20/10/2014
FACULTAD DE GEOLOGIA, GEOFISICA Y MINAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MINAS CURSO: “COMERCIALIZACION DE MINERALES Y METALES”
TEMA: “ANALISIS SOBRE ASPECTOS ADMINISTRATIVOS Y VALORACION DE CONCENTRADO DE MINERALES” AREQUIPA – PERÚ 2014
El comercio de minerales y metales, como motor de desarrollo económico al país.
1-45
1
20/10/2014
Determinar
factores que influyen en una operación de exportación de concentrados. Determinar los tipos de contratos existentes para el comercio de concentrados. Determinar si existe una tabla de referencia, con términos comerciales, para la formulación de un contrato de compra y venta.
I.
CASO PRÁCTICO – FORMULACION DE UN CONTRATO DE Zn.
II.
VALORACIÓN COMPARATIVA DE CONCENTRADOS.
III.
TÉRMINOS USUALES DE UN CONTRATO DE COMPRA Y VENTA DE CONCENTRADOS DE COBRE, PLOMO Y ZINC.
IV.
VALORACIÓN
DE
CONCENTRADOS
DE
SOCIEDAD
MINERACORONA S.A. V.
VALORACIÓN DE CONCENTRADO DE PLOMO .
VI.
LIQUIDACIÓN DE VENTA DE CONCENTRADOS.
VII. FACTURA DE CONCENTRADOS.
1-45
.
2
20/10/2014
INTRODUCCION
El comercio de minerales y metales, como motor de desarrollo económico al país, se desarrolla bajo la naturaleza de un contrato de compra y venta, metodologías de valoración estandarizadas y otros procedimientos administrativos que permitirán el negocio del producto mineral.
Siendo la comercialización de concentrados la mas compleja, en esta presentación nos avocaremos al desarrollo de esta en los diversos temas.
1-45
3
20/10/2014
TEMA N°- 1 CASO PRÁCTICO – FORMULACION DE UN CONTRATO DE COMPRA Y VENTA DE ZINC
CONTRATO DE VENTA N° V 178/95 • Conste por el presente documento, el Contrato de Compra
Venta que celebran, de una parte EL VENDEDOR, con domicilio legal en Rivera Navarrete 698, San Isidro, con L.T. 95T4563 y RUC N° 12074506, quien acuerda vender y entregar concentrados de Zinc; y de la otra parte, EL COMPRADOR, con domicilio legal en Gulledelle 7854, T-4879, Bruselas,
Bélgica,
quien
acuerda
comprar
y
recibir
concentrados de Zinc producidos por el Vendedor, bajo los siguientes términos y condiciones:
1-45
4
20/10/2014
1. PRODUCTO: Concentrados de Zinc, calidad "Hermosa" (nombre ficticio para efectos del ejemplo. N. Autor). 1.1 Cantidad: Aprox.306.520 TMH para entregar en enero de 2015. 1.2 Calidad: El producto materia de este Contrato, será concentrado
de flotación de Zinc, calidad "Hermosa", con los siguientes ensayos típicos: •
Zn: 50.91% Ag: 7.734 Oz/TM • SiO2: 3,3% •
Pb: 17.33% Bi: 0, 3% As: 2, 2%
VALORIZACION DE CONCENTRADO DE ZINC • DATOS • COTIZACION • Zinc :
• • • • • • • •
1-45
1989.5 U$$/TM Plata : 19.33 U$$/OZ CARACTERISTICAS DEL ZINC Humedad: 7.94925% Merma: 0.5% Peso bruto húmedo: 306.520 TMH CARACTERISTICAS Zinc: 50.91% Plata:7.734 oz/TM
5
20/10/2014
PENALIDADES Son aquellos descuentos que se hacen en la liquidación, en la mayoría de los casos estas penalidades son por elementos contaminantes (tóxicos) cuyo procesamiento, para evitar el daño ambiental, demanda mayor costo.
• PENALIDADES
• As
= (2,200% - 0,20%)*US$ 1,50/0,10% • SiO2 = (3,300% - 3,00%)*US$ 2,00/1,00% • Bi = (0,300% - 0,20%)*US$ 1,134/0,10% • Pb = (17,33%- 10,00%) * US$ 1,814/1,00% • TOTAL
1-45
= = = = =
30 US$ 0.6 US$ 1.134 US$ 13.28 US$ 45.00 US$
6
20/10/2014
2. ENTREGA CIF UT Amberes o Pariedad según Incoterms. EL COMPRADOR
tendrá
la
opción
de
derivar
Ios
concentrados en otra refinería y/o posición FOB ST CALLAO, para lo cual se deberá negociar el Roll Baek correspondiente desde la posición CIF UT Amberes a FOT Refinería, y/o FOB ST CALLAO.
