Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación
“
”
Universidad Privada Antenor Orrego Facultad de Ingeniería Civil
Alumno: VIERA PACHERRE ERICK
Campus: UPAO-PIURA
Tema:
CAPITULO V “ELASTICIDAD Y SUS APLICACIONES” Curso: ECONOMIA Y DESARROLLO
Docente: LAVADO MUÑOZ AUBERTO
Fecha: 23/09/15
Perú _Piura
1.- Para cada una de las siguientes parejas de bienes, ¿Cuál bien esperaría usted que tenga una demanda más elástica y por qué? a) Libros de texto o novelas de misterio b) Grabaciones de Beethoven o grabaciones de música clásica en general c) Viajes en el metro durante los siguiente seis meses o viajes en el metro durante los siguiente cinco años d) Limonada o agua
a)
Np= (∆%Q)/(∆%P)
Np= (Libros de texto)/(Novelas de misterio) = Libros de texto En este caso los libros de texto son más usados, tendría mayor demanda; aunque las novelas de misterio, tienen un menor precio, son más necesarios los libros de texto. b) Np= Grabaciones de Beethoven/Música Clasica = Música Clásica. En este caso, haciendo una pequeña segmentación, podemos apreciar que no todas las personas son amantes a la música de Beethoven, por eso la demanda seria música clásica. c)
Np= (Viajes en metro por 6 meses)/(Viajes en el metro por 5 años)= Viajes durante los siguientes 5 años.
En este caso, se puede deducir que las personas no tienen un pensamiento a corto plazo a menos que tengan otras alternativas, por lo general la demanda será que viajen durante los siguientes 5 años, teniendo en cuenta la economía y el tiempo de las personas. d)
Np= Limonada/Agua = Agua
En este caso, el agua será un producto bastante demandado, dado que de este de derivan varias aplicaciones a los alimentos y bebidas que el mercado ofrece, por lo tanto será el producto mas demandado.
2.- Supongamos que un viajero de negocios 1) y un vacacionista 2) tienen la siguiente demanda para un boleto de avión de Nueva York a Boston: PRECIO
CANTIDAD DEMANDADA (VIAJEROS DE NEGOCIOS) 2,100 boletos 2,000 boletos 1,900 boletos 1,800 boletos
$150 $200 $250 $300
CANTIDAD DEMANDADA (VACACIONISTAS) 1,000 boletos 800 boletos 600 boletos 400 boletos
a) Al cambiar el precio de los boletos de $200 a $250, ¿Cuál es la elasticidad precio de la demanda para: 1) un viajero de negocios y 2) unos vacacionistas? (Utilice el método del punto medio para sus cálculos) Elasticidad precio de la demanda = Variación % de la cantidad / Variación % del precio
−/[+ ] ( )/+/ VACACIONISTAS Precio1=200, Cantidad demandada1=800 Precio2=250, Cantidad demandada2=600
// //
Reemplazamos variables
Despejamos
Elasticidad de demanda=
Respuesta de la Elasticidad de demanda= |-1.29|=1.29
/ /
−. .
Aquí se muestra que para los vacacionistas es para un bien pero de lujo elástico
VIAJEROS DE NEGOCIOS Precio1=200, Cantidad demandada1=2000 Precio2=250, Cantidad demandada2=1900
Reemplazamos variables
Despejamos
/9 /
9/9/ //
−. .
Elasticidad de demanda=
Respuesta de la Elasticidad de demanda= |-0.23|=0.23
Este es un bien de primera necesidad inelástica
b) ¿Por qué puede ser que los vacacionistas tengan una diferente elasticidad que los viajeros de negocios? Porque los vacacionistas tienen una mayor demanda acorde al precio, es por eso que la cantidad demandada actúa de manera rápida al aumentar o disminuir el precio se nota el cambio al variar el precio, en cambio los viajeros de negocios su cantidad demanda actúa leve no reacciona de la peor manera pero su cantidad demandada tampoco afectará pero tampoco responderá ingresos si es que varían el precio.
