A%e/# 1. "odelo sugerido Pr Programa ograma de inducción y reinducción en NOMBRE DE LA EMPRESA PROGRAMA DE INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SST
REVISIÓN:00 HOJA 1 DE 5 VIGENCIA: 00 DE MES DE AÑO
1. Ob Obje je! !"# "# 1.1. Obje!"# $e%e&'( parte del sistema de gestión SST. SST.
1.). Obje!"#* e*+e,-,#* Apoyar Apoyar los proces procesos os de motiv motivaci ación, ón, entre entrenam namien iento to y formac formación ión del personal en todos los niveles de la organización. Preparar al personal para la ejecución inmediata de las diversas tareas de la organización. Proporcionar oportunidades para el continuo desarrollo personal de los trabajadores de NOMBRE DE LA EMPRESA . Crear en el trabajador una actitud preventiva de los riesgos, desde cuando empieza a laborar para NOMBRE DE LA EMPRESA .
). A(,' A(,'%, %,e e Este Este prog program rama a va diri dirigi gido do a todo todos s los los traba trabaja jado dore res s de NOMBRE DE LA EMPRESA , nuevos o antiguos, ue reuieran tener un proceso de inducción o rein reindu ducc cció ión n acor acorde de con con las las labo labore res s ue ue van van a desa desarr rrol olla lar, r, as! as! toma tomarr medidas de Seguridad y Salud en el Trabajo.
. Re*+#%*'b!(!2'2 Es responsabilidad del coordinador ######################## realizar el proceso de inducción a todo trabajador ue ingrese a la empresa y reinducción a los trabajadores antiguos con permanencia mayor a un a$o, as! crear conciencia de los aspectos relevantes de Seguridad y Salud en el Trabajo en las actividades de NOMBRE DE LA EMPRESA .
3. De%!,!#%e* •
•
•
•
Competencias% el conjunto de conocimientos, &abilidades y motivación necesarias para desempe$ar una función productiva a partir de reuerimientos de calidad especi'cados (ivulgación% el proceso de interpretación y popularización de la información.
)nducción% proceso ue se llevar* a cabo con todo trabajador ue se vincula por primera vez a la empresa. +einducción% proceso ue se llevar* a cabo cada a$o con los trabajadores antiguos vinculados a la empresa con permanencia mayor a un a$o, para recordar aspectos necesarios del sistema de gestión SST y de la empresa en general.
5. P$&'4' 2e I%2,,!6% 7 Re!%2,,!6% El programa de )nducción y +einducción de NOMBRE DE LA EMPRESA est* dise$ado para crear un puente informativo al interior de la organización en lo ue respecta al programa SST. Consta de &erramientas y estrategias de divulgación de la información ue permiten ue el nuevo trabajador conozca la empresa. Conocer* las pol!ticas generales y auellas relacionadas con el Sistema en SST ue se lleva a cabo por otra parte, la reinducción da al antiguo trabajador actualizaciones periódicas acerca de las actividades y temas relevantes en t-rminos de Seguridad, Salud ocupacional y Ambiente. El proceso de inducción general de la organización consta de cuatro etapas%
Etapa % )nducción general sobre el proceso productivo y generalidades de la organización. El coordinador ############################ se encargar* de trasmitir a todos los trabajadores las generalidades de la organización.
En esta etapa se tratar*n% • • •
/rganigrama Actividad económica de la empresa "isión, visión y pol!tica de calidad
Etapa 0% )nducción general sobre aspectos m*s relevantes en t-rminos de SST de la empresa. El coordinador ######### dictar* y e1plicar* las generalidades del Sistema de 2estión SST ue desarrolla en la organización. Se puede entender como una presentación &ec&a al nuevo trabajador acerca del Sistema de 2estión de Seguridad, Salud en el Trabajo y Ambiente, para ue esta persona se oriente r*pidamente dentro de la empresa. En esta etapa se dan a conocer los lineamientos del programa de 2estión SST% • • • • •
•
•
• • •
Pol!tica SST Pol!tica prevención de uso de alco&ol, drogas y tabaco /bjetivos y metas SST +eglamento de 3igiene y Seguridad )ndustrial 2eneralidades del Sistema de 2estión en Seguridad y Salud en el Trabajo 4uncionamiento del copasst o vig!a ocupacional 5de acuerdo con el tama$o de la empresa6 4uncionamiento del plan de emergencias y de las brigadas de emergencia 4actores de riesgo y sus controles Procedimientos de trabajo seguro aplicables seg7n el cargo (erec&os y deberes del sistema de riesgos laborales
Etapa 8% Proceso de reinducción% consiste en actualizar a los trabajadores sobre los aspectos m*s relevantes del Sistema de 2estión SST ue se lleva a cabo en la empresa% resultados, mejoras a las pol!ticas, objetivos, entre otros, necesarios para el buen desarrollo del sistema y del adecuado funcionamiento de la organización en t-rminos de SST. Anualmente, la empresa debe ejecutar la reinducción del personal antiguo es necesario recordarles las medidas ue se deben tomar en t-rminos de salud ocupacional. A la vez, esta reinducción sirve como fuente para actualizar a los miembros de la organización acerca de los cambios ue se &an desarrollado en el Sistema de 2estión de Seguridad, Salud en el Trabajo y Ambiente.
9a reinducción tambi-n puede utilizarse como una &erramienta de refuerzo para auel personal ue, luego de &aber asistido a inducción o reinducción, no demuestra conocimiento alguno de las actividades ni de los temas tratados. Etapa :% Evaluaciones del proceso de inducción al nuevo personal y de la reinducción al antiguo personal, con el 'n de identi'car la efectividad del programa en t-rminos de conocimientos aduiridos y comprendidos en cuanto al programa de salud ocupacional se trata. Al 'nalizar todo el proceso, el trabajador deber* 'rmar el registro de inducción adem*s, ser* evaluado en un plazo no mayor a cinco 5;6 d!as, para de'nir la efectividad del proceso de inducción y
C&!e&!# 2e ,'(!,',!6% 2e( e/'4e% 2e !%2,,!6%. El formato debe ser entregado a los trabajadores al 'nalizar el proceso de inducción o reinducción. 9os trabajadores deben se$alar con una = la respuesta o respuestas correctas. Cada !tem debe evaluarse independientemente, es decir%
Se debe de'nir > de cumplimiento de cada !tem as!%
> de cumplimiento ? n7mero de respuestas correctas marcadas de cumplimiento para aceptar como aprobado el tema de inducción. Todos los temas ue no superen B;> de cumplimiento deben ser reforzados con el trabajador para generar un plan de acción.
. D#,4e%#* 7 &e$!**
Evaluación de la inducción y re inducción.
8. C#%( 2e C'4b!#* Re"!*!6%
9e, '
De*,&!+,!6% 2e( C'4b!#