Home
Add Document
Sign In
Register
VILLAMEDIC - REUMATOLOGÍA
Home
VILLAMEDIC - REUMATOLOGÍA
Villamedic Reumatología BancoDescripción completa...
Author:
Sol Camus
50 downloads
555 Views
561KB Size
Report
DOWNLOAD .PDF
Recommend Documents
VIllamedic
Villamedic librosDescripción completa
VILLAMEDIC NEUMOLOGIA
Descripción: NEU
Perlas Villamedic
Descripción: Perlas Villamedic
Villamedic 2015
Descripción: LINKS
RECORDARES VILLAMEDIC
Descripción: SALUD
CARDIOLOGIA 2 VILLAMEDIC
CARDIOLOGIADescripción completa
Diapositivas de Traumatología Villamedic
Diapositivas de Traumatología VillamedicDescripción completa
Pre Internado Villamedic 2015
Mnemotecnicas 2019 Amir - Villamedic
Reglas Mnemotecnica Medicina
Villamedic EKG 2.pdf
Descripción completa
Simulacro Villamedic A
Descripción: Simulacro Villamedic A
Estadística Medi VillaMedic
Estadistica Medica VillamedicDescripción completa
Mnemotecnicas 2019 Amir - Villamedic
Descripción: Reglas Mnemotecnica Medicina
Enfoque de Preguntas Cardiologia Villamedic
Descripción: Cardio Villamedic
Clases Infectologia II Semana Villamedic
infectoDescripción completa
Anatoma e Histologia Villamedic g.o
dsfdsfsdf
Bancazo ENAM - ESSALUD 2013 Parte 6 - Villamedic
bancazo essalud 2013Descripción completa
Bancazo ENAM - ESSALUD 2013 Parte 4 - Villamedic
Examen Simulacro n 1 Curso Villamedic
simulacroDescripción completa
Urología Villamedic 2016 - diapositivas de videoclase
Urología Villamedic 2016 - diapositivas de videoclase
Enam Extremo 2016 Los Videos Villamedic
videosDescripción completa
Bancazo ENAM - ESSALUD 2013 Parte 5 - Villamedic
bancazo enam
160145146 Ping Pong Villamedic Infectolog Ia
Descripción completa
Bancazo ENAM - ESSALUD 2013 Parte 4 - Villamedic
Descripción completa
SELECCIONADO POR ESPECIALIDADES
BANCO DE PREGUNTAS Reumatología
a) Enfermedad de cadera y de cualquier articulación anatómica difícil de drenar. b) Extensión
c)
de
la
artritis
a
tejidos
a) Biopsia cutánea b) Cultivo cervicouterino
adyacentes.
c)
Cultivo sinovial
Falla de respuesta luego de 5-7 días de
d) Estudio de complemento sérico
tratamiento antibiótico y drenaje.
e) Hemocultivo
d) Osteomielitis concomitante. e) Todas las anteriores.
a) Artritis séptica por Staphylococcus aureus. b) Artritis reumatoide. c) Artritis reactiva. d) Artritis tuberculosa.
a) Incisión, drenaje e irrigación más terapia
e) Artritis gotosa aguda
antibiótica. b) Aspiraciones repetidas. c) Aspiración e instilación de la solución del antibiótico.
a) Artrocentesis.
d) Sólo terapia con antibióticos.
b) Biopsia sinovial.
e) Cortisona y radioterapia.
c)
Radiografía.
d) Artroscopía. e) Hemograma.
a) Metacarpofalángicas b) Interfalángicas proximales c)
Interfalángicas distales
a) Estafilococo aureus
d) Rodillas
b) Salmonella sp
e) Muñecas
c)
Hemophilus influenzae
d) Neumococo e) Candida sp
a) Artritis simétrica b) Rigidez matutina de más de una hora c) Artritis de las articulaciones de las manos
pág. 1
BANCO DE PREGUNTAS Reumatología d) Artritis de sólo dos zonas articulares e) Nódulos reumatoideos
a) Condrocalcinosis a) Deformidad en cuello de cisne
b) Gota
b) Dislocación de la articulación metacarpofa-
c)
c)
Ocronosis
lángica
d) Depósito de hidroxiapatita
Desviación cubital de los dedos
e) Depósito de oxalato
d) Deformidad en botón de camisa e) Ruptura por atricción del extensor largo del pulgar
a) Esquistocitos. b) Piuria. c)
Células gigantes.
a) Gota
d) Cilindros hialinos característicos.
b) Artritis gonocócica
e) Glucosuria.
c)
TBC articular
d) Artritis reumatoide e) Ninguna de las anteriores. a) Anticuerpos antinucleares positivos b) Fotosensibilidad c)
Historia de abortos espontáneos
d) Serositis a) Enfermedad de Perthes
e) Anemia hemolítica
b) Infección piógena c)
TBC
d) Artrosis e) Enfermedad de Morquio
a) Hidralazina. b) Procainamida. c)
Eritromicina.
d) Metildopa. e) Isoniacida. a) Prueba terapéutica de colchicina b) Presencia
de
nódulos
duros
en
el
olecranon c)
Cristales de urato monosódico en líquido
a) Endocarditis verrucosa de Libman-Sacks.
sinovial
b) Miocarditis.
d) Artritis
de
metatarsofalángica e) Hiperuricemia
primera
articulación
c)
Pericarditis aguda.
d) Infarto agudo de miocardio. e) Bloqueos cardíacos.
pág. 2
BANCO DE PREGUNTAS Reumatología d) La infección por virus de la hepatitis B y C pueden producir vasculitis tipo poliarteritis a) Osteofitos.
Nodosa .
b) Estrechamiento del espacio articular. c)
e) La purpura palpable traduce una lesiòn de
Sindesmofitos.
vaso mediano.
d) Quistes subcondrales e) Esclerosis subcondral
a) Poliangeitis microscópica b) Púrpura de Henoch-Schonlein a) Columna lumbosacra
c)
b) Rodilla
d) Enfermedad de Kawasaki
c)
e) Crioglobulinemia mixta esencial
Columna cervical
Sindrome de Churg Strauss
d) Cadera e) Hombro
a) Transaminasa oxalacética b) Transaminasa pirúvica c)
Deshidrogenasa láctica
a) Purpura de Henoch-Schonlein.
d) Creatinfosfoquinasa
b) Purpura trombocitopenica idiopática.
e) Aldolasa
c)
Función plaquetaria anormal.
d) Fragilidad vascular. e) Defecto en los factores de la coagulación.
a) Ciclofosfamida b) Cloroquina c)
Penicilamina
a) Síndrome de Behcet
d) Corticoides 0.5 mg Kilo de Prednisona
b) Candidiasis
e) Corticoides 1 mg/Kilo de Prednisona
c)
Herpes
d) Tuberculosis dérmica e) Sífilis a) La Enfermedad de Takayasu es una vasculitis de vaso mediano. b) La
poliangitis
microscòpica
es
una
.
vasculitis fundamentalmente de vasos de gran calibre. c)
La Polimialgia reumàtica es más frecuente en personas menores de 50 años.
pág. 3
×
Report "VILLAMEDIC - REUMATOLOGÍA"
Your name
Email
Reason
-Select Reason-
Pornographic
Defamatory
Illegal/Unlawful
Spam
Other Terms Of Service Violation
File a copyright complaint
Description
×
Sign In
Email
Password
Remember me
Forgot password?
Sign In
Our partners will collect data and use cookies for ad personalization and measurement.
Learn how we and our ad partner Google, collect and use data
.
Agree & close