3.- Supongamos que la elasticidad precio de la demanda del combustóleo que se usa para calentar las casas es 0.2 en el corto plazo y 0.7 en el largo plazo. a) Si el precio del combustóleo sube de $1.80 a $2.20 por litro, ¿Qué le pasa a la cantidad de combustóleo en el corto plazo? ¿En el largo plazo? (Utilice el método del punto medio para sus cálculos). Si el precio del combustóleo sube de $1.80 a $2.20 por litro, ¿Qué le pasa a la cantidad de combustóleo en el corto plazo? ¿En el largo plazo? (Utilice el método del punto medio para sus cálculos). Precio PUNTO A:
$1,80
PUNTO B:
$2.20
PUNTO MEDIO:
. −. = 0.2 .+./
es decir hay una variación del 20 %
A corto plazo: la cantidad de combustóleo demandada disminuye considerablemente A largo plazo: la cantidad demandada cae sustancialmente debido a los bienes sustitutos b) ¿Por qué esta elasticidad depende del horizonte del tiempo?
Debido a que en el largo plazo la gente encuentra nuevos bienes sustitutos, lo que genera que la cantidad demandada del combustóleo disminuya significativamente; es decir que a mayor tiempo la demanda es mucho más elástica
4.- Un cambio en el precio causa que la cantidad demandada de un bien disminuya 30%, mientras que las ganancias totales del bien aumentan 15% ¿Es la curva de demanda elástica o inelástica? Explique.
15%
Ganancias X
-30%
Cantidad X
El tipo de curva que explica este gráfico sobre el problema planteado, especifica que esta curva representa una demanda inelástica, debido a que mientras que el precio aumentaba las ganancias en un 15%, la cantidad demandada del bien disminuía un 30%.
5.- El precio de equilibrio de una taza de café aumentó ligeramente en el último mes, pero la cantidad de equilibrio fue la misma de siempre. Tres personas trataron de explicar la situación. ¿Cuál es la explicación correcta? Explique su razonamiento. Benito: La demanda aumentó, la oferta es totalmente inelástica. Mariana: La oferta y la demanda aumentaron Valeria: La oferta disminuyó y la demanda fue totalmente inelástica.
Valeria tuvo la razón ya que cuando la oferta disminuye y la demanda fue totalmente inelástica, un cambio en el precio no produce ninguna variación en las cantidades que se consumen, La elasticidad es de cero porque cuando cambia el precio no se produce cambio alguno en la cantidad demandada, la cantidad demandada es completamente insensible al precio.
6.- Supongamos que la demanda de discos compactos es como sigue: PRECIO $8 $10 $12 $14 $16
CANTIDAD DEMANDADA (I= 10,000) 40 CDs 32 24 16 8
CANTIDAD DEMANDADA (I=$12000) 50 CDs 45 30 20 12
a) Utilice el método del punto medio para calcular la elasticidad precio de la demanda mientras el precio de los discos aumenta de $8 a $10 si i)su ingreso es de $10,000 y ii) si su ingreso es $12,000
= % % %= 3240 40 100=20% %= 108 8 100=25% = 20% 25% =0.8 % ii) = % %= 4550 50 100=10% %= 108 8 100=25% = 10% 25% =0.4 b) Calcule la elasticidad ingreso de la demanda mientras su ingreso aumenta de $10,000 a $12,000 si i) el precio es $12 y ii) el precio es $16.
= % % %= 3024 24 100=25% %= 1210 10 100=20% = 25% 20% =1.25 % (ii)= % (i)
%= 128 8 100=50% %= 1210 10 100=20% = 50% 20% =2.5 7.- Tenemos la siguiente información acerca del bien X e Y:
Elasticidad ingreso de la demanda del bien X: -3 Elasticidad precio cruzada de la demanda para el bien X con respecto al precio del bien Y: 2
¿Podrá un aumento en el ingreso y una disminución en el precio del bien Y, disminuir la demanda del bien X? ¿Por qué si o por qué no? Si sabemos que:
% % % Elast. Precio cruzada de la demanda= % Elast. Ingreso de la demanda=
Como la Elast. Ingreso de la demanda es negativa, quiere decir que se trata de un bien inferior Como la Elast. Precio cruzada de la demanda es positiva, quiere decir que se trata de un bien sustituto
ENTONCES: Como se trata de bienes inferiores y sustitutos, el aumento de los ingresos y la disminución del precio del bien Y, si aumentan la demanda del bien X
8.- María ha decidido que siempre gastará dos tercios de su ingreso en ropa. a) ¿Cuál es su elasticidad ingreso de su demanda de ropa? Si María gasta dos tercios de su ingreso en ropa, la elasticidad de ingreso de la demanda es 1. Porque los gastos de su ropa siempre son una fracción constante de su ingreso, eso significa que el porcentaje que cambia en la cantidad de ropa es igual al porcentaje en que cambia a su ingreso.
