TEORÍA CLÁSICA FAYOL (1841 - 1925) - FRANCIA PRECURSOR: Fayol, ingeniero francés, fundador de la teoría clásica, parte de un enfoque sintético, global y universal de la empresa, lo cual inicia la concepción anatómica y estructural de la organización.
TEORÍA DE LAS RELACIONES HUMANAS ELTON MAYO surgió con los Estados Unidos básicamente como un movimiento de reacción y de oposición a la teoría clásica de la administración.
TEORÍA NEOCLÁSICA 1925-1940
Las teoría neoclásica enfatiza en las funciones del administrador, planeación, organización, dirección y control. En conjunto, esas funciones administrativas forman el proceso administrativo.
ENFASIS: estructura
ENFASIS: el hombre social
APORTE: Divide a la empresa en grupos de funciones: 1. Funciones técnicas,r elacionadas con la producción de bienes o servicios de la empresa. 2. Funciones comerciales, relacionadas con la compresa, la venta o el intercambio. 3. Funciones financieras, relacionadas con la búsqueda y gerencia de capitales. 4. Funciones de seguridad,r elacionadas con la protección y preservación de los bienes y las personas. 5. Funciones contables,r elacionados con los inventarios, los balances, los costos y estadísticas. 6. Funciones administrativas, relacionadas con la integración de las otras como funciones por parte de la dirección. Las funciones administrativas coordinan y sincronizan las demás funciones de la empresa, y están siempre por encima de ellas.
APORTE: Las cuatro principales causas del surgimiento de la teoría de las relaciones La planeación funciión admin dminis istr traativa tiva que que planeación es la func huma humana nass son: son: 1. Necesidad de humanizar y dete determ rmin inaa los los obje objeti tivo voss con con anti antici cipa paci ción ón,, y que que debe debe democr democrati atizar zar la admini administr straci ació ón, libe liberá ránd ndol olaa de hace hacers rsee para para alca alcanz nzar arlo los. s. Pued Puedee dars darsee en tres tres nive nivele les; s; los conc concep epto toss rígid ígidos os y mecan ecanis ista tass de la teor eoría estr organi niza zaci ción ón estrat atég égic ico, o, táct táctic ico o y oper operac acio iona nal. l. La orga clá clásica sica y adecu decuáándol ndolaa a los los nue nuevos vos patr patron onees de agru agrupa pa las las acti activi vida dade dess para para alca alcanz nzar ar lo plan planea eado do,, esta esta desarroll ollo o organizació vida vida del del pueb pueblo lo esta estado doun unid iden ense se.. 2. El desarr ción se puede dar en tres niveles: global de las las llam llamad ada as cienc ciencia iass huma humana nas, s, la psico psicolo logí gíaa y (organiza (organizaciona cional), l), departame departamental ntal y operacional operacional (censos (censos y la soci sociol olog ogía ía que que demu demues estr tran an de mane manera ra grad gradua uall tareas). La dirección orienta e indica el lo inadec inadecuad uado o de los princi principio pioss de la teoría teoría clásica clásica.. comp compo ortam rtamie ient nto o de las pers person onaas en fun funció ción de los los 3. Las ideas de la filosofía prag pragmá máti tica ca de Jhon Jhon objeti objetivos vos por lograr lograr.. La direcc dirección ión es fundam fundament ental al en los Dewe Deweyy y de la psic psicol olog ogía ía diná dinámi mica ca de Kurt Kurt Lewi Lewin n con contro roll busca concep ceptos de autoridad y poder. El cont fueron esenciales para el desarrollo del asegurar que lo planeado, organizado y dirigido humanismo en la administración. 4. Las cumplió realmente los objetivos previstos. conclusiones del experimento de Hawthorne.
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
Las Las func funcio ione ness son son áre áreas de la empre mpresa sa
con concili ciliar ar la func funció ión n econó conómi mica ca y la func funciión soci social al
pro proceso ceso admi admini nist stra rati tivvo
.
ENFASIS: administrador
•
TEORÍA BUROCRACIA 1940
TEORÍA ESTRUCTURALISTA 1950
Max Weber, su modelo integra todas las áreas con La necesidad de considerar la organización como un enfoque global y totalizador de los problemas una unidad social y compleja donde interactúan organizacionales muchos grupos sociales
ENFASIS: administrar el creciente tamaño de las organizaciones
ENFASIS: contexto
SE corroboró que existen diversos grados de burocratización en las organizaciones. Así, el modelo propuesto por Weber se convirtió en un modelo ideal de burocracia y no en el modelo absoluto. Método analítico y comparativo, estudia a la Todo esto lleva a la conclusión de que la burocracia a organización como un sistema abierto en constante pesar de todas sus limitaciones y restricciones, es una de interacción con el medio que la rodea. las mejores alternativas de organización, probablemente muy superior a otras que se intentaron durante el siglo XX.
TEORÍA DEL COMPORTAMIENTO EN LA ADMINISTRACIÓN 1947
Heber Simon - Maslow - Motivaciones humanas
ENFASIS: necesidades humanas
Jerarquia de las necesidades: 1. Necesidades fisiológicas. 2. Necesidades de seguridad 3. Necesidades sociales 4. Necesidades de autoestima 5. Necesidades de autorrealización,Los dos factores: extrinsecos e intrínsecos
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
organizaciones estatales
contexto
motivaciones laborales
TEORÍA DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL 1962
TEORÍA MATEMATICA DE LA ADMINISTRACIÓN
TEORÍA DE SISTEMAS 1960
TEORÍA SITUACIONAL
Conjunto de ideas
Katz y Kahn. Idea de un conjunto de Investigadores: Burns, Stalken, Wood, A través de modelos matemáticos explicar elementos interconectados para formar un Lawrence. Interdependencia entre situaciones reales en la empresa todo. ambiente externo y organización
ENFASIS: crecimiento y desarrollo
ENFASIS: matemáticas aplicadas
Aspectos mas importantes: la organización como un todo. Interacción entre las partes. Estimular y coordinar los grupos dentro de las Investigación de las operaciones, organizaciones. Énfasis en las soluciones, Procesos grupales, conflictos intergruplaes. Cooperación.
ENFASIS: interrelación entre las partes
ENFASIS: adaptación al medio
Tipos de Sistemas a. En cuanto a su constitución: - Sistemas físicos o concretos: Compuestos de equipos, maquinarias, objetos y elementos reales. Pueden Teoría Ecléctica e integradora. Introduce el - Sistemas abstractos: Compuestos de hombre complejo. Motivación y Liderazgo. Las conceptos, planes, hipótesis e ideas. Los organizaciones son sistemas abiertos símbolos representan atributos y objetos que enfrentadas a los continuos cambios muchas veces sólo existen en el pensamiento tecnológicos. de las personas. b. En cuanto a su naturaleza, los sistemas pueden ser cerrados o abiertos:
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
motivación grupal
modelos matemáticos
aprendizaje y autoorganización
liderazgo y cambio continuo