CODELCOCHILE
GASES INDUSTRIALES - CORTE Y SOLDADURA CON GAS
CHUQUICAMATA
NEO 6
Norma /Estándar Operacional Gases Industriales
Corte y Soldadura con Gas
NEO 6 Editada y Publicada por Dirección de Administración y Protección de los Recursos ○ ○ Subgerencia Gestión Integral de Seguridad, Calidad y Ambiente CODELCO-Chile, División Chuquicamata
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
1
○ ○ ○ ○ ○ ○
NEO 6
GASES INDUSTRIALES - CORTE Y SOLDADURA CON GAS
NEO 6 Norma Estándar Operacional
Corte y Soldadura con Gas Todos los Derechos Reservados Edición 1999 Esta Norma no puede ser reproducida mediante ningún sistema de impresión, sin la autorización por escrito de sus editores. Dirección de Administración y Protección de los Recursos Subgerencia Gestión Integral de Seguridad, Calidad y Ambiente Este documento deberá ser revisado para su actualización cada dos años.
2
GASES INDUSTRIALES - CORTE Y SOLDADURA CON GAS
NEO 6
NEO 6 Norma Estándar Operacional
Corte y Soldadura con Gas
3
NEO 6
GASES INDUSTRIALES - CORTE Y SOLDADURA CON GAS
4
GASES INDUSTRIALES - CORTE Y SOLDADURA CON GAS
NEO 6
1. Objetivo La NEO 6 define y establece normas estándares como instrumentos o elementos de control administrativo/operativo que describen los requisitos y especificaciones que deben satisfacer las operaciones de corte y soldadura con gas respecto al manejo del equipo con el propósito de evitar o reducir las pérdidas operacionales manteniendo bajo control los riesgos operacionales asociados a dichas operaciones. La NEO 6 señala, además, normas y estándares referentes a la inspección planeada del equipo de corte y soldadura con gas; sus componentes y el equipo de protección personal mediante Registro de Inspección. Los registros de inspección contienen listas de verificación (Check-List), estableciendo los estándares mínimos que deben cumplir el equipo de corte y soldadura con gas y su operación, permitiendo facilitar una medición válida del grado de cumplimiento de los estándares que se han establecido y adoptar las medidas de control que se requieran antes que las pérdidas ocurran y afecten el funcionamiento de las operaciones y procesos.
2. Campo de Aplicación Esta Norma Estándar debe ser aplicada en todo trabajo, proceso u operación que implique el trabajo de corte y soldadura con gas en cualquier recinto o lugar de la empresa en éstos deben efectuarse.
3. Necesidad de Otras Normas/Estándares La Neo 6 define y establece normas y estándares mínimos que deben adoptarse al ejecutar trabajos de corte y soldadura con gas, por lo tanto, aquéllas áreas de la Empresa que en sus operaciones de corte y soldadura con gas, sea necesario la aplicación de otras normas y estándares, no contempladas en este documento, deberán definirlas y establecerlas para un adecuado control de los riesgos operacionales asociados a esas operaciones.
4. Autorización y Responsabilidad Sólo las personas debidamente entrenadas sobre los factores de riesgos potenciales asociados al manejo del equipo de corte y soldadura con gas podrán efectuar trabajos u operaciones.
5
NEO 6
GASES INDUSTRIALES - CORTE Y SOLDADURA CON GAS
Los trabajadores asignados para el manejo del equipo son responsables de tomar todas las medidas necesarias para la conservación adecuada y correcto uso del equipo.
5. Referencias NCH 1466-1978
Norma Chilena Oficial Prevención de Riesgos en los Trabajos de Corte y Soldadura con Gas. Aspectos Generales.
NCH 1377
Cilindros de Gas de Uso Industrial. Identificación de Contenido.
INDURA
Manuales de Seguridad en Equipos Oxigas.
AGA
Manuales de Corte y Soldadura con Gas.
6
GASES INDUSTRIALES - CORTE Y SOLDADURA CON GAS
NEO 6
Aplicación del Proceso o Función de Administración
ISMEC en Cilindros de Gas Comprimido para Uso Industrial
I
Identificar Los planes de acción necesarios para evitar, reducir y/o eliminar las pérdidas derivadas de incidentes debido a manejo, aplicación y almacenamiento de cilindros de gas comprimido.
Establecer Estándares
S M E C
* De Medición * De Responsabilidad
* Establecer y designar las personas responsables (con capacidad de control) y las personas competentes (con conocimiento y experiencia) para efectuar inspecciones programadas de los equipos de corte y soldadura con gas. * Establecer las formas de medición. * Establecer y definir los requisitos y especificaciones que deben satisfacer los cilindros de gas comprimido
Medir Verificar y registrar mediante inspecciones sobre las condiciones de los cilindros de gas comprimido, de acuerdo con los estándares establecidos.
Evaluar
Cumplimiento de los Estándares
Las desviaciones detectadas o producidas y sus causas básicas: * Cilindros con cortes, hendiduras, abolladuras, exceso de corrosión, señales de arco eléctrico u otras condiciones subestándares, estado de válvulas, conexiones, etc.
Confirmar / Corregir Las desviaciones o deficiencias encontradas, mediante reparación, reemplazo del equipo o de componentes que no reunen los requerimientos o estándares, y la adopción de medidas correctivas que permitan controlar los riesgos de incidentes.
* Personas con conocimientos necesarios y experiencia en el uso y manejo de cilindros de gas para uso industrial.
7
NEO 6
GASES INDUSTRIALES - CORTE Y SOLDADURA CON GAS
8
GASES INDUSTRIALES - CORTE Y SOLDADURA CON GAS
NEO 6
Equipo de Protección Personal El siguiente Equipo de Protección Personal debe usarse siempre al efectuar un trabajo de soldadura o corte con gas, sin importar lo breve o simple que sea la operación: El equipo de protección personal es de uso obligatorio para el soldador y ayudante.
Casco de seguridad
Antiparras con lentes y filtros
Protectores auditivos
Capuchón de mezclilla Respirador (cuando se requiera) Chaqueta de cuero (mangas largas)
Coleto o delantal de cuero
Guantes de cuero de puño largo
Ropa de trabajo (mezclilla)
Polainas de cuero Zapatos de seguridad
TODO EL EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL DEBE MANTENERSE EN BUENAS CONDICIONES DE USO.
