Licenciatura en Administración de las Organizaciones
Diseño e innovación del producto y/o servicio Producto integrador. Desarrollo de un caso práctico de diseño e innovación de un producto o servicio Producto Integrador Desarrollo de un caso práctico de diseño e innovación de un producto o servicio Alumno: Víctor Daniel García Becerra Código 213354936 16 de Mayo de 2016-05-16
DISEÑO E INNOVACIÓN DEL PRODUCTO Y/O SERVICIO. PRODUCTO INTEGRADOR DESARROLLO DE UN CASO PRÁCTICO DE DISEÑO E INNOVACIÓN DE UN PRODUCTO Y/O SERVICIO. INSTRUCCIONES: 1.- Selecciona alguna organización de la cual puedas obtener información relacionada a su actividad.
2.- Presenta la siguiente información de la organización seleccionada: * Nombre. Dirección de Panteones de Guadalajara * Giro. Publico * Ubicación. Federalismo # 977, Col; Mezquitán, Entre Calles José María Vigíl y Av. Maestros
* Organigrama (Mencionando cual es el área encargada del diseño e innovación de productos y/o servicios).
Organigrama
Director General de Panteones
Secretaria General de Panteones
Supervisor Vigilancia
Administrador de Panteón de Secretaría Jefe de Jefe de Mezquitán (Dirigen todo el Administrativ Vehículos Recursos Panteón) a
Jefe de Atención
Jefe de Recursos y Materiales
Jefe de Patrimonio
Área encargada del diseño e innovación de productos y/o servicios
Jefe de
Sepultureros
Choferes
Encargados de la Limpia en Encargado de la * Número de Empleados. 323 trabajadores Campo (Panteón) Limpieza de 3.- Realiza yÁreas presenta una investigación a manera de análisis de todos los productos y/o servicios ofrecidos Administrativas por ésta organización en base a:
* Mezcla de Productos. Un cementerio es el lugar donde se depositan los restos mortales o cadáveres de los difuntos (inhumación). Dependiendo de la cultura del lugar, los cuerpos pueden introducirse en ataúdes, féretros o sarcófagos, o simplemente envolverse en telas, para poder ser enterrados bajo tierra o depositados en nichos, mausoleos, criptas u otro tipo de sepulturas. * Línea de Productos. Exhumaciones, inhumaciones, restos áridos y cremaciones * Marca de Productos. Servicios Funerarios 4.- En base a la investigación realizada y entrevistas con miembros de la organización selecciona alguno de sus productos y/o servicios que requiera mejora e innovación, o por otro lado algún producto y/o servicio inexistente en el cual la organización esta interesada en desarrollar. Argumenta el por qué de dicha selección. Sería el servicio de mantenimiento a las áreas o secciones. Porque les falta mucho en ese servicio hay áreas muy descuidadas y les falta atención al mantenimiento de las áreas, es un servicio que la organización ofrece pero es del servicio que más se queja la ciudadanía. 5.- Para efecto de la selección del producto y/o servicio a intervenir apóyate herramientas como el CVP, información histórica, estadísticas, etc. que puedas obtener de la organización y que sustente la selección del producto y/o servicio en cuestión.
Es una organización pública pero igual que las organizaciones privadas necesitan un administrador y sus estrategias para poder innovar y dirigir para el buen funcionamiento de las instalaciones para dar un buen servicio a todos los ciudadanos
6.- Selecciona y menciona las estrategias que se aplicarían para éste caso en particular y argumenta el por qué de las estrategias seleccionadas.
