UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA EAP. EAP. INGENIERIA INGEN IERIA DE SISTEMAS SIS TEMAS
CASO CALLW CA LLWICK ICK
INFORME 001 De: David Kaybels Para: Gerentes de Callwick Fecha: _____________________________________________________________________________ Apreciados gerentes: Como saben, recientemente he llevado a cabo entrevistas en su compaña y he recibido una valiosa retroalimentaci!n" #asado en la in$ormaci!n %ue me $ue revelada, y en vista de los problemas %ue est&n siendo e'perimentados con el nuevo servicio de (ideo a Demanda y la relaci!n con (ildament, he encontrado %ue varios interesados internos comparten las mismas preocupaciones" )stas preocupaciones señalan un n*mero de metas de la empresa, %ue, si se entienden y gestionan correctamente, brindar&n con+ana a estos interesados con respecto a la realiaci!n de bene+cios, optimiaci!n de riesgos y optimiaci!n de recursos" )stas metas de la empresa est&n distribuidas dentro de las cuatro dimensiones del #-C" .e identi+cado las siguientes como punto de inicio para encontrar una soluci!n apropiada a los
(. D!e"#$" I"'er"a • •
=? 11
Agilidad de las /0 9ptimiaci!n de activos, recursos y capacidades de las /0
). D!e"#$" *e a+re"*,a-e crec!e"'/ •
1@
;ersonal de negocio y de las /0 competente y motivado
. 5. Me'a# C/r+/ra'6a #
7. Me'a# *e TI
10.Pr/ce#/#
1%.BC!mo se consigue
1(.1" (alor para
1). 1.)ntrega
14.Ase
valor mediante el uso de /0 B )st& el usuario +nal satis$echo con la calidad del servicio de /0
las partes interesadas de las inversiones de 2egocio
=
gur ar la /ra nsp are nci a hac ia las part es inte res ada s %.-up ervi sar, )va luar y (al orar %.4en dim ient o y
. Pr/2&e!3'ca
4. Nece#*a*
11.
de servicios de /0 de acuerdo a los re%uisito s del negocio
1. )D
%(. )
%).
%4.A pesar de %ue el departamento de /0 tena todas las nuevas tecnologas a su disposici!n, no haba $orma de saber %uE tan e$ectivamente estaban siendo e'plotadas en la b*s%ueda de las oportunidades estratEgicas %ue (ideo a Demanda pareca prometer"
%5.BC!mo
se puede e'plotar meFor la tecnologa de red para conseguir nuevas oportunidades estratEgicas
%7.7" 4espuestas agiles a un entorno de negocio cambiante
(0. =
(1.Agilidad de las /0
(%. )D
(5.4iesgos ().2o haba registro de riesgos de /0 y no se poda saber si la operaci!n de /0 era su+cientemente robusta para garantiar los niveles de servicio %ue los nuevos clientes esperaban"
(.B.e
contemplado todo los riesgos relacionados con /0
(.3" 4iesgos de negocio gestionados 5salvaguarda de activos6
(4. =
de negocio relaciona dos con las /0 gestiona dos
)0.Ges (7. A;
)1.
tion ar el 4ie sgo
)4.Ase
)%.BC!mo se controla el coste de /0 BC!mo se usan los recursos de /0 en la manera m&s e$ectiva y e+ciente BCu&les son las opciones de aprovisionamiento m&s e$ectivas y e+cientes
Con $or mid ad ((.Ase gur ar la 9pt imi aci! n de los 4ec urs os
).9ptimia
)(.18" 9ptimiaci!n de los costes de los procesos de negocio
)). 1
ci!n de activos, recursos y capacida des de las /0
). )D
gur ar la 9pt imi aci! n de los 4ec urs os
)5.;areca
%ue algun os de los interesados tenan la idea de %ue los problemas haban sido causados por un entrenamiento de personal inadecuado
su+ciente personal para /0 BC!mo puedo desarrollar y mantener sus habilidades y c!mo gestiono su rendimiento
).Ges
%.;ersonal
)7.B/engo
0.1" ;roductividad operacional y de los empleados
1. 1
de negocio y de las /0 compete nte y motivad o
(. A;
tion ar los 4ec urs os .u ma nos
.
inalmente, recomiendo la implementaci!n de los siguientes procesos habilitadores los %ue
.
aportar&n en la soluci!n a los problemas identi+cados"
4.
Pr/ce#/# *e G/2er"/ *e TI
• •
)D=H )D=
5. • • • •
Pr/ce#/# *e Ge#'$" *e TI
A;=18 )D= A;==> )A=1
7.
IAsegurar la /ransparencia hacia las partes interesadasI IAsegurar la 9ptimiaci!n de los 4ecursosI
Gestionar el 4iesgo IAsegurar la 9ptimiaci!n de los 4ecursosI IGestionar los 4ecursos .umanosI -upervisar, )valuar y (alorar 4endimiento y Con$ormidad
29/A: los procesos en la parte in$erior
%. P 1. C
7.
5. )
(. DESCRIPCION
). O89ETIVO
. MET
R O C E S O A s e g u r a r l a / r a n s p a r e n c i a h a c i a l a s p a rt e s i n t e r e s
. CLAVES
AS
10.
Asegurar %ue la medici!n y la elaboraci!n de in$ormes en cuanto a con$ormidad y desempeño de /0 de la empresa son transparentes, con aprobaci!n por parte de las partes interesadas de las metas, las mEtricas y las acciones correctivas necesarias"
11.
Asegurar %ue la comunicaci!n con las partes interesadas sea e$ectiva y oportuna y %ue se ha establecido una base para la elaboraci!n de in$ormes con el +n de aumentar el desempeño, identi+car &reas susceptibles de meFora y con+rmar %ue las estrategias y los obFetivos relacionados con /0 concuerdan con la estrategia corporativa"
1%.
4. RESPONS A8LE
1(.
)D=H"=1 • )valuar los re%uisitos de • elaboraci!n de in$ormes de las partes interesadas" )D=H"=8 1). 9rientar la comunicaci!n con las partes interesadas y la elaboraci!n de in$ormes" )D=H"=3 1. -upervisar la comunicaci!n con las partes interesadas"
Director General )Fecutivo 5C)96 Director de in$orm&tica 5C096
1. %.
PRINCIPALES RETOS DE TI
1. Ma"'e"er TI O+era"*/ • • •
/ener tecnologas actualiadas para el negocio %ue estE siempre a la vanguardia del cliente ;roblemas de compatibilidad de las aplicaciones desarrolladas por e'ternos" ;roblema con el servicio de video a demanda"
(. %. A&"ear TI c/" e& "e/c/ Al tener /0 Implementado, la e$ectividad de las herramientas Algunos de los procedimientos nuevos no miden el impacto %ue se tomaran con los pr /ce#/# *e& "e/c/.
). (. E"'rear Va&/r •
2o hay registro de riesgos de /0, y %ue estE $uera robusto para garantiar los niveles de servicios %ue los nuevos clientes esperan"
). Se;r*a* •
alta de procedimientos y polticas en cuanto a gobierno de /0 y el inadecuado entrenamiento del personal"
. . C;!+&!e"'/ c/" re;&ac/"e# •
)l Gobierno Corporativo se en$oca en prepararse para la o$erta p*blica inicial y en asegurar el cumplimiento regulatorio $uturo, incluyendo la
. Ma"e-ar &a c/!+&e-*a* • •
)l n*mero creciente de ad%uisiciones incrementar& la compleFidad y la di$erencia en los niveles de madure" 0mplementar nuevas aplicaciones sobre aplicaciones ya e'istentes, dominando la compatibilidad"