9
NEO 6
GASES INDUSTRIALES - CORTE Y SOLDADURA CON GAS
Cuando se Realicen Trabajos de Corte y Soldadura con Gas Fuera de Taller. Comprobar que: El equipo de corte y soldadura esté en buenas condiciones.
Que en la cercanía no existan: * * * * *
Materiales combustibles Líquidos inflamables Vapores o gases explosivos Metales en polvo o polvos combustibles Otras condiciones de riesgo.
Retirarse a una distancia mínima de 12 metros del área de trabajo, o cubrirlos con elementos resistentes al fuego. Si en el área de trabajo hay gases, vapores o polvos explosivos en el aire, ventilar el lugar, controlando —antes de iniciar el trabajo— que la atmósfera del recinto no presente peligro de explosión o inflamación. Recordar que: *
Las chispas de la soldadura pueden causar incendio.
*
No soldar ni cortar en la vecindad de materiales inflamables o de combustible no protegidos.
10
GASES INDUSTRIALES - CORTE Y SOLDADURA CON GAS
NEO 6
Equipo de Protección Personal al trabajar en Altura Tanto el soldador como su ayudante, deben usar cinturón de seguridad para protegerse contra el riesgo de caída al trabajar en: Andamios, plataformas, aberturas, y en cualquier otro lugar de altura.
En cualquier otro lugar en altura
Cerca de aberturas
En plataformas Andamios
EL USO DEL CINTURON DE SEGURIDAD ES OBLIGATORIO.
11
NEO 6
GASES INDUSTRIALES - CORTE Y SOLDADURA CON GAS
Para Controlar Riesgos de Incendios Los talleres del corte y soldadura con gases deben contar con extintores portátiles de incendio en buenas condiciones de uso. Si el extintor ha sido usado, deberá recargarse aunque se haya usado parcialmente, antes de empezar el trabajo.
12
GASES INDUSTRIALES - CORTE Y SOLDADURA CON GAS
NEO 6
Manejo de los Cilindros con Gases Comprimidos •
Manipular los cilindros con las manos limpias de grasas, aceites u otros materiales combustibles.
•
No manipular los cilindros con guantes y ropa de protección y de trabajo impregnada en aceite o grasa.
•
Mantener siempre los cilindros de gases libres de grasa y de aceite u otros combustibles.
•
Mantener los cilindros limpios.
El aceite y la grasa, en contacto con el oxígeno, pueden causar explosión.
Grasa o Aceite
Explosión
Cualquiera fuente de Ignición
13
NEO 6
GASES INDUSTRIALES - CORTE Y SOLDADURA CON GAS
Ropa de Protección y Trabajo Cuidar que la ropa no este impregnada con grasa, aceite o solvente. Las manos, guantes y la ropa de protección del soldador o cortador deben permanecer exentas de grasa, aceites y otros materiales combustibles.
Manos sin grasa ni aceites Ropa de Protección y de Trabajo sin grasa ni aceites
Guantes sin grasa ni aceites
No introducir las bastillas del pantalón en la caña de los zapatos de seguridad. Los bolsillos y puños deben quedar cerrados para evitar alojar chispas o escorias calientes. No mantener en bolsillos material inflamable como fósforo, encendedores, etc.
No fósforos
14
No encendedores
GASES INDUSTRIALES - CORTE Y SOLDADURA CON GAS
NEO 6
Si se deben realizar Trabajos de Corte y Soldadura con Gases que involucren Alto Riesgo: Indicar con señales y/o avisos de precaución, que en la zona se están realizando trabajos de corte y soldadura.
Si se realizan Trabajos de Corte y Soldadura con Gas en Altura Deben colocarse señales de advertencia en los niveles inferiores donde exista el riesgo de caída de elementos incandescentes.
15
NEO 6
GASES INDUSTRIALES - CORTE Y SOLDADURA CON GAS
Medidas Generales de Prevención y Control de Riesgos para el Uso de Equipo de Soldar y Cortar. •
Revisar el equipo antes de soldar o cortar.
•
Cerciorarse que no tenga escapes de oxígeno, acetileno y o propano.
•
Inspeccionar las conexiones con espuma de agua y jabón líquido especial. La formación de burbujas indicará fugas.
•
En caso de fugas o escapes de gas o daño en el equipo, no usar en mal estado. Informar de inmediato a la jefatura directa.
Para Detectar Fugas de Gases: •
Usar solución de agua y jabón o líquido especial.
•
No usar llamas abiertas.
•
(Fósforos, encendedores, etc.)
•
No hsar aceite.
•
No probar fugas al contacto con la piel.
16
NEO 6
GASES INDUSTRIALES - CORTE Y SOLDADURA CON GAS
Cuando se realicen Trabajos de Corte y Soldadura con Gases fuera del Taller: Si los pisos son combustibles deben cubrirse con asbesto o láminas de metal. En algunas ocaciones los pisos pueden mantenerse húmedos o cubiertos de arena. Antes de soldar o cortar con gases en estanques, recipientes o cañerías que hayan contenido combustibles o líquidos inflamables, deben estar: • • •
Vacíos, limpios, purgados y ventilados totalmente. Limpiar con vapor y/o componenetes adecuados. Seguir los procedimientos establecidos en el área para estos trabajos.
Nivel del agua Anhídrido Carbónico o Nitrógeno
• •
Mantener siempre al alcance un extintor de incendios. Los soldadores y sus ayudantes deben saber como usar los extintores portátiles contra incendios.
17
NEO 6
GASES INDUSTRIALES - CORTE Y SOLDADURA CON GAS
Seguridad en el Manejo del Equipo •
Los equipos de soldadura o corte con gases deberán ubicarse de tal forma que no obstruyan el tránsito de pasillos, escaleras, escalas, etc.
•
No deben ubicarse equipos de soldadura o corte en corredores o áreas en que puedan ser golpeados por máquinas en trabajo u objetos que caigan sobre ellos.
18
GASES INDUSTRIALES - CORTE Y SOLDADURA CON GAS
NEO 6
Manejo de los Cilindros con Gases Evitar el contacto con: Chispas calientes o partículas de metal fundido.
Llamas abiertas o aparatos que produzcan calor.
Arco eléctrico y conductores eléctricos.
No dejarlos innecesariamente al sol.
