LOGOTIPO INSTITUCIONAL
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DE DESEMPEÑO 1. DATOS INFORMATIVOS: DOCENTE:
ÁREA/ASIGNATURA:
NÚMERO DE PERIODOS:
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE:
FECHA DE INICIO:
EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONA EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTRE
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA:
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓ
. PLANIFICACIÓN PARA LA CLASE DE LA !.. A LA !.. "!.. PLANES DE CLASE# ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
RECURSOS
INDICADORES DE LOGRO
T$CNICAS / INSTRUMEN
ANTICIPACIÓN
CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO
CONSOLIDACIÓN
%. ADAPTACIONES CURRICULARES ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
ELABORADO DOCENTE: DOCENTE:
REVISADO N&'()*:
APROB N&'()*:
F+)',:
F+)',:
F+)',:
F*-,:
F*-,:
F*-,:
F+)',:
F+)',:
F+)',:
F*-,:
F*-,:
F*-,:
AÑO LECTIVO
FECHA DE FINALIZACIÓN:
ZA
:
OS DE EVALUACIÓN
DO
LOGOTIPO INSTITUCIONAL
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO 1. DATOS INFORMATIVOS: DOCENTE:
ÁREA/ASIGNATURA:
NÚMERO DE PERIODOS:
FECHA DE INICIO:
LENGUA Y LITERATURA
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE:
EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONA
Comprender, analizar y producir noticias, reportaes !ariados adecuados con las propiedades El desarrollo de la identidad sexual. textuales, los procesos, elementos de la len"ua y o#eti!os comunicati!os espec$%cos para lo"rar una !aloraci&n cr$tica de la realidad. EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTRE Escuc'ar, 'a#lar, leer y escri#ir textos de( Noticias) Reportaes. *La No!ela policial como elemento literario. *Escuc'ar, 'a#lar, leer escri#ir textos de( Cartas de lectores.
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA:
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓ
Reconoce la in-ormaci&n ue no aparece impl$citamente en las orales.
Interpretar noticias orales y reportaes de medios audio!isuales en -unci&n de relacionar ideas importantes y detalles ue se encuentran en su estructura textual.
. PLANIFICACIÓN PARA LA CLASE DE LA !.. A LA !.. "!.. PLANES DE CLASE# ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
RECURSOS
INDICADORES DE LOGRO
T$CNICAS / INSTRUMEN
ANTICIPACIÓN
de tra#ao con la %nalidad de escuc'ar noticias orales y reportaes de medios audio!isuales. Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5El so#re pre"unt&n5 para "enerar ideas de noticias orales y reportaes( *67u/ es un reportae8 *6En u/ nos #ene%cian las noticias8 Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 50e#ate5 para determinar lo ue conocemos de las noticias orales y reportaes. CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO
Exposici&n de comentarios de los estudiantes en relaci&n a las im9"enes o#ser!adas en el texto del estudiante( *60e u/ trata la ima"en8 *67u/ acto comunicati!o se realiza en ella8 +ercepci&n de noticias orales y reportaes en el si"uiente lin:( 'ttp())ecuat!.net)t!ec)ecuador*t!.'tm Extracci&n de in-ormaci&n del contexto comunicati!o concerniente a noticias orales y reportaes. Re;exi&n "rupal acerca de los conocimientos alcanzados en relaci&n a noticias orales y reportaes.
R. Audio*!isuales Texto 0ocumento de apoyo 1. concreto
T2CNICA 3# Comprende noticias orales y reportaes de medios audio!isuales desde la o#ser!aci&n indirecta.
IN4TRU1ENT3 Li
CONSOLIDACIÓN
Comprensi&n del si"ni%cado "lo#al, el mensae, las ideas principales, la intenci&n y el prop&sito comunicati!o de noticias orales y reportaes, as$ como tam#i/n los detalles ue se e!idencian en su estructura textual. Utilizaci&n de los di!ersos tipos de memoria
%. ADAPTACIONES CURRICULARES ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
ELABORADO DOCENTE:
REVISADO N&'()*:
APROB N&'()*:
F+)',:
F+)',:
F+)',:
F*-,:
F*-,:
F*-,:
AÑO LECTIVO
FECHA DE FINALIZACIÓN:
ZA
N: oticias y reportaes
OS DE EVALUACIÓN
er!aci&n
sta de Coteo
DO
LOGOTIPO INSTITUCIONAL
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO 1. DATOS INFORMATIVOS: DOCENTE:
ÁREA/ASIGNATURA:
NÚMERO DE PERIODOS:
FECHA DE INICIO:
LENGUA Y LITERATURA
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE:
EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONA
Comprender, analizar y producir noticias, reportaes !ariados adecuados con las propiedades El desarrollo de la identidad sexual. textuales, los procesos, elementos de la len"ua y o#eti!os comunicati!os espec$%cos para lo"rar una !aloraci&n cr$tica de la realidad. EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTRE
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA: Renarrar noticias y reportaes orales adecuados con las caracter$sticas del texto y las destrezas de la oralidad.
Escuc'ar, 'a#lar, leer y escri#ir textos de( Noticias) Reportaes. *La No!ela policial como elemento literario. *Escuc'ar, 'a#lar, leer escri#ir textos de( Cartas de lectores.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓ
Reconoce la in-ormaci&n ue no aparece impl$citamente en las orales.
. PLANIFICACIÓN PARA LA CLASE DE LA !.. A LA !.. "!.. PLANES DE CLASE# ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
RECURSOS
INDICADORES DE LOGRO
T$CNICAS / INSTRUMEN
ANTICIPACIÓN
Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5El cuadro anticipatorio5 para determinar lo ue conocemos y ueremos conocer de noticias y reportaes orales con las caracter$sticas del texto y las destrezas de la oralidad. Recordatorio de la clase anterior mediante la lectura de una noticia del peri&dico del d$a.
CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO
3#ser!aci&n de im9"enes propuestas en diapositi!as re-erentes a noticias y reportaes orales n las caracter$sticas del texto y las destrezas de la oralidad. Emisi&n de criterios re-erentes a las diapositi!as o#ser!adas so#re noticias y reportaes orales. Identi%caci&n de los interlocutores cuando piden o ceden la pala#ra en las noticias y reportaes orales.
R. Audio*!isuales Texto 1. concreto 0ocumento de apoyo Carteles
Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5> * ?5 para en -orma "rupal, exponer y cimentar conocimientos relacionados con noticias y reportaes orales y sus caracter$sticas.
Lle!a a ca#o un recuento de noticias y reportaes orales adecuados con las caracter$sticas del texto y las destrezas de la oralidad por medio del uso de material audio!isual.
T2CNICA 3# IN4TRU1ENT 0escri
CONSOLIDACIÓN
+ercepci&n y e!ocaci&n de las si"uientes noticias y reportaes orales emitidos en el canal del estado( 'ttp())ecuat!.net)t!ec)ecuador*t!.'tm Re;exi&n en pareas so#re las si"uientes interro"antes concernientes a noticias y reportaes orales emitidos. *6Es importante para nosotros sa#er lo ue sucede en nuestro pa$s y en el mundo8 6+or u/8
%. ADAPTACIONES CURRICULARES ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
ELABORADO DOCENTE:
REVISADO N&'()*:
APROB N&'()*:
F+)',:
F+)',:
F+)',:
F*-,:
F*-,:
F*-,:
AÑO LECTIVO
FECHA DE FINALIZACIÓN:
ZA
N: oticias y reportaes
OS DE EVALUACIÓN
er!aci&n
Re"istro pti!o
DO
LOGOTIPO INSTITUCIONAL
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO 1. DATOS INFORMATIVOS: DOCENTE:
ÁREA/ASIGNATURA:
NÚMERO DE PERIODOS:
FECHA DE INICIO:
LENGUA Y LITERATURA
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE:
EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONA
Comprender, analizar y producir noticias, reportaes !ariados adecuados con las propiedades El desarrollo de la identidad sexual. textuales, los procesos, elementos de la len"ua y o#eti!os comunicati!os espec$%cos para lo"rar una !aloraci&n cr$tica de la realidad. EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTRE Escuc'ar, 'a#lar, leer y escri#ir textos de( Noticias) Reportaes. *La No!ela policial como elemento literario. *Escuc'ar, 'a#lar, leer escri#ir textos de( Cartas de lectores.
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA:
Comprender cr$ticamente noticias y reportaes escritos desde su estructura, tem9tica y o#eti!o comunicati!o.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓ
Reconoce la in-ormaci&n ue no aparece impl$citamente en las orales.
. PLANIFICACIÓN PARA LA CLASE DE LA !.. A LA !.. "!.. PLANES DE CLASE# ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
RECURSOS
INDICADORES DE LOGRO
T$CNICAS / INSTRUMEN
ANTICIPACIÓN Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5El cuadro anticipatorio5 para determinar lo ue conocemos y ueremos conocer de noticias y reportaes escritos.
Recuento del o#eti!o educati!o, para relacionarlo con noticias y reportaes escritos. 3#ser!aci&n de las im9"enes propuestas en el li#ro del estudiante y contrastarlas con el material concreto re-erente a noticias y reportaes escritos. CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO
E!ocaci&n de criterios so#re so#re los elementos ue acompaan al texto de noticias y reportaes escritos desde su estructura, tem9tica y o#eti!o comunicati!o.
Lectura del contenido del li#ro del estudiante relacionado con noticias y reportaes escritos. Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5> * ?5 para en -orma "rupal, exponer y cimentar conocimientos relacionados con noticias y reportaes escritos.
@oto"ra-$as Texto +eri&dicos
Ar"umenta en -orma cr$tica noticias y reportaes escritos desde su estructura, tem9tica y o#eti!o comunicati!o.
T2CNICA 3# IN4TRU1EN Num/
Construcci&n "rupal o indi!idual de un or"anizador "r9%co * Is'i:aBa, acerca de las noticias y reportaes escritos desde su estructura. CONSOLIDACIÓN
Aplicaci&n de una %c'a de tra#ao para consolidar conocimientos relacionados a noticias y reportaes escritos desde su estructura, tem9tica y o#eti!o comunicati!o. Recuento de -acilidades y di%cultades encontradas al momento de comprender noticias y reportaes escritos desde el an9lisis de su estructura, y tem9tica.
%. ADAPTACIONES CURRICULARES ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
ELABORADO DOCENTE:
REVISADO N&'()*:
APROB N&'()*:
F+)',:
F+)',:
F+)',:
F*-,:
F*-,:
F*-,:
AÑO LECTIVO
FECHA DE FINALIZACIÓN:
ZA
N: oticias y reportaes
OS DE EVALUACIÓN
er!aci&n
3 Escala rica
DO
LOGOTIPO INSTITUCIONAL
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO 1. DATOS INFORMATIVOS: DOCENTE:
ÁREA/ASIGNATURA:
NÚMERO DE PERIODOS:
FECHA DE INICIO:
LENGUA Y LITERATURA
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE:
EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONA
Comprender, analizar y producir noticias, reportaes !ariados adecuados con las propiedades El desarrollo de la identidad sexual. textuales, los procesos, elementos de la len"ua y o#eti!os comunicati!os espec$%cos para lo"rar una !aloraci&n cr$tica de la realidad. EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTRE
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA: Escri#ir noticias y reportaes con temas !ariados se"n las propiedades del texto.
Escuc'ar, 'a#lar, leer y escri#ir textos de( Noticias) Reportaes. *La No!ela policial como elemento literario. *Escuc'ar, 'a#lar, leer escri#ir textos de( Cartas de lectores.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓ
Reconoce la in-ormaci&n ue no aparece impl$citamente en las orales.
. PLANIFICACIÓN PARA LA CLASE DE LA !.. A LA !.. "!.. PLANES DE CLASE# ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
RECURSOS
INDICADORES DE LOGRO
T$CNICAS / INSTRUMEN
ANTICIPACIÓN Recordatorio de noticias y reportaes escritos mediante el an9lisis de los titulares de un peri&dico.
Con-ormaci&n de euipos de tra#ao con la aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5El mosuito5 para escri#ir noticias y reportaes con temas !ariados. Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5El cuadro anticipatorio5 para determinar lo ue conocemos y ueremos conocer de la escritura de noticias y reportaes con temas !ariados. CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO
Aplicaci&n de la t/cnica de 5Lectura exe"/tica5 en el texto del estudiante so#re la plani%caci&n para escri#ir noticias y reportaes con temas !ariados se"n las propiedades del texto. Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5Taller peda"&"ico5 para conse"uir aprendizaes re-erentes al proceso de redacci&n de noticias y reportaes. Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5Rueda de expertos5 para "enerar conclusiones en relaci&n al proceso de redacci&n de noticias y reportaes con temas !ariados se"n las propiedades del texto.
Carteles L9pices de color Texto 0ocumento de apoyo 1. concreto
Redacta noticias y reportaes con temas !ariados se"n las propiedades del texto desde la estructuraci&n de propuestas.
T2CNICA + IN4TRU1ENT
CONSOLIDACIÓN
Escritura del #orrador de noticias y reportaes con temas !ariados se"n las propiedades del texto. Lectura y correcci&n de la orto"ra-$a en las noticias y reportaes con temas !ariados escritos. +resentaci&n de producciones indi!iduales o "rupales acerca de noticias y reportaes con temas !ariados se"n las propiedades del texto.
%. ADAPTACIONES CURRICULARES ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
ELABORADO DOCENTE:
REVISADO N&'()*:
APROB N&'()*:
F+)',:
F+)',:
F+)',:
F*-,:
F*-,:
F*-,:
AÑO LECTIVO
FECHA DE FINALIZACIÓN:
ZA
N: oticias y reportaes
OS DE EVALUACIÓN
rta-olio Arc'i!os
DO
LOGOTIPO INSTITUCIONAL
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO 1. DATOS INFORMATIVOS: DOCENTE:
ÁREA/ASIGNATURA:
NÚMERO DE PERIODOS:
FECHA DE INICIO:
LENGUA Y LITERATURA
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE:
EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONA
Comprender, analizar y producir noticias, reportaes !ariados adecuados con las propiedades El desarrollo de la identidad sexual. textuales, los procesos, elementos de la len"ua y o#eti!os comunicati!os espec$%cos para lo"rar una !aloraci&n cr$tica de la realidad. EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTRE
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA: Aplicar las propiedades textuales y los elementos de la len"ua en la producci&n escrita de noticias y reportaes desde su estructura interna y su adecuaci&n al contexto.
