Deterioro Ambiental El deterioro ambiental se refiere al daño progresivo, de uno o varios de loss co lo comp mpo one nen nte tess de dell me medi dio o amb mbie ient nte. e. Di Dich cho o da daño ño es ca cau usa sad do prin pr inci cipa palm lmen ente te po porr la ma mano no de dell ho homb mbre re co con n ac acti tivi vida dade dess co como mo la urbanización, la transformación de bosques en pastizales y más tarde en desiertos generando un suelo incapaz de ser cultivado!, el cambio del cauce de un r"o o la construcción de una presa, entre otros que, a larga distancia, han generado efectos transformadores. #a in inte tera racc cció ión n de dell ho homb mbre re en el me medi dio o ha tr tra" a"do do co cons nsig igo o gr gran ande dess avances, y en efecto, una sociedad más desarrollada, sin punto de comparación a cómo se viv"a en $pocas anteriores. %ero a la par del progreso, el planeta ha venido decayendo& como muestra de ello en la actualidad respiramos un aire contaminado, nuestra piel soporta altas temperaturas, nuestra salud decae. Entonces, '(o preferir"amos vivir como en el pasado, sin comodidades, pero con una calidad de vida alta) En la actualidad se e*ige un desarrollo sostenible, producto del deterioro ambiental, si nos remontamos al pasado es lógico que el hombre no actuó con total conciencia pero eso es debido a la ignorancia que pose"a en esos instantes, ahora con toda la tecnolog"a que e*iste, no es dable que grandes empresas no colaboren con la preservación de los recursos, 'acaso el dinero que aportan para la econom"a va a comprar aire puro, agua limpia o tierra f$rtil) El hombre actual está llamado a satisfacer sus necesidades pero tiene la obligación de ayudar a la naturaleza a recuperarse, con esto no se pide que el desarrollo se detenga, pero si es necesario que todos los avances tecnológico tecno lógicoss tengan tengan un un impacto impacto ambie ambiental ntal ba+o, para que el entorn entorno o tenga tiempo suficiente de recuperarse. #a humanidad está llena de necesidades, pero la mayor prioridad es la vida y parte de ella es la flora, fauna y todos los l os recursos no renovables& nuestra inteligencia es infinita y an estamos a tiempo de enmendar lo que hemos provocado por ignorancia.
Contaminación y residuos tóxicos
#a contaminación y los residuos tó*icos son la otra cara de la moneda del desarrollo industrial concebido como sinónimo de progreso. -uando nos encontramos con datos que afirman que España es el octavo estado emisor de gases contaminantes a los niveles ba+os de la atmósfera solamente de dió*ido de azufre se emiten tres millones de toneladas!, que a la mayor"a de los acu"feros de la cuenca mediterránea le quedan por t$rmino medio solamente / años de utilización debido a la contaminación de nitratos, o que el 012 de las aguas residuales que llegan al 3editerráneo de las 45/./// fábricas y 4/ millones de personas que se asientan en sus bordes no están depuradas, nos damos sólo parcialmente cuenta de la magnitud del problema. 6n problema debido, entre otras razones, a que no estamos acostumbrados a pensar solidariamente con conciencia histórica y a que estamos hipnotizados por la instantaneidad del uso y disfrute de lo que nos rodea. (uestros obsequios al entorno Estas son las sutancias contaminantes más importantes por su mayor volumen o por su mayor to*icidad. 7 -ontaminantes clásicos8 o Dió*ido de carbono -9!8 El principal gas responsable del calentamiento global. o :*idos de nitrógeno (9*!8 -ontribuyen a la formación de ozono a nivel del suelo y de la niebla urbana. o -loruro de hidrógeno ;-l!8 3uy
soluble en agua, forma un ácido muy fuerte llamado ácido clorh"drico, responsable de la formación de brumas ácidas en condiciones ambientales de humedad y durante inversiones. 6na situación as" podr"a producir irritaciones en los o+os y otros te+idos humanos sensibles y tambi$n problemas respiratorios. o Dió*ido de azufre <9!8 %rincipal responsable de la destrucción casi un tercio de los bosques de Europa central y septentrional por lluvia ácida. o %art"culas sólidas8 es, %-?es... Entre ellos están los contaminantes
más peligrosos generados nunca por la actividad humana8 las dio*inas y los furanos, que pertenecen a una familia qu"mica más amplia, los organoclorados 8 o -loruro de vinilo 6so Elaboración de %@
Efectos -ausa cáncer cerebral, suprime el sistema inmunitario 3utag$nico& causa defectos de nacimiento
El recicla+e es un proceso fisicoqu"mico o mecánico que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto. ?ambi$n se podr"a definir como la obtención de materias primas a partir de desechos, introduci$ndolos de nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales, macro económico y para eliminar de forma eficaz los desechos #a cadena de reciclado posee varios eslabones8 7 9rigen8 que puede ser dom$stico o industrial. 7 ecuperación8 que puede ser realizada por empresas pblicas o privadas. -onsiste nicamente en la recolección y transporte de los residuos hacia el siguiente eslabón de la cadena. 7 %lantas de transferencia8 se trata de un eslabón voluntario o que no siempre se usa. Aqu" se mezclan los residuos para realizar transportes mayores a menor coste usando contenedores más grandes o compactadores más potentes! 7 %lantas de clasificación o separación!8 donde se clasifican los residuos y se separan los valorizables.
7 eciclador final o planta de valoralización!8 donde finalmente los residuos se reciclan papeleras, plastiqueros...!, se almacenan vertederos! o se usan para producción de energ"a cementeras, biogas, etc.! %ara la separación en origen dom$stico se usan contenedores de distintos colores ubicados en entornos urbanos o rurales8 7 -ontenedor amarillo envases!8 En $ste se deben depositar todo tipo de envases ligeros como los envases de plásticos botellas, tarrinas, bolsas, bande+as, etc.!, de latas bebidas, conservas, etc.!. 7 -ontenedor azul papel y cartón!8 En este contenedor se deben depositar los envases de cartón ca+as, bande+as, etc.!, as" como los periódicos, revistas, papeles de envolver, propaganda, etc. Es aconse+able plegar las ca+as de manera que ocupen el m"nimo espacio dentro del contenedor. 7 -ontenedor verde claro vidrio!8 En este contenedor se deposita vidrio. 7 -ontenedor verde oscuro8 En el se depositan el resto de residuos que no tienen cabida en los grupos anteriores, fundamentalmente materia biodegradable