Descripción: La presente es un trabajo basado en la teoría del condicionamiento operante; básicamente con programa llamado Aproximaciones Sucesivas.
Este es un informe acerca de como podemos moldear una conducta ya existente (comer) en aves de experimento (pollitos).Descripción completa
Descripción: trabajo de analisis experimental
Principios de Condicionamiento OperanteDescripción completa
Descripción: Condicionamiento Operante
experimento de skinnerDescripción completa
Descripción completa
gyyyygy
Carga de caballeria de los caballeros templarios
Descripción completa
Carga Operante (Q)
Es la cantidad maxima de explosivo (Anfo, Emulsiones y Búster) que detona dentro de una voladura por retardo espaciados a 10 ms.
Q !x" ! # !olumen !olumen del taladro para un metro lineal lineal " # $ensidad del Anfo $efinir $efiniremo emos s primer primero o en un taladro positivo la carga lineal , si%uiente manera#
se da da de de la la
El di&metro del taladro es de '. pul%adas lo que equivale a .* cm y la densidad en esta posici+n es 0. %r-cm * (esta depende de la presi+n del aire comprimido), entonces tenemos#
Q positivo (/ x .*'-) cm' x 100 cm x 0. %r-cm * x 2%-1000 %r Q positivo '.3 2% - m 4a lue%o en taladro negativo# El di&metro del taladro es de * pul%adas lo que equivales a 5.' cm y la densidad para este caso es 0.5 %r-cm *, entonces#
Q ne%ativo (/ x 5.''-) cm' x 100 cm x 0.5 %r-cm* x 2%-1000%r Q ne%ativo *. 2% - retardo
6e usa '. pul%adas de di&metro para taladros positivos ya que a mas di&metro el poder de confinamiento del nitrato de amonio es menor y no se reali7ar8a una 9uena acci+n de voladura, y se utili7a de * pul%adas en ne%ativo ya que para esta medida tendr8amos una malla de '.' x '.' y si reducimos el di&m i&metro tam9i:n disminuir8amos mos la malla y como consecuencia aume aument ntar ar8a 8amo mos s el nume numero ro de tala taladr dros os ento entonc nces es en conc conclu lus si+n i+n seri seria a 9&sicamente por costos ya que los rendimientos son diferentes entre am9as medidas.