Haga clic en el icono $ara agregar una i%agen
Morfologa ! "isiologa #lacentaria
Dra. Marcela Gonzales Marquina
Conceptos &.
+. 1. 3.
8.
Cigote' Cel. (ue resulta de la fertilizaci)n del o*ocito $or el es$er%atozoide. ,lasto%era' Di*ision %itotica da cel ias /blasto%eras0. M)rula' 2sfera solida de celulas for%adas $or la blasto%eras. ,lastocisto' 4a %)rula al ingresar al utero5 con una ca*idad se trasfor%a en blastocisto ! se a$osiciona en el utero al 6 dia de fertilizacion con &76 a +89 cel. 2%bri)n' #ersiste en el utero5 con*irtiendose en feto des$ues de las 6 se%anas.
:ntroducci)n ;rgano %u! es$ecializado5 que inter*iene en la nutrici)n del feto5 regulaci)n de su creci%iento ! %etabolis%o5 as co%o su acti*idad endocrina.
Clasi
4a $lacenta u%ana es de ti$o e%ocorial 5 lo que quiere decir que el teido fetal $enetra el endo%etrio asta el $unto de estar en contacto con la sangre %aterna. sangre %aterna.
acen a ,mana
DIMENSIONES: DIAMETRO : Diametro de 18 a 20 centimetros ESPESOR : 2. centimetros !O"#MEN : $%& m' PESO : $(0 a )00 *ramos S#PER+ICIE : De 12 a 1 metros c,adrados - ms COTI"EDONES : 10 a 8 /2$ promedio
2structura
4a $lacenta u%ana co%ienza a for%arse en la segunda se%ana de fecundaci)n ! se considera que a adquirido su for%a de
idad la sangre de la %adre ! del feto.
o%$onen e e or gen %aterno
4a $lacenta queda
Cara fetal
4a cara o$uesta de la $lacenta o cara fetal5 est= cubierta $or las %e%branas fetales o corioa%nioticas que son atra*esadas $or el cord)n u%bilical.
2structura $lacentaria
#4AC2NAC:ON #eriodo #re*ellositario 2ta$a $relacunar ! lacunar
2ta$as del desarrollo
4a i%$lantaci)n es el $ri%er estado en el desarrollo de la $lacenta5 se lle*a a cabo $or la acci)n erosi*a del sinciciotrofoblasto. 2sta destrucci)n del endo%etrio ace que el e%bri)n entre en contacto con arteriolas ! *@nulas que *ierten sangre %aterna a la ca*idad de la i%$lantaci)n5 lla%ado es$acio inter*elloso.
4a in*asi)n endo*ascular ! el des$laza%iento del endotelio %aterno es seguido $or un re%odelae ! dilataci)n *ascular fa*orece la $erfusi)n %aterna a los es$acios inter*ellososB a los &3 a &8 dias des$ues de la fertilizacion. 2l %esoder%o del blastocito es el que dar= origen a las c@lulas del estro%a ! de los *asos de la $lacenta. Desde este $unto5 el desarrollo de la $lacenta se distingue $or dos $erodos'
#erodo $re*ellositario
2s el $erodo de e*oluci)n de las *ellosidades a lo largo de la ca*idad de i%$lantaci)n. Una *ez i%$lantado el blastocito en el es$esor del endo%etrio5 co%ienza la diferenciaci)n de las deciduas endo%etriales.
#eriodo $re*ellocitario' /9-&1 da0 A- 2ta$a $relacunar5 da 9 al ' 2l disco e%brionario se orienta acia la $rofundidad del endo%etrio. 4uego de la i%$lantaci)n el trofoblasto se diferencia en' - Sinciciotrofoblasto $ri%iti*o - Citotrofoblasto $ri%iti*o
:%$lantacion' fase de union $relacunar
) & d3as
- ece$ti*idad
uterina.
- EFentana
de i%$lantaci)n /+7 – +3 das del ciclo0. - #in)$odos. - A$osici)n
! adesi)n. - #rocesos %oleculares. - CO – + /ciclooigenasa +0. - 2G" /f. creci%ientoe$ider%al0
) a & d3as - #olo
e%brionario I abe%brionario. - A$osici)n ! adesi)n. - Contacto con endo%etrio.
rofoblasto co%ienza a introducirse en el endo%etrio
8 d3as
-
MCE' rofoblasto /Citotrofoblasto ! Sincitiotrofoblasto0.
MCI' 2%brioblasto / Em4ri5n 4i'aminar' 2$iblasto I Hi$oblasto0.