% = % . ̅ % = 23 100%=66.7% %=100%
= 66.7% 100% =0.667 b) ¿Cuál es su elasticidad precio de la demanda de ropa? La elasticidad precio también es 1, porque en cada punto cada punto porcentual de aumento en el precio de la ropa la llevaría a reducir su cantidad comprada en el mismo porcentaje. c) Si los gustos de María cambian y decide gastar sólo una cuarta parte de su ingreso en ropa, ¿Cómo cambia su curva de demanda? ¿Cuál es su elasticidad ingreso y elasticidad precio ahora? La curva d demanda se desplazaría a la izquierda, ya que por factores externos se está disminuyendo la cantidad demandada.
= % % %= 14 100=25% % = 100% 25% =0.25 = 100% (ii = 0 =0.250=0.25 (ii)
9.- El New York Times, famoso periódico estadounidense, reportó, en febrero 17 de 1996, que los viajes en metro disminuyeron después de incrementar el precio: “Había cerca de cuatro millones menos que gente que se subía al metro en diciembre de 1995, el primer mes después de que se incrementó el precio de 25 centavos a $1.50 que en diciembre anterior, es decir, una disminución del 4.3% a) Use estos datos para estimar la elasticidad precio de la demanda de los viajes en metro
= % % %=4.3% %= 1.51.25 1.25 100=20% = 4.3% 20% =0.215 b) De acuerdo a lo estimado, ¿qué pasa con las ganancias de la autoridad de tránsito cuando aumenta la tarifa? Los ingresos de la empresa ferroviaria se ven afectados, en este caso como la curva de demanda es inelástica (EPD<1), los ingresos aumentan obteniéndose mejores ganancias. c) ¿Por qué su estimación de la elasticidad puede ser variable?
Podría no ser fiable porque en este caso no estamos tomando en cuenta si hay sustitutos.
10.- Dos conductores, Jacinto y Tomás manejan, hacia una gasolinera. Antes de ver el precio, cada uno pide su gasolina. Tomás dice: “ Me gustaría poner 10 litros d e gasolina en mi carro”, Jacinto, por su parte dice: “Quiero $10 dólares de gasolina.” ¿Cuáles la elasticidad precio de la
oferta de cada conductor? Suponiendo que el precio del litro de gasolina es de 3.50 $
=2.85 = % = % . % = =2.85 Para Jerónimo: Elasticidad precio de la demanda = = % . Para Tomás: Elasticidad precio de la demanda =
ExpX=1/m donde : 1/3.5 es 0.28
La elasticidad precio de la demanda mide la sensibilidad de cambio en el consumo ante un cambio en los precios. Se mide en porcentajes y además siempre es negativa dado que existe una relación inversa entre el precio y la cantidad demandada. Podemos decir que la elasticidad precio de la demanda o ExPx = 1/m . px/x donde m es la pendiente de la curva de demanda o sea la elasticidad es la inversa de la pendiente de la demanda multiplicado por el precio entre la cantidad. Bien, si una persona es indiferente ante los cambios en los precios, se dice que tiene una curva de demanda perfectamente inelástica, o sea la pendiente sería infinita, y por la fórmula ExPx = 1/m(PX/X) te darás cuenta que la elasticidad es igual 0, más rigurosos, tiende a ser cero. Ese es un caso extremo, pero puede aplicarse a la persona que pide 10 litros de gasolina sin importar el precio. Se podría afirmar que esa persona tiene una preferencia más inelástica que la segunda, quien consume una cantidad de gasolina dependiendo del precio. Si la gasolina aumenta, consumirá menos gasolina, por el mismo hecho de que sus 10 dólares le alcanzarán para menos galones.
