La problemática de la empresa se debe a la falencia en el manejo de WMS, la cual es una herramienta diseñada para recortar los tiempos de búsqueda del inventario y material materiales es para poder realizar realizar un despacho despacho rápido, mejorando mejorando la eficienci eficiencia a de la cadena lo!stica" #ásicamente esta herramienta falla por muchas causales siendo la principal el cambi$ del l!der del proyecto el cual renuncio dejando por escrito tanto el estado de cada uno de los pasos del proyecto y el cronorama de actividades y detalles del proceso que el ejecutaba, pero se llev$ lo más importante la e%periencia que &l ten!a en el campo de acci$n de la empresa y a cambio desinaron una nueva persona que no era lo suficientemente id$nea para el caro la cual no desarrollo a cabalidad su rol por la falta de conocimiento de la operaci$n de la bodea y no se modific$ la realizaci$n de las actividades de manera adecuada porque el personal a caro no estaba al tanto del manejo de la herramienta debido a que no se les transm transmiti iti$ $ los los conoci conocimi mient entos os s$lid s$lidos, os, hacie haciendo ndo que ellos ellos tuvier tuvieran an probl problem emas as en encontrar dichos productos en la bodea" 'olviendo 'olviendo al problema inicial de (ortipasta donde no se hab!an cumplido con las cifras pronostic pronosticadas adas,, pensando pensando inicial inicialmente mente que era por problema problemas s de producci producci$n, $n, pero despu&s de un análisis se descubri$ que la falla era por la operaci$n de la bodea y los funcionarios de la directiva no estaban enterados que estos se deb!a a ra!z de la mala implementaci$n de la herramienta WMS" )ándose inconsistencias en el sistema de facturaci facturaci$n $n y los despachos despachos,, dejándos dejándose e de facturar facturar muchos muchos producto productos s durante durante varios meses, reportando mercanc!a que sali$ de la empresa con factura pero no se ve!a el descuento en el inventario f!sico y además la herramienta WMS mencionaba posic posicion iones es vac!as vac!as listas listas para para ubicar ubicar produc productos tos proven provenien ientes tes de las las plant plantas as de producci$n, pero f!sicamente ya estaban ocupadas con producto iual o diferente que el sistema mencionaba" Los productos que se encontraba listos para el despacho no estaban asinados y el personal operario que recurr!a a bodea ten!an dificultades para encontrar el producto, los cuales ten!an que recurrir frecuentemente al supervisor para poder interpretar los mensajes de las lecturas de los c$dios de barras, dándonos a entender que no se capacito de una manera adecuada al personal y no se lidero de manera efectiva el proyecto" *uedando vac!os de informaci$n del manejo de la herramienta WMS" La implementaci$n de la herramienta se ejecut$ de una manera que no se esperaba, contribuyendo muchos factores a errores como en el proceso de implementaci$n que les interesaba salir en vivo en una determinada fecha, sin evaluar la etapa previa para realizar acciones preventivas, tampoco se present$ la etapa de pos+implementaci$n teniendo como objetivo la arantizaci$n de la nueva herramienta, tambi&n pudo haber sido que no hubo un buen levantamiento de la informaci$n frente a la bodea para que no se presentara incoherencias frente a facturaci$n y despachos" La lo!stica lo!stica fallo fallo frente al nivel nivel de interaci$ interaci$n n debido a que no se inter$ inter$ de una buena manera la informaci$n, habiendo al contrario dispersi$n de está creando un conflicto dentro de todo el sistema" ambi&n se present$ un desvi$ de bienes de las diferentes bodeas enerando controversia con la empresa transportadora y personal de la empresa"
-.S/(/010/23
)ebido a las inconsistencias presentadas en la implementaci$n y ejecuci$n del nuevo modelo de control de mercanc!as dentro de la compañ!a, es necesario implementar una nueva metodolo!a para acoplamiento de los diferentes procesos involucrados dentro de la cadena de distribuci$n, utilizando de manera adecuada la aplicaci$n destinada al control del inventario 4WMS5 y entrenando a cada uno de los colaboradores de la compañ!a en el manejo de esta" )e iual manera implementar un control más estricto al proceso de despacho de mercanc!a ya que es uno de los puntos más cr!ticos vistos en la problemática presentada es la salida de mercanc!a de la bodea sin ninún tipo de control y afectando de manera rave tanto el procesos de control de inventario como el de la distribuci$n"
2#-6/'2S
+0apacitar de manera adecuada a cada uno de los interantes de la cadena de abastecimiento de la empresa (ortipasta en el manejo adecuado de la herramienta WMS" +1sinar de manera adecuada responsables de cada una de las áreas involucradas dentro de la cadena de abastecimiento, almacenamiento y distribuci$n, entrenados y capacitados para la ejecuci$n de cada uno de los procesos de control" +7ealizar trabajo de acciones de mejora para soluci$n en cuanto a proceso de despacho, especialmente alistamiento, verificaci$n y entrea al trasportador" +6jecutar planes de mejora para seuimiento de novedades tanto de inventario como de errores de despacho de mercanc!a
M62)2L28/1 1 97292367 :+ 0apacitaciones de los l!deres de cada área para que cumplan su rol a cabalidad y sepan la decisi$n de la implementaci$n de la herramienta WMS y de la misma forma tener una buena comunicaci$n con sus subalternos para que ellos tenan el conocimiento de la finalidad de la herramienta y buen maneo de ella" 0apacitar frente a los sistemas de c$dios de barras y soft;are" <+ ener fle%ibilidad teniendo en cuenta que los mercados de hoy en d!a están lobalizados, por ese motivo hay que visualizar nuevas opciones, para complacer a los entornos del mercado" =+ )esinar personal id$neo para cada caro, realizando las evaluaciones posibles para ascensos cuando se presente una vacante de esta manera la persona que ocupe dicho caro cumpla con las especificaciones que se requiera para su desempeño" >+ 7ealizar verificaci$n del inventario y que cumpla los materiales y la localizaci$n de estos y que se encuentren en las condiciones adecuadas" )eber!a estar interada a una empresa de transportes que tena sedes en Latinoam&rica para abastecer y que 0olombia sea el punto central, para una correcta coordinaci$n en las áreas de lo!stica de las empresas" ?+ Mejorar la lo!stica interna oportuno a todas las actividades que se manejan dentro del caso, las cuales siempre están enfocadas a mejorar los niveles de búsqueda del inventario y mejor interaci$n para buscar el inventario en el tiempo adecuado, pudiendo reducir los tiempos de carue y de búsqueda" 7ealizar una pol!tica de S20@ al almacenamiento de inventario facturado al cliente con un c$dio de ubicaci$n y con una fecha de entrea fichada y lo más importante que al momento de despachar se encuentre en el inventario"