Universidad Nacional de Mar del Plata Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Eléctrica
GRUPO N° IN!EGR"N!E#$
%"RRE!O& 'uan( DU"R!E& Gast)n( FI#*+ER& Eric,
PROFE#OR$ PROFE#O R$ Ing, FERRE-R"& Ru.én,
CALIDAD DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA
EJERCICIOS: 1. Indicadores Globales Sistema bajo análisis E 200 usuarios
150 usuarios
160 kVA
125 kVA
A
C B
D
200 usuarios
700 usuarios
200 kVA
500 kVA
Tabla de Operaciones Interrupción 1 # % ! & ( $ *
Aparato operado D A ' ' ) A ' D A
Inicio 10/01/01! 1!"#0 10/01/01! 1!"#0 1/01/01! 0$"%! 0&/0/01! #"%! 0%/0#/01! 10"0! 0(/0#/01! 0$"#! 1!/0#/01! 1#"!0 1&/0#/01! 0!"!! 11/0!/01! 11"00
Fin 10/01/01! 1$"%! 10/01/01! 1&"00 1/01/01! 1&"%! 0(/0/01! 0#"%! 0%/0#/01! 11"1! 0(/0#/01! 1"#0 1!/0#/01! 1("!0 1&/0#/01! 0!"!( 11/0!/01! 1"0
Determinar los siguientes indicadores con las interrupciones de MT a. b. c. d. e.
SAIFI SAIDI CAIDI FMI TTI
CALIDAD DEL SERVICIO TÉCNICOPágina 1
CALIDAD DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA
RESO!"CI#$: )omen+aremos con a,re,arle a la tabla de operaciones tres columnas en las cuales detallaremos" duración de la interrupción- la potencia uera de sericio la cantidad de usuarios aectados en cada caso.
Interrupció n
Aparato operado
1
D
A
#
'
%
'
!
)
&
A
(
'
$
D
*
A
Inicio
Fin
10/01/01! 1!"#0 10/01/01! 1!"#0 1/01/01! 0$"%! 0&/0/01! #"%! 0%/0#/01! 10"0! 0(/0#/01! 0$"#! 1!/0#/01! 1#"!0 1&/0#/01! 0!"!! 11/0!/01! 11"00
10/01/01! 1$"%! 10/01/01! 1&"00 1/01/01! 1&"%! 0(/0/01! 0#"%! 0%/0#/01! 11"1! 0(/0#/01! 1"#0 1!/0#/01! 1("!0 1&/0#/01! 0!"!( 11/0!/01! 1"0
Duración 2s"min"se, 3 0#"1!"00
Duració n min3 1*!
4suarios aectado s
5otenci a aectad a 67A3
(00
!00
00"#0"00
#0
10!0
$!
0$"00"00
%$0
00
00
0%"00"00
%0
00
00
01"10"00
(0
1!0
1!
0#"!!"00
#!
10!0
$!
0%"00"00
%0
00
00
00"0"00
(00
!00
01"0"00
$0
10!0
$!
8a medición n9mero $ de duración de dos minutos- reali+ada con el aparato D- no se tiene en cuenta a :ue ue menor a tres minutos- solo entran en cálculo las interrupciones :ue superen dic2o alor ;en
SAIFI: Frecuencia de interrupción promedio del sistema. N
SAIFI =
Usui ∑ i= 1
UsuT
Dónde" >" >9mero de interrupciones ocurridas en el per?odo en estudio. i" )ontador del n9mero de interrupciones- ariando de 1 a > cantidad. 4sui" >9mero de usuarios aectados por la interrupción i. 4suT" >9mero de usuarios totales de la empresa distribuidora.
∫¿ usuario ¿ 700 + 350 + 200 + 200 + 150+ 1050 + 200 + 1050 3900 = =3,12 ¿ SAIFI = 200 + 200 + 150+ 700 1250
CALIDAD DEL SERVICIO TÉCNICOPágina 2
CALIDAD DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA
CALIDAD DEL SERVICIO TÉCNICOPágina 3
CALIDAD DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA
SAIDI: Duración de interrupción promedio del sistema. N
( Usu ∗ Dur ) ∑ = i
SAIDI =
i
i
1
UsuT
Dónde" >" >9mero de interrupciones ocurridas en el per?odo en estudio. i" )ontador del n9mero de interrupciones- ariando de 1 a >. Duri" Duración de la interrupción i. 4sui" >9mero de usuarios aectados por la interrupción i. 4suT" >9mero de usuarios totales de la empresa distribuidora.
