Home
Add Document
Sign In
Register
HISTORIAS DE CASOS REALES Neville Goddard.docx
Home
HISTORIAS DE CASOS REALES Neville Goddard.docx
Descrição completa...
Author:
ploaie
9 downloads
630 Views
200KB Size
Report
DOWNLOAD .PDF
Recommend Documents
Balanced Scorecard Casos Reales
Casos Reales Motivacion
5 Casos Reales Sobre Eugenesia
2.4 Casos de Estudio en CPU Reales
Se puede encontrar parte de la Información de un CPU
CASOS PRÁCTICOS de Derecho Civil Reales
Descripción: casos prácticos
Neville
Descrição: NEVILLE - PATOLOGIA ORAL & MAXILOFACIAL
Neville
NEVILLE - PATOLOGIA ORAL & MAXILOFACIAL
Neville
Descripción: NEVILLE - PATOLOGIA ORAL & MAXILOFACIAL
CASOS REALES – IN DUBIO PRO OPERARIO
LIBRO Balanced Scorecard Casos Reales Libre
Este libro presenta algunos casos de la aplicación del Balance ScoreCard, así como las técnicas y las metodológicas aplicadas durante su desarrollo
Metode Neville
metode nevilleDescripción completa
Enseñanzas de Neville Goddard
meditacion vizualizacionDescripción completa
Práctica de Intervalos Reales
Compilado de Ejercicios del TemaDescripción completa
Axiomas de números reales
guia de reales- actulizada.pdf
Concepto de derechos reales
Documento de información jurídicaDescripción completa
FORMULARIO+DE+GASES+REALES
formulario de gases realesDescripción completa
Tabla de Derechos Reales
Descripción completa
Ensayo de Numeros Reales
ensayo sobre numeros reales, dedicado a calculo diferencial
Caminos Reales de Colombia
Derechos Reales de Goce
derechos realesDescripción completa
Derechos Reales de Garantia
FDFFFFFDescripción completa
Derivadas de Funciones Reales
Descripción completa
Termodinamica de Disoluciones Reales
Descripción completa
HISTORIAS HISTORIAS DE CASOS REALES REALES Neville Goddard
TESTIMONIOS
Todas las experiencias recogidas aquí con el uso de la IMAGINACIÓN, la cual es Dios – u !erdadero ser, ser, son reales " perenecen a personas que siguen ese #log " ponen en pr$cica las ense%an&as de Ne!ille' Algunos de esos casos (e los )an )ec)o llegar por pri!ado en *ace#oo+ " oros (e los )an en!iado por e(ail' Siguiendo la reco(endacin de Ne!ille, N e!ille, co(pari(os aquí nuesras propias experiencias personales usando la IMAGINACIÓN para *oralecernos enre odos con la *e del oro " (oi!arnos (uua(ene en el logro de nuesros deseos' Si a(#i-n quer-is co(parir alguna o !arias experiencias !uesras para #ene*icio de odos no dud-is en )ac-r(elas llegar por e(ail o por *ace#oo+ " "o las pu#licar-' Saludos, Manu .DA /////// 0Desde que era ni%a (e encana#an los ani(ales " sie(pre inena#a ener alguno pero en (i casa no (e lo per(iían' 1ace poco ($s de dos a%os e(pec- a querer (uc)o ener un gao, co(o *uera, slo quería un gao' En (i siuacin ideal "o no quería sa#er nada de ener que recogerle sus necesidades, así que (e i(agina#a algo especial, " co(enc- a i(aginarlo " senirlo2 senía su pela3e sua!e, (e encana#a la idea de llegar a (i casa " enconrar(e a (i peludo liso para arrunc)arnos en la ca(ia' Al poco ie(po apareci una gaica que perenecía a ora casa " por alguna ra&n le encan esar con(igo a al puno que los due%os !enían a #uscarla para recogerla' Ella enconr la (anera de llegar a (i casa por (edio de la erra&a " nadie la saca#a de (i )a#iacin' Al poco ie(po qued e(#ara&ada " cuando lleg el (o(eno de dar a lu& decidi ener a sus 4 gaicos en (i close' El puno es que despu-s de que crecieron un poco, ella !enía espor$dica(ene " "o inici- a regalar a (is a(isades los gaicos' 1a#ía uno que era supre(a(ene especial, especial, uno de los 4 era de lo ($s encanador " dulce, ese (e lo qued-, " sin dar(e cuena la gaia no regres ($s " "o "a esa#a !i!iendo (i (o(eno deseado e i(aginado acariciando " !i!iendo con (i #ola de pelos que se lla(a MIO " iene 5 a%os''' " lo (e3or para (i sorpresa es que le gusa (uc)o un parque cercano lleno de !egeacin " es a)í donde )ace sus necesidades'6 78o)anna Gon&ale& Sana#ria 999 0:uería !ender una cosa " puse en pr$cica lo que ense%a Ne!ille' ;uncion (u" (u" r$pido'
?Si "a )u#iera !endido eso, @c(o (e seniría? A coninuacin cre- una escena en (i i(aginacin que para (í i(plica#a que "a lo )a#ía !endido' Esa escena era "o (irando el lugar donde enía pueso ese o#3eo que quería !ender Blo enía enci(a de un (ue#le liso para lle!$r(elo en cuano surgiera un co(prador pero !eía que el esane esa#a !acío, " al (is(o ie(po (e decía a (í (is(o una " ora !e& en (i IMAGINACIÓN> ?