No fumar.
19
NEO 6
GASES INDUSTRIALES - CORTE Y SOLDADURA CON GAS
Seguridad en el Manejo de Cilindros de Gases Recordar siempre que: Los cilindros han sido cargados a alta presión, comprimiendo el gas en el reducido espacio interior. Dicha presión es soportada por sus paredes y válvulas especial, dentro de ciertos límites de temperatura. Evitar daños al cilindro (incluso si está vacío): • • • • •
Tratarlos con cuidado. No someterlos a golpes ni a sacudidas. No arrastrar ni rodar el cilindro. Evitar golpes, choque y caídas. Evite daños a la válvula.
Evitar golpes y caídas No arrastrar ni hacer rodar el cilindro
•
No usar cilindros de gases como rodillos o soportes para contener otros objetos (estén llenos o vacíos).
•
No colocar sobre los cilindros herramientas, materiales y ningún otro objeto, aunque sea en forma temporal.
20
GASES INDUSTRIALES - CORTE Y SOLDADURA CON GAS
NEO 6
Al Manipular y Transportar Cilindros se deben tomar las siguientes Medidas de Seguridad: •
Deben transportarse en forma vertical.
•
Antes de trasladarlos o moverlos, deben tener atornillada su tapa de protección.
•
Nunca deben levantarse desde las válvulas.
•
Para subirlos o bajarlos desde alturas considerables, debe usarse: eslingas y plataformas adecuadas.
•
Nunca deben ser levantados o bajados con electroimanes.
•
Para trasladarlos manualmente, deben hacerse rodar sólo sobre su extremo inferior.
•
Al trasladarlos en carros deben estar amarrados a ellos.
Nunca levantar un cilindro desde la válvula.
Usar eslingas y plataformas adecuadas para subir o bajar el cilindro desde alturas considerables.
Los cilindros deben transportarse en forma vertical y amarrados.
Antes de trasladar o mover el cilindro, atornillar su tapa gorro de protección.
Al trasladar manualmente un cilindro, se debe hacer rodar sólo sobre su extremo inferior.
21
NEO 6
GASES INDUSTRIALES - CORTE Y SOLDADURA CON GAS
Al Estar Estacionarios Deben estar en posición vertical y sujetos con cadenas o dispositivos especiales a muros, columnas, postes, etc., para evitar su caída.
Cilindros fijos a la pared.
Pedestal sencillo.
Montaje en bancos.
Los dibujos muestran diversos tipos de soportes para sujetar cilindros de gas.
Los cilindros deben sujetarse con cadenas o dispositivos especiales.
Manejo de Cilindros en el Area de Trabajo •
Los cilindros deben ser trasladados en un carro especial fabricado para ese propósito. Carro con sistema de levante.
Carro doble.
Carro sencillo
22
GASES INDUSTRIALES - CORTE Y SOLDADURA CON GAS
NEO 6
Seguridad en el Uso de Válvulas de Cilindros de Gases •
Las manillas o rosetas de las válvulas están diseñadas para ser operadas manualmente.
Uso Correcto •
Nunca abrir la válvula si no está correctamente conectado el regulador.
•
No usar la válvula como punto de apoyo para mover el cilindro.
•
No se debe usar llaves de tuercas para martillar, palanquear o acuñar una válvula trabada o congelada.
•
Nunca lubricar las válvulas.
•
Al abrir la válvula, nadie debe estar frente a la salida del gas.
•
Usar siempre conexiones adecuadas entre válvula y regulador.
•
No adaptar las conexiones.
•
La operación de válvulas debe ser hecha con lentitud.
23
NEO 6
GASES INDUSTRIALES - CORTE Y SOLDADURA CON GAS
Uso de Válvulas de Cilindros de Gases •
Purgar la válvula del cilindro antes de conectar el regulador. Esto elimina polvo o basura que puede ser combustible. Existe el riesgo de incidente (accidente) debido a la basura en la entrada del regulador que se enciende por el calor de recompresión en atmósfera de oxígeno.
*
Abrir lentamente la válvula del cilindro de oxígeno, sin ubicarse frente a ésta. Esta acción evita un aumento violento de la presión, acompañado de una gran cantidad de calor y también de un esfuerzo innecesario en el regulador.
Soplar las válvulas del cilindro para limpiarlas antes de conectar el regulador. Ninguna persona debe ubicarse frente a la salida del gas. No colocar nunca la mano delante del orificio de salida de la válvula.
24
GASES INDUSTRIALES - CORTE Y SOLDADURA CON GAS
NEO 6
Seguridad de Válvulas de Cilindros de Gases Evite Daños a la Válvula Cuando no se utiliza el cilindro, la válvula debe estar cubierta por su tapa gorro protección atornillada.
No colgar ropa u otros objetos sobre la válvula de un cilindro. La tapa-gorro sirve para proteger la válvula de un cilindro.
Cuando un cilindro se está utilizando, la válvula debe estar siempre a la vista para poder cerrarla rápidamente en caso necesario.
•
La válvula no debe ser golpeada, forzada o usada para levantar o mover el cilindro.
•
No colgar ropa u otros objetos sobre ella.
•
Cuando se está utilizando el gas, la válvula debe estar siempre a la vista, sin obstáculos que impidan su cierre rápido si es necesario.
25
NEO 6
GASES INDUSTRIALES - CORTE Y SOLDADURA CON GAS
Seguridad en el Uso de Válvulas de Cilindros de Gases Si la válvula de un cilindro de gas presenta escapes y no se puede evitar la pérdida de gas. •
Retirar el cilindro del servicio y ubicarlo en un sitio al aire libre, aislado, lejos de toda fuente de ignición, luego, grasa, aceites y sustancias combustibles.
•
Colocar una señal de advertencia en el cilindro o frente a él para que nadie se acerque.
26
GASES INDUSTRIALES - CORTE Y SOLDADURA CON GAS
NEO 6
Seguridad Operacional en Reguladores de Presión Antes de Soldar •
Evitar la presencia de grasas al soldar o cortar, aún en pequeña cantidad, la presencia de aceite o grasa en contacto con el oxígeno pueden causar explosión o incendio.
•
No usar ropas con manchas de grasa o aceite. El aceite es un material combustible con un punto de ignición extremadamente bajo, que en presencia de oxígeno puede encenderse por el calor de recompresión, producido al abrir la válvula del cilindro, pudiendo producir una explosión.
