____________________________________ _________________ ______________________________________ _______________________________ ____________ _
_______________________________________________________________ __
1
____________________________________ _________________ ______________________________________ _______________________________ ____________ _
Empresa EL VERDE S.A.C. Entidad: Peña Encargado : CPC. Ana Facundo Peña Preparado por : CPC. Maria ora Ro!as "onilla "onilla Supervisor : CPC. Mar#ari$a E. C%rdo&a Paredes
I.
Fecha: 01 de Julio del Fecha: 01 de Julio del Iniciales: MR" Fecha : '0 de Julio del
OBJETIVOS DEL E!"E#: a)
Objetivo General :
La pres presen en$e $e Audi Audi$o $oririaa es un e(am e(amen en orie orien$ n$ad adoo a e&al e&alua uarr los los Es$a Es$ado doss Financieros a )in de &eri)icar su ra*%na+ilidad , la -es$i%n Adminis$ra$i&a /pera$i&a ri+u$aria ri+u$aria Am+ien$al Am+ien$al , de n)orm2$ica con la )inalidad de in)ormar a la -erencia so+re los di&ersos )ac$ores 3ue con)orman el proceso in)orma$i&o , de #es$i%n #es$i%n como: Planeaci%n /r#ani*aci%n Direcci%n , Con$rol4 $eniendo en cuen$a la aplicaci%n de los Principios "2sicos de con$a+ilidad con el prop%si$o de es$a+lecer recomendaciones para para me!orar la #es$i%n de la empresa. empresa. b)
O$%etivos Espec&'icos :
Lo 5emos clasi)icado de la si#uien$e manera:
Financiero:
E(aminar e&aluar , de$erminar la ra*ona+ilidad de los Es$ados Financieros presen$ados por la empresa
Establ Establece ecerr si la inform informació ación n financ financiera iera y gerenc gerencia ia de la entida entidad d es correcta confiable y oportuna, analizar las cuentas De caja y bancos, cuentas por cobrar comerciales, otras cuentas por cobrar, existencias, gast gastos os paga pagado doss por por anti antici cipa pado do,, inve invers rsio ione nes, s, cuen cuenta tass por por paga pagar r comerciales, otras cuentas por pagar, cuentas por pagar a largo plazo y por último Verificar la existencia física de los ctivos !ijos, el adecuado registro de sus operaciones, así como el c"lculo correcto de su depreciación#
_______________________________________________________________ __
2
____________________________________ _________________ ______________________________________ _______________________________ ____________ _
Tri$utario: •
Veri) eri)ic icar ar , anal anali* i*ar ar la re$e re$enc nci% i%nn de 3uin 3uin$a $a ca$e ca$e#o #or6r6aa de acue acuerd rdoo a la norma$i&idad &i#en$e
!d(inistrativo:
Veri)icar Veri)icar la es$ruc$ura or#ani*acional de la empresa 7personal8
Veri)icar Veri)icar los procesos de & en$as , producci%n
Veri)icar la per$enencia de la &isi%n de la empresa. Re&isar Re&isar las des&iacio des&iaciones nes adminis$ra adminis$ra$i&a $i&ass de$ermina de$erminando ndo las
•
causas , e)ec$os 3ue inciden en la $oma de decisiones.
)esti*n:
E(aminar , e&aluar el ni&el de producci%n.
E(aminar Ren$a+ilidad de capi$al.
Veri)icar el ni&el de &en$a a ni&el re#ional.
Anali*ar la /r#ani*aci%n ns$i$ucional a $ra&9s de manuales , procedimien$os procedimien$os
Veri)icar Veri)icar si e(is$e capaci$aci%n al personal
Veri)icar Veri)icar si se es$2n cumpliendo las me$as de &en$as.
Veri)icar Veri)icar la es$ruc$ura de #as$os
E&alua E&aluarr la Direc Direcci% ci%n: n: Lidera Lidera*#o *#o ma#en ma#en Crea$i Crea$i&id &idad ad
e inno& inno&aci aci%n %n ,
relaciones.
!($iental: •
Es$a+lecer la e(is$encia de planes , pro#ramas de se#uridad am+ien$al , cuidado de personal
_______________________________________________________________ __
3
____________________________________ _________________ ______________________________________ _______________________________ ____________ _
E&aluar como se o+ser&a las pol6$icas de la en$idad en$re las 3ue se de+er2 incluir el cumplimien$o de los re3uisi$os le#ales de car2c$er am+ien$al.
Veri)icar Veri)icar el ni&el de cumplimien$o am+ien$al de las or#ani*aciones4 para ello se 5ace una re&isi%n e(5aus$i&a de su documen$aci%n en ma$eria de #es$i%n as6 como de sus procesos procedimien$os e ins$alaciones $ra$ando de encon$rar 2reas de opor$unidad 3ue permi$an el me!oramien$o en su calidad am+ien$al $eniendo como +ase la a$enci%n de los compromisos le#ales , norma$i&os a 3ue 3ue es$2 es$2 o+li o+li#a #ada da , +usc +uscan ando do 5ace 5acerlrlas as m2s m2s e)ic e)icie ien$ n$es es medi median an$e $e la consecuci%n de ma,ores es$2ndares de calidad am+ien$al.