(is(o para (aeriali&ar !uesro deseo'6 7M' A' 999 0Os cueno ora (ani*esacin reciene que )e enido' Se raa de un el-*ono (!il' Es un (odelo especí*ico Bde una (arca que no no(#rar- para no )acer pu#licidad aquí que esu!e (irando )ar$ cosa de un (es o dos' Esu!e sopesando la idea de co(prarlo sin can3ear punos por -l, pues lo quería li#re " no su3eo a ninguna co(pa%ía ele*nica Bco(o #ien sa#-is )a" progra(as de punos donde los !as acu(ulando " luego puedes can3earlos por un (!il pero capado por la e(presa de ele*onía a la que perene&cas, " eso a (í no (e gusa nada'
@Tal !e& (i n(ero se lo pidi a su )er(ana o se lo cogi a escondidas de su agenda @< c(o es que la )er(ana an conser!a#a (i n(ero No i(poran co(o *ue, "o s- que odo sucedi de (anera per*eca para que se cu(pliera lo que )a#ía i(aginado' 999 0En una ocasin, )a#lando con (i (adre, ella (e con que una c)ica que !i!e cerca de su
ra#a3o " de la que es (u" #uena a(iga, )a#ía perdido esa (is(a (a%ana una carpea que conenía odos sus docu(enos i(poranes personales' Esa c)ica es de *uera " en ese (o(eno esa#a arregl$ndose los papeles para o#ener la ciudadanía' .o lle!a#a odo allí' arece ser, segn le con a (i (adre, que se )a#ía dado cuena de que no la enía en la cola de un super(ercado, supongo que alguien se la ro#aría cre"endo que lle!a#a dinero denro' Así que (enudo conraie(po para ella " qu- *aena ener que !ol!er a expedir oda la docu(enacin de nue!o, pagar las asas " odo eso' Conociendo "o las ense%an&as de Ne!ille, nada ($s aca#ar de )a#lar con (i (adre so#re ese asuno, (e *ui a un siio ranquilo e i(agin- que !ol!ía a )a#lar con ella " esa !e& (e cona#a que odo el e(a de esa c)ica se )a#ía resuelo' Sení que de !erdad así era' En algn (o(eno del día (i (ene regres a esa c)ica " enonces !ol!í a i(aginar la escena en que (i (adre (e cona#a que odo se )a#ía solucionado " real(ene "o senía que así era' nos dos días ($s arde con!ersando de nue!o con (i (adre !ol!i a salir el asuno, "o le pregun- al respeco " enonces (e di3o que al *inal ella )a#ía recuperado su carpea " que esa#a odo, no le *ala#a nada' arece ser que un a(igo su"o se la enconr irada en la calle " se la de!ol!i' Mirad, donde !i!i(os es una ciudad (u" grande, @qu- pro#a#ilidades )a" de que pierdas la carera por e3e(plo, " un a(igo u"o de ?casualidad? se la encuenre irada en la calle .as pro#a#ilidades son re(oas' No *ue casualidad sino la .E< en accin'6 7M' A' 999 0Os co(paro un par de an-cdoas que son de (is a%os de adolescencia' Co(o (uc)os "a sa#-is e(pec- con la (ea*ísica de (u" 3o!encio' < a)ora aquí de3o #ien claro que (e eso" re*iriendo slo al poder de la (ene o de la i(aginacin " a nada ($s, "a que la (ea*ísica oca (uc)os e(as'
