cuadro que compara 8 teorias motivacionalesDescripción completa
Cuadro Comparativo sobre las teorias cientificas.
Descripción completa
Cuadro de las principales teroais de la motivacion, Maslow, Mc.Clelland y Herzberg.Descripción completa
Descripción: comparamos las teorías de la administración de acuerdo a su momento histórico. Podemos ver como fueron cambiando y tomando aspectos de sus antecesoras.
Descripción: inteligencia
Cuadro Comparativo Teorias Económicas
Descripción: el origen de la vida clase de Biologia
Cuadro comparativoDescripción completa
Cuadro comparativoDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Full description
Full description
Descripción completa
cuadro modelos comparativos
CUADRO COMPARATIVO DE LAS TEORIAS DE LA VIDA TEORIA TEORIA CREACIONISTA
CIENTIFICO CHARLES WILLIAM
AÑO Entre 1857
TEORIA DE LA GENERACION
Luis Pasteu
Entre el siglo XVII y XVII
TEORIA COSMOZOICA
Svante August Arrhenius.
Siglo xx (1908)
PROPUESTA Esta teoría tiene su origen en la religión donde cada cultura tiene su forma de explicar lo sucedido. En general, todas las explicaciones consideran que la materia siempre ha existido y que es elemental para la formación de todo lo existente. De acuerdo a estas concepciones, la materia se activó por la acción de un espíritu divino, a través de una persona extraordinaria o divinidad. Menciona que todo ser vivo proviene de materia inerte y puede surgir repentinamente. La observación superficial indicaba que surgían gusanos del fango, moscas de la carne podrida, etc. Así, la idea de que la vida se estaba originando continuamente en la tierra a partir de esos restos de materia orgánica.
vida
se
estaba
originando
continuamente en la tierra a partir de esos restos de materia orgánica. Postula que la vida es llevada al azar de planeta a planeta y de un sistema planetario a otro. Su máximo defensor fue el químico sueco Svante Arrhenius (1859-1927), que afirmaba que la vida provenía del espacio exterior en forma de esporas bacterianas que viajan por todo el espacio impulsadas por la radiación de las estrellas.
TEORIA DE LA BIOGENESIS
TEORIA DE QUIMICA
LA
Francisco Redi
Siglo XVII
EVOLUCION Oparin (1894-1980) y el británico Siglo XX john burdon sanderson haldane (1892-1964) TEORIA DE LOS COACERVADOS Oparin y Haldane 1920
Es un concepto que permite designar a aquella teoría según la cual todo ser vivo procede de otro ser vivo.
La vida se origina a partir de la materia inanimada en un proceso denominado evolución química. Son sistemas microscópicos esferoides delimitados por una membrana, que en su interior tenían agua y sustancias disueltas como carbohidratos y proteínas. Intercambian materia y energía dando lugar a los protobiontes, que fueron los
TEORIA DE NATURAL
LA
SELECCIÓN DARWIN
1859
precursores evolutivos e las primeras células procariotas. Es el proceso por el cual una especie se adapta a su medio ambiente. La selección natural lleva al cambio evolucionario cuando individuos con ciertas características poseen una tasa de supervivencia o reproducción más alta que los otros individuos de la población y pasan estas características genéticas heredables a su progenie. Puesto en forma simple, la selección natural es la diferencia consistente en la supervivencia y la reproducción entre genotipos diferentes, o hasta en genes diferentes, en lo que podríamos llamar el éxito reproductivo.