E&aluar ries#os de ma$eriales , pr2c$icas su!e$as o no a re#lamen$aciones
In'or(+tico:
Determ Determinar inar la existen existencia cia o no de un sistema sistema $ue proporci proporcione one datos datos pertinentes y confiables#
Verificar Verificar y evaluar la existencia del uso en sistemas computarizados $ue proporcione datos confiables#
E&aluar los sis$emas de in)ormaci%n compu$ari*ados si es$2n de acorde con los o+!e$i&os , me$as de la empresa.
II. !L,!#,E: La presen$e Audi$oria se reali*ar2 de con)ormidad a las ormas -enerales de Audi$oria 7A-AS8 ormas n$ernacionales de Audi$oria8 7AS8 los Principios de Con$rol Con$rol n$erno n$erno ormas ormas de Car2c$ Car2c$er er am+ien$ am+ien$al al como como S/ 1000 1000 , las ormas ormas Sis$em Sis$emaa de n)orm n)ormaci aci%n %n Compu$ Compu$ari ari*ad *adoo as6 como como el Re#lam Re#lamen en$o $o -eneral de /r#ani*aci%n , Funciones 7R/F8 , el manual de /r#ani*aci%n , Funciones 7M/F8 , dem2s disposiciones aplica+les al e)ec$o. e)ec$o. Comprender2 la re&isi%n de los sis$emas adminis$ra$i&os adminis$ra$i&os , an2lisis selec$i&o de las operaciones operaciones de las dis$in$as dis$in$as 2reas 2reas 3ue con)orman con)orman la empresa empresa duran$e duran$e el periodo ;00 en caso de 5a+er in)ormaci%n 3ue no es$2 comprendida en es$e per6odo pero 3ue
_______________________________________________________________ __
4
____________________________________ _________________ ______________________________________ _______________________________ ____________ _
ncida en las operaciones , la #es$i%n del per6odo en ma$eria , de ser rele&an$e ser2 $omado en cuen$a.
III. DES,-IP,I# DE L!S !,TIVID!DES DE L! E"P-ES! La empresa Comercial < EL VERDE < SAC es una persona persona !ur6dica !ur6dica de derec5o derec5o pri&ado cons$i$uida cons$i$uida el 1= DE Sep$iem+re de 1>=? re#is$rada an$e no$ario no$ario p@+lico Ro+er$o "ar$uren S2nc5e* inscri$a el ;; de Sep$iem+re de 1>=? en los Re#is$ros P@+licos se#@n se#@n Asien$o 1B Fo!as 00 omo ; en Re#is$ro Mercan$il de C5icla,o u+icada en la Pro&incia de C5icla,o re#i%n de Lam+a,e3ue re#ido por por el r9#i r9#ime menn pri& pri&ad ado o es$a es$a+l +lec ecid idaa en la le, le, ;BB ;BB?? Le, Le, -ene -enera rall de Sociedades sus es$a$u$os , re#lamen$os in$ernos. Su ac$i&idad econ%mica principal principal es la Fa+ricaci%n , Ven$a Ven$a de "olsas , En&ases Para Em+ala!e .
IV. IV. #O-"!TIVID!D #O-"!TIVID!D !PLI,!BLE: !PLI,!BLE: La norma$i&idad aplica+le a las ac$i&idades 3ue reali*a la Empresa EL VERDE S.A.C es la si#uien$e:
! ./
#O-"!S 0 LE0ES: •
ormas de Audi$oria -eneralmen$e Acep$adas Acep$adas 7 A-AS 8
•
ormas n$ernacionales de Audi$oria Audi$oria 7AS 8
•
ormas n$ernacionales de Con$a+ilidad 7 CS 8
•
ormas , Principios Adminis$ra$i&os Adminis$ra$i&os
•
La ue&a Le, -eneral de Sociedades Le, ;BB?
•
Din2mica del Plan de Cuen$as -eneral Re&isado. Resoluci%n de C/ASEV 00BEFC>.10
•
Resoluci%n C/ASEV .10'>>EF>.10 del ; /V.>>. /V.>>. Presen$aci%n de los Es$ados Financieros.
•
e($o nico /rdenado de la Le, del mpues$o a la Ren$a D.S . 0=>>EF.
_______________________________________________________________ __
5
____________________________________ _________________ ______________________________________ _______________________________ ____________ _
•
Re#lamen$o de la Le, del mpues$o a la Ren$a apro+ado con Decre$o Supremo 1;;>EF.
•
Le, de produc$i&idad , Compe$i$i&idad La+oral apro+ado por decre$o Supremo 00'>? R.
•
e($o nico /rdenado de la Le, del CS apro+ado por D.S. 001>? GR.
•
Decre$o Supremo 00?;00;R , 00B G ;00;R e($o nico /rdenado , su re#lamen$o de la Le, de Jornada de ra+a!o 5orario , $ra+a!o en so+re $iempo.
•
Decre$o Le#isla$i&o BB Le, de consolidaci%n de "ene)icios Sociales , sus modi)ica$orias.
•
Le, ;=1;> Le, de Asi#naci%n Familiar.
•
Le, ;??'= Le, 3ue re#ula el /$or#amien$o de las #ra$i)icaciones para los $ra+a!adores del r9#imen de la ac$i&idad pri&ada por Fies$as Pa$rias , a&idad.