Escuc'ar, 'a#lar, leer y escri#ir textos de( Noticias) Reportaes. *La No!ela policial como elemento literario. *Escuc'ar, 'a#lar, leer escri#ir textos de( Cartas de lectores.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓ
Reconoce la in-ormaci&n ue no aparece impl$citamente en las orales.
. PLANIFICACIÓN PARA LA CLASE DE LA !.. A LA !.. "!.. PLANES DE CLASE# ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
RECURSOS
INDICADORES DE LOGRO
T$CNICAS / INSTRUMEN
ANTICIPACIÓN
Recordatorio de noticias y reportaes con temas !ariados mediante la lectura de las producciones creadas. T/cnica acti!a 5 La ensalada5 para -ormar "rupos de tra#ao con la %nalidad de aplicar los elementos de la len"ua en la producci&n escrita de noticias y reportaes. Lectura de las propiedades textuales y los elementos de la len"ua en la producci&n escrita de noticias y reportaes. CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO
Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5Taller peda"&"ico5 para conse"uir aprendizaes re-erentes a las oraciones su#ordinadas ad!er#iales y "erundios en la producci&n escrita de noticias y reportaes. Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5Compaeros de re"i&n5 para construir en -orma cola#orati!a, conocimientos relacionados a el uso de la mayscula diacr$tica y el estilo directo e indirecto en la producci&n escrita de noticias y reportaes desde su estructura interna. Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5> * ?5 para en -orma "rupal, exponer y cimentar conocimientos relacionados con la acentuaci&n de pala#ras extraneras. Construcci&n "rupal o indi!idual de un or"anizador "r9%co * 1apa conceptual, acerca de los elementos de la len"ua en la producci&n escrita de noticias y reportaes.
L9minas did9cticas Texto Carteles 0iapositi!as
+one en pr9ctica las propiedades textuales y los elementos de la len"ua en la producci&n escrita de noticias y reportaes, sin di%cultad.
T2CNICA IN4TRU1ENT3
CONSOLIDACIÓN
Completaci&n de las acti!idades propuestas en el texto del estudiante re-erentes a la aplicaci&n de las propiedades textuales, elementos de la len"ua en la producci&n escrita de noticias y reportaes. Recuento de -acilidades y di%cultades encontradas al construir conocimientos de los elementos de la len"ua en la producci&n escrita de noticias y reportaes desde su estructura interna.
%. ADAPTACIONES CURRICULARES ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
ELABORADO DOCENTE:
REVISADO N&'()*:
APROB N&'()*:
F+)',:
F+)',:
F+)',:
F*-,:
F*-,:
F*-,:
AÑO LECTIVO
FECHA DE FINALIZACIÓN:
ZA
N: oticias oticias y reportaes
OS DE EVALUACIÓN
rue#a uestionario
DO
LOGOTIPO INSTITUCIONAL
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO 1. DATOS INFORMATIVOS: DOCENTE:
ÁREA/ASIGNATURA:
NÚMERO DE PERIODOS:
FECHA DE INICIO:
LENGUA Y LITERATURA LITERATURA
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE:
EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL
Comprender, analizar y producir textos literarios de no!elas y cuentos policiales, apropiados con la especi%cidad literaria para !alorar, dis-rutar, conocer y criticar desde la expresi&n y apreciaci&n art$stica.
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA: Reconocer la no!ela policial como un tipo de texto literario desde el an9lisis de caracter$sticas.
La responsa#ilidad de la paternidad y la maternidad
EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTRE Escuc'ar, 'a#lar, leer y escri#ir textos de( Noticias) Reportaes. *La No!ela policial como elemento literario. *Escuc'ar, 'a#lar, leer escri#ir textos de( Cartas de lectores.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓ
Recono Reconoce ce en una no!el no!ela a o cuento cuento policial policial los eleme elementos ntos #9sic #9sic
. PLANIFICACIÓN PARA LA CLASE DE LA !.. A LA !.. "!.. PLANES DE CLASE# ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
RECURSOS
INDICADORES DE LOGRO
T$CNICAS / INSTRUMEN
ANTICIPACIÓN Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5Tiro al #lanco5 para en-ocar la atenci&n en la no!ela policial como texto literario.
Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5El cuadro anticipatorio5 para determinar lo ue conocemos y ueremos conocer de la no!ela policial y sus prop&sitos. 3#ser!aci&n de im9"enes en diapositi!as relacionadas a la no!ela policial de acuerdo a sus caracter$sticas. CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO
E!ocaci&n de criterios relacionados a las diapositi!as o#ser!adas en relaci&n a la no!ela policial. Enunciaci&n de las caracter$sticas ue inte"ran la no!ela policial como texto literario. Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5> * ?5 para en -orma "rupal, exponer y cimentar conocimientos relacionados con el reconocimientos de la no!ela policial como un tipo de texto literario desde el an9lisis de sus caracter$sticas.
Cartulina @oto"ra-$as Texto Texto
T2CNICA 3#
Considera a la no!ela policial como un tipo de texto literario de acuerdo a sus caracter$sticas. caracter$sticas.
IN4T IN4TRU RU1E 1ENT NT Anecd
CONSOLIDACIÓN
Construcci&n "rupal o indi!idual de un or"anizador "r9%co * Rueda de atri#utos, acerca de la no!ela policial desde el an9lisis de sus caracter$sticas y prop&sitos literarios. Deri%caci&n del ni!el de desarrollo de la destreza cuyo conocimiento es( Reconocimiento de la no!ela policial como un tipo de texto literario. Recuento "rupal de lo e-ectuado en clase en relaci&n a la no!ela policial como texto literario.
%. ADAPTACIONES CURRICULARES ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
ELABORADO DOCENTE:
REVISADO N&'()*:
APROB N&'()*:
F+)',:
F+)',:
F+)',:
F*-,:
F*-,:
F*-,:
AÑO LECTIVO
FECHA DE FINALIZACIÓN:
ZA
N: s ue la con-orman.
OS DE EVALUACIÓN
er!aci&n
Re"istro tico
DO
LOGOTIPO INSTITUCIONAL
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO 1. DATOS INFORMATIVOS: DOCENTE:
ÁREA/ASIGNATURA:
NÚMERO DE PERIODOS:
FECHA DE INICIO:
LENGUA Y LITERATURA
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE:
EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONA
Comprender, analizar y producir textos literarios de no!elas y cuentos policiales, apropiados con la especi%cidad literaria para !alorar, dis-rutar, conocer y criticar desde la expresi&n y apreciaci&n art$stica.
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA:
La responsa#ilidad de la paternidad y la maternidad
EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTRE Escuc'ar, 'a#lar, leer y escri#ir textos de( Noticias) Reportaes. *La No!ela policial como elemento literario. *Escuc'ar, 'a#lar, leer escri#ir textos de( Cartas de lectores.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓ
Reconoce en una no!ela o cuento policial los elementos #9sic Comprender textos policiales desde los elementos ue lo con!ierten en un texto narrati!o.
. PLANIFICACIÓN PARA LA CLASE DE LA !.. A LA !.. "!.. PLANES DE CLASE# ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
RECURSOS
INDICADORES DE LOGRO
T$CNICAS / INSTRUMEN
ANTICIPACIÓN decodi%caci&n de im9"enes propuestas.
Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5El repollo5 para responder a pre"untas re-erentes a textos policiales( *6an le$do al"n relato en el ue las personas tratan de resol!er un misterio8 4i es as$, comenten la 'istoria. *60e u/ podr$a tratar una no!ela polic$aca8 *6C&mo resuel!en los misterios o cr$menes los detecti!es en una no!ela8 CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO
Aplicaci&n de un interro"atorio a los estudiantes, #as9ndonos en pre"untas re-erentes a textos policiales. Esta#lecimiento "rupal de las semeanzas y di-erencias existentes entre una noticia de un crimen y una no!ela o cuento polic$aco, tomando como #ase sus caracter$sticas. Enumeraci&n de los elementos ue con!ierten los textos policiales en textos narrati!os.
T2CNICA 3#
L9minas did9cticas R. Audio*!isuales Texto
Interpreta textos policiales desde los elementos ue lo con!ierten en un texto narrati!o desde la estructuraci&n de propuestas.
IN4TRU1ENT Anecd
Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5> * ?5 para en -orma "rupal, exponer y cimentar conocimientos relacionados con textos policiales.
CONSOLIDACIÓN
Aplicaci&n de una %c'a de tra#ao para consolidar conocimientos relacionados a la comprensi&n de textos policiales desde los elementos ue lo caracterizan. Deri%caci&n del ni!el de desarrollo de la destreza cuyo conocimiento es( Los textos policiales. Re;exi&n "rupal acerca de los conocimientos alcanzados en relaci&n a textos policiales como textos narrati!os.
%. ADAPTACIONES CURRICULARES ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
ELABORADO DOCENTE:
REVISADO N&'()*:
APROB N&'()*:
F+)',:
F+)',:
F+)',:
F*-,:
F*-,:
F*-,:
AÑO LECTIVO
FECHA DE FINALIZACIÓN:
ZA
N: s ue la con-orman.
OS DE EVALUACIÓN
er!aci&n
Re"istro &tico
DO
LOGOTIPO INSTITUCIONAL
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO 1. DATOS INFORMATIVOS: DOCENTE:
ÁREA/ASIGNATURA:
NÚMERO DE PERIODOS:
FECHA DE INICIO:
LENGUA Y LITERATURA
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE:
EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL
Comprender, analizar y producir textos literarios de no!elas y cuentos policiales, apropiados con la especi%cidad literaria para !alorar, dis-rutar, conocer y criticar desde la expresi&n y apreciaci&n art$stica.
La responsa#ilidad de la paternidad y la maternidad
EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTRE Escuc'ar, 'a#lar, leer y escri#ir textos de( Noticias) Reportaes. *La No!ela policial como elemento literario. *Escuc'ar, 'a#lar, leer escri#ir textos de( Cartas de lectores.
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA:
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓ
Reconoce en una no!ela o cuento policial los elementos #9sic 0escu#rir la intenci&n ue uiere trasmitir el autor en la no!ela policial desde la in-erencia.
. PLANIFICACIÓN PARA LA CLASE DE LA !.. A LA !.. "!.. PLANES DE CLASE# ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
RECURSOS
INDICADORES DE LOGRO
T$CNICAS / INSTRUMEN
ANTICIPACIÓN Recordatorio de la clase anterior en relaci&n a los textos policiales desde la estructuraci&n de propuestas mediante la reconstrucci&n de escenas.
Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5Tiro al #lanco5 para en-ocar la atenci&n en la intencionalidad del autor en la no!ela policial. 3#ser!aci&n de diapositi!as relacionadas a la no!ela policial y su intencionalidad. CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO
E!ocaci&n de criterios re-erente a la intenci&n ue uiere transmitir el autor en la no!ela policial. In-erencia de la trama ue el autor pretende transmitir en la no!ela policial. Enunciaci&n de los elementos de la narrati!a a partir de las diapositi!as o#ser!adas en relaci&n a la intenci&n del autor en la no!ela policial.
@oto"ra-$as Texto 0ocumento de apoyo Carteles
Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5> * ?5 para en -orma "rupal, exponer y cimentar conocimientos relacionados con la intencionalidad del autor en la no!ela policial.
Analiza la intenci&n ue uiere trasmitir el autor en la no!ela policial por medio de la in-erencia.
T2CNICA 3# IN4TRU1ENT3 E
CONSOLIDACIÓN
Aplicaci&n de una %c'a de tra#ao para consolidar conocimientos relacionados a la no!ela policial desde la in-erencia. Ela#oraci&n de un tra#ao pr9ctico ue e!idencie los conocimientos alcanzados en relaci&n a la no!ela policial Exposici&n indi!idual o "rupal de productos "enerados en relaci&n a la intenci&n ue uiere trasmitir el autor en la no!ela policial.
%. ADAPTACIONES CURRICULARES ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
ELABORADO DOCENTE:
REVISADO N&'()*:
APROB N&'()*:
F+)',:
F+)',:
F+)',:
F*-,:
F*-,:
F*-,:
AÑO LECTIVO
FECHA DE FINALIZACIÓN:
ZA
N: s ue la con-orman.
OS DE EVALUACIÓN
er!aci&n scala Gr9%ca
DO
LOGOTIPO INSTITUCIONAL
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO 1. DATOS INFORMATIVOS: DOCENTE:
ÁREA/ASIGNATURA:
NÚMERO DE PERIODOS:
FECHA DE INICIO:
LENGUA Y LITERATURA
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE:
EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONA
Comprender, analizar y producir textos literarios de no!elas y cuentos policiales, apropiados con la especi%cidad literaria para !alorar, dis-rutar, conocer y criticar desde la expresi&n y apreciaci&n art$stica.
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA:
La responsa#ilidad de la paternidad y la maternidad
EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTRE Escuc'ar, 'a#lar, leer y escri#ir textos de( Noticias) Reportaes. *La No!ela policial como elemento literario. *Escuc'ar, 'a#lar, leer escri#ir textos de( Cartas de lectores.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓ
Reconoce en una no!ela o cuento policial los elementos #9sic Leer -ra"mentos de textos policiales en -unci&n de -ormular uicios cr$ticos orales
. PLANIFICACIÓN PARA LA CLASE DE LA !.. A LA !.. "!.. PLANES DE CLASE# ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
RECURSOS
INDICADORES DE LOGRO
T$CNICAS / INSTRUMEN
ANTICIPACIÓN Gama de colores5 para leer -ra"mentos de textos policiales.
Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5El cuadro anticipatorio5 para determinar lo ue conocemos y ueremos conocer de -ra"mentos de textos policiales en -unci&n de -ormular uicios cr$ticos orales. 3#ser!aci&n de im9"enes propuestas en diapositi!as y en el texto del estudiante para -ormular uicios cr$ticos orales concernientes a textos oliciales. CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO
0ecodi%caci&n de la estructura y elementos de la no!ela policial en el texto del estudiante.
Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 53r"anizador de ideas * Cuadro sin&ptico5, estructurado para conceptualizar la estructura y elementos de la no!ela policial.
Cartulina @oto"ra-$as 1arcadores R. Audio*!isuales Texto
Lectura exe"/tica de 5El pie del dia#lo5 para -ormular uicios cr$ticos orales.
T2CNICA 3#
Lee -ra"mentos de textos policiales en -unci&n de -ormular uicios cr$ticos orales.
