El Maestro Sri Deva Fénix un Estudioso de los temas Védicos, rememora algunos pasatiempos de la Diosa Durga o Parvati consorte del Sr.Shiva, quien gana su nombre por haber matado al poderoso…Descripción completa
Este archivo es un documento elaborado y distribuido por la asociación mexicana de logística.Descripción completa
La mayoría de las personas tienen sus propias opiniones acerca de un ser supremo. Pero ¿dónde o cómo se originan estas opiniones? Muchas son sencillamente razonamientos de cómo la gente intu…Descripción completa
Korikoto
“Un líder es una persona que respeta la linea de mando, no usurpa responsabilidades que no debe desempañar. Debe aprender a delegar responsabilidades a sus empleados, no debiera hacer todas …Descripción completa
Conceptos basicosDescripción completa
Descripción: Caruso Dussel Quien Es El Sujeto
Analisis de la Actividad No. 2 curso CMR
Descripción: Analisis del terreno ubicado en el Ovalo de Ttio, Wanchaq, Cusco
EJEMPLO SENADescripción completa
Descripción: caso de luchetti
Descripción: Este es el analisis de un caso en el area de compras de una empresa, siendo nosotros mismos gestores analiticos de la gestion y el proceso de compras.
erfgrefgregreeDescripción completa
Análisis de Caso EnronDescripción completa
sDescripción completa
SocioculturalDescripción completa
INSTITUTO PROFESIONAL DUOC UC
Escuela de Administración y Negocios Sede Viña del Mar
ANALISIS DEL CASO
DONDE ESTA EL TERRENO
1.- Redacta un posible desenlace te!"ino de ne#ociaci$n.
…. El señor Ramírez Rojas decide retirarse poniendo in a la con!ersación… Sin em"argo pasaron los días y el señor #irpo pensó mejor las cosas y se dio cuenta $ue el pro"lema podía lle!ar años el conlicto y $ue sería latente $ue podría llegar a ormar una crisis. El desarrollo de la negociación esta"a en su auge% y era el momento en $ue los dos $uerían negociar% negociar% el Señor #irpo se contactó con el mediador para realizar la &ercera &ercera reunión con c on el Señor Ramírez Rojas. TERCERA REUNION
El dialogo es el siguiente' -
Sr #irpo' (s!aldo de"emos llegar a un acuerdo% acuerdo% este conlicto conlicto lle!a muc)o
-
tiempo y estoy decidido a solucionarlo Sr. Ramírez' Me parece% pero si sigues con la oerta inco)erente de la cual
-
me )a"laste% esto llega )asta ac*. Sr #irpo' &+ dices $ue yo ocupo tu terreno y yo te e,plico $ue solo cuide de -l y jam*s constru construíí en el. legue legue a la conclu conclusió sión n $ue la mejor orma orma de terminar esto es deiniti!amente comprar tu parte de terreno a un precio justo. o compraste a /01.222 y a)ora est* a!aluado en alrededor a un !alor de !enta de /32.222% te orezco el 425 del !alor% así duplicas tu !alor
-
de compra y te e!itas m*s años de conlicto. Sr. Ramírez' creo $ue esto es lo m*s resoluti!o $ue me )a orecido )asta a)ora. 6or lo cual no me $ueda duda alguna en aceptarla.
leg legan ando do am"a am"as s part partes es a un acuer acuerdo do con con una una comu comuni nica caci ción ón lui luida da y clara clara concentr*ndose en los intereses de cada uno% lo $ue permitió el acuerdo de am"as partes sin dejar de ser duros ante la negociación. El Sr #irpo compro el terre terreno no aume aument ntand ando o cons consid idera era"l "lem emen ente te su terre terreno no%% e!ita e!itand ndo o pro"l pro"lem emas as y conlictos uturos %.- Identi&ica! Identi&ica! las di&e!entes t'cnicas (ue adoptan las pa!tes de ne#ociaci$n ne#ociaci$n pa!a se#ui! sus ob)eti*os.
1
Sr #irpo' a7 Conoce! su p!opia O&e!ta ' al momento de presentarse a las reuniones con el Sr Ramírez. "7 Cent enrasc rasco o en una una disc discus usió ión% n% Cent!a !a!se !se en sus sus inte! inte!es eses+ es+ ya $ue en deendiendo su posición y atacando a la posición del Sr. Ramírez. c7 ,u obse!*ado! ' capto el *nimo de !ender el terreno por parte del Sr% Ramírez y apro!ec)o de orecer. d7 A!!o#ante' anula"a cual$uier resolución por parte del Sr Ramírez.
S!+ Ra"!e+
No tenía tenía estrat estrategi egia a de negoci negociació ación% n% lo cual cual llego llego a ser #le,i" #le,i"le% le% coopera cooperati! ti!o% o% amig amiga" a"le le%% ante ante el Sr #irp #irpo o y est este por por su lado ado anul anulan ando do al Sr Ramí Ramíre rez z completamente con su arrogancia. a7 Fi!"e Fi!"e Solido Solido++ al comienzo el Sr. Ramírez tenía su idea muy clara% $ue era recuperar su terreno% $ue )a"ía sido ocupado por su !ecino. "7 Paciente+ Supo esperar% sa"iendo $ue el terreno le pertenecía. c7 Fue blando+ no ue duro% ni agresi!o% y lo pago caro.
/./.- Eli# Eli#e e una una pa!t pa!te e ne#o ne#oci cian ante te desc desc!i !ibe be su esti estilo lo de ne#o ne#oci ciac aci$ i$n n asi#n0ndole un no"b!e.
Se elige al Sr Ramírez con claras intenciones de negociar% 8N NE9(:;A<(R EN#(:A<( EN#(:A<( EN AS 6ERS(NAS% 6ERS(NAS% lo cual le jugo en contra ya $ue el no preparo 2
su estrategia ante el Sr #irpo con un dialogo dialogo m*s amiga"le y poco conlicti!o% sin em"argo su estrategia estrategia se alejó demasiado de ganar ante a un contrincante contrincante como Sr #irpo un personaje m*s arrogante y diícil de con!ersar. a posición posición del Sr Ramírez Ramírez ue #le,i"le=coo #le,i"le=cooperati! perati!o=amig o=amiga"le=de a"le=despreocu spreocupado% pado% ante ante la situ situac ació ión% n% con con una una !ida !ida m*s m*s calm calmad ada% a% gust gust*n *ndo dole le los los nego negoci cios os e in!ersiones. Vi-ndose en una situación ante un !ecino $ue sin duda apro!ec)o la es preocupación del Sr. Ramírez para ocupar un terreno% $ue ue llamado por el mismo un a"andono de propiedad. El sr Ramírez tu!o uertes intenciones de negociar% siendo a+n su terreno por ley% pero nunca preparo alguna estrategia% sino solamente ser amiga"le. o cual no resulto.