•
•
D. Le#. B>; Par$icipaci%n de los ra+a!adores ra+a!adores en las ac$i&idades moody moody intern internati ationa onall % regist registrati ration on service servicess of $ualit $uality y managem management ent systems to t&e internationally reno'ned ( *+ --- de servicios de calidad, *+ ./--- ambientación )
B./ B./
DO, O,1 1"E "E# #T!,I# ,I# S1 S1ST STE# E#TT!TOO-I! I!:: •
Es$a$u$o De la Empresa.
•
Manual de /r#ani*aci%n , Funciones
•
Direc$i&as n$ernas.
•
Es$ados Financieros #
V. I#FO-"ES I#FO-"ES ! E"ITIE"ITI- 0 FE,2!S FE,2!S DE E#T-E)!: Como resul$ado de la Audi$oria n$e#ral 3ue e)ec$uar2 nues$ra Sociedad de Audi$oria los n)ormes a emi$ir son: I.
Memo Memora rand ndo o de Plan Planea eamie mient nto o
…… Al …...
1. Visita a la empresa
…….…
2. Entrevista con el funcionario
………
_______________________________________________________________ __
6
____________________________________ _________________ ______________________________________ _______________________________ ____________ _
0# Aplicación del del cuestionario cuestionario
…… Al …....
Elaboración de los papeles de trabajo II II..
…….…. …….….
Elab Elabor orac ació ión n del del infor informe me
Formulación del Hallazgo
…….….
omunicación del !allazgo
…….….
Evaluación de respuesta
…….….
Formulación del "#A
…….…. ……Al …...
III III.. III .In .Infor forme me Fin Final al
VI./ IDE#TIFI,!,I# DE !-E!S ,-3TI,!S 0 SI)#IFI,!TIV!S. SI)#IFI,!TIV!S. Pun$os de A$enci%n. 1
/r#ani*aci%n Adminis$ra$i&a.
1
-es$i%n )inancieros
1
Am+ien$al
1
n)orm2$ica
1
-es$i%n.
VI./ P-ES1P1ESTO DE TIE"PO 0 ,OSTO DEL E!"E#: El presupues$o de $iempo asi#nado para el desarrollo de los $ra+a!os es:
#o($res 4 !pellidos
,argo
C.P.C. Mar#ari$a E. C%rdo&a Parede s.
Super&isor Je)e de Comisi%n Audi$or
C.P.C. Ana Facundo Peña C.P.C. Maria ora Ro!as "onilla.
#5 de horas ;?0 ;0 ;0 ?>0
,osto 6 hora '0.00 ;=.00 ;=.00
Total B100.00 =00.00 =00.00 ;1100.00
VII./ VII./ P!!-TI TI,I ,IPP!, !,I I# # DE ESPE, ESPE,I! I!LI LIST ST!S !S.. Para la e!ecuci%n de la Audi$oria n$e#ral se re3uiere la par$icipaci%n de dos especialis$as: NOMBRE Y APELLIDOS
CARGO
_______________________________________________________________ __
7
____________________________________ _________________ ______________________________________ _______________________________ ____________ _
2#3#2# 4aria Elena !ern"ndez 2ampos
2+56D+7
n#eniero. Juan Carlos Carlos Ri&as Ro!as
ng# 48E56 48E5 69 9
n#eniero Lu6s ri#o,en Su2re*
ng# **6E4*
dm# :os; Emilio 8ustamante 7íos<
D45*67D+7
VIII./ !#EOS: •
"alance -eneral al '1 de diciem+re del ;00' , ;00
•
Es$ado de -anancias , P9rdidas al '1 de diciem+re del ;00' , ;00
•
/r#ani#rama -eneral de la Empresa EL VERDE SAC.
I./ P-O)-!"! DE !1DITO-I!: Los pro#ramas pro#ramas de Audi$oria Audi$oria a aplicar aplicar en la audi$oria audi$oria in$e#ral in$e#ral se presen$an presen$an en el ane(o ad!un$o. C5icla,o 10 de Julio del ;00=
7777777777777777777 7777777777777777777777777777 777777777
77777777777777777777 777777777777777777777777777777 777777777777777 77777
!udi !udito torr Enca Encarg rgad adoo
Supe Superv rvis isor or de ,o(i ,o(isi si*n *n
"ag. ,.P.,. ."!-I! #O-! -OJ!S BO#ILL!
"atricula #5 89;<
"ag.
,.P.,. "argarita E. ,*rdova Paredes "atricula #5 <=9;>
77777777777777777777 777777777777777777777777777777 77777777777777 7777 !uditor Encargado "ag. ,.P.,. ,.P.,. . !na
Facundo pe?a "atricula #5 @9>=A
_______________________________________________________________ __
8
____________________________________ _________________ ______________________________________ _______________________________ ____________ _
_______________________________________________________________ __
9
____________________________________ _________________ ______________________________________ _______________________________ ____________ _
./ ,-O#O)-!"! DE T-!B!JO: Julio del 8BB= Nº 1
De ta talle Ac ti tividad
1
2
3
4
!
"
#
$
1%
11
12
13
14
1
1!