SAIFI = SAIDI =
700.195 + 350.30 + 200.480 + 200.240 + 150.70 + 1050.235 + 200.240 + 1050.80 200 + 200 + 150 + 700 680250 1250
=544,2 [ min ] =9,07 [ h ]
CAIDI Duración de interrupción promedio por 4suario N
CAIDI =
( Usui∗ Duri ) ∑ i= 1
N
Usui ∑ i=
= SAIDI SAIFI
1
Dónde" >" >9mero de interrupciones ocurridas en el per?odo en estudio. i" )ontador del n9mero de interrupciones- ariando de 1 a >. Duri" Duración de la interrupción i. 4sui" >9mero de usuarios aectados por la interrupción i
CAIDI =
9,07 3,12
=2,91 [ h ]
FMI: Frecuencia media de interrupción por 67A instalado. @n un per?odo determinado representa la cantidad de eces :ue el 7A promedio surió una interrupción de sericio. N
FMIK =
kVAfsi ∑ i= 1
kVAinst
Dónde" ∑ i" sumatoria de todas las interrupciones del sericio por la causa considerada- en el per?odo :ue
se está controlando.
CALIDAD DEL SERVICIO TÉCNICOPágina 4
CALIDAD DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA
67Asi" 5otencia uera de sericio en cada una de las interrupciones i. 67Ainst" 5otencia nominal instalada.
FMIK =
500 + 325 + 200 + 200 + 125 + 825 + 200 + 825 160 + 125 + 200 + 500
=
3200 985
=3,25
∫¿ kVA ¿ FMIK = 3,25 ¿ TTI: Tiempo total de interrupción por 67A instalado. kVAfs N
(¿ ¿ i∗Tfs ) ∑ = i
i
1
N
( kVAinst ) ∑ = i
1
TTIK =¿ Dónde" ∑i" sumatoria de todas las interrupciones del sericio por la causa considerada- en el per?odo :ue
se está controlando. 7Asi" potencia nominal uera de sericio en cada interrupción i procesada. Tsi" tiempo :ue 2an permanecido uera de sericio los transormadores- durante cada una de las interrupciones i. 67Ainst" potencia nominal instalada del alimentador o de la empresa se,9n el niel de análisis correspondiente.
TTIK =
500.195 + 325.30 + 200.480 + 200.240 + 125.70 + 825.235 + 200.240 + 825.80 160 + 125 + 200 + 500
=
567875 985
=576,5
TTIK =576 , 5 [ min ] =9,6 [ h ] A,rupando todos los indicadores de
SAIFI %&'( )int*usuario+
SAIDI ,&-)/+
CALIDAD DEL SERVICIO TÉCNICOPágina 5
CAIDI (&,')/+
FMI %&(0)int*12A+
TTI ,&3)/+
CALIDAD DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA
(. Indicadores Indi4iduales Adicionalmente& 0 usuarios aguas aba5o del punto 6 su7rieron dos interrupci8n en 6T de %0 minutos usuarios aguas aba5o del punto D su7rieron una interrupci8n en 6T de % /oras Calcular la 7recuencia 9 Tiempo total interrumpido para cada grupo de usuarios. Resoluci8n: )onociendo :ue los indicadores Indiiduales- son" • @l tiempo total interrumpido ;Ti= durante el per?odo en estudio- :ue se obtienen por la suma de las duraciones de cada interrupción. • 8a recuencia de interrupciones ;Fi=- :ue es la cantidad de interrupciones istas por un usuario indiidual. )onsideremos :ue una operación del aparato A aecta tambiBn a los aparatos '- ) D. @ntonces tanto en la recuencia de interrupción como en el tiempo interrumpido en
Aparato ' D
4suarios aectados ! (
Frecuencia de interrupción ( %
Tiempo total interrumpido 23 -## 11-!
A continuación ,raicaremos el 2isto,rama correspondiente a cada aparato"
CALIDAD DEL SERVICIO TÉCNICOPágina 6
CALIDAD DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA
HISTOGRAMA DE INTERRUPCIONES - USUARIOS DE APARATO B 500 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0
HISTOGRAMA DE INTERRUPCIONES - USUARIOS DE APARATO D 200 180 160 140 120 100 80 60 40 20 0
5odemos obserar :ue se penali+a por duración no por recuencia en ambos casos.
CALIDAD DEL SERVICIO TÉCNICOPágina 7
CALIDAD DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA
%. Compensaciones Calcular la compensaci8n indi4idual segn la regulaci8n del OCE6A& para un usuario residencial en la deri4aci8n 6 ;ue su7ri8 3 interrupciones 9 ;ue registr8 un consumo en el semestre de '<0- 1=/. "tili>ar la siguiente cur4a de carga.
