definición de dignidad humana y características de esta
Trata aspectos de la persona y su dignidad .Descripción completa
Monografía sobre la Dignidad Humana
sobre dignidad en los humanos
Descripción completa
taller novenoDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción: Principio de Dignidad e Igualdad Humana
LA DIGNIDAD
Descripción: etica
dignidad humanaDescripción completa
Descripción: actividad de refuerzo
Libro de ética bajo el diseño por competenciasDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Factores Que Atentan Contra La Dignidad Humana
Taller de refuerzo cátedra de paz grado 9Descripción completa
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ En Busca de la Excelencia Educativa Taller de clase.
$E&IODO SE"U#DO +ECHA #OM(&E DE* ESTUDIA#TE "&ADO #OVE#O DOCE#TE +A##, MO#TO,A TEMA: Universalidad y Dignidad Humana
TA**E& DE C*ASE
"&U$O ASI"#ATU&A
-TICA
ACTIVIDADES: 1. Observa la siguiente imagen y res!nde a las reguntas. DI"#IDAD HUMA#A 1. ¿Qué significado tiene la expresión ¨la dignidad humana hace referencia al valor intrínseco de todo ser humano independiente de su raza"?
. ¿!or ué la dignidad humana es el fundamento de todos los derechos del hom#re? $. %lustre con un e&emplo cada uno de los principios ue se derivan de la dignidad humana descritos a continuación'
a. $rin%ii! de &eset!: (uando demostramos nuestro afecto a otra persona ) la aceptamos tal cual es.
b. $rin%ii!s de #!'malev!len%ia y de (enev!len%ia: (ene v!len%ia: (uando la persona #usca la #eneficencia de las dem*s+ así le afecte a sí misma.
%. $rin%ii! de d!ble e)e%t!:
(uando la persona #usca hacer un acto de solidaridad con la me&or intención+ como prestarle el dinero de su sueldo a alguna amiga+ sin em#argo no va a usar todo el dinero de su saldo )a ue esto la afectaría a ella .
d. $rin%ii! de Integridad: ,s cuando una persona tiene un resultado de una permanente autodisciplina+ de confianza interna ) de una decisión de actuar invaria#lemente con honestidad ante todas las situaciones de la vida.
e. $rin%ii! de usti%ia: ,n muchas ocasiones pasa ue se pierde alguna cosa ) le echan la culpa a alguna persona ue no tiene nada ue ver en el pro#lema+ pero la se hace &usticia al afirmar ue sin prue#as no se puede culpar a nadie.
). $rin%ii! de Utilidad: (uando #uscamos en nuestras decisiones la #eneficencia de la ma)oría de personas.
I.
COM$ETE#CIAS A EVA*UA& 1. %nterpretación de textos ) gr*ficos. . -rgumentación de respuestas a preguntas. $. !roposición de solución a pro#lemas planteados.
II.
METODO*O"/A DE T&A(AO
ra#a&o en euipo+ solución de e&ercicios en el cuaderno+ sustentación de la actividad en clase en forma grupal e individual.
III.
ACTIVIDADES DE EVA*UACI0# /evisión del cuaderno con el tra#a&o escrito ) su respetiva solución. 0alida al ta#lero por un miem#ro del euipo de tra#a&o. !reguntas en general so#re el tema ) el respectivo desarrollo de la actividad.
IV. (I(*IO"&A+/A: tt:22lauraerd!m!134.bl!gs!t.%!m22guia'n'5'dignidad' umana.tml