrat"gica de la empresa en su gloalidad y una plani$icación estrat"gica del personal en particular& *ara la *ara lass or orga gani niza zaci cion ones es en mu muyy im impo port rtan ante te !u !ue e su de desa sarr rrol ollo lo es est" t" ap apar are+a e+ado do y enri!uecido enri!u ecido con el desar desarrollo rollo de sus propio propioss empleados, de tal modo !ue dic)a relaci relación ón redunde en mutuos ene$icios6 en otras palaras, !ue el desarrollo a ni5el indi5idual como producto de una política organizacional permita la agregación de elementos 5aliosos !ue aumenten el capital intelectual de todo el sistema& Una de las $ormas de lograr lo anterior es mediante la promoción de planes de carrera como mecanismo !ue tiende un puente de entend ent endimi imient ento o ent entre re las asp aspira iracio ciones nes per person sonale aless del emp emplea leado do y el pla plante nteami amiento ento estrat"gico de la organización& -utores como ondy y No" 7899:;, /nell y 8?;, -riza, 0uti"rrez y orales 7=>>@; entre otros, )an pretendido de$inir el concepto de plan de carrera6 sus de$iniciones tienen en com'n la concepción de "ste como un proceso continuo en el cual el empleado identi$ica una meta y usca los medios para alcanzarla& .sta meta de carrera dee ser realilist rea sta a y co co)e )ere rent nte e co con n la lass op opor ortu tuni nida dades des !u !ue e )a )ayy en la or orga ganiz nizac ació ión n y co con n la lass competencias !ue el indi5iduo posee, pues es "l !uien sae cu%les son sus aspiraciones dentro de la organización, esta 'ltima tiene un papel importante para !ue el plan de carrera cumpla los o+eti5os !ue se le ad+udican& *or esta razón es muy importante importante !ue los empleados desarrollen desarrollen acciones !ue crezc crezcan an en su interior y le posiilite el desarrollo de sus competencias para el me+oramiento de sus procesos organizacionales, por!ue si el empleado pierde el o+eti5o de su 5ida y no sae
Presentado por Tania Milena Ramírez Montánchez )acia dónde se dirige entonces ACómo se podr% unir a los o+eti5os de la organización en !ue traa+aB& /e dee uscar !ue el indi5iduo reconozca el sentido de su 5ida, tal como lo planteo el psi!uiatra 5ienes 5itor, ya !ue el 5acío e(istencial y la $alta de signi$icado, metas, y 5isión del $uturo )ace !ue la persona tenga actitudes, conductas regresi5as y pensamientos retrospecti5os !ue no le ayudaran a su proyección de 5ida y de su traa+o& *ero para mantener el e!uilirio del indi5iduo indi5iduo es necesario !ue el crea nue5os o+eti5os o+eti5os !ue se relacione con temas como la actualización pro$esional, incremento de la cultura, salud $ísica y mental, 's!ueda espiritual y a tra5"s de este enri!uecimiento de la 5ida personal y $amiliar& Logrando así el redire Logrando redireccion ccionamient amiento o del plan de 5ida y de traa+o del empleado, creando creando sinergia entre este y la empresa& Tami"n )ay !ue determinar la competencia t"cnicaE$uncional, la cual re$le+a el inter"s de la persona por !uedarse Otro determinante determinante seria la creat creati5idad i5idad donde la carre carrera ra gira alrede alrededor dor de una posiilidad posiilidad de la persona para crear un nue5o ser5icio o producto Otro determinante la seguridad o estailidad6 !ue garantiza a las personas continuidad en el empleo, $uturo estale y oportunidad se sostener económicamente a la $amilia& *or ultimo est% el determinante de la autonomía6 lo !ue determina a la persona sus propias )oras de traa+o& .stos determinantes uscarían re$le+ar el es$uerzo !ue )ace cada persona por encontrar el concepto de sí mismo& *ara lograr la autorrealización y usar adecuadamente el tiempo para lograr nuestros o+eti5os )ay !ue lle5ar un proceso continuo de crecimiento y desarrollo personal y así lograr realizar el mayor potencial de todas las capacidades !ue se poseemos& Durante el transcurso de la carrera deemos e5itar el $racaso, uscando una posición segura seg ura y est estal ale& e& Las org organi anizac zacion iones es est est%n %n lla llamad madas as a cap capaci acitar tar a sus emp emplea leados dos realizando un proceso din%mico de planeación de recursos )umanos y para esto se realizan tres $ases 8& Identi Identi$ic $icaci ación ón de los re!ueri re!uerimie miento ntoss o nec necesi esidad dades es de las persona personass a di$ di$eren erentes tes ni5eles de la organización& =& Re Recl clut utar ar se sele lecc ccio iona narr e in inte tegr grar ar al pe pers rson onal al ne nece cesa sari rio o co con n lo loss re re!u !uer erim imie ient ntos os anteriores& ?