1-45
7
20/10/2014
FOB • Término utilizado exclusivamente cuando el transporte de
la mercancía se realiza por barco (mar o vías fluviales de navegación interior). • El vendedor cumple con su obligación de entrega cuando
la mercancía ha sobrepasado la borda del buque en el puerto de embarque convenido. El vendedor tiene que despachar la mercancía de exportación.
¡ATENCION!
• Recuerde que FOB es un término utilizado
exclusivamente para transporte por barco, ya sea por mar o vías fluviales.
1-45
8
20/10/2014
3. PRECIO • El precio de los concentrados será igual a la suma de los
pagos menos la suma de las deducciones.
Hallando el valor del concentrado Al vender un concentrado se toma en cuenta, fundamentalmente, tres variables: • El peso del concentrado, el cual se mide en toneladas métricas
secas (se debe eliminar la humedad que pueda contener). • El precio, tomándose como punto de partida la cotización
internacional del metal. • La calidad; es decir, la presencia de otros elementos en el
concentrado, los que serán pagables o penalizables dependiendo del caso.
1-45
9
20/10/2014
P= VALOR DE CONCENTRADO DE ZINC
P=VALOR CONTENIDO DE ZINCMAQUILA-ESCLADORESPENALIDADES+ELEMENTOS PAGABLES
4. PAGOS POR METALES • 4.1 Zinc: Se pagara el 85% del contenido, sujeto a una
deducción mínima de 8 unidades, a la cotización LME SETTLEMENT para el Zinc SHG, según publicado en el "Metal
Bulletin", al periodo de cotizaciones correspondientes. • 4.2. Plata: Previa deducción de 3,5 Oz/TMS, se pagara el
saldo al 65% de la cotización Handy & Harman, según publicado en el "Metal Week" al periodo de cotizaciones correspondiente. • 4.3 Periodo de cotizaciones: Mes siguiente al mes de arribo
del vapor al puerto de destino.
1-45
10
20/10/2014
5. CLAUSULA "OVERAGE/UNDERAGE" • Los contenidos metálicos pagables a ser cotizados durante el
Periodo de Cotizaciones correspondiente, estarán basados en el mejor estimado de VENDEDOR, y de los cuales deberán ser informados al COMPRADOR antes del inicio de los Periodos de Cotizaciones aplicable. • Una vez conocidas los contenidos finales, cualquier diferencia
hacia arriba o abajo que resulte respecto a las cantidades cotizadas al Periodo de Cotizaciones, será cotizada a un día de mercado, fijado de acuerdo mutuo entre las partes.
6. CONVERSIÓN Las cotizaciones expresadas en Libras Esterlinas, serán convertidas a US dólares usando el promedio de tipo de cambio de "Dolar/Sterling Closing Rates", según publicado en el "Metal Bulletin", para el periodo de Cotizaciones correspondiente.
7.
DEDUCCIONES
• 7.1 Gastos de Tratamiento: US $ 205,00 /TMS CIFUT Amberes o
Paridad. EI gasto de tratamiento esta basado en un precio de Zinc de
US $1000,00/TM y se incrementará en US $3,00 por cada centavo de libra de incremento en el precio encima de US $ 1,000,00/TM o se reducirá en US $ 1,50 por cada centavo por libra de reducción en el precio por debajo de US $1,000,00/TM.
1-45
11
20/10/2014
8. PAGOS • 8.1 Provisional • 8.2 Adelanto • 8.3 Pago Final
8.1 Provisional EL COMPRADOR pagara el 85% del valor de entrega, calculada en base a los pesos provisionales del VENDEDOR según se establece mas adelante, la humedad determinada en el momento del embarque
8.2 Adelanto EL VENDEDOR podrá solicitar al COMPRADOR adelanto hasta el 80% del valor de cada entrega, contra presentación de Certificado de Depósito, poniendo el material a disposición del COMPRADOR, Factura Provisional del VENDEDOR basado en Certificado de Pesos de un Supervisor y certificado de Ensayes expedido por un laboratorio de prestigio.
1-45
12
20/10/2014
9. PESAJES, MUESTREO Y DETERMINACIÓN DE HUMEDAD • Estas operaciones se llevaran a cabo por cuenta del
VENDEDOR; en el Puerto Callao y/o en la Refinería de Destino.
9.1 Pesos
Para los casos de exportación, el peso final será el de la balanza de Enapu Callao, menos un descuento de 0,75% por concepto de merma. Para las entre gas a la Refinería, el peso final será registrado en la balanza de la Refinería 9.2 Ensayos Los ensayes para los elementos pagables y penalizables, serán efectuados independientemente por las partes, en base a las muestras obtenidas, según cláusula 9 de este Contrato.
1-45
13
20/10/2014
10. DERECHOS E IMPUESTOS • Los Derechos o Impuestos existentes a nuevos en el
Perú, que afecten al presente Contrato, serán por cuenta del VENDEDOR. Los Derechos o Impuestos existentes a nuevos, fuera del Perú, que afecten al presente Contrato, serán por cuenta del COMPRADOR.
