Actividad 7 ASIGNATURA: ETICA PROFESIONAL NCR 3609
Presentado por: Andres Julian Ramirez Camargo ID 488261 Liset Adriana Sepúlveda Gutiérrez ID 411451 Yazmin Constanza Prieto A. ID 469923
Asignatura: ETICA PROFESIONAL NCR 3609
Docente: JULIANA ANDREA MARTINEZ BLANCO
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS Virtual y a Distancia. Bogotá D.C., 2017
INTRODUCCION A pesar de que con el paso de los siglos muchos de sus planteamientos filosóficos han sido superados, Aristóteles ha sido uno de los grandes genios de la historia del pensamiento en muy diversos ámbitos de la Filosofía y de la Ciencia. Sus análisis psicológicos y sus reflexiones sobre el comportamiento humano desde una perspectiva moral siguen asombrosamente vigentes en muchos de sus aspectos. Así, respecto al fundamento de la moral, en sus primeros momentos defendió un punto de vista intuicionista según el cual había acciones que eran buenas o malas en sí mismas y al margen de su beneficio o perjuicio para el individuo o para la sociedad, pero al mismo tiempo asumió un fundamento social viendo al ser humano como una realidad cuyo bien estaba necesariamente ligado al de la sociedad en que vivía. Tanto el planteamiento intuicionista como el de carácter social eran los más aceptados en la cultura de su época, pero además, en el caso del planteamiento intuicionista la influencia platónica fue especial-mente importante. Este punto de vista estuvo igualmente acompañado por otro de carácter teonómico, especialmente durante la etapa anterior a la Ética Nicomáquea, momento en el que se produce la madurez de su pensamiento moral con su progresivo olvido del funda-mento intuicionista y el paso a primer plano del eudemonista, que es el que adquiere su mayor protagonismo en estos instantes, a pesar de que en algunos momentos, cuando olvida sus rigurosos argumentos en favor de la moral individual, tiende a seguir conside-rando de manera contradictoria que las acciones que repercuten en el bien colectivo tienen un valor superior al de las que buscan el bien individual.
Objetivo General
Conocer las deficiencias de ética que tuvo la empresa Volkswagen en su implementación de su dispositivo de emisión de gases contaminantes en los vehículos.
Objetivos Específicos
Permitirnos estudiar la ética como principio de Aristóteles en relación con el comportamiento humano, como profesionales. .Identificar las categorías Aristotélicas en la problemática de la falta de ética en la empresa Volkswagen y que causo tanto daño al medio ambiente por la instalación del software en los vehículos.
Caso Volkswagen: la ética y los valores, un horizonte lejano Mientras en el mundo se hacen campañas para cuidar el aire y prevenir dañar más la capa de ozono la marca Volkswagen engañaba tanto a los compradores como a los entes gubernamentales
Como lo hacían: Utilizando un programa que activaba un dispositivo que modificaba los datos sobre la emisión de gases contaminantes, con lo cual el auto superaba el control, volviendo a desactivarse una vez finalizado el test. “ese tipo de conducta iba totalmente en contra de los valores de la empresa”.
Obviamente, hay que preguntarse, si iba en contra de los principios de Volkswagen, ¿por qué ha sucedido? No sólo muchos sabían de las prácticas ambientalmente fraudulentas de la VW, sino que incluso sus competidoras en el mercado automotriz hacían lo mismo, por lo que habían sido castigadas con anterioridad por mentir en las pruebas de emisiones. En 1998 la Ford recibió una multa de 7.8 millones de dólares por usar un dispositivo que le permitía a sus camionetas Econoline burlar las pruebas. Por desgracia, la ética, los principios y los valores continúan siendo una asignatura pendiente en el ámbito de la economía y de las empresas donde. En este caso podemos ver que priman los beneficios económicos que la empresa pueda generar sin importar las normas que están expuestas para la fabricación de automóviles.
2. Nivel de afectación de la situación (contexto, agentes, consecuencias, afectación local, nacional e internacional). La afectación es a niveles internacionales ya que esa marca de automóviles se usan en gran parte del mundo haciendo así aún más grave la situación de contaminación se creería que en estos tiempos de avances tecnológicos las empresas se esforzaban en hacer hasta lo imposible por garantizar tanto el confort de los pasajeros de los autos como de cuidar el medio ambiente, pero vemos que realmente no es así. Si bien las multas a estas empresas son altas no se comparan con el daño que causan al medio ambiente ya que este es irreversible la pregunta es qué falló en su mision y vision en que realmente se basan.Una empresa es como una familia, se construye bajo unos valores éticos que son los que nos van a hacer actuar y tomar decisiones en un momento dado,así que prima el dinero ante mis valores soy capaz de engañar ,mentir por dinero parece que si, estos interrogantes que quedan abiertos ya que solo cada persona u organización responderá.
3 Tipo de afectación en el ámbito ético (referenciar algunas de las categorías aristotélicas cuestionadas en el problema).
La afectación en el ámbito ético se evidencia en la exposición pública que afecta la confianza de los mercados, la reputación social de las empresas ya que son reconocidas y los fraudes corporativos que se evidenciaron afectan a propios miembros de la organización, pero también a inversores, accionistas y proveedores, así como a clientes y a la sociedad en su conjunto. Como dice Aristóteles de las categorías la sustancia es una de ellas y se puede evidenciar en la empresa Volkswage que fabrica autos Cantidad : personas que trabajan allí en esta empresa. Cualidad: Es un empresa muy reconocida de origen alemán que fabrica autos, pero que desde un orimer momento le faltó a la ética corporativa. Cuando: La noticia se dió a conocer a los medios de comunicación en 24 de septiembre del 2015, luego de realizarse unas pruebas a autos de la empresa BMW que dichas pruebas realizadas arrojan resultados positivos y que cumplian con las condicionesambientales, luego realizan la prueba a autos de la marca Volkswage y que pronto se dan cuenta que es la empresa que está infringiendo la norma desde un principio y es la que está contaminando el medio ambiente. Relación: Al darse a conocer la noticia del fraude y la falta de ética profesional, algunos directivos fueron renunciando y la relación se fue deteriorando en la empresa ya que las cosas no volvieron a ser iguales , pues la empresa bajo sus ventas, tuvo que pagar millonarias sumas de dinero por la contaminación.
El grupo colaborativo debe hacer entrega de la situación problema en un documento Word y subirlo en el espacio del foro denominado "Formulación del proyecto".
CONCLUSIONES
Este trabajo fue de gran importancia para nuestro grupo ya que conocimos la falta de ética de una empresa tan reconocida como es la empresa Volkswage y la falta de compromiso con el medio ambiente. Por medio de este trabajo aprendimos que es la ética aristotélica y cada una de las categorías porque las aplicamos a la problemática de la falta de ética en la empresa. Para evitar en gran medida los problemas de índole ético que surgen en el ejercicio de una profesión o de un oficio, se deben poner en práctica principios éticos que establezcan los parámetros y reglas que describen.. Lo ocurrido, no deja de ser una señal más de cómo está la sociedad actual. Una sociedad enferma, abandonada, sin rumbo… donde prima, sobre todo, el dinero, la riqueza, el
prosperar a costa de lo que sea.
BIBLIOGRAFÍA http://joseluislezama.blogspot.mx/ www.joseluislezama.com https://ensayosfilosofia.wordpress.com/2012/04/18/resumen-de-las-categorias-dearistoteles/ https://www.youtube.com/watch?v=D-mJGOsMglg