● Creación de programas educativos y culturales desarrollados dentro del cementerio y dirigidos a todos los segmentos de población (niños, jóvenes, adultos y ancianos). ●
Consolidación del proyecto de renovación urbana inscrito por la Fundación Cementerio de
Mezquitán en el Plan de Ordenación Territorial de la ciudad de Guadalajara. ● Desarrollo del Plan de Protección exigido por la Ley Jalisciense cuando un inmueble es declarado Patrimonio Nacional. El método de trabajo que define cada una de las estrategias puestas en práctica para cumplir los objetivos propuestos puede resumirse en tres acciones fundamentales: investigación, participación, acción, innovación, servicios, productos y diseño. 7.- Si el producto y/o servicio a intervenir ya existe en la organización, realiza y presenta el análisis del mismo en base a: * Mezcla de Mercadotecnia 4 “P” + 3 “P” (Si se trata de un servicio). - Producto (Producto esencial, producto ampliado, plus). Servicios Funerarios - Precio. Gratis - Plaza. Panteón Mezquitán - Promoción. Pagina del Ayuntamiento y Pago de mantenimiento después de 5 años una sola cantidad no importando la cantidad o adeudo. * Mezcla de Productos. Exhumaciones, inhumaciones, restos aridos y cremaciones * Línea de Productos. Un cementerio es el lugar donde se depositan los restos mortales o cadáveres de los difuntos (inhumación). Dependiendo de la cultura del lugar, los cuerpos pueden introducirse en ataúdes, féretros o sarcófagos, o simplemente envolverse en telas, para poder ser enterrados bajo tierra o depositados en nichos, mausoleos, criptas u otro tipo de sepulturas. * Marca de Productos. Logotipo o escudo del Ayuntamiento de Guadalajara 8.- Desarrolla la innovación y el nuevo concepto del producto y/o servicio seleccionado en base a los pasos 1 al 10 de la metodología presentada en el recurso “Liderazgo emprendedor: Cómo ser un emprendedor de éxito y no morir en el intento". Es necesario desarrollar detalladamente cada paso en base al caso específico. Paso 1 - Identificar la oportunidad. Organización de carácter público y gratuito. Paso 2 - Entender al consumidor o usuario. Es una organización pública pero igual que las organizaciones privadas necesitan un administrador y sus estrategias para poder innovar y dirigir para el buen funcionamiento de las instalaciones para dar un buen servicio a todos los ciudadanos Paso 3 - Definir el mercado meta. Pronosticar a corto y mediano plazo el comportamiento de las inhumaciones para estimar los recursos materiales y humanos necesarios para cumplir la misión sin interrupción. Paso 4 - Evaluar la magnitud y el potencial de la oportunidad de negocios. El panteón de mezquitán ha evolucionado desde su inicio, desde la administración hasta sus instalaciones, con el tiempo día con día se ha incrementado las propiedades en el panteón de mezquitán y como consecuencia el administrador tiene más demanda laboral, en los ingresos se ha incrementado cada día son más por los cobros del mantenimiento de las propiedades, la venta de terrenos y la cremación de restos áridos y cuerpos. Paso 5 - Conocer a los competidores. Sus competidores son los panteones privados. Paso 6 - Identificar posibles modelos (benchmarking). Asignar un presupuesto solo para la limpieza de los cementerios sin poder tocar el presupuesto para otras funciones.
Paso 7 - Generar ideas base sobre características y elementos deseables en el producto y/o servicio a desarrollar. Redefinir las políticas de recuperación del espacio para un mayor aprovechamiento del mismo. Vincular las propuestas de mejora del espacio del cementerio a los planes de desarrollo y ordenación territorial del municipio. Paso 8 - Tamizar las ideas básicas sobre características y elementos deseables en el producto a desarrollar. Proporcionar certeza jurídica sobre las fosas existentes en el los cementerios municipales. Paso 9 - Seleccionar y entender la tecnología a utilizar. La tecnología seria equipos de cómputo y programas de almacenamiento de datos. Paso 10 - Definir el concepto del producto. El concepto seria la perfecccion de los servicios y atención al cliente. 9.- Para efecto de obtener información confiable necesaria para la realización de estos primeros 10 pasos será obligatorio realizar una investigación de mercados. El cuestionario deberá ser diseñado de acuerdo a las necesidades de información que consideres. El cuestionario deberá ser aplicado a una muestra de por lo menos 25 personas. Los detalles y el desarrollo de la investigación de mercados (Definición del problema, desarrollo de un planteamiento del problema, etc.), el formato del cuestionario diseñado, los resultados y conclusiones deberán ser presentados al final del documento como parte del producto integrador.
1.-Los objetivos de las diferentes unidades de trabajo deben ser: a. Basados en situaciones que han funcionado en otros tiempos. b. Se basan en la resolución de problemas, ante crisis. c. Deben ser cuantitativos, mensurables, realistas y alcanzables. d. Basados en la suerte y la fortuna.
2.- El establecimiento de servicios y productos se basan en objetivos: a. Basados en ideas subjetivas o de sensibilidad. b. A largo plazo. c. A corto plazo. d. Por extrapolaciones.
