Sistemas de teleprocesos
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA, ELECTRONICA Y SISTEMAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRONICA SISTEMAS DE TELEPROCESOS Solución de los capítulos 10,12(Capa de Enlace, Redes LAN) NOMBRES: HUARANCCA CONDORI WILBER SOTO CHIRINOS EDGAR STEVEN APAZA CACERES CESAR AUGUSTO CARI LAURA JOSE LUIS
PUNO – PERU Ingeniería electrónica
Página 1
Sistemas de teleprocesos
1. Indique las diferencias entre comunicación y transmisión
La comunicación necesita al menos dos dispositivos trabajando juntos, uno para enviar y otro para recibir. En este acuerdo tan sencillo necita mucha coordinación para que se de un intercambio de información inteligible. En cambio :
Con La transmisión únicamente se puede poner la señal en línea, pero no hay forma de controlar cual de los dispositivos conectados a la línea lo recibirá, no hay forma de saber si el receptor supuesto está listo y es capaz de recibir y no hay forma de evitar que un segundo dispositivo transmita al mismo tiempo y destruye por tanto nuestra señal.
2. ¿Cuáles son las funciones principales del nivel entre el enlace de datos?
Disciplina de línea Control de flujo Control de error
3. ¿Cuáles son los objetivos de la disciplina de línea? Establecer status del dispositivo (emisor y receptor) en enlace. 4. ¿Cuáles son los métodos principales de la disciplina de línea?
ENQ/ACQ Sondeo/selección
5. ¿Cuál es el mecanismo de ENQ/ACK? Responde con un reconocimiento (ACK)si esta listo para recibir datos o con un reconocimiento negativo(NAK) si no esta listo. 6. ¿Cuál es el mecanismo de sondeo selección? El dispositivo primario siempre inicia la comunicación con una trama de sóndelo de selección (SEL). Ingeniería electrónica
Página 2
Sistemas de teleprocesos 7. ¿Por qué son necesarios las direcciones en el sondeo selección pero no en el ENK/ACK? Porque se envía al dispositivo secundario por el primario para determinar si el secundario tiene datos a enviar. El secundario puede responder enviando un NAK o una trama de datos. 8. ¿Cuál es la diferencia entre sondeo y selección?
Sondeo: se usa siempre que el dispositivo primario tenga algo que enviar.
Selección: se usa para en el dispositivo primario para solicitar las transmisiones de los dispositivos secundarios.
9. ¿Por qué se necesita el control de flujo?
Porque permite que el buffer del receptor no sea desbordado por los datos.
10. Razone el uso del buffer en el receptor para controlar el flujo El dispositivo receptor debe ser capaz de informar al dispositivo emisor antes de que estos limetas se alcancen y de pedir al dispositivo transmisor que envíe menos tramas o que pare temporalmente. 11. ¿Cuál es son los dos métodos de control de flujo de datos en los enlaces de comunicaciones?
Parada y espera
Ventana deslizante
12. ¿Cuál es el mecanismo de control de flujo parada y espera? Cada trama debe ser reconocida por el receptor antes de que se pueda enviar la trama siguiente. 13. ¿Cuál es el mecanismo de control de flujo con ventana deslizante? El emisor de datos esta restringido a una ventana imaginaria que se expande o se contrae de acuerdo con los reconocimientos recibidos por el emisor. Ingeniería electrónica
Página 3
Sistemas de teleprocesos 14. ¿Qué significa el termino de control de errores en el enlace de datos? Significa como gestionar los datos perdidos o dañados o los reconocimientos, es esencialmente la retransmisión de los datos. 15. ¿Cuáles son los métodos principales de control de errores?
Para el control de flujo de parada y espera, se usa parada y espera con ARQ.
Para el control de flujo con ventana deslizante; se usa vuelta atrás n o rechazo con ARQ.