2ta$a lacunar5 da al &1' A$arecen lagunas en el sinciciotrofoblasto 4os brotes sinciciales $erforan los ca$ilares su$er
:%$lantacion' fase de $enetracion - lacunar % a 10 d3as
Periodo
'ac,nar de la
for%aci)n del trofoblasto /'a*,nas tro6o4'sticas. 7 "ondo uterino5 lnea %edia5 cara
$osterior. ,lastocisto in*adiendo endo%etrio. Diferenciaci)n del trofoblasto C Decid,a'i9aci5n
de' estroma endometria' /decid,a 4asa' caps,'ar - parieta' .
P'acentacion : 11 d3as
P'acentacion : 12 d3as
-
Periodo tra4ec,'ar de la for%aci)n del trofoblasto.
Co%unicaci)n de las lagunas trofobl=sticas con sinusoides %aternos.
#eriodo Fellositario Fellosidades #ri%arias 5 Secundarias ! erciarias
2s$acio inter*elloso
4o li%itan la $laca corial ! la basal Sus $aredes est=n re*estidas $or sinciciotrofoblasto en toda su etensi)n.
Corion
rofoblasto J ca$a %esod@r%ica etrae%brionaria. Corion cal*o o liso *ellocidades atro
Decidua
&- Ferdadera o $arietal' cubre toda la su$. Uterina
sal*o la zona de i%$lantaci)n del ue*o.
+- ,asal' corres$onde a la zona basal del ue*o ! for%a $arte de la $lacenta. 1- eKea o ca$sular' cubre al ue*o i%$lantado ! al $rinci$io del desarrollo lo se$ara de la ca*idad uterina.
1$ d3as
-
-
:ntroducci)n co%$leta en el endo%etrio. Co%ienza la circ,'aci5n ,tero p'acentaria.
2*oluci)n de las *ellosidades
Fellosidades in%aduras /&3-&9 se%0' 4os troncos *ellocitarios dan origen a los cotiledones fetales5 $resentan un centro conunti*o *ascular rodeado $or e$itelio trofoblastico. 2n la su$er
Fellosidades %aduras /Semana 36 a 400
M=s nu%erosas. a%i
Vellosidad corial primaria
+ina' < 1$ d3as semana
sincic io
cito
Desarro''o de 'a P'acenta
Das &3 – &8 ' Circulaci)n ?tero $lacentaria. Da &1 / +L del ciclo 0 ' Sangrado $or i%$lantaci)n. 1 %es ' Corion liso. Decidua ca$sular degenera. 3 %es /inicio0' + co%$onentes ' "etal /corion frondoso0 ! Materno /decidua basal0. 2structura ' #laca cori)nica I 2:F I #laca basal /decidual0. 2ntre 3 ! 8 %es ' abiques deciduales Se$tos Cotiledones. Ocu$a &8 a 17 de la su$er
"isiologia #lacentaria
+isio'o*3a de 'a P'acenta
4a $lacenta realiza %?lti$les acciones ! su$le te%$oral%ente las funciones que5 al naci%iento5 realizar=n los a$aratos res$iratorio5 digesti*o5 ecretor ! otros %ucos )rganos ! siste%as
es$iraci)n
2l ogeno ! el di)ido de carbono atra*iesan la barrera $lacentaria $or %ecanis%os de difusi)n si%$le 4a e%oglobina /Hb0 fetal tiene %a!or a
"unci)n de transferencia
4os interca%bios a tra*@s de la $lacenta se realizan $rinci$al%ente $or'
difusi)n si%$le /gases ! agua0 difusi)n facilitada /la glucosa0 trans$orte acti*o /ierro5 *ita%ina ,&+5 etc.0 Se'ecti;o /$or ee%$lo el trans$orte de l$idos $or *esculas de $inocitosis0
"actores que afectan la transferencia entre la %adre ! su feto'
"a s,per=cie de intercam4io - 'a ca'idad de 'a pared ;e''ositaria a6ectadas por edema necrosis etc.
"a presi5n >idrosttica - osm5tica a am4os 'ados de 'a 4arrera p'acentaria.
+ISIO"OIA DE "A P"ACENTA
Órgano transitorio. Entre 2 seres (Madre / Feto).
Funciones itales (!esarrollo / "recimiento / Meta#olismo).
El $eto depende de la placenta (pulm%n& ri'%n& gado& aparato. digestio).
*.
Funciones +emodin,micas (de transporte - acarreo).
2.
Funciones de Mem#rana o ermea#ilidad (ecepci%n - selecci%n).
3.
Funciones +ormonales.
4.
Funciones Enim,ticas.
1.
Funci%n nmunol%gica.
"isiologa #lacentaria :nterca%bio gaseoso ! %etab)lico a ni*el $lacentario
MECANISMO DE TRANS+ERENCIA O TRANSPORTE EN "A MEM?RANA 1.