No usar ropas con manchas de grasa o aceite.
El aceite o la grasa pueden inflamarse en presencia del oxígeno.
•
No lubricar o engrasar el regulador ni sus conexiones, ya que el aceite y la grasa, en contacto con el oxígeno, pueden causar explosión.
27
NEO 6
GASES INDUSTRIALES - CORTE Y SOLDADURA CON GAS
Si una Válvula Sufre Daños •
Si la válvula de un cilindro se rompe debido a daños provocados al cilindro, éste puede convertirse en un proyectil disparado a gran velocidad, impulsado por la fuerza propulsora del gas a presión que escapa violentamente.
Un cilindro de gas puede convertirse en un proyectil, si su válvula es dañada.
Evitar el Calentamiento del Cilindro •
Si el cilindro se calienta demasiado, puede dañarse o saltar la válvula dejando escapar gas en forma violenta. Proteja el cilindro del calor excesivo. No acercar los cilindros del calor excesivo. No acercar los cilindros a fuentes de calor o materiales a alta temperatura.
•
No exponer el cilindro a temperaturas mayores de 50º C.
28
GASES INDUSTRIALES - CORTE Y SOLDADURA CON GAS
NEO 6
Seguridad Operacional en Reguladores de Presión Al conectar el Regulador al Cilindro de Gas: •
Conectar cada regulador a sus respectivos cilindros de gases.
•
Apretar (ajustar) la tuerca de unión con una llave adecuada. No emplear una fuerza excesiva, para evitar daños en asientos, hilos y tuercas.
Para conectar el regulador al cilindro de gas, apretar la tuerca de unión con una llave adecuada, fija, limpia y seca. No forzar las conexiones.
29
NEO 6
GASES INDUSTRIALES - CORTE Y SOLDADURA CON GAS
Reguladores de Presión •
Inspeccionar las uniones, adaptadores y anillos de asiento en los reguladores.
•
Nunca conectar un regulador a un cilindro que contenga un gas distinto para el cual fue diseñado.
•
Si un regulador muestra excesiva inercia en su indicación, cierre la válvula del cilindro y solicite la reparación del regulador de inmediato.
•
Compruebe periódicamente la exactitud de la indicación de los reguladores.
•
Nunca pruebe la calibración de los reguladores con presiones de aceite.
•
Los reguladores de presión, convenientemente ajustados, actuán también como un dispositivo de seguridad para detener un retroceso de llama.
Conectar los reguladores de presión a sus respectivos cilindros de gas.
30
GASES INDUSTRIALES - CORTE Y SOLDADURA CON GAS
NEO 6
Seguridad en el Uso de Sopletes de Corte y Soldadura Antes de soldar o cortar, verificar posibles fugas de gas: •
Comprobar que no hayan fugas de gas en los vástagos de las válvulas del soplete y en las conexiones entre la manguera y el soplete.
•
Usar agua jabonosa u otra solución adecuada (aerosol especial) para detectar posible fugas de gas.
•
La existencia de burbujas indica fugas de gas. -
No usar llamas abiertas No usar aceite No comprobar fugas al contacto con la piel.
31
NEO 6
GASES INDUSTRIALES - CORTE Y SOLDADURA CON GAS
Seguridad en el Uso de Sopletes de Corte y Soldadura Medidas de Seguridad: •
Si las válvulas de paso no cierran de forma normal, no emplear llaves para apretarlas, por cuánto se dañará el asiento de éstas, provocando fugas de gas.
•
Nunca atornillar el mango del soplete exageradamente ya que se puede dañar el mango y los tubos de gas interiores.
•
Mantener siempre el asiento del mezclador libre de polvo u otras partículas extrañas.
•
Antes de emplear un soplete por primera vez, chequear el conjunto de tuercas en las válvulas de paso, asegurándose que estén apretadas.
32
GASES INDUSTRIALES - CORTE Y SOLDADURA CON GAS
NEO 6
Seguridad en el Uso de Sopletes de Corte y Soldadura •
Mantener la llama del soplete lejos de cualquier material combustible como aceites y grasas. Oxígeno comprimido
Aceite o grasa
Explosión
Aceites o grasas
Recordar que: •
El aceite y la grasa, en contacto con el oxígeno —aún en pequeña cantidad— pueden causar explosión.
33
NEO 6
GASES INDUSTRIALES - CORTE Y SOLDADURA CON GAS
Seguridad en el Uso de Sopletes de Corte y Soldadura •
Colocar siempre el soplete con la llama hacia una dirección donde no exponga a riesgos de accidente.
•
No dejar el soplete encendido con la llama dirigida hacia los cilindros.
34
GASES INDUSTRIALES - CORTE Y SOLDADURA CON GAS
NEO 6
Seguridad en el Uso de Sopletes de Corte y Soldadura •
No colgar del regulador, el soplete de corte o soldadura ni ningún otro objeto.
35
NEO 6
GASES INDUSTRIALES - CORTE Y SOLDADURA CON GAS
Seguridad en el Uso de Sopletes de Corte y Soldadura •
No lubricar con aceite o grasa el soplete, ya que estos elementos combustibles en contacto con oxígeno pueden causar explosión.
•
Mantener limpios los sopletes.
36
GASES INDUSTRIALES - CORTE Y SOLDADURA CON GAS
NEO 6
Prevención y Control de Riesgos de Incendio Durante el proceso de corte a gas, se debe evitar que las salpicaduras o escorias (partículas de material caliente y fundido), caigan sobre materiales combustibles. Es preciso recordar siempre: •
Las chispas pueden llegar hasta una distancia de 10 metros.
•
Las escorias pueden caer en materiales combustibles.
•
El metal que se esta cortando puede estar lo suficientemente caliente para encender elementos combustibles.
•
Retirar del lugar de trabajo todo material combustible.
•
Evitar que el material caliente o llama no encienda algún elemento cercano.
37
NEO 6
GASES INDUSTRIALES - CORTE Y SOLDADURA CON GAS
Seguridad en el Uso de Sopletes de Corte y Soldadura •
Evitar las lesiones por quemaduras.
•
No utilizar oxígeno para la limpieza de ropa o para soplar residuos o piezas.
No limpiar la ropa con oxígeno
No emplear oxígeno para soplar residuos o piezas.
