ANALISIS DE ESTRATEGIAS DOFA La incorporación de la técnica DOFA pretende que los profesores reflexionemos y valoremos las problemáticas especificas de nuestra Institución, contextos y culturas escolares en la interación de las !I" a sus que#aceres$ %ue analicemos el potencial de nuestro contexto y situaciones de interación de las !I", as& como los principales obstáculos derivados del tradicionalismo escolar$ ' tras este dianostico proponamos actuaciones innovadoras en el aula, #aciendo uso de los recursos educativos disponibles en internet$ A continuación relaciono las estrateia a tener en cuenta en la Institución (ducativa )an *uan de +arraán +arra án del unicipio de !ulua,-alle !ulua,-alle del cauca
1. ESTR ESTRA ATEGIA EGIAS S DE ACC ACCES ESO O Debilidades
(l n.mero n.mero de estudiantes estudiantes a disminuido disminuido,, debido debido a que la reión tiene tiene una una cult cultur uraa de traba traba/o /o y los los /óve /óvene ness al recib recibir ir dine dinero ro se inclinan más #acia él$
Oportunidades
0articipación de la institución en los eventos culturales, deportivos y sociales proramados por )ecretar&a de (ducación y el )1!(-$ La insti institu tuci ción ón ocup ocupee el prim primer er puest puesto o en el muni municip cipio io en las pruebas saber 22 este a3o y la secretaria de (ducación le #i4o un reconocimiento lo cual motiva a seuir me/orando$
Fortalezas
0res 0resen enta taci ción ón
pers person onal al
de
los los
doce docent ntes es,,
admi admini nist stra rati tivo voss
y
estudiantes impecable$ La matr&cula no tiene nin.n costo$ Los estudiantes son aceptados en la institución en cualquier fec#a del a3o por cambio de domicilio$
Amenazas
La institución no cuenta con un comedor escolar, laboratorios de F&sica y %u&mica$
. ESTRA ESTRAT TEGIAS EGIAS DE DE !ER"A !ER"ANEN NENCI CIA A
Debilidades
La comisión de evaluación y promoción está conformado pero no se re.ne a tratar los casos que le competen$ De tal manera que la permanencia de un estudiante es susceptible ante las pol&ticas de calidad y excelencia de la institución las cuales no son flexibles con estudiantes que presenten estas dificultades$
Oportunidades
•
Aplicación de un buen sistema de evaluación institucional 5Decreto
•
26789$ (n el anual de "onvivencia, están definidas las sanciones
•
disciplinarias aplicables a los alumnos, incluyendo el derec#o a la defensa$ La Institución cuenta con estrateias que ayudan para la permanencia de los estudiantes$
Fortalezas •
• •
!rato adecuado para los estudiantes y padres de familia$ :esponsabilidad académica y disciplinaria de la institución$ 0articipación de la comunidad educativa en las decisiones que se toman$ Funcionamiento de restaurante escolar$ (l oportuno seuimiento al avance académico de los alumnos y sociali4ación del mismo$
Amenazas
•
La disciplina en los estudiantes en ocasiones no es la adecuada, debido a que la ley protee a los derec#os de los ni3os y es permisiva ante muc#os de los comportamientos que conocemos y consideramos como inapropiados para la institución educativa$
;$
ESTRATEGIAS DE CALIDAD ED#CATI$A
Debilidades
•
$La forma de evaluación y seuimiento de alunos docentes no va de
•
acorde a lo estipulado en sistema de evaluación institucional$ Alunos docentes muestran apat&a en el uso de las !I" en el proceso ense3an4a
Oportunidades •
:eali4ar convenios con el sector productivo de la reión$
•
:eali4ar intercambios culturales y académicos con otras instituciones del municipio
Fortalezas 0rimer puesto en las 0ruebas )aber 2$ Aumento de los resultados en el avance académico de las pruebas internas de los estudiantes, de +ásico a )uperior$
Amenazas •
Debido a los constantes cambios propuestos por el (=, el curr&culo se debe estar cambiando y as& no se pueden proyectar las metas propuestas a mediano o laro pla4o$
%. ANALISIS DOFA DE LA INSTIT#CI&N ED#CATI$A GI"NASIO DE ED#CACI&N "EDIA DE '#I(D&.