16. ¿En que situaciones retransmite un paquete el emisor? Cuando los datos se restringe a una ventana imaginaria que se expande o se contrae de acuerdo con los reconocimientos recibidos por el emisor. 17. ¿Cuál es el mecanismo de control de errores de parada y espera con ARQ? La retransmisión comienza con la última trama no reconocida incluso si las tramas siguientes han llegado correctamente. Las tramas suplicadas se descartan. 18. ¿Cuáles son los dos tipos de control de errores en la ventana deslizante con ARQ?
Una trama perdida.
Una trama dañada.
19. ¿Cuáles son algunos de los parámetros a considerar en el control de flujo?
Tiempo
temporizador
Tamaño
20. En el control de flujo con parada y espera, defina y razones la gestion de una. a. Una trama danada Ingeniería electrónica
Página 4
Sistemas de teleprocesos Cuando el receptor descubre que una trama contiene un error.
b. Una trama perdida Es la trama del emisor o receptor que no llega a su destino. 21. En la parada y espera con ARQ , ¿Qué ocurre si se pierde en la transmisión una trama NAK? ¿Por qué no hay necesidad de que las NAK estén numeradas? Porque la retransmisión comienza con la ultima trama no reconocida incluso si las tramas siguientes. 22. ¿Qué ventaja deslizante con ARQ es más popular? La ventana deslizante del receptor se escoge desde la izquierda cuando se reciben tramos de datos. 23. ¿Cuándo se descartan las tramas en los tres métodos con ARQ? Cuando hay un rechazo selectivo con ARQ. Solamente se retransmite la trama especificada que tiene errores o se ha perdido. 24. El dispositivo secundario en una configuración multipunto envía los datos como respuesta a…un ACQ. 25. En el control de flujo con ventana deslizante, si el tamaño de la ventana es 63, ¿Cuál es el numero de rango de secuencias?.... de 0 a 64
26. En el control de flujo con venta deslizante las tramas a la izquierda de la ventana del receptor son tramas…recibidas y reconocidas. 27. La regulación de la tasa de transmisión de las tramas de datos se conoce como… control de flujo. 28. La ___ decide el papel (emisor o receptor) de un dispositivo en la red. a. conexión de línea b. conexión de enlaces Ingeniería electrónica
Página 5
Sistemas de teleprocesos c. disciplina de línea d. decisión de enlace
29. La retransmisión de las tramas perdidas o dañadas en el nivel de enlace de datos se conoce como a. control de errores b. acondicionamiento de errores c. disciplina de línea d. control de flujo 30. Cuando un dispositivo primario quiere enviar datos a un dispositivo secundario, necesita enviar primero una trama . a. ACK b. sondeo c. SEL d. ENQ 31. Cuando un dispositivo secundario está listo para enviar datos, debe esperar por una trama a. ACK b. de sondeo c. SEL d. ENQ 32. En un sistema paritario, cuando un dispositivo quiere enviar datos a otro dispositivo, envía primero una trama _. a. ACK b. de sondeo c. SEL d. ENQ Ingeniería electrónica
Página 6
Sistemas de teleprocesos 33. El control de flujo es necesario para prevenir . a. errores de bit b. desbordamiento del buffer del emisor c. desbordamiento del buffer del receptor d. colisión entre emisor y receptor 34. En la vuelta atrás n con ARQ, si las tramas 4, 5 y 6 se reciben correctamente, el receptor puede enviar un ACK al emisor. a. 5 b. 6 c. 7 d. ninguno de los anteriores 35. Para una ventana deslizante de tamaño n - 1 (;; números de secuencia), puede haber un máximo de……tramas enviadas pero sin reconocer. a. 0 b. n - 1 c. n d. n + 1 36. Un ACK 3 en control de flujo con ventana deslizante (tamaño de ventana 7) indica que la trama que espera a continuación el receptor es. a. 2 b. 3 c. 4 d. 8 37. En la parada y espera con ARQ, si datos 1 tiene un error, el receptor envía una trama a. NAKO Ingeniería electrónica
Página 7
Sistemas de teleprocesos b. NAK 1 c. NAK 2 d. NAK 38. En ___ ARQ, cuando se recibe un NAK, todas las tramas enviadas desde la última reconocida se retransmiten. a. parada y espera b. vuelta atrás n c. rechazo selectivo d. a y b 39. En ___ ARQ, si se recibe un NAK, solamente se retransmite la trama específica dañada o perdida. a. parada y espera b. vuelta atrás n c. rechazo selectivo d. a y b 40. ARQ significa….. a. Cuantización de repetición automática b. petición de repetición automática c. petición de retransmisión automática d. petición de repetición del conocimiento 41. ¿Cuál de las siguientes es una función del nivel de enlace de datos? a. disciplina de línea b. control de flujo c. control de errores d. todas las anteriores 42. En una comunicación , el método sondeo/selección se usa para determinar el control de la línea. a. entre iguales Ingeniería electrónica
Página 8
Sistemas de teleprocesos b. dispositivo al primario c. primario al dispositivo d. primario al secundario 43. Se activa un temporizador cuando se envía
.