1-45
14
20/10/2014
11. FUERZA MAYOR • En el caso que ocurra cualquier acto de Dios, este
Contrato quedara suspendido durante el tiempo que dure la situación de fuerza mayor. • Cualquiera de las partes contractuales afectadas por la
situación de Fuerza Mayor, deberá notificar por escrito a la otra parte, declarando Fuerza Mayor.
Metal Bulletin • Metal Bulletin se introdujo por primera vez en 1913. Su
misión entonces, como ahora, era ofrecer hay que tener la información oportuna, incluyendo la indicación de los precios, para los mundiales de metales no ferrosos y de acero mercados. Con los años, Metal Bulletin se estableció como la biblia para los metales del mundo y de acero comunidades comerciales.
1-45
15
20/10/2014
12 TITULO Y RIESGO • EI Titulo pasará del VENDEDOR al COMPRADOR, al momento de
pago provisional al VENDEDOR. • El riesgo pasará del VENDEDOR al COMPRADOR, en el momento
en que lo concentrados pasen la baranda del barco, en el puerto de embarque. •
13. SUSPENSIÓN DE COTIZACIONES • En el evento que las cotizaciones de metales usadas en este
Contrato cesaran o dejaran de ser publicadas, las partes se podrán de acuerdo sobre las cotizaciones a usar durante el periodo en cuestión
14. ARBITRAJE • La decisión del arbitraje será final y obligaría para ambas
partes y podrá ejecutarse en caso de incumplimiento ante cualquier corte que tenga jurisdicción
1-45
16
20/10/2014
Prime Rate • Es una tasa de interés utilizada por los bancos de EE.UU. para los
créditos otorgados a sus clientes preferenciales. Esta tasa, no es “controlada” por ninguna entidad en particular, es un consenso del mercado de los principales bancos del país. El índice de la tasa prime más reconocido es el publicado en el periódico financiero Wall Street Journal y sirve como referencia a la tasa de interés básica que se aplica a líneas de crédito hipotecarias y las tasas de las tarjetas de crédito.
15.UNIDADES Tonelada: 1 000 kilos 0 2204,62 libras
Avoirdupois. Onza: Onza Troy de 31, I 035 gramos. Unidad: Centésima parte de una Tonelada Métrica Seca. Tonelada Corta (TC) 62 000 libras Avoirdupois. TMS: Tonelada Métrica Seca de material.
1-45
17
20/10/2014
TMH: Tonelada Métrica Húmeda de material. Oz/TC: Onzas Troy por Tonelada Corta. Oz/TM: Onzas Troy por Tonelada Métrica Dólares: Moneda corriente de los EE.UU: Ppm: Partes por millón
Lima,15 de octubre 2014
EL COMPRADOR
EL VENDEDOR
TEMA N°- 2 Valorización comparativa del concentrado
1-45
18
20/10/2014
VALORIZACIÓN COMPARATIVA DEL CONCENTRADO DE ZINC • 2. Valorización del concentrado y comparaciones de
costos en exportacion entre diferentes países Belgica-Japón • A continuación se muestra un ejemplo de valorización (Esquema N°1) teniendo como ejemplo el mismo caso contemplado en el contrato anterior, es decir la venta de 306.520 TMH de zinc que para fines de explicación y mayor comprension se menciona dos tipos de destino: Bélgica (Amberes) y Japón (Yokohama). De acuerdo con el Certificado de Pesos y Ensayes se establece la existencia de los siguientes contenidos metálicos:
VALOR DEL CONCENTRADO DE ZINC BÉLGICA JAPÓN Datos: CARACTERISTICAS Zinc: 50.91% Plata:7.734 oz/TM
1-45
PENALIDADES As = (2,200% - 0,20%)*US$ 1,50/0,10%
= 30 US$
SiO2= (3,300% - 3,00%)*US$ 2,00/1,00%
= 0.6 US$
Bi = (0,300% - 0,20%)*US$ 1,134/0,10%
=1.134 US$
Pb= (17,33%- 10,00%) * US$ 1,814/1,00%
= 13.28 US$
19
20/10/2014
SOLUCION • CALCULANDO EL PESO SECO DEL CONCENTRADO DE ZINC • (Peso Húmedo del concentrado)*(% de Humedad) • 306.520TMH * 7.9425% → 24.34 TM • 306.520TMH – 24.34TM → 282.17 TMS • II.
PESO NETO DEL CONCENTRADO DE ZINC
• (Peso Seco del Concentrado)*(Merma) • 282.17 TMS * 0.5% → 1.418 TM • 282.17 TMS – 1.418 → 280.752 TMNS
• III.