3.- Los diferentes instrumentos para la selección de servicios o productos buscan reducir la subjetividad de las primeras etapas del proceso de formulación de innovación y diseño. Algunos instrumentos son:
a. Estados contables y financieros b. Bolsa Mexicana de Valores y Banco de México c. Matrices: EFE, AODF, PEYEA y BCG d. Cuestionarios y encuestas de opinión
4.- ¿Cuáles son los pasos del Modelo general de la administración de un servcio?
1. Selección de la Misión y las principales metas corporativas. 2. Análisis del ambiente competitivo externo de la organización para identificar oportunidades y amenazas; 3. Análisis del ambiente operativo interno para identificar fortalezas y debilidades de la organización; 4. Selección de estrategias fundamentadas en las fortalezas de la organización y que corrijan sus debilidades, con el fin de tomar ventaja de oportunidades externas y contrarrestar las amenazas externas; 5. Implementación de las estrategias.
5.- ¿En qué diferiría la aplicación del marco para formular servicios y productos en una organización grande y en una pequeña? En que en las empresas pequeñas es más informal debido a todas las características que rodean a este tipo de organizaciones.
6.- ¿Qué diferencias habría en la aplicación del marco para formular innovación y diseño en el caso de una organización lucrativa y otra no lucrativa? No encuentro diferencias significativas, ya que ambos buscan determinar las necesidades de un público objetivo y se enfocan en conseguirlo.
7.- Explica por qué los factores culturales deben ser considerados importantes cuando se analizan y eligen estrategias alternativas. Porque estos factores crean oportunidades y amenazas para las empresas, por lo tanto es de suma importancia el conocer estos factores y realizar un análisis de los mismos.
10.- El nuevo concepto del producto y/o servicio deberá ser presentado de manera detallada en base a: * Mezcla de Mercadotecnia 4 “P” + 3 “P” (Si se trata de un servicio). - Producto (Producto esencial, producto ampliado, plus). Exhumaciones y inhumaciones - Precio. Gratis - Plaza. En todo los cementerios del municipio de Guadalajara Públicos - Promoción. Renta de nichos para la facilitación del descanso de los restos de sus seres queridos * Mezcla de Productos. Cremaciones y restos áridos * Líneas de Productos. Funerarios * Marca de Productos. Públicos y de gobierno 11.- Los pasos siguientes deberán ser descritos de forma precisa, mencionando de manera detallada en que consisten y como serían desarrollados en base al caso específico. Paso 11- Identificar y analizar las implicaciones legales, restricciones y características obligatorias en el producto, envase y empaque. en los panteones, elaborando e interpretando las herramientas contables, tales como: registros, estados de cuenta, cuadros demostrativos, estados financieros, presupuesto y otras necesarias para garantizar la efectiva distribución y administración de los recursos materiales, financieros y laborales. Paso 12 - Identificar proveedores. La ciudadanía y las funerarias Paso 13 - Definir la ingeniería básica. Seria los hornos cremadores y los sepultureros
Paso 14 - Producir el prototipo inicial. Paquetes funerarios Paso 15 - Evaluar el proceso, equipo y demás elementos para la producción. Seria los supervisores Paso 16 - Evaluar el prototipo inicial. Los servicios ofrecidos en la actualidad Paso 17 - Confirmar el diseño del producto. Definir nuevos métodos de trabajo en colaboración con la sociedad civil Paso 18 - Definición y especificación de estándares de producción. Redefinir las políticas de recuperación del espacio para un mayor aprovechamiento del mismo. Paso 19 - Construcción o adaptación de la planta productiva. Ya existe solo es extensión de terrenos Paso 20 - Tener listo el producto para su introducción en el mercado. Ya está en existencia solo se mejoro Paso 21 - Definir la forma en que habrá de venderse el producto. Solo se vende lamentablemente es un servicio desnecesario solo sería la divulgación del servicio Paso 22 - Identificar y definir los beneficios clave para el consumidor, los cuales habrán de destacarse en la publicidad. Paso 23 - Definir la forma en que se habrá de promover el producto. Campañas de información y folletos de presentación Paso 24 - Preparar el lanzamiento del producto. Esto seria con una rueda de prensa Paso 25 – Lanzamiento. En las instalaciones de los cementerios e invitar a todos los ciudadanos aledaños de los cementerios Paso 26 - Actualizar el producto de manera periódica. Esto seria con los que ya han adquirido los servicios Paso 27 - Desarrollar nuevos productos de manera sistemática. Aquí no se podría por que los servicios son muy tradicionales pero si se podrían actualizar