1"
1#
1$
En$re&is$a En$re& is$a #eneral #eneral Formulac. Memor. del
2
planeamien$o
3
E!ecucion de $ra+. $ra+. C ampo
4
0ra+a!o de #a+ine$e
Formulacion de Halla*#os
!
E&aluaci%n de descar#os
"
Formulaci%n de /+s )ormulac de in)or en
#
+orrador Sus$en$acion de in)orme en
$ 1%
+orrador 1n)orme )inal Presen$acion ,
11
Sus$en$acion Sus$en$acion 1.F. 1. F.
_______________________________________________________________ __
10
2%
21
22
23
24
2
_____________________________________ __________________ ______________________________________ _______________________________ ____________
P-O)-!"! DE !1DITO-I! IEL VERDE I SAC ,LIE#TE: #!T1-!LEC! DEL E!"E#: AD/RA E-RAL AK/ ;00 PE-IODO E!"I#!DO: FACER/ !SPE,TO : ra*ona+ilidad de los es$ados )inancieros )inancieros OBJETIVO : De$erminar la ra*ona+ilidad . P-O,EDI"IE#TOS DE !1DITO-I! -EF 2E,2O PT PO,!J! 0 B!#,OS 1. Conciliar los saldos en el "alance -eneral con an2lisis. ;. Veri)icar la presen$aci%n ra*ona+le en el "alance -eneral. '. Es$a+lecer el ni&el de des&iaciones. . Formular los respec$i&os a!us$es con$a+les.
FE,2! TE-"I#O
OBSE-V.
,1E#T!S PO- ,OB-!,O B-!- ,O"E-,I!LES . 1. Conciliar saldos en el "alance #eneral con sus an2lisis. ;. Es$a+lecer las pro&isiones ori#inales. '. Veri)icar la presen$aci%n en el +alance -eneral . Es$a+lecer Es$a+lecer el ni&el de des&iaciones. =. )ormular los a!us$es con$a+les respec$i&os. OT-!S ,1E#T!S PO- ,OB-!-. 1. Conciliar los saldos en el "alance -eneral con an2lisis. ;. Veri)icar la presen$aci%n ra*ona+le en el "alance -eneral. '. Es$a+lecer el ni&el de des&iaciones. . Formular los respec$i&os a!us$es con$a+les. EISTE#,I!S 1. Conciliar saldos en el "alance #eneral con sus an2lisis. ;. Es$a+lecer las pro&isiones ori#inales. '. Veri)icar la presen$aci%n en el +alance -eneral. . Es$a+lecer Es$a+lecer el ni&el de des&iaciones. =. )ormular los a!us$es con$a+les respec$i&os. )!STOS P!)!DOS PO- !#TI,IP!DO: 1. Conciliar los saldos en el "alance -eneral con an2lisis. ;. Veri)icar la presen$aci%n ra*ona+le en el "alance -eneral. '. Es$a+lecer el ni&el de des&iaciones.
_________________________________________________________________
11
_____________________________________ __________________ ______________________________________ _______________________________ ____________
P-O,EDI"IE#TOS DE !1DITO-I!
-EF PT
2E,2O PO-
FE,2! TE-"I#O
OBSE-V.
. . Formular los respec$i&os a!us$es con$a+les. I#VE-SIO#ES 1. Conciliar los saldos en el "alance -eneral con an2lisis. ;. Veri)icar la presen$aci%n ra*ona+le en el "alance -eneral. '. Es$a+lecer el ni&el de des&iaciones. . Formular los respec$i&os a!us$es con$a+les.
,1E#T!S PO- P!)!- ,O"E-,I!LES 1. Conciliar los saldos en el "alance -eneral con an2lisis. ;. Veri)icar la presen$aci%n ra*ona+le en el "alance -eneral. '. Es$a+lecer el ni&el de des&iaciones. . Formular los respec$i&os a!us$es con$a+les. OT-!S ,1E#T!S PO- P!)!1. Conciliar los saldos en el "alance -eneral con an2lisis. ;. Veri)icar la presen$aci%n ra*ona+le en el "alance -eneral. '. Es$a+lecer el ni&el de des&iaciones. . Formular los respec$i&os a!us$es con$a+les. ,1E#T!S PO- P!)!- ! L!-)O PL!CO 1. Conciliar los saldos en el "alance -eneral con an2lisis. ;. Reclasi)icar saldos por $iempo en ac$i&o corrien$e , no corrien$e. '. Veri)icar la presen$aci%n ra*ona+le en el "alance -eneral. . Es$a+lecer el ni&el de des&iaciones. =. Formular los respec$i&os a!us$es con$a+les. !,TIVO FIJO 1. 1. Conc Concililia iarr El sald saldoo en el "ala "alanc ncee #ene #enera rall con con an2lisis. ;. Calcular la depreciaci%n opor$una. '. Es$a+lecer el Valor e$o. . Veri)icar la presen$aci%n en el "alance -eneral. =. Es$a+lecer las des&iaciones. . )ormular los a!us$es respec$i&os. JEFE DE C/MS
SPERVS/R
_________________________________________________________________
12
_____________________________________ __________________ ______________________________________ _______________________________ ____________
P-O)-!"! DE !1DITO-I! IEL VERDE I SAC ,LIE#TE: AD/RA E-RAL #!T1-!LEC! DEL E!"E#: AK/ ;00 PE-IODO E!"I#!DO: !SPE,TO : FACER/ c umplimien$o de los procedimien$os adminis$ra$i&os OBJETIVO: De$erminar el cumplimien$o
P-O,EDI"IE#TOS DE !1 !1DITO-I!
