informe de laboratorio de flexion en maderaDescripción completa
Ensayo de Impacto CharpyDescripción completa
Descripción completa
calculosDescripción completa
Ensayo de Impacto por el método CharpyDescripción completa
Descripción completa
Laboratorio de ingeniería de materiales ensayo de impacto en polímerosDescripción completa
habla de los ensayo de impactoDescripción completa
Descripción: Ensayo de Compresión y Tracción en Madera
Descripción: laboratorio de resistencia de materiales Ensayo de flexión estática en madera
Ensayo de Compresión y Tracción en MaderaFull description
ensayo de maderaDescripción completa
Descripción: Ensayo de flexion en madera tornillo, segun NTP.
Descripción completa
Ensayo de flexion para madera tornilloDescripción completa
Descripción: ENSAYO DE FRACTURA POR IMPACTO ENSAYO DE FRACTURA POR IMPACTO RESUMEN: Los ensayos dinámicos de flexión son realizados para determinar y analizar la capacidad de resistencia de los diferentes tip...
Ensayo de impacto en madera La resistencia al impacto o tenacidad de la madera, se define como su capacidad para absorber la energía de un golpe. La resistencia de la madera al impacto es una propiedad mecánica de significativa importancia, que sirve para determinar la capacidad de una madera para ser usada cuando sea necesario absorber y disipar la energía al impacto, por ejemplo, en mangos de herramientas y artículos deportivos. Las pruebas de resistencia al impacto o tenacidad por medio de pequeños especímenes libres de defectos, ofrecen una base para evaluar y comparar la capacidad de la madera para absorber energía sin romperse. Estas pruebas también sirven como un medio rápido y confiable de evaluar el efecto de agentes tales como el deterioro de ataque de hongos o la eposici!n a temperaturas elevadas o tratamientos químicos, debido a que la resistencia al golpe o impacto es la primera propiedad en general que se ve afectada, en mayor medida que las propiedades mecánicas que son evaluadas bajo condiciones de carga estática La máquina de ensayo de resistencia al impacto ha sido ampliamente utili"ada para medir la resistencia al impacto de la madera. #i bien esta máquina cuenta con el principio de utili"ar la energía de la caída de un péndulo, la carga es aplicada por medio de una cadena que opera sobre un tambor rotatorio que tiene el mismo centro de rotaci!n que el péndulo. En la prueba, el espécimen está apoyado hori"ontalmente, hori"ontalmente, y la carga se aplica a la mitad del claro de carga sobre la cara tangencial más cercana a la médula.
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S018632312010000200011!1 #$S%' ()*' +,%* #ste esao cosiste e romper a proeta simplemete apoada e posici horiotal4 por medio de golpe e s pto medio4 e dode pre5iamete se le ha hecho a mesca. #l martillo golpea e direcci opesta a la mesca. #l goimetro de mximos permite coocer los glos de salida llegada para estalecer cata eerg7a asore la proeta ates drate la rptra. #$S%' ()*' )'9 #ste esao cosiste e romper la proeta sosteida e 5oladio e posici horiotal4 por medio de golpe e s extremo lire. # s ase4 a sta proeta tami se le hace a mesca4 si emargo4 esta es realiada a toda a secci tras5ersal de la proeta. #l goimetro de mximos marca los glos de salida llegada co los cales se estalece la eerg7a asorida por la proeta de determiado material. ;. *%S'S *%% % #%)%+)@$ 9# % *A+()+% 9# )B*%+(' % cotiaci se explicar de maera detallada los pasos Ce se tiee Ce realiar para lle5ar a cao co xito esta prctica: 1. +oocer las medidas de segridad Ce esta prctica exige.
2. )detiDcar las partes de las mCias coocer las di!erecias etre las preas )od +harp. 3. )detiDcar los materiales Ce se 5a a tiliar e la realiaci de esta prea coocer ss caracter7sticas. E. ego de idetiDcar los materiales co los Ce se 5a a realiar amas preas4 se proceder a realiar los respecti5os cortes de estos4 respetado la orma %S(B #23 F. Ga 5e se tega cortado el material cmpliedo co la especiDcacioes de la orma4 se proceder a realiarle la mesca a cada proeta4 #sta mesca dee cmplir la orma %S(B #23 de igal maera. 6. ego de teer la proeta lista4 se proceder a colocarla e las respecti5as mordaas4 depediedo de la prea Ce se 5aa a lle5ar a cao ;)od o +harp>. H. Ga 5e se tega la proeta istalada e la mCias4 se proceder a sir el pdlo e istalarlo imediatamete e el soporte colocarle el pi de segridad. 8. ego se adhiere el goimetro o registro a la mCia se coloca imediatamete la mia de graDto. #s m importate teer e ceta Ce la mia o dee ser demasiado larga4 a Ce si esto ocrre4 se correr7a el riesgo de Ce se rompa el papel. #sto origiar7a Ce o se peda oteer los datos de los glos de salidas llegadas. I. Ga 5e se tega la mCia lista4se Citara el pi de segridad Jalara la arra de acero sore la cal reposa el rao. 'tro se colocar al !rete del dispositi5o de !reo de esta lo accioar cado se realiado el rompimieto de la proeta. 10. ego de Ce la proeta se halla !ractrado el rao de la mCia esto totalmete parado4 se Citara el registro se realiara el estdio alisis de los materiales tiliados. K Bartillo para *reas tipo +harp #l martillo de golpeo para preas de impacto tipo +harp4 reCiere Ce se cmpla co a disposici espec7Dca de los glos dimesioes Ce etra e cotacto co la proeta. #s importate teer e ceta Ce el pdlo posee oriDcio diseLado de !orma tal Ce el martillo se itrodca si iga complicaci de !orma correcta. %C7 se preseta los detalles ms rele5ates4 si emargo4 para maor i!ormaci se dee cosltar la orma tcica %S(B #-23. K Bartillo para preas tipo )od
#l martillo de golpeo para preas de impacto tipo )od4 tami reCiere Ce se cmpla co a disposici espec7Dca de los glos dimesioes Ce etra e cotacto co la proeta. #s ecesario teer e ceta Ce como la proeta esta e posici horiotal4 el matillo de golpeo dee ser colocado giro de I0M respecto al eJe del pdlo. #s por esto Ce el pdlo posee oriDcio diseLado de !orma tal Ce el martillo se itrodca si iga complicaci de !orma correcta. +osltar la orma tcica %S(B #-2