Recordar que: •
Si se usa oxígeno para limpiar la ropa o cualquier otro material poroso, éstos absorberán el oxígeno y, ante la menor chispa, pueden inflamarse rápidamente.
38
GASES INDUSTRIALES - CORTE Y SOLDADURA CON GAS
NEO 6
Seguridad en el Uso de Sopletes de Corte y Soldadura •
Para encender la llama en el soplete: usar un encendedor de chispa para gas (chispero).
•
No emplear nunca la llama de fósforos para esta operación.
•
Al encender apuntar con la boquilla del soplete en dirección contrario al cuerpo.
Chispero de piedra
Chispero eléctrico
39
NEO 6
GASES INDUSTRIALES - CORTE Y SOLDADURA CON GAS
Seguridad en el Uso de Mangueras de Gases •
Usar las mangueras que corresponda para cada gas. -
Manguera para Oxígeno: Color verde o azul
-
Manguera para Acetileno o Propano (gases combustibles) color rojo
Manguera para oxígeno de color verde o azul. Manguera para gas combustible (acetileno o propano) de color rojo.
40
GASES INDUSTRIALES - CORTE Y SOLDADURA CON GAS
NEO 6
Seguridad en el Uso de Mangueras de Gases •
Evitar que las mangueras se enreden o tuerzan.
•
No dejarlas nunca expuestas a ser pisadas, o cerca de chispas, objetos calientes o sustancias químicas que las puedan deteriorar o crear un riesgo de incendio.
Elementos calientes
Mangueras enredadas o torcidas.
Mangueras cerca de chispas.
Mangueras expuestas a ser pisadas.
Aplastamiento de mangueras.
•
No emplear mangueras de distintos diámetros, añadidas.
•
Las mangueras deben desplazarse libremente evitando aplastarlas u obstruirlas.
•
Las mangueras deben tener un largo mínimo de 5 metros y un largo máximo de 15 metros.
41
NEO 6
GASES INDUSTRIALES - CORTE Y SOLDADURA CON GAS
Seguridad en el Uso de Mangueras de Gases Verificar Posibles Fugas de Gas en las Mangueras •
Usar agua japonesa.
•
Sumergir la manguera en agua. La existencia de burbujas indica fugas de gas.
•
Si al revisarlas se encuentran fugas de gas, utilizar empalmes apropiados (conectores especiales para ese objeto). No utilizar huaipe, huincha o alambre para evitar las fugas. No usar mangueras de distinto diámetro añadidas.
Revisar periódicamente las Mangueras para Gases, para detectar; •
Quemaduras.
•
Puntos de desgaste excesivo.
•
Conexiones sueltas u otros defectos.
42
GASES INDUSTRIALES - CORTE Y SOLDADURA CON GAS
NEO 6
Seguridad en el Uso de Boquillas de Corte y Soldadura •
No utilizar la boquilla del soplete para mover, golpear o asir piezas de trabajo.
No mover piezas de trabajo con la boquilla del soplete.
No golpear piezas con la boquilla del soplete.
No asir o levantar piezas con la boquilla del soplete.
43
NEO 6
GASES INDUSTRIALES - CORTE Y SOLDADURA CON GAS
Seguridad en el Uso de Mangueras de Gases •
Evitar el contacto de mangueras con combustibles, principalmente grasas o aceites.
Presencia de aceites o grasas en contacto con mangueras.
•
Aún en pequeñas cantidades, la presencia de aceites o grasas en contacto con el oxígeno pueden causar explosión e incendios.
44
GASES INDUSTRIALES - CORTE Y SOLDADURA CON GAS
NEO 6
Seguridad en el Uso de Boquillas de Corte y Soldadura Mantener limpias todas las piezas del soplete: •
Limpiar las boquillas cuando sea necesario, utilizando un limpia-boquilla (aguja de limpieza) diseñada para tal fin.
•
El asiento de la boquilla y/o sus hilos deben mantenerse absolutamente limpios y libres de materiales extraños para evitar muescas cuando la tuerca de la boquilla es apretada.
•
Mover la aguja de limpieza cuidadosamente desde atrás hacia adelante, sin girarla para evitar deterioro en los canales de la boquilla.
Recordar que: •
Las boquillas deben cuidarse para resguardarlas de posibles daños.
45
NEO 6
GASES INDUSTRIALES - CORTE Y SOLDADURA CON GAS
El Flujo Inverso Los gases no provocan problemas cuando se utilizan en forma correcta. Al operar un equipo oxiacetilénico, lo normal es que cada gas circule desde su respectivo cilindro a través del regulador y la manguera hasta el soplete, donde produce la mezcla de oxígeno y acetileno en una cámara especialmente diseñada para este afecto, o en la boquilla misma. Cuando la mezcla se produce en cualquier otro lugar, se está en presencia de una condición subestándar.
Cuando la mezcla se produce en cualquier otro lugar, se está en presencia de una condición subestándar. La mayoría de los accidentes industriales relacionados con las operaciones de corte y soldadura con gas, se deben al llamado “Flujo Inverso’’. El flujo inverso se produce cuando se mezclan los gases en forma incorrecta, en el regulador, mangueras o en el cilindro. El flujo inverso se puede producir en las siguientes circunstancias: 1.
El cilindro de oxígeno se vacía al estar utilizándolo, antes de cerrar la válvula de oxígeno del soplete, por lo que el acetileno fluye inversamente hacia la manguera y el regulador de oxígeno.
46
GASES INDUSTRIALES - CORTE Y SOLDADURA CON GAS
NEO 6
2.
Al terminar un trabajo se cierran las válvulas de ambos cilindros (oxígeno y acetileno). Si después se abren las dos válvulas del soplete para purgar el oxígeno y el gas combustible, el acetileno se evacuara primero si esta a menor presión. Puede entonces producirse un flujo inverso de oxígeno hacia la manguera y el regulador de acetileno.
3.
Si al abrir las dos válvulas del soplete se intenta encender ambos gases a la vez en un soplete tipo mezclador en el cual ambos gases están a igual presión, hay un mayor flujo de oxígeno que el que puede salir a través de la boquilla, el sistema está en contrapresión, produciéndose un flujo inverso de oxígeno hacia la manguera y regulador de acetileno.