-EF PT
2E,2O PO-
FE,2! TE-"I#O
OBSE-V.
1.Apli3 1.Apli3ue ue los Cues$iona Cues$ionarios rios de con$rol con$rol in$erno a e)ec$os de e&aluar el #rado de con)ia+ilidad del mismo $eniendo en cuen$a la con)irmaci%n de al#unas respues$as. ;.Veri)icar la e(is$encia de la es$ruc$ura or#2 or#2ni nica ca , los los es$a es$a$u $u$o $oss in$e in$ern rnos os presen$ados. '.Veri)icar el Manual de /r#ani*aci%n , Funci Funcione ones s Re#lam Re#lamen$ en$oo in$ern in$ernoo de ra+a!o Pro#rama Anual. .V .Ver eri)i)ic icac aci% i%nn de las las Dire Direc$ c$i& i&as as , Pol6$ica Pol6$icass Adminis$ra Adminis$ra$i&as $i&as en ma$eria ma$eria en mane!o de personal ad3uisiciones e in&ersiones. =.Veri)icar si la Empresa 5a de)inido con claridad su misi%n Visi%n /+!e$i&os Me$as , Es$ra$e#ias , en 3ue $iempo. .E .E&a &alu luar ar los los indi indica cado dore ress o Ra$i Ra$ios os Financieros si son apropiados en la $oma de decisiones para un correc$o mane!o empresarial.
JEFE DE ,O"ISI#
S1PE-VISO-
_________________________________________________________________
13
_____________________________________ __________________ ______________________________________ _______________________________ ____________
P-O)-!"! DE !1DITO-I! IEL VERDE I SAC ,LIE#TE: AD/RA E-RAL #!T1-!LEC! DEL E!"E#: AK/ ;00 PE-IODO E!"I#!DO: !SPE,TO : FACER/ #rado de e)iciencia , e)icacia 3ue 3ue $iene la or#ani*aci%n en su #es$i%n #es$i%n OBJETIVO : De$erminar el #rado P-O,EDI"IE#TOS DE !1 !1DITO-I! -EF 2E,2O FE,2! OBSE-V. PT POTE-"I#O 1.A 1.Apl plic icar ar el cues cues$i$ion onar ario io de con$ con$ro roll n$erno a e)ec$os de e&aluar el #rado de con)ia+ilidad del mismo $eniendo en cuen$a la con)irmaci%n de al#unas respues$as. ;.Veri)icar la e(is$encia de m9$odos , proced ocedim imie ien$ n$os os adecu decuaados de operaciones para el ni&el de &en$as comp compra ras s cr9 cr9di$o di$os s co+ co+ran* ran*aas ro$aci%n de in&en$arios , o$ros. '. Veri)icar la e(is$encia de o+!e$i&os , planes compro+ando el resul$ado de los mismos a $ra&9s de un an2lisis de las las prin princi cipa pale less oper operac acio ione ness de la empresa. .C .Com ompr pro+ o+ar ar la con) con)ia ia+i +ililida dadd de los los con$roles es$a+lecidos por la empresa. =. =. Veri) eri)ic icac aci% i%nn del del cump cumplilimi mien en$o $o en pol6 pol6$i$ica cass de co+r co+ran an*a *as s &en$ &en$as as compras , con$ra$aci%n de personal. . Veri)icar si se es$a+lecen ra$ios de pu+licidad par$icipaci%n de mercado producci%n #as$os cos$os , &en$as.
7777777777777777777 77777777777777777777777 7777 JEFE DE ,O"ISI#
7777777777777777777 77777777777777777777777 7777 S1PE-VISO-
_________________________________________________________________
14
_____________________________________ __________________ ______________________________________ _______________________________ ____________
P-O)-!"! DE !1DITO-I! IEL VERDE I SAC ,LIE#TE: AD/RA E-RAL #!T1-!LEC! DEL E!"E#: PE-IODO E!"I#!DO: AK/ ;00 FACER/ !SPE,TO : De$erminarr El #rado de e)iciencia e)iciencia , e)icacia 3ue $ienen $ienen Los Sis$emas Sis$emas para la OBJETIVO: De$ermina #es$i%n de la Empresa.
P-O,EDI"IE#TOS DE !1 !1DITO-I!
-EF PT
2E,2O PO-
FE,2! TE-"I#O
OBSE-V.