DE(ILIDADES
•
La institución educativa >imnasio de (ducación edia de %uibdó, cuenta actualmente con una planta docente en donde el ?@ de los docentes no tienen la #abilidad de adaptarse al cambio, ya que son profesores que aplican el método de aprendi4a/e tradicional y a su ve4 no se acostumbran a la utili4ación de las #erramientas tecnolóicas para la innovación metodolóica, lo que impide el aprovec#amiento de las !I" en los procesos de ense3an4a B aprendi4a/e$
O!ORT#NIDADES
•
La estrateia del obierno nacional y el inisterio de (ducación !ODO) A A0:(=D(:, permite que los profesores de la institución educativa >imnasio de (ducación edia de %uibdóactualicen sus métodos de ense3an4a, se apropien de dinámicas y actividades para el enriquecimiento y la dinami4ación de sus prácticas educativas$
•
La institución contó con la ayuda de la estrateia "O01!ADO:() 0A:A (D1"A:, lo que le #a permitido a los docentes contar con esta importante #erramienta para traba/ar reularmente las clases con sus estudiantes$
•
>racias a que la institución se encuentra entre las ; me/ores instituciones educativas del municipio de %uibdó, de acuerdo al análisis de las pruebas saber, #ace que la institución se dé el usto de seleccionar a los me/ores estudiantes por medio de pruebas dianósticas o de admisión, a los estudiantes interesados, y de paso se #ace el aprovec#amiento para aplicar en las estrateias del obierno, para sostener y aumentar ese me/oramiento sinificativo que dio la institución$
•
La secretar&a de educación de %uibdó se mostró feli4 con la institución por su me/oramiento efica4 y ofreció su apoyo incondicional ante cualquier requerimiento que desee la institución$
FORTALE)A
los padres de familia se encuentran a la expectativa, en cuanto al acompa3amiento de los estudiantes en el que#acer académico de cada uno de los estudiantes$ La institución cuenta con implementos tecnolóicos que #ab&amos descrito anteriormente, los cuales ayudan al me/oramiento continuo de la parte conitiva de los
estudiantes$ )e reali4an de manera constante en convenio con )10(:A! "O= (L )A+(:, simulacros de las pruebas )aber, para que los ni3os me/oren las condiciones de respuesta y as& la institución se sostena en su nivel o me/ore$ La institución reali4a un simulacro de pruebas tipo I"F(), de manera periódica, cada periodo, para que los estudiantes se encuentren familiari4ados con el estilo de las pruebas$ La planta docente de la I(, cuenta con profesores muy experimentados en el proceso académico, estamos #ablando con el ?@ de profesores con más de 68 a3os de experiencia académica$ (l rector de la institución educativa, tiene muc#a experiencia en la recuperación de sedes que se encontraban en crisis institucional y se #a visto la me/or&a en la I( >imnasio de (ducación edia de %uibdó$
A"ENA)AS
=o se cuenta con una sede (ducativa propia, en donde en cualquier momento puede ser requerida por los propietarios, lo cual puede enerar un impacto muy rande en los estudiantes, profesores y padres de familia que #an ayudado a que el proceso viva en me/or&a$
a. LA ESTRATEGIA DE CALIDAD ED#CATI$A CON LOS "E*ORES RES#LTADOS La (strateia de "alidad (ducativa considerada en la institución >imnasio de (ducación edia de %uibdó como una estrateia bandera, por los resultados obtenidos
en las .ltimas pruebas saber, cuyos ob/etivos son claros y están relacionados con los resultados del estudiante$ =uestra Institución (ducativa es actualmente reconocida entre las ; me/ores del departamento y el municipio, se.n lo menciona el (=, en los periodos del 682;, 682C y 682@$ =uestra institución #a procurado brindar una formación consecuente con las necesidades del medio circundante cuyo énfasis en la Informática, las !elecomunicaciones y el +ilinEismo es modelo de formación vanuardista y de calidad para la sociedad c#ocoana$(sta estrateia de calidad está claramente articulada y asociada al
dise3o de los 0lanes de e/oramiento y al fortalecimiento de las instituciones educativas en los frentes de estión de recursos y de tipo pedaóico, para lorar que los estudiantes alcancen mayores niveles de loro$ A partir de los resultados de las evaluaciones, todas las instituciones educativas deberán proponer y formular 0lanes de e/oramiento, lo que les permitirá definir nuevas metas, correir sus deficiencias, refor4ar sus fortale4as, me/orar sus estrateias pedaóicas y aumentar las tasas de promoción con buenos niveles de calidadG$ (=
CONTROL ESTRAT+GICO La función de control en la empresa puede entenderse como la evaluación, fiscali4ación y valoración de las actividades que se desarrollan en ella, as& como procurar que la toma de decisiones adoptadas se cumplan y los ob/etivos propuestos se consian y si no es as&, correir las desviaciones observadas$ (l control estratéico constituye la .ltima etapa del proceso de dirección estratéica y se puede considerar como un tipo especial de control que se basa en anali4ar y evaluar el proceso de dirección estratéica con el fin de aseurar su correcto funcionamiento$