11.- Consideremos una política pública contra el cigarro: a) Algunos estudios indican que la elasticidad precio de la demanda de los cigarros es 0.4. Si un paquete de cigarros cuesta cerca de $2 y el gobierno quiere reducir el consumo de cigarros 20%, ¿Cuánto debe aumentarse el precio? Elast. Precio de la demanda =
% = 0.4 −%
X = 52%
% % entonces el precio debe aumentar en un 52%
b) Si el gobierno aumenta permanentemente el precio de los cigarros, ¿Tendrá ahora la política un efecto mayor en el consumo de cigarros en un año o en cinco años? El efecto será mayor en 5 años debido a q la cantidad demandada disminuye más sustancialmente, es decir es más elástica debido a un horizonte de tiempo mayor
c) Los estudios muestran que los adolescentes tienen una elasticidad precio mayor que los adultos, ¿Por qué será verdad esto? Debido a que los adultos tienen más necesidades, la elasticidad precio de la demanda es menor a la de los jóvenes frente al consumo de cigarrillos, es decir que a mayores ingresos se generan mayor número de necesidades, las cuales reemplazan el consumo de cigarrillos.
12.- Usted es el encargado de un museo. El museo tiene pocos fondos, así es que decide aumentar las ganancias totales. ¿Debería aumentar o disminuir el precio del boleto de admisión? Explique. Para empezar la ganancia total, es la cantidad total pagada por un bien, es igual al precio por la cantidad vendida. La demanda es inelástica cuando las ganancias totales aumentan conforme el precio aumenta, la demanda es elástica cuando las ganancias totales disminuyen cuando el precio aumenta. En este caso al aumentar las ganancias totales del museo, sería lo más ideal aumentar el precio.
13.- Las medicinas tienen una demanda inelástica y las computadoras tienen una demanda elástica. Supongamos que los avances tecnológicos doblan la oferta de ambos productos, esto es, la cantidad ofrecida a cada precio es el doble de lo que era antes. a) ¿Qué pasa con el precio de equilibrio y la cantidad en cada mercado? En ambos mercados el precio de equilibrio disminuye y las cantidades van a aumentar. (asumiendo: demandas normales, y que la elasticidad por medicamentos es inelástica pero no perfectamente, es decir, tiene pendiente y no es vertical). Esto es lógico, si se duplica la oferta, en realidad estas diciendo: a los mismos precios ahora se ofrece el doble de productos, por lo que a los precios anteriores ahora tenemos un exceso de oferta, lo que implica que los precios comienzan a disminuir para equilibrar nuevamente el mercado. b) ¿Qué producto experimenta el mayor cambio en el precio? Para responder esta pregunta y la "c" es que te han dado el dato de las elasticidades. La elasticidad-precio en un modo más intuitivo te dice "cómo" responde la demanda ante cambios en precios. Mientras más elástica sea una demanda, más extrema es la respuesta ante un cambio en precios, es decir, si el precio sube, entonces la demanda con mayor elasticidad es la que más va a disminuir su cantidad demandada, o si el precio baja es las que más va a "aumentar" su cantidad demandada y viceversa. Entonces si hemos definido a la demanda por computadoras como la más elástica, será la cantidad demandada por computadoras la que más aumenta, luego, el producto que experimenta la mayor variación es el de computadoras. c) ¿Qué producto experimenta el mayor cambio en la cantidad? Esta pregunta no se puede responder con las datos que te han dado a menos que seamos pocos rigurosos y supongamos que cuando te dicen que una demanda es elástica en el tr amo considerado signifique que el valor de la elasticidad precios es mayor a 1 (en valor absoluto) , y que al decir inelástica estamos diciendo el tramo en que su elasticidad se encuentra entre
0 y 1 (en valor absoluto). Entonces, sabemos que la elasticidad nos dice la variación porcentual de la cantidad demandada ante una variación porcentual del precio. El gasto total es GT = px (p=precio, x =cantidad). Sabemos por "b" que el precio cayó y que la cantidad aumentó en ambor mercados. d) ¿Qué pasa con el gasto total del consumidor en cada bien? Considerando el supuesto que acabamos de hacer más arriba, sabemos que la elasticidad que es mayor a 1 nos dice que ante un cambio porcentual en el precio, la variación porcentual de la cantidad será mayor, entonces, "x" aumentó más que proporcional a la baja porcentual del precio, lo que implica que el gasto total aumentó. Usando el mismo razonamiento, en el otro mercado, la variación porcentual de la cantidad fue menor, por lo que el gasto total en medicamentos tuvo que disminuir.