a. un paquete b. un ACK c. un NAK d. todos los anteriores 44. La disciplina de línea de sondeo/selección necesita.........para identificar el receptor del paquete. a. un temporizado b. un buffer c. una dirección d. una línea dedicada 45. Con el control de flujo parada y espera, si se han enviado n paquetes de datos, se necesitan reconocimientos. a. n b. 2 n c. n—1 d. n + 1 12.10. MATERIAL PRÁCTICO Preguntas de revisión 1. Defina y explique el nivel de enlace de datos en el Proyecto 802 del IEEE. ¿Por qué se ha dividido este nivel en varios subniveles? El Proyecto 802 no busca reemplazar ninguna parte del modelo OS1. En lugar de eso, es una forma de especificar funciones del nivel físico, el nivel de enlace de datos y, en menor extensión, el nivel de red para permitir la interconectividad de los principales protocolos LAN. Ingeniería electrónica
Página 9
Sistemas de teleprocesos El IEEE 802.1 es la parte del Proyecto 802 dedicada a los aspectos de comunicación entre redes LAN y MAN. Aunque todavía no está completo, intenta resolver las incompatibilidades entre arquitecturas de redes sin que sea necesario hacer modificaciones en las direcciones existentes, los medios de acceso y los mecanismos de recuperación de errores, entre otros.
2. Explique el CSMA/CD y cómo se usa. ¿Qué parte del Proyecto 802 usa CSMA/CD? CSMA/CD es el resultado de la evolución de acceso múltiple (MA, Múltiple Access) a portadora sensible a acceso múltiple (CSMA, Carrier Sense Múltiple Access) y, finalmente, a una portadora sensible a múltiples accesos con detección de colisión (CSMA/CD). El diseño original fue un método de acceso múltiple en el que cada computadora tenía el mismo acceso al enlace. En MA no había ninguna previsión para coordinar el tráfico. El acceso a la línea estaba abierto para cualquier nodo en todo momento, asumiendo que las probabilidades de que dos dispositivos compitieran por el acceso al enlace al mismo tiempo, eran lo suficientemente pequeñas para no ser tenidas en cuenta. La parte del proyecto 802 que usa CSMA/CD es la MAC
3. Compare y contraste los SSAP y DSAP de la PDU con las direcciones fuente y destino de la trama MAC. SSAP y DSAP. son direcciones que usa el LLC para identificar las pilas de protocolos en las máquinas receptoras y emisoras que están usando y generando los datos respectivamente. El primer bit del DSAP indica si la trama está destinada a un individuo o a un grupo. El primer bit del SSAP indica si la comunicación es una PDU de orden o de respuesta
PDU. son direcciones que usa el LLC para identificar las pilas de protocolos en las máquinas receptoras y emisoras que están usando y generando los datos respectivamente. El primer bit del DSAP indica si la trama está destinada a un individuo o a un grupo. El primer bit del SSAP indica si la comunicación es una PDU de orden o de respuesta
4. Explique por qué no hay direcciones físicas, indicadores o campos CRC en una Ingeniería electrónica
Página 10