IN4TRU1EN 0escri
CONSOLIDACIÓN
Aplicaci&n de una %c'a de tra#ao para consolidar conocimientos relacionados a uicios cr$ticos orales en los textos policiales. 3pini&n cr$tica del texto policial 5El pie del dia#lo5 . Re;exi&n "rupal acerca de los conocimientos alcanzados en relaci&n a los -ra"mentos de textos policiales le$dos en -unci&n de -ormular uicios cr$ticos orales. Deri%caci&n del ni!el de desarrollo de la destreza cuyo conocimiento es( @ormular uicios cr$ticos orales de los textos policiales.
%. ADAPTACIONES CURRICULARES ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
ELABORADO DOCENTE:
REVISADO N&'()*:
APROB N&'()*:
F+)',:
F+)',:
F+)',:
F*-,:
F*-,:
F*-,:
AÑO LECTIVO
FECHA DE FINALIZACIÓN:
ZA
N: s ue la con-orman.
OS DE EVALUACIÓN
er!aci&n
3 Escala pti!a
DO
LOGOTIPO INSTITUCIONAL
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO 1. DATOS INFORMATIVOS: DOCENTE:
ÁREA/ASIGNATURA:
NÚMERO DE PERIODOS:
FECHA DE INICIO:
LENGUA Y LITERATURA
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE:
EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL
Comprender, analizar y producir textos literarios de no!elas y cuentos policiales, apropiados con la especi%cidad literaria para !alorar, dis-rutar, conocer y criticar desde la expresi&n y apreciaci&n art$stica.
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA:
La responsa#ilidad de la paternidad y la maternidad
EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTRE Escuc'ar, 'a#lar, leer y escri#ir textos de( Noticias) Reportaes. *La No!ela policial como elemento literario. *Escuc'ar, 'a#lar, leer escri#ir textos de( Cartas de lectores.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓ
Reconoce en una no!ela o cuento policial los elementos #9sic Escri#ir textos policiales en !ariados -ormatos desde la realidad como re-erencia.
. PLANIFICACIÓN PARA LA CLASE DE LA !.. A LA !.. "!.. PLANES DE CLASE# ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
RECURSOS
INDICADORES DE LOGRO
T$CNICAS / INSTRUMEN
ANTICIPACIÓN Recuento del o#eti!o educati!o, para relacionarlo con la redacci&n de textos policiales en !ariados -ormatos.
Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5El cuadro anticipatorio5 para determinar lo ue conocemos y ueremos conocer de textos policiales en !ariados -ormatos. 3#ser!aci&n de diapositi!as relacionadas a textos policiales en -ormatos !ariados desde el an9lisis de la realidad. CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO
E!ocaci&n de criterios relacionados a textos policiales en !ariados -ormatos de acuerdo a las diapositi!as o#ser!adas. Aplicaci&n de la t/cnica de lectura comentada de textos policiales en !ariados -ormatos en el texto del estudiante. +lani%caci&n de las acti!idades a se"uir para crear textos policiales en !ariados -ormatos desde el an9lisis de la realidad como re-erencia.
@oto"ra-$as R. Audio*!isuales Texto
T2CNICA + Redacta sin di%cultad textos policiales en !ariados -ormatos desde la realidad como re-erencia.
IN4TRU1ENT
Ela#oraci&n de un tra#ao pr9ctico ue e!idencie los conocimientos alcanzados en relaci&n a textos policiales en !ariados -ormatos.
CONSOLIDACIÓN
+resentaci&n de producciones indi!iduales o "rupales acerca de textos policiales en !ariados -ormatos. Recuento de -acilidades y di%cultades encontradas al construir conocimientos de textos policiales en !ariados -ormatos. Eecuci&n de las acti!idades propuestas en el texto del estudiante relacionadas a textos policiales desde la realidad como re-erencia.
%. ADAPTACIONES CURRICULARES ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
ELABORADO DOCENTE:
REVISADO N&'()*:
APROB N&'()*:
F+)',:
F+)',:
F+)',:
F*-,:
F*-,:
F*-,:
AÑO LECTIVO
FECHA DE FINALIZACIÓN:
ZA
N: s ue la con-orman.
OS DE EVALUACIÓN
rta-olio
Arc'i!os
DO
LOGOTIPO INSTITUCIONAL
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO 1. DATOS INFORMATIVOS: DOCENTE:
ÁREA/ASIGNATURA:
NÚMERO DE PERIODOS:
FECHA DE INICIO:
LENGUA Y LITERATURA
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE:
EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONA
Comprender, analizar y producir textos literarios de no!elas y cuentos policiales, apropiados con la especi%cidad literaria para !alorar, dis-rutar, conocer y criticar desde la expresi&n y apreciaci&n art$stica.
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA:
La responsa#ilidad de la paternidad y la maternidad
EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTRE Escuc'ar, 'a#lar, leer y escri#ir textos de( Noticias) Reportaes. *La No!ela policial como elemento literario. *Escuc'ar, 'a#lar, leer escri#ir textos de( Cartas de lectores.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓ
Reconoce en una no!ela o cuento policial los elementos #9sic Relacionar el contexto de aparici&n de la o#ra con el texto desde el an9lisis literario
. PLANIFICACIÓN PARA LA CLASE DE LA !.. A LA !.. "!.. PLANES DE CLASE# ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
RECURSOS
INDICADORES DE LOGRO
T$CNICAS / INSTRUMEN
ANTICIPACIÓN Con-ormaci&n de "rupos de tra#ao aplicando la t/cnica 5El !ieo molinero5 para relacionar el contexto de aparici&n de la o#ra con el texto.
Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5El cuadro anticipatorio5 para determinar lo ue conocemos y ueremos conocer del contexto de aparici&n de la o#ra. Recuento del o#eti!o educati!o, para relacionarlo con el contexto de aparici&n de la o#ra con el texto. CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO
Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5Taller peda"&"ico5 para conse"uir aprendizaes re-erentes al contexto de aparici&n de la o#ra con el texto. Aplicaci&n de la t/cnica de 5Lectura exe"/tica5 en el texto( 5Era un #endito5 en el texto del estudiante y emitir criterios so#re el contexto de aparici&n de la o#ra.
L9pices de color L9minas did9cticas Texto
T2CNICA E
4eala el contexto de aparici&n de la o#ra con el texto desde su an9lisis.
IN4TRU1ENT3
An9lisis literario de 5Era un #endito5 y relacionarlo con el contexto de la o#ra con el texto desde su an9lisis literario.
CONSOLIDACIÓN
Ela#oraci&n de un tra#ao pr9ctico ue e!idencie los conocimientos alcanzados en relaci&n al contexto de aparici&n de la o#ra con el texto. +resentaci&n de producciones indi!iduales o "rupales acerca del contexto de aparici&n de la o#ra. Re;exi&n "rupal acerca de los conocimientos alcanzados en relaci&n al contexto de aparici&n de la o#ra desde el an9lisis literario.
%. ADAPTACIONES CURRICULARES ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
ELABORADO DOCENTE:
REVISADO N&'()*:
APROB N&'()*:
F+)',:
F+)',:
F+)',:
F*-,:
F*-,:
F*-,:
AÑO LECTIVO
FECHA DE FINALIZACIÓN:
ZA
N: s ue la con-orman.
OS DE EVALUACIÓN
cuesta uestionario
DO
LOGOTIPO INSTITUCIONAL
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO 1. DATOS INFORMATIVOS: DOCENTE:
ÁREA/ASIGNATURA:
NÚMERO DE PERIODOS:
FECHA DE INICIO:
LENGUA Y LITERATURA
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE:
EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONA
Comprender, analizar y producir textos literarios de no!elas y cuentos policiales, apropiados con la especi%cidad literaria para !alorar, dis-rutar, conocer y criticar desde la expresi&n y apreciaci&n art$stica.
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA: In-erir elementos impl$citos en los textos policiales desde el an9lisis de las caracter$sticas del "/nero y la sustentaci&n del mensae.
La responsa#ilidad de la paternidad y la maternidad
EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTRE Escuc'ar, 'a#lar, leer y escri#ir textos de( Noticias) Reportaes. *La No!ela policial como elemento literario. *Escuc'ar, 'a#lar, leer escri#ir textos de( Cartas de lectores.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓ
Reconoce en una no!ela o cuento policial los elementos #9sic
. PLANIFICACIÓN PARA LA CLASE DE LA !.. A LA !.. "!.. PLANES DE CLASE# ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
RECURSOS
INDICADORES DE LOGRO
T$CNICAS / INSTRUMEN
ANTICIPACIÓN
Recordatorio del contexto de aparici&n de la o#ra mediante la recreaci&n de escenarios. Con-ormaci&n de "rupos de tra#ao con la t/cnica 5Ritmo5 para in-erir elementos impl$citos en los textos policiales. E!ocaci&n de conocimientos pre!ios de los estudiantes en relaci&n a las caracter$sticas de los textos policiales analizando sus caracter$sticas espec$%cas. CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO
3#ser!aci&n de un !ideo relacionado con los textos policiales( 'ttp())BBB.youtu#e.com)Batc'8!FU4+Ax!Ha": Lectura de 5Las tres !iudas5 en el texto del estudiante para in-erir los elementos impl$citos. E!ocaci&n de criterios relacionados a los elementos impl$citos propios del "/nero en los textos policiales. Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5Taller peda"&"ico5 para conse"uir aprendizaes re-erentes a los elementos impl$citos propios del "/nero en los textos policiales.
@oto"ra-$as R. Audio*!isuales Texto
0escu#re elementos impl$citos en los textos policiales desde el an9lisis de las caracter$sticas del "/nero.
T2CNICA IN4TRU1ENT3
Aplicaci&n de una %c'a de tra#ao para consolidar conocimientos relacionados a los elementos en los textos policiales. CONSOLIDACIÓN
Recuento de -acilidades y di%cultades encontradas al construir conocimientos de los elementos impl$citos propios del "/nero en los textos policiales. Completaci&n de las acti!idades propuestas en el texto del estudiante relacionadas con los elementos impl$citos propios del "/nero en los textos policiales.
%. ADAPTACIONES CURRICULARES ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
ELABORADO DOCENTE:
REVISADO N&'()*:
APROB N&'()*:
F+)',:
F+)',:
F+)',:
F*-,:
F*-,:
F*-,:
AÑO LECTIVO
FECHA DE FINALIZACIÓN:
ZA
N: s ue la con-orman.
OS DE EVALUACIÓN
rue#a uestionario
DO
LOGOTIPO INSTITUCIONAL
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO 1. DATOS INFORMATIVOS: DOCENTE:
ÁREA/ASIGNATURA:
NÚMERO DE PERIODOS:
FECHA DE INICIO:
LENGUA Y LITERATURA
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE:
EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL
Comprender, analizar y producir cartas de lectores !ariadas adecuados con las propiedades textuales, los procesos, elementos de la len"ua y o#eti!os comunicati!os espec$%cos para lo"rar una !aloraci&n cr$tica de la realidad.
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA: Escuc'ar opiniones ue aparecen en los medios de comunicaci&n desde los aspectos lin"$sticos, culturales y psicol&"icos.
Los '9#itos alimenticios y de 'i"iene.
EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTRE Escuc'ar, 'a#lar, leer y escri#ir textos de( Noticias) Reportaes. *La No!ela policial como elemento literario. *Escuc'ar, 'a#lar, leer escri#ir textos de( Cartas de lectores.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓ
Reconoce las ideas expl$citas y auellas ue se in%eran del text lectores.
. PLANIFICACIÓN PARA LA CLASE DE LA !.. A LA !.. "!.. PLANES DE CLASE# ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
RECURSOS
INDICADORES DE LOGRO
T$CNICAS / INSTRUMEN
ANTICIPACIÓN la in-ormaci&n ue conocen acerca de opiniones en los medios de comunicaci&n.
*67u/ entiendes por opini&n8 *6Crees ue todos tenemos derec'o a opinar8 *67u/ piensas de las opiniones !ertidas en los medios de comunicaci&n8 Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5El cuadro anticipatorio5 para determinar lo ue conocemos y ueremos conocer de las o iniones en los medios de comunicaci&n. CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO 3#ser!aci&n de diapositi!as re-erente a las opiniones en los medios de comunicaci&n. E!ocaci&n de criterios relacionados a las diapositi!as o#ser!adas re-erente a opiniones en los medios de comunicaci&n. Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5Rueda de expertos5 para "enerar conclusiones en relaci&n a opiniones en los medios de comunicaci&n.
Carteles R. Audio*!isuales Texto
Interpreta opiniones ue aparecen en los medios de comunicaci&n desde los aspectos lin"$sticos,culturales y psicol&"icos.
T2CNICA 3# IN4TRU1ENT3 Li
Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5> * ?5 para en -orma "rupal, exponer y cimentar conocimientos relacionados con las opiniones en los medios de comunicaci&n desde los aspectos lin"$sticos, culturales y psicol&"icos.
CONSOLIDACIÓN
Audici&n de opiniones en los medios de comunicaci&n considerando los aspectos lin"$sticos, culturales y psicol&"icos( 'ttp())ecuat!.net)t!ec)ecuador*t!.'tm Aplicaci&n de una %c'a de tra#ao para consolidar conocimientos relacionados a las opiniones en los medios de comunicaci&n.
%. ADAPTACIONES CURRICULARES ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
ELABORADO DOCENTE:
REVISADO N&'()*:
APROB N&'()*:
F+)',:
F+)',:
F+)',:
F*-,:
F*-,:
F*-,:
AÑO LECTIVO
FECHA DE FINALIZACIÓN:
ZA
: o en cartas de
OS DE EVALUACIÓN
er!aci&n sta de Coteo
DO
LOGOTIPO INSTITUCIONAL
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO 1. DATOS INFORMATIVOS: DOCENTE:
ÁREA/ASIGNATURA:
NÚMERO DE PERIODOS:
FECHA DE INICIO:
LENGUA Y LITERATURA
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE:
EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL
Comprender, analizar y producir cartas de lectores !ariadas adecuados con las propiedades textuales, los procesos, elementos de la len"ua y o#eti!os comunicati!os espec$%cos para lo"rar una !aloraci&n cr$tica de la realidad.
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA:
Los '9#itos alimenticios y de 'i"iene.
EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTRE Escuc'ar, 'a#lar, leer y escri#ir textos de( Noticias) Reportaes. *La No!ela policial como elemento literario. *Escuc'ar, 'a#lar, leer escri#ir textos de( Cartas de lectores.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓ
Reconoce las ideas expl$citas y auellas ue se in%eran del text lectores.
Emitir opiniones orales -undamentadas en las cartas de lectores desde las destrezas del 'a#lar.
