MEMORANDUM A
: Ing. José Luis Morán Superintendente Superintendente General de Mina SCC
DE
: Ing. Jose Alejandro Navarro Jefe de Seccin Mina SCC
ASUNTO
: INFORME FINAL DE INVESTIGACIÓN DEL ACCIDENTE LEVE N° 01 PORACOTA
FECHA
: !" de Mar#o del $%!&.
Mediante el presente re'ito a usted( el Infor'e )inal de Investigacin del Accidente Accidente Mortal N* %!( registrado el d+a 29 de enero( en el sector deno'inado ,otadero -( en la 'ina de Cuajone( SCC( ocurrido en la persona del cola/orador Sr. Moisés 0elgado A'és1uita. A'és1uita.
I!
DATOS DE LA EMPRESA MINERA a. /. c. d. e.
II!
2ipo de Accidente N3'er N3'ero o Correl Correlati ativo vo de accid accident ente e 4a#n Social No'/re de la 56A 5/icacin e!. 0eparta'ento e$. 7rovincia e8. 0istrito e&. 7araje
: Accidente 'ortal : %! : C+a. de Minas ,uenaventura S.A.A : 7oracota : Mo1uegua : Mariscal Nieto : 2orata : 9
DATOS DEL ACCIDENTADO ACCIDEN TADO a. /. c. d. e. f. g. @. i. j. B. l. '. n.
III!
No'/r No'/res es apell apellido idos s
: Mois;s Mois;s 0elgad 0elgado o A';s1 A';s1uit uita a :
'ese 'eses s : %- a=os %! 'eses : %8 a=os( %> 'eses : %$ a=os : SCC : $>%!$%!: $!:&% $!:&% @oras @oras apro? apro?i'a i'ada da'en 'ente te : ,otade ,otadero ro -( -( en la 'ina 'ina de Cuajo Cuajone ne : Casado : Mo1uegua
DATOS DATOS DE SEGURIDAD a. /. c. d. e. f.
0eparta'ento 0eparta'ent o de tra/ajo 2urno de 2ra/ajo N3'ero de 0+a del turno Siste'a de 2ra/ajo 0escripcin de la pérdida Costo de Accidente DSE.F
: Mina : 2urno Noc@e : -to. 0+a : $% ? !% : Muerte : SE. 4753
g.
IV!
2estigos
: éctor Mena Arce
E"UIPO DE INVESTIGACION Ing. José Carlos Manri1ue Sr. Andres Lupo Sr. Ale?ander delgado Ing. Jose Luis 7u'a Carran#a Ing. Marco Antonio Manri1ue Ing. Juan Carlos ra'os Sala#ar Sr. ,ran Manuel era
: Jefe de Seccin SCC : Inspector de Seguridad SCC : 4epresentante de los 2ra/ajadores : 4esidente Cuajone : Jefe de SSMA Cuajone : Jefe de guardia Cuajone : Inspector de Seguridad Cuajone
V! DESCRIPCIÓN # Pre E$en%o 6l operador 0elgado A'és1uita se encontra/a junto al practicante éctor Mena Arce D8!F.
& E$en%o Los @ec@os ocurrieron a las $!:&% @oras( cuando 0elgado A'és1uita se encontra/a junto al practicante éctor Mena Arce D8!F. 6l operador de 'a1uinaria pesada de la e'presa Sout@ern 7eru( Moisés 0elgado A'és1uita D8-F tuvo un trágico desenlace cuando la/ora/a en el sector deno'inado ,otadero -( en la 'ina de Cuajone. Al parecer el accidente ocurri cuando el operador decidi salir de la ca/ina de la 'á1uina para 'iccionar. a/r+a estado enci'a de la faja oruga. 7or un descuido( el practicante @a/r+a activado la 'á1uina esta @a/r+a retrocedido.
' Po(% E$en%o Sus co'pa=eros poco pudieron @acer para salvarlo. )alleci instantánea'ente. asta el lugar se 'ovili#aron los responsa/les del área de
d M#)#* Fo%o+r#,-#(
Mapa del lugar del evento
PRE EVENTO
FOTO 1! 0elgado A'és1uita se encontra/a junto al practicante éctor Mena Arce en la ca/ina del 2ractor oruga.