Sistemas de teleprocesos PDU. El IEEE 802.3 especifica un tipo de trama que contiene siete campos: preámbulo, SFD, DA, SA, longitud/tipo de la PDU, trama 802.2 y el CRC. Ethernet no proporciona ningún mecanismo para reconocer las tramas recibidas, razón por la que se le conoce como un medio no fiable. Los reconocimientos deben ser implementados en las capas de nivel superior. El formato de la trama MAC en CSMA/CD
5. ¿Cómo está relacionado el Proyecto 802 con el nivel físico del modelo OS1? El Proyecto 802. Este proyecto cubre los dos primeros niveles del modelo OSI y parte del tercer nivel. 6. Compare la trama del Proyecto 802.3 del IEEE con la trama I de HDLC. El IEEE 802.3 define dos categorías: banda base y banda ancha La palabra base especifica una señal digital (en este caso, codificación Man-chester). La palabra ancha especifica una señal analógica (en este caso, codificación PSK). El IEEE divide la categoría de la banda base en cinco estándares distintos: 10Base5,10Base2, IBase-T, lBase5 y lOOBase-T. El primer número (10, 1 o 100) indica la tasa de datos en Mbps. El último número o letra (5, 2, 1 oT) indica la máxima longitud de cable o el tipo de cable. El IEEE define únicamente una especificación para la categoría de banda ancha: 10Broad36. De nuevo, el primer número (10) indica la tasa de datos. El último número define la máxima longitud del cable. Sin embargo, la restricción de la máxima longitud del cable se puede cambiar usando dispositivos de red tales como repetidores o puentes.
Preámbulo. El primer campo de la trama 802.3, el preámbulo, contiene siete bytes (56 bits) de ceros y unos alternos que alertan al sistema receptor de la llegada de una trama y le permiten sincronizar su temporizado! de entrada. El patrón 1010101 proporciona únicamente una alerta y un pulso de temporización; se confunde demasiado fácilmente para servir como un aviso útil de la llegada de un flujo de datos. HDLC combinó la alerta, temporización y comienzo de la sincronización en un único campo: el indicador. El IEEE 802.3 divide estas tres funciones entre el preámbulo y el segundo campo, el delimitado!* de comienzo de trama (SFD, Slari Framc Delimi-ler).
7. Compare la trama de datos/órdenes del Proyecto 802.5 del IEEE con la trama I Ingeniería electrónica
Página 11
Sistemas de teleprocesos de HDLC. IEEE 802.5 hay olra opción posible. El testigo ocupado puede ser reservado por una estación esperando para transmitir, independientemente de la localización de esa estación en el anillo. Cada estación tiene un código de prioridad. A medida que la trama circula, una estación que espera para transmitir puede reservar el siguiente testigo libre introduciendo su código de prioridad en el campo de control de acceso (AC) del testigo o de la trama de datos (como se verá más tarde en esta sección). Una estación con mayor prioridad puede eliminar una reserva de menor prioridad y reemplazarla con su propia identidad. Entre estaciones de la misma prioridad, se sigue la regla del primero en llegar primero en ser servido. Mediante este mecanismo, la estación que tiene la reserva tiene la oportunidad de transmitir tan pronto como el testigo está libre, tanto si viene físicamente en el anillo como si no.