1.1 IDENTIFICACI&N DE LOS ELE"ENTOS A CONSIDERAR EN EL ANALISIS DE LA INSTIT#CI&N ED#CATI$A GI"NASIO DE ED#CACI&N "EDIA DE '#I(D&. "on base a los factores antes visto en relación de los análisis internos de la I( >imnasio de (ducación edia de %uibdó, #ay muc#as variables que pueden ser acertadas y
aplicadas, debido a lo mencionado con anterioridad sobre la operación de los planteles educativos, como la operación de una empresa entre los factores dispuestos para la institución educativa, se consideraron los siuientesH 2$2$2
se,-n la produi/n H el n.mero de estudiantes en la institución educativa se encuentra #asta el tope, y es buena se3al del cumplimiento de las metas, pero se #ace necesario pensar en la adquisición de una sede propia, para la adecuada prestación del servicio educativo, ya que la ampliación en cuanto a la infraestructura permite seuir crecer también en cobertura$
2$2$6
Se,-n el mar0etin, H como se puede observar claramente las pol&ticas ubernamentales apuntan de manera selectiva a la inversión en las instituciones que alcancen los estándares de calidad requeridos$ Lo que representa en el caso de nuestra institución un sin n.mero de oportunidades, racias a que la institución se encuentra entre las ; me/ores instituciones educativas del departamento y el municipio, se.n lo menciona el (=, en los periodos del 682;, 682C y 682@$ 0or consiuiente, es esto lo que lepermite a los estudiantes tener me/ores opciones académicas, y mayores posibilidades de aplicar a becas para la continuación de sus estudios$
2$2$;
La inaniai/n H las instituciones educativas deben ser financiadas, es por eso que debido a la pol&tica del (=, en el decreto C8J en su art&culo 6, establece la ratuidad en las matriculas en las instituciones educativas como un derec#o fundamental esta ratuidad que de aluna manera está condicionada y depende del n.mero de estudiantes que #acen parte de la institución$
2$2$C
La or,anizai/n ,eneral H en las instituciones educativas es de vital importancia que #aya una estructura orani4acional, por lo que #e mencionado en apartes anteriores, la institución educativa es una empresa, la cual es diriida por un rector que act.a como erente ordenador de astos, unos administrativos como son los coordinadores, unos asistentes administrativos como son las secretarias y paadores finalmente unos operarios que son los docentes$ Koy en d&a el rector de la institución educativa, aprovec#ando las estrateias del obierno nacional, aprovec#a la estrateia 0!A todos a aprender, en la cual los docentes se están actuali4ando académica y tecnolóicamente$
1. AS!ECTOS DE CONTROL ESTRAT+GICO EN LA ESTRATEGIA SELECCIONADA (l control estratéico es el paso subsiuiente a la planeación estratéica, cuyos factores dinami4adores de la misma son la isión,la -isiónlos 0ropósitos, los-aloresinstitucionales, los Ob/etivos enerales5(stratéicos9 las etas y las pol&ticas enerales$ 0ara lo cual tomaremos como referencia un resumen del análisis anteriormente reali4ado sobre la estrateia de calidadeducativa en la I$( >imnasio de (ducación edia de %uibdó y de uno de los propósitos que subyacen en plan de acción de la institución respecto de la estrateia de "alidad educativa$
!rop/sitoH (laboración del 0royecto 0edaóico para el uso racional de las !I" Estrate,ia de alidad eduati2a.
D
O
F
(l uso de las !I" no está en un 288 enerali4ad o entre profesores y estudiantes$
Articulación de la edia !écnica con el )(=A o 1niversidades$ 0roramas formales e informales por parte del (=$
Aumento del punta/e en las 0ruebas )aber 22, de +a/o a Alto, y de básico a superior$
"ambios desde el (= impiden la apropiación proramas y estrateias laro pla4o$
Ati2idades
"apacitació "onvenios con n en entidades p.bicas$ /ornadas pedaóica s$
)imulacros e implementació n de una aplicación tecnolóica para reali4ar pruebas$
"onsolidar el papel estión escolar en estruct de apoyo y participac social en estrate educativas a laro pla4o respondan a necesida espec&ficas y diferenciales$
Tiempo
A3o escolar
+imestral
Indefinido
Responsables
(quipo De (quipo De >estión De >estión De Las !I" Las !I"
Resultado 1
1na comunidad culta en el uso de las !I" de manera creativa y racional$
Resultado
0rocesos educativos sinificativos #aciendo uso de las !I"
Indiadores
A3o escolar
(quipo >estión Las !I"
A
De (quipo De >estión De De !I"
de Aplicación adecuada de las !I" en aspectos académicos y formativos de
resultado
estudiantes administrativos y directivos de la Institución
0ara aranti4ar el desarrollo de la estrateia de manera asertiva y por consiuiente, es necesario desarrollar un sistema que permita visuali4ar los niveles de me/ora en cada uno de los aspectos considerados$ !eniendo en cuenta para esta actividad el modelo de "ontrol estratéico por niveles$(l informe se enfoca en los conceptos que subyacen en las pol&ticas p.blicas para optimi4ar la ense3an4a y el aprendi4a/e, el lidera4o y la estión escolar las institucioneseducativas, con el fin de me/orar los resultados de los estudiantes$ (stos factores claves en la proyección de sistemas escolares exitosos, deben adaptarse al contexto y la realidad de los estudiantes$