N S U
I Ó
C
A C
P E R I O O
R T
E C
U D
N
O L Ó G
E E
D
O
I
O
C
T U T T
P
R
I
S
N I
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO
MOYOBAMBA
I V A D O
“MOYOBAMBA”
RM. Nº 0012-2009-ED. RS. Nº 033-0258-041-INDECOPI-2010-LEY Nº 29060
SÌLABO DE ASISTENCIA EN MEDICINA ALTERNATIVA SEMESTRE VI I.
DATOS INFORMATIVOS: 1.1. 1.2. 1.3. 1.4. 1.5. 1.6. 1.7. 1.8. 1.9. 1.10.
II.
Institución Carrera Profesional Módulo Asignatura Semestre Académico Horas semanales Fecha de inicio Fecha de término Docente Nº de créditos
: : : : : : : : : :
IESTP “MOYOBAMBA” Enfermería Técnica Nº 03
Asistencia en Medicina Alternativa
VI 03 02-04-18 03-08-18
Carlos Leny Torres Fabián 04 créditos
COMPETENCIA DE LA CARRERA PROFESIONAL: Realizar servicios técnicos asistenciales especiales de enfermería en usuarios, aplicando las normas y protocolos establecidos.
III.
CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN: CAPACIDADES TERMINALES
1. Realizar y Asistir en terapias de medicina alternativa que favorezcan la calidad de vida.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Describe las terapias alternativas con precisión y
empatía. Aplica terapias de medicina alternativa con
responsabilidad social.
Jr. 20 de Abril N° 955 – Zaragoza-Moyobamba/FONOS: 561080 – 562681 – 942885634 E-MAIL: www.iestpmoyobamba.com - WEB: cepaltomayo.com
N S U
I Ó
C
A C
P E R I O
R T
E C
U D
O L Ó G
D
O
I
O
C
T U T T
P
R
I
S
N I
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO
N
E E
MOYOBAMBA
“MOYOBAMBA”
I V A D O
RM. Nº 0012-2009-ED. RS. Nº 033-0258-041-INDECOPI-2010-LEY Nº 29060
IV.
ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BÁSICOS: TEMA N° 01 02 03 04 05
CRONOGRAMA
CONTENIDOS BÁSICOS
FECHA/SEM N° HORAS
Generalidades: Etimología, Concepto de Medicina Alternativa Las Terapias: Hidroterapia, Climatoterapia. Concepto, características,
procedimientos, tratamiento. Terapia:
Terapia de movimiento cromoterapia. Terapias:
La Goeterapia y Masoterapia. Concepto
El Digito putura o shiatzu. Concepto, características, tratamiento
Las terapias nutricionales. Concepto, clases, procedimientos, tratamiento y aplicación
07
El vegetarianismo. Concepto, clasificación, aplicación
08
La Frigoterapia y el Ayuno:
06
09 10 11
Concepto, características, tratamiento y aplicación
Las Terapias: Terapia
herbal. aplicación.
concepto,
signos,
tratamiento –
La Homeopatía: concepto, características, tratamiento-aplicación
Las Flores de Bach: definición, características, ventajas -desventajas,
tratamiento.
12 13 14
La Fitoterapia: concepto, características, tratamiento y aplicación La Psicoterapia: concepto, características, tratamiento y aplicación La higiene de vida y del equilibrio personal . Concepto, característ icas, beneficios, etc.
1° Semana
03
2° Semana
03
3° Semana
03
4° Semana
03
5° Semana
03
6° Semana 7° Semana 8° Semana
03 03
9° Semana
03
10° Semana
03
11° Semana
03
12° Semana 13° Semana
Las Biodanzas:
03
03 03
14°-150 Semana
06
16° Semana
03
17°-180 Semana
06
Importancia, caracter ísticas, ventajas y desventajas.
15
La
Terapia
cuerpo
y
mente:
características,
tratamiento.
16
La gimnasia: Psicofísica y Yoga(Dr. Ferriere) Concepto, tratamiento, beneficios. Gimnasia de los 5 elementos. (Terapia meditación)
de
Concepto, tratamiento, beneficios
Jr. 20 de Abril N° 955 – Zaragoza-Moyobamba/FONOS: 561080 – 562681 – 942885634 E-MAIL: www.iestpmoyobamba.com - WEB: cepaltomayo.com
N S U
I Ó
C
A C
P E R I O
R T
E C
U D
N
O L Ó G
E E
D
O
I
O
C
T U T T
P
R
I
S
N I
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO
MOYOBAMBA
I V A D O
“MOYOBAMBA”
RM. Nº 0012-2009-ED. RS. Nº 033-0258-041-INDECOPI-2010-LEY Nº 29060
V.
METODOLOGÍA: 1. Utilizar el ensayo de método auto instructivo, mediante el uso del material el elaborado por la Institución. 2. El docente de acuerdo al tipo de tema utilizará el método analítico-sintético, o método constructivista sobre la base de los aprendizajes previos del alumnado y/o el uso de estrategias prácticas como: Talleres, mesa redonda, investigación-exposición, etc. 3. En caso necesario el docente obligatoriamente realiza visitas a los establecimientos Hospitalarios para que los estudiantes observen, manipulen o experimenten.
VI.
EVALUACIÓN: La evaluación es inicial, de proceso y final. Para la evaluación se utilizará fundamentalmente el auto instructivo y otros mecanismos e instrumentos como prácticas, elaboración de fichas, trabajos de investigación y autoevaluación. Otro mecanismo de evaluación que se empleará con la finalidad de ampliar, concretar, comprobar y consolidar el aprendizaje es la revisión permanente del paso 7 del auto instructivo, referente a “APLICACIÓN”.
VII.
MATERIALES: Medios de Enseñanza:
Alta Tecnología: Proyector de video digital (para las presentaciones computadorizadas).
Tecnología Tradicional: Proyector de video análogo (para la presentación de películas en video cassettes). Proyector de diapositiva. Proyector vertical. Afiches y fotos. La pizarra.
Literatura Impresa Libro de texto. Revistas impresas. Material fotocopiado.
VIII.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS: 1. 2. 3. 4. 5. 6.
IX.
Diseño Curricular Básico para el IESTP “MOYOBAMBA”. DCB de la EST-Ministerio de Educación. Planificación y programación curricular-Ministerio de Educación. Alarcón y C.(2007) “Medicina Alternativa”. Perú UNMSA. Módulo de Principios de Oncológicos. (2001). Control de Enfermedades Segunda Edición. Medicina Alternativa (Perú) 2002-“Guía para el Análisis del Proceso Salud Enfermedad” Perú MINSA- OGE.
OBSERVACIONES: ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________
___________________ DOCENTE
V° B°: ____________________ SUBDIRECTOR
Jr. 20 de Abril N° 955 – Zaragoza-Moyobamba/FONOS: 561080 – 562681 – 942885634 E-MAIL: www.iestpmoyobamba.com - WEB: cepaltomayo.com