& Di Diag agno nost stic icas as la lass ne nece cesi sida dade dess de ca capa paci cita taci ción ón y de desa sarr rrol ollo lo de dell pe pers rson onal al estaleciendo prioridades en $unción de o+eti5os y ni5eles& @& In Inst stitituc ucio iona naliliza zarr los pr prog ogra rama mass de ca capa paci cita taci ción ón y de desa sarr rrol ollo lo de dell pe pers rson onal al de acuerdo al diagnóstico realizado& F& Cre Crear ar un siste sistema ma de planea planeació ción n de 5ida y carre carrera& ra&
Presentado por Tania Milena Ramírez Montánchez Los planes de carrera se deen crear para el personal general de las empresas seg'n las necesidades de cada una, $le(iles adaptados a las distintas distintas %reas, ni5eles y personas& personas& Tami mi"n "n se de deen en )ac )acer er e5a e5alua luacio ciones nes e ins instru trumen mentos tos de med medici ición ón de )a )aili ilidade dades, s, intereses y potencial del personal, las organizaciones pueden desarrollar un plan de carrera de acuerdo a las características de las personas, !ue a su 5ez dan ideas de necesidades o $actores moti5antes !ue )acen !ue las personas se muestren acti5as $rente al cumplimiento de su plan de 5ida& *ara crear el programa de carre carrera ra lo prime primero ro !ue se dee identi$icar identi$icar en una empresa es identi$icar las necesidades necesidades indi5iduales y organizacionales a los empleados, identi$icando identi$icando sus conocimientos, )ailidades, aptitudes, 5alores&
Presentado por Tania Milena Ramírez Montánchez
*ara la implantación de un plan de carreras, con5iene tener en cuenta algunos puntos •
•
•
•
Los Recursos Humanos contratados por la .mpresa pertenecen a la Organización& No son propiedad de una Unidad o Departamento determinado& Re!uiere del mando un aut"ntica 0estión de *ersonal, administrando, e5aluando moti5ando y mo5ilizando Recursos Humano& La pro$ pro$es esio iona nalilida dad d !ue !ue 5an 5an a desa desarr rrol olla larr tant tanto o mand mandos os como como t"cn t"cnic icos os y comerciales, 5a a ser mayor, con lo !ue supone de oportunidad para el indi5iduo y de riesgo para la .mpresa& La plani$icación de los Recursos Humanos internos no puede aislarse de la plani$icación de la entrada de nue5o personal&
.l proceso del *lan de Carreras& /e resume en tres $ases •
•
•
De$inición de las demandas 7puestos; y o$ertas 7personas;& /e )ar% una 5ez al a#o coincidiendo con la plani$icación anual& .s cometido de Dirección y e$es& Contraste entre demandas y o$ertas& /i se logra satis$acer las demandas, ser% un indi indica cado dorr de !ue !ue el *lan *lan de Carr Carrera eras& s& )a $unc $uncion ionad ado o corr correc ecta tame ment nte, e, si )ay carencias )ar% !ue pasar a la siguiente $ase& Dise#o de carreras y plani$icación de acciones& Hay !ue redise#ar y modi$icar las acciones !ue se )an plani$icado con anterioridad& CONCLU/I2N./
•
•
•
•
Los planes de carrea son )erramientas de desarrollo y crecimiento pro$esional en la empr empres esa, a, se orie orient ntan an a dar dar 5alo 5alorr a elem elemen ento toss impo import rtan ante tess como como son son el conocimiento y el talento de los empleados de una empresa& *ara realizar el plan de carrera deemos en$atizarnos en las necesidades de los carg cargos os y comp compet eten enci cias as esta estal lec ecid idos os de la empr empres esa a y así así me+o me+ora rarr esta estass necesidades, ya !ue re!uiere de "stos !ue ad!uieran un ele5ado compromiso con los o+eti5os de la organización, alienando los suyos propios a "stos& .l plan de carrera permite de+ar a los me+ores empleados en el empresa para seguir me+orando la prestación de los ser5icios re!ueridos por los clientes& *ara *ara me+o me+orr dese desemp mpe# e#o o de los los empl emplead eados os en un plan plan de carre carrera ra,, dee deemo moss en$atizarnos en la 5ida personal de ellos tanto la parte $ísica, mental, $amiliar etc&, ya !ue este proceso le permite tanto a la organización como a sus empleados gozar del crecimiento continuo para amos y la satis$acción de encontrar un
Presentado por Tania Milena Ramírez Montánchez traa raa+o +o acor acorde de con las e(pe e(pect cta ati5as i5as de 5ida ida y la empr empres esa a un me+ me+or posicionamiento en el mercado&