siendo " eniendo lo que quieres' Nunca e i(agines a i (is(o co(o si e !ieras en una panalla de cine, ni las cosas que quieres ?le3os? de i, porque araer$s lo que i(aginase pero no ser$ u"o, se lo !er$s a oros, pues no le dise el seni(ieno de perenencia propia Bu"a' Me )a pasado eso a !eces' na !e&, i(agin- un (onn de #illees de QPP euros, los !eía delane (ío' Al ca#o del ie(po, en (i ra#a3o, un #uen día un ipo con (uc)a pasa Bal parecer que a(#i-n ra#a3a allí, se (e acerca " )a#lando (e ense%a un *a3o de #illees de QPP euros' .e pedí que (e de3ara ocar uno porque nunca )e enido #illees de esos en (is (anos Bde paso apro!ec)o " lo sieno (ío " (e quedo con la sensacin para cuando i(agine oras !eces'
?Sí, engo uno de P gigas que no eso" usando?, ?Mira " en cu$no (e lo !endes?, ?No, nada, si lo necesias !en a #uscarlo, slo a!ísa(e cu$ndo !ienes?'
?Eso quedaría (u" #ien si u!iese un #olígra*o de esos que raen !arias punas de di*erenes colores?' Enonces i(agin- por algunos segundos el #olígra*o " !isualic- el diagra(a que )a#ía con*eccionado co(o si lo )u#iese )ec)o con ese #olígra*o Bpero sin (a"or aencin en el #olígra*o sino en el circuio que esa#a )aciendo' Kecuerdo que *ue algo #re!e de alrededor de al !e& Q o 5P segundos, " no *ue un pensa(ieno inenso, a(poco quería araer nada, slo i(agin- c(o )u#iese quedado' .uego guard- la )o3a " (e ol!id- de ello' Cuaro días despu-s de eso, esa#a re!isando los )orarios de clase " 3uso de#a3o de la carelera )a#ía un #olígra*o, esa#a irado en el suelo, lo o(-, (ir- alrededor " co(o no )a#ía nadie cerca, supuse que a alguien se le )a#ría perdido' Tenía punas de di*erenes colores Bro3o, !erde, a&ul " negro, es decir, un en ' No )a#ía caído en la cuena de lo que (e )a#ía enconrado, "o enía el #olígra*o en la (ano " (e senía c(odo con -l co(o si "o *uese su due%o pero no recorda#a cu$ndo )a#ía enido uno, )asa que en un (o(eno de s)oc+ cuando
!ol!í a sacar la )o3a con el circuio en el que esa#a ra#a3ando, record- lo que )a#ía i(aginado días anes – que di#u3a#a con un #olígra*o de ese (is(o ipo las líneas de conexin del circuio el-crico, " a)ora esa#a en (is (anos' A)ora, algo an insigni*icane co(o un #olígra*o no (e i(pora en a#soluo, lo que (e lla(a poderosa(ene la aencin es que se (ani*esara algo que )a#ía i(aginado pero que no pedí, no dese- ener uno, no *ue algo que "o )a"a i(aginado en *or(a coninua o deli#erada(ene lo )a"a raado de conseguir'L Kecord- lo que Manu .DA pu#lic so#re Ne!ille Goddard cuando di3o que odo lo que pasa en la realidad en algn (o(eno lo )e(os i(aginado, pero @cu$ndo lo i(agina(os Sencilla(ene lo )e(os ol!idado' Gracias que pude recordar cu$ndo i(agin- eso " o#ener esa (ara!illosa ense%an&a en la pr$cica'6 78orge .uís :uinero L> No depende de que lo pidas o no lo pidas, lo quieras o no lo quieras, sino de que sie(pre esa(os i(aginando " por consiguiene sie(pre esa(os planando se(illas que arde o e(prano cosec)are(os, sean #uenas, (alas o indi*erenes' .a .e" opera odo el ie(po sea(os conscienes de ella o no' T, a(igo, le dise onos de realidad cuando i(aginase que di#u3a#as el diagra(a con ese ipo de #olígra*o, enonces en ese insane se(#rase esa se(illa' Así que co(o dice Ne!ille> 0
