Descripción: Descrpción de las diferentes escuelas del budismo tibetano
Descripción: escuelas predominantes
ContaminacionDescripción completa
LAS ESCUELAS PSICOLÓGICAS El periodo científico de la psicología se establece en el año de 1879 con los trabajos del médico alemán Wilhelm Wundt, acerca de sensaciones y percepciones tanto …Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
para libro digitalDescripción completa
AaDescripción completa
Descripción: Escrito sobre la aparición, evolución y avances sobre el violonchelo a través de la historia, así como la evolución de la técnica en los diferentes países.
Full description
Descripción completa
teoria contable de las escuelasDescripción completa
Descripción completa
psiclogiaDescripción completa
Full description
Descripción: Filosofía de varias escuelas
Descripción completa
Educación inclusiva, escuelas para todosDescripción completa
Descripción completa
LAS ESCUELAS DEL VIOLIN A lo largo de la historia y a lo ancho del mundo estas visiones de la interpretación no sólo del viol!n en general" sino de cual#uier cual#uier instrumento$ instrumento$ se han ido r epartiendo epartiendo en %unción %unción del momento" y tam&i'n en %unción del car(cter de cada nación) Es tópica la asignación por e*emplo #ue se nos aplica a los pa!ses latinos de pertenecer al mundo su&*etivo" espont(neo y hedonista" mientras #ue a los pa!ses del Este" o +ltimamente tam&i'n a los pa!ses orientales" se reconoce a los int'rpretes la m(s alta per%ección t'cnica" conocimiento de la m+sica e interpretación vera,) -LA ESCUELA .USA CL/SICA0 1preconi,a sostener el arco al %ondo del !ndice" so&re la tercera %alange" para o&tener un mayor rendimiento sonoro al precio de un menor es%uer,o2) Leopold Auer %ue uno de los grandes pedagogos de la escuela rusa con Sevci3 y otros$ y %ormó a casi todos los violinistas importantes hasta los a4os sesenta) 5usca&a ante todo pure,a de sonido y precisión" virtudes #ue suelen poseer los int'rpretes del Este) La preocupación por la &rillante," la claridad y la e*ecución prodigiosa produ*o un gran avance en el dominio t'cnico del instrumento" y se toca&a en muchas ocasiones pie,as de e%ecto" para seducir y %asc %ascin inar ar)) Es la 'poc 'pocaa de los los viol violin inis ista tass estr estrel ella la #u #uee de*a de*ann con con la &o &oca ca a&ie a&iert rta) a) A%ortunadamen A%ortunadamente" te" algunos otros prodigios prodigios como 6enuhin" consiguieron consiguieron tam&i'n alcan,ar un grandioso y pro%undo estilo propio) Sevci3 so&re cuyos m'todos escri&imos un art!culo$ %ormó a muchos violinistas) 7ara 'l lo #ue conta&a antes #ue ninguna otra consideración era la t'cnica" y 1sólo despu's de ha&er domin dominad adoo y tra& tra&a* a*ad adoo la t'cn t'cnic ica2 a2 pod pod!a !a uno come comen, n,ar ar a a&ord a&ordar ar los los pro&l pro&lem emas as de interpretación) 8oy en d!a esa visión podr!a parecer impensa&le" pero a+n hay pro%esores #ue proceden" por no salirse de sus m'todos conocidos" de una manera parecida) 7ero incluso dentro de esta división podr!amos encontrar dos escuelas rusas0 la #ue permaneció dentro de la Unión Sovi'tica y la #ue se desarrolló en Estados Unidos" donde casi casi todos odos los los gran grande dess #ue #ue vivi vivier eron on en el sigl sigloo 99 eran eran de ori origen gen ruso ruso)) Los norteamericanos" &rillantes en la e:presión 8ei%et,$ permanecieron %ieles a Auer" con mucha %le:i&ilidad de la mano i,#uierda y una gran gama de sonido) En la U.SS" con la e:cep e:cepci ción ón del %uera %uera de seri seriee Oist Oistra3 ra3hh o de esp! esp!ri ritu tuss li&re li&ress como como ;idon ;idon .ANCESA" O >.ANCO-5EL;A0 1recomienda 1recomienda apoyar el arco en la segunda %alange del !ndice" !ndice" colocar el codo a la altura de la cuerda #ue se toca" nunca m(s arri&a" no sostener el viol!n demasiado al e:terior1) Los %ranceses y &elgas desarrollaron m(s #ue nadie la utili,ación de las %alanges en la su*ección del arco" en su &+s#ueda de conseguir la mayor cantidad de matices y colores sonoros" en detrimento de la potencia o&tenida con todo el &ra,o) Liderada por
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
denostados$" denostados$" mucho vi&rado y un tim&re muy a%ieltrado) a%ieltrado) As!" As!" la e:presividad e:presividad y la atención al color pose!a mucha importancia) 7ero para muchos" es un camino hacia una %orma o&soleta y desa%inada de tocar) Algunos violinistas de esta corriente cor riente ser!an ?ac#ues @hi&aud" del #ue se dice #ue se pueden encontrar en algunos de sus discos un n+mero impresionante de nota notass desa% desa%in inad adas" as" pero pero tam& tam&i' i'nn de mucho muchoss mome moment ntos os muy muy inte intenso nsos" s" y tam& tam&i' i'nn ieniaBs3i" sae" Vieu:temps Vieu:temps o Sarasate) = por supuesto" s upuesto" in%inidad de int'rpretes se sit+an entre am&as clases) 7or e*emplo" David Oistra3h ser!a un gran e*emplo de s!ntesis de las dos opciones un sonido siempre per%ecto" &rillante" respetuoso" y un gran estilo" elegante" emotivo) De talento parecido tam&i'n podr!amos se4alar a Leonid
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.