CONTENIDO FINO DEL CONCENTRADO DE ZINC
• (Peso Neto Seco del Concentrado)*(Porcentaje de Zinc en concentrado
• 280.752 TMNS * 50.91% → 142.930 TMF
• CONTENIDO PAGABLE DE ZINC • 142.930 TMF * 85% → 121.49 TMF • (Peso del Concentrado Metálico)*(% FACTOR DE RECUPERACION) • V. VALOR DE CONTENIDO DE ZINC • 121.49 TMF * 1989.5 U$$/TM → 241704.35 U$$ • (CONTENIDO PAGABLE DE ZINC )* (COTIZACION INTERNACIONAL ACTUAL) • • • •
VI. COSTO DE MAQUILA DATO 136.078 U$$/TM 136.078 U$$* 280.752 → 38204.17 U$$ (Costo de maquila por tonelada)*(Peso neto del concentrado)
• • • • • •
VII. AJUSTE DE MAQUILA POR ESCALADORES BASE : 1000 U$$/TMS Arriba de US$ 1 150 + 18 US$/ TMS Arriba de US$ 1 000 a US$ 1150 + 16 US$/ TMS Debajo a US$ 1 000 - 10 US$/TMS
• 1989.5 U$$/TM-1000 → 989.5 U$$
1-45
20
20/10/2014
COTIZACION INTERNACIONAL DEL ZINC * BASE ACORDADA EN EL CONTRATO 989.5 U$$ * 0.16 → 158.32 U$$/TMNS 158.32 U$$/TMNS * 280.752 → 44448.66 U$$
VIII. PENALIDADES As = (2,200% - 0,20%)*US$ 1,50/0,10% = 30 US$ SiO2= (3,300% - 3,00%)*US$ 2,00/1,00% = 0.6 US$ Bi = (0,300% - 0,20%)*US$ 1,134/0,10% = 1.134 US$ Pb= (17,33%- 10,00%) * US$ 1,814/1,00% = 13.28 US$ TOTAL = 45.00 US$ 45.00 US$* 280.752TMNS → 12633.84 U$$ (PENALIDAD*PESO NETO SECO DEL CONCENTRADO DE ZINC) IX. ELEMENTOS PAGABLES 65% : % RECUPERABLE DE PLATA 11 US$ :COTIZACION ACEPTADA SEGUN CONTRATO 3.5 OZ:TOPE DE PLATA 7.734 oz – 3.5 oz → 4.23 oz 4.23oz * 65%*11 US$*280.752→8499.2 US$ (Onzas pagables por encima de la base establecida * % REC*Cotización ajustada según contrato*Peso neto seco del concentrado )
X. VALOR DEL CONCENTRADO DE ZINC P=CONT METAL-MAQUILA-ESCLADORES-PENALIDADES+ELEMENTOS PAGABLES P = VALOR DEL CONCENTRADO 241704.35 US$-38204.17 US$-44448.66 US$-12633.84 US$+8499.2 US$ =154916.88 US$ CONCLUSION: Como vemos de acuerdo a las condiciones establecidas en el contrato recibiremos por la venta 154916.88 US$ que es distinto de multiplicar 306.520* US$1000=306520.00 US$.
• Pais destino Belgica • Puerto de destino:Amberes • Pago por metales: • VALOR CIF UT AMHERS: 154916.88 US$ • Flete maritimo :US$ 28,00/TMH =8582.56 US$ • Seguro 0,2% del 100% valor CIF:US$ 309.833 • Gastos de descarga US$ 3,50/TMH =1072.82US$
• • • •
US$ 154916.88 US$ 8582.56 US$ 309.833 US$ 1072.82
• FOT ST CALLAO: $144951.667 • Gastos de Embarque US$ 8.50/TMH=2605.42 • F.A.S DEPOSITO: $ 142346.24
1-45
21
20/10/2014
• Pais destino Japon • Puerto de destino:Yokohama • Pago por metales • VALOR CIF UT AMHERS 154916.88 US$ • Flete maritimo : US$ 45,00/TMH =13793.40 • Seguro 0,2% del 100% valor CIF: US$ 309.833 • Gastos de descarga US$ 7,00/TMH=2145.64 • FOT ST CALLAO: =138668.007 • Gastos de Embarque US$ 8.50/TMH=2605.42 • • F.A.S DEPOSITO: $136062.587
• En el primer caso, la diferencia esta dada por la cercanía
o lejanía del puerto de destino; en el segundo, fundamentalmente por la diferencia de tarifas en ambos puertos (En Japón, por ejemplo; la mano de obra portuarias es mas elevada que en Bélgica). • En ambos casos, el seguro tiene el mismo valor (0,2% del valor CIF). Así llegamos al valor FOB Callao que varían por las diferencias señaladas anteriormente al que restados los gastos de embarque, el valor de zinc resultante y en deposito es de • $ 142346.25 si es Bélgica y $136062.587 si el destino es Japón. • En otras palabras la exportación a Bélgica, resulta mas ventajosa que la destinada a Japón.
1-45
22
20/10/2014
TEMA N°- 3 DESCRIPCIÓN DE TÉRMINOS USUALES DE UN COMPRA Y VENTA DE CONCENTRADOS DE COBRE, PLOMO Y ZINC.
