CUAL ES EL PAPEL DE LA PLANEACION ESTRATEGICA EN EL ÉXITO DE LAS EMPRESAS
La empre empresa sa que que tiene tiene una una plane planeac ación ión estra estrateg tegia ia tiene tiene clara claras s y defin definida idas s las responsabilidades de todos los empleados, así como cuál es su rol dentro de la empresa y que se desea obtener de su participación. De igual forma la planeación estratégica aporta a los directivos y a los empleados una visión de lo que se puede lograr en un futuro para la empresa, provocando una motivación y empuje hacia la participación activa, colaboración y trabajo en equipo buscando el logro de los objetivos planteados. oy en día las empresas tienen un gran reto el cual es, estar a la vanguardia en un mundo tan globali!ado, aprovechando al má"imo los recursos disponibles y alcan!ables para mantenerse en el mercado y posicionándose en las mentes de los consumidores. #l desa desarro rrollo llo de la tecno tecnolog logía ía y su aplic aplicac ación ión en las organ organi! i!aci acion ones es ayuda ayuda e impulsa a llevar acabo procesos más eficientes, también permite obtener o crear de manera manera fácil fácil y senci sencilla lla nuev nuevos os produc productos tos,, ya que que con con una una capac capacita itació ción n const constant ante e del del pers persona onall y la aplic aplicac ación ión de nueva nuevas s tecno tecnolog logías ías ayud ayudara aran n a la empresa a lograr una mayor eficacia y eficiencia en la competitividad en mercado que se encuentre, así como su e"pansión de la misma. Lo principales retos hoy en día de la administración son $ principales, los cuales son% cuál es la situación actual de la organi!ación, organi!ación, que camino tomara para lograr sus sus objeti jetiv vos y como debe debe lle llegar gar a sus meta etas, las las empr mpresa esas buscan can detalladamente una estrategia que les permita posicionarse en el mercado, ya que no toda todas s comp compit iten en de la mism misma a form forma, a, es por por ello ello que que cono conoce cerr a nues nuestr tra a competencia es de vital importancia y para ello se puede hacer bajo uno de los métodos más efectivos que es el &'D(. Dentro de la organi!ación es importante la fijación de objetivos, para su logro debemos apoyarnos en la planeación estratégica, esta a su ve! se basa en la visión de la empresa, ya que esta nos permite conocer la forma en como la organi!ación se visuali!a en el futuro. )ara lograr una planeación estratégica apropiada y efica! es importante reali!ar un estudio la situación actual de la empresa de manera interna y e"terna, para lograrlo hay que basarse en el método &'D(%
&ort &ortale ale!as !as%% venta ventajas jas y cualid cualidad ades es con con las que que se cuen cuentan tan de manera manera interna.
'portunidades% son las que e"isten en el e"terior y que podamos aprovechar *tecnología, nuevos mercados, etc.+. Debilidades% son las áreas de oportunidad o desventajas que tenemos que refor!ar y convertirlas en fortale!as. (mena!as% estas son de manera e"terna y nos indican cuales son las cosas que en un momento dado nos puedan perjudicar e impidan a la empresa lograr los objetivos deseados o incluso su pertenencia en el mercado.
(l llevar a cabo un análisis y evaluación sobre la situación de la empresa obtenemos como resultado los diferentes escenarios, estos nos indican o proporcionan información de las posibles acciones que se deben llevar acabo, ventajas, desventajas, y evitar riesgos al momento de ejecutar las acciones más adecuadas a las necesidades de la empresa. na ve! ya fijado el o los objetivos, con la elección del escenario que nos marcara cual será el camino a seguir, hay que apegarse al proceso administrativo el cual nos ayudara al logro de lo esperado, este consta de lo siguiente%
-odas las áreas de la empresa o las involucradas deben cambiar su planeación o adecuarla a la ya establecida por la dirección #n la fase de la organi!ación esta indicara cuáles serán las personas que se encarguen de ciertas responsabilidades que apoyen el logro de los objetivos, tienen la responsabilidad de dirigir en forma correcta y adecuada todos los procesos que se van a reali!ar para que se cumplan de la manera efica! #l paso final es el control, aquí se avalan todos los resultados y se determina si la planeación fue la adecuada y si los objetivos se alcan!aron o se tienen que hacer algunas modificaciones.
#n conclusión, es de vital importancia que los directivos transmitan a los empleados una visión para que entre todos puedan llevar a cabos los objetivos planteados. La aplicación de distintas herramientas como la planeación estratégica prevé a las empresas de posibles riesgos durante la ejecución, ya que la planeación evala cada aspecto de la mejor forma posible, desarrollando de manera eficiente y efica! estrategias, logrando un funcionamiento óptimo de una organi!ación.