Trabajo Académico Escuela Profesional de Ingenieria Industrial
1704-17214
INFERENCIA ESTADISTICA
Docente:
Nota:
Prof. De La Cruz Yanina.
Ciclo:
2018-II
Sección:
01-1
Módulo II Forma de envío:
Datos del alumno: Apellidos y nombres:
[Escriba texto] Código de matrícula:
[Escriba texto] Uded de matrícula:
[Escriba texto]
Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su curso
Fecha de envío: Hasta el Domingo 30 de d e Diciembre 2018 Hasta las 23.59 PM Recomendaciones:
1. Recuerde verificar la
correcta publicación de su Trabajo Académico en el Campus Virtual antes de confirmar al sistema el envío definitivo al Docente. Revisar la previsualización de su trabajo para asegurar archivo correcto.
2.
Las fechas de publicación de trabajos académicos a través del campus virtual DUED LEARN están definidas en la plataforma educativa, de acuerdo al cronograma académico 2018-I por lo que no se aceptarán
trabajos extemporáneos . 3.
Las actividades de aprendizaje que se encuentran en los textos que recibe al matricularse, servirán para su autoaprendizaje mas no para la calificación, por lo que no deberán ser consideradas como trabajos académicos obligatorios.
Guía del Trabajo Académico: 4.
5.
Recuerde: NO DEB E COPIAR COPIAR DEL INTERNET INTERNET , el Internet es únicamente una fuente de trabajos jos copias copias de interne internett serán verifi verifi cados cados con el S IS TE MA consulta. Los traba ANTIPLAGIO UAP y serán serán calificados con con “00” (cero). Estimado alumno:
El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso. Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta la pregunta 02 y para el examen final debe haber desarrollado el trabajo completo.
1TADUED20182DUEDUAP
Trabajo Académico Criterios de evaluación del trabajo académico: Este trabajo académico será calificado considerando criterios de evaluación según naturaleza del curso:
Presentación adecuada del trabajo
1
Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato. Considera la revisión de diferentes fuentes bibliográficas y electrónicas confiables y pertinentes a los temas tratados, citando según la normativa APA.
2
Investigación bibliográfica:
3
Situación problemática o caso práctico:
Considera el análisis contextualizado de casos o la solución de si tuaciones problematizadoras de acuerdo a la naturaleza del curso.
4
Otros contenidos
Considera la aplicación de juicios valorativos ante situaciones y escenarios diversos, valorando el componente actitudinal y ético.
Se sugiere ingresar al siguiente enlace de video de orientación:
Preguntas: 1.
Realice y fundamente la siguiente investigación. (5p) a) b) c) d)
2.
Cómo nace o cual fue su origen de la Estadística Inferencial. Realice una comparación de la Estadística Inferencial de los inicios a la de hoy. Mencione 5 ejemplos en que especialidades se utiliza la estadística inferencial y por qué. Explique de qué manera influye el curso en su futura profesión.
Realice y fundamente la siguiente investigación. (5p) a) b)
A que llamamos muestreo Cuantas clases de muestreo se tiene y para sirve.
RECOMENDACIONES Herramientas para elaboración Realizar un cuadro comparativo que les perm itirá organizarse, para sistematizar la información y contrastar los elementos del tema y de la carrera.
Fuentes Mendenhall, William y Beaver Robert J. A, Introducción a la Probabilidad y Estadística 13° ed., Colombia, 2013.
2.
Realice el siguiente ejercicio de Chi cuadrado Bondad de ajuste. (5p) Una empresa peruana tiene varios locales y en una de las cadenas de restaurantes ubicados en lima, el propietario, desea añadir filete a su menú. Antes de hacerlo, decide contratar a un proveedor, para que lleve a cabo una encuesta entre personas adultas para saber cuál es su platillo favorito cuando comen fuera de casa. El proveedor seleccionó una muestra de 120 adultos y les pidió que indicaran su comida favorita cuando salen a cenar. Los resultados se reportan en la siguiente tabla.
2TADUED20182DUEDUAP
Trabajo Académico PLATO FAVORITO FRECUENCIA
Pollo
32
Pescado
24
Carne
35
Pasta
29
¿Podría ser razonable concluir que no hay preferencia entre los cuatro platillos?
Herramientas para elaboración Revisar las ayudas de aprendizaje de la semana 2 y 3 que les permitirá organizarse, para sistematizar la información y contrastar los elementos del tema.
Fuentes Mendenhall, William y Beaver Robert J. A, Introducción a la Probabilidad y Estadística 13° ed., Colombia, 2013. 3.
Realice el siguiente ejercicio de Coeficiente de Correlación. (5p) La empresa Electric Company estudia la relación entre kilowatts-hora (miles) consumidos y el número de habitaciones de una residencia privada familiar. Una muestra aleatoria de 10 casas reveló lo siguiente: ITEM N° DE HABITACIONES KILOWATTS-HORA(MILES)
a) b) c) d)
1
12
9
2
9
7
3
14
10
4
6
5
5
10
8
6
8
6
7
10
8
8
10
10
9
5
4
10
7
7
Determine el coeficiente de regresión. Determine la ecuación de regresión. Realice el diagrama de dispersión. Encuentre el número de kilowatts-hora, en miles, de una casa de seis habitaciones
Herramientas para elaboración Revisar las ayudas de aprendizaje de la semana 8 que les permitirá organizarse, para sistematizar la información y contrastar los elementos del tema.
Fuentes Mendenhall, William y Beaver Robert J. A, Introducción a la Probabilidad y Estadística 13° ed., Colombia, 2013.
3TADUED20182DUEDUAP