La unidad de datos del nivel LLC se denomina unidad de datos del protocolo (PDU). La PDU contiene cuatro campos que resultan familiares de HDLC: un punto de acceso al servicio en destino (DSAP), un punto de acceso a servicio en el origen (SSAP), un campo de control y un campo de información
8. ¿Cuál es la diferencia entre banda base y banda ancha? banda base y banda ancha. La palabra base especifica una señal digital (en este caso, codificación Man-chester). La palabra ancha especifica una señal analógica (en este caso, codificación PSK). El IEEE divide la categoría de la banda base en cinco estándares distintos: 10Base5,10Base2, IBase-T, lBase5 y lOOBase-T. El primer número (10, 1 o 100) indica la tasa de datos en Mbps. El último número o letra (5, 2, 1 oT) indica la máxima longitud de cable o el tipo de cable. El IEEE define únicamente una especificación para la categoría de banda ancha: 10Broad36. De nuevo, el primer número (10) indica la tasa de datos. El último número define la máxima longitud del cable. Sin embargo, la restricción de la máxima longitud del cable se puede cambiar usando dispositivos de red tales como repetidores o puentes
9. Explique la colocación de los transceptores en los estándares 10Base5, 10Base2 y 10Base-T. El primer número (10, 1 o 100) indica la tasa de datos en Mbps. El último número o letra (5, 2, 1 oT) indica la máxima longitud de cable o el tipo de cable. El IEEE define Ingeniería electrónica
Página 12
Sistemas de teleprocesos únicamente una especificación para la categoría de banda ancha: 10Broad36. De nuevo, el primer número (10) indica la tasa de datos. El último número define la máxima longitud del cable. Sin embargo, la restricción de la máxima longitud del cable se puede cambiar usando dispositivos de red tales como repetidores o puentes 10. ¿Qué es una colisión? El acceso incontrolado a una única línea, existe el peligro de que las señales se solapen y se destruyen entre sí. Estos solapamientos, que convierten la señal en ruido inútil, se denominan colisiones. 11. ¿Cuáles son las ventajas del FDDI sobre una red en anillo con base de testigo básica? La red FDDI en una aplicación de red especializada tiene, principalmente, estaciones en doble anillo y, relativamente, pocas estaciones en simple anillo. La red especializada introduce un nuevo requerimiento de funcionamiento relacionado con el tipo de trafico que maneja : es mas probable que se emplee para transferencia de ficheros que para uso interactivo. Para obtener un funcionamiento eficiente, el protocolo MAC debería permitir el uso sostenido del medio físico, permitiendo transmisiones de longitud ilimitadas, o dejando a un par de dispositivos que ocupen el canal por un tiempo indefinido. 12. ¿Por qué no hay campo AC en la trama 802.3? Porque contiene la información de detección de error, en este caso un CRC-32 13. Explique los mecanismos por los que una SA es capaz de acceder tanto a los anillos primarios como a los secundarios El campo de dirección fuente (SA) también tiene seis bytes y contiene la dirección física del último dispositivo en reenviar el paquete. Este dispositivo puede ser la estación emisora o el encaminador que más recientemente ha recibido y reenviado el paquete. 14. ¿Cómo garantiza la codificación 4B/5B que no habrá secuencias de cuatro o más ceros en el campo de datos? Porque con este sistema cada segmento de cuatro bits se reemplaza por uno de cinco antes de ser codificado en NRZ-1 proporcionando sincronización adecuada bajo circunstancias medias el emisor y el receptor puede desincronizarse en cualquier momento que los datos incluyan una secuencia larga de ceros. La codificación 4B/5B transforma cada segmento de datos de cuatro bits en una unidad de datos de cinco bits que nunca contiene más de dos ceros consecutivos. A cada uno de los 16 patrones posibles de cuatro bits se le asigna un patrón de cinco bits para representarlo. Estos patrones de cinco bits se han seleccionado cuidadosamente de forma que incluso las unidades de datos secuenciales no puedan dar como resultado secuencias con más de tres ceros. Ingeniería electrónica
Página 13