INTRODUCCION Es importante tener presente que no existe una tabla de referencia con términos comerciales, ya que estos son producto de cada negociación y que esta en directa
relación con el tipo de material y con la coyuntura del mercado, por lo tanto los términos comerciales varían todo el tiempo.
1-45
23
20/10/2014
PARTICIPANTES EN LA COMERCIALIZACIÓN DE MINERALES • El Comercio Internacional de productos mineros, lo realizan
distintos tipos de empresas vendedoras y compradoras. • Las
empresas vendedoras, constituidas por productores
independientes
(mineros),
productores
integrados
e
intermediarios comerciales (“comercializadores”). • Las empresas compradoras, que pueden ser consumidoras
independientes
(refinerías),
productores
integrados,
intermediarios comerciales (“comercializadores”).
MODALIDADES DE VENTA – TIPOS DE CONTRATOS. Las ventas de productos mineros, se realizan bajo diversas modalidades de contratos, entre las principales: a.
Corto plazo: estipula la venta de un tonelaje
determinado en una sola entrega. b.
Largo plazo: estipula la venta de un tonelaje
determinado en varias entregas
o embarques, con un
periodo de duración que abarca de un año a más.
1-45
24
20/10/2014
3.1 CONTRATO DE COMPRA Y VENTA DE COBRE Es el más frecuente de los contratos, y consiste en la obligación de transmisión de la propiedad de una cosa que se halle en el comercio, por parte de una persona, física o jurídica, llamada vendedor, dueño de la cosa o con poder del dueño, a cambio de la entrega de una suma de dinero o precio, a otra, también física o jurídica, llamada comprador.
3.1.1 CLAUSULAS O TERMINOS DE UN CONTRATO DE COMPRA Y VENTA DE COBRE Los elementos usuales a considerar son: PRODUCTO Se indica aquí el tipo de concentrado a comerciar. CANTIDAD (VOLUMEN) Aquí se indicará la cantidad total materia del contrato en peso o en piezas, según sea el caso. Nota: Introducir la palabra “aproximadamente” ayuda a no tener que preocuparse por cumplir con entregas exactas.
1-45
25
20/10/2014
CALIDAD La naturaleza y especificaciones de los contenidos del concentrado. ENTREGA Especifica el punto exacto de entrega de acuerdo al INCOTERMS
correspondiente. Nota: En la mayoría de casos los contratos entre fundidores y mineros, se hacen sobre posición "CIF”; la otra es en el caso de las entregas FOB.
EMBARQUE Establecer el puerto de embarque y programa de entregas. (Semanales, quincenales, etc.)
EMPAQUE Forma en que se embarca el producto, sea a granel, en bolsas. En algunos casos basta colocar “convenientemente empacado para exportación”. PRECIO (COTIZACIONES) Se establece la cotización aplicable a cada metal contenido y pagable, indicándose expresamente la fuente y publicación de donde se tomarán las cotizaciones o precios.
1-45
26
20/10/2014
Notas: • Es importante señalar que las Bolsas de Metales no
compran ni venden metales. Tampoco fijan los precios de éstos, pero si significa un lugar que garantiza las transacciones de compra-venta. • La bolsa de metales de Londres, es el mayor mercado del
mundo de metales no ferrosos. Sus
cotizaciones
oficiales se utilizan como referencia en los contratos comerciales
de compra-venta de los concentrados de
mineral.
Las Bolsas de Metales, para su cotización y funcionamiento; deben contar con la autorización de la C.C.I. (Cámara de Comercio Internacional).
1-45
27
20/10/2014
A continuación, en el cuadro se muestra la lista de las bolsas más importantes del mundo:
PAGO POR METALES: Cobre: Deducción de 1.1 %, el saldo se paga al LME Settlement. Plata: 95%, sujeto a una deducción mínima de 50 gr/TMS, a la Cotización London Spot US Equivalent. Oro: 95%, sujeto a una deducción mínima de 1 gr/TMS, a Nota: En la práctica, la Fundición o Refinería no paga al minero el metal contenido en el concentrado que este realmente
entrega, sino un porcentaje estándar del metal recuperado que es el producto final del proceso metalúrgico.
1-45
28
20/10/2014
En esta etapa es cuando se aplican las unidades de deducción. Los factores de deducción que se aplican son estándares internacionales y no representan necesariamente la capacitad real que tiene la fundición para
extraer el metal.
DEDUCCIONES: Maquila: Ejemplo US$ 105.00/TMS Ajuste de Maquila (escalador): Ejemplo se tiene una base de 20 c$/lb, se pagar $ 1.5 por cada centavo encima de la base.
Cargo por refinación: • Refinación Cu: US$ 0.08/lb de cobre pagable. • Refinación Ag: US$ 0.35/0z de plata pagable. • Refinación Au: USS 8.00/0z de oro pagable.