. PLANIFICACIÓN PARA LA CLASE DE LA !.. A LA !.. "!.. PLANES DE CLASE# ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
RECURSOS
INDICADORES DE LOGRO
T$CNICAS / INSTRUMEN
ANTICIPACIÓN
Recordatorio de las opiniones en los medios de comunicaci&n mediante la audici&n de opiniones p#licas en la tele!isi&n. 0i!isi&n en peueos "rupos de tra#ao con la t/cnica 5La ensalada5 para emitir opiniones so#re cartas de lectores. +laneaci&n conunta de acti!idades en el aula para explorar ideas so#re cartas de lectores. CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO
An9lisis "rupal de la situaci&n
Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5Taller peda"&"ico5 para conse"uir aprendizaes re-erentes a cartas de lectores.
Texto Cartas
T2CNICA 3#
Genera opiniones orales en -orma espont9nea, -undamentadas en las cartas de lectores desde las destrezas del 'a#lar.
IN4TRU1ENT 0escri
Conocimiento de( tiempo, a#rir y cerrar un discurso, temas adecuados para cada situaci&n, des!iar o eludir un tema de con!ersaci&n
CONSOLIDACIÓN
Aplicaci&n de una %c'a de tra#ao para consolidar conocimientos relacionados a cartas de lectores desde el desarrollo de las destrezas del 'a#lar. Ela#oraci&n de un tra#ao pr9ctico ue e!idencie los conocimientos alcanzados en relaci&n a cartas de lectores. +resentaci&n de producciones indi!iduales o "rupales acerca de cartas de lectores emitiendo opiniones -undamentadas.
%. ADAPTACIONES CURRICULARES ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
ELABORADO DOCENTE:
REVISADO N&'()*:
APROB N&'()*:
F+)',:
F+)',:
F+)',:
F*-,:
F*-,:
F*-,:
AÑO LECTIVO
FECHA DE FINALIZACIÓN:
ZA
: o en cartas de
OS DE EVALUACIÓN
er!aci&n
Re"istro pti!o
DO
LOGOTIPO INSTITUCIONAL
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO 1. DATOS INFORMATIVOS: DOCENTE:
ÁREA/ASIGNATURA:
NÚMERO DE PERIODOS:
FECHA DE INICIO:
LENGUA Y LITERATURA
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE:
EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONA
Comprender, analizar y producir cartas de lectores !ariadas adecuados con las propiedades textuales, los procesos, elementos de la len"ua y o#eti!os comunicati!os espec$%cos para lo"rar una !aloraci&n cr$tica de la realidad.
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA:
Los '9#itos alimenticios y de 'i"iene.
EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTRE Escuc'ar, 'a#lar, leer y escri#ir textos de( Noticias) Reportaes. *La No!ela policial como elemento literario. *Escuc'ar, 'a#lar, leer escri#ir textos de( Cartas de lectores.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓ
Reconoce las ideas expl$citas y auellas ue se in%eran del text lectores.
Comprender cartas de lectores en -unci&n de emitir uicios cr$ticos.
. PLANIFICACIÓN PARA LA CLASE DE LA !.. A LA !.. "!.. PLANES DE CLASE# ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
RECURSOS
INDICADORES DE LOGRO
T$CNICAS / INSTRUMEN
ANTICIPACIÓN Con-ormaci&n de euipos de tra#ao aplicando la t/cnica acti!a 5+areas del mes5 para comprender cartas de lectores y emitir los uicios cr$ticos respecti!os.
3#ser!aci&n de diapositi!as relacionadas con las cartas de lectores. 0istri#uci&n del material a ser utilizado en la comprensi&n de cartas de lectores
Aplicaci&n de la t/cnica de 5Lectura exe"/tica5 de 67u/ es8 y 6Cu9l es la estructura de una carta de lector8 en el li#ro del estudiante. Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5Rueda de expertos5 para "enerar conclusiones en relaci&n a cartas de lectores -unci&n de emitir uicios cr$ticos. Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 53r"anizador de ideas * Red sem9ntica5, estructurado para conceptualizar las cartas de lectores con miras e la emisi&n de uicios de !alor.
Texto Cartas Carteles 0ocumento de apoyo
Interpreta cartas de lectores en -unci&n de emitir uicios cr$ticos desde la con-ormaci&n de euipos de tra#ao.
T2CNICA 3# IN4TRU1ENT3 E
Aplicaci&n de una %c'a de tra#ao para consolidar conocimientos relacionados a la comprensi&n de cartas de lectores en -unci&n de emitir uicios cr$ticos.
CONSOLIDACIÓN
Ela#oraci&n de un tra#ao pr9ctico ue e!idencie los conocimientos alcanzados en relaci&n a cartas de lectores en -unci&n de emitir uicios cr$ticos. Exposici&n indi!idual de productos "enerados en relaci&n a cartas de lectores en -unci&n de emitir uicios cr$ticos. Tra#ao en el li#ro del estudiante en las acti!idades propuestas para e!idenciar la comprensi&n de cartas de lectores.
%. ADAPTACIONES CURRICULARES ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
ELABORADO DOCENTE:
REVISADO N&'()*:
APROB N&'()*:
F+)',:
F+)',:
F+)',:
F*-,:
F*-,:
F*-,:
AÑO LECTIVO
FECHA DE FINALIZACIÓN:
ZA
: o en cartas de
OS DE EVALUACIÓN
er!aci&n scala Gr9%ca
DO
LOGOTIPO INSTITUCIONAL
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO 1. DATOS INFORMATIVOS: DOCENTE:
ÁREA/ASIGNATURA:
NÚMERO DE PERIODOS:
FECHA DE INICIO:
LENGUA Y LITERATURA
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE:
EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONA
Comprender, analizar y producir cartas de lectores !ariadas adecuados con las propiedades Los '9#itos alimenticios y de 'i"iene. textuales, los procesos, elementos de la len"ua y o#eti!os comunicati!os espec$%cos para lo"rar una !aloraci&n cr$tica de la realidad. EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTRE Escuc'ar, 'a#lar, leer y escri#ir textos de( Noticias) Reportaes. *La No!ela policial como elemento literario. *Escuc'ar 'a#lar leer escri#ir textos de( Cartas de lectores.
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA:
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓ
Reconoce las ideas expl$citas y auellas ue se in%eran del text lectores.
Escri#ir cartas de lectores adecuadas con las propiedades del texto.
. PLANIFICACIÓN PARA LA CLASE DE LA !.. A LA !.. "!.. PLANES DE CLASE# ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
RECURSOS
INDICADORES DE LOGRO
T$CNICAS / INSTRUMEN
ANTICIPACIÓN ormar "rupos e tra ao con a na i a e escri ir cartas de lectores adecuadas con las propiedades del texto.
+laneaci&n conunta de acti!idades en el aula para explorar ideas so#re escri#ir cartas de lectores( *6+ara u/ !amos a escri#ir8 *64o#re u/ !amos a escri#ir8 *6A ui/n !amos a escri#ir8 CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO Recordatorio de cartas de lectores mediante la reconstrucci&n de escenarios. Lectura del contenido del texto so#re los pasos a se"uir en la escritura de cartas a lectores. Generaci&n de ideas para escri#ir cartas de lectores adecuadas con las propiedades del texto. Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5Taller peda"&"ico5 para conse"uir aprendizaes re-erentes a cartas de lectores.
Cartulina L9minas did9cticas 1arcadores +apel Jond Texto
Redacta cartas de lectores adecuadas con las propiedades del texto en -orma ori"inal.
T2CNICA + IN4TRU1ENT
Ela#oraci&n de un plan de composici&n ue re;ee la estructura de la carta.
CONSOLIDACIÓN
Escritura del primer #orrador de cartas de lectores con las propiedades del texto. +resentaci&n de producciones indi!iduales o "rupales acerca de cartas de lectores con las propiedades del texto. Re-uerzo del conocimiento aduirido mediante las acti!idades propuestas en el texto del estudiante re-erente a la estructura adecuada de las cartas de lectores.
%. ADAPTACIONES CURRICULARES ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
ELABORADO DOCENTE:
REVISADO N&'()*:
APROB N&'()*:
F+)',:
F+)',:
F+)',:
F*-,:
F*-,:
F*-,:
AÑO LECTIVO
FECHA DE FINALIZACIÓN:
ZA
: o en cartas de
OS DE EVALUACIÓN
rta-olio Arc'i!os
DO
LOGOTIPO INSTITUCIONAL
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO 1. DATOS INFORMATIVOS: DOCENTE:
ÁREA/ASIGNATURA:
NÚMERO DE PERIODOS:
FECHA DE INICIO:
LENGUA Y LITERATURA
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE:
EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONA
Comprender, analizar y producir cartas de lectores !ariadas adecuados con las propiedades textuales, los procesos, elementos de la len"ua y o#eti!os comunicati!os espec$%cos para lo"rar una !aloraci&n cr$tica de la realidad.
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA:
Los '9#itos alimenticios y de 'i"iene.
EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTRE Escuc'ar, 'a#lar, leer y escri#ir textos de( Noticias) Reportaes. *La No!ela policial como elemento literario. *Escuc'ar, 'a#lar, leer escri#ir textos de( Cartas de lectores.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓ
Reconoce las ideas expl$citas y auellas ue se in%eran del text Aplicar las propiedades textuales y los elementos de la len"ua en la producci&n de cartas de lectores. lectores y con!ertirlos en textos persuasi!os.
. PLANIFICACIÓN PARA LA CLASE DE LA !.. A LA !.. "!.. PLANES DE CLASE# ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
RECURSOS
INDICADORES DE LOGRO
T$CNICAS / INSTRUMEN
ANTICIPACIÓN
propiedades textuales y los elementos de la len"ua en la producci&n de cartas de lectores. Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5El cuadro anticipatorio5 para determinar lo ue conocemos y ueremos conocer de la producci&n de cartas de lectores Lectura del contenido del texto so#re la producci&n de cartas de lectores desde la aplicaci&n de las propiedades CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO
Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5Taller peda"&"ico5 para conse"uir aprendizaes re-erentes a( Usos de la c en !er#os terminados en cer y en cir para la producci&n de cartas de lectores. Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5Aprendizae #asado en casos5 para lle"ar a "eneralizaciones acerca de Uso de la coma en elipsis en la producci&n de cartas de lectores. Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5Rueda de expertos5 para "enerar conclusiones en relaci&n a( Acentuaci&n de la conunci&n 5o5 entre nmeros para la producci&n de cartas de lectores.
Carteles Cartulina L9pices de color L9minas did9cticas +apel Jond Texto
+one en pr9ctica las propiedades textuales y los elementos de la len"ua en la producci&n de cartas de lectores.
T2CNICA IN4TRU1ENT3
CONSOLIDACIÓN
Aplicaci&n de una %c'a de tra#ao para consolidar conocimientos relacionados a los !er#os de irre"ularidad propia en la producci&n de cartas de lectores. Construcci&n "rupal o indi!idual de un or"anizador "r9%co * Constelaci&n de ideas, acerca de los elementos de la len"ua en la producci&n de cartas a los lectores.
%. ADAPTACIONES CURRICULARES ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
ELABORADO DOCENTE:
REVISADO N&'()*:
APROB N&'()*:
F+)',:
F+)',:
F+)',:
F*-,:
F*-,:
F*-,:
AÑO LECTIVO
FECHA DE FINALIZACIÓN:
ZA
: o en cartas de
OS DE EVALUACIÓN
rue#a uestionario
DO
LOGOTIPO INSTITUCIONAL
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO 1. DATOS INFORMATIVOS: DOCENTE:
ÁREA/ASIGNATURA:
NÚMERO DE PERIODOS:
FECHA DE INICIO:
LENGUA Y LITERATURA
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE:
EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONA
Comprender, analizar y producir textos literarios de poes$as de amor apropiadas con la especi%cidad literaria para !alorar, dis-rutar, conocer y criticar desde la expresi&n y apreciaci&n art$stica.
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA: Relacionar las emociones propias con las del texto le$do en di!ersos poemas de amor de distintos autores y /pocas desde el an9lisis de los recursos literarios.
La interrelaci&n del ser 'umano con la naturaleza.
EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTRE Escuc'ar, 'a#lar, leer y escri#ir textos de( Noticias) Reportaes. *La No!ela policial como elemento literario. *Escuc'ar, 'a#lar, leer escri#ir textos de( Cartas de lectores.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓ
Analiza los elementos -ormales de un poema e identi%ca los rec est9n plasmados en el texto.
. PLANIFICACIÓN PARA LA CLASE DE LA !.. A LA !.. "!.. PLANES DE CLASE# ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
RECURSOS
INDICADORES DE LOGRO
T$CNICAS / INSTRUMEN
ANTICIPACIÓN Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5Tiro al #lanco5 para en-ocar la atenci&n en los poemas de amor.
Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5El cuadro anticipatorio5 para determinar lo ue conocemos y ueremos conocer de poemas de amor. Recuento del o#eti!o educati!o, para e!ocar los conocimientos pre!ios de los estudiantes en relaci&n a la tem9tica, y relacionarlo con los poemas de amor. CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO
3#ser!aci&n re;exi!a del si"uiente enlace relacionado con poemas de amor( 'ttp())BBB.youtu#e.com)Batc'8!F3AA1Kx4?7E E!ocaci&n de emociones al leer el texto audio!isual propuesto relacionado con poemas de amor. Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5> * ?5 para en -orma "rupal, exponer y cimentar conocimientos relacionados con poemas de amor.
R. Audio*!isuales Texto Carteles Tics
T2CNICA 3#
Toma en cuenta las emociones propias con las del texto le$do en di!ersos poemas de amor de distintos autores y /pocas.
IN4TRU1EN 0escri
In!esti"aci&n indi!idual o "rupal de un 'ec'o o -en&meno re-erente a la !ida y la o#ra literaria de Carmen 1atute y 1ario Jenedetti.
CONSOLIDACIÓN
Exposici&n indi!idual o "rupal de productos "enerados en relaci&n a la !ida y la o#ra literaria de Carmen 1atute y 1ario Jenedetti. Aplicaci&n de una %c'a de tra#ao para consolidar conocimientos relacionados a poemas de amor. Deri%caci&n del ni!el de desarrollo de la destreza cuyo conocimiento es( Relaci&n de las emociones propias con los poemas de amor.