14.- Los hoteles a la orilla de la playa tienen una oferta inelástica y los c oches tienen una oferta elástica. Supongamos que la población crece y la oferta de ambos productos se duplica, esto es, la cantidad ofrecida en cada precio es el doble delo que era antes. a) ¿Qué pasa con el precio de equilibrio y la cantidad en cada mercado? En el mercado de los hoteles a la orilla de la playa sin duda los precios se dispararán, ya que al ser una oferta inelástica, la población demanda más pero la cantidad la cantidad ofrecida es la misma. En el mercado de los coches aumenta tanto el precio como la cantidad como respuesta al precio máximo que están dispuestos a pagar los demandantes. b) ¿Qué producto experimenta el mayor cambio en el precio? Los Hoteles a la orilla de la playa experimentan una variación mayor del precio debido a su inelasticidad. c) ¿Qué producto experimenta el mayor cambio en la cantidad? Los coches por la necesidad de ofrecer más y ganar más dinero d) ¿Qué pasa con el gasto total en cada bien? El gasto total en cada bien se duplica debido a que la cantidad demandada a cada precio es el doble
15.- Hace unos años, una inundación por los ríos Missouri y Misisipi destruyó miles de hectáreas de trigo. a) Los agricultores cuyas cosechas se destruyeron por las inundaciones estaban mucho peor que antes y los agricultores cuyas cosechas no se destruyeron se encontraban mucho mejor. ¿Por qué? Los agricultores que sufrieron las inundaciones: para producir un terreno, es necesario inversión económica la cual proviene de bancos, y así debido a que la fuente de sus ingresos se perdió, su situación económica empeoro al no tener manera de pagar dichos préstamos.
Los agricultores que no se afectaron por las inundaciones, se beneficiaron debido a que al no tener una competencia amplia en el mercado, los precios aumentaron así como la demanda por dichos bienes; encontrándose en una situación favorable b) ¿Qué información necesitaría acerca del mercado de trigo para saber si los agricultores como grupo fueron perjudicados o ayudados por las inundaciones? Variación % en la cantidad demandada Variación % en el precio del bien.
16.- Explique por qué lo siguiente puede ser verdadero: Una sequía alrededor del mundo aumenta las ganancias totales de los agricultores de la venta de grano, pero una sequía que únicamente afecte al estado de Kansas, en Estados Unidos, reduce las ganancias totales que los agricultores de Kansas reciben. El enunciado sería cierto ya que si la sequía se produjera en una sola región, existe la posibilidad de poder importar este producto para dicha región, mientras que si la sequía es mundial, las reservas de este producto de las diversas regiones, serán requeridas unas a otras, beneficiando en su totalidad a los productores.
17.- Suponga que la curva de oferta para un producto es C=60/P. Obtenga la cantidad demandada a los precios $1, $2, $3, $4, $5 y $6. Grafique la c urva de demanda. Utilice el método del punto medio para calcular la elasticidad precio de la demanda entre $1 y $2 y entre $5 y $6. ¿Cómo se compara esta curva de demanda con la curva de oferta lineal? Px $1 $2 $3 $4 $5 $6
Qd 60 u 30 u 20 u 15 u 12 u 10 u
Qd 70 60 50 40 Qd
30 20 10 0 0
2
4
6
8
= 301.5 = 1 → = ∆. ∆. 145 = 25.5 = 1 → = ∆. ∆. 111 En ambos casos las curvas mantienen una elasticidad constante para cualquier punto.