Penalidades: • H20: 10.0% Libres, exceso a US$ 3.00/1.0%. • As: 0.5% libres, exceso se penalizará US$ 1.50/0.1 %. • Sb: 0.3% libres, exceso se penalizará US$ 1.50/0.1 %. • Hi: 0.1 % libres, exceso se penalizará US$ 1.5010.01 % • Pb + Zn: 6.0% libres, exceso a US$ 2.50/1.0%. • Hg: 50 ppm libres, exceso a US$ 10.00 por cada 50 ppm. • Otros Elementos: Se aplicará de acuerdo a los contenidos de cada
material.
1-45
29
20/10/2014
Nota: Gasto de tratamiento o Maquila: Este costo se negocia entre el comprador y el vendedor y depende, fundamentalmente, de las condiciones en las que se encuentre el mercado. Por ejemplo, cuando hay exceso de concentrados el costo de la maquila es mayor, cuando hay déficit, la maquila es menor.
PERIODOS DE COTIZACIÓN Cobre: Por ejemplo el primer mes siguiente al mes de recepción del material en La Oroya. Plata y Oro: Por ejemplo el Segundo mes siguiente al mes de recepción del material en La Oroya.
Notas: Los contratos de periodicidad anual con entregas parciales, generalmente no se negocian a precio fijo sino a una cotización no conocida referida a un cierto período de tiempo durante el cual el contenido pagable metálico será preciado o denominado “Período de Cotizaciones”. Ejemplos: Mes anterior al mes programado de entrega en puerto de
Embarque. Segundo mes siguiente al mes de arribo de la nave a
puerto de Destino.
1-45
30
20/10/2014
CRONOGRAMA DE PAGOS Primer Pago: Por ejemplo el 90% el día 25 del mes siguiente al mes de recepción del material en La Oroya. Final: Por ejemplo el Saldo el día 25 del tercer mes posterior al mes de recepción del material a La Oroya.
PESAJE,
MUESTREO
Y
DETERMINACIÓN
DE
HUMEDAD Por ejemplo en la fundición de La Oroya. Se refiere al documento elaborado rubricado por los representantes del vendedor y del comprador en los certificados
de
las
compañías
supervisoras,
de
reconocido prestigio internacional. Mostrando el peso exacto, grado de humedad y los resultados del muestreo para los respectivos análisis.
1-45
31
20/10/2014
Notas: El documento muestra fundamentalmente: 1. Número de lotes (del vendedor y del comprador) 2. Peso bruto 3. Tara 4. Peso neto humedad 5. Porcentaje de humedad 6. Peso neto seco
TÍTULO Y RIESGO DE PÉRDIDA
Se indicará en que momento pasa el título y el riesgo de pérdida al comprador esta cláusula está relacionado al INCOTERMS.
1-45
32
20/10/2014
FUERZA MAYOR Su redacción se dará de presentarse una contingencia que impida el cumplimiento del contrato en su debida oportunidad a fin de evitar acciones judiciales. Nota: Se tiene en consideración 2 aspectos: Acto de hombre: situación producto del hombre, cuyo control no
depende de ninguna de las partes. Acto de Dios: acontecimiento producto de la naturaleza imprevisto e
irresistible
ARBITRAJE Deberá pre – indicarse en caso de un desacuerdo o de imprevistos no establecidos bajo de leyes de arbitraje. JURISDICCIÓN Deberá establecerse bajo las leyes de que país se interpretará el contrato. Nota: Convenio Arbitral y Jurisdicción Cualquier litigio que no pueda ser resuelto en forma amigable entre las partes, será resuelto mediante arbitraje de derecho. Legislación a aplicarse a la ejecución del contrato. Boliviana, Suiza, Inglesa, etc.
1-45
33
20/10/2014
EQUIDAD Clausula importante en el caso que una de las partes demuestre que no existe equidad en el contrato suscrito. Si no se logra la equidad se procede a un arbitraje.
3.2 CLAUSULAS O TERMINOS DE UN CONTRATO DE COMPRA Y VENTA DE PLOMO Los elementos usuales a considerar son: PRODUCTO Se indica aquí el tipo de concentrado a comerciar. CANTIDAD (VOLUMEN) Aquí se indicará la cantidad total materia del contrato en peso o en piezas, según sea el caso. Nota: Introducir la palabra “aproximadamente” ayuda a no tener que preocuparse por cumplir con entregas exactas.
1-45
34
20/10/2014
CALIDAD La naturaleza y especificaciones de los contenidos del concentrado. ENTREGA Especifica el punto exacto de entrega de acuerdo al INCOTERMS
correspondiente. Nota: En la mayoría de casos los contratos entre fundidores y mineros, se hacen sobre posición "CIF”; la otra es en el caso de las entregas FOB.
EMBARQUE Establecer el puerto de embarque y programa de entregas. (Semanales, quincenales, etc.)