1.V 1.Ver eri)i)ic icar ar si la Empr Empres esaa u$il u$ili* i*aa un sis$ema de in)ormaci%n compu$ari*ada acorde a la ac$i&idad de la empresa ;.Veri) ;.Veri)icar icar si la Empresa Empresa cuen$a cuen$a con con pro#ramas comple$os de con$a+ilidad compu$ari*ada. '.V '.Veri)ic eri)icar ar la e(is$e e(is$enci nciaa de Pol6$ Pol6$ica icass adecuadas , necesarias en el proc proces esam amie ien$ n$oo de la in)o in)orm rmac aci% i%nn )acili$ada por cada 2rea. .Veri)icar el pro#rama de man$ man$en enim imie ien$ n$oo de los los e3ui e3uipo poss de c%mpu$o , el in&en$ario )6sico de los mismos. =. Veri)ic eri)icar ar la &alida &alidaci% ci%nn de repor$ repor$es es emi$idos por el sis$ema. . Veri)icar las au$ori*aciones ad3uiridas por el uso del So)$Nare 3ue u$ili*a la empresa. ?.De$erminar la e(is$encia de comu comuni nica caci ci%%n en$re n$re el 2rea 2rea de c%mpu$o , las dem2s 2reas. B. Veri)icaci%n de los procedimien$os de las copias de se#uridad de in)ormaci%n JEFE DE ,O"ISI#
S1PE-VISO-
_________________________________________________________________
15
_____________________________________ __________________ ______________________________________ _______________________________ ____________
P-O)-!"! DE !1DITO-I! ,LIE#TE: IEL VERDE I SAC AD/RA E-RAL #!T1-!LEC! DEL E!"E#: AK/ ;00 PE-IODO E!"I#!DO: PERS/AL !SPE,TO : Evaluar si el "rea de personal se encuentra encuentra adecuadamente adecuadamente organizada organizada a fin OBJETIVO: Evaluar de efectuar un adecuado control de los recursos &umanos con $ue cuenta la entidad#
D#
-EF. P-O,EDI"IE#TOS
PT
Veri)icar la e(is$encia del re3uerimien$o de personal para @. Veri)icar cu+rir los pla*os en las 2reas correspondien$es. 8. Veri)icar si el personal se encuen$ra desempeñando el car#o para 3ue )ue con$ra$ado. A. Aplicar en$re&is$as al personal. E&aluar lo relacionado relacionado a la con$ra$aci% con$ra$aci%nn del personal personal <. E&aluar para reali*ar a&aluaciones $9cnicas o adminis$ra$i&as.
JEFE DE ,O"ISI#
2E,2O PO-
FE,2! TE-"I#O
EM
;;.0.0
EM
;;.0.0
EM EM
;;.0.0 ;;.0.0
S1PE-VISO-
_________________________________________________________________
16
_____________________________________ __________________ ______________________________________ _______________________________ ____________
P-O)-!"! P-O)-!" ! DE !1DITO-I! IEL VERDE I SAC ,LIE#TE: AD/RA E-RAL #!T1-!LEC! DEL E!"E#: PE-IODO E!"I#!DO: AK/ ;00 -es$i%n Am+ien$al !SPE,TO : OBJETIVO: De$erminar los ni&eles de au$ori*aci%n , se#uridad am+ien$al
P-O,EDI"IE#TOS DE !1 !1DITO-I!
-EF PT
2E,2O PO-
FE,2! TE-"I#O
OBSE-V.
1.Apl 1.Aplica icarr los cues$i cues$ion onari arios os de con$ro con$roll in$erno a e)ec$os de e&aluar el #rado de con)ia+ilidad con)ia+ilidad del mismo $eniendo $eniendo en cuen$a cuen$a 3ue 3ue al#un al#unas as respu respues$ es$as as de+en ser con)irmadas. ;.V ;.Ver eri)i)ic icar ar si as ins$ ins$al alac acio ione ness de la )a+ri a+rica ca cuen cuen$a $ann con con un pla plan de se#uridad am+ien$al. '.V '.Ver eri)i)ic icar ar si re@n re@nee los los par2 par2me me$r$ros os es$a+lecidos en las normas de S/ 1000.O >000 .V .Veri)ic eri)icar ar si la empres empresaa cuen$a cuen$a con cer$i)icados de )umi#aci%n =. =. Veri Veri)i)ica carr si os emple emplead ados os de la )a+rica cuen$an con con$roles m9dicos peri%dicos.
7777777777777777777 7777777777777777777777777 777777 JEFE DE ,O"ISI#
7777777777777777777 777777777777777777777777 77777 S1PE-VISO-
_________________________________________________________________
17
_____________________________________ __________________ ______________________________________ _______________________________ ____________
P-O)-!"! DE !1DITO-I! IEL VERDE I SAC ,LIE#TE: AD/RA E-RAL #!T1-!LEC! DEL E!"E#: PE-IODO E!"I#!DO: AK/ ;00 F/RMACA !SPE,TO : eterminar ar la eficacia eficacia,, eficie eficienci ncia, a, din"mi din"mica, ca, niveles niveles de autori autorizaci zación ón y OBJETIVO: Determin seguri seguridad dad $ue ofrecen ofrecen los *istema *istema de nform nformació ación n 2omput 2omputariz arizado ado a la empresa#
D#
-EF. P-O,EDI"IE#TOS
PT
@. Veri)icar si la empresa u$ili*a un sis$ema de n)ormaci%n compu$ari*ado. De$ermina inarr la e(is$e e(is$enci nciaa de comuni comunicac caci%n i%n en$re en$re las las 8. De$erm 2reas de c%mpu$o , las dem2s. e&aluaci%n de los repor$es remi$idos remi$idos por A. Compro+ar la e&aluaci%n el sis$ema. <. Veri)icar si al empresa cuen$a con pro#ramas comple$os de con$a+ilidad compu$ari*ados. =. Veri)icaci%n de los procedimien$os de las copias de se#uridad de la la in)ormaci%n. in)ormaci%n. 9. Re&isar el pro#rama de man$enimien$o de los e3uipos de c%mpu$o as6 como el in&en$ario )6sico. Veri)icar las licencias del so)$Nare 3ue u$ili*a la empresa. . Veri)icar eri)icar ar la e(is$e e(is$enci nciaa de pol6$i pol6$icas cas adecua adecuadas das en el >. Veri)ic procesamien$o de la in)ormaci%n compu$ari*ada.