%. ADAPTACIONES CURRICULARES ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
ELABORADO DOCENTE:
REVISADO N&'()*:
APROB N&'()*:
F+)',:
F+)',:
F+)',:
F*-,:
F*-,:
F*-,:
AÑO LECTIVO
FECHA DE FINALIZACIÓN:
ZA
N: ursos estil$sticos ue
OS DE EVALUACIÓN
er!aci&n
3 Escala pti!a
DO
LOGOTIPO INSTITUCIONAL
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO 1. DATOS INFORMATIVOS: DOCENTE:
ÁREA/ASIGNATURA:
NÚMERO DE PERIODOS:
FECHA DE INICIO:
LENGUA Y LITERATURA
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE:
EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONA
Comprender, analizar y producir textos literarios de poes$as de amor apropiadas con la especi%cidad literaria para !alorar, dis-rutar, conocer y criticar desde la expresi&n y apreciaci&n art$stica.
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA: +redecir el contenido de poemas de amor desde el an9lisis de sus paratextos y estructura -ormal.
La interrelaci&n del ser 'umano con la naturaleza.
EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTRE Escuc'ar, 'a#lar, leer y escri#ir textos de( Noticias) Reportaes. *La No!ela policial como elemento literario. *Escuc'ar 'a#lar leer escri#ir textos de( Cartas de lectores.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓ
Analiza los elementos -ormales de un poema e identi%ca los rec est9n plasmados en el texto.
. PLANIFICACIÓN PARA LA CLASE DE LA !.. A LA !.. "!.. PLANES DE CLASE# ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
RECURSOS
INDICADORES DE LOGRO
T$CNICAS / INSTRUMEN
ANTICIPACIÓN an9lisis de sus paratextos y estructura -ormal. 3#ser!aci&n de las im9"enes propuestas en el texto y del si"uiente lin: relacionado a poemas de amor desde el an9lisis de sus paratextos y estructura -ormal( 'ttp())BBB.youtu#e.com)Batc'8!FnMO11!lz I Aplicaci&n de un interro"atorio a los estudiantes, #as9ndonos en pre"untas re-erentes a los poemas de amor *67u/ sensaciones y sentimientos despiertan en ti estos poemas8 *67u/ elementos de los poemas crean en ti esas CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO
Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5Aprendizae #asado en casos5 para lle"ar a "eneralizaciones acerca de poemas de amor desde el an9lisis de sus paratextos y estructura -ormal. Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5Rueda de expertos5 para "enerar conclusiones en relaci&n a poemas de amor desde el an9lisis de sus paratextos y estructura -ormal.
R. Audio!isuales Texto Carteles
Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5> * ?5 para en -orma "rupal, exponer y cimentar conocimientos relacionados con poemas de amor desde el an9lisis de sus paratextos y estructura -ormal.
T2CNICA 3#
+redice el contenido de poemas de amor desde el an9lisis de sus paratextos y estructura -ormal.
IN4TRU1EN Num/r
CONSOLIDACIÓN
Construcci&n "rupal o indi!idual de un or"anizador "r9%co * Rueda de atri#utos, acerca de poemas de amor desde el an9lisis de sus paratextos y estructura -ormal. Recuento de -acilidades y di%cultades encontradas al construir conocimientos de predicciones de contenidos en los poemas de amor desde el an9lisis de sus paratextos y estructura -ormal. Eecuci&n de las acti!idades propuestas en el texto del estudiante so#re.
%. ADAPTACIONES CURRICULARES ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
ELABORADO DOCENTE:
REVISADO N&'()*:
APROB N&'()*:
F+)',:
F+)',:
F+)',:
F*-,:
F*-,:
F*-,:
AÑO LECTIVO
FECHA DE FINALIZACIÓN:
ZA
N: ursos estil$sticos ue
OS DE EVALUACIÓN
er!aci&n 3 Escala ica
DO
LOGOTIPO INSTITUCIONAL
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO 1. DATOS INFORMATIVOS: DOCENTE:
ÁREA/ASIGNATURA:
NÚMERO DE PERIODOS:
FECHA DE INICIO:
LENGUA Y LITERATURA
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE:
EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONA
Comprender, analizar y producir textos literarios de poes$as de amor apropiadas con la especi%cidad literaria para !alorar, dis-rutar, conocer y criticar desde la expresi&n y apreciaci&n art$stica.
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA: Comprender poemas de amor y reconocer los ras"os literarios, caracter$sticas y e-ectos #uscados.
La interrelaci&n del ser 'umano con la naturaleza.
EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTRE Escuc'ar, 'a#lar, leer y escri#ir textos de( Noticias) Reportaes. *La No!ela policial como elemento literario. *Escuc'ar, 'a#lar, leer escri#ir textos de( Cartas de lectores.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓ
Analiza los elementos -ormales de un poema e identi%ca los rec est9n plasmados en el texto.
. PLANIFICACIÓN PARA LA CLASE DE LA !.. A LA !.. "!.. PLANES DE CLASE# ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
RECURSOS
INDICADORES DE LOGRO
T$CNICAS / INSTRUMEN
ANTICIPACIÓN
amor( *67u/ emociones y sentimientos expresan los autores en sus poemas8 *6Existe al"una di-erencia entre los poemas escritos en la anti"edad con los actuales8 3r"anizaci&n de un di9lo"o para e!idenciar los conocimientos pre!ios relacionados con los poemas de CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO
3#ser!aci&n de las im9"enes propuestas en el li#ro del estudiante y el poema del si"uiente lin:( 'ttp())BBB.youtu#e.com)Batc'8!F0m:@TlA>>oPeatureFplayerOdetailpa"e E!ocaci&n de criterios relacionados a las im9"enes del texto y el contenido del lin: propuesto. Aplicaci&n de la t/cnica de 5Lectura anal$tica5 de lo ue es un poema de amor y las caracter$sticas del "/nero l$rico en el texto del estudiante.
R. Audio*!isuales Texto Carteles
Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5Rueda de expertos5 para "enerar conclusiones en relaci&n a los elementos -ormales de un poema. Eecuci&n de las acti!idades en el texto del estudiante so#re poemas de amor con sus ras"os literarios.
Interpreta poemas de amor y reconocer los ras"os literarios, caracter$sticas y e-ectos #uscados por medio del uso de material audio!isual.
T2CNICA 3# IN4TRU1ENT Anecd
CONSOLIDACIÓN
Aplicaci&n de una %c'a de tra#ao para consolidar conocimientos relacionados a poemas de amor y reconocer los ras"os literarios, caracter$sticas y e-ectos #uscados. Construcci&n "rupal o indi!idual de un or"anizador "r9%co * Constelaci&n de ideas, acerca de la interpretaci&n adecuada de poemas de amor, reconociendo sus ras"os literarios.
%. ADAPTACIONES CURRICULARES ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
ELABORADO DOCENTE:
REVISADO N&'()*:
APROB N&'()*:
F+)',:
F+)',:
F+)',:
F*-,:
F*-,:
F*-,:
AÑO LECTIVO
FECHA DE FINALIZACIÓN:
ZA
N: ursos estil$sticos ue
OS DE EVALUACIÓN
er!aci&n
Re"istro &tico
DO
LOGOTIPO INSTITUCIONAL
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO 1. DATOS INFORMATIVOS: DOCENTE:
ÁREA/ASIGNATURA:
NÚMERO DE PERIODOS:
FECHA DE INICIO:
LENGUA Y LITERATURA
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE:
EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL
Comprender, analizar y producir textos literarios de poes$as de amor apropiadas con la especi%cidad literaria para !alorar, dis-rutar, conocer y criticar desde la expresi&n y apreciaci&n art$stica.
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA:
La interrelaci&n del ser 'umano con la naturaleza.
EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTRE Escuc'ar, 'a#lar, leer y escri#ir textos de( Noticias) Reportaes. *La No!ela policial como elemento literario. *Escuc'ar, 'a#lar, leer escri#ir textos de( Cartas de lectores.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓ
Analiza los elementos -ormales de un poema e identi%ca los rec est9n plasmados en el texto.
Entender poemas de amor con distintos prop&sitos de lectura
. PLANIFICACIÓN PARA LA CLASE DE LA !.. A LA !.. "!.. PLANES DE CLASE# ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
RECURSOS
INDICADORES DE LOGRO
T$CNICAS / INSTRUMEN
ANTICIPACIÓN
relaci&n a la comprensi&n del mensae real en los poemas de amor. Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5+areas del mes5 para -ormar "rupos de tra#ao con la %nalidad de entender poemas de amor con distintos prop&sitos de lectura. Lectura indi!idual de los poemas propuestos en el texto del estudiante para entender poemas de amor con distintos prop&sitos de lectura. CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO
E!ocaci&n de criterios re-erentes a poemas de amor analizados en -orma "rupal con sus compaeros y compaeras de aula. Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5Rueda de expertos5 para "enerar conclusiones en relaci&n a poemas de amor con distintos prop&sitos de lectura. Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5> * ?5 para en -orma "rupal, exponer y cimentar conocimientos relacionados con la comprensi&n de los poemas de amor con distintos prop&sitos de lectura.
@oto"ra-$as R. Audio*!isuales Texto
Comprende poemas de amor con distintos prop&sitos de lectura desde la experimentaci&n.
T2CNICA 3# IN4TRU1ENT3 E
CONSOLIDACIÓN
Aplicaci&n de una %c'a de tra#ao para consolidar conocimientos relacionados a la comprensi&n de poemas de amor con distintos prop&sitos de lectura. Recuento "rupal de lo e-ectuado en clase en relaci&n a poemas de amor con distintos prop&sitos de lectura. Tra#ao indi!idual en el texto del estudiante eecutando las acti!idades so#re poemas de amor con distintos prop&sitos de lectura.
%. ADAPTACIONES CURRICULARES ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
ELABORADO DOCENTE:
REVISADO N&'()*:
APROB N&'()*:
F+)',:
F+)',:
F+)',:
F*-,:
F*-,:
F*-,:
AÑO LECTIVO
FECHA DE FINALIZACIÓN:
ZA
N: ursos ursos estil$sticos ue
OS DE EVALUACIÓN
er!aci&n scala Gr9%ca
DO
LOGOTIPO INSTITUCIONAL
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO 1. DATOS INFORMATIVOS: DOCENTE:
ÁREA/ASIGNATURA:
NÚMERO DE PERIODOS:
FECHA DE INICIO:
LENGUA Y LITERATURA LITERATURA
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE:
EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONA
Comprender, analizar y producir textos literarios de poes$as de amor apropiadas con la especi%cidad literaria para !alorar, dis-rutar, conocer y criticar desde la expresi&n y apreciaci&n art$stica.
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA: Escri#ir poemas de amor desde sus propiedades y utilizar recursos literarios.
La interrelaci&n del ser 'umano con la naturaleza.
EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTRE Escuc'ar, 'a#lar, leer y escri#ir textos de( Noticias) Reportaes. *La No!ela policial como elemento literario. *Escuc'ar, 'a#lar, leer escri#ir textos de( Cartas de lectores.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓ
Analiza Analiza los elemen elementos tos -ormal -ormales es de un poema poema e identi%ca identi%ca los rec rec est9n plasmados en el texto.
. PLANIFICACIÓN PARA LA CLASE DE LA !.. A LA !.. "!.. PLANES DE CLASE# ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
RECURSOS
INDICADORES DE LOGRO
T$CNICAS / INSTRUMEN
ANTICIPACIÓN Recordatorio de poemas de amor con distintos prop&sitos de lectura en el si"uiente enlace( 'ttp())BBB.youtu#e.com)Batc'8!FNQNsua#cQs cP-eatureFplayerOdetailpa"e
+laneaci&n conunta de acti!idades en el aula para explorar ideas de poemas de amor desde sus propiedades( * +rop&sito, moti!o, o#eti!o l$rico, 'a#lante, los recursos literarios literarios se s e usar9n. CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO
0i!isi&n en peueos "rupos de tra#ao con la t/cnica 5Gama de colores5 para escri#ir poemas de amor. Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5Taller peda"&"ico5 para conse"uir aprendizaes re-erentes a la escritura de poemas de amor desde sus propiedades. Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5Aprendizae #asado en casos5 para lle"ar a "eneralizaciones acerca de poemas de amor utilizando recursos literarios. Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5Rueda de expertos5 para "enerar conclusiones en relaci&n a poemas de amor.
Redacta poemas de amor desde sus propiedades y utilizaci&n de recursos literarios "enerando propuestas !ia#les.
@oto"ra-$as R. Audio*!isuales Texto Texto
T2CNICA + IN4T IN4TR RU1EN U1ENT T
Ela#oraci&n del t$tulo del poema utilizando la t/cnica llu!ia de ideas y escritura del primer #orrador del poema creado !eri%cando la orto"ra-$a y corri"iendo errores.
CONSOLIDACIÓN
+resentaci&n de producciones indi!iduales o "rupales acerca de poemas de amor desde sus propiedades. Recuento de -acilidades y di%cultades encontradas al construir conocimientos de poemas de amor desde sus propiedades utilizando recursos literarios. Eecuci&n de las acti!idades propuestas en el texto del estudiante re-erente a poemas de amor.
%. ADAPTACIONES CURRICULARES ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
ELABORADO DOCENTE:
REVISADO N&'()*:
APROB N&'()*:
F+)',:
F+)',:
F+)',:
F*-,:
F*-,:
F*-,:
AÑO LECTIVO
FECHA DE FINALIZACIÓN:
ZA
N: ursos estil$sticos ue
OS DE EVALUACIÓN
rta-olio Arc'i!os
DO
LOGOTIPO INSTITUCIONAL
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO 1. DATOS INFORMATIVOS: DOCENTE:
ÁREA/ASIGNATURA:
NÚMERO DE PERIODOS:
FECHA DE INICIO:
LENGUA Y LITERATURA
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE:
EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONA La interrelaci&n del ser 'umano con la naturaleza.
Comprender, analizar y producir textos literarios de poes$as de amor apropiadas con la especi%cidad literaria para !alorar, dis-rutar, conocer y criticar desde la expresi&n y apreciaci&n art$stica.
EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTRE Escuc'ar, 'a#lar, leer y escri#ir textos de( Noticias) Reportaes. *La No!ela policial como elemento literario. *Escuc'ar, 'a#lar, leer escri#ir textos de( Cartas de lectores.
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA:
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓ
0escu#rir la intenci&n ue uiere transmitir el autor en sus poemas desde la aplicaci&n del an9lisis textual.
Analiza los elementos -ormales de un poema e identi%ca los rec est9n plasmados en el texto.