EMPAQUE Forma en que se embarca el producto, sea a granel, en bolsas. En algunos casos basta colocar “convenientemente empacado para exportación”. PRECIO (COTIZACIONES) Se establece la cotización aplicable a cada metal contenido y pagable, indicándose expresamente la fuente y publicación de donde se tomarán las cotizaciones o precios.
1-45
35
20/10/2014
PAGO POR METALES: Plomo: 95% del contenido final, sujeto a una deducción mínima de 3%, a la cotización LME Settlement. . Plata: 95%, sujeto a un deducción mínima de 50 gr/MS, a la cotización London Spot US Equivalent. . Oro: 95%, sujeto a un deducción mínima de 1gr /TMS, a la cotización London Gold Final. Nota: En los contratos tipos para concentrados de
plomo,
se han establecido como usuales las fórmulas de pago
mencionados.
DEDUCCIONES: Maquila: Ejemplo US$ 600.00/TM de plomo refinado. Ajuste de Maquila (escalador): Ejemplo la maquila se ajustará en US$ 0.15/tms por cada US$ 1.00 que el precio del plomo se ubique encima del precio base de US$ 600.00. Cargos de refinación: Plata: US$ 0.35/0z pagable de plata. Oro: US$ 8.00/0z pagable de oro.
1-45
36
20/10/2014
Penalidades: H20: 10.0% Libres, exceso a US $ 3.00/1.0%. As: 0.5% libres, exceso se penalizará a US$ 1.50/0.1 %. Sb: 0.3% libres, exceso se penalizará a US$ 1.50/0.1 % . Bi: 0.1% libres, exceso se penalizará a US$ 1,50/0.01 %. Zn: 3.0% libres, exceso a US$ 2.50/1.0%. Hg: 50 ppm libres, exceso a US$ 10,00 por cada 50 ppm. Otros Elementos: Se aplicará de acuerdo a los contenidos de cada material.
PERIODOS DE COTIZACIÓN Plomo: Primer mes siguiente al mes de recepción del material en La Oroya. Plata y Oro: Segundo mes siguiente al mes de recepción del material en La Oroya. CRONOGRAMA DE PAGOS Primer Pago: 90% el día 25 del mes siguiente al mes de recepción del material en La Oroya. Final: Saldo el día 25 del tercer mes posterior al mes de recepción del material a La Oroya.
1-45
37
20/10/2014
PESAJE, MUESTREO Y DETERMINACIÓN DE HUMEDAD TÍTULO Y RIESGO DE PÉRDIDA Se indicará en que momento pasa el título y el riesgo de pérdida al comprador esta cláusula está relacionado al
INCOTERMS. FUERZA MAYOR Su redacción se dará de presentarse una contingencia que impida el cumplimiento del contrato en su debida oportunidad a fin de evitar acciones judiciales.
ARBITRAJE Deberá pre – indicarse en caso de un desacuerdo o de imprevistos no establecidos bajo de leyes de arbitraje. JURISDICCIÓN Deberá establecerse bajo las leyes de que país se interpretará el contrato. EQUIDAD Clausula importante en el caso que una de las partes demuestre que no existe equidad en el contrato suscrito. Si no se logra la equidad se procede a un arbitraje.
1-45
38
20/10/2014
3.3 CLAUSULAS O TERMINOS DE UN CONTRATO DE COMPRA Y VENTA DE ZINC Los elementos usuales a considerar son: PRODUCTO Se indica aquí el tipo de concentrado a comerciar.
CANTIDAD (VOLUMEN) Aquí se indicará la cantidad total materia del contrato en peso o en piezas, según sea el caso. Nota: Introducir la palabra “aproximadamente” ayuda a no tener que preocuparse por cumplir con entregas exactas.
CALIDAD La naturaleza y especificaciones de los contenidos del concentrado. ENTREGA
Especifica el punto exacto de entrega de acuerdo al INCOTERMS correspondiente. Nota: En la mayoría de casos los contratos entre fundidores y mineros, se hacen sobre posición "CIF”; la otra es en el caso de las entregas FOB.
1-45
39
20/10/2014
EMBARQUE Establecer el puerto de embarque y programa de entregas. (Semanales, quincenales, etc.) EMPAQUE Forma en que se embarca el producto, sea a granel, en bolsas. En algunos casos basta colocar “convenientemente empacado para exportación”. PRECIO (COTIZACIONES) Se establece la cotización aplicable a cada metal contenido y pagable, indicándose expresamente la fuente y publicación de donde se tomarán las cotizaciones o precios.
PAGO POR METALES: Zinc: 85% del contenido final, sujeto a una deducción mínima de 8 unidades, a la cotización LME Settlement. Plata: Se deducirá 3.0 ozs/tms y el 70% del saldo se pagara a la cotización Comex First Position. Notas: En los contratos tipos para concentrados de zinc se han establecido como usuales las fórmulas de pago mencionadas.