S,stancias necesarias para mantener 'a omeostasis' O+5 CO+5 agua5
electrolitos ! algunos anest@sicos ! drogas5 ?rea5 =cido ?rico. Di6,si5n simp'e /Gradientes qu%icos o electroqu%icos entre a%bos lados de la %e%brana corial. Diferencia de concentraciones. No consu%e energa0. +. S,stancias necesarias para 'a n,trici5n 6eta': Glucosa5 a%ino=cidos5 l$idos. Di6,si5n 6aci'itada /#resencia de un siste%a %olecular de trans$orte en el trofoblasto que facilita el $aso. No a! consu%o de energa0. .
S,stancia necesarias para crecimiento 6eta'' Hor%onas5 Aa5 *ita%inas5
folatos. Transporte acti;o /Contra gradiente qu%ico. 2iste un siste%a de trans$orte
MECANISMO DE TRANS+ERENCIA O TRANSPORTE EN "AMEM?RANA $.
S,stancias de a'to peso mo'ec,'ar - e'ementos e@traos: Globulinas5
li$o$rotenas ! fosfol$idos. Pinocitosis: ransferencia en for%a de %icrogotas de $las%a que a$arecen co%o *acuolas en el cito$las%a sincitial ! que conducen a tra*@s de la %e%brana corial /2ndocitosis ! 2ocitosis0. OTROS MECANISMOS DE TRANSPORTE : (.
+a*ocitosis: Mecanis%o si%ilar. Sustancias for%es5 c@lulas e%=ticas5
neo$l=sicas. ).
Mi*raci5n Sincitia': #oco estudiado. #odra relacionarse con ausencia de
recazo del ue*o.
+isio'o*3a P'acentaria Endocrino'o*ia P'acentaria
"unci)n endocrina
4a $lacenta elabora dos ti$os de or%onas'
or%onas $oli$e$tdicas' HCG ! 4#H or%onas esteroideas' estr)genos ! $rogesterona.
ona o ro na cor n ca u%ana
4a %adre la eli%ina $or orina5 ! se $roduce desde la for%aci)n del corion asta que en la &+P se%ana decrece la $roducci)n /se e%$lea en $ruebas de e%barazo a $artir de la tercera se%ana0 Mantiene al cuer$o l?teo al inicio del e%barazo5 $ro%ue*e la sntesis de esteroides /inducci)n del $recursor DH2A0 la secreci)n de testosterona en el feto %asculino ! "SH en el feto fe%enino.
ac geno $ acen ar o u%ano
a$arece en el $las%a sanguneo de la %adre desde la tercera se%ana ! cu!os efectos son los ca%bios so%=ticos del cuer$o5 co%o el au%ento del ta%aQo de las %a%as. Mantiene el su%inistro constante de glucosa esti%ulando la li$)lisis %aterna $or %ani$ulaci)n de las concentraciones ! la sensibilidad %aterna a la insulina. a%bi@n au%enta el Kuo de a%ino=cidos acia el feto.
'icoprote3na B1 espec36ica de' em4ara9o
rans$orta estr)genos ! a%ino=cidos5 es un in%unosu$resor. Se detecta $oco des$u@s de la i%$lantaci)n !5 $ara el
#rotena $las%=tica asociada al e%barazo
4a $rotena $las%=tica asociada al e%barazo /#A##A0 es una glico$rotena sintetizada $or el sinciciotrofoblasto ! en el endo%etrio a $artir de la s@$ti%a se%ana. :nibe a la elastasa e*itando que la zona de i%$lantaci)n del trofoblasto tras$ase el endo%etrio
#rotena $lacentaria 8
4a $rotena $lacentaria 8 /##S0 es una glico$rotena $roducida $or el sinciciotrofoblasto a $artir de la seta se%ana del e%barazo. 2s una antitro%bina $lacentaria ! es un factor de $redicci)n del des$rendi%iento $re%aturo de la $lacenta / abruptio placentae0.
#rogesterona
4a $rogesterona se for%a en la $lacenta a $artir del colesterol %aterno $ara for%ar las or%onas esteroideas. 2s ta%bi@n usado $or la %adre ! $or las gl=ndulas su$rarrenales del feto. #roduce los ca%bios secretores en el endo%etrio necesarios $ara que $ueda
2strona ! estradiol
2l %=s abundante de las or%onas esteroideas es el estriol transfor%ada en el gado del feto a $artir del $recursor DH2A-SO3. 2sti%ulan el creci%iento e%brionario ! ada$tan el %etabolis%o de la %adre a las necesidades del feto.
"unciones %etab)licas
Sir*e de reser*a de nutrientes5 %odi
+,nci5n e@cretora
2s a tra*@s de ella que se eli%inan las sustancias de deseco o t)icas del feto.