47
NEO 6
GASES INDUSTRIALES - CORTE Y SOLDADURA CON GAS
El Flujo Inverso Peligro de Ignición Al producirse un flujo inverso, dos de los tres elementos necesarios para que se genere una explosión están presentes. En este caso, sólo falta una fuente de ignición. Flujo Inverso en el Equipo de Oxígeno Si el flujo inverso deja una mezcla de gases en la manguera y en el regualdor de oxígeno, puede producirse una violenta explosión cuando: 1.
Se abre la válvula de oxígeno del soplete y la mezcla de gases alcanza la llama.
2.
Se abre rápidamente la válvula del cilindro a una presión sobre 2.000 psi (Ibs/pulg2) 1140 Kg/cm2) y el «calor de recompresión» 100º C) aumenta la temperatura de los gases mezclados hasta su punto de ignición.
Flujo inverso de gas combustible Más oxígeno Más 1.000ºC de calor de recompensación.
Flujo Inverso en el Equipo de Gas Combustible Si el flujo inverso deja una mezcla de gases en la manguera y regulador del gas combustible (acetileno) puede ocurrir una violenta explosión cuando: 1.
Se abre la válvula del acetileno del soplete y se enciende el soplete antes que la mezcla de gases haya sido purgada completamente. En una boquilla pequeña esta purga puede durar varios segundos.
48
GASES INDUSTRIALES - CORTE Y SOLDADURA CON GAS
NEO 6
El Flujo Inverso Prevención y Control de riesgos de Accidentes por Flujo Inverso Los incidentes (accidentes) mencionados pueden evitarse si el equipo se utiliza adecuadamente: 1.
Se debe purgar en forma independiente ambas mangueras antes de encender el soplete. Esta acción evacuará cualquier mezcla de gases.
2.
Nunca se deben encender ambos gases simultáneamente, excepto en los sopletes de presión universal (tipo inyector), que están diseñados para evitar cualquier flujo inverso, excepto en el caso en que se obstruya la boquilla.
3.
Todo el equipo de trabajo debe estar en perfectas condiciones. Si una boquilla se obstruye, el gas a mayor presión devolverá por la línea menor presión.
4.
Nunca se debe permitir que el cilindro de oxígeno se vacíe completamente. El cilindro debe considerarse «vacío» cuando la presión haya bajado hasta 25 psi (1,75 Kg/cm2).
Se considera como cilindro de oxígeno vacío, aquél que contiene una presión de 25 psi.
49
NEO 6
GASES INDUSTRIALES - CORTE Y SOLDADURA CON GAS
Retroceso de la Llama El retroceso de llama, se produce cuando la llama, en lugar de combustionarse afuera, retrocede hasta ubicarse detrás del mezclador del soplete y aún proseguir hasta alcanzar las mangueras, regulador y cilindro. El resultado puede significar la destrucción del soplete o una explosión de un regulador o aún del cilindro. Un retroceso de llama requiere de acción inmediata. Este fenómeno se manifiesta por un sonido agudo. Si el retroceso de llama se ha producido, debe cerrarse de inmediato la válvula de gas combustible en el soplete y luego la válvula del oxígeno. Esta acción debe ser muy rápida, debido a que una exposición prolongada del soplete aun retroceso de llama provocará su fusión. Luego, dejar que el soplete se enfríe y purgar las líneas antes reencenderlo. Las mismas causas que provocan un tragamiento de llama pueden también causar un retroceso de llama. Sin embargo, la causa más frecuente de un retroceso de llama se debe a una falla al purgar las mangueras antes de encender un soplete. Llama
Mezclador
Si se produce un retroceso de llama, cierre inmediatamente la válvula del gas combustible en el soplete y luego la válvula de oxígeno.
Prevención y Control de Riesgos Una forma de prevenir y controlar la propagación de un retroceso de llama en el resto del equipo oxigas, es instalando retenedores de llama (válvulas checks) entre la entrada del soplete y la llegada de oxígeno y acetileno a través de las mangueras. Las válvulas no eliminan la necesidad de purgar las mangueras individualmente y seguir adecuado ajuste y procedimiento de trabajo. Estos dispositivos de seguridad previenen el flujo inverso en la línea, sólo si son mantenidos en condiciones adecuadas.
50
GASES INDUSTRIALES - CORTE Y SOLDADURA CON GAS
NEO 6
Válvulas Anti-Retroceso Si el soplete se usa correctamente, no tiene porqué ocurrir un accidente. Sin embargo, para mayor seguridad, otra forma de evitrar el flujo inverso es mediante el empleo de válvulas anti-retroceso, pra sopletes o reguladores. Estas válvulas impiden el flujo inverso, evitando el riesgo de mezclas de gases en las mangueras o en el regulador.
Funcionamiento de la Válvula Anti-Retroceso La válvula anti-retroceso se abre completamente, dejando pasar todo el flujo, a sólo 0.5psi (0, 03Kg/cm2), pero si comienza un flujo inverso, la válvula se cierra instantáneamente (cierre positivo de sólo 1 psi (0,07Kg/cm2). Hay válvulas anti-retroceso para soplete y para regualdor, las válvulas anti-retroceso para regulador van montadas en el niple de salida del regulador. Tragamiento de Llama Un tragamiento de llama es un fuerte ruido que se puede producir cuando en la soldadura o corte oxigas, la llama retrocede y se combustiona en la boquilla del soplete e al mismo tiempo se extingue. las causas del tragamiento de llama son: • • • •
Presiones gaseosas inadecuadas. La boquilla del soplete toca la pieza o el bajo fundido. La boquilla del soplete está suelta, sobrecalentada. Hay suciedad en una conexión o en uno de los asientos.
Si la boquilla se separa de inmediato y levemente de la pieza, los gases pueden reencenderse si la pieza está suficientemente caliente. De lo contrario, se utiliza un chispero o encendedor de chispa para el encendido. El tragamiento de llama es sólo una acciónmolesta que puede evitarse con procedimientos de operación adecuados. Tragamiento de llama La boquilla del soplete no debe tocar la pieza o el baño fundido.
51
NEO 6
GASES INDUSTRIALES - CORTE Y SOLDADURA CON GAS
Manejo de Sopletes de Corte y Soldadura Antes de Encender el Soplete Es necesario purgar siempre los conductos de oxígeno y gas combustible individualmente ante de encender el soplete ya que el oxígeno y el acetileno constituyen una mezcla explisiba especialmente cuando están encerrados en el soplete. Para Apagar la Llama del Soplete de Corte •
Cerrar la válvula del gas combustible en el mango del soplete.