. PLANIFICACIÓN PARA LA CLASE DE LA !.. A LA !.. "!.. PLANES DE CLASE# ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
RECURSOS
INDICADORES DE LOGRO
T$CNICAS / INSTRUMEN
ANTICIPACIÓN
Recuento del o#eti!o educati!o, para relacionarlo con la intenci&n ue uiere transmitir el autor en sus poemas desde la aplicaci&n del an9lisis textual. Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5El cuadro anticipatorio5 para determinar lo ue conocemos y ueremos conocer de la intenci&n ue uiere transmitir el autor en sus poemas desde la aplicaci&n del an9lisis textual. CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO 3#ser!aci&n del si"uiente !ideo relacionado a poes$as de amor( 'ttp())BBB.youtu#e.com)Batc'8!Fd'#Jy"ruY
Lectura del texto del estudiante relacionado con la intenci&n ue uiere transmitir el autor en sus poemas. Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5Compaeros de re"i&n5 para construir en -orma cola#orati!a, conocimientos relacionados a la intenci&n ue uiere transmitir el autor en sus poemas desde la aplicaci&n del an9lisis textual. Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5> * ?5 para en -orma "rupal, exponer y cimentar conocimientos relacionados con la intenci&n ue uiere transmitir el autor en sus poemas.
@oto"ra-$as R. Audio*!isuales Texto
T2CNICA
In%ere la intenci&n ue uiere transmitir el autor en sus poemas.
IN4TRU1ENT3
Ela#oraci&n de un tra#ao pr9ctico ue e!idencie la intenci&n ue uiere transmitir el autor en sus poemas. CONSOLIDACIÓN
+resentaci&n de producciones indi!iduales o "rupales acerca de la intenci&n ue uiere transmitir el autor en sus poemas desde la aplicaci&n del an9lisis textual. Deri%caci&n del ni!el de desarrollo de la destreza cuyo conocimiento es( la intenci&n ue uiere transmitir el autor en sus poemas.
%. ADAPTACIONES CURRICULARES ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
ELABORADO DOCENTE:
REVISADO N&'()*:
APROB N&'()*:
F+)',:
F+)',:
F+)',:
F*-,:
F*-,:
F*-,:
AÑO LECTIVO
FECHA DE FINALIZACIÓN:
ZA
N: ursos estil$sticos ue
OS DE EVALUACIÓN
rue#a uestionario
DO
LOGOTIPO INSTITUCIONAL
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO 1. DATOS INFORMATIVOS: DOCENTE:
ÁREA/ASIGNATURA:
NÚMERO DE PERIODOS:
FECHA DE INICIO:
LENGUA Y LITERATURA
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE:
EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL
Comprender, analizar y producir ensayos !ariados adecuados con las propiedades textuales, los procesos, elementos de la len"ua y o#eti!os comunicati!os espec$%cos para lo"rar una !aloraci&n cr$tica de la realidad.
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA: eraruizar ideas en exposiciones orales de ensayos o textos expositi!os de acuerdo con las destrezas de la oralidad.
Tolerancia 'acia las ideas y costum#res de los dem9s.
EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTRE Escuc'ar, 'a#lar, leer y escri#ir textos de( Noticias) Reportaes. *La No!ela policial como elemento literario. *Escuc'ar, 'a#lar, leer escri#ir textos de( Cartas de lectores.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓ
Reconoce los ras"os ue di-erencian un texto literario de uno n 0istin ue ras os caracter$sticos de cada uno de los /neros lite
. PLANIFICACIÓN PARA LA CLASE DE LA !.. A LA !.. "!.. PLANES DE CLASE# ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
RECURSOS
INDICADORES DE LOGRO
T$CNICAS / INSTRUMEN
ANTICIPACIÓN .
Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5El cuadro anticipatorio5 para determinar lo ue conocemos y ueremos conocer de ensayos o textos expositi!os. E!ocaci&n de criterios y respuesta a las si"uientes interro"antes( *67u/ crees ue representan estas im9"enes8 *67u/ tipo de comunicaci&n se produce en cada una8 CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO
3#ser!aci&n de las im9"enes propuestas en el texto del estudiante re-erente a ensayos o textos expositi!os. Reconocimiento de la situaci&n comunicati!a de las im9"enes del texto so#re ensayos o textos expositi!os. 0istinci&n de las pala#ras rele!antes ue se utilizan en ensayos o textos expositi!os
@oto"ra-$as Texto 0iapositi!as
T2CNICA 3#
+rioriza ideas en exposiciones orales de ensayos o textos expositi!os sin di%cultad.
IN4TRU1EN 0escri
Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5> * ?5 para en -orma "rupal, exponer y cimentar conocimientos relacionados con ensayos o textos expositi!os. CONSOLIDACIÓN
Deri%caci&n del ni!el de desarrollo de la destreza cuyo conocimiento es( eraruizaci&n de ideas en la exposici&n oral de ensayos o textos expositi!os. Recuento de -acilidades y di%cultades encontradas al construir conocimientos de ensayos o textos expositi!os. Re;exi&n "rupal acerca de los conocimientos alcanzados al exponer oralmente ensayos o textos expositi!os.
%. ADAPTACIONES CURRICULARES ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
ELABORADO DOCENTE:
REVISADO N&'()*:
APROB N&'()*:
F+)',:
F+)',:
F+)',:
F*-,:
F*-,:
F*-,:
AÑO LECTIVO
FECHA DE FINALIZACIÓN:
ZA
: literario.
OS DE EVALUACIÓN
er!aci&n
3 Escala ti!a
DO
LOGOTIPO INSTITUCIONAL
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO 1. DATOS INFORMATIVOS: DOCENTE:
ÁREA/ASIGNATURA:
NÚMERO DE PERIODOS:
FECHA DE INICIO:
LENGUA Y LITERATURA
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE:
EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONA
Comprender, analizar y producir ensayos !ariados adecuados con las propiedades textuales, los procesos, elementos de la len"ua y o#eti!os comunicati!os espec$%cos para lo"rar una !aloraci&n cr$tica de la realidad.
Tolerancia 'acia las ideas y costum#res de los dem9s.
EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTRE Escuc'ar, 'a#lar, leer y escri#ir textos de( Noticias) Reportaes. *La No!ela policial como elemento literario. *Escuc'ar, 'a#lar, leer escri#ir textos de( Cartas de lectores.
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA:
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓ
Ar"umentar y exponer textos expositi!os o ensayos estructurados desde las destrezas del 'a#lar.
Reconoce los ras"os ue di-erencian un texto literario de uno n
. PLANIFICACIÓN PARA LA CLASE DE LA !.. A LA !.. "!.. PLANES DE CLASE# ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
RECURSOS
INDICADORES DE LOGRO
T$CNICAS / INSTRUMEN
ANTICIPACIÓN Recordatorio de ensayos o textos expositi!os mediante la o#ser!aci&n de un ensayo.
+lanteamiento de pre"untas y respuestas para determinar la in-ormaci&n ue conocen acerca de textos expositi!os o ensayos( *67u/ es un ensayo8 *64o#re u/ temas puede tratar un ensayo8 *6En d&nde se pueden encontrar ensayos8 CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO
@ormaci&n de euipos de tra#ao con la t/cnica acti!a 5El aplauso5 para ar"umentar textos expositi!os o ensayos. 3#ser!aci&n de la escena propuesta en el texto del estudiante re-erente a textos expositi!os o ensayos. Aplicaci&n de la t/cnica de 5Lectura comentada5 de 6u/ es8, los tipos y la estructura de un ensayo. Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5Aprendizae #asado en casos5 para lle"ar a "eneralizaciones acerca de textos expositi!os o ensayos.
R. Audio*!isuales Texto
Expone en -orma ar"umentada textos expositi!os o ensayos estructurados aplicando las destrezas del 'a#lar.
T2CNICA 3# IN4TRU1ENT3 E
Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5> * ?5 para en -orma "rupal, exponer textos expositi!os o ensayos. Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5Rueda de expertos5 para "enerar ar"umentaciones so#re textos expositi!os o ensayos.
CONSOLIDACIÓN
Construcci&n "rupal o indi!idual de un or"anizador "r9%co * U!e de GoBin, acerca de textos expositi!os o ensayos. Ela#oraci&n de un tra#ao pr9ctico ue e!idencie los conocimientos alcanzados en relaci&n a textos expositi!os o ensayos desde la destreza de 'a#lar. Re;exi&n "rupal acerca de los conocimientos alcanzados en relaci&n a la ar"umentaci&n de textos expositi!os o ensayos.
%. ADAPTACIONES CURRICULARES ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
ELABORADO DOCENTE:
REVISADO N&'()*:
APROB N&'()*:
F+)',:
F+)',:
F+)',:
F*-,:
F*-,:
F*-,:
AÑO LECTIVO
FECHA DE FINALIZACIÓN:
ZA
N: literario.
OS DE EVALUACIÓN
er!aci&n scala Gr9%ca
DO
LOGOTIPO INSTITUCIONAL
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO 1. DATOS INFORMATIVOS: DOCENTE:
ÁREA/ASIGNATURA:
NÚMERO DE PERIODOS:
FECHA DE INICIO:
LENGUA Y LITERATURA
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE:
EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL
Comprender, analizar y producir ensayos !ariados adecuados con las propiedades textuales, los procesos, elementos de la len"ua y o#eti!os comunicati!os espec$%cos para lo"rar una !aloraci&n cr$tica de la realidad.
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA: Comprender di!ersos tipos de ensayos escritos con-orme a su edad, situaci&n, realidad y estructura externa e interna del texto.
Tolerancia 'acia las ideas y costum#res de los dem9s.
EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTRE Escuc'ar, 'a#lar, leer y escri#ir textos de( Noticias) Reportaes. *La No!ela policial como elemento literario. *Escuc'ar, 'a#lar, leer escri#ir textos de( Cartas de lectores.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓ
Reconoce los ras"os ue di-erencian un texto literario de uno n
. PLANIFICACIÓN PARA LA CLASE DE LA !.. A LA !.. "!.. PLANES DE CLASE# ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
RECURSOS
INDICADORES DE LOGRO
T$CNICAS / INSTRUMEN
ANTICIPACIÓN en-ocar la atenci&n en los tipos de ensayos escritos.
+laneaci&n conunta de acti!idades en el aula para explorar ideas de tipos de ensayos escritos. *67u/ leer8 *6+or u/ leer8 *6+ara u/ leer8 Lectura comentada de 5El emperador amarillo y su reinado5 en el texto del estudiante. CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO
E!ocaci&n de criterios relacionados al ensayo 5El emperador amarillo y su reinado5 An9lisis en pareas de las partes del ensayo le$do y explica lo ue propone la autora en cada una de sus partes. Ela#oraci&n indi!idual del resumen del ensayo le$do y expresa tu opini&n de dic'o ensayo. Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5> * ?5 para en -orma "rupal, exponer y cimentar conocimientos relacionados con di!ersos tipos de ensayos escritos.
@oto"ra-$as L9minas did9cticas 1arcadores Texto
T2CNICA 3#
Asimila claramente di!ersos tipos de ensayos escritos con-orme a su edad, situaci&n, realidad y estructura externa e interna del texto.
IN4TRU1ENT Anecd
CONSOLIDACIÓN
An9lisis indi!idual del ensayo 5La antolo"$a del pan5 propuesto en el texto del estudiante. Eecuci&n de las acti!idades complementarias propuestas en el texto del estudiante so#re tipos de ensayos escritos. Re;exi&n "rupal acerca de los conocimientos alcanzados en relaci&n a la comprensi&n de di!ersos tipos de ensayos escritos de acuerdo a su edad, situaci&n y realidad. S
%. ADAPTACIONES CURRICULARES ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
ELABORADO DOCENTE:
REVISADO N&'()*:
APROB N&'()*:
F+)',:
F+)',:
F+)',:
F*-,:
F*-,:
F*-,:
AÑO LECTIVO
FECHA DE FINALIZACIÓN:
ZA
: literario.
OS DE EVALUACIÓN
er!aci&n
Re"istro tico
DO
LOGOTIPO INSTITUCIONAL
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO 1. DATOS INFORMATIVOS: DOCENTE:
ÁREA/ASIGNATURA:
NÚMERO DE PERIODOS:
FECHA DE INICIO:
LENGUA Y LITERATURA
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE:
EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONA
Comprender, analizar y producir ensayos !ariados adecuados con las propiedades textuales, los procesos, elementos de la len"ua y o#eti!os comunicati!os espec$%cos para lo"rar una !aloraci&n cr$tica de la realidad.
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA: Escri#ir ensayos #re!es teniendo en cuenta las propiedades del texto adecuadas con su o#eti!o, estructura y -unci&n comunicati!a.
Tolerancia 'acia las ideas y costum#res de los dem9s.
EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTRE Escuc'ar, 'a#lar, leer y escri#ir textos de( Noticias) Reportaes. *La No!ela policial como elemento literario. *Escuc'ar, 'a#lar, leer escri#ir textos de( Cartas de lectores.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓ
Reconoce los ras"os ue di-erencian un texto literario de uno n 0istin ue ras os caracter$sticos de cada uno de los /neros lite
. PLANIFICACIÓN PARA LA CLASE DE LA !.. A LA !.. "!.. PLANES DE CLASE# ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
RECURSOS
INDICADORES DE LOGRO
T$CNICAS / INSTRUMEN
ANTICIPACIÓN para determinar lo ue conocemos y ueremos conocer de las propiedades del texto en los ensayos.
+laneaci&n conunta de acti!idades en el aula para explorar ideas de las propiedades del texto en los ensayos( *6+ara u/ !oy a escri#ir8 *6+ara ui/n !oy a escri#ir8 *67u/ !oy a escri#ir8 *6C&mo !oy a lo"rar mi prop&sito8 CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO @ormaci&n de euipos de tra#ao con la t/cnica acti!a 5Capit9n manda5 para escri#ir ensayos #re!es. Aplicaci&n de la t/cnica de 5Lectura comentada5 del texto del estudiante, en relaci&n a la secuencia a se"uir en la escritura de ensayos. Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5Taller peda"&"ico5 para conse"uir aprendizaes re-erentes a la introducci&n, cuerpo y conclusi&n de un ensayo.
@oto"ra-$as L9minas did9cticas 1arcadores +apel Jond Texto
Redacta ensayos #re!es teniendo en cuenta las propiedades del texto adecuadas con su o#eti!o, estructura y @unction comunicati!a.
T2CNICA + IN4TRU1ENT
Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5Rueda de expertos5 para "enerar conclusiones en relaci&n a las propiedades del texto en los ensayos.