enconr- con Ne!ille dado el grado de desesperacin del (o(eno a#sor#í sus ense%an&as co(o una espon3a, las puse en pr$cica " slo seis (eses despu-s (i )er(ano )a#ía enrado en re(isin' Desde enonces, eso *ue )ace casi Q a%os, slo de#e ir cada 4 (eses al )ospial a re!isiones de ruina' 1ace dos (eses aproxi(ada(ene apareci una (ala se%al en un exa(en de sangre así que de#i ser so(eido a una puncin lu(#ar para !er si la en*er(edad )a#ía regresado, de#i(os esperar durane una se(ana para sa#er el resulado, así que us- esa se(ana para i(aginar, !isuali&ar con inensidad dos (o(enos cla!es> el (o(eno en que salía del )ospial " !eía el cielo #rillane susurrando en (i inerior ?Gracias, gracias? cre"endo con inensidad que el resulado del exa(en diría que no )a#ía en*er(edad, " !isualic- oro (o(eno (u" i(porane, (e !i enrando a (i *ace#oo+ " colocando en (i per*il las siguienes pala#ras ?Todo #ien, odo #ien, al " co(o es$ pro(eido al que cree?, ade($s (e ali(ena#a odos los días con las lecuras del #log " para nuesra *elicidad, odo sucedi al " co(o lo !isualic-' El desenlace *ue el esperado, !i aquel cielo #rillane que )a#ía i(aginado *rene a (í al salir del )ospial el día que reci#i(os el (ara!illoso resulado, dí gracias " casi no pude esperar, u!e que deener(e un (o(eno para ingresar a (i *ace#oo+ a escri#ir aquella *rase que "a )a#ía !iso en (i (ene durane oda esa se(ana' .os que le dieron al #on de ?Me gusa? ese día a esa *rase ni siquiera se i(aginaron odo el (ilagro encerrado en ella'6 7Za)leen Si#a3a 999 0Deseo conar algo (ara!illoso que se (e concre el 5Q de 3unio pasado' 1ace algn ie(po leí en el #log una experiencia de Ne!ille Goddard' [l desea#a ir de Esados nidos a =ar#ados en una *ec)a linda, en Na!idad B(e parece, así que *ue a !er a un a(igo de -l, A#dula), " ese le di3o que slo lo i(aginara, lo siniera, lo asu(iera co(o siendo "a !erdad' Al poco de eso, Ne!ille reci#e noicias de pare de su )er(ano quien le (anda#a dinero para el pasa3e " oros gasos, se concre su deseo' Cuando "o leí eso, (e e(ocion- ano que (e di3e, ?para la prxi(a Na!idad "o ir- a .i(a?' Me i(agin- su#iendo las escaleras de la casa de (i )i3a, oqu- las #arandas de la escalera, oque sus (ue#les, (e aso(- a la !enana, !i a algunos !ecinos''' (e !i con!ersando " riendo con (is )i3os " nieos, co(pariendo en su (esa''' lo i(agin- así " lo di por !erdadero " "a no ($s lo pens-, agradecí a (i Ser Di!ino por esa #endicin' El día 5Q de 3unio (e lla(a (i )i3a por el-*ono " (e dice, ?Ma($, ienes u #oleo para Dicie(#re?'6 7Ana María =edo"a 999 0Manu " a(igos''' el día do(ingo pas sin ($s no!edad que la de un día de descanso " *a(iliar' Tarde, a eso de las P>PP p(, (e lla(aron de porería a!is$ndo(e de que )a#ía algo para (í' Cuando llegu- allí (e enconr- con unas #ellas rosas ro3as, que (e de3 un a(igo' .as *lores (e *ascinaron " lo que ($s (e aso(#r *ue su aro(a''' Slo unas )oras anes las sení " las )a#ía !iso al co(o Ne!ille nos lo sugiere en el e3ercicioL' Me o(- un ie(po para (irar al *ir(a(eno " descu#rir " senir que odo es posi#le''' " Ne!ille Goddard nos lo ense%a' Muc)as gracias Manu " a odos'''6 7Mara L> El e3ercicio en cuesin es el de esa cia que se co(pari en el (uro del grupo de *ace#oo+ ese (is(o día por la (a%ana> 0uedes arapar a Dios en el aco de crear soseniendo \en u i(aginacin] una docena de rosas en us #ra&os, oli-ndolas, " siniendo sus p-alos sua!es " aerciopelados' Mienras llenas un #ello 3arrn de crisal con agua " colocas las rosas en -l, o#ser!a los allos a ra!-s del crisal' Mira de cerca e incluso podr$s !er el ni!el del agua en el *lorero' Cuando )aces eso, Dios es$ *lu"endo a u (ene super*icial, (enos dis*ra&ado en la *or(a de *anasía creai!a' .a i(aginacin se de*ine co(o sensacin espiriual' Xenga, sina(os a)ora cosas espiriuales que no es$n presenes *ísica(ene' A)ora (is(o quiero que sienas una peloa de enis, luego una de #-is#ol, una de !olei#ol " una de gol*' Todas ellas se sienen di*erenes, @no6 7Ne!ille Goddard 999 0Xo" a conar algo lindo que sucedi )ace dos días con (i )i3a, ella se lla(a Selena' 1ace co(o 4 se(anas es$#a(os )a#lando de c)ocolaes, ella (e preguna#a que cu$les eran (is *a!orios,
así que le di3e que "o enre odos pre*ería el c)ocolae #lanco " los ;errero Koc)er' Me di3o ella que nunca )a#ía pro#ado un ;errero, así que le di3e que se i(aginara por un (o(eno )aci-ndolo, que "o (e i#a a co(er uno a(#i-n, " en plan de 3uego en cosa de cinco (inuos o (enos, le descri#í c(o esa#a sa#oreando en (i #oca uno de ellos, le di3e que lo inenara, " ella (e sigui el 3uego'''' ues )ace res días reci#í una lla(ada a (i (!il de la e(presa con la que ra#a3a#a anes, pregunaron por (i )i3a, para con*ir(ar la direccin porque le i#an a en!iar un o#sequio' Al siguiene día e*eci!a(ene, le lleg un o#sequio porque cu(pli 4 a%os el (es pasado' Cuando a#ri el regalo, era una )er(osa ar3ea de *eliciacin aco(pa%ada de unos ;errero Koc)er' A(#as gria(os cuando los !i(os' ;ue una reaccin espon$nea, pues era algo (u" sencillo pero inesperado' < "o dis*ru- uno, " ella pudo cu(plir su deseo de pro#arlos' Algo (u" sencillo, pero genial'6 7Diana Arana 999 01ola Manu, quiero co(parire algunas experiencias' Cuando enía unos a%os, una noc)e, slo por di!ersin, (e i(agin- parada en la puera de la )a#iacin de (i (a($' Mi (a($ esa#a acosada en su ca(a, despiera' Me i(agin- parada a)í pero no !i-ndo(e desde *uera sino siendo la proagonisa' Me cosa#a i(aginar(e la ropa, así que (i ?cuerpo? o ($s #ien la pro"eccin de (i cuerpo esa#a desnudo' Sosu!e esa !isin por unos Q (inuos, !iendo en el o3o de (i (ene la )a#iacin de (is padres, luego !ol!í a (i ca(a, de la que en realidad nunca (e )a#ía le!anado' A los P (inuos !iene (i (a($ )asa el pie de (i ca(a " (e dice, ?@:u- querías, )i3a? ?
