Trabajo de ingeniería económica sobre el análisis de la mejor alternativa en una obra civilDescripción completa
Full description
Descripción completa
dgDescripción completa
ingenieria industrial
problemas resuelto libro de ingenieria economica guillermo BaccaDescripción completa
simulacionFull description
DeberDescripción completa
Descripción: Técnicas de evaluación
Ejercicios de Repaso DinámicaDescripción completa
Descripción completa
Descripción: Evaluacion social
EXPOSICION DE LAS CAUSAS DE FALLAS EN UNIONES SOLDADASDescripción completa
Instrumentos Que Producen Sonidos Graves y Agudos y una breve explicación del porque producen esos sonidos
Prácticas y ejemplo de cómo evaluar un presupuesto.Descripción completa
Descripción: Calculo de costos, inversion en proyectos mineros, riesgos y toma de decisiones
EJERCICIOS DE REPASO EVALUACION ECONOMICA Y COMPARACION DE ALTERNATIVAS QUE PRODUCEN EL MISMO SERVICIO
1. Una compañía debe comprar comprar un reactor que es pieza fundamental de su proceso proceso productivo. En la licitación recibe cuatro propuestas igualmente eficientes desde el punto de vista técnico. Las diferencias económicas entre las cuatro alternativas son:
Inversión Inicial ($) Costos anuales de operación mantenimiento y seguros ($) Valor de mercado ($)
Diseño 1 3.000.000
Diseño 2 3.600.000
Diseño 3 4.200.000
Diseño 4 4.800.000
900.000
840.000
705.000
630.000
100.000
120.000
140.000
160.000
La vida útil de cualquiera de los 4 diseños es 5 años. Si la tasa mínima de retorno es el 15%, seleccione la mejor opción, justificando su decisión de acuerdo a los siguientes criterios a) b) c) d)
CPE CAE CFE Tasa de retorno incremental (TRI) Rta: 1 a) CPE: 1) 5.967.220 2) 6.356.150 3) 6.493.664 4) 6.832.310
mejor
b) CAE: 1) 1.780.115 mejor 2) 1.896.138 3) 1.937.160 4) 2.038.184 c) CFE: 1) 12.002.214 2) 12.784.486 3) 13.061.078 4) 13.742.214 d) TRI
mejor
(1-2) i = -17,24 % no se justifica pasar de 1 a 2 (1-3) i = -5,2 % no se justifica pasar de 1 a 3 (1-4) i = -7,43 % no se justifica pasar de 1 a 4 Mejor 1
2. Para una operación metalúrgica se requiere un horno. La tasa mínima es del 20% anual, costos en (US$). Existen tres posibilidades de hornos, y todos tres pueden procesar la misma cantidad de mineral y generar productos de igual pureza. Los costos especiales de cada horno son: Año 0 1 2 3 4 5 6 7
Al concluir la operación, el horno seleccionado será desarmado y vendido como chatarra, pero el costo de desmantelarlo es igual al ingreso logrado por la venta de chatarra en cualquier año en que se lleve la operación. El horno 1 puede alargar su operación con costos de US$50.000 en el año 6 y US$60.000 en el año 7. El horno 2 puede alargar su operación con costos de US$25.000 en el año 7. Usando el modelo de reemplazo en condiciones idénticas, determine el modelo de extensión y el modelo de reducción, la mejor alternativa con base en los cuatro criterios básicos vistos. Rta: 2 Análisis individual:
DURACION
CPE
CAE
CFE
Horno 1
5
$512.256
171.228
1'274.656
Horno 2
6
$666.510
200.423
1'990.189
Horno 3
7
$727.321
201.776
2'606.124
a) Modelo 1 (remplazo en idénticas condiciones) H1 Vs. H2 = 30 años de vida
DURACION
CPE
CAE
CFE
H 1
30
852.831
171.288
202'441.611
H 2
30
997.895
200.423
236'876.323
TRI es menor que i* Entonces, el mejor es el Horno 1 H1 Vs. H3 = 35 años de vida
DURACION
CPE
CAE
CFE
H 1
35
854.989
171.288
505'014.643
H 2
35
1'007.173
201.776
549'904.862
TRI es menor que i* Entonces es mejor el Horno 1
b) Modelo 2 (extensión de la vida)
DURACIO N
CPE
CAE
CFE
H 1
7
545.745
151.403
1'955.505
H 3
7
727.321
201.776
2'606.124
TRI es menor que i* Entonces es mejor el Horno 1.
DURACI ON
CPE
CAE
CFE
6
529.001
159.073
1'579.587
H 1 H 2
6
666.510
200.423
1'990.189
TRI es menor que i* Entonces es mejor el Horno 1
c) Modelo 3 (reducción de la vida)
CPE
CAE
CFE
H 1
512.256
171.288
1'274.656
H 2
659.812
220.628
1'641.824
H 3
704.437
235.549
1'752.864
H1 Vs. H2
TRI es menor que i* entonces es mejor el Horno 1
H1 Vs. H3
TRI es menor que i* entonces es mejor el Horno 1
3. Se va a cambiar la ubicación de una planta de gas y usted, como ingeniero de la organización, debe decidir el diámetro de las tuberías a usar. La tasa mínima es el 20% anual, la vida de las líneas es de 15 años y los datos económicos son:
Diámetro (Pulg)
Inversión Inicial ($)
4 6 8 10
2.500.000 3.000.000 3.800.000 5.000.000
Costo anual de bombeo ($/año) 2.200.000 1.800.000 1.600.000 1.400.000
Justifique plenamente su respuesta e interprete los resultados. Haga explícitas todas las consideraciones y supuestos realizados. Rta: 3 CPE1 = 12.786.039 CPE2 = 11.415.850 CPE3 = 11.280.756 CPE4 = 11.545.661 La mejor es 3 (tubo de 8 pulgadas)