7777777777777777777777777 777777777777777 7777777777 JEFE DE ,O"ISI#
2E,2O PO-
FE,2! TE-"I#O
MR
;;.0?.0
MR
;;.0?.0
MR
;;.0?.0
MR
;;.0?.0
MR
;;.0?.0
MR
;;.0?.0
MR
;;.0?.0
MR
;;.0?.0
777777777777777777777777 777777777777777 777777777 S1PE-VISO-
_________________________________________________________________
18
_____________________________________ __________________ ______________________________________ _______________________________ ____________
,1ESTIO#!-IO DE EV EV!L1!,I# !L1!,I# DEL ,O#T-OL I#TE-#O IEL VERDE I SAC ,LIE#TE: AD/RA E-RAL #!T1-!LEC! DEL E!"E#: PE-IODO E!"I#!DO: !O 8< ASPECTO :
SSEMA DE F/RMAC C/MPARAD/
P-E)1#T!S 1. Q La in)raes$ruc$ura donde se encuen$ran los E3uipos de c%mpu$o es de ma$erial in)lama+le
#!
SI
#O
,O"E#T!-IO
;. Q E(is$e personal responsa+le , con)ia+le de la se#uridad de acceso a los e3uipos de c%mpu$o '. '. QSe QSe cuen cuen$a $a con con copi copiaa de se#u se#uririda dadd de los los arc5i&os creados en las las compu$adoras del cen$ro de c%mpu$o . . QLa QLa pro$ pro$ec ecci ci%n %n con$ con$ra ra &iru &iruss in)o in)orm rm2$ 2$ic icos os se ac$uali*a cons$an$emen$e =. Q En el cen$ro de c%mpu$o se $iene es$a+lecido Con claridad sus responsa+ilidades responsa+ilidades . Q El n@mero de empleados para cumplir las )unciones encomendadas den$ro del cen$ro de C%mpu$o es el necesario ?. Q E(is$e un Manual Manual de Procedimien$os Procedimien$os , de /r#ani*aci%n , Funciones para el cen$ro de C%mpu$o B. Q Consideras 3ue el sis$ema es a la medida para sa$is)acer las necesidades de la empresa >. ndi3ue 3ue $iempo $iempo $iene la implemen$aci%n implemen$aci%n del sis$ema: a. De 0 a 1 año +. ; años c. ' años d. años a m2s. 10. La &elocidad del procesamien$o de la in)ormaci%n es : a. R2pida +. E3uili+rada c. Len$a 11. Cuen$a con personal capaci$ado para el mane!o de la in)ormaci%n
_________________________________________________________________
19
_____________________________________ __________________ ______________________________________ _______________________________ ____________
,1ESTIO#!-IO DE EV EV!L1!,I# !L1!,I# DEL ,O#T-OL I#TE-#O ,LIE#TE: #!T1-!LEC! DEL E!"E#: PE-IODO E!"I#!DO:
EL VERDE I SAC AD/RA E-RAL AK/ ;00
AREA :
-ERECA
P-E)1#T!S 1. Q De 3ue %r#ano de la empresa depende la -erencia
#!