•
Cerrar la válvula de oxígeno para calentamiento en el dispositivo de corte.
•
Cerrar la válvula de oxígeno del mango del soplete.
•
Cerrar las válvulas de los cilindros.
Para Apagar la Llama del Soplete de Soldadura después de terminar el trabajo o luego de una pausa larga o prolongada. •
Cerrar la válvula del gas combustible y después cerrar la válvula de oxígeno en el mango del soplete.
•
Cerrar las válvulas de los cilindros.
•
Abrir después las válvulas de soplete y dejar salir el gas a presión de las dos mangueras.
•
Cerrar las válvulas del soplete cuando haya salido todo el gas.
52
GASES INDUSTRIALES - CORTE Y SOLDADURA CON GAS
NEO 6
Manejo de Sopletes de Corte y Soldadura Al terminar el trabajo •
Cerrar la válvula de los cilindros de gases.
•
Abrir después las válvulas del soplete y dejar salir el gas a presión de las dos mangueras.
•
Cerrar las válvulas del soplete cuando haya salido todo el gas.
•
Cerrar el tornillo de ajuste de presión hasta que afloje la tensión del resorte.
Abrir las válvulas del soplete y dejar salir el gas de las dos mangueras.
Cerrar el tornillo de ajuste de presión para flojar la tensión del resorte.
53
NEO 6
GASES INDUSTRIALES - CORTE Y SOLDADURA CON GAS
Prevención y Control de Riesgos de Incendio Al terminar un Trabajo de Soldadura o Corte con Gas •
Revisar que no queden materiales en ignición, debido a chispas, escoria o materiales calientes.
•
Dejar el lugar limpio y ordenado.
•
Volver a ubicar en su sitio las protecciones, defensas o resguardos y otros elementos que se hayan retirado para facilitar el trabajo de soldadura o corte.
•
Reponer las barandas y/o pasamanos que se hayan retirado al iniciar el trabajo.
•
Utilizar depósitos para todo material sobrante.
Al término de un trabajo de soldadura o corte con gas, se deberán reponer las barandas o pasamanos que se hayan retirado previamente.
54
GASES INDUSTRIALES - CORTE Y SOLDADURA CON GAS
NEO 6
Registro de Inspección
Equipo de Corte y Soldadura con Gas
55
NEO 6
GASES INDUSTRIALES - CORTE Y SOLDADURA CON GAS
56
GASES INDUSTRIALES - CORTE Y SOLDADURA CON GAS
NEO 6
Inspección del equipo de Corte y Soldadura con Gas Todos los equipos de corte y soldarura con gas deberán ser sometidos a inspecciones periódicas y a una completa inspección y revisión de sus componentes, por lo menos cada tres meses. Si el equipo está sometido a un uso severo, continuo, o expuesto a ambientes o atmósferas adversas, la frecuencia de las inspecciones se efectuará mensualmente, cada quince días o semanalmente. Los soldadores/cortadores, usuarios de los equipos de corte y soldadura con gas, deberán estar debidamente entrenados y capacitados para revisar los componentes del equipo, reportando a su jefatura directa cualquier condición cuestionable del equipo que pueda comprometer la seguridad de las personas, equipos, instalaciones y materiales. La inspección completa del equipo de corte y soldadura con gas deberá ser realizada por personas competentes (con conocimientos y experiencia para inspeccionar y revisar el equipo). Se deberá designar las personas encargadas del control del equipo de corte y soldadura, de acuerdo con estándares de responsabilidad. El resultado de las inspecciones, y/o cualquier deficiencia o condición que no cumpla con los estándares establecidos y definidos en esta Norma estándar, deberá quedar debidamente anotada durante la inspección en el Registro para la Inspección de Equipos de Corte y Soldadura con Gas.
Registro de Inspección Lista de Inspección (Check List) El registro de inspección consiste en una lista de verificación (check list) que contiene los estándares mínimos que debe cumplir el equipo de corte y soldadura con gas. • • • • •
Cilindros de gases Reguladores Detenedores de llama Sopletes o emisores de llama y encendedores Equipo de protección personal
La lista de verificación (check list) es autoexplicativa y debe ser completada durante la inspección, utilizando una lista de verificación por cada equipo, sea éste, portátil o fijo.
57
NEO 6
GASES INDUSTRIALES - CORTE Y SOLDADURA CON GAS
58
GASES INDUSTRIALES - CORTE Y SOLDADURA CON GAS
NEO 6
REGISTRO PARA INSPECCION DE CORTE Y SOLDADURA CON GAS SUBGERENCIA: ______________________________________________________________________________________ AREA/SECCION: _____________________________________________________________________________________ Nº DE IDENTIFICACION DEL CILINDRO:
OXIGENO:
AGASOL:
CILINDRO DE GAS: PRESION DE CARGA DEL CILINDRO: ____________________________________________________________________ PRESION DE TRABAJO: _______________________________________________________________________________ USUARIO DEL EQUIPO: _______________________________________________________________________________ FABRICANTE: _______________________________________________________________________________________ NUMERO DE SERIE: __________________________________________________ AÑO DE CONSTRUCCION: __________ PRESION MAXIMA DE TRABAJO PERMITIDA: _____________________________________________________________ INSPECCION REALIZADA POR:
FIRMA
LISTA DE CHEQUEO 1
CILINDRO
1.1
Cortes
1.2
Hendiduras
1.3
Abolladuras
1.4
Exceso de corrosión externa
1.5
Limpio y libre de aceite carbonizado, grasa y otras sustancias combustibles.
1.6
¿Está bien identificado el gas que contiene el cilindro (etiqueta) y color de acuerdo con norma estándar?
1.7
¿El cilindro cuenta con tapa o gorro de protección?
1.8
¿Se mantiene el cilindro a una distancia segura de trabajo?
1.9
¿El cilindro está protegido del calor excesivo?
1.10
¿Se ha ubicado el cilindro de oxígeno de tal modo que sobre éste no caiga aceite y/o grasa?
1.11
¿Se mantiene colocada (atornillada) la tapa o gorro cuando el cilindro no se usa?
