Alejandro Toledo: las 5 claves para entender el Caso Ecoteva La fiscalía denunció, por segunda vez, al ex presidente y líder de Perú Posible por el p resunto delito de lavado de activos ? Compartir 0 ? Twittear ? Compartir 1 Pinterest 0 ?52 ? Alejandro Toledo: las 5 claves para entender el Caso Ecoteva Alejandro Toledo, quien tiene 8% de intención de voto, ha dicho que sus adversario s buscan meterlo en la misma bolsa que el ex mandatario y líder aprista Alan García. (Foto: Miguel Bellido/ El Comercio) LEA TAMBIÉN... Alejandro Toledo calificó de atropello nueva acusación fiscal Alejandro Toledo calificó de atropello nueva acusación fiscal Fiscal de la Nación a Toledo: "No existe ninguna persecución" Fiscal de la Nación a Toledo: Toledo dice que denuncia "tiene alta motivación política" Toledo dice que denuncia Alejandro Toledo: No me metan en la misma bolsa que Alan García Alejandro Toledo: No me metan en la misma bolsa que Alan García Toledo fue denunciado por lavado de activos por Caso Ecoteva Toledo fue denunciado por lavado de activos por Caso Ecoteva PPK deslindó responsabilidad por corrupción en Interoceánica PPK deslindó responsabilidad por corrupción en Interoceánica Alejandro Toledo nuevamente afronta una delicada situación. La fiscal Manuela Vill ar Ramírez lo denunció el lunes como el presunto autor del delito de lavado de activ os, a raíz de las compras inmobiliarias que hizo su suegra, la ciudadana belga Eva Fernenbug, en Surco por casi US$ 5 millones con fondos de la empresa Ecoteva, c uyo origen aún se desconoce. Inmediatamente, el líder de Perú Posible acusó que existe una alta motivación política d de la acusación de la fiscalía. Incluso, la noche del domingo en una entrevista a la cadena internacional Univisión señaló que las pesquisas por el Caso Ecoteva buscan obst aculizar su candidatura, que cuenta con el respaldo del 8%, según la última encuesta de Ipsos Perú. A continuación las claves para entender la denuncia contra Alejandro Toledo: 1. La tesis de la fiscalía La denuncia de la fiscalía no solamente incluye a Toledo Manrique, sino también a su esposa, la ex primera dama Eliane Karp y a su suegra, Eva Fernenbug. A ellas, s e deben sumar al empresario peruano israelí Josef Maiman; a Avraham Dan On, asesor en temas de seguridad del toledismo; a su hijo Shai Dan On; y al israelí Sabih Sa ylan. Todos fueron acusados de ser coautores de lavado de activos. La tesis fiscal, según fuentes de El Comercio, apunta a señalar que el origen del di nero usado por Fernenbug para sus millonarias compras inmobiliarias provendría de presuntos actos de corrupción del gobierno chacano (2001-2006). Toledo, Karp, Maim an y los demás investigados, de acuerdo al Ministerio Público, habrían ayudado a ocult ar el supuesto origen ilícito de los fondos de Ecoteva, empresa fundada en Costa R ica a inicios del 2012 por la suegra del líder de Perú Posible. 2. Las contradicciones de Toledo Desde que se revelaron las compras de Fernenbug, Alejandro Toledo incurrió en una
serie de contradicciones: primero dijo que su suegra adquirió la casa y la oficina de Surco con dinero "fruto del esfuerzo de toda su vida". Sin embargo, seis mes es después, Maiman indicó a través de un comunicado que fue él quien le dio el dinero a la madre de Eliane Karp para la transacción. Toledo también tuvo que admitir que buscó junto a su esposa propiedades para Maiman, cuando antes había negado haber participado de alguna manera en las compras inmob iliarias. Aquí, todas las contradicciones de Toledo sobre el Caso Ecoteva. 3. El factor Maiman En octubre del año pasado, la defensa de Alejandro Toledo entregó a la fiscalía peruan a documentos que confirmarían que el dinero para la formación de Ecoteva [usado por Fernenbug para sus compras inmobiliarias] salió de una cuenta de la empresa Confia do Internacional Corp., de propiedad de Maiman, del LGT Bank de Suiza. Por ello, la fiscal Villar evalúa gestionar un pedido de información al sistema banc ario suizo a través del Instituto Basel, a fin de acceder a los movimientos bancar ios hechos por Maiman. Alejandro Toledo: las 5 claves para entender el Caso Ecoteva Josef Maiman fue interrogado por la Comisión Ecoteva, que en su informe recomendó de nunciar a Toledo y al empresario por presunto lavado de activos. (Foto: Congreso ) 4. El pago de las hipotecas El dinero de Ecoteva no solo fue usado por Fernenbug para la compra de una mansión en Las Casuarinas y de una oficina cerca al Jockey Plaza, sino también por el ex presidente Alejandro Toledo. El líder de Perú Posible pagó las hipotecas de sus casas de Camacho [US$ 217.000] y de Punta Sal [US$ 277.000] con fondos de esa empresa. Según dijo Toledo, Maiman le prestó más de medio millón de dólares. Ello, sin haber firmad o un contrato. Tampoco ha podido acreditar si actualmente está pagando o no ese prés tamo. 5. La defensa de Toledo Alejandro Toledo ha dicho en su defensa que la denuncia de la fiscalía constituye u n atropello judicial y que tiene alta motivación política. Van
cinco fiscales, el juez ha devuelto el documento y han cambiado de argumentos en tres o cuatro veces y mezclan papas con camotes. En 29 meses de investigación, no han logrado tener una argumentación coherente, la han cambiado. ¿Quién está manipula ndo a los fiscales? ¿Cuánto les están pagando?, cuestionó este martes en conferencia de p rensa. Incluso, en Univisión, el ex presidente dijo desconocer las cuentas de su suegra, pese a que eligió junto a Karp, de acuerdo al testimonio del corredor inmobiliario Paul Allemant, la casa que Fernenbug finalmente compró.
Toledo, quien tiene 8% de intención de voto, ha dicho que sus adversarios buscan m eterlo en la misma bolsa que el ex mandatario y líder aprista Alan García. ¿Y tú, compartes esta perspectiva?