regreso de de3ar a (i )i3o !eo que sigue raando de )acerlo arrancar, enonces (e deu!e por (enos de un (inuo " !i en (i i(aginacin que arranca#a " salía " a(#i-n oí el (oor al encender' 1ec)o eso coninu- ca(inando' No di ($s de dos pasos que lo escuc)- arrancar, (e gir- " lo !i salir " dar la !uela al cual "o lo )a#ía represenado en (i i(aginacin, H" (e sení (u" (u" #ien @No es (ara!illoso 1aga(os regalos cada !e& que poda(os' Tengan un día (ara!illoso'6 7Mon"" Xarela 999 Esa (u3er norea(ericana gan 5 (illones de dlares con la loería despu-s de )a#er esado i(aginando durane (eses que le oca#a 3uso esa (is(a canidad' Segn cuena ella (is(a, cada día se !eía a sí (is(a en su i(aginacin eniendo exaca(ene esos 5 (illones de dlares " gas$ndolos en odo lo que desea#a adquirir " lle!ando un #uen ni!el de !ida' .uego, una !e& u!o el dinero *ísica(ene en sus (anos, pudo co(prarse la casa de sus sue%os " el coc)e de desea#a conducir, ade($s incluso don para #uenas causas' Dice que por (eses esu!o i(aginando en dealle c(o sería su !ida si u!iera odo ese dinero, sin ningn ipo de dudas2 *ue *iel a su !isin, perse!er, " al *inal se cu(pli' 999 1isoria real de Morris Good(an, (e3or conocido co(o ^El 1o(#re Milagro^ quien conra odo pronsico, se recuper por co(pleo de un accidene a-reo que de#i de3arle en esado !egeai!o per(anene(ene' [. .O IMAGINÓ, CKE
0Durane Q a%os, los (-dicos (e di3eron que nunca podría !ol!er a ca(inar sin asisencia' Acep- eso co(o un )ec)o' Era un !eerano Bex/soldado discapaciado de W a%os''' " #$sica(ene )a#ía renunciado' Me lesion- siendo paracaidisa en la Guerra del Gol*o' De(asiados salos a*ecaron (i espalda " (is rodillas''' " gan- peso' Hn MONTÓN de peso @No )a#rías renunciado a(#i-n No podía ca(inar ni correr' 1acer e3ercicio (e parecía i(posi#le' .a (a"oría de insrucores de
999 1ISTOKIAS DE CASOS KEA.ES Esa )isoria iene que !er con una (u3er Ba la que (e re*erir- co(o se%ora A'='' Ella sa#ía que 0la i(aginacin crea la realidad6 " les )a#ía ense%ado ese principio a sus res )i3os de 5, P "
a%os de edad' Ella )a#ía pracicado ese principio durane a%os para o#ener las cosas que desea#a' Aunque su (arido a(#i-n )a#ía oído esa ense%an&a, no la )a#ía pueso en pr$cica ", de )ec)o, era #asane esc-pico acerca de los resulados' na arde de do(ingo, esa *a(ilia sali a pasear " por el ca(ino se enconraron con una nue!a &ona de !i!iendas en !ena' Co(o se raa#a de una &ona rural encanadora se deu!ieron a (irar los nue!os (odelos \de casas]' .es encan la &ona, " las casas eran grandes " )er(osas, con odo ipo de co(odidades (odernas' De ca(ino a casa )a#laron de lo (ara!illoso que sería ener un nue!o )ogar en esa &ona'
de la (u3er se par " ella *ue incapa& de !ol!erlo a arrancar de nue!o' Se qui los &apaos anes de salir del coc)e "a que *uera el agua enía un ni!el superior al de la alura de sus o#illos' .e!an el cap " co(en& a secar la apa del disri#uidor con un pa%uelo' Ella esa#a llorando en ese (o(eno " sus l$gri(as se (e&cla#an con la llu!ia' ;inal(ene puso el coc)e en (arc)a " consigui llegar a casa para esar con sus )i3os' Se dio cuena de que era necesario ener un coc)e *ia#le si es que i#a a ra#a3ar " (anener a sus )i3os' No enía dinero para el pago inicial de un auo ($s nue!o " no gana#a lo su*iciene para )acer los correspondienes pagos del coc)e' Se *ue a ra#a3ar el lunes siguiene " un co(pa%ero de ra#a3o le pidi que *uera a co(er con -l' El co(pa%ero de ra#a3o se aca#a#a de co(prar un oniac Te(pes nue!o " le insisi a la se%ora C'D' para que condu3era su nue!o coc)e de