1-45
40
20/10/2014
DEDUCCIONES: Maquila: Por ejemplo US 180.00 por TMS
Ajuste de Maquila: Por ejemplo la maquila se ajustará en US$ +0.16/TMS por cada US$ 1.00 que el precio del zinc se ubique por encima del precio base de US$ 1,000.00/TMS y en US$ -0.14/TMS por cada US$ 1.00 que el precio del zinc refinado se ubique por debajo del precio base de US$ 1,000.00/TMS.
Penalidades: H20: 10.0% libres, exceso a US$ 3.00/1.0%. Fe: 10.0% libres, exceso se penalizará a US$ 2.00/1.0%. As: 0.3% libres, exceso se penalizará a US$ 1.50/0.1 %: Cd: 0.2% libres, exceso se penalizará a US$ 1.50/0.1 %. Si02: 3.0% libres, exceso se penalizará a US$ 2.00/1.0%. Otros Elementos: Se aplicara de acuerdo a los contenidos de cada material.
1-45
41
20/10/2014
PERIODOS DE COTIZACIÓN Zinc: Primer mes siguiente al mes de recepción del material en La Oroya. Plata: Segundo mes siguiente al mes de recepción del material en La Oroya. CRONOGRAMA DE PAGOS Primer Pago: 90% el día 25 del mes siguiente al mes de recepción del material en La Oroya. Final: Saldo el día 25 del tercer mes posterior al mes de recepción del materia a La Oroya.
PESAJE, MUESTREO Y DETERMINACIÓN DE HUMEDAD: Ejemplo en la fundición de La Oroya. TÍTULO Y RIESGO DE PÉRDIDA Se indicará en que momento pasa el título y el riesgo de pérdida al comprador esta cláusula está relacionado al
INCOTERMS. FUERZA MAYOR Su redacción se dará de presentarse una contingencia que impida el cumplimiento del contrato en su debida oportunidad a fin de evitar acciones judiciales.
1-45
42
20/10/2014
ARBITRAJE Deberá pre – indicarse en caso de un desacuerdo o de imprevistos no establecidos bajo de leyes de arbitraje. JURISDICCIÓN Deberá establecerse bajo las leyes de que país se interpretará el contrato. EQUIDAD Clausula importante en el caso que una de las partes demuestre que no existe equidad en el contrato suscrito. Si no se logra la equidad se procede a un arbitraje.
NOTA EXTRA: Distribución de costos y gastos entre vendedor y comprador de concentrados según las prácticas normales de comercialización de minerales.
1-45
43
20/10/2014
TEMA N°4. VALORACIÓN DE CONCENTRADOS DE SOCIEDAD MINERA CORONA S.A.
VALORACION DE CONCENTRADO SOCIEDAD MINERA CORONA VALORACION DEL CONCENTRADO DE PLATA
Se tiene 306.52 TMH con un porcentaje de humedad del 8.63576% y una merma del 0.5% Ag Au Hg Zn
Las leyes de análisis son: 88.87 onzas/TM Cu 0.032 onzas/TM As 5.00 ppm Pb 4.3% Sb
0.62% 0.6% 55.29% 0.13%
Precio base
Cotizaciones Ag
19.77 $/onzas
Au
1218 $/onzas
Cu
3.31 $/libras
Ag Au
Cu
19.00 $/onzas 1215.00 $/onzas 3.31 $/libras
Maquila de tratamiento ( Fot fundición la Oroya) = 136.078 US$ (integro)
1-45
44
20/10/2014
Penalidades: As Sb Hg Pb Zn
1-45
Penalidades: 0.70 % libre se deducirá 20 $/TM por cada 1% 0.75 % libre se deducirá 20 $/TM por cada 1% 40 ppm % libre se deducirá 1 $/TM por cada 10ppm 1 % libre se deducirá 2 $/TM por cada 1% 1 % libre se deducirá 2 $/TM por cada 0.01%
45
20/10/2014
5: Penalidades: Para el Pb: 55.29 % - 1% = 53.29% 2 US$ ----------------- 1% X US$ ----------------- 55.29% X * 278.65 TM = 30 255.117 US$ Para el Sb: Por encima de 0.75 % pero es 0.13 %; no supera el limite. Para el Zn: 4.30 % - 0.01% = 4.29% 2 US$ ------------------ 1 % X US$ ------------------ 4.29 % X * 278.65 TM = 2390.81 US$ Para el As: Por encima de 0.7 pero es 0.6; no supera el limite. Para el Hg: Por encima de 40.00 ppm pero es 5 ppm; no supera. Total= 32 646.57 US$
1-45
46
20/10/2014
6: Precios: Precio del lote del concentrado: = Pago total del mineral – gastos de refinación – penalidades – maquila = 482 569.74 – 7 173.30 – 32 646.57 – 136.08 = 442 613.79 US$ IGV (18%) (Precio del lote)*(0.18) = 79 670.48 US$ Precio final del lote del concentrado = 522 284.28 US$ Precio unitario por tonelada métrica de concentrado 522 284.28 US$ / 306.52 = 1 703.92 US$
1-45
47