Sistemas de teleprocesos 15. ¿Qué tipos de medios de transmisión se usan en las LAN? a. Ethernet (802.3) b. Bus con paso a testigo (802.4) c. Anillo con paso de testigo (802.5) 16. ¿Cómo funciona una LAN con red en anillo con paso a testigo? Este método se basa en el paso de un testigo de punto a punto contiguo en el anillo; de modo que una estación que desee emitir debe esperar a recibir el testigo en estado libre, lo pondrá como ocupado y así permanecerá hasta que la información llegue a su destino. El tiempo que una estación puede mantener el testigo, es decir, el permiso de transmisión, está limitado, por lo que cada estación tiene oportunidad de comunicar dentro de un período de tiempo predecible (Protocolo Determinístico). 17. suponga que hay un tráfico muy pesado en una LAN CSMA/CD y red en anillo con paso a testigo ¿en qué sistema es más probable que una estación espere más tiempo para enviar una trama?¿por qué? La red de anillo por qué tiene que esperar el turno para pasar una trama de una terminal a otro 18. ¿Por qué debería haber menos colisiones en una red Ethernet conmutada comparada con Ethernet tradicional? Ethernet es ahora la tecnología LAN dominante en el mundo. Ethernet no es una tecnología sino una familia de tecnologías LAN que se pueden entender mejor utilizando el modelo de referencia OSI. Todas las LAN deben afrontar el tema básico de cómo denominar a las estaciones individuales (nodos) y Ethernet no es la excepción. Las especificaciones de Ethernet admiten diferentes medios, anchos de banda y demás variaciones de la Capa 1 y 2. Sin embargo, el formato de trama básico y el esquema de direccionamiento es igual para todas las variedades de Ethernet. 19. ¿Cómo está relacionado el dominio de colisión con la tasa de datos en las redes Ethernet? En una red Ethernet, cuando un dispositivo envía datos, puede abrir una ruta de comunicación hacia el otro dispositivo utilizando la dirección MAC destino. El dispositivo origen adjunta un encabezado con la dirección MAC del destino y envía los datos a la red. A medida que estos datos viajan a través de los medios de red, la NIC de cada dispositivo de la red verifica si su dirección MAC coincide con la dirección destino física que transporta la trama de datos. Si no hay concordancia, la NIC descarta la trama de datos. Cuando los datos llegan al nodo destino, la NIC hace una copia y pasa la trama hacia las capas superiores del modelo OSI. En una red Ethernet, Ingeniería electrónica
Página 14
Sistemas de teleprocesos todos los nodos deben examinar el encabezado MAC aunque los nodos que están comunicando estén lado a lado. 20. ¿Por qué es la distancia máxima entre el conmutador o el concentrador y una estación mayor para 100Base-FX que para 100Base-TX? Por que usa dos fibras ópticas para llevar las tramas de la estación al concentrador a la estación, la codificación que utiliza es 4B/5B 21. Compare las tasas de transmisión de datos para la Ethernet tradicional, fast Ethernet y Ethernet Gigabit.
22. En CSMA/CD, el número de colisiones es………. En MA. b. Menor que. 23. En Ethernet, el campo dirección de origen en la trama MAC es………. c. La dirección física de la estación siguiente. 24. La comparte campo de preámbulo de la trama 802.3 es el campo………... de la trama 802.5 d. FC 25. ………. Usa una topología física en estrella. b. 10Base2 26. 10Base2 usa cable……….., mientras 10Base5 usa…………. a. coaxial grueso, coaxial fino 27. 10Base2 y 10Base5 tienen distintos………… d. tasas de transmisión máximas Ingeniería electrónica
Página 15
Sistemas de teleprocesos 28. ……….. Especifica una topología en estrella formada por un concentrador central y un encadenamiento en margarita. c. 10Base-T 29. La/el ………. Es un producto de subnivel LLC c. PDU 30. La estación monitora del estándar………… asegura que uno y solamente un testigo circula por la red. c. FDDI 31. La/el…….. Incluye dos conmutadores en una red en anillo con paso de testigo d. transceptor 32. ¿Qué puede ocurrir en una estación de una red en anillo con paso de testigo? b. regeneración de la trama 33. en la red en anillo con paso de testigo, ¿Dónde está el testigo cuando hay una trama de datos en circulación? d. ninguna de las anteriores 34. En la red en anillo con paso de testigo, cuando una trama alcanza su estación destino, ¿Qué es lo que ocurre a continuación? d. a y b 35. ¿Cuál de las siguientes no es una función de transceptor? c. suma y resta de cabeceras 36. ¿Cuál de los siguientes tipos de trama se especifican en el estándar 802.5? c. datos/ordenes 37. ¿Qué estándar del proyecto 802 proporciona un protocolo libre de colisiones? c. 802.5 38. ¿Qué LAN tiene la tasa de datos más alta? a. 10Base5 b. l0Base-T c. Red en anillo de par trenzado con paso de testigo Ingeniería electrónica
Página 16
Sistemas de teleprocesos d. FDDI 39. Otro término para el estándar de CSMA/CD y el IEEE 802.3 es
.