INSPECCION REVISADA POR:
FIRMA
CR* CRITICIDAD 1: CRITICO 2: ALTAMENTE CRITICO 3: SUPERCRITICO
SI
59
NO
CR*
OBSERVACIONES
NEO 6
GASES INDUSTRIALES - CORTE Y SOLDADURA CON GAS
REGISTRO PARA INSPECCION DE CORTE Y SOLDADURA CON GAS LISTA DE CHEQUEO 2
REGULADORES DE PRESION
2.1
¿El regulador es apropiado para el tipo de gas y su capacidad de presión y flujo?
2.2
¿Están limpias, sin polvo ni partículas extrañas las conexiones del regulador?
2.3
¿Las conexiones del regulador y del cilindro están en buen estado y ajustan correctamente?
2.4
¿Las uniones, adaptadores y anillos de asiento en el regulador están en buen estado?
2.5
¿Están quebrados o dañados los vidrios de los manómetros o medidores?
2.6
¿Están limpias las esferas de los manómetros y sus números son legibles?
2.7
¿Se probaron las conexiones para verificar si no hay escapes de gas?
2.8
¿Hay escapes o fugas de gas?
2.9
¿El tornillo o mariposa de ajuste de presión del regulador gira libremente?
2.10
¿La presión de salida es estable, sin filtración ni aumento de presión al cerrarlo?
2.11
Otras condiciones
3
VALVULAS
3.1
¿Está la válvula en buen estado y libre de aceite, grasa, etc.?
3.2
Otras condiciones
CR* CRITICIDAD 1: CRITICO 2: ALTAMENTE CRITICO 3: SUPERCRITICO
SI
NO
CR*
OBSERVACIONES
SI
NO
CR*
OBSERVACIONES
60
GASES INDUSTRIALES - CORTE Y SOLDADURA CON GAS
NEO 6
REGISTRO PARA INSPECCION DE CORTE Y SOLDADURA CON GAS LISTA DE CHEQUEO 4
MANGUERAS
4.1
¿La manguera presenta defectos en la superficie como cortes, deterioro, quemaduras y agrietamientos u otros?
4.2
¿Están libres de aceite y grasa?
4.3
¿Las conexiones de mangueras se han hecho correctamente?
4.4
¿Las tuercas de conexión están en buen estado?
4.5
¿Están las mangueras protegidas contra chispas o escorias?
4.6
¿El largo de las mangueras es adecuado?
4.7
Otras condiciones
5 SOPLETES 5.1
¿Hay escape de gas en las conexiones?
5.2
¿Está el quemador en buenas condiciones?
5.3
¿El operador cuenta con chispero?
5.4
¿Los sopletes están en buencas condiciones y libres de aceite, grasa, etc.?
5.5
¿Las válvulas giran fácilmente y cierran sin forzarlas?
5.6
¿La tuerca de la boquilla está en buenas condiciones y todos los hilos y conexiones se encuentran en buen estado?
5.7
¿La boquilla está limpia con los asientos y orificios en buenas condiciones, sin filtraciones?
5.8
¿El tipo y tamaño de la boquilla es correcta para la aplicación y el gas a usar?
5.9
Otras condiciones
CR* CRITICIDAD 1: CRITICO 2: ALTAMENTE CRITICO 3: SUPERCRITICO
SI
NO
CR*
OBSERVACIONES
SI
NO
CR*
OBSERVACIONES
61
NEO 6
GASES INDUSTRIALES - CORTE Y SOLDADURA CON GAS
REGISTRO PARA INSPECCION DE CORTE Y SOLDADURA CON GAS LISTA DE CHEQUEO 6
EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL
6.1
¿El operador y ayudante usan el equipo de protección personal estándar: guantes de cuero, anteojos, delantal, resguardo, etc.?
6.2
Otras condiciones
7
AMBIENTE DE TRABAJO
7.1
¿Cuenta el lugar de trabajo con buena ventilación?
7.2
¿Existe la probabilidad de riesgo de i ncendio en el área?
7.3
¿Se observan medidas adecuadas para evitar incendios?
7.4
Otras condiciones
CR* CRITICIDAD 1: CRITICO 2: ALTAMENTE CRITICO 3: SUPERCRITICO
SI
NO
CR*
OBSERVACIONES
SI
NO
CR*
OBSERVACIONES
62
GASES INDUSTRIALES - CORTE Y SOLDADURA CON GAS
NEO 6
REGISTRO PARA INSPECCION DE CORTE Y SOLDADURA CON GAS Nº CR ITEM CRITICIDAD
Nº ITEM
CR CRITICIDAD
SITUACION DETECTADA
ANOTAR SOLO LO QUE DEBE SER CORREGIDO
MEDIDA(S) CONTROL/RECOMENDACION (MEDIDAS CORRECTIVAS) RESPONSABLE
SEGUIMIENTO: P: PENDIENTE
EJ: EJECUCION R: REALIZADO
63
FECHA DE EJECUCION
SEGUIMIENTO
NEO 6
GASES INDUSTRIALES - CORTE Y SOLDADURA CON GAS CODELCO-CHILE
CHUQUICAMATA
DIRECCION DE ADMINISTRACION Y PROTECCION DE LOS RECURSOS SUBGERENCIA GESTION INTEGRAL DE SEGURIDAD, CALIDAD Y AMBIENTE
Norma/Estándar Operacional
Corte y Soldadura con Gas La NEO 6 define y establece normas/estándares mínimas como instrumentos de control administrativo/operativo que describen los requisitos y especificaciones que deben satisfacer las operaciones de corte y soldadura con gas, respecto al manejo correcto del equipo, con el propósito de evitar o reducir las pérdidas operacionales.
La NEO 6 señala, además, normas/estándares referentes a la inspección planeada de equipos de corte y soldadura, de sus componentes y el uso correcto del equipo de protección personal, mediante registros de inspección para detectar, analizar, evaluar y controlar los riesgos asociados al proceso de corte y soldadura con gas. Los registros de inspección contienen Listas de Chequeo “Check List”, estableciendo los estándares mínimos que debe cumplir el equipo de corte y soldadura con gas y su operación para su funcionamiento correcto, permitiendo adoptar las medidas de control que se requieran antes que las pérdidas ocurran y afecten el funcionamiento de las operaciones.
NEO 6 64