regreso a la o*icina' Aunque la se%ora C'D' proes diciendo que no quería conducir el coc)e nue!o de alguien, al *inal se puso al !olane " condu3o de !uela al ra#a3o' Mienras i#a conduciendo el nue!o coc)e, ella capur la sensacin de que ese era su coc)e " sini la e(ocin de ser su due%a' or el reso de la se(ana, (ienras i#a " !enía del ra#a3o conduciendo su !ie3o coc)e, la se%ora C'D' se i(agina#a que i#a conduciendo un nue!o (odelo de coc)e de su propiedad' Ese !iernes su ex (arido la lla( " le pregun si le gusaría ener un coc)e nue!o' Esa *ue la pri(era !e& desde su di!orcio !arios (eses anes que -l se )a#ía o*recido a )acer cualquier cosa por ella, inclu"endo el pago de la (anuencin de los ni%os' El ex (arido esa#a ra#a3ando a)ora para un concesionario de coc)es nue!os " le di3o que, co(o !endedor, enía derec)o a co(prar ciera (arca de coc)e sin dar enrada " con pagos (ensuales (u" #a3os' .e di3o que esa#a dispueso a )acer los pagos (ensuales del coc)e en lugar de pagarle la (anuencin de los )i3os " le pidi que *uera al concesionario para elegir el color que deseara' Dio la casualidad de que la (arca de coc)e elegi#le en esa o*era especial era la oniac Te(pes, la (is(a (arca " el (is(o (odelo de coc)e que el de su co(pa%ero de ra#a3o " que ella )a#ía conducido' .a se%ora C'D' *ue capa& de o#ener, (ediane el uso de su i(aginacin, lo que nunca podría )a#er o#enido a ra!-s de sus propios es*uer&os en ese (o(eno' Su ex (arido, que no le )a#ía o*recido ningn apo"o (oneario durane (eses, *ue la !ía elegida \por su Ser Inerior] para proporcionarle el coc)e que ella necesia#a' LLLLL Esa es la )isoria de la se%ora E';' que enía el deseo de !i!ir cerca del oc-ano " us su i(aginacin para cu(plir su deseo' Ella no quería !ender su casa acual pero quería alquilarla por el periodo de un a%o anes de o(ar la decisin de (udarse a la pla"a de (anera per(anene' .a se%ora E';' le )a#l de su deseo a dos de sus a(igas' na a(iga, que )a#ía uili&ado el principio de la i(aginacin, le di3o a la se%ora E';' que se i(aginaría !isi$ndola a ella en su nue!a casa en la pla"a' na se(ana ($s arde, la se%ora E';' !ia3 a 1aF$i en unas !acaciones progra(adas' Mienras esa#a allí reci#i una lla(ada de una a(iga que !i!ía en San Diego' Esa a(iga le con que una per*eca casia aca#a#a de enrar en el (ercado in(o#iliario por un alquiler para odo el a%o " pens que sería per*eca para la se%ora E';' Su a(iga a(#i-n le di3o que se raa#a de un alquiler (u" desea#le " que endría que o(ar una decisin in(ediaa "a que el alquiler (u" pro#a#le(ene no esaría disponi#le para cuando ella regresara de 1aF$i' .a se%ora E';' le cones a su a(iga que le di3era a los propiearios que la i#a a alquilar, con*iando en su reco(endacin' A su regreso de 1aF$i la se%ora E';' le con a su )i3a (a"or que )a#ía decidido alquilar una casa en la pla"a en San Diego' Su )i3a la lla( ($s arde ese día " le di3o que la (adre de una a(iga su"a quería alquilar una casa' .a (u3er !ino al día siguiene, di3o que le encana#a la casa, " que le gusaría alquilarla por un a%o' .a se%ora E';' dio a!iso en su ra#a3o " *ue capa& de (udarse en
el periodo de un (es'