EVENTO
Fo%o 2! 0elgado A';s1uita 'uere triturado por las cadenas ,ulldo#er de la 'H1uina 0!% catarpillar.
POST EVENTO
Fo%o .! H#(%# e/ /+#r (e o$/3#ron /o( re()on(#&/e( de/ 4re# de O)er#'one( Mn# 5 de A(n%o( In%erno(
VI! CLASIFICACIÓN DE DA6OS a. /. c. d. e. f.
2ipo de contacto 2ipo de Accidente Lesin Anat'ica 0+as 7erdidos 6sti'ados
: : : : : :
A%r#)#en%o Ca+da a distinto nivel 2rituracin
!% d+as Acto Condicin Su/estándar 7revisi/le
VII! POTENCIAL Po%en'#/ de P7rdd# # A/%o 8 /. c.
Medio ,ajo
VIII! CAUSAS DEL ACCIDENTE # C#(#( Ined#%#( #1 A'%o( S&e(%4nd#r O%ro A'%o S&e(%4nd#r: llevar a otro tra/ajador en la ca/ina del tractor oruga pararse en las cadenas /ulldo#er de la 'á1uina 0!% Catarpillar.
#2 Cond'one( S&e(%4nd#r )alta de guardas para partes giratorias
& C#(#( ;4('#( &1 F#'%ore( Per(on#/e( C; 02 C#)#'d#d en%#/ < )('o/=+'# n#de'#d# C; 02> M#/ d('ernen%o: 7ararse en las orugas del tractor operar sin autori#acin.
&2 F#'%ore( de Tr#?o: C; 1. E(%4nd#re( de %r#?o n#de'#do( C; 1.@ Mon%oreo n#de'#do de/ ')/en%o: No se evidencia segui'iento al cu'pli'iento de las indicaciones
I! PLAN DE ACCIONES CORRECTIVAS !. Sensi/ili#acin al personal so/re la i'portancia del 'anejo de 'a1uinaria pesada 4esponsa/le : Ing. 6ste/an Navarro 7la#o : !% de fe/rero del $%!$. Induccin 4esponsa/le : Ing. 4odrigo ,ustin#a 7la#o : !% de fe/rero del $%!-
! CALIDAD DE LAS ACCIONES CORRECTIVAS Med# Atenta'ente( Ing. José Alejandro Navarro uispe Jefe de Seccin
Co(%o de A''den%e DESCRIPCIÓN A) TRABAJADOR
DÌAS
S/. DÌAS
TOTAL
1) Fuera del trabajo 2) Atención Hospital/osta 3) !ee"pla#o del accidentado
1 2 10
125 100 125
S/. 500 S/. 200 S/. 500
10 2H 3 1 2
125 30 125 70 0
S/. 2000 S/. 50 S/. 50 S/. 50 S/. 50
HORAS
S/. HORAS
TOTAL
B) PERSONAL 1) arada por la in$esti%ación 2) or traslado al Hospital/osta 3) &eclaraciones para la in$esti%ación 4) 'i"pie#a del lu%ar 5) (i%ilancia de la #ona
DESCRIPCIÓN C) SUPERVISION 1) *n$esti%ación del super$isor in"ediato 2) *n$esti%ación del super$isor de Se%uridad 3) Au+ilio al trabajador 4) !edacción del in-or"e 5) Aplicación de "edidas correcti$as in"ediatas
4
30
S/. 200
4
30
S/. 200
, 3
30 30
S/. 500 S/. 100
10
30
S/. 1000
D) DAÑOS A LOS EQUIPOS 1) rdida no reconocida. 2) Aluileres para ree"pla#o. 3) !epuestos utili#ados. 4) uipos para au+ilio.
S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0
E) PERDIDAS DE PRODUCCION 1) o recuperables. 2) rocesos anteriores.
S/. 0 S/. 0
F) PERDIDAS GENERALES 1) arada de euipos por la in$esti%ación.
TOTAL GENERA(US $)
S/. 0 S/. 500