CONSOLIDACIÓN
Escritura de ensayos #re!es tomando en cuenta las propiedades del texto con su o#eti!o y -unci&n comunicati!a. Aplicaci&n de una %c'a de tra#ao para consolidar conocimientos so#re las propiedades del texto en los ensayos. +resentaci&n de producciones indi!iduales o "rupales acerca de las propiedades del texto en los ensayos. Recuento "rupal de lo e-ectuado en clase en relaci&n a las propiedades del texto en los ensayos.
%. ADAPTACIONES CURRICULARES ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
ELABORADO DOCENTE:
REVISADO N&'()*:
APROB N&'()*:
F+)',:
F+)',:
F+)',:
F*-,:
F*-,:
F*-,:
AÑO LECTIVO
FECHA DE FINALIZACIÓN:
ZA
N: literario.
OS DE EVALUACIÓN
rta-olio Arc'i!os
DO
LOGOTIPO INSTITUCIONAL
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO 1. DATOS INFORMATIVOS: DOCENTE:
ÁREA/ASIGNATURA:
NÚMERO DE PERIODOS:
FECHA DE INICIO:
LENGUA Y LITERATURA
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE:
EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL
Comprender, analizar y producir ensayos !ariados adecuados con las propiedades textuales, los procesos, elementos de la len"ua y o#eti!os comunicati!os espec$%cos para lo"rar una !aloraci&n cr$tica de la realidad.
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA: Usar las propiedades textuales y los elementos de la len"ua de manera adecuada en la escritura de ensayos o textos expositi!os)ar"umentati!os.
Tolerancia 'acia las ideas y costum#res de los dem9s.
EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTRE Escuc'ar, 'a#lar, leer y escri#ir textos de( Noticias) Reportaes. *La No!ela policial como elemento literario. *Escuc'ar, 'a#lar, leer escri#ir textos de( Cartas de lectores.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓ
Reconoce los ras"os ue di-erencian un texto literario de uno n 0istin ue ras os caracter$sticos de cada uno de los /neros lite
. PLANIFICACIÓN PARA LA CLASE DE LA !.. A LA !.. "!.. PLANES DE CLASE# ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
RECURSOS
INDICADORES DE LOGRO
T$CNICAS / INSTRUMEN
ANTICIPACIÓN
mediante la lectura de tra#aos realizados. Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5El cuadro anticipatorio5 para determinar lo ue conocemos y ueremos conocer de los elementos de la len"ua en ensayos o textos expositi!os)ar"umentati!os. Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5Tiro al #lanco5 para en-ocar la atenci&n en ensayos o textos expositi!os)ar"umentati!os. CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO
Lectura de extrapolaci&n en el texto del estudiante so#re las propiedades textuales y los elementos de la len"ua en los ensayos o textos expositi!os)ar"umentati!os. Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5Taller peda"&"ico5 para conse"uir aprendizaes re-erentes a( Correlaci&n de pret/ritos en ensayos o textos expositi!os)ar"umentati!os. Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5Aprendizae #asado en casos5 para lle"ar a "eneralizaciones acerca de( +ronom#res relati!os en ensayos o textos expositi!os)ar"umentati!os. Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5Rueda de expertos5 para aplicar la orto"ra-$a en ensayos o textos expositi!os)ar"umentati!os.
Carteles 1arcadores +apel Jond Texto
Aplica las propiedades textuales y los elementos de la len"ua de manera adecuada en la escritura de ensayos o textos expositi!os) ar"umentati!os.
T2CNICA IN4TRU1ENT3
CONSOLIDACIÓN
Construcci&n "rupal o indi!idual de un or"anizador "r9%co *Red sem9ntica, acerca de ensayos o textos expositi!os)ar"umentati!os. Ela#oraci&n de un tra#ao pr9ctico ue e!idencie los conocimientos alcanzados en relaci&n a ensayos o textos expositi!os)ar"umentati!os y presentaci&n de producciones indi!iduales o "rupales.
%. ADAPTACIONES CURRICULARES ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
ELABORADO DOCENTE:
REVISADO N&'()*:
APROB N&'()*:
F+)',:
F+)',:
F+)',:
F*-,:
F*-,:
F*-,:
AÑO LECTIVO
FECHA DE FINALIZACIÓN:
ZA
N: literario.
OS DE EVALUACIÓN
rue#a uestionario
DO
LOGOTIPO INSTITUCIONAL
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO 1. DATOS INFORMATIVOS: DOCENTE:
ÁREA/ASIGNATURA:
NÚMERO DE PERIODOS:
FECHA DE INICIO:
LENGUA Y LITERATURA
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE:
EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL
Comprender, analizar y producir textos literarios de su#"/neros teatrales
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA: Comprender o#ras de teatro a partir de las caracter$sticas -ormales de la tra"edia y la comedia.
El reconocimiento, respeto y !aloraci&n a la di!ersidad de mani-estacio del entorno.
EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTRE Escuc'ar, 'a#lar, leer y escri#ir textos de( Noticias) Reportaes. *La No!ela policial como elemento literario. *Escuc'ar, 'a#lar, leer escri#ir textos de( Cartas de lectores.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓ
+resenta discursos orales de manera ;uida y con #uen maneo 0istin ue ras os caracter$sticos de cada uno de los /neros lite
. PLANIFICACIÓN PARA LA CLASE DE LA !.. A LA !.. "!.. PLANES DE CLASE# ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
RECURSOS
INDICADORES DE LOGRO
T$CNICAS / INSTRUMEN
ANTICIPACIÓN
Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5El cuadro anticipatorio5 para determinar lo ue conocemos y ueremos conocer de o#ras de teatro. 3#ser!aci&n de las im9"enes propuestas en el texto relacionadas a o#ras de teatro( Respuestas al si"uiente interro"atorio re-erente a las im9"enes o#ser!adas en el texto del estudiante( *67u/ est9n 'aciendo las ersonas ue a arecen a u$8 CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO @ormaci&n de euipos de tra#ao con la t/cnica acti!a 5Rompeca#ezas del tema5 para comprender o#ras de teatro. Aplicaci&n de la t/cnica de 5Lectura exe"/tica5 del texto del estudiante so#re 67u/ es8, elementos y estructura del texto dram9tico. Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5Taller peda"&"ico5 para conse"uir aprendizaes re-erentes a o#ras de teatro. Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5Rueda de expertos5 para "enerar conclusiones en relaci&n a o#ras de teatro a partir de las caracter$sticas -ormales de la tra"edia y la comedia.
+apel Jond R. Audio*!isuales Texto
T2CNICA 3#
Interpreta adecuadamente o#ras de teatro a partir de las caracter$sticas -ormales de la tra"edia y la comedia.
IN4TRU1EN Num
Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5> * ?5 para en -orma "rupal, exponer y cimentar conocimientos relacionados con o#ras de teatro. CONSOLIDACIÓN
Construcci&n "rupal o indi!idual de un or"anizador "r9%co * 1ente-acto conceptual, acerca de las caracter$sticas -ormales de la tra"edia y la comedia en las o#ras de teatro. Ela#oraci&n de un tra#ao pr9ctico ue e !idencie los conocimientos alcanzados en relaci&n a o#ras de teatro a partir de las caracter$sticas -ormales de la tra"edia y la comedia.
%. ADAPTACIONES CURRICULARES ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
ELABORADO DOCENTE:
REVISADO N&'()*:
APROB N&'()*:
F+)',:
F+)',:
F+)',:
F*-,:
F*-,:
F*-,:
AÑO LECTIVO
FECHA DE FINALIZACIÓN:
nes /tnico*culturales
ZA
: e la !oz y el cuerpo. rarios ara
OS DE EVALUACIÓN
ser!aci&n
3 Escala rica
DO
LOGOTIPO INSTITUCIONAL
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO 1. DATOS DATOS INFORMATIVOS: I NFORMATIVOS: DOCENTE:
ÁREA/ASIGNATURA:
NÚMERO DE PERIODOS:
FECHA DE INICIO:
LENGUA Y LITERATURA
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE:
EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONA
Comprender, analizar y producir textos literarios de su#"/neros teatrales
El reco reconoc nocimi imient ento, o, resp respeto eto y !alo !alorac raci&n i&n a la la di!ers di!ersida idad d de mani mani-es -estac tacii del entorno.
EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTRE Escuc'ar, 'a#lar, leer y escri#ir textos de( Noticias) Reportaes. *La No!ela policial como elemento literario. *Escuc'ar 'a#lar leer escri#ir textos de( Cartas de lectores. lectores.
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA:
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓ
3#ser!ar y escuc'ar dramatizaciones y reconocer las caracter$sticas textuales propias de los su#"/neros.
+resenta discursos orales de manera ;uida y con #uen maneo
. PLANIFICACIÓN PARA LA CLASE DE LA !.. A LA !.. "!.. PLANES DE CLASE# ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
RECURSOS
INDICADORES DE LOGRO
T$CNICAS / INSTRUMEN
ANTICIPACIÓN Recuento del o#eti!o educati!o, para relacionarlo con el acto de escuc'ar dramatizaciones.
Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5El cuadro anticipatorio5 para determinar lo ue conocemos y ueremos conocer al o#ser!ar y escuc'ar dramatizaciones. 3#ser!aci&n del si"uiente !ideo relacionado con dramatizaciones( 'ttp())BBB.youtu#e.com)Batc'8!F:!#MI:VlE CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO
Aplicaci&n de la t/cnica de 5Lectura comentada5 so#re 5La cantante cal!a5 en el texto del estudiante. Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5Compaeros de re"i&n5 para construir en -orma cola#orati!a, conocimientos relacionados a la -orma de o#ser!ar y escuc'ar dramatizaciones.
R. Audio*!isuales Texto Texto
Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5> * ?5 para en -orma "rupal, exponer y cimentar conocimientos relacionados con el proceso para escuc'ar dramatizaciones.
T2CNICA 3#
Analiza dramatizaciones y reconoce las caracter$sticas textuales propias de los su#"/neros.
IN4T IN4TRU RU1E 1ENT NT 0escri
CONSOLIDACIÓN
Aplicaci&n de una %c'a de tra#ao para consolidar conocimientos relacionados al reconocimiento de las caracter$sticas textuales propias de los su#"/neros. Recuento "rupal de lo e-ectuado en clase, eecutando las acti!idades propuestas en el texto del estudiante so#re el reconocimiento de las caracter$sticas textuales de una dramatizaci&n.
%. ADAPTACIONES CURRICULARES ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
ELABORADO DOCENTE:
REVISADO N&'()*:
APROB N&'()*:
F+)',:
F+)',:
F+)',:
F*-,:
F*-,:
F*-,:
AÑO LECTIVO
FECHA DE FINALIZACIÓN:
nes /tnico*culturales
ZA
: e la !oz y el cuerpo. rarios ara
OS DE EVALUACIÓN
er!aci&n
Re"istro pti!o
DO
LOGOTIPO INSTITUCIONAL
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO 1. DATOS INFORMATIVOS: DOCENTE:
ÁREA/ASIGNATURA:
NÚMERO DE PERIODOS:
FECHA DE INICIO:
LENGUA Y LITERATURA
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE:
EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONA
Comprender, analizar y producir textos literarios de su#"/neros teatrales
El reconocimiento, respeto y !aloraci&n a la di!ersidad de mani-estacio del entorno.
EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTRE Escuc'ar, 'a#lar, leer y escri#ir textos de( Noticias) Reportaes. *La No!ela policial como elemento literario. *Escuc'ar, 'a#lar, leer escri#ir textos de( Cartas de lectores.
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA:
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓ
+resenta discursos orales de manera ;uida y con #uen maneo Escri#ir di9lo"os teatrales para textos c&micos y dram9ticos con la aplicaci&n adecuada de sus con!enciones.
. PLANIFICACIÓN PARA LA CLASE DE LA !.. A LA !.. "!.. PLANES DE CLASE# ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
RECURSOS
INDICADORES DE LOGRO
T$CNICAS / INSTRUMEN
ANTICIPACIÓN
en-ocar la atenci&n en di9lo"os teatrales. +laneaci&n conunta de acti!idades en el aula para explorar ideas para escri#ir di9lo"os teatrales( *+lanteamiento de temas o situaciones. *C&mo desarrollar( d&nde y cu9ndo sucede la acci&n, u/ personaes inter!endr9n, cu9l es el con;icto. @oto"ra-$as +apel Jond Texto
CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO
Aplicaci&n de la t/cnica de 5Lectura comentada5 en el texto del estudiante so#re la plani%caci&n a se"uir en la escritura de di9lo"os teatrales. @ormaci&n de euipos de tra#ao con la t/cnica acti!a 5Gama de colores5 para escri#ir di9lo"os teatrales. Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5Taller peda"&"ico5 para conse"uir aprendizaes re-erentes a la escritura de di9lo"os teatrales para textos c&micos y dram9ticos.
@oto"ra-$as +apel Jond Texto
T2CNICA +
Redacta di9lo"os teatrales para textos c&micos y dram9ticos aplicando sus con!enciones.
IN4TRU1ENT
Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5> * ?5 para en -orma "rupal, exponer y cimentar conocimientos relacionados con la escritura de di9lo"os teatrales.
CONSOLIDACIÓN
Aplicaci&n de una %c'a de tra#ao para consolidar conocimientos relacionados a la escritura de di9lo"os teatrales. Ela#oraci&n de un tra#ao pr9ctico ue e!idencie los conocimientos alcanzados en relaci&n a escri#ir di9lo"os teatrales para textos c&micos. +resentaci&n de producciones indi!iduales o "rupales acerca de la redacci&n de di9lo"os teatrales para textos dram9ticos.
%. ADAPTACIONES CURRICULARES ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
ELABORADO DOCENTE:
REVISADO N&'()*:
APROB N&'()*:
F+)',:
F+)',:
F+)',:
F*-,:
F*-,:
F*-,:
AÑO LECTIVO
FECHA DE FINALIZACIÓN:
nes /tnico*culturales
ZA
: e la !oz y el cuerpo. rarios ara
OS DE EVALUACIÓN
rta-olio Arc'i!os
DO
LOGOTIPO INSTITUCIONAL
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO 1. DATOS INFORMATIVOS: DOCENTE:
ÁREA/ASIGNATURA:
NÚMERO DE PERIODOS:
FECHA DE INICIO:
LENGUA Y LITERATURA
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE:
EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONA
Comprender, analizar y producir textos literarios de su#"/neros teatrales
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA: Analizar los ras"os literarios de distintas tra"edias y comedias de acuerdo con las con!enciones teatrales espec$%cas para los su#"/neros.
El reconocimiento, respeto y !aloraci&n a la di!ersidad de mani-estacio del entorno.
EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTRE Escuc'ar, 'a#lar, leer y escri#ir textos de( Noticias) Reportaes. *La No!ela policial como elemento literario. *Escuc'ar, 'a#lar, leer escri#ir textos de( Cartas de lectores.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓ
+resenta discursos orales de manera ;uida y con #uen maneo
. PLANIFICACIÓN PARA LA CLASE DE LA !.. A LA !.. "!.. PLANES DE CLASE# ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
RECURSOS
INDICADORES DE LOGRO
T$CNICAS / INSTRUMEN
ANTICIPACIÓN
5Capit9n manda5 para analizar ras"os literarios de distintas tra"edias y comedias. Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5El cuadro anticipatorio5 para determinar lo ue conocemos y ueremos conocer de ras"os literarios de distintas tra"edias y comedias. Lectura en el texto del estudiante so#re ras"os literarios de distintas tra"edias y comedias de acuerdo con con!enciones teatrales. CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO
Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5Compaeros de re"i&n5 para construir en -orma cola#orati!a, conocimientos relacionados a ras"os literarios de distintas tra"edias y comedias. Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5Rueda de expertos5 para "enerar conclusiones en relaci&n a ras"os literarios de distintas tra"edias y comedias de acuerdo con con!enciones teatrales.
@oto"ra-$as Texto Carteles
Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5> * ?5 para en -orma "rupal, exponer y cimentar conocimientos relacionados con el an9lisis de los ras"os literarios de distintas tra"edias y comedias.
Estudia los ras"os literarios de distintas tra"edias y comedias de acuerdo con las con!enciones teatrales.
T2CNICA 3# IN4TRU1ENT3 Li
CONSOLIDACIÓN
Re;exi&n "rupal acerca de los conocimientos alcanzados en relaci&n a ras"os literarios de distintas tra"edias y comedias de acuerdo con con!enciones teatrales. Exposici&n indi!idual o "rupal de productos "enerados en relaci&n al an9lisis de ras"os literarios de distintas tra"edias y comedias de acuerdo a las con!enciones para los su#"/neros.
%. ADAPTACIONES CURRICULARES ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
ELABORADO DOCENTE:
REVISADO N&'()*:
APROB N&'()*:
F+)',:
F+)',:
F+)',:
F*-,:
F*-,:
F*-,:
AÑO LECTIVO
FECHA DE FINALIZACIÓN:
nes /tnico*culturales
ZA
: e la !oz y el cuerpo. rarios ara
OS DE EVALUACIÓN
er!aci&n sta de Coteo
DO
LOGOTIPO INSTITUCIONAL
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO 1. DATOS INFORMATIVOS: DOCENTE:
ÁREA/ASIGNATURA:
NÚMERO DE PERIODOS:
FECHA DE INICIO:
LENGUA Y LITERATURA
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE:
EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL
Comprender, analizar y producir textos literarios de su#"/neros teatrales
El reconocimiento, respeto y !aloraci&n a la di!ersidad de mani-estacio del entorno.
EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTRE Escuc'ar, 'a#lar, leer y escri#ir textos de( Noticias) Reportaes. *La No!ela policial como elemento literario. *Escuc'ar 'a#lar leer escri#ir textos de( Cartas de lectores.
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA:
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓ
0escu#rir el mensae ue uiere transmitir el autor en tra"edias y comedias desde lo literal y lo in-erencial.
+resenta discursos orales de manera ;uida y con #uen maneo
. PLANIFICACIÓN PARA LA CLASE DE LA !.. A LA !.. "!.. PLANES DE CLASE# ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
RECURSOS
INDICADORES DE LOGRO
T$CNICAS / INSTRUMEN
ANTICIPACIÓN para determinar lo ue conocemos y ueremos conocer del mensae ue uiere transmitir el autor en tra"edias y comedias.
Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5Tiro al #lanco5 para en-ocar la atenci&n en el mensae del autor. 3#ser!aci&n del si"uiente !ideo re-erente a el mensae del autor( 'ttp())BBB.youtu#e.com)Batc'8!FWWC"lXnzA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO
Lectura del contenido del texto relacionado con el mensae del autor en tra"edias y comedias desde lo literal y lo in-erencial. Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5> * ?5 para en -orma "rupal, exponer y cimentar conocimientos relacionados con el mensae del autor. Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5Rueda de expertos5 para "enerar conclusiones en relaci&n al mensae del autor en tra"edias y comedias.
Carteles R. Audio*!isuales Texto
In%ere el mensae ue uiere transmitir el autor en tra"edias y comedias desde lo literal y lo in-erencial.
T2CNICA IN4TRU1ENT3
CONSOLIDACIÓN
Recuento "rupal de lo e-ectuado en clase en relaci&n a la in-erencia del mensae ue el autor uiere transmitir desde lo literal y lo in-erencial. Aplicaci&n de una %c'a de tra#ao para in-erir el mensae ue el autor uiere transmitir. Deri%caci&n del ni!el de desarrollo de la destreza cuyo conocimiento es( In-erencia del mensae del autor.
%. ADAPTACIONES CURRICULARES ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
ELABORADO DOCENTE:
REVISADO N&'()*:
APROB N&'()*:
F+)',:
F+)',:
F+)',:
F*-,:
F*-,:
F*-,:
AÑO LECTIVO
FECHA DE FINALIZACIÓN:
nes /tnico*culturales
ZA
: e la !oz y el cuerpo. rarios ara
OS DE EVALUACIÓN
rue#a uestionario
DO
LOGOTIPO INSTITUCIONAL
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO 1. DATOS INFORMATIVOS: DOCENTE:
ÁREA/ASIGNATURA:
NÚMERO DE PERIODOS:
FECHA DE INICIO:
LENGUA Y LITERATURA
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE:
EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONA
Comprender, analizar y producir textos literarios de su#"/neros teatrales
El reconocimiento, respeto y !aloraci&n a la di!ersidad de mani-estacio del entorno.
EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTRE Escuc'ar, 'a#lar, leer y escri#ir textos de( Noticias) Reportaes. *La No!ela policial como elemento literario. *Escuc'ar, 'a#lar, leer escri#ir textos de( Cartas de lectores.
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA:
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓ
Relacionar el contexto de cada o#ra de teatro con la pieza estudiada a partir del an9lisis de los ras"os literarios.
+resenta discursos orales de manera ;uida y con #uen maneo
. PLANIFICACIÓN PARA LA CLASE DE LA !.. A LA !.. "!.. PLANES DE CLASE# ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
RECURSOS
INDICADORES DE LOGRO
T$CNICAS / INSTRUMEN
ANTICIPACIÓN
+lanteamiento de pre"untas y respuestas para determinar la in-ormaci&n ue conocen acerca del contexto de cada o#ra con la pieza estudiada a partir del an9lisis de los ras"os literarios. 3r"anizaci&n de un di9lo"o para e!idenciar los conocimientos pre!ios relacionados con el contexto de cada o#ra con la pieza estudiada a partir del an9lisis de los ras"os literarios. CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO
3#ser!aci&n re;exi!a de carteles relacionados el contexto de cada o#ra con la pieza estudiada a partir del an9lisis de los ras"os literarios. Aplicaci&n de la t/cnica de 5Lectura exe"/tica5 del contexto de cada o#ra con la pieza estudiada a partir del an9lisis de los ras"os literarios. Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5Compaeros de re"i&n5 para construir en -orma cola#orati!a, conocimientos relacionados al contexto de cada o#ra de teatro con la pieza estudiada a partir del an9lisis de los ras"os.
Carteles Cartulina 1arcadores Texto 0ocumento de apoyo
T2CNICA 3#
Toma en cuenta el contexto de cada o#ra de teatro con la pieza estudiada.
IN4TRU1ENT 0escri
Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5Aprendizae #asado en pro#lemas5 para esta#lecer conclusiones espec$%cas en cuanto al contexto de cada o#ra de teatro. CONSOLIDACIÓN
Ela#oraci&n de un tra#ao pr9ctico ue e!idencie los conocimientos alcanzados en relaci&n con el contexto de cada o#ra de teatro con la pieza estudiada. Exposici&n indi!idual o "rupal de productos "enerados en relaci&n a el contexto de cada o#ra de teatro con la pieza estudiada a partir del an9lisis de los ras"os literarios.
%. ADAPTACIONES CURRICULARES ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
ELABORADO DOCENTE:
REVISADO N&'()*:
APROB N&'()*:
F+)',:
F+)',:
F+)',:
F*-,:
F*-,:
F*-,:
AÑO LECTIVO
FECHA DE FINALIZACIÓN:
nes /tnico*culturales
ZA
: e la !oz y el cuerpo. rarios ara
OS DE EVALUACIÓN
er!aci&n
Re"istro pti!o
DO
LOGOTIPO INSTITUCIONAL
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO 1. DATOS INFORMATIVOS: DOCENTE:
ÁREA/ASIGNATURA:
NÚMERO DE PERIODOS:
FECHA DE INICIO:
LENGUA Y LITERATURA
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE:
EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL El reconocimiento, respeto y !aloraci&n a la di!ersidad de mani-estacio del entorno.
Comprender, analizar y producir textos literarios de su#"/neros teatrales
EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTRE Escuc'ar, 'a#lar, leer y escri#ir textos de( Noticias) Reportaes. *La No!ela policial como elemento literario. *Escuc'ar 'a#lar leer escri#ir textos de( Cartas de lectores.
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA:
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓ
0ramatizar un texto teatral desde el uso de las con!enciones dram9ticas de los su#"/neros teatrales.
+resenta discursos orales de manera ;uida y con #uen maneo
. PLANIFICACIÓN PARA LA CLASE DE LA !.. A LA !.. "!.. PLANES DE CLASE# ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
ANTICIPACIÓN
RECURSOS
INDICADORES DE LOGRO
T$CNICAS / INSTRUMEN
.
Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5Tiro al #lanco5 para en-ocar la atenci&n en con!enciones dram9ticas. +laneaci&n conunta de acti!idades en el aula para explorar ideas de con!enciones dram9ticas para ser dramatizadas( *67u/, c&mo, para u/ dramatizar8 Lectura de las secuencias y pasos para e-ectuar una CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO
Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5Taller peda"&"ico5 para conse"uir aprendizaes re-erentes a con!enciones dram9ticas. Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5Aprendizae #asado en casos5 para lle"ar a "eneralizaciones acerca de con!enciones dram9ticas. Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5Rueda de expertos5 para "enerar conclusiones en relaci&n a con!enciones dram9ticas de los su#"/neros teatrales.
Texto Escenarios 0ocumentos de apoyo
0ramatiza un texto teatral desde el uso de las con!enciones dram9ticas de los su#"/neros teatrales.
T2CNICA IN4TRU1ENT3
CONSOLIDACIÓN
Construcci&n "rupal o indi!idual de un or"anizador "r9%co * Rueda de atri#utos, acerca de con!enciones dram9ticas. Ela#oraci&n de un tra#ao pr9ctico ue e!idencie los conocimientos alcanzados en relaci&n a dramatizar con!enciones dram9ticas. Re;exi&n "rupal acerca de los conocimientos alcanzados en relaci&n a con!enciones dram9ticas de los su#"/neros teatrales.
%. ADAPTACIONES CURRICULARES ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
ELABORADO DOCENTE:
REVISADO N&'()*:
APROB N&'()*:
F+)',:
F+)',:
F+)',:
F*-,:
F*-,:
F*-,:
AÑO LECTIVO
FECHA DE FINALIZACIÓN:
nes /tnico*culturales
ZA
: e la !oz y el cuerpo. rarios ara
OS DE EVALUACIÓN
rue#a uestionario
DO
LOGOTIPO INSTITUCIONAL
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO 1. DATOS INFORMATIVOS: DOCENTE:
ÁREA/ASIGNATURA:
NÚMERO DE PERIODOS:
FECHA DE INICIO:
LENGUA Y LITERATURA
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE:
EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL
Comprender, analizar y producir textos literarios de su#"/neros teatrales
El reconocimiento, respeto y !aloraci&n a la di!ersidad de mani-estacio del entorno.
EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTRE Escuc'ar, 'a#lar, leer y escri#ir textos de( Noticias) Reportaes. *La No!ela policial como elemento literario. *Escuc'ar 'a#lar leer escri#ir textos de( Cartas de lectores.
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA:
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓ
0is-rutar de la lectura de una o#ra de teatro desde sus propias caracter$sticas textuales y su rela*ci&n con sus experiencias pre!ias.
+resenta discursos orales de manera ;uida y con #uen maneo
. PLANIFICACIÓN PARA LA CLASE DE LA !.. A LA !.. "!.. PLANES DE CLASE# ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
RECURSOS
INDICADORES DE LOGRO
T$CNICAS / INSTRUMEN
ANTICIPACIÓN
la in-ormaci&n ue conocen acerca de una o#ra de teatro( *6Cu9l es la %nalidad de una o#ra de teatro8 *6Cu9les son las caracter$sticas textuales de una o#ra de teatro8 Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5Tiro al #lanco5 para en-ocar la atenci&n en la o#ra de teatro con las caracter$sticas propias textuales. CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO
3#ser!aci&n de im9"enes propuestas en el texto del estudiante en relaci&n a la o#ra de teatro con las caracter$sticas propias textuales. E!ocaci&n de posi#les tramas en la o#ra de teatro con las caracter$sticas textuales propias. Texto
Aplicaci&n de la t/cnica acti!a 5> * ?5 para en -orma "rupal, exponer y cimentar conocimientos relacionados con la o#ra de teatro con las caracter$sticas textuales espec$%cas.
Apro!ec'a en -orma "ustosa la lectura de una o#ra de teatro desde sus propias caracter$sticas textuales.
T2CNICA IN4TRU1ENT3
CONSOLIDACIÓN
Aplicaci&n de una %c'a de tra#ao para consolidar conocimientos relacionados a la lectura de la o#ra de teatro con las caracter$sticas textuales. Lectura indi!idual silenciosa de la o#ra de teatro relacion9ndola con experiencias pre!ias. Re;exi&n "rupal acerca de los conocimientos alcanzados en relaci&n a la o#ra de teatro con las caracter$sticas propias.
%. ADAPTACIONES CURRICULARES ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
ELABORADO DOCENTE:
REVISADO N&'()*:
APROB N&'()*:
F+)',:
F+)',:
F+)',:
F*-,:
F*-,:
F*-,:
AÑO LECTIVO
FECHA DE FINALIZACIÓN:
nes /tnico*culturales
ZA
: e la !oz y el cuerpo. rarios ara
OS DE EVALUACIÓN
rue#a uestionario
DO