a. Ethernet b. Red en anillo con paso de testigo c. FDDI d. Bus con paso de testigo 40. El Proyecto 802 del IEEE divide el nivel de enlace de datos en un sub nivcl superior……..si un sub nivel inferior………. a. LLC, MAC b. MAC, LLC c. PDU, HDLC d. HDLC, PDU 41. FDDI es un acrónimo para
.
a. interfaz de entrega rápida de datos b. interfaz de datos distribuidos de fibra c. interfaz digital distribuida de fibra d. interfaz rápida de datos distribuidos 42. En FDDI, los datos viajan normalmente en
.
a. el anillo primario b. el anillo secundario c. ambos anillos d. ningún anillo 43. ¿Cuál es el objetivo principal del anillo secundario en el protocolo FDDI? a. si el anillo primario falla, el secundario toma su lugar b. si el anillo primario falla, el primario establece una conexión de desvio al secundario para reparar el anillo c. el secundario alterna con el primario la transmisión de datos Ingeniería electrónica
Página 17
Sistemas de teleprocesos d. el secundario se usa para enviar mensajes de emergencia cuando el primario está ocupado 44. ¿Qué tipo de nodo tiene dos MIC y se conecta a ambos anillos? a. SAS b. DAS c. DAC d. by c 45. ¿Qué tipo de nodo tiene solo un MIC y se puede conectar a un único anillo? a. SAS b. DAS c. DAC d. a y b 46¿En qué niveles OSI opera el protocolo FDDI? a. físico b. enlace de datos c. red d. a y b 47. ¿Qué campos de la trama MAC del FDDI son variables? a. preámbulos b. campos de dirección c. campos de datos d. b y c 48¿Cuál de las siguientes no es una secuencia legítima 4B/5B? a. 1110001010 b. 1010001111 c. 1110001001 Ingeniería electrónica
Página 18
Sistemas de teleprocesos d. 1110000111 49. En ___ una trama va únicamente a su destino en lugar de a todas las estaciones. a. Ethernet tradicional b. Ethernet conmutada c. Red en anillo con paso de testigo d. a y b 50. En ___ una trama va a todas las estaciones. a. Ethernet tradicional b. Ethernet conmutada c. Red en anillo con paso de testigo d. a y b 51. El dominio de colisión es la distancia……que los datos viajan entre dos estaciones. a. mínima b. máxima c. virtual d. a y b 52. El dominio de colisiones de la Ethernet tradicional es.....metros; el dominio de colisión de la Fast Ethernet es ______________ metros. a. 250; 250 b. 250; 2.500 c. 2.500; 250 d. 2.500; 2.500 53. En una red Ethernet, si el tiempo de ida y vuelta ________________ , el dominio de colisión ______________________________. a. aumenta; disminuye b. disminuye; disminuye c. disminuye; aumenta Ingeniería electrónica
Página 19
Sistemas de teleprocesos d. ninguna de las anteriores 54. La l00 Base-X difiere de la 100Base-T4 en
.
a. la tasa de transmisión de datos b. topología c. el formato de la trama d. el número de cables entre la estación y el concentrador 55. La distancia entre la estación y el concentrador en………es 2.000 metros. a. l00 Base-TX b. l00 Base - FX c. 100 Base-T4 d. l00 Base-TI 56. La ___ usa un esquema de codificación 8B/6T. a. l00 Base-TX b. l00 Base-FX c. 100Base -T4 d. l00 Base-TI 57. La Ethernet Gigabit tiene una tasa de datos que la Fast Ethernet y un dominio de colisión ___________________ . a. mayor; mayor b. mayor; menor c. menor; menor d. menor; mayor
Ingeniería electrónica
Página 20
Sistemas de teleprocesos
Ingeniería electrónica
Página 21