Descripción: tests te habilidades foneticas infantiles
Descripción completa
Full description
Descripción: guia para diseño de tijerales de madera
conclusion simulador de costosDescripción completa
1.- ¿Cuáles son los elementos más importantes que se presentan en un movimiento circular? a.- Desplazamiento lineal (S) b.- Desplazamiento angular (ϴ)
c.- Periodo (T)
d.- Frecuencia (f) e.- Velocidad angular f.- Velocidad tangencial o lineal g.- Aceleración angular h.- Velocidad tangencial 2.- ¿Qué se entiende por periodo y frecuencia? Mencione dos ejemplos. PERIODO: El período mide el tiempo que se tarde en dar una vuelta completa y se
mide en segundos. Es la inversa de la frecuencia. FRECUENCIA: La frecuencia mide la cantidad de vueltas que se dan en un período de
tiempo (normalmente un segundo). La unidad más común es el Hertz. Un Hertz equivale a una vuelta en un segundo (1 / s) 3.- ¿Cuántos tipos de velocidades existen en el movimiento circular? Describa cada uno de ellos y dar un ejemplo de aplicación en el campo real.
- Velocidad Angular : Se considera un objeto físico que describe circunferencias circunferencias de centro O y
r con MCU. Si en un intervalo de tiempo t el objeto físico pasa de la posición A a la posición B describiendo el arco AB y el radio r barre el ángulo . Como tiene su vértice en el centro de la
radio
circunferencia, se cumple que la medida del ángulo
es igual a la medida del arco AB.
-Velocidad Tangencial : En un MCU la velocidad tangencial cambia continuamente de
dirección y sentido, pero la rapidez es constante porque la longitud del vector velocidad tangencial no varía. Si se tiene un objeto físico cualquiera que describe circunferencias de centro O y radio r, con MCU en el sentido contrario del movimiento de las agujas del Reloj, la velocidad tangencial o lineal es aquella que tiene el objeto físico en un instante cualquiera del movimiento circular.
4.- ¿Si un motor trabajo con una frecuencia de 1800RPM¿Cómo se calcula su velocidad angular? w=2pi rad F w=2pi rad 1800 w=3600rad
5.- ¿Cuantos tipos de aceleraciones se presentan en un movimiento circular? Describe y analizar cada uno de con sus respectivos ejemplos.
- Aceleración tangencial : S i u n c u e r p o s e d e s p l a z a p o r u n a c u r v a y e l v a l o r o módulo de su velocidad tangencial cambia, entonces ap ar ec e l a a c e l e r a c ió n t a n g e n c i a l c u y a d i r e c c i ó n s e r á t a n g e n t e a l a c i r c u n f e r e n c i a y su sentido coincidirá con el de la velocidad tangencial si el movimiento es acelerado y será de sentido opuesto a ella, si el movimiento es desacelerado. EJEMPLO: Si se recorre todo el perímetro de una circunferencia de radio 5 metros en
1 segundo, la velocidad tangencial es:
- Aceleración centrípeta: E s l a a c e l e r a c i ó n que posee todo cuerpo c on M CU , e st á r el ac io na da c on e l c a m b i o d e d i r e c c i ó n d e l a v e l o c i d a d tangencial y está dirigida hacia el centro de la tr ayectoria circular EJEMPLO: Supongamos que atamos una pelota con una cuerda y la hacemos girar en círculo a
velocidad angular constante. La pelota se mueve en una trayectoria circular porque la cuerda ejerce sobre ella una fuerza centrípeta.
6.- ¿Cómo se presenta la trasmisión de movimiento entre discos aros etc? Haga una grafica de cada uno de ellos y además indicar donde se aplica La transmisión de movimiento trata del conocimiento teórico y práctico de los Métodos y mecanismos empleados para transmitir la fuerza motriz (potencia Mecánica) desde la fuente que la produce hasta el momento en que la utiliza en la Producción de un TRABAJO determinado. En la gran mayoría de los casos, estas transmisiones se realizan a través de elementos rotantes, ya que la transmisión de energía por rotación ocupa mucho menos espacio que aquella por traslación.
7.- ¿Cuál es la diferencia entre movimiento circular uniforme y movimiento circular
uniformemente variado? Realizar su grafica y dar dos ejemplos de cada uno El movimiento circular es que se hace en un círculo (una curva, circunferencia...) El uniforme quiere decir que no hay aceleración, es decir, que el cuerpo se mueve con velocidad constante, y el uniformemente variado es en el que hay aceleración. MCU:
MCUV:
8.- ¿Describa las formulas básicas que se utilizan en MCU y MCUV?