PROYECTO FINAL FUNDAMENTOS PREVENCIÓN DE RIESGOS IACC
Descripción: PREVENCION DE RIESGOS
Descripción completa
Descripción: control
Descripción completa
Programa de prevencion de riesgos de empresa construcción de obras menores.Descripción completa
manual basico sobre prevencion de riesgosDescripción completa
.
Descripción completa
Triptico informativo sobre prevencion de riesgo en aserraderos de Asociacion Chilena de Seguridad (ACHS)Descripción completa
tarea 1Descripción completa
Descripción: informe prevención de riesgos
Gestion de riesgos, la matriz de riesgos RiesgoyMorosidad.Com
Gestion de riesgo de proyectoDescripción completa
Descripción: Una Estimación del Costo Beneficio de implementar medidas de reducción de riesgo en los proyectos de inversión.
Control N° 8 Gestión de la Prevención de de Riesgos Instituto IACC
Desarrollo.
1. ¿Por qué la selección de indicadores de eficiencia debería adecuarse al tamaño de la organización, la naturaleza de sus actividades y los objetivos de la SST?
Cuando una empresa debe confeccionar elementos evaluadores de gestión
lo optimo es
que estén alineados de acuerdo a las características de la empresa, cabe recordar que todas
las organizaciones son distintas ya que
tienen
giros diferentes (manufactureras,
construcción, servicios, agrícolas), además el tamaño varia, la definición de objetivos y de metas también cambia.
Para definir indicadores es necesario que sean según las propias características de cada empresa y claramente en función de sus objetivos, es muy distinto
diseñar indicadores
para una pyme del rubro textil que para una gran empresa de la construcción, conlleva a definir de forma particular cada
esto
indicador el cual debe estar adecuado a las
propias necesidades de cada empresa, por otras parte, cada indicador entregara para cada empresa
información distinta que
posteriormente será analizada para
determinar las
falencias que se deberán corregir a futuro.
Cada empresa conforme a la actividad que desarrolla presenta riesgos de variada magnitud que estarán
considerados en los indicadores. Los resultados obtenidos deben ser
comparados con los objetivos y metas de la organización lo que permitirá definir niveles de cumplimiento y/o aceptación.
2. Confeccione, a lo menos, 7 indicadores que permitan evaluar de forma cuantitativa la gestión de un sistema de SST .
Política de Seguridad y Salud del Trabajo.
Misión. Poner en marcha planes y medidas de seguridad para velar por el bienestar de los trabajador en temas de prevención de riesgos y de salud ocupacional.
Visión. Ser una empresa que se destaque por la intensa preocupación y un enfoque hacia la prevención de riesgos de sus trabajadores, para llegar a ser líderes dentro del rubro de la salud y ejemplo para nuestros pares.
Objetivos Dar estricto cumplimiento a la Política de Seguridad y Salud del Trabajo. Velar por que las Empresa contratista cumpla con lo dispuesto y acaten la normativa. Controlar los riesgos de accidentes. Mantener la Política actualizada. Todos los trabajadores deben conocer la Política.
Metas. Mantener una tasa de accidentabilidad entre un 2% y un 4% mensual. Capacitar mensualmente a los trabajadores. Realizar charlas informativas una vez por semana. Conforma el Comité Paritario. Que el Comité Paritario participe en la confección, revisión y aplicación de la Política de Seguridad y Salud del Trabajo.
Tabla de indicadores. Indicador
Nº de trabajadores capacitaciones
/
Descripción
Resultado
Este indicador mide el % de trabajadores que son capacitados en torno a la Política de Seguridad y Salud del Trabajo.
Si el valor supera el 90% se acepta y se da cumplimiento a los establecido en los Objetivos: Todos los trabajadores deben conocer la Política.
Nº de observaciones/puestos Este indicador mide el % de El porcentaje debe superar de trabajo observaciones que se realizan el 70%, para dar en los distintos puestos de cumplimiento al Objetivo: trabajo. Dar estricto cumplimiento a la Política de Seguridad y Salud del Trabajo. Nº de controles actividades/puestos trabajos.
de Este indicador mide el % de de controles que se están realizando en torno a los riesgos de cada puesto de trabajo.
Nº de investigaciones/Nº de accidentes laborales.
Nº de controles actividades riesgosas/trabajadores expuestos.
El porcentaje debe superar el 80%, para dar cumplimiento al Objetivo: Dar estricto cumplimiento a la Política de Seguridad y Salud del Trabajo.
Este indicador mide el % de El porcentaje debe superar investigaciones que se el 80%, para dar realizan cuando ocurre un cumplimiento al Objetivo: accidente laboral. Dar estricto cumplimiento a la Política de Seguridad y Salud del Trabajo.
sobre Este indicador mide el % de El porcentaje debe superar controles que se aplican sobre el 80%, para dar las actividades más riesgosas. cumplimiento al Objetivo:
Nº de trabajadores que conocen y aplican el SST.
Este indicador indica la cantidad de trabajadores que están al tanto del sistema de SST.
Controlar los riesgos de accidentes. El porcentaje debe 100% del total de trabajadores de la empresa, para dar cumplimiento al Objetivo: Dar estricto cumplimiento a la Política de Seguridad y Salud del Trabajo.
Nº de evaluaciones medicas Este indicador indica la que se efectúan / trabajadores cantidad de trabajadores que de la empresa. son evaluados medicamente ara verificar su estado de salud.
El porcentaje debe superar el 95%, para dar cumplimiento al Objetivo: Controlar los riesgos accidentes.
de
Bibliografía.
IACC (2014). Gestión de Prevención de Riesgos. Semana 8. TAREA SEMANA 7, DE MI AUTORIA.