UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA DE PSICOLOGÍA ACCION PSICOSOCIAL Y TRABAJO
YENI PATRICIA PATRICIA SALGUERO 39575945 GRUPO: 403031A_!9
T"#$%& SANDRA MELO
GIRADOT 01'
INTRODUCION
En este trabajo se desarrollara una serie de respuesta unas serie de preguntas en el caso de Redur y su fundador, Ángel Lozano, puede ilustrar y ayudar en la tarea de definir cuál es el perfil del emprendedor de éxito; Redur es una empresa española de transporte y distribucin, emprendedora y de éxito !ue opera en la "en#nsula $bérica y en Europa% En este trabajo se analiza la direccin de los recursos &umanos en una empresa familiar y emprendedora, RE'(R% En concreto, analizamos las caracter#sticas y los principales problemas en esta área a lo largo de la )ida de la empresa% *ctualmente RE'(R se encuentra en su etapa de crecimiento %
CASO REDUR
¿Cuáles son los problemas de recursos humanos propios de cada etapa de desarrollo de la empresa?
Las principales preocupaciones propias de cada etapa de desarrollo de la empresa son que se plantea de afrontar algunos cambios para el futuro como evaluar el desempeño Y que no sean capaces de gesonar los recursos humanos La contratación siempre se ha considerado una prácca de gran relevancia; RE!R se ha preocupado por diseñar un sistema de reclutamiento " selección que favore#ca la incorporación a la organi#ación de las personas más adecuadas para la compañ$a% teniendo en cuenta su per&l " las necesidades de la organi#ación e&ca#mente% les resultará di'cil atraer " retener a los me(ores empleados "% en general% fracasarán a la hora de ma)imi#ar el
CASO REDUR
¿Cuáles son los problemas de recursos humanos propios de cada etapa de desarrollo de la empresa?
Las principales preocupaciones propias de cada etapa de desarrollo de la empresa son que se plantea de afrontar algunos cambios para el futuro como evaluar el desempeño Y que no sean capaces de gesonar los recursos humanos La contratación siempre se ha considerado una prácca de gran relevancia; RE!R se ha preocupado por diseñar un sistema de reclutamiento " selección que favore#ca la incorporación a la organi#ación de las personas más adecuadas para la compañ$a% teniendo en cuenta su per&l " las necesidades de la organi#ación e&ca#mente% les resultará di'cil atraer " retener a los me(ores empleados "% en general% fracasarán a la hora de ma)imi#ar el valor del capital humano con consecuencias nefastas para su supervivencia *unque resulta evidente que la gesón del personal en las empresas de nueva creación ene que ser diferente a la que se hace en las empresas "a establecidas% no ha" mucha invesgación sobre las primeras+ En concreto% no ha" evidencia su&ciente sobre las práccas de recursos humanos que emplean% sobre la forma en que las integran " sobre la evolución de las mismas cuando estas nuevas empresas crecen ,*ldrich% -...; /ardon " 0tevens% 12234+ La contratación siempre se ha considerado una prácca de gran relevancia+ RE!R
¿Cómo se superan las diferentes problemácas en el caso? REDUR se plantea me(orar el sistema de irección por 5b(evos% seguir potenciando la
formación% conseguir una ma"or iden&cación de los empleados con la cultura de la empresa " conocer las inquietudes de sus traba(adores+ 6ui#ás el tercero de los retos mencionados sea el de más inter7s% debido a que esta empresa ene que desarrollar su acvidad en un sector donde el ba(o nivel de cuali&cación+
¿Cuáles son los retos de REDUR en la actualidad? u! piensa de ellos? Son su"cientes? u! adicionar#a
El reto de conocer las inquietudes de los traba(adores pone de mani&esto cómo han sido " son las relaciones laborales en esta empresa las relaciones empresa8traba(adores han sido buenas% el crecimiento constante de RE!R ha hecho que no ha"a habido despidos ni e)pedientes de regulación de empleo% lo que ha facilitado RE!R cuente con centros de traba(o pequeños hace que la relación con los sindicatos sea familiar+ Es de ma"or importancia mirar que talentos ene cada empleado para s$ reducir un estr7s laborar mirar qu9e per&l profesional ene cada uno de los empleados $encione las caracter#scas más importantes de las práccas de recursos humanos implantadas actualmente en REDUR Análisis de puestos: El análisis de puestos no presenta un carácter formal en RE!R+ Contratación : Las práccas de contratación han ido adquiriendo un carácter cada ve#
más formal% muestra de ello es que la empresa no sólo plani&ca las necesidades de personal sino que tambi7n eval:a el proceso seguido para contratar al personal E%aluación del desempe&o : En RE!R no e)iste un sistema formal de evaluación del desempeño+ Las evaluaciones se reali#an con carácter informal " con &nes e)clusivamente retribuvos+ 'ormación( La formación ha adquirido un carácter más formal el plan de formación anual comien#a cuando la empresa hace un análisis de las necesidades de formación+ las áreas " los pro"ectos de la organi#ación enen que ser formulados a principios de año% as$ de esta manera el comit7 direcvo (unto con el departamento de recursos humanos toman una decisión " elaboran un plan de formación anual donde se &(an metas por departamento ¿Cómo deber#an )esonarse las disntas práccas de recursos humanos cuando la empresa está en su etapa de crecimiento
El sistema de contratación empleado+ Las caracter$scas de personalidad de ngel Lo#ano pueden e)plicar% al menos en parte% la con&an#a que se deposita en la grafolog$a como t7cnica para seleccionar al personal+ En este sendo% ha" traba(os que se centran en la &gura del emprendedor desde un punto RE!R se encuentra en su etapa de crecimiento+ El estudio reali#ado nos ha permido saber que la gesón de recursos humanos va adquiriendo un carácter más formal " que la formación " la contratación son las práccas más importantes+
RE'ERE*C+A
,#tulo (
¿Cómo )esonan las empresas emprendoras los recursos humanos? El caso de REDUR
Autor-a(
elgado
?sabel @óme# =arAne#% Luis Romero =arAne#% *na =ar$a Bá#que# ?nchaus% Elena empresa familiar entrepreneurship dirección de recursos humanos " ciclo de vida familiar businesses entrepreneurship human resource management and c"cle of life 122C ?nstuto de Econom$a *plicada a la Empresa de la !niversidad del
.alabras cla%e (
'echa de publicación ( Editor ( Citación ( RE.EC inf/( Resumen (