?ora
@otencia )+
@*@m )B*'+
01"00
0-0$#
1-0(
0"00
0-1!!%
0-(*##
0#"00
0-1#%1
0-&$%(
0%"00
0-1#
0-&$
0!"00
0-11$&
0-&0!%
0&"00
0-11$(
0-&0!*
0("00
0-1#11
0-&&*&
0$"00
0-1!
0-((&1
0*"00
0-1!&!
0-(*$$
10"00
0-1&!
0-$%%
11"00
0-1(%(
0-$*
1"00
0-1$01
0-*1*!
1#"00
0-1$(1
0-*!!&
1%"00
0-1*$
0-*$%!
1!"00
0-1$$!
0-*&&
1&"00
0-1$!!
0-*%(
1("00
0-1$1
0-*%
1$"00
0-1*1#
0-*(&$
1*"00
0-1*#
1-1
0"00
0-(1!
1-#$&%
1"00
0-#0
1-%*
"00
0-#%1
1-(%&(
#"00
0-#!%
1-&&1!
%"00"00
0-($
1-%0&
CALIDAD DEL SERVICIO TÉCNICOPágina 8
CALIDAD DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA
RESO!"CI#$ Del subaneEo D- sección #.. Si en el semestre controlado- al,9n cliente suriera más interrupciones :ue las admisibles- o estuiera sin suministro más tiempo :ue el preestablecido- se calculará la @ner,?a >o Suministrada en unción del consumo del cliente durante el semestre de control- de acuerdo a la si,uiente eEpresión" N
ENS U =
( DIfs i∗ K i)∗ ETF U ∑ i= 1
4380
Dónde" @>Su" @ner,?a >o Suministrada al cliente en 623 @TFu" @ner,?a Total acturada al cliente en el semestre de control en 623 DIsi" Duración de cada interrupción i en 2oras i" Factor representatio de las curas de car,a de cada cate,or?a tariaria. Tendrá alores comprendidos entre 0.! 1.!. 5ero no todas las interrupciones son penali+ables- solo a:uellas cua duración supera las # 2oras. )onsiderando la tabla"
Interrupció n
Aparato operado
#
'
%
'
&
A
(
'
Inicio
Fin
1/01/01! 0$"%! 0&/0/01! #"%! 0(/0#/01! 0$"#! 1!/0#/01! 1#"!0
1/01/01! 1&"%! 0(/0/01! 0#"%! 0(/0#/01! 1"#0 1!/0#/01! 1("!0
Duración 2s"min"se, 3
Duració n min3
4suarios aectado s
5otenci a aectad a 67A3
0$"00"00
%$0
00
00
0%"00"00
%0
00
00
0#"!!"00
#!
10!0
$!
0%"00"00
%0
00
00
Se aprecia :ue solo se consideran las interrupciones #- %- & ( ;computables por estar encima del l?mite de duración indiidual para una interrupción=. )ontinuaremos con el cálculo del tBrmino DIfs i∗ K i para cada interrupción"
Interrupción >H#"
DIfs 3∗ K 3= 0,25∗0,7761+ 0,7988 + 0,8424 + 0,892 + 0,9195 + 0,9556 + 0,9845 + 0,9626 + 0,947 + 0,75∗0,9242= 8,19
Interrupción >H%"
DIfs4∗ K 4= 0,25∗1,4206 + 1,0637 + 0,7933 + 0,6847 +0,75 ∗0,628 =3,37
Interrupción >H&"
DIfs6∗ K 6 =0,58∗ 0,7988 + 0,8424 + 0,892 + 0,9195+ 0,5∗0,9556 =3,6
CALIDAD DEL SERVICIO TÉCNICOPágina
CALIDAD DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA
Interrupción >H("
DIfs7∗ K 7 =0,17∗ 0,9845 + 0,9626 + 0,947 + 0,9242+ 0,83∗0,9768 =3,81
8a @ner,?a >o Suministrada es"
ENS U =
( 8,19 + 3,37 + 3,6 + 3,81 )∗1850 4380
=8,01 [ kWh ]
de la tabla"
5ara usuario residencial T1J- obten,o
C ENSi=1,5
[ u $ s ] . [ kWh]
Finalmente- la sanción :ue debe pa,ar la )oncesionaria 2acia el cliente es de"
SANCI N = ENS U ∗C ENSi Dónde" @>Su" @ner,?a >o Suministrada al cliente en 623 )@>Si" )osto de la @ner,?a >o Suministrada para cada tipo de Taria ;i=.
SANCIÓ N =8,01 [ kWh ]∗1,5
[ u $ s ] =1 2,015 [u $ s ] [ kWh ]
8a concesionaria deberá pa,ar 1-01! uKs3 al cliente.
CALIDAD DEL SERVICIO TÉCNICOPágina 10