Universidad andina del cusco Facultad de ciencias de la salud Carrera profesional de psicología
Psicología comunitaria Diagnostico situacional de la comunidad de “coyana” distrito de san jeronimo
Docente de teoría : ps. Jose Antonio paredes gordon
Docente de prácticas: ps. Gabriella alvarez
Cusco - Perú !"#
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA COMUNIDAD DE QOLLANA – SAN JERONIMO
I. DATOS GENERALES:
La comunidad campesina de Qollana o denominada también “Ccollana” se ubica en la zona sur oeste de la ciudad del Cusco, en el lado oriental, en el distrito de San Jerónimo, a 3245 msnm !n un pe"ue#o porcenta$e de los %&3,34 'm en los cuales se e(tiende todo el distrito La municipalidad de San Jerónimo, la localiza en un )rea rural * cu*o sector ocupado es denominado calle Collana !sta comunidad presenta apro(imadamente el + de los casi 3% +&& -abitantes de todo el distrito, desarrollando una densidad poblacional de 3&.. -ab/'m2 !sta comunidad limita por el norte con la comunidad campesina de 0ata 0ata1 por el sur a anco Capac * planta de tratamiento1 por el este a*ra1 por el oeste rio uaccoto La comunidad campesina de Ccollana cuenta con los sericios de a6ua * desa6ue, adem)s de electri7icación Cada uno de los %.4 asociados cuentan con t8tulo de propiedad 0or otro lado en cuanto a la 7lora * 7auna se e in7luenciada por las diersas actiidades económicas, como la e(tracción de piedras del rio uaccoto, * la 7abricación artesanal de te$as * ladrillos, adem)s de la presencia de rio uatana* "ue tiene altos nieles de contaminación impactan ne6atiamente en la situación ambiental * en el aspecto salubre de los pobladores !sta comunidad presenta dé7icit en cuanto a las )reas erdes La población de Ccollana est) inte6rada por %.4 7amilias o socios * cada 7amilia inte6ra a &5 personas considerando en total 92& -abitantes entre arones * mu$eres, ni#os, adolescentes * $óenes !l idioma predominante es el castellano ocupando un +%2 * en un 299 el idioma natio "ue iene a ser el Quec-ua !n todo el distrito e(isten 9 instituciones educatias p:blicas de niel inicial, %% instituciones educatias primarias * + de niel secundario ;dem)s de comentar "ue se ubican en este distrito la 7acultad de ;6ronom8a * se conoce también "ue e(isten instituciones priadas en la cantidad de %9 de niel inicial, %3 de niel primario * %& del secundario !(isten en todo el distrito 5422 estudiantes en instituciones p:blicas * 229 docentes atendiendo tres nieles1 en cuanto a la priada se determina la
cantidad de 2+29 estudiantes ?in6una de estas instituciones *a sea en cual"uier niel se ubica en Ccollana, imposibilitando la 7acilidad en cuanto a la educación, sin embar6o se cree "ue arios de los pobladores ni#os, adolescentes * $óenes tienen "ue salir -acia di7erentes lu6ares para tener acceso a la educación Se sabe "ue los de niel primario acuden a instituciones ubicadas en el tra*ecto de Cusco@=rcos * los dem)s alumnos de niel secundario acuden a las instituciones como Ae * ;le6r8a * San Luis Bonza6a, entre otros, para buscar acantes o dependiendo de la posibilidad económica Se6:n el C!?S del 2&&+un total de 2D49 pobladores entre -ombres * mu$eres no saben leer ni escribir !l distrito de San Jerónimo atiende ba$o la modalidad de CL;SS EComité Local de ;dministración de SaludF la cual est) con7ormada por 3 médicos 6enerales, un odontólo6o, una obstetra, 4 en7ermeras, 3 técnicos de en7ermer8a, * un administratio ;dem)s de saber "ue este establecimiento atiende %2 -oras diarias * tiene una ambulancia para el transporte de en7ermos 6raes Las principales causas de muerte son las en7ermedades perinatales, respiratorias, * diarreicas e incluso la mala nutrición de la 6ente adulta ;ntes de or6anizar la in7ormación acerca de esta comunidad ser) menester conocer * describir la or6anización "ue posee este distrito *a "ue en ella se ubica la ma*or cantidad de sericios "ue brinda el estado tales como salud, se6uridad, educación entre otros1 por este motio se considera importante tener datos demo6r)7icos de salud, se6uridad * educación !l sub o7icial de primera Jor6e ;paza encar6ado de las o7icinas de participación ciudadana E0CF la cual se encar6a de in7ormar * or6anizar a las comunidades de todo el distrito * de entre ellas, se ubica Qollana, comenta "ue 7ue necesaria la creación de esta o7icina debido a la poca cantidad de e7ectios "ue posee la institución, *a "ue de los 25 o 3& e7ectios policiales se cuenta diariamente con unos %5 debido a la or6anización "ue esta posee * "ue implica adem)s labores administratias, lo cual di7iculta su participación en la se6uridad del distrito 0or ende las comunidades relatiamente ale$adas no cuentan con una i6ilancia o una o7icina "ue permita alber6ar a dos o tres e7ectios Se sabe adem)s "ue el :nico e7ectio desi6nado para todas las comunidades es el subo7icial antes mencionado, esto implica "ue dentro de sus 7unciones esta or6anizar a las comunidades de tal modo puedan e$ercer de modo con$unto el sericio de se6uridad
eitando con esto la proli7eración de iolencia intra7amiliar * alco-olismo, *a "ue a mención de datos estad8sticos se presentan con ma*or 7recuencia Se6:n el in7orme anual del Centro de Salud de San Jerónimo se tiene alrededor de %9.% casos de ansiedad * depresión1 esto permite in7erir "ue probablemente deienen de los .5& casos de iolencia 7amiliar * maltrato in7antil "ue de i6ual modo se detectaron !n San Jerónimo e(isten alrededor de 24 $untas ecinales de las cuales %& est)n actias, dentro de esta se inclu*e la de Qollana !n la o7icina de Giolencia Aamiliar, la cual est) ba$o la dirección de la sub o7icial !ster Cutipa in7orma "ue e(istieron el 2&%2 alrededor de 2+. casos de iolencia, a niel de todo el distrito !sto implica "ue una de las comunidades donde se adierte la e(istencia de alco-olismo * iolencia 7amiliar es Qollana Hentro de los problemas "ue m)s a7ectan a esta comunidad se6:n re7iere el e7ectio policial encar6ado de or6anizar a dic-as comunidades, son las de usurpación de bienes, adem)s del pandilla$e * 7inalmente se sabe de dos casos de suicidio de un adolescente de dieciséis a#os * otro de einte 0or otro lado comenta "ue toda8a est) por desarrollar un pro6rama de autoprotección escolar, el cual tiene la 7unción de capacitar a los padres de 7amilia en cuanto a la crianza de los -i$os Se sabe también "ue e(isten ?Bs "ue participan actiamente en la pro6ramación de actiidades * desarrollo de talleres, los cuales 7omentan la estructuración adecuada de sericios a 7aor de las comunidades