De ($s es$ decir que eso era una casa llena de gene' .a se%ora 8'Z' esa#a (u" deseosa de \!ol!er a] casarse " !i!ir en su propia casa' 1a#ía esado saliendo con un )o(#re pero decidi que no quería coninuar la relacin " cor con -l' Muc)as de sus a(igas inenaron arreglarle encuenros con )o(#res #uenos que ellas conocían, pero ella no esa#a ineresada en acudir a cias a ciegas' Xarias de sus a(igas co(enaron que si quería conocer a un #uen )o(#re, ella endría que salir e ir a lugares' .as ge(elas creían en el poder creai!o de la i(aginacin, " enían una a(iga \en co(n] que a(#i-n conocía el poder de la i(aginacin' .as res (u3eres decidieron que i(aginarían un anillo en el dedo de la se%ora 8'Z', lo que i(plicaría que ella esa#a casada' 1icieron eso por !arias se(anas' Durane ese ie(po la se%ora 8'Z' a(#i-n se i(agin !i!iendo en su propia casa' Sin e(#argo, cuando ra de )acerlo, se enconr i(aginando una casa exaca(ene igual a la de su )er(ana' n día, la se%ora 8'Z' reci#i la lla(ada de una a(iga que le pidi que *uera a su casa " la a"udara a e(papelar \las paredes de] su cocina' .a se%ora 8'Z' acep a"udar a su a(iga que !i!ía a pocas (an&anas de disancia en la (is(a &ona de !i!iendas' Mienras ella esa#a allí un !ecino !ino a !isiar a su a(iga' .a a(iga le presen a la se%ora 8'Z' a su !ecino' [l ($s arde lla( a la se%ora 8'Z' " arreglaron una cia' Cinco (eses despu-s la se%ora 8'Z' se cas con ese )o(#re' .a pare ineresane de esa )isoria es que odas esas personas !i!ían en la (is(a gran &ona de !i!iendas' En esa &ona de 5PP casas slo )a#ían cuaro que enían el (is(o plano de plana' Sí, el (arido de esa (u3er era el propieario de una de las casas que enían el (is(o plano de plana que la casa de la )er(ana ge(ela' A pesar de que la se%ora 8'Z' se i(agin !i!iendo en su propia casa, slo *ue capa& de i(aginarse !i!iendo en una casa id-nica a la de su )er(ana' LLLLL Esa es una )isoria que le sucedi a la se%ora .'M', la a(iga que le )a#ía presenado a la se%ora 8'Z' al que sería su nue!o (arido' Durane su a(isad, la se%ora 8'Z' )a#ía inenado explicarle el principio de la i(aginacin a su a(iga que enía #asanes dudas de que *uncionara' n día, la se%ora 8'Z' le pidi a su a(iga que asisiera a una de las con*erencias de Ne!ille' .a se%ora .'M' acord ir, pero no esa#a del odo con!encida de que i(aginar que ella enía lo que quería resularía en su o#encin' Sin e(#argo, se decidi a i(aginar una cosa (u" si(ple> la recepcin de un pa%uelo' I(agin que alguien le )a#ía dado uno " luego sol oda la idea' ara su sorpresa, ella reci#i un pa%uelo en el correo de la (adre de una a(iga que *ue a su casa para el al(uer&o (ienras ella esa#a de !isia en la ciudad' Esa (u3er le en!i a la se%ora .'M' un pa%uelo con una noa de agradeci(ieno' .a se%ora .'M' no slo esa#a sorprendida cuando reci#i el regalo, ella e(pe& a esar (u" asusada al pensar que )a#ía algo de so#renaural en odo eso' .a se%ora .'M' )a#ía inenado re*uar que la i(aginacin produce la cosa deseada' Cuando ella reci#i el pa%uelo que )a#ía i(aginado, lo inerpre co(o algn ipo de Magia Negra " no quiso sa#er nada ($s acerca de esa ense%an&a' LLLLL odría relaar cienos de incidenes que in!olucran a decenas de personas en los que la i(aginacin *ue usada para producir los resulados deseados' 1e elegido slo unas pocas )isorias para ilusrar que la i(aginacin puede ser uili&ada para resol!er odo ipo de pro#le(as " raer a u experiencia cada uno de los deseos de u cora&n' BDel =oleín INTA 0Nue!o ensa(ieno6, !erano de Q4 Ne!ille Goddard
×
Report "HISTORIAS DE CASOS REALES Neville Goddard.docx"
Your name
Email
Reason
-Select Reason-
Pornographic
Defamatory
Illegal/Unlawful
Spam
Other Terms Of Service Violation
File a copyright complaint
Description
×
Sign In
Email
Password
Remember me
Forgot password?
Sign In
Our partners will collect data and use cookies for ad personalization and measurement.
Learn how we and our ad partner Google, collect and use data
.
Agree & close