SI
#O
,O"E#T!-IO
;. QSe 5a dele#ado adecuadamen$e adecuadamen$e la au$oridad en la empresa '. QLas Me$as , sus o+!e$i&os de la empresa son medi+les . Q Los o+!e$i&os 3ue la empresa persi#ue son Comunicados a las dem2s 2reas de la empresa =. Q La descripci%n , especi)icaci%n de los pues$os 3ue la -erencia desi#na son claras , de acer$ada Aplicaci%n . Q La -erencia se preocupa por 5acer conocer a Los empleados las me$as 3ue la empresa $iene ?. Q E&al@a la -erencia los resul$ados 3ue la Empresa $iene , los anali*a con la direcci%n de La empresa B. Q La #erencia se preocupa por )omen$ar la +uena relaci%n en$re el personal 3ue la+ora en la empresa >. Q Los concep$os de adminis$raci%n es$ra$9#ica Son aplicados con claridad por la -erencia 10. Q E)ec$@a la -erencia mecanismos de con$rol Para la -erencia
_________________________________________________________________
20
_____________________________________ __________________ ______________________________________ _______________________________ ____________
)1I! DE E#T-EVIST E#T-EVIS T! Entrevistador: Entrevistado: ,argo: Lugar: Fecha:
Mar#ari$a E. C%rdo&a Paredes . Carlos ri+e Milano -eren$e La -erencia 100=
OBJETIVO : Determinar la gestión $ue la empresa tiene y los objetivos $ue pretende alcanzar#
P-E)1#T!S 1. QDe 3ue %r#ano de la empresa depende la -erencia ;. QSe 5a dele#ado adecuadamen$e adecuadamen$e la au$oridad en la empresa '. QLas me$as de la empresa , sus o+!e$i&os son medi+les . QLos o+!e$i&os 3ue la empresa persi#ue son comunicados a las dem2s 2reas de la empresa =. QLa descripci%n , especi)icaci%n de los pues$os 3ue la #erencia desi#na son claras , de acer$ada aplicaci%n . QLa #erencia se preocupa por 5acer conocer a los empleados las me$as 3ue la empresa $iene ?. QE&al@a la #erencia los resul$ados 3ue 3ue la empresa o+$iene , los anali*a con la direcci%n de la empresa B. QLa #erencia se preocupa por )omen$ar la +uena relaci%n en$re el personal 3ue la+ora en la empresa >. Los concep$os de adminis$raci%n adminis$raci%n es$ra$9#ica son aplicadas aplicadas por la #erencia #erencia 10.E)ec$@a la #erencia mecanismos de con$rol para la empresa
JEFE DE ,O"ISI#
S1PE-VISO-
_________________________________________________________________
21
_____________________________________ __________________ ______________________________________ _______________________________ ____________
Cuestionario de contro interno en e centro de in!or"#tica $ de siste"as E$%#&A&
' Empresa (E) VE*&E +A,
Preguntas QEl ca+ ca+lea leado do de los e3 e3uip uipos os de c%m c%mpu$ pu$oo se en encue cuen$r n$ran an @. QEl de+idamen$ee conec$ados de+idamen$ 8. QSe cuen$a con copias de se#uridad de los arc5i&os creados en las compu$adoras del cen$ro de c%mpu$o A. QEl espacio 3ue ocupa el cen$ro de c%mpu$o es su)icien$e <. QE(is$e pro$ecci%n ac$uali*ada con$ra &irus de in)orm2$ica =. QE(is$e personal responsa+le , con)ia+le de la se#uridad de acceso a los e3uipos de c%mpu$o 9. QEn el cen$ro de c%mpu$o se $iene es$a+lecido con claridad sus responsa+ilid responsa+ilidades ades . QSe 5an es$a+lecido )unciones para cada $ra+a!ador en el cen$ro de c%mpu$o >. Qes$a 2rea se encar#a del mane!o de $odos los sis$emas ;. QLos ni&eles Jer2r3uicos es$a+lecidos en el cen$ro de c%mpu$o son necesarios , su)icien$es para el desarrollo %p$imo de las ac$i&idades en el 2rea re)erida @. QEl n@mero n@mero de empleados empleados 3ue la+ora la+orann ac$ualmen$e ac$ualmen$e en el cen$ro de c%mpu$o es el adecuado para cumplir con las )unciones encomendadas QE(is$e s$e un manual manual de procedimien procedimien$os $os de or#ani*aci or#ani*aciones ones , @@. QE(i )unciones para el cen$ro de c%mpu$o , adem2s es$2n escri$o en al#@n documen$o las )unciones del 2rea @8. QConsideras 3ue el sis$ema es la medida para sa$is)acer las necesidades de la empresa QLaa in) in)ra raes$ es$ruc ruc$ur $uraa don donde de se enc encue uen$r n$ran an los e3u e3uipo iposs de @A. QL c%mpu$o es de ma$erial in)lama+le @<. QCon 3ue $ipo de compu$adoras cuen$an 1 Pen$ium 1 Pen$ium 1 Pen$ium 1 Pen$ium V @=. La in)ormaci%n se almacena en: 1 Ser&idores 1 Memoria CP
-espuesta SI #O # !
_________________________________________________________________
22
-e' PT.
_____________________________________ __________________ ______________________________________ _______________________________ ____________
-espuesta SI #O # !
Preguntas
@9. QE(is$en con$roles adecuados para res$rin#ir el acceso a los sis$emas del Cen$ro de n)orm2$ica , de Sis$emas @. QLa &elocidad de la in)ormaci%n es 1 R2pida 1 E3uili+rada 1 Len$a QCuen$ en$an an con per person sonal al cap capaci aci$ad $adoo pa para ra el man mane!o e!o de la @>. QCu in)ormaci%n @;. QEl personal del 2rea cuen$a con capaci$aci%n de in)orm2$ica 8. QLas con$raseñas es$2n ac$uali*adas Cada 3ue $iempo 1 Diaria 1 Semanal 1 Mensual 1 Anual. 8@. QLas con$raseñas para los ni&eles de accesi+ilidad del sis$ema son con)ia+les n@mero de empleados 3ue $ra+a!an ene ene es$a 88. QEs su)icien$e el n@mero 2rea para el mane!o del sis$ema 8A. QSe 5an de$erminado los ni&eles de acceso , mane!a+ilidad de la in)ormaci%n de los sis$emas del Cen$ro de in)orm2$ica 8<. QSe cuen$a con personal pro)esional , capaci$ado para el an2lisis de la in)ormaci%n procesada
7777777777777777777777777 777777777777777 7777777777 JEFE DE ,O"ISI#
777777777777777777777777 7777777777777 77777777777 S1PE